
|
Año XII - febrero 17 de 2015
(Desde el 29 de mayo de 2001)
Bolinfo Nº 838
Nisman: cómo simular un suicidio.
|
|
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.
|
|
Contenidos: |
Gentili, el polémico hombre que reemplazará a Nisman. |
Bullrich: "Un agente de los servicios había traicionado” a Nisman. |
¿Hay una pericia balística que Fein ocultaría y Arroyo Salgado le cree a la fiscal?
|
Nisman: La célula K de la SIDE estaría atrás del crimen con agentes venezolanos de la SEBIN- |
Nisman fue “ejecutado” de rodillas en el suelo del baño y así lo confirmarían la autopsia y pericias balísticas. |
Según informe del New York Post.
|
¿Qué servicios prestan los Servicios de Inteligencia? |
Dura opinión del Washington Times por la muerte de Alberto Nisman: "Llora por la Argentina, mientras los terroristas y los mafiosos se salen con la suya" |
"Ojota" con La Cámpora, que dicen que sabía demasiado... |
Los dueños de todos los secretos: guía para entender los servicios de inteligencia.
|
Octubre 2015: Entre la fraternidad de los cuatro de copas y su afinidad con la inmundicia K. |
EL ACUERDO CON CHINA HIPOTECA NUESTRO FUTURO ENERGÉTICO. |
Bonadío: “Con la presidente no me voy a meter pero el gordo está adentro”. |
Se especula con que una vecina podría haber entrado a lo de Nisman, aplicarle “burundanga” y luego abrirle al comando. |
El hombre de los mil secretos. |
Stiusso declararía que dos amigos suyos, “El Lauchón” Y Nisman, fueron asesinados. |
Atento Máximo K: Bonadio pidió copia de la sucesión de Néstor |
Descartado el suicidio, para los fiscales vuelve la idea de que Nisman le abrió la puerta a una mujer.
|
Piden la exhumación del cadáver de Néstor Kirchner para investigar su muerte. |
La mujer que puede dar a luz al primer marciano. |
El Prefecto Lobosso, Berni y la SI, en la lista de sospechosos por la muerte de Nisman. |
La insólita alegría de Cristina Kirchner. |
La CIA defiende la teoría de que a Nisman lo mató el servicio secreto. |
¿Quién mató a Alberto? 6 claves y 1 video sobre el 'caso Nisman' |
Stiusso, el "rey de los espías", el que sabe todo... |
Cementerio de rufianes y prostitutas.
|
Nisman: cómo simular un suicidio. |
Churchill, el líder que temía a los ovnis y desayunaba whisky. |
|
Gentili, el polémico hombre que reemplazará a Nisman.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Alejandra Gils Carbó, nombró al fiscal Alberto Adrián Gentili como subrogante al frente de la unidad especial del caso AMIA, hasta el 31 de enero, cuando se decidirá quién quedará al frente de la fiscalía."Gentili es quien Nisman pedía que lo reemplace cada vez que debía irse. La Unidad no puede quedar vacante porque tiene actividad diaria", informaron a desde el Ministerio Publico Fiscal. Gentili ya se desempeñó en varias oportunidades al frente de la Unidad Fiscal AMIA, mientras Nisman se encontraba en uso de licencia
El fiscal Nisman había propuesto a su colega como su reemplazo durante la feria para garantizar el normal funcionamiento de la dependencia. "Dadas las circunstancias que son de público conocimiento, resulta necesario tener por designado un magistrado para ejercer funciones a cargo de la Unidad Fiscal", detalló Alejandra Gils Carbó , titular del Ministerio Público Fiscal. El fiscal Gentili trabajó en distintas causas con la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Nisman.
El foco ahora se posa sobre la figura del nuevo encargado del caso que generó una verdadera conmoción social, e incluso trascendió las fronteras y es noticia a nivel mundial. Alberto Adrián María Gentili tiene 46 años, nació en la ciudad de Buenos Aires, se formó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y recibió su diploma en el año 1993. Además realizó un posgrado en derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad de Palermo. Ingesó en la Justicia federal en 1992 y actualmente se desempeña como fiscal general ante los tribunales orales de San Martín. Antes pasó por los juzgados bonaerenses de San Isidro y Lomas de Zamora.
Tenía una buena relación con Nisman y lo reemplazaba cuando se tomaba licencia. Incluso había trabajado con la ex esposa del fiscal, Sandra Arroyo Salgado, en los tribunales de San Isidro. Según precisaron fuentes judiciales, es un hombre ligado al ex procurador Esteban Righi e hizo una "buena gestión" al manejar la primera unidad de secuestros extorsivos en la zona norte. De todos modos, como titular de la UFIDRO (Unidad de Apoyo Fiscal para la Investigación de Delitos Complejos de Drogas y Crimen Organizado) también fue noticia por temas menos gratos: en el año 2008 renunció a ese cargo tras recibir varios cuestionamientos por su desempeño.
Entre las denuncias en su contra se destacan tres:
1) la Liga Argentina por los Derechos del Hombre lo acusó de haber ordenado la realización de tareas de inteligencia sobre Adolfo Pérez Esquivel y otros militantes políticos;
2) su antecesora en el cargo, la fiscal Mónica Cuñarro, lo denunció por nepotismo (dar empleo a familiares o amigos);
3) lo señalaron por sus supuestos vínculos con el abogado Julio Virgolini, defensor, entre otros, del narco peruano de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, Marco Antonio Estrada González, más conocido como "Marcos".
Fuente: Urgente24
Bullrich: "Un agente de los servicios había traicionado” a Nisman.
Antes de reunirse con la fiscal Viviana Fein, la diputada nacional Patricia Bullrich reveló esta mañana (26/01) que Alberto Nisman se sentía traicionado por un agente de la exSIDE, tras analizar una de las escuchas telefónicas. Bullrich afirmó que Nisman le contó que se sentía "dolido" porque un agente de inteligencia le había pasado información suya y de su familia a uno de los imputados en la causa por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. "Lo que más lo había compungido y dolido era una de las escuchas telefónicas, según la cual uno de los agentes había pasado información de él y de su familia a uno de los imputados en la causa. Fue una flecha en su corazón, porque no podía creer que estaba siendo traicionado", dijo Bullrich en declaraciones que reproduce este lunes la agencia Noticias Argentinas.
Fein, que investiga la muerte del fiscal especial de la causa AMIA, citó a la legisladora para que le brinde información sobre los contactos que había mantenido con Nisman los días previos antes de ser encontrado muerto en su departamento de la torre Le Parc. Bullrich y Nisman estuvieron en contacto debido a que el fiscal tenía previsto explicar la denuncia contra Cristina Kirchner en la Comisión de Legislación Penal, de la que la diputada es su presidenta. "Con el fiscal siempre tuve una relación institucional, no personal ni íntima, con lo cual fue una charla muy institucional, de alguien que informa sobre lo que acababa de hacer", dijo Bullrich.
Sin embargo, reveló que "en agosto" lo había invitado "para hablar en la Comisión de Legislación Penal sobre el juicio en ausencia" a los acusados iraníes de haber perpetrado el atentado terrorista a la sede de la AMIA, el 18 de julio de 1994, y señaló que "en ese momento" Nisman le dijo "que no podía ir porque estaba en una investigación muy seria y muy trascendente", que era la denuncia por encubrimiento contra la Presidenta. Respecto de esta denuncia, Bullrich dijo que si tiene sustento o no es una determinación que le corresponde al juez Ariel Lijo. Sin embargo, advirtió: "Tiene sustento en la existencia de una diplomacia paralela y cláusulas secretas. Si eso termina en una acusación criminal lo determinará el juez Lijo".
"Desde la perspectiva nuestra, (la denuncia de Nisman) es una información enorme", dijo Bullrich y señaló que el canciller les había dicho a los diputados y senadores que el memorándum "se acordó en los pasillos de Naciones Unidas" y al respecto sostuvo: "Timerman nos tomó el pelo". Bullrich dijo desconocer la identidad del supuesto agente secreto que persiguió a Nisman. "Dijo que sólo podría dar los nombres cuando estaríamos en la reunión reservada en el Congreso", aclaró.
Fuente: Urgente24
¿Hay una pericia balística que Fein ocultaría y Arroyo Salgado le cree a la fiscal? Por Guillermo Cherashny.
Ayer en este medio nuestra colega Alesia Miguens difundió una pericia balística de la Policía Federal que demuestra claramente que el fiscal Alberto Nisman fue ejecutado con la pistola 22 de abajo hacia arriba. Pero la fiscal Fein dice desconocerla o por lo menos no la tiene en cuenta y sólo se basa en la autopsia. Según coinciden los fiscales federales y correccionales, ningún médico puede decir que no intervinieron terceros y esto es un verdadero disparate entre los tantos que cometió Fein.
Fein busca archivar
Lo curioso del caso es que la ex esposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que siempre sigue al pie de la letra las afirmaciones de Horacio Verbitsky cuando acusa a los fiscales de estar vinculados a los narcos o a algún político o de ser simplemente inútiles, en este caso se quedó conforme con las explicaciones personales que le dio Fein y no pidió una segunda autopsia y tampoco pediría otras medidas adicionales de prueba. La expectativa es que la Asociación de Fiscales sea aceptada como querellante en la causa.
La juez Fabiana Palmaghini dijo que "de momento" no corresponde, por lo cual en cualquier momento los puede aceptar, con lo cual la entidad podría pedir varias medidas de prueba. El peligro consiste en que Fein puede decir que fue suicidio aunque no quedaran residuos de pólvora y que la autopsia nunca pueda determinar si intervinieron o no terceros, por lo cual podría decretar el archivo de la causa. Sin embargo, antes Palmaghini puede aceptar que la Asociación de Fiscales se convierta en querellante.
La otra posibilidad es que la fiscal acepte el pedido presidencial de imputar a Diego Lagomarsino como sospechoso de asesinar a Nisman, una línea que probablemente no llegue lejos si la jueza profundiza la investigación. Fein no puede entonces archivar la causa y hasta sería conveniente que Lagomarsino sea sospechoso del crimen para que se hagan todas las pericias que faltan y aparezca la pericia balística que publicó nuestra colega Alesia Miguens. De este modo habría mucho más tiempo para descubrir la verdad.
Fuente: El Informador Público
Nisman: La célula K de la SIDE estaría atrás del crimen con agentes venezolanos de la SEBIN- Por Guillermo Cherashny.
En algunas agencias de inteligencia de los Estados Unidos y Europa ya se suscribe la tesis de la Mossad (el servicio de inteligencia exterior de Israel) que, apenas se produjo la muerte violenta de Alberto Nisman, escribimos en este portal. La misma se refiere a la intervención en el crimen o por lo menos el apoyo logística del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), que al igual que la SI produce inteligencia local y del exterior y cuyo organigrama está parcialmente copiado en el proyecto de la AFI que intenta CFK que se apruebe en el Congreso de la Nación.
Un final siniestro
Fernando Pocino, el director de reunión interior, se encuentra cercano a la presidente, que lo conoce de cuando fue diputada en el ‘99. Pocino se hizo fuerte en al organismo apenas asumió Néstor Kirchner y trabajó con Nilda Garré, Horacio Verbitsky, el comisario general Hugo Matzkin, jefe de la bonaerense y hombre de León Arslanián, y después con el teniente general César Milani. Este influyente espía se hace acompañar de un agente, José Mota, que la va de pesado y el 19 de diciembre, junto al nuevo secretario de inteligencia Oscar Parrilli, entraron al organismo Josefina Kelly, novia de Eduardo Wado de Pedro, y Enrique Aurelli, íntimo amigo de Luis D’Elía.
Todos los nombrados integrarían la nueva célula K de la SI. Aurelli, aparte de su amistad con D’Elía probada en Twitter, entró a la dirección de asuntos judiciales a patotear de la mano de Juan Martín Mena, el nuevo señor 8, que reemplazó a Francisco Larcher. Aurelli anunció que, de ahora en más, toda la Secretaría estaba en manos de Máximo Kirchner, lo que motivó la renuncia indeclinable de Santiago Vila, director de la oficina de escuchas judiciales que fue rechazado por Mena.
Pero éste, a los pocos días, le pidió las debilidades de los jueces y fiscales federales. Como dijimos en notas anteriores, ya Larcher y Antonio Stiusso se habían negado a cumplir la orden de la presidente en el sentido que "se saquen de encima a Bonadío". La célula K en cuestión se habría puesto entonces en acción "caminando" al juez Bonadío, hasta que apareció el "cisne negro" de Alberto Nisman. A él la célula K de inteligencia lo filmó apenas llegó a Ezeiza y empezaron a "caminarlo" estudiando cómo estaba custodiado y ya por entonces se manejaba la hipótesis de que se contactarían con fuerzas de seguridad para liberar la zona. En este punto habría jugado el apoyo logístico de agentes venezolanos de la SEBIN. En una reunión se habría acordado finalmente "simular" el suicidio de Nisman.
Fuente: El Informador Público
Nisman fue “ejecutado” de rodillas en el suelo del baño y así lo confirmarían la autopsia y pericias balísticas. Por Alesia Miguens.
Una fuente confiable me informa los resultados que arrojara la autopsia realizada por los médicos forenses de la morgue judicial de Viamonte. El relato es de la conversación que mantuvo mi fuente con uno de los profesionales de la morgue judicial. Paso a relatar la charla tal cual me la hizo llegar, explicándomela:
1.- Los SUICIDIOS en la CABEZA en un 75% de los casos se hace APOYANDO LA BOCA DEL ARMA SOBRE EL HUESO TEMPORAL conocido como “SIEN”, es el hueso del cráneo lateral donde está el pabellón auricular. El otro 25% lo hace colocándose el arma en el paladar hacia la bóveda craneana, caso de Yabrán con la escopeta.
2.- En la posición más usual, la bala recorre un trayecto corto de sien a sien, que suele salir por el lado contrario a gran presión, acompañada por una gran hemorragia en forma de chorro, que hubiese manchado los azulejos o sanitarios del baño que se encontraban limpios.
3.- El BALAZO que recibió el fiscal Nisman FUE DESDE ARRIBA Y A CORTA DISTANCIA, PENETRO POR EL HUESO PARIETAL, son los dos huesos que conforman el “techo del cráneo”.
4.- La BOCA del 22 NO FUE APOYADA SOBRE EL HUESO, ya que en la boca del arma NO HABÍA RASTROS DE SANGRE O MASA ENCEFÁLICA.
5.- La “EJECUCIÓN” fue con Nisman “de rodillas o agachado en el suelo del baño”.
6.- LA BALA RECORRIÓ UN TRAYECTO VERTICAL, POR ESO NO TUVO ORIFICIO DE SALIDA.
7.- LA TRAYECTORIA FUE DE ARRIBA HACIA ABAJO EN DIRECCIÓN A LA BASE DE LA CABEZA, POR ESO LA HEMORRAGIA PROFUSA DEBAJO DEL CUERPO.
8.- No salió de un orificio del cráneo, sino de la boca y laringe, ya que atravesó la base de la lengua, faringe y laringe.
Fue una clara “EJECUCIÓN”, confirmado. Los demás elementos, la nota de compras del supermercado a la mucama, la puerta de servicio que resulto no estar tan cerrada, las fotos de la mesa de trabajo que saco el occiso poco antes de que lo “EJECUTARAN”, la ausencia de custodia, etc., son circunstancias dignas de un libro de Mario Puzo o un grotesco “Padrino V” de Coppola.
End of story, por ahora…
Nisman de rodillas en el piso del baño… Si eso no es una “EJECUCIÓN”, no sé “K” lo sea.
Fuente: El Informador Público
Según informe del New York Post.
El New York Post informó esta mañana que Diego Marynberg, (quien pocos días antes que la Argentina entrase nuevamente en default, fue favorecido por el Ministro de Economía Axel Kicillof con una sospechosa operación con bonos por valor de 200 millones de u$s) ha colocado en el mercado para su venta un valioso departamento de su propiedad ubicado en pleno Manhattan. He aquí parte del artículo: “El financista argentino Diego Marynberg –conocido amigote del ministro de economía de su país, Axel Kicillof, que al parecer se lo vincula a una demanda judicial (por una transacción con bonos hecha con datos privilegiados) con e Banco Central de la Rep. Argentina poco antes de que Kicillof llevase al paìs al default—ha puesto a la venta su amplísimo piso de Manhattan.”
“Se nos ha informado que Marynberg, quien vive en Nueva York, donde dirige su fundación, Latam Securities, en silencio ha puesto en venta su piso ubicado en el 110 Central Park South, piso 17, al valor mercado de 30 millones de dòlares.” “Un representante de Latam dijo al referirse a esta venta ofrecida No se nada al respecto. Preguntado si es porque recientemente hubo informes acerca de que se abriría una investigación probatoria por la transacción con bonos, agregó Esto nada tiene que ver con nada. “Estamos?”
La larga carrera de Maynberg en la que ha desarrollado negocios oscuros en la Argentina, en Rusia y en Venezuela, más la ruta de su dinero a través de los EE.UU. y el Uruguay –donde Kicillof posee una propiedad para el verano-- ha sido muchas veces y ampliamente mencionado en este blog. La sospechosa operación con bonos por valor de 200 millones de dólares que hizo con el Banco Central de la Republica Argentina, y la posible intervención del Ministro de Economía Axel Kicillof, está actualmente bajo investigación en la justicia federal criminal a cargo del Fiscal argentino Guillermo Marijuan. Continuaremos con el seguimiento del desarrollo de esta nueva “etapa de la ruta del dinero K” donde ‘K’ podría también estar bancando a Kicillof.
Nuevamente escribo sobre los contraproducentes y calamitosos servicios que prestan los “servicios” de inteligencia que reiteradamente se han usado para lesionar derechos, espiando y accionando con fines inconfensables, hoy bajo el pretexto del terrorismo, el secuestro y el narcotráfico, todos rubros en los que habitualmente están complicadas buena parte de las estructuras políticas
Por las razones que desarrollamos más abajo, la eventual eliminación de los así llamados “servicios” del aparato estatal dependientes directamente del Poder Ejecutivo no excluyen la posibilidad de que existan faenas que puedan averiguar y anticipar delitos de diversa envergadura pero fuera de jurisdicciones en las que se politizan asuntos tan delicados.
Para este análisis tomo parte de lo consignado en una columna de mi autoría publicada en “La Nación” de Buenos Aires en agosto 4 de 2006. Dice el adagio que si a uno lo engañan una vez, la vergüenza corresponde a quien engaña, pero si nos vuelven a engañar con lo mismo, la vergüenza es para uno. Resulta de interés preguntarse y repreguntarse que grado de compatibilidad o incompatibilidad existe entre los llamados servicios de inteligencia y el sistema republicano de gobierno. Como es sabido, uno de los ejes centrales de ésta forma de concebir el aparato político consiste en la transparencia de sus actos.
Conviene a esta altura llevar a cabo el ejercicio de una mirada crítica sobre estas reparticiones tan peculiares. Prácticamente todos los gobiernos cuentan con servicios de inteligencia, lo cual no invalida el interrogante de marras. Cuando menos, llama la atención que una sociedad libre se desplace simultáneamente por dos andariveles tan opuestos. Por una parte, se insiste en la necesidad de que los funcionarios gubernamentales sean responsables de sus actos y que estos estén en conocimiento de los gobernados y, por otro, se procede de modo clandestino echando mano a fondos reservados por parte de agentes con nombres supuestos y para propósitos de espionaje y otros menesteres non santos que se mantienen en las sombras. Parecería que hay aquí un doble discurso y se entroniza una hipocresía digna de mejor causa.
Agentes dobles, contrainteligencia, secretos de Estado, escuchas y detenciones sin orden de juez, violaciones de domicilio, asesinatos, suicidios inducidos, sabotajes y, frecuentemente, seguimiento de los movimientos de los dirigentes de partidos políticos de oposición, a personas que poseen informaciones que no agradan a los gobernantes, embates encubiertos contra instituciones republicanas y pretendidos recortes a la libertad de expresión, son solo algunos de los hechos que producen los aludidos “servicios”. Esto es en lo que denominamos el mundo libre ya que en los totalitarios se destaca la implacable persecución a quienes no adhieren al poder de turno por medio de la policía política y otros mecanismos perversos.
En los Estados Unidos actualmente existen veinticuatro oficinas de inteligencia entre las que se destaca la CIA creada a fines de la década de los cuarenta. En Inglaterra el M 15 y M 16, en Canadá la CSIS, la BND en Alemania, el Mossad en Israel y la FSB en Rusia (sucesora de la KGB) son solo algunas de las caras visibles de este entramado de espionaje, contraespionaje y guerra subterránea.
El periodista de la BBC de Londres Paul Reynolds pone en tela de juicio la eficiencia de los servicios de inteligencia mas destacados del mundo y ejemplifica con la patraña tejida en torno a “la invasión preventiva” a Irak. Por su parte, Harry Browne señala en detalle los fiascos de los servicios de inteligencia estadounidenses en Vietnam, Corea, Somalía, Haití e incluso tiende un manto de sospechas sobre los que operaron durante la Segunda Guerra Mundial en la que se terminó entregando a Stalin aproximadamente las tres cuartas partes de Europa. Es que siempre los burócratas están tentados a utilizar estos departamentos para fines políticos y cuando no hay claros límites al poder y se permite recurrir a la clandestinidad , los abusos, traiciones, datos falsos, delaciones internas y bochornos como por ejemplo las ex amistades de la CIA como son las de Saddam Hussein y Bin Laden.
Por esto es que León Hadar del Cato Institute de Washington DC sugestivamente titula su ensayo “Los servicios de inteligencia no son inteligentes” en el que muestra con profusión de datos como la alegada seguridad nacional está en riesgo con estos procedimientos oscuros en los que, por definición, no hay control de gestión propiamente dicho. Hadar se refiere a los Estados Unidos -tradicionalmente el mayor defensor de la libertad- pero imaginemos que le cabe, por ejemplo, a la “inteligencia” del Estado argentino inaugurada por Perón en su primera presidencia a través del decreto 337/46 y, después de varios escándalos, continuada ahora bajo el proyecto de la Agencia Federal de Inteligencia la que, entre otras cosas, se ocupará de “delitos económicos y financieros” lo cual torna aun más grave la situación dado el contexto en que vivimos los argentinos de estatismo rampante, casi a la venezolana. Agencia de inteligencia ésta que constituye una tomada de pelo a la inteligencia de los ciudadanos debido a la camuflada extensión de sus funciones y en medio de los acontecimientos vinculados a la masacre de la AMIA.
Por otro lado, David Canon del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Indiana, en su trabajo titulado “Inteligencia y ética”, alude a las declaraciones de un agente de la CIA que explica que lo importante es lograr los objetivos sin detenerse en los medios “los temas legales, morales y éticos no me los planteo igual que no lo hacen los otros [integrantes de la CIA]” y documenta la cantidad de “sobornos a funcionarios, derrocamiento de gobiernos, difusión deliberada de mentiras, experimentos con drogas que alteran la mente, utilización de sustancias venenosas, contaminación de alimentos, entrega de armas para operar contra líderes de otros países y, sobre todo, complotar para asesinar a otros gobernantes”. En esta dirección ofrece ejemplos de operaciones de la CIA en Costa Rica, Corea, Colombia, Laos, Guatemala, Irán (fueron los que organizaron la policía secreta del Shah), China e Indonesia. Asimismo, reproduce las declaraciones del ex Presidente Truman quince años después de que estableciera la oficina de inteligencia central, en el sentido de que “cuando establecí la CIA, nunca pensé que se entrometería en actividades de espionaje y operaciones de asesinato”.
Pero como bien destaca Norman Cousins, el establecimiento de entidades de estas características “necesariamente tiene que terminar en un Frankenstein”. Idéntica preocupación revela Drexel Godfrey en la revista Foreign Affairs en un artículo titulado “Ethics and Intelligence” en el que añade las encrucijadas del célebre Embajador Joseph Wilson quien contradijo los informes de inteligencia ingleses y norteamericanos respecto al colosal engaño de las armas de destrucción masiva.
No se avanza mucho si se establecen estrictos contralores republicanos, división horizontal de poderes y, en general, los indispensables límites al poder político si éste puede deslizarse por la puerta trasera con todo tipo de abusos sin rendir cuenta al público, por mas que se tejan subterfugios mas o menos elaborados a través de comisiones parlamentarias.
Los servicios de inteligencia son compatibles con regímenes totalitarios de factura diversa, pero aparecen del todo inadecuados en el seno de una sociedad libre. No en vano en los Estados Unidos se extiende la utilización de la expresión rusa “zar” para el máximo capitoste del espionaje estatal, en lugar incluso de tercerizar y contratar servicios de averiguaciones privados al efecto de prevenir y castigar delitos con mayor eficiencia. Nuevamente reiteramos que si lo dicho ocurre en países llamados del primer mundo, pensemos que queda para el resto.
Es útil cuestionar y someter al análisis temas que habitualmente se dan por sentados. En este sentido, menciono dos áreas a vuelapluma. En primer término, la misma seguridad en la que, paradójicamente, para protegerla se la conculca vía los “servicios” que venimos comentando. Esto tiene lugar hoy, en gran medida en la lucha antiterrorista. En última instancia, el terrorismo apunta a desmantelar y liquidar las libertades individuales. Pues lo curioso del asunto es que, en la práctica, se otorga una victoria anticipada a los criminales del terror, precisamente conculcando las libertades individuales a través de espionajes, escuchas y procedimientos abiertamente reñidos con el debido proceso.
En segundo término, las epidemias de nacionalismos, xenofobias y racismos que toman los lugares de nacimiento como un valor y un desvalor al extranjero, como si las fronteras tuvieran algún sentido fuera de la descentralización del poder y como si las razas no fueran un estereotipo carente de significado entre hermanos que provenimos todos de África.
Entonces, no solo debemos concentrar la atención en la naturaleza y en los alegados servicios que prestan las estructuras de inteligencia, sino también atender debidamente a las causas que dan lugar al necesario debate en que ahora nos involucramos, al efecto de seguir indagando los graves inconvenientes de este tipo de inauditas e insólitas dependencias directas del Poder Ejecutivo el cual está supuesto de limitarse a ejecutar lo que promulga el Poder Legislativo con el contralor del Poder Judicial. Mientras ganen la partida los genuflexos del monopolio de la fuerza que replican que esos aparatos de inteligencia (con cualquier nombre que sea) deben estar en las manos directas del Ejecutivo “pero bien manejados”, si me permiten la expresión, solo se me ocurre decir: a joderse.
Fuente: Economía para todos
Las repercusiones sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman traspasan fronteras. Luego de editoriales en varios medios norteamericanos sobre el caso, una nota publicada hoy en The Washington Times analiza con dureza el caso, la actitud de los presidentes Cristina Kirchnery Barack Obama y la investigación abierta aún sobre el atentado a la AMIA. "Llora por la Argentina, mientras los terroristas y los mafiosos se salen con la suya", se titula la nota publicada en The Washington Times, firmada por el presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Clifford D. May.
Tras relatar las últimas dos semanas que conmocionaron a la Argentina, con detalles sobre el avance de la investigación sobre AMIA y la última denuncia del fiscal contra la presidenta Cristina Kirchner, May deja en claro de que el fiscal Nisman estaba amenazado. Dice que sus allegados "fueron siempre muy conscientes" de que podría aparecer muerto en cualquier momento, y señala: "Decir que fue valiente sería una gran subestimación". El columnista norteamericano cuestiona el pacto firmado entre la Casa Rosada e Irán como una salida para seguir investigando el atentado a la mutual judía en 1994. Dice que Nisman fue subestimado y asegura que el fiscal desarrolló su trabajo de manera "tenaz".
Al final de la columna, May despliega sus críticas. Sobre Cristina Kirchner, dice que "se apresuró a sugerir que se había quitado la vida". La Presidenta cambió de opinión en apenas tres días, a través de cartas publicadas en su cuenta de Facebook; la primera a pocas horas de conocida la muerte del fiscal. También apunta contra la Organización de Estados Americanos. Dice "que presume" de trabajar por "la promoción de la democracia y la defensa de los derechos humanos", pero que "no ha dicho una palabra" sobre el Nisman.
Y, al final, se despacha contra el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. "Está profundamente enredado en negociaciones con Irán sobre su programa de armas nucleares y hasta ahora no ha comentado nada". Ni sobre Nisman, ni sobre el pacto entre la Argentina e Irán, declarado inconstitucional por la Justicia. Luego, exige acciones concretas a la Casa Blanca, especialmente al Departamento de Estado. "¿Qué está dispuesto a hacer este gobierno para que los terroristas y mafiosos internacionales no se salgan con la suya por los 85 asesinatos cometidos en 1994 y la muerte del fiscal que trató de hacerles rendir cuentas en el 2015? ¿Nada?".
Fuente: La Nación.
"Ojota" con La Cámpora, que dicen que sabía demasiado...
El Gobierno se apura a quitarle a la ExSIDE la oficina de pinchaduras telefónicas para pasársela a Gils Carbó. Creen que desde esa dependencia, 'Jaime' Stiusso le pasó información al fiscal Nisman para denunciar a la Presidente. Pero los rumores apuntan a que la organización ultra K tenía demasiada influencia a través de una conocida de 'Wado' de Pedro.
El cristinismo en el Senado firmó en soledad el dictamen para tratar en el recinto su proyecto de reforma del servicio de inteligencia. Uno de los puntos sensibles de la iniciativa es el traslado de la Dirección de Observaciones Judiciales (conocida en la jerga como "Ojota") de la órbita de la exSIDE a la del Ministerio Público Fiscal que comanda hoy Alejandra Gils Carbó.
La "Ojota" es la oficina que se encarga de las intervenciones telefónicas (pinchaduras) a instancias de un juez. Aunque en muchos casos se ha prescindido de la orden judicial. Esa oficina reportaba a la Dirección de Operaciones, que hasta diciembre comandó Antonio 'Jaime' Stiuso, hoy la bestia negra para la Casa Rosada.
Creen en el Gobierno que desde la "Ojota" Stiuso le dio información falsa al fiscal Alberto Nisman para que realice la denuncia contra la Presidente por presuntamente encubrir el atentando a la AMIA al favorecer a los iraníes imputados a través del Memorándum de Entendimiento.
Sin embargo, los rumores en el mundo político apuntan a que el control de la "Ojota" estaba en realidad en manos de personas leales a la Presidente de la Nación. En los corrillos se habla de gente vinculada a La Cámpora. En particular, apuntan a Josefina Kelly.
Se trata de una abogada oriunda de Mercedes, de los mismos pagos de Eduardo 'Wado' de Pedro, diputado del FpV, importante dirigente de La Cámpora y un hombre de confianza de la Presidente. El vínculo entre ambos no quedaría sólo en el plano geográfico. Según contó el periodista Alberto Valdez a través de Twitter, los 2 mercedinos serían pareja y compartirían un departamento nada menos que en Puerto Madero. Versiones.
Kelly ya había pasado por otras dependencias del Estado. En junio de 2013 el portal noticiasmercedinas.com contó que la Presidencia de la Nación la enviaba a Rusia a participar de un Foro Juvenil. Aprovechó entonces para recordar que la funcionaria se desempeñaba en ese momento en el Ministerio de Serguridad, dentro del área de la Subsecretaria de Prevención del Delito Organizado y Complejo, en la Dirección Nacional de Investigaciones.
Más tarde pasó al Ministerio de Justicia, que en los hechos comanda el camporista Julián Álvarez, como Jefa de Gabinete de Asesores de la Subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios.
Algunas publicaciones señalan a Kelly como parte de la nueva camada del SI que ingresó con Oscar Parrilli, tras la remoción de Héctor 'El Chango' Icazuriaga y de su 2do, Francisco 'Paco' Larcher. En este combo entra también Enrique Aurelli, a quien vinculan con el diputado Andrés 'Cuervo' Larroque y al piquetero Luis D'Elía, ambos denunciados por Nisman como parte del complot para "fabricar la inocencia" de los iraníes imputados por la voladura de la mutual judía.
Sin embargo, los rumores y trascendidos hablan de que Kelly ya formaba parte de la "Ojota" desde incluso antes de que se produjera la renovación en la exSIDE a finales de 2014.
De comprobarse la versión, ¿por qué se horrorizaba Cristina Fernández de lo que ocurría en Observaciones Judiciales si la misma, al final, estaba bajo el control de La Cámpora, organización que le responde sin miramientos? Además, ¿no es para mantener su influencia sobre la "Ojota" que la Presidente quiere mandarla a la Procuración, con la leal Gils Carbó y no a la Corte Suprema como reclama la oposición?
A esta altura, son muy pocos los que creen que los cambios en el Servicio de Inteligencia representen un salto cualitativo para una sector tan desprestigiado ante la opinión pública.
Fuente: Urgente24
Los dueños de todos los secretos: guía para entender los servicios de inteligencia. Por Marcelo Veneranda.
Un intercomunicador de plástico del tamaño de un paquete de cigarrillos. Gris. Un timbre. Eso es todo lo que encontrará quien busque el número 11 de la calle 25 de Mayo, a metros de la Casa Rosada. Eso, y la ansiedad que inevitablemente empezará a hormiguear por la espalda, en los metros previos a llegar, con el repaso mental de las historias que se tejen en torno a La Casa, la sede central de la Secretaría de Inteligencia (SI). La ex SIDE, esa tentación a la que no se resistió ningún presidente y la culpable de las peores intrigas para quienes no probaron, o un día dejaron de apreciar, sus servicios.
Relájese: se ha equivocado de puerta, le dirán, para señalar el número 33 de la misma calle. Otra vez el hormigueo, otra puerta de vidrios espejados. Ésta se abre. Detrás, un hall pequeño y tan lleno de granito y mármol marrón y negro como el de cualquier otra repartición pública. Dos molinetes metálicos, una ventanilla lateral y un par de custodios que lo invitarán a hacer sus preguntas por carta. Hasta luego.
Sin intentar revelar los secretos más oscuros que desvelan a opositores, jueces o empresarios, la última pelea secreta entre espías despiadados o la conspiración que acaba de descubrir el Gobierno, uno se queda con algunas preguntas básicas en la libreta.
¿Quiénes ingresan como agentes a la Secretaría de Inteligencia?
A "La Casa" se ingresa por recomendación de un miembro de la SI. Es la única forma o la más efectiva para entrar, según la fuente que se consulte. Es también un mecanismo lógico para reducir la posibilidad de infiltraciones. Pero eso lleva también a un crecimiento "endogámico" de la familia de inteligencia, no tanto porque se repitan los apellidos dentro del personal, pero sí los círculos de lealtades. "La Secretaría se ha ido nutriendo de personal sobre la base de personas de confianza. En general, todas las agencias del mundo tienen un componente endogámico", explicó un ex jefe de la SI a LA NACIÓN.
El ingreso también se logra por filiación política del partido gobernante. Por eso es que se habla que los gobiernos democráticos trajeron a la SI peronistas y radicales fieles al presidente de turno, y las dictaduras, a militares.
¿Por qué fue creada la SI?
Por decisión de Juan Domingo Perón, que a través del decreto 337 de 1946 creó la Secretaría de Coordinación de Informaciones del Estado (CIDE), un ente civil enfocado en hacer inteligencia interior sobre sus rivales y destinado a compensar el poderío de los organismos de inteligencia de las Fuerzas Armadas. En 1955, Pedro Aramburu y la Revolución Libertadora cambiaron su nombre por el de Secretaría de Informaciones del Estado (SIDE) y dispuso que sus gastos pasaran a ser secretos. Peronistas y comunistas pasaron a ser los objetivos de la SIDE. La lógica de convertir en blancos de la inteligencia civil a los rivales (o aliados) del presidente de turno se repitió con cada cambio de gobierno. Tras una década en la que se sirvió de la SI y engrosó sus recursos, el kirchnerismo dio un viraje a la lógica inaugurada por Perón: comenzó a fortalecer y dotar de recursos el servicio de inteligencia militar a cargo del general César Milani. Hoy impulsa la sustitución de la SI por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
¿A quién responde la SI?
Responde a la voluntad del Presidente. Tanto en un sentido formal, porque la ley de inteligencia (25.520) establece que el Presidente "fijará los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia", como en los hechos, desde el momento que el Presidente elige al secretario y subsecretario de Inteligencia y puede remover o reubicar a cualquier empleado.
¿Quién controla a la SI?
El control corresponde al Congreso, a través de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, que cada año debería analizar el Plan de Inteligencia Nacional que elabora la SI y su informe final. También, los gastos secretos de la SI. Poco y nada de eso se verifica en la práctica: por un lado, los legisladores reciben alguna planillas donde se informan gastos ejecutados sin mayores precisiones. Por otra parte, los seguimientos a políticos, empresarios o periodistas, tan reales como ilegales, no se informan. La Comisión, que preside y domina el oficialismo, apenas se reunió en dos oportunidades durante todo 2014. Una fue para constituirse.
¿Dónde funciona la SI?
El edificio central se encuentra en 25 de Mayo 11, a metros de la Casa Rosada. Allí tiene sus oficinas el secretario de la SI, Oscar Parrilli, o "señor 5", llamado así porque su despacho se encuentra en el quinto piso. También el subsecretario Juan Martín Mena, o "señor 8".
Aunque sin una plaqueta que las identifique, las otras sedes conocidas de la SI se encuentran a la vista de cualquier porteño. En Estados Unidos 3057 funciona la Dirección de Contrainteligencia. En Coronel Díaz 2075, la de Inteligencia Exterior. Las escuchas solicitadas por la Justicia se realizan en las oficinas de Los Incas 3821, donde está la Dirección de Observaciones Judiciales. El "cuartel Billinghurst" alberga la Dirección de Inteligencia Interior, funciona a metros del cruce de esa calle y Las Heras. El más pintoresco es el palacete de Libertad 1235, sede de la Escuela Nacional de Inteligencia.
¿Cómo es la relación de la SI con la Justicia?
Cercana, en el peor y mejor sentido. El proceder del juez Juan José Galeano en la causa AMIA o las imágenes del juez Norberto Oyarbide en Spartacus pueden ilustrar el segundo escenario. Las fuentes consultadas agregaron tanto el seguimiento a jueces y fiscales como el padrinazgo de la SI sobre los ascensos de algunos magistrados. Formalmente, desde 2001, cuando la ley 25.520 le confirió el monopolio de las escuchas legales, la entonces SIDE se convirtió en un auxiliar esencial de las investigaciones judiciales. Más aún cuando se trata de los delitos como el terrorismo o el narcotráfico.
En tribunales defienden un tercer escenario: la SI se convirtió en un auxiliar más útil que las fuerzas de seguridad, tanto por sus recursos económicos y tecnológicos como por su agilidad para resolver las necesidades de jueces y fiscales: con hombres e informantes en cada fuerza, los pedidos de los tribunales caminan mucho más rápido que los oficios formales.
¿Qué es la cadena de la felicidad?
Así se llama comúnmente a los pagos a periodistas y medios con los fondos secretos de la SI, sea para terciar en sus internas o para incentivar una mirada optimista sobre el gobierno de turno. Algunos extienden la "cadena de la felicidad" a jueces y funcionarios de los tres poderes que actúan como informantes de la SI.
¿Qué es un agente "inorgánico"?
Se llama "inorgánicos" a quienes prestan servicios a la SI sin tener una relación formal con la entidad. Una actividad ilegal, pero sobre la cual sobran historias, como los grupos de tareas que actuaron durante el gobierno de Isabel Perón y en las dictaduras militares. Según una de las fuentes consultadas, su existencia sólo puede ser rastreada cuando dejan huellas, como testigos o informantes, en los expedientes judiciales. Pero no existirían registros formales de su accionar. Incluso, a raíz de la naturaleza compartimentada de la SI, un agente "inorgánico" de un área podría no ser conocido como tal en otra área.
Los fondos secretos y sin control del organismo, en particular los destinados a operaciones especiales, habilitan el mantenimiento de esta categoría de agentes, que cobró notoriedad con la denuncia del fiscal Alberto Nisman hacia Ramón "Allan" Bogado, al que identificó como supuesto espía y nexo del Gobierno en las negociaciones con Irán. Parrilli afirmó que Bogado no pertenecía al personal de la SI y el Gobierno esgrimió una denuncia judicial del ex director de operaciones de la SI Antonio Stiusso contra Bogado, al que había acusado de hacerse pasar por espía.
Una fuente se diferenció del resto: "No existen los inorgánicos, sino una amplia red de informantes de la SI. En todo caso, Bogado bien podría haber sido un inorgánico del Gobierno, no de la SI", aventuró. ¿Otra alternativa que circuló en tribunales? Que Bogado fuera un inorgánico a las órdenes de un sector de la SI rival de Stiusso.
¿Quién es Stiusso?
El perfil del ex director general de Operaciones fue escrito por el periodista Gerardo Young dentro del libro Side, la Argentina secreta, que recrea los capítulos más estruendosos de la historia de la SI. Ese texto va en camino a ser actualizado por su autor y fue respaldo de otros datos de esta nota. En blogs, medios alternativos y pasquines electrónicos escritos abiertamente para defenestrar o defender a Stiusso, el mito y la información en torno al ex espía se amplían hasta el infinito. Antonio Stiusso nació en San Justo, La Matanza, el 21 de junio de 1953. Ingresó a la SIDE en 1972, con categoría de administrativo y mientras estudiaba ingeniería en Sistemas en la UBA, durante el gobierno de facto de Alejandro Lanusse. Se le otorgó la identidad secreta de Aldo Stiles, pero terminó siendo conocido como "Jaime", en alusión al James Bond de Ian Fleming. Llegó a la Dirección General de Operaciones durante la presidencia de Rodríguez Saá. El cargo había sido creado por la Alianza y colocaba a su dueño por encima de las áreas de Reunión, Análisis y Logística. En otras palabras, quien lo ocupa es el nexo entre la información que produce cada área de la SI y la Presidencia.
¿Cómo llegó a ser tan poderoso?
La versión más repetida apunta al conocimiento y control que tenía sobre las "carpetas", la información producida por la SI sobre la vida privada de políticos, funcionarios judiciales, policías, periodistas y empresarios. "Nadie mejor que Stiusso sabía qué le había pedido el Gobierno a Stiusso", agregó un ex titular de la SI. Entre quienes defendieron su trabajo, relacionaron el poder de Stiusso con su "experiencia" o su "gran capacidad" de trabajo. "Era poderoso en la medida que le daba poder el que conduce", consignó una fuente, para resumir: "¿Sabés cuándo le tenés miedo a alguien que es tu subordinado? Cuando tenés el culo sucio".
¿Cuáles fueron los grandes fracasos de la SI?
No haber previsto los atentados contra la embajada y la AMIA son las grandes manchas que carga la SI, como antes lo fueron los levantamientos carapintadas o el ataque al Regimiento de La Tablada por el MTP. Lo que para el kirchnerismo parece haber sido determinante para descabezar la entidad fue supuestamente que no hubiera anticipado el lanzamiento opositor de Sergio Massa. La falta de "contención" de las causas judiciales sobre sus funcionarios y el rol que el Gobierno le asigna a Stiusso en la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner habrían completado esa tormenta que inspiró la sustitución de la SI por la AFI..
Fuente: La Nación
Octubre 2015: Entre la fraternidad de los cuatro de copas y su afinidad con la inmundicia K. Por Carlos Belgrano.
Si Kretina no ha sido depuesta aun, es por la simple circunstancia que la continuidad de esto Korso de la Democracia la esta sosteniendo, porque nuestros minúsculos legisladores, están mas interesados en prolongar la agonía de la Argentina, que desprenderse de sus actuales privilegios, para ellos, trascendente a cualquier otra cosa en esta vida. Toda vez que con esta morbosa estructura Republicana, se prolongara el continuismo del carnaval de las dietas parlamentarias y la cooptacion de tipejos, como la momia que guarda los restos de quien en vida fue Carlos Menem, a quien llevan al recinto para levantar la mano, rápidamente antes que se descongele de su estado criogénico.
Pero no todo culmina con ese espectáculo, digno de sus protagonistas, sino que se agiganta, conforme transcurren estos meses que tenemos por delante hasta las elecciones. La Presidente, tiene en miras coronar al despojo humanoide de su hijo Máximo, quien gozara del camino expedito ya que su única valla seria el encartamiento al que lo debería de someter el juez federal Claudio Bonadio, por la causa Hotesur que ya cuenta con el requerimiento fiscal pertinente. Este magistrado, portador al igual que los pre candidatos, de esa minusculosidad, propia de todos sus pares de ese Fuero, abrazado a las ofertas del "mejor postor", no sera un obstáculo para el "Delfín K", a quien ese Sumario lo tiene sin cuidado.
Y a estas alturas, una breve reflexión de apoyatura a esta, admito, muy subjetiva tesis. El Ciudadano común, no familiarizado con este mundillo judicial tan pernicioso, no tiene la más remota idea de lo que es, sufrir una imputación penal y mucho menos, estar a merced de un Juez de Instrucción de cualquier jurisdicción criminal. Éste, puede convertirse en la peor de sus pesadillas, porque desde el instante que un individuo, es oído a tenor de una Declaración Indagatoria, a pesar que procesalmente es un acto de defensa, a partir de allí, ese Juzgador puede disponer de su libertad ambulatoria, de su patrimonio y de todo lo que rodea su propia existencia.
Solo nosotros, los Letrados, conocemos esa situación de inestabilidad emocional que un señalamiento de estas características puede irrogarle a cualquier justiciable. Y mucho mas, si quien tiene nuestra suerte entre sus manos es probo. Algo muy diferente sucede con este Poder Judicial, envilecido mas allá de lo vergonzante, en cuyas sedes, cuando los sospechados son estos K & Cia, concurren a esas citaciones. Sus comportamientos son desahogados y desprovistos de un ínfimo de temor reverencial, porque presumen y con bastante certeza que "no passssa naaaada" y sus pronósticos son impecablemente coincidentes con sus afrentas, porque desde 1983, salvo Maria Julia Alsogaray, ninguno conoció un presidio y mucho menos un simple calabozo circunstancial.
El "turco" paso unas apacibles vacaciones en una casa quinta, propiedad de su amigo Gostanian, leyendo por primera vez en su vida, un libro de Hans Christian Andersen que después confeso no haberlo concluido. Y el resto ni eso siquiera.
¿Por cual razón, la Presidente, su guitarrista, su cocainómano hijo y su testaferro Lázaro, entre otros cientos, deberían de ser temerosos de un Poder que les ha servido tan ajustadamente? Por ello esta ruindad opina, primero como socióloga, luego como cronista periodística y finalmente como Abogada matriculada, en el caso Nisman. Simplemente, porque esta desprovista de cualquier supuesto de miedo fundado. Y como no lo tiene, se permite inhalar enervantes, momentos antes de presentarse en cadena nacional. Porque se cree muy lejos del bien y del mal, siendo de la idea que es una eterna "intocable".
Y ello la envalentona más y más, hasta que tropiece con alguna mina antipersonal debajo de su automóvil, sea derribado su helicóptero o simplemente sea ultimada por un francotirador. Cualquiera de estas hipótesis es mas potencial, conforme transcurra el calendario de esta kermese sufragante que se aproxima. Infortunadamente, esta decisión reposa en los verdaderos centros de poder supranacionales que hasta ahora han copulado con ella. Porque para que la iniciativa surja de algún sector de las Fuerzas Armadas, todos sus integrantes, están contestes que se debe "pedir permiso" antes de percutar un arma y/o un dispositivo a control remoto. Y no se cuenta aun con dicha validación expiatoria. Pero algo me indica que esta por llegar esa tan ansiada venia no escrita.
Sin embargo, mientras estemos en lista de espera y maniatados, es oportuna una sinopsis de los nominados como candidatos en progreso que resultarían, con algunas posibilidades electorales, si el magnicidio se retrasara; hipótesis que aguardemos, no sea meramente ilusoria.
Mauricio Macri: Al igual que Máximo -Upa-, hijo predilecto de un mafioso que en su ancianidad y sin haberse desprendido de una sola de sus mañas, es socio de los K, junto a otro maleante como Roggio, en la concesión del Ferrocarril Belgrano Cargas. Y procesado junto a su primogénito, por "contrabando agravado" en el affaire de Opalsen (2001), del que se liberaron cuando le abonaron a dos Ministros de la Corte Suprema de Justicia -Moline O Connor y Boggiano, quince millones de dólares para que resultar sobreseídos, como finalmente lo fueron y los jueces sospechados de haber sido cohechados, expulsados de sus cargos.
Esta dinastía de Socma, a la que hace cinco años atrás , se incorporo la "Constructora Caputo", es y ha sido, la adjudicataria de todas las Licitaciones, llamadas por el gobierno metropolitano, con competidores ficticios y cotizaciones previamente "arregladas", como en Santa Cruz con Austral Construcciones de Baez e Hijo.
Sergio Massa: De quien ahora es de público y notorio que recibió una partida de diez millones de dólares de los "Fondos Reservados" de la ex Side y cuyo prontuario, según "Jaime" Stiuso, ocupa una habitación completa de las instalaciones de la calle 25 de mayo, en las que se atesoran todos los "negociados & el vaciamiento" del AnSes, cuando estuvo a su cargo. Con independencia de haberle franqueado el acceso a todos los narco traficantes colombianos, para que se instalasen confortablemente en los principales Barrios Cerrados de Tigre.
Daniel Scioli: Conspicuo miembro de la "camorra" Napolitana, con cuyos directivos, regentea por partes iguales, más de veinte mil hectáreas, en sendas estancias en Balcarce y Tandil; más una pequeña fracción de apenas tres mil hectáreas en Venado Tuerto, según sus propios dichos, legadas de manera póstuma y celestial por su padre, quien curiosamente falleció en una profunda bancarrota.
Hermes Binner: Destructor de la Sociedad Rosarina, al haberse prestado para el desembarco de los más "pesados" narcos nativos y activo gerenciador de una de esos Carteles junto al actual gobernador, con más el precedente de ser recordado en el Hospital Central de esa Ciudad como un "acosador serial de las enfermeras" de ese Nosocomio.
Julio Cobos: Autor ideológico y conductor de la agrupación -al decir de Jorge Asís- "radicales cash" que abandonaron su tradicional Partido, prestos para recibir las limosnas de los kirchneristas y por ende, facilitador para que uno de ellos -Gerardo Zamora- sea el tercero en la línea sucesoria presidencial.
Con toda franqueza les pregunto Amigos:
¿Están dispuestos a elegir entre alguna de estas bazofias?
¿Que les hace suponer, de ser electos que no serán los nuevos K, con apenas diferencias de matices?
¿Cuales son los antecedentes que los liberan de un sin número de tachas, más precisas que las someras y pre indicadas?
¿Que comportamiento están exhibiendo ante la Sociedad toda, enmudeciendo, en vez de clamar por incoar el enjuiciamiento de la Primera, por razones que podrían elegir, incluso al azar?
¿No advierten ni siquiera indiciariamente que un recambio presidencial, por elecciones o por un alzamiento, debe estar a cargo de un individuo sin mácula ni prontuario?
Y si con todas estas evidencias, son de la opinión que todavía contamos con alguna chance liberatoria, esperen y vean que pasa en OCTUBRE 2015: ENTRE LA FRATERNIDAD DE LOS CUATRO DE COPAS Y SU AFINIDAD CON LA INMUNDICIA K.
Fuente: A La Rosada Todos.
Comunicado de los Ex Secretarios de Energía.
La ley de Presupuesto Nacional de 2015, aprobada solamente por el oficialismo autoriza al gobierno a endeudarse en u$s 50.300 millones de los cuales u$s 32.420 millones corresponde a inversiones energéticas y dentro de ellas u$s 11.000 millones son para la construcción de centrales nucleares. El convenio con China firmado en 2014, con media sanción en el Congreso y que está siendo implementado por la Presidente mediante firma de convenios específicos en Pekín, permite que todas las inversiones que surjan del mismo, se hagan sin licitación pública, es decir con contrataciones directas, lo que constituye una peligrosa anomalía.
La experiencia internacional indica que las adjudicaciones directas de grandes obras públicas, al limitar la apertura y convocatoria a oferentes en forma transparente, constituyen fuente de sobreprecios, baja calidad de los suministros y excesivas comisiones en beneficio de los adjudicatarios y los intermediarios en las compras.
Muchas de la obras incluidas en los convenios específicos, como las nuevas centrales nucleares y las hidroeléctricas del Río Santa Cruz, son fruto de la improvisación en vez de surgir de un plan para el sector energético debidamente consensuado. Además, los tiempos de ejecución de estas obras exceden largamente el plazo del actual gobierno y no cuentan con los Estudios de Factibilidad que aseguren su viabilidad técnica, económica, financiera y ambiental ni el repago de los préstamos que se negocian.
El grupo de Ex Secretarios de Energía afirma que este acuerdo que impulsa el gobierno de Cristina Fernández a 10 meses de terminar su mandato, en forma inconsulta y no transparente, comprometerá al país por décadas, en su economía, finanzas, tecnología y también en su estrategia geopolítica. Se impone por lo tanto que, antes de la aprobación definitiva del Convenio con la República de China, se someta el tema a un debate integral transparente que provea los acuerdos políticos necesarios – que hoy se limitan al oficialismo gobernante- para asegurar que lo firmado se cumpla sin detrimento de los altos intereses nacionales en juego.
Firman: Emilio Apud; Julio César Aráoz; Enrique Devoto; Roberto Echarte; Alieto Guadagni; Jorge Lapeña; Daniel Montamat; Raúl Olocco
Bonadío: “Con la presidente no me voy a meter pero el gordo está adentro”. Por Guillermo Cherashny.
El fiscal Carlos Stornelli, que mantiene diálogo abierto con Aníbal Fernández, le contó recientemente lo que le había dicho el juez federal Claudio Bonadío: que no se metería con Cristina Fernández pero que llamaría a declaración indagatoria o testimonial a Máximo Kirchner, en el marco de la causa Hotesur. Ante semejante revelación, el Secretario General de la Presidencia se sobresaltó, puso cara adusta y dio por terminada la reunión. Hace tiempo el diálogo con el juez federal lo protagonizaba un importante senador peronista pero esa relación se cortó y ahora sólo queda el diálogo de Aníbal con Stornelli, que viene de cuando este último era Ministro de Seguridad del gobierno de Daniel Scioli y el quilmeño ocupaba la cartera de Justicia y Seguridad nacional.
De ahí que la presidente esté seriamente preocupada por el avance de la causa denominada vulgarmente “Hotesur”. Ya comentamos en este portal que en el máximo nivel del poder se le exigió a Francisco Larcher, entonces Subsecretario 8 de la SI, que le ordenara a Jaime Stiusso que se encargara de sacarle de encima al juez federal Claudio Bonadío. A esto Larcher se negó, porque en el máximo nivel no le estaban diciendo que lo recusara al juez sino que lo sacara de circulación literalmente.
Días de sangre
Es sabido que Jaime Stiusso tiene mala relación con Bonadío y lo denunció ante la justicia federal. Pero el ex director de contrainteligencia de la SI se ufana de que nunca se manchó las manos de sangre por ningún gobierno. Entonces Larcher pidió por escrito las citadas instrucciones -algo imposible- y fue eyectado de su cargo. A los pocos días la presidente decidió nombrar a Oscar Parrilli y Juan Martín Mena en lugar de Héctor Icazuriaga y Larcher, lo que produjo la salida forzada de Stiusso de la inteligencia de Estado. Pero se supone que por algún canal el juez Bonadío se enteró de esta charla y no la creyó o bien no le dio importancia.
Sin embargo, a mediados de enero apareció el cisne negro de la denuncia de Nisman y a los pocos días, su muerte violenta y dudosa. Entonces el juez federal puso su crecida barba en remojo y habrá pensando que el próximo será él. Cuando el fiscal Stornelli le transmitió la inquietud del gobierno nacional, le habría contestado como titulamos esta nota. Y ayer Bonadío denunció ante los tribunales federales que su secretaria privada recibió el siguiente mensaje: “o se aparta o muere”, lo que confirmó sus peores fantasmas.
Fuente: Informador Público
Se especula con que una vecina podría haber entrado a lo de Nisman, aplicarle “burundanga” y luego abrirle al comando. Por Guillermo Cherashny.
Varios fiscales federales manejan una hipótesis importante acerca de por qué el fiscal Alberto Nisman dejó sin llave la puerta de servicio de su departamento el día de su muerte. La respuesta podría darla su relación con una mujer. Esto explicaría por qué despidió a su custodia el sábado para que nadie se enterara de sus actividades y pidió que lo llamaran a las 11,30 hs. del domingo. La mujer en cuestión pudo haber tocado el portero eléctrico y Nisman abrirle. Pero lo más probable es que tuviera una amante que vivía en la misma torre Le Parc, lo que explicaría a su vez por qué no quería custodios en la puerta de su departamento.
Siempre según la misma versión, ya sea que entrara desde la calle o que fuera una vecina, la mujer le habría suministrado escopolamina, es decir burundanga, la droga que mata la voluntad y que se usa mucho para entraderas en departamentos durmiendo a las víctimas en la puerta de su casa. Se trata de una sustancia líquida, insípida e incolora que se puede dar por vía oral o inyectándola.
Un cierre sencillo
Lo que habría seguido sería más fácil. Una vez dormido el fiscal, la mujer en cuestión podría haber hecho ingresar el comando integrado por varias personas, quienes fabricaron el “suicidio” con la pistola que encontraron, ya que lo más probable en un suicidio es que la víctima lo haga con el arma que tiene a mano. El comando, integrado probablemente en forma conjunta por la célula K, la inteligencia militar del general Milani y el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), habría entrado con el fiscal Nisman ya dormido, lo que habría facilitado enormemente el armado del suicidio.
Habría sido muy fácil doblar el dedo de Nisman durante 20 minutos, hacerle tomar la pistola Bersa Thunder 22, pegarle el tiro a dos centímetros de la oreja, meterlo en el baño, limpiar todas las huellas y sólo dejar las del muerto. Esta fabricación del suicidio podría haber incluido hacerle ingerir cocaína en cualquier forma sin dejar huellas y que en la pericia apareciera como un “drogón”.
También se habla de los colombianos que utilizan la burundanga para las entraderas que tan bien conoce Sergio Berni, el secretario de seguridad, que fue el primero en entrar a la escena del crimen. Es sabido que la madre de Nisman contó que él siempre tenía “novias nuevas” y que no podía determinar con quién salía últimamente. Esto demuestra que el fiscal que pidió la indagatoria de la presidente tenía las debilidades necesarias para que, una vez liberada la zona, una mujer lo “durmiera” para que después un comando lo “suicidara”.
Cabe recordar que un sector de la policía bonaerense ligado a los narcos asesinó dos años atrás al agente de la entonces SIDE Pedro Tomás Viale, alias “el Lauchón”, íntimo amigo de Jaime Stiusso. Ahora tenemos el asesinato del fiscal Nisman. Dada la gravedad de los secretos que posee, no sería extraño que la próxima victima sea el propio Stiusso, que pronto deberá declarar ante la justicia, si es que no se toman las medidas de seguridad correspondientes.
Fuente: Informador Público
Con la esperanza evidente de que Antonio Jaime Stiusso, el exagente de inteligencia más célebre del país, lo ayude a tapar el escándalo mayúsculo que fue desatado por la muerte misteriosa del fiscal Alberto Nisman con otros que tal vez sean menores pero que así y todo resulten lo bastante impactantes como para colmar de material a los medios periodísticos, el gobierno acaba de permitirle revelar todos los secretos que ha acumulado a partir de 1972, cuando inició su carrera en la SIDE.
Aunque se supone que el hombre que se apellida Stiusso se limitará a hablar de temas vinculados con el caso Nisman, la insólita jugada oficial no podrá sino motivar la viva preocupación de muchos funcionarios y exfuncionarios, jueces, fiscales, empresarios, periodistas y otros que han colaborado con los servicios a cambio, según las denuncias que se han reiterado a través de los años, de cuantiosas sumas de dinero procedentes de una caja especial, o sea, de "la cadena de la felicidad", esta versión criolla del "fondo de reptiles" de la Europa decimonónica, manejada por el gobierno de turno.
Se trata, pues, de una maniobra encaminada a embarrar la cancha, de sembrar aún más dudas y sospechas que las ya existentes con miras a hacer pensar que, en el fondo, todos los personajes que desempeñan papeles significantes en el gran melodrama nacional son igualmente perversos y que por lo tanto nadie tiene derecho a tirar la primera piedra.
¿Sería Stiusso un testigo confiable? Claro que no. De parecerse al superagente de la leyenda urbana que se ha confeccionado en torno a su figura, el guardián de una multitud de secretos que, de difundirse, servirían para hacer explicable la evolución reciente del país real, el exdirector de Operaciones de la SI (ex-SIDE) sabrá dosificar la información que proporcione a la fiscal Viviana Fein y otros deseosos de interrogarlo, subrayando aquellos detalles que le parezcan útiles y omitiendo los que podrían perjudicarlo.
Felizmente para muchas personas, es poco probable que Stiusso aproveche el permiso oficial que le ha sido concedido para que hable con libertad absoluta para escribir un libro de memorias que con toda seguridad sería muy aleccionador y que, si fuera un norteamericano o europeo, lo convertiría enseguida en un multimillonario.
Sea como fuere, aunque la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su leal escudero, el jefe actual de la SI, Oscar Parrilli, entiendan que, de quererlo, Stiusso estaría en condiciones de ocasionarles muchos dolores de cabeza, parecen haberse convencido de que valdría la pena apostar a que incomodara mucho más a ciertos dirigentes opositores y críticos mediáticos.
Aun cuando el exespía guarde silencio sobre muchas cosas por entender que un servicio de inteligencia no puede ser tan transparente como quisieran algunos y que, de todos modos, los kirchneristas están por terminar su gestión accidentada, de suerte que no sería de su propio interés o aquel de sus amigos enojar a quienes podrían ocupar cargos importantes en el gobierno próximo, la mera posibilidad de que se transforme en el equivalente local del australiano Julian Assange, el fundador del sitio informático WikiLeaks cuyas revelaciones han provocado revuelos en docenas de países, ya ha servido para hacer aún más bochornoso el clima de sospecha que pesa sobre el país.
Por supuesto, el que el gobierno nacional mismo haya llegado a la conclusión de que le convendría que la Argentina fuera un hervidero en que proliferaran rumores de todo tipo nos dice mucho sobre el desconcierto que se ha apoderado de la presidenta y quienes la rodean. Mientras que en el mundo desarrollado los gobiernos procuran mantener a raya el desorden, el de Cristina brinda la impresión de estar resuelto a sembrar confusión por suponer que lo beneficiaría. Según parece, los kirchneristas se han propuesto provocar tanto ruido que los encargados de la investigación de la muerte de Nisman se sientan tan abrumados que les resulte imposible trabajar en paz, lo que le permitiría al gobierno minimizar los costos políticos que le han supuesto no sólo por el caso mismo sino también por la reacción, a un tiempo caprichosa y terriblemente fría, de la presidenta frente a lo que no sólo ha sido un desastre institucional sino también una tragedia personal.
Fuente: Diario Río Negro.
Stiusso declararía que dos amigos suyos, “El Lauchón” Y Nisman, fueron asesinados. Por Guillermo Cherashny.
Hay una gran expectativa por las próximas declaraciones ante la justicia del ex director de operaciones de la SI Jaime Stiusso, a partir de que la fiscal Viviana Fein dijo que el fiscal Alberto Nisman se comunicó tres veces por celular con él el día de su muerte. Es sabido que a nombre de Stiusso hay más de 100 líneas, según declaró Roberto Blanco Bermúdez, abogado del espía, ex fiscal federal de Morón y querellante contra la policía de la Provincia por el asesinato de Pedro Viale, "el Lauchón", un agente de la SI que dependía de Stiusso y que participó activamente en la captura del narcotraficante colombiano José López Londoño, "Mi sangre", que traficaba cocaína y lavaba dinero del cartel mexicano de los Zetas y aparentemente gozaba de la protección de un sector de la bonaerense. De ahí que cuando un juez de San Miguel ordenó un allanamiento a la casa de Viale, diez integrantes del grupo Halcón entraron disparando a matar y ahora están detenidos por el juez federal de Morón, Juan Pablo Salas, que los imputó por homicidio.
El cambio de blanco.
A partir de ese momento, Stiusso entró en emergencia. Finalmente, a fin del año pasado dio un reportaje a la revista Noticias y a la semana siguiente fue jubilado de oficio por el flamante jefe de la SI, Oscar Parrilli. Como ya explicamos en este medio, Stiusso se habría opuesto a "sacar del medio" al juez federal Claudio Bonadío. Comenzó enero y el 12 apareció el "cisne negro" con la denuncia del fiscal Nisman contra la presidente y el canciller Héctor Timerman por encubrimiento de los culpables del atentado a la AMIA, es decir, al gobierno iraní.
Seis días después, el fiscal que trabajó junto a Stiusso en la pista iraní apareció muerto violentamente en su departamento. Es probable que ahora Stiusso declare que mataron a un amigo suyo y que murió dudosamente, por lo cual él puede ser el próximo y de ningún modo un posible sospechoso. Finalmente, en cuanto a los llamados telefónicos con Nisman, según nuestras fuentes, dirá que fueron hechos de un celular que pertenecía a Alberto Massino, ex director general de análisis de la SI, quien habría renunciado cuando se enteró de que desde la Casa Rosada pretendían que la SI se "sacara de encima" al juez Bonadío. Massino, al renunciar, habría previsto que esa orden alguien la iba a cumplir y no quiso quedar vinculado al tema. Cuando se preparaban para "sacar del medio" a Bonadío, apareció el "cisne negro" de Nisman y entonces la operación cambió de target.
Fuente: Informador Público
Atento Máximo K: Bonadio pidió copia de la sucesión de Néstor
En medio de rumores sobre una citación a declarar de Máximo Kirchner, el juez federal Claudio Bonadio giró a la provincia de Santa Cruz una solicitud para hacerse con una copia certificada del expediente de sucesión del expresidente Néstor Kirchner. El pedido fue realizado a fines de la semana pasada pero se conoció esta mañana (10/02). Con esa información, el juez podría determinar las operaciones de la familia Kirchner en el marco de la investigación por lavado de dinero en la causa Hotesur.
Fuente: Informador Público
Descartado el suicidio, para los fiscales vuelve la idea de que Nisman le abrió la puerta a una mujer. Por Guillermo Cherashny.
La Jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se sumó a lo que piensan la mayoría de los fiscales y jueces que descartan de plano el suicidio del fiscal Alberto Nisman, aunque obviamente no pueden impedir que la fiscal Viviana Fein se encamine a la figura del suicidio como la presiona el cristinismo para que todo termine en el archivo, esto siempre y cuando la jueza Fabiana Palmaghini no retome la causa o intervenga el fiscal de cámara Ricardo Sáenz, cosa que hasta ahora no pudo hacer.
Volviendo a la corriente mayoritaria de los fiscales, la misma no cree en cosas raras sino en algo simple: conociéndolo a Nisman y su predilección por los touch an go, están seguros de que le abrió la puerta a una mujer y que quizás la inteligencia oficial, ya sea la SI, Berni o Milani, habrían plantado su gente en la Torre Le Parc desde fines de diciembre. En ese edificio se alquilan departamentos por día o semana a turistas o argentinos que quieren usar el gimnasio y la pileta en los meses del verano. Así teorizan que la mujer cruzó mirada en el ascensor con el fiscal, que no se pudo resistirse a una conquista y una vez abierta la puerta entró el comando que lo asesinó.
La teoría de la cocaína
Hay también fuertes versiones de que el examen toxicológico que le llegara a la fiscal Fein diría que Nisman ingirió cocaína y le produjo un "delirio fatal" que lo llevó al suicidio, teoría que desarrolla todos los días Aníbal Fernández, el secretario general de la presidencia, quien dijo que la presidente nunca habló de asesinato y que no interpretaron adecuadamente sus palabras, ante lo cual todos los funcionarios y periodistas obsecuentes volvieron con el suicidio. Los que hablan del asesinato piensan que el comando pudo ser del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la SI, la Secretaría de Seguridad de Berni con el prefecto Roque Lobosso o bien la Dirección de Inteligencia del Ejército, brazo ejecutor el Teniente General Milani, que está jugado, ya que si no va preso ahora irá seguramente después del 10 de diciembre.
Milani está en el ojo de la tormenta también por la DAIA, cuyo presidente pidió investigar el robo o auto-robo del misil Tow 2 y de 160 fusiles FAL. Es seguro que la embajada de Israel está atrás de esta denuncia del presidente de la DAIA. Por otra parte, se comprobaron las coartadas de Diego Lagomarsino con los videos sobre las horas que estuvo con el fiscal el sábado antes de su muerte violenta. Con respecto a la declaración de Jaime Stiuso, no parece relevante ni para la fiscal Fein ni para la jueza Palmaghini, quienes demoran la declaración testimonial mientras esperan resultados de las pericias ordenadas. El gobierno, por su parte, hostiga a los fiscales que convocan a la marcha del 18 a través de los medios de comunicación. Y no sólo a los fiscales sino a todos los manifestantes, pero con el grave error de que, al descalificarla, le hacen una publicidad muy grande que puede seguramente agrandar el éxito de la marcha.
Fuente: El Informador Público.
Piden la exhumación del cadáver de Néstor Kirchner para investigar su muerte.
Si alguna noticia no esperaba la presidenta de Argentina seguro que es ésta. El abogado Juan Ricardo Mussa, se querelló contra Cristina Fernández y su hijo Máximo, como presuntos autores de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, fallecido el 27 de octubre del 2010. En la querella, presentada en los Tribunales Federales de Comodoro Pi (Buenos Aires), el abogado acusa a madre e hijo de «homicidio simple». Mussa, dirigente del Partido Justicialista, considera «encubridores» del supuesto asesinato a Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico, al ex chofer de la familia, Rudy Ochoa y a Cristóbal López, ex empleado de Kirchner convertido en empresario y actualmente imputado en una causa de contrabando de divisas.
Según Mussa -azote en los juzgados del kirchnerismo- dos testigos reservados aseguran que el ex presidente fue «asesinado de un tiro en la nuca». El disparo -insiste en la querella- se habría producido durante una fuerte discusión del matrimonio, que habría llegado a las manos, y terminado con la vida del marido de la presidenta. Para aclarar todo el episodio Mussa le solicita al juez que ordene la exhumación de los restos de Néstor Kirchner. El diario «Perfil» -primero en difundir la información- recoge que Mussa solicita asimismo que se cite al personal de Emergencias Médicas de El Calafate, localidad del sur de Argentina en la que se produjo el deceso.
En el parte oficial de defunción, firmado por la Unidad Médico Presidencia, figura que Néstor Kirchner murió el 27 de octubre del 2010 de un infarto fulminante como consecuencia de deficiencias cardiovasculares. El ex presidente tenía una salud delicada y problemas coronarios. El 7 de febrero del mismo año de su muerte tuvo que ser ingresado de urgencia y el 12 de septiembre se le practicó una angioplastia. El paro cardiaco le sobrevino a primera hora de la mañana en su domicilio de Calafate. El velatorio se hizo con el féretro cerrado.
Fuente: ABC Sevilla.
La mujer que puede dar a luz al primer marciano.
Salvo algún que otro escéptico, los miembros de la comunidad científica coinciden en que no existe vida en Marte en la actualidad. Algo más de controversia hay en torno a la cuestión de si la hubo en algún momento del pasado. Pero lo que parece simplemente cuestión de tiempo es que llegue a haberla en un futuro cercano, porque los proyectos para enviar expediciones humanas al planeta rojo ya están en marcha. De ahí a establecer comunidades e iniciar un proceso de colonización no hay más que un paso.
Tanto es así que ya hay quien está planeando dar a luz al que sería el primer bebé marciano. Es el caso de Maggie Lieu, cuya historia leemos en «Coventry Telegraph». Maggie tiene 24 años, estudia astrofísica en la Universidad de Birmingham y está entre los 600 finalistas en la carrera por formar parte de «Mars One». Esta iniciativa privada pretende crear un «reality show» televisivo enviando a 40 personas a Marte en 2025... sólo con billete de ida. Al cásting se presentaron 200.000 aspirantes y esta británica ha ido superando cortes hasta la la antesala de la final.
Pese a su juventud, Maggie lo tiene clarísimo: quiere enfundarse la escafandra y subir a la nave espacial para no regresar. Y una vez en tierra roja, asume el compromiso de colonizar el planeta con nuevos habitantes. «Para iniciar una colonia tendremos que tener hijos en Marte y podría ocurrir. Es un desafío, nadie ha investigado el parto en circunstancias de baja gravedad. Sería curioso porque el primer niño nacido en Marte sería el primer marciano», comenta la candidata.
Temperaturas bajísimas, elevados niveles de radiación y el riesgo permanente de morir por inanición o deshidratación, entre otras posibilidades letales, son algunas de las complicaciones que Lieu deberá afrontar si finalmente se convierte en madre a millones de kilómetros de la Tierra. Además, para poder adaptarse a la vida en Marte tendrá que desarrollar nuevas habilidades, dentro de un abanico que abarca desde la agricultura a la medicina. Nadie podrá ayudar a los expedicionarios desde el momento en que el viaje comience.
Lejos de acobardarse, Maggie Lieu no ve el momento de despegar. «Tengo más ganas de hacerlo ahora que cuando comenzó el proceso, porque ahora parece más real», sostiene. Llevar a cabo el proyecto «Mars One» costará más de 6 billones de dólares. El plan es que los astronautas viajen de cuatro en cuatro, en intervalos de dos años; por lo que la colonia no alcanzaría los 20 habitantes hasta 2035. Para entonces, la aspirante a «mamá marciana» tendrá ya 44... y quién sabe, quizá ya esté criando un pequeño extraterrestre.
Fuente: Grupo Gabie
Confirmado: la estación espacial en Patagonia la controlará el Ejército chino
A PESAR DE LAS DESMENTIDAS DEL GOBIERNO
- See more at: http://periodicotribuna.com.ar/16335-confirmado-la-estacion-espacial-en-patagonia-la-controlara-el-ejercito-chino.html#sthash.tkzxI92q.dpuf
Confirmado: la estación espacial en Patagonia la controlará el Ejército chino
A PESAR DE LAS DESMENTIDAS DEL GOBIERNO
En septiembre del año pasado empezaron las primeras quejas en torno al acuerdo de cooperación que firmó la Argentina con China para instalar en Neuquén una estación de "espacio lejano de exploración a la Luna".
La polémica se generó luego de que trascendiera que la misma sería dirigida por el gobierno chino, lo cual fue insistentemente negado por el kirchnerismo.
Los detalles del acuerdo que selló Cristina Kirchner en la visita de su par chino, Xi Jinping, se conocieron en agosto de 2014 luego de que el Gobierno argentino buscara su ratificación parlamentaria inmediata.
“La premura de la Casa Rosada por avalar esa iniciativa y los ocho artículos que contempla despertaron muchas dudas en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Hay motivos de sobra para tanta inquietud: algunos legisladores denunciaron que habrá una cesión de soberanía argentina a China en Neuquén”, publicó entonces diario La Nación.
"En el acuerdo queda claro que la Argentina perderá soberanía con China porque el personal de la planta estará bajo las leyes de ese país y el lugar que ocupe la estación en Neuquén quedará bajo control del gobierno chino", dijo a ese matutino el senador radical Juan Carlos Marino.
Como se dijo, el gobierno se cansó de asegurar que ello no ocurriría. Sin embargo, en las últimas horas CNN informó que la estación espacial la controlará el ejército chino. Basta ver el siguiente video para comprobarlo:
Los cuestionamientos al convenio no solo están relacionados con ese punto sino también en el hecho de que por 50 años habrá una exención a la empresa satelital china de todo impuesto y/o derecho aduanero, de los impuestos internos así como de los impuestos nacionales, incluido el IVA.
- See more at: file:///D:/bk/g/Docs%20Internet/2015/02/Confirmado%20%20la%20estaci%C3%B3n%20espacial%20en%20Patagonia%20la%20controlar%C3%A1%20el%20Ej%C3%A9rcito%20chino%20_%20Tribuna%20de%20Periodistas.htm#sthash.zJHCiIPY.dpuf
El Prefecto Lobosso, Berni y la SI, en la lista de sospechosos por la muerte de Nisman. Por Guillermo Cherashny.
El integrante de la Prefectura Alcides Díaz Gorgonio, acusado por violar hace más de un año el domicilio de Sergio Massa, fue objeto de escuchas telefónicas significativas. Habló reiteradamente desde la cárcel con su esposa y le dijo que le pida ayuda a su superior, el prefecto general Roque Lobosso, director de inteligencia criminal de la Secretaría de Seguridad, cuyo titular es Sergio Berni. Esto abre nuevas pistas sobre la muerte violenta del fiscal Alberto Nisman.
En efecto, Díaz Gorgonio fue el que irrumpió con una pistola 22 en el domicilio particular de Massa en la localidad de Rincón de Milberg, lo que fue filmado por las cámaras del country y de la casa del diputado, hecho que está por ser tratado en un juicio oral que empezaría en marzo. Da la casualidad de que la Prefectura Nacional tiene jurisdicción en el barrio de Puerto Madero donde falleció violentamente Nisman e integrantes de esa fuerza ingresaron con Berni y la madre del fiscal antes que el juez de Campos. Es fácil deducir que si un prefecto ingresó en la casa de Massa no se puede descartar, entre las hipótesis, que un procedimiento similar se haya realizado en el departamento de Nisman.
Nuevos sospechosos
En Puerto Madero, la Prefectura desarrolla un gran trabajo de inteligencia criminal para garantizar la seguridad de los vecinos VIP de la zona. Esto hace que cuente con posibilidades de hacer la vista gorda en cualquier edificio y también, en tren de hipótesis, tener libre acceso a cualquier edifico con conocimiento de las compañías de seguridad de la zona y de las custodias personales de los numerosos funcionarios que viven en el barrio. Esta fuerza de seguridad hoy está en la mirada de todos por la intromisión violenta en la casa de Massa y porque otros prefectos, colegas de Díaz Gorgonio, podrían estar implicados en los sucesos que llevaron a la muerte de Nisman.
En tanto, la segunda pericia balística demostró que no hubo pólvora en las manos de Nisman y se constató la aparición de un ADN que no pertenecía al fiscal en una tasa de café y, si no es de Diego Lagomarsino, podría pertenecer a un presunto asesino. Este descubrimiento del ADN provocó el primer enfrentamiento de la fiscal Viviana Fein, de lamentable papel hasta ahora, con la jueza de la causa, Fabiana Palmaghini, muy bien considerada en la justicia criminal. De ahí que la investigación tenga una trama interesante, ya que Fein quiere cerrar la causa como suicidio e irse de vacaciones. Por el contrario, la jueza Palmaghini quiere descubrir la verdad.
Fuente: El Informador Público.
Confirmado: la estación espacial en Patagonia la controlará el Ejército chino
A PESAR DE LAS DESMENTIDAS DEL GOBIERNO
- See more at: http://periodicotribuna.com.ar/16335-confirmado-la-estacion-espacial-en-patagonia-la-controlara-el-ejercito-chino.html#sthash.tkzxI92q.dpuf
Confirmado: la estación espacial en Patagonia la controlará el Ejército chino
A PESAR DE LAS DESMENTIDAS DEL GOBIERNO
En septiembre del año pasado empezaron las primeras quejas en torno al acuerdo de cooperación que firmó la Argentina con China para instalar en Neuquén una estación de "espacio lejano de exploración a la Luna".
La polémica se generó luego de que trascendiera que la misma sería dirigida por el gobierno chino, lo cual fue insistentemente negado por el kirchnerismo.
Los detalles del acuerdo que selló Cristina Kirchner en la visita de su par chino, Xi Jinping, se conocieron en agosto de 2014 luego de que el Gobierno argentino buscara su ratificación parlamentaria inmediata.
“La premura de la Casa Rosada por avalar esa iniciativa y los ocho artículos que contempla despertaron muchas dudas en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Hay motivos de sobra para tanta inquietud: algunos legisladores denunciaron que habrá una cesión de soberanía argentina a China en Neuquén”, publicó entonces diario La Nación.
"En el acuerdo queda claro que la Argentina perderá soberanía con China porque el personal de la planta estará bajo las leyes de ese país y el lugar que ocupe la estación en Neuquén quedará bajo control del gobierno chino", dijo a ese matutino el senador radical Juan Carlos Marino.
Como se dijo, el gobierno se cansó de asegurar que ello no ocurriría. Sin embargo, en las últimas horas CNN informó que la estación espacial la controlará el ejército chino. Basta ver el siguiente video para comprobarlo:
- See more at: file:///D:/bk/g/Docs%20Internet/2015/02/06%20Confirmado%20%20la%20estaci%C3%B3n%20espacial%20en%20Patagonia%20la%20controlar%C3%A1%20el%20Ej%C3%A9rcito%20chino.htm#sthash.OjF8z8Im.dpuf
La insólita alegría de Cristina Kirchner. Por Joaquín Morales Solá.
Divertida y burlona por momentos, con su notable narcisismo político expuesto abiertamente en otros, Cristina Kirchner usó ayer 62 minutos de la cadena nacional para no decir nada. No parecía la presidenta de un país estremecido por una muerte tan escandalosa como simbólica. Ni siquiera nombró una sola vez al fiscal Alberto Nisman ni a sus familiares. Otra vez se olvidó de dar el pésame y, otra vez también, prefirió tapar esa muerte enorme con anuncios que se parecieron a los saldos de verano de una tienda. Hablemos de otra cosa, se propuso. Y lo hizo.
Llama la atención la frialdad y la frivolidad con que Cristina Kirchner abordó desde el principio el conflicto desatado por la denuncia y la muerte de Nisman. En el fondo de su alma, Nisman se había convertido en su enemigo, y lo sigue siendo cuando ya no está en este mundo. Su nuevo enemigo íntimo es ahora el informático Diego Lagomarsino, al que nombra o alude cada vez que habla. Ayer se acordó de él, sin nombrarlo, por un viejo tuit de hace dos años, que sus servicios de inteligencia rebuscaron mientras hurgaban en su vida personal hasta encontrar algo. Su problema es Nisman, no Lagomarsino.
La muerte del fiscal es un caso más grave aún, incluso, que el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, que conmovió el final del menemismo desde 1997. El insoportable crimen de Cabezas expresó, es cierto, los límites que enfrentaba la libertad de prensa frente a poderes mafiosos. Pero él sólo había mostrado una foto de un empresario de la peor calaña, Alfredo Yabrán, con fuertes vínculos con el oficialismo de entonces. Otra cosa es la muerte del fiscal del atentado más importante que sufrió el país y el más importante que padeció la comunidad judía desde la Shoá. Nisman murió extrañamente cuatro días después de que denunciara a la propia presidenta por encubrimiento de terroristas. Ésa es la realidad que enfrenta la Presidenta, aunque ayer quedó demostrado, más que nunca, que su realidad es el relato y que no importa si éste está respaldado o no por datos objetivos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/010215_alegriacf.htm
La CIA defiende la teoría de que a Nisman lo mató el servicio secreto. Por Juan Ignacio Irigaray.
Ana Barón, corresponsal en los Estados Unidos del diario argentino 'Clarín', ha conseguido hablar con fuentes de la Central de Inteligencia Americana (CIA) en relación a la misteriosa muerte de Alberto Nisman, el fiscal antiterrorista de Argentina que fue encontrado muerto cinco días después de que denunciara a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"No hay ninguna duda que el operativo fue hecho por profesionales, aunque nadie sabe con certeza lo que realmente ocurrió", ha juzgado el funcionario de la agencia estadounidense contactado por Barón, echando por tierra con la hipótesis del suicidio que hasta ahora parecería la más creíble para la fiscal de la causa, Viviana Fein. El informante ha confiado a la periodista que "en Langley (CIA) creen que el operativo tiene que ver más con una pelea interna en Argentina que con Irán". En concreto, ha considerado, "esto tiene que ver con los servicios de inteligencia argentinos".
En esa perspectiva para la fuente informativa caben dos hipótesis, aunque ambas involucran a la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia argentina. Una, que a Nisman lo mató un sector 'cristinista' del servicio secreto creyendo que, así, interpretaba el deseo que atribuía a la Presidente de quitar a Nisman de en medio. Y la segunda, que lo mató otro sector para ensuciar a la mandataria con un crimen disfrazado de suicidio y en venganza porque lo desplazó en una reciente purga.
"Cristina creó su propio Frankestein. No es una víctima como quiere hacerle creer a los argentinos. Es la responsable. Se metió con los servicios secretos y se les dieron vuelta y el resultado es lo de Nisman", ha dicho otra de las fuentes consultada por 'Clarín' en Washington.
https://bolinfodecarlos.com.ar/010215_cia.htm
¿Quién mató a Alberto? 6 claves y 1 video sobre el 'caso Nisman'
Los principales bloques opositores de la Cámara de Diputados se unieron para rechazar la creación de la nueva Agencia Federal de Inteligencia (AFI) impulsada por Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que busca "distraer la atención" de la muerte de fiscal Alberto Nisman. En una conferencia de prensa conjunta en el Congreso, los jefes de las bancadas de la UCR, Mario Negri; el Frente Renovador, Darío Giustozzi; el PRO, Federico Pinedo; y el GEN, Margarita Stolbizer, leyeron un documento de consenso en el que cuestionaron la iniciativa del Poder Ejecutivo, que se discutirá en sesiones extraordinarias a partir de febrero. "Es una cachetada que pongan al frente de las escuchas a la Procuradora General" de la Nación, Alejandra Gils Carbó, remarcaron los legisladores, acompañados también por Fernando Sánchez (Coalición Cívica), Carla Carrizo (Suma + UNEN) y Graciela Villata (Frente Cívico de Córdoba). Los jefes de bancada consensu aron un documento con 4 puntos, "frente a la gravedad de la crisis", para "coordinar estrategias y acciones", el que luego fue respaldado por los principales precandidatos presidenciales de la oposición. Pero hubo más novedades, que están aquí:
1. Consultado sobre la creación de la Agencia Federal de Inteligencia, Massa expresó: “La Argentina necesita la investigación y la inteligencia interna puesta al servicio de la lucha contra el narcotráfico, contra el crimen organizado y contra las bandas de piratas del asfalto, al tiempo que debe revisar el funcionamiento de sus propias fuerzas de seguridad que muchas veces tienen comportamientos mafiosos”. “Si vamos a cambiar de órbita de poder, del Poder Ejecutivo al Poder Judicial, así como en el Poder Ejecutivo la Secretaría de Inteligencia depende directamente del Presidente, el Sistema de Observación Judicial debe depender directamente del Presidente de la Corte. Nos parece importante que la Corte se exprese en este sentido en las próximas horas, atento a que va a iniciarse el debate de la ley en sesiones extraordinarias la próxima semana”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/050215_nisman.htm
Stiusso, el "rey de los espías", el que sabe todo...
Antonio 'Jaime' Stiusso es el hombre al que el Gobierno apunta como responsable de la muerte del ex fiscal Alberto Nisman y quien hasta diciembre de 2014 estuvo a cargo de la Dirección General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia. Algunos sostienen que su trámite jubilatorio aún no se completó y que podría ampararse en su condición de agente para limitar su declaración ante la fiscal Viviana Fein. Pero, ¿quién es este hombre de cuyos servicios gozaron durante los últimos 11 años los K y que se convirtió ahora en el enemigo público número uno?
La fiscal Vivina Fein decidió llamar a declarar a Jaime Stiusso, uno de los más poderosos agentes de inteligencia, después de recibir el listado de llamadas entrantes y salientes del celular del fallecido Alberto Nisman por parte de la Policía Federal. En ese listado figuraría el número de Stiusso, y si bien Fein no pudo conocer el contenido de esa comunicación, sí supo que Nisman recibió una llamada del exagente a su teléfono Nextel el sábado 17 de enero por la noche y que hablaron durante unos 12 minutos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/050215_stiusso.htm
Cementerio de rufianes y prostitutas. Por Daniel Eugenio Pena.
La ciudad de Avellaneda, tal vez sea de las pocas del mundo que tenga una rara característica: poseer un cementerio exclusivo de rufianes y prostitutas. Esta es la historia…
Un grupo de emigrados, polacos judíos en este caso, decidió a fines del siglo XIX constituir una extraña sociedad mutual, la Sociedad Israelita de Socorros Mutuos Varsovia, a fin de “importar” desde el Este de Europa a jóvenes polacas, sobre todo de origen judío, a fin de explotarlas en la prostitución. La sede de esta mutual estaba en la Av. Mitre al 400 y la cabeza visible de esta mafia era un personaje llamado Noé Trauman. Desde Varsovia, Lodz y Cracovia provenía su “materia prima” y gracias a lo lucrativo del negocio establecieron luego sus oficina centrales en la Av. Córdoba, pleno corazón de Buenos Aires y hasta mudaron su nombre por el de ZWI MIGDAL, al entrar en franco conflicto con la honrada colectividad judía de la Argentina (que los expulsó formalmente de la misma.
Se cuentan por decenas los sancionados) y la oposición del gobierno polaco, que a través de su embajada y su Ministro Ladislao Mazurkiewicz, protestó reiteradamente por este estigma que caía, indirectamente, sobre ellos. Llama la atención el segundo nombre de la empresa, Migdal, nombre original de la ciudad de Magdala, en Israel, de donde era originaria la legendaria y bíblica María Magdalena, que según se dice era prostituta y luego devino en la más ferviente seguidora de Jesucristo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/160215_cementerio.htm
Nisman: cómo simular un suicidio.
Escuela de las Américas, día caluroso y la totalidad de los alumnos; unas cuarenta personas de casi toda sud y centro América, muchos bigotes y patillas largas más los legendarios lentes de sol espejados, no era cuestión que recuerden tu cara fácilmente.
Tema del día, “Suicidio en la eliminación de objetivo”, que traducido sería: Cómo hacer para que parezca un suicidio al eliminar a una persona. Tema interesante ya que más de uno tenía ciertas ideas para llevar a la práctica cuando regrese a su país.
Disertantes, un coronel chileno al que llamaremos “Horacio” y un especialista del Mossad “Joel”, más un equipo de medicina forense norteamericano, el Dr. “John” y dos asistente, los que indicarían sobre el trabajo que realizan para determinar cómo había muerto la persona y lo que se debía tener en cuenta para no dejar rastros. Obviamente ninguno de los nombre eran los reales.
https://bolinfodecarlos.com.ar/160215_simulacion.htm
Churchill, el líder que temía a los ovnis y desayunaba whisky. Por Manuel P. Villatoro.
Bombín, puro y bastón. Hoy en día, la imagen del inmortal Winston Churchill está ligada de forma inexorable a estos tres elementos. No es de extrañar, pues todos ellos le acompañaron durante su vida como político al frente de Gran Bretaña. No obstante, el «premier» británico también cuenta en su hoja de servicios con decenas de hábitos con los que convivió durante una buena parte de su vida y que no se han hecho tan famosos. Entre ellos se encuentran su obsesión por tomarse un whisky nada más levantarse o su aprecio a, en plena Segunda Guerra Mundial, trabajar desde la cama. Con todo, también vivió episodios esporádicos de lo más curiosos, algunos relacionados incluso con los ovnis y los cuales, supuestamente, ordenó clasificar.
Muchas otras partes de la vida del que es considerado como uno de los mayores estadistas británicos han caído en el olvido. Sin embargo, no hay mejor jornada para recordar dichos episodios que este 24 de enero, día en el que –hace exactamente medio siglo- Winston Churchill dejó finalmente este mundo. Así lo han considerado también en Gran Bretaña, donde el gobierno celebrará hoy todo tipo de actos públicos en honor de su líder más destacado durante la contienda contra el nazismo. Un hombre que logró, únicamente con su oratoria, insuflar valor a un país que –día tras día y noche tras noche- tenía que soportar los bombardeos dirigidos desde el otro lado del Canal de la Mancha por Adolf Hitler.
https://bolinfodecarlos.com.ar/170215_churchill.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.
Bolinfos Anteriores