|
Año XII - diciembre 17 de 2014 (Desde el 29 de mayo de 2001) Bolinfo Nº 835 El juez liberó la carta del Dr. René Favaloro. |
|
|
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
|
|
Rescate de Boden 2015 y el Parlasur: Los últimos recursos de la Presidente Kretina para su reelección. Por Carlos Belgrano.
Para cualquier Lector poco avisado de la realidad coyuntural Argentina, esta maniobra efectista de rescatar la ultima serie de estos Bonos con vencimiento el próximo año, puede ser leída como un efecto de la enorme sanidad de las finanzas del Estado.
Pero a poco de escudriñar que la liberación del diez por ciento de las Reservas del Banco Central, seria una suerte de dislate para un gobierno serio, debemos interpretar esta bravuconada como otra escenificación de un "Canto del Cisne", enderezado a demostrar a toda la Sociedad y a la Opinión Publica, una solvencia de Recursos que es absolutamente ficta.
Y si damos por sentado que una oferta a los tenedrores de los Hold Outs, treparía a diez mil millones de dólares adicionales, no es difícil de razonar que estarían botando otro treinta por ciento de esas dudosas existencias, la ecuación no podría ser aun mas disparatada.
Este razonamiento debe ser cohonestado con un precio devaluado del dólar blue que reúne dichas características, por la conjunción de dos fenómenos coetáneos que se conjugan entre si, en bastante armonía.
El primero, dado por el asfixiante control de "cuevas y mesas" que son las usinas para la libre oferta y demanda del "billete" y la segunda, porque es el propio gobierno el que con un "efecto aspiradora", es el principal, por no decir el único adquirente de este "físico" en el mercado, lo que ha tendido a depreciar su valor de adquisición y venta.
Estos dos presupuestos, son los que estos K, pretenden blandir para exhibir una "recuperación económica" demasiado pueril desde un punto de vista estrictamente técnico.
Con una inflacion que bordea los cuarenta puntos y el enmudecimiento de la circunstancia que desde el 2003 hasta este 2014, cerraron sus puertas casi quinientas mil industrias pymes, el panorama no puede ser mas desolador si adjuntamos a esta data que la desocupación real roza el dieciocho por ciento y la caída de la actividad económica cuenta con un retroceso, compatible a los esplendorosos tiempos Menemistas.
La casi supresión de las compraventas inmobiliarias y la sobre oferta de locaciones comerciales, es el otro indicador que avala los otros guarismos, delineados en el párrafo precedente. Para decirlo de un modo más vulgar y popular, la economía argentina esta desastrada y el prospectivo que el asunto de Vaca Muerta, fuese la puerta de entrada para inyecciones de capital de riesgo, se ha tornado en una entelequia por el brusco descenso de la cotización internacional del Crudo.
Con este escenario y la pauperización de una contra fuerza opositora que conforme pasen los meses, acreditara su facilitador rol de un acendramiento más sólido de esta banda gobernante, por la ausencia de propuestas superadoras, para detener la cercana e inminente "balcanizacion" de la Patria, no hara mas que fortalecer las ambiciones presidenciales de refundar el modelo K a partir del venidero diciembre y con la Presidente Kretina, inaugurando un nuevo ciclo de sus acostumbradas abominaciones.
Y contara con el ciego empeño de llevar a cabo sus satánicos planes, porque carece de oponentes, quienes constituyen una cristalina y solvente "comparsa de retrasados mentales".
Y este ultimo toque distractivo de la supuesta "adquisición de fueros supranacionales" a través de esa bolsa de poligrillos de este simulacro de Parlamento Sudamericanos que pretenden asimilar al de Bruselas, omitiendo la circunstancia que el Europeo ha sentado sus precedentes como tal, porque cuenta con una legislación común y obligatoria de todos sus Estados Miembros, lo que huelga por su ausencia en ese edificio ecuatoriano que no es mas que un refugio "in pecatorum" y una burda mofa al sentido común.
Kretina piensa morir en el cargo y por lo que podemos deducir nadie esta preparado para impedírselo. Por ello, le sugiero a los Amigos Lectores que deduzcan EL RESCATE DE BODEN 2015 Y EL PARLASUR: LOS ÚLTIMOS RECURSOS DE LA PRESIDENTE KRETINA PARA SU REELECCIÓN.
Fuente: A La Rosada todos.
La inútil y costosa flota aérea presidencial.
Cinco aviones y tres helicópteros componen la flota aérea de la Presidencia de la Nación, pero, por lo visto, estas ocho aeronaves no alcanzan y las máximas autoridades del país, comenzando por la Presidenta y sus ministros, recurren habitualmente al costoso alquiler de jets particulares para sus desplazamientos. Es lo que ocurrió el mes pasado cuando el traslado a Australia del ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller, Héctor Timerman, para participar en la cumbre del G-20 en representación de Cristina Kirchner, requirió alquilar un jet de lujo a un costo cercano a los 600.000 dólares. Y, sin embargo, como reveló LA NACIÓN, la Presidencia gastó alrededor de 37 millones de pesos para comprar el Tango 04 y efectuar el mantenimiento del Tango 01. El alquiler es la modalidad elegida para muchos vuelos internacionales.
El Gobierno decidió no darse por vencido y comprar otro avión en septiembre del corriente año. Se trata de un Boeing 737 500 que costó 20.486.697 pesos y es ahora el Tango 04 ¿A quién se lo compró? Pues a Aerolíneas Argentinas. Como la línea aérea no era dueña de la aeronave, sino que lo alquilaba a Celestial Aviation Trading 21 Limited, tuvo que comprarlo a esa empresa. Pero así y todo, los dos aviones Boeing, los dos viejos FokkerF-28, el Lear Jet de la Fuerza Aérea que opera como Tango 10 y los tres helicópteros Sikorsky no alcanzan. El sospechoso viaje que en enero del año pasado hizo Cristina Kirchner de Vietnam a las islas Seychelles, un conocido paraíso fiscal, lo efectuó a bordo de un avión privado.
El avión privado que emplearon Kicillof y Timerman para volar a Australia se convirtió en un escándalo ¿Tan urgente era el arribo a suelo australiano de estos dos ministros que en su gestión sólo han hecho gala de fracasos y soberbia hueca? El jet privado que los trasladó partió de Río Gallegos, adonde ambos habían arribado en el Tango 04. Casi en forma simultánea aterrizaban en esa ciudad la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, en el Tango 10, y el titular de Defensa, Agustín Rossi, en un Fokker de la Armada.
Si la ampliación y renovación de la extensa flota aérea presidencial costó 37 millones de dólares y pese a ello las ocho aeronaves no sirven o no alcanzan a cumplir la finalidad para la que fueron adquiridas, remodeladas y mantenidas, ¿tiene sentido mantener esa flota? La contracara de tanto derroche fue el viaje que realizó Máxima Zorreguieta a la Argentina para poder visitar a su padre, gravemente enfermo. La reina consorte de los Países Bajos no tuvo reparos en emplear vuelos de línea. El tema que nos ocupa revela, finalmente, que el kirchnerismo emplea los bienes del Estado como si pertenecieran a los funcionarios.
Fuente: La Nación.
Un disparo en la nuca. Por Carlos Belgrano.
Cuando cualquier Sociedad como la nuestra -aunque créanme que es difícil de encontrar- pierde en lo absoluto su eje, surgen como primordiales dos soluciones:
La primera, tal vez mas empírica que la siguiente, es la de retomar el rumbo, mediante los mecanismos que provee la Constitución Nacional, esto es la articulación de un Juicio Político a los Presidentes, Jueces y Legisladores que a sabiendas, se alcen contra la Carta Magna, por la violación de sus principios. De esa manera, dichas vacancias son suplidas con los órdenes sucesorios, previstos par tales casos en extremo. Dicho de otra manera más domestica, si un Presidente es encontrado como autor y/o coautor de cualquier Injusto de nuestra normativa Penal, sea en autoría material y/o intelectual, la Cámara Alta juzga y la Baja, pues simplemente acusa.
Producido el desafuero y luego el encartamiento, si la sentencia es condenatoria, se aplica el principio básico de la purga de una condena o en el más benigno de los casos, una en suspenso, siempre y cuando el delito resultase excarcelable. En tal presupuesto, el Vicepresidente en funciones, culmina ese mandato presidencial, hasta el llamamiento a nuevas elecciones.
Frente a un caso extraordinario, como podría ser este episodio Argentino, en el que el Segundo de a Bordo, y el tercero, también exhiban una situación procesal, similar al Presidente, el camino es idéntico y es entonces que el remedio Constitucional, establece que será el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien deberá de ejercer como Primer Mandatario Interino, hasta agotarse el mandato primigenio o bien, tiene la potestad de convocar a elecciones anticipadas.
En Honduras, ese pequeño y paupérrimo país Centroamericano, asi se hizo y hasta ahora no se advierten turbulencias indicativas que ese remedio institucional, no se adecuase a derecho. Nosotros con una multiplicidad de embustes, engaños, estafas, endeudamiento fraudatorio, enriquecimiento descomunalmente ilícito con más una existencia material de una asociación criminal de todo el Poder Ejecutivo, deberíamos tener en el Parlamento, particularmente en la Casa del Pueblo -Diputados- a los Fiscales naturales, para efectuar el rol acusatorio y proveer al Senado, toda la prueba cargosa, justificatoria de un Proceso contra la máxima autoridad presidencial.
Descontando que tanto la sentencia, como la pena aplicable por violación directa e in limine al articulo 29 de la CN, seria de una implacabilidad en igual medida que la fractura legal provocada por los inculpados. Y como esa norma en especifico, otorga idéntica sanción punitiva a los Parlamentarios que hicieron de facilitadores para que un Presidente, cuente con todos los elementos para pergeñar y perfeccionar luego esos delitos, por un elemental principio de economía procesal, se podría dentro del mismo Proceso, efectivizar el encartamiento de los miembros de ambas Cámaras que allanaron con sus votos, los poderes extraordinarios utilizados, en la hipótesis de autos y purificar la membresía Parlamentaria con la validación de Fueros, de quienes nunca hubiesen votado a favor de dichas anomalías, enmascaradas en Leyes.
Acto seguido, quienes fuesen eximidos de transformarse en Consortes de los acusados, bien podrían legislar la supresión del Consejo de la Magistratura y avocarse a la destitución de cualquier Magistrado, luego de ser oído este y ofrecido su prueba de descargo. En tales supuestos, tomados como un racimo de Mirras, con más la estricta prohibición adicional que todo Candidato y/o Aspirante a cualquier cargo en los Tres Poderes del Estado, carezca de procesamientos previos, con independencia del resultado judicial acaecido, pues bien, La Argentina, no solo excretaría a todo este hato de granujas y malvivientes, sino que provocaría casi con una asombrosa automaticidad, dos efectos benéficos que renacerían con la recuperación de la tan actualmente utópica "Seguridad Jurídica".
El primero, seria indefectiblemente, la repatriación de Capitales que con un numero cercano a los trescientos mil millones de dólares, se encuentran actualmente desafectados de la inversión en bienes durables y de consumo. Y el segundo, el inmediato ingreso en el Mercado Internacional de Capitales de Riesgo, con tasas inferiores al cinco por ciento anual, como sucede en Chile, Uruguay, Perú y vamos, en el resto del mundo. El dólar "blue" dejaría de existir, toda vez que nuestra moneda de curso legal, recuperaría su confianza y todo lo demás imaginable, retornaría a sus cauces naturales.
Con la eliminación de este binomio presidencial, más diputados, senadores y jueces corrompidos no solo por su entrega al cohecho, sino también a la molicie y a esa tendencia leguleya, la eliminación del pandémico delito callejero, desaparecería en poco tiempo, porque las penas privativas de libertad se cumplirían, como lo ha sido toda la vida, hasta que arribo esta democracia, tonificada y embebida con todo lo anómalo. ¿Seria posible algo tan ilusorio como lo que he descrito? ¿Con aunque fuese un apretado número de Diputados que se erigieran en acusadores de sus propios Pares?
Creo que si, a condición que al menos un millón de Compatriotas, formásemos un Cinturón Cívico que de alguna forma -admito como inédita- fuese como una enorme tenaza humana que prohibiese el egreso de cualquier Miembro Legislativo y restringir el ingreso para habilitarlo, solo a aquellos que jurasen defender la Constitución Nacional, simplemente por aplicar sus preceptos. En una hipótesis de este nivel, lo más seguro resultaría que las "grandes mayorías automáticas", sobre todo de "Los Padres de la Patria", tornaría mas fácil el tratamiento sobre tablas, porque se debería de votar con los presentes en los dos Recintos, sean dos, veinte o doscientos.
Y el descuartizamiento de esas camándulas seria más veloz que un rayo, simplemente por efecto del miedo y más aun, el pánico que les despertaría ver al Pueblo reunido por vez primera con un propósito especifico. Si les parece, Estimados Amigos que esta, podría tornarse demasiado farragosa e impracticable, tengo la Segunda Solución, más barata y certera, requiriendo de tan solo diez mil balas y disponerlas individualmente con UN DISPARO EN LA NUCA.
Fuente: A La Rosada todos.
Detuvieron a Levy, dueño del local donde funcionaba Cromañón.
El empresario Rafael Levy, dueño del complejo donde funcionó el local República Cromañón, fue detenido este viernes (05/12) por orden del Tribunal Oral Criminal 24, luego de considerar confirmada la condena en su contra por el delito de "estrago culposo". Levy se presentó esta tarde junto a su abogado Fabián Lértora ante el Tribunal Oral 24, luego de que la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal rechazara un recurso extraordinario contra su propio fallo en el cual había confirmado la condena.
La defensa de Levy había apelado mediante un recurso extraordinario para ir a la Corte en contra del fallo de Casación, pero le fue rechazado. Por esa razón, el TOC 24 ordenó su detención. El empresario fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por el hecho ocurrido en 2004, en el que murieron 194 personas. La pena fue confirmada en septiembre pasado. Se trata del segundo juicio que se realiza por el caso, puesto que en el primero se juzgó y condenó al ex gerenciador del local Omar Chabán -quien falleció el pasado 17 de noviembre- y a los músicos de Callejeros, entre otros.
Fuente: Urgente24
Empresas que se fueron a Brasil.
Secuelas de la Década Ganada... Todas estas firmas producían y daban mano de obra en Argentina, tras la década ganada, se radicaron en Brasil:
- Fate (cubiertas): instalo una planta en Minas Gerais. Cerró líneas de producción de su fábrica de San Fernando.
- Firestone (cubiertas): trasladó parte de la producción a su planta de San Pablo.
- Goodyear (cubiertas): redujo la producción al mínimo, despidió el 80 por ciento del personal y mudó la planta a Brasil.
- Pirelli (cubiertas): mudó una línea de producción a su planta de San Pablo.
- Valeo Neiman (cerraduras metálicas): trasladó la planta de Munro a San Pablo.
- Valeo Térmico (radiadores): cerró su planta, provee desde San Pablo.
- Magnetti Marelli (tableros electrónicos): mudó la planta de Carmen de Areco a Curitiba. Y dejó en Argentina sólo una oficina comercial. También suspendió inversión para instalar una fábrica de amortiguadores en Pacheco.
- Dynacast (inyección de metales): mudó la planta de Ramos Mejía a San Pablo.
- Frenos Varga (frenos): cerró la planta de Munro, tenía 600 empleados. Produce todo en Brasil, su país de origen.
- Radiadores Richard (radiadores): mudó la planta a San Pablo.
- AMP y Cablesa (autopartista): cierre total, importan desde su planta de Brasil.
- Delphi Lem (tableros): cierre total, importan desde su planta de Brasil.
- Continental Teves (sistemas de frenos): cierre total, proveen de Brasil.
- MWM (motores): cerró su planta de Córdoba, se mudan a San Pablo.
- Sidertec (asientos): cierre total, están estudiando abrir en Brasil.
- Tecnopres (estampados): cierre total, se instaló en San Pablo.
- Varta (baterías): cierre total de su planta Merlo, importan desde Brasil.
- Diasa (ensamble de vehículos): cierre de planta porque Fiat importa de Brasil.
- Cibie (cerraduras): trasladó algunas líneas de producción a San Pablo.
- Sogefi (autopartista): trasladó algunas líneas de producción a San Pablo.
- Socma Alimentos: vendió Canale, invirtió fondos en la compra de tres empresas brasileñas.
- Sideco (construcción): puso en venta su participación en tres empresas nacionales para invertir en privatizaciones brasileñas.
- Nabisco (alimentos): mudó gelatinas, postres, flanes y levaduras Royal a San Pablo.
- Grimoldi (calzado): compró en Brasil las fábricas Alpasur y Conasur y ahora importa.
- Fiat (autos): trasladó la fabricación de sus modelos Siena y Palio a Brasil.
- Fiat-Iveco (camiones): mudó a Brasil la producción del modelo Daily.
- Hilos Cadena (textil): cerró su planta nacional, produce todo en Brasil e importa.
Fuente: Clarín.
El pandemonium no será este mes sino a partir del próximo. Por Carlos Belgrano.
Un tanto harto de leer a muchos plumíferos que se expresan respecto de la Presidente Kretina, como Doña Cristina, han llegado a exasperarme, por esa tendencia univoca a redactar como si al orinar se agarrasen el pene con papel de seda.
Los acontecimientos, sobre todo en el epicentro internacional, no se detienen y ello, desatendido por estos mismos exegetas de la realidad nacional, no hacen más que sembrar un torrente de acertijos, siempre con un estilo subliminal y en cierto modo banal, omitiendo señalar las cosas por su nombre.
Con ese estilo, entre críptico y anodino, lo único que logran es desbaratar, lo que muchos de nosotros, incoamos para que cualquier circunstancia destituyente se acelere.
En mi ultima Nota, señale claramente, la casi veintena de Unidades Militares, enclavadas en un conveniente radio de menos de cincuenta kilómetros, circundantes a Olivos y la Rosada, cuya Oficialidad estudia en conjunto la factibilidad de un rápido desplazamiento, para que una vez puestas bajo sitio, ambas guaridas K, puedan ser tomadas por asalto y/o disuasión.
Bastante dificultades tenemos con un Pontífice que antes que sus votos sacerdotales, privilegia su sentir peronista, por sobre sus actividades de Vicario. Que incluso ejerce de vocero K, al advertir sobre las inconveniencias de un Pronunciamiento Cívico/Castrense, para sacarnos a todos, estos come mierdas de encima.
Las actuales circunstancias, mucho más gravosas que las prosas de estos analistas, digamos, de pluma ligera, nos fuerzan a algunos de nuestro Grupo, para clarificar todo cuanto ellos silencian en sus refritos. Y por ello, nos vemos en la inexorable necesidad de reiterar las advertencias que muchas veces hicimos antes de ahora.
Con una última, coetánea al dia de la fecha y que no vera la luz en ningún medio de "la prensa del sistema". Léase Clarín, La Nación, Perfil, Ámbito Financiero y el Cronista Comercial, entre muchos otros. Y por esa masiva decisión de auto censura consensuada, la verteremos por nuestros Servidores.
Cierto es que todo seria indicativo de un festejo navideño sin mayores estridencias, no por el aguinaldo sin "poda", sino más bien, porque el propio gobierno y sus dependientes provinciales, están repartiendo comida de manera silente, en los sectores más cercanos a los desmanes y dinero a manos llenas, a sus dirigentes. Y con ello, no hacen más que caer en el espejismo que tras un diciembre relativamente calmo, el resto del año será más o menos tolerable.
No escuchan a nadie, ni siquiera a los conspicuos Popes de Adeba, muchos de los cuales, les han advertido con suficiente antelación que a partir del venidero mes, los "mayoristas" en la tenencia de las acreencias de los Hold Outs, emplazaran a Griesa y/o quien lo subrogue y si es preciso a su propio Tribunal de Alzada Neoyorquino, para que se decrete el embargo de la totalidad de las reservas del Banco Central, "contablemente" al menos, propietario de unos "engañosos" treinta mil millones de dólares.
El plan B de los K, consistente en negociar a través de Chevron, la entrega de Vaca Muerta por un monto equivalente, ya no cuenta con el fuero de atracción de estos usureros, por el desplome sistémico del precio del crudo que pronostican, seguirá descendiendo hasta los treinta y cinco dólares para junio, según los estrictos cálculos de los propios Saudíes, quienes podrán seguir bombeando hasta ese tope de baja.
Será así que el "genio" que maneja YPF y la política nacional de hidrocarburos, de estrella pasará a ser el sapo de este cuento de hadas. Los que saben de verdad, ergo Operadores del stock de "físico" que tienen los "verdes" en custodia, son de la opinión que el "billete" no tendrá techo cuando esa circunstancia embargatoria se materialice. Y mal que nos pese, no existe ningún plan contingente del gobierno, para atemperar este vaticinio que pronto será una verdad de a puño.
Pero tratando de ser un poco más optimistas, supongamos por un instante que una intervención de Obama o del FMI de último minuto, para evitar la total "demonetizacion Argentina", hiciera posible por medio de cualquiera de los dos un "prestamo puente" de los que de ordinario ya no se utilizan.
¿Cuanto creen Ustedes que nos otorgarían como salvataje? Nunca más de diez mil millones y por ese monto, debería de salir con la validación del Congreso Norteamericano, luego de una durísima negociación entre la actual minoría demócrata, desgastada por la gestión de un Presidente que no se la puede con las Bancadas Republicanas. Y admitiendo este supuesto, por difícil que sea de corporizarlo ¿cuanto aguantaría este gobierno con sus desmanes financieros del tipo "tierra arrasada" y una nueva multiplicación de la base monetaria, producto de la sobre emisión que ya esta descontrolada con las "series mellizas" que circulan libremente?
No más de cuatro meses hasta que decidan "escaparse por los techos". Por ello es que a través de estas breves diagnosis, lo que pretendemos es que los Civiles, tomen adecuada conciencia de atisbar en que tipo de arenas movedizas nos estamos hundiendo. Despachamos nuestros envíos, desde el periódico El Usuhaiense de Tierra del Fuego hasta Jujuy Noticias, pasando por todas las Provincias Argentinas sin excepción, para que los responsables de re transmitir las informaciones que nos importan a todos sean difundidas, pero casi ninguno lo hace en sus Portales, sino de manera sibilina, entre sus contactos personales.
Y con ello, lo único que logran es fortalecer el "relato" cada vez más mentiroso y peor aun, demencial. Extendiendo con esa cobarde y cómplice tonicidad, los planes presidenciales del ocultamiento y la deformación de la verdad. En este imperio de necedades y artilugios, le otorgan el estrellato a sujetos como Bonadio que es un típico Menemista que ahora pretende tomar por primera vez, las riendas de su juzgado. Y lo hace, acuciado por el apilamiento de una treintena de solicitudes de juicio político, simplemente porque ha sido un amanuense mas del poder de turno.
Con noticias como esas la "corporación mediática" facilita que empapelen las Redacciones de todos los Medios de Información Publica, y dejan sin tratar ni analizar los auténticos flagelos que tenemos frente a nuestras propias narices. Como la inminencia de la captación de divisas, imprescindibles sobre todo para los carteles de la industria farmacéutica que ya verán como se las arreglan para seguir importando drogas básicas para las medicinas que expenden. Por dichos motivos, en exceso justificativos, es que pregonamos una salida Militar.
No por lo que un montón de descerebrados expresan de nuestras inclinaciones, incluso con arcaísmos como acusarnos de "gorilas". Sino para poner a salvo lo poco que aun queda de la Patria, expoliada por los K, los Macri, los Massa, los Scioli, los Bonfatti, los Binner, los De la Sota y todos los radicales, quienes solo se interesan en el continuismo, porque este modelo prebendista, a todos estos patanes, les acomoda por igual. ¿O Ustedes creen por ventura que alguno de ellos, cuenta con un plan anti cíclico para revertir la economía?
Todos se limitan a las frases huecas de eliminar el impuesto a las ganancias y las retenciones agropecuarias. Néstor utilizaba idénticos términos en 2003, antes que el Turco se bajara. Ya conocen el resto que lo damos por conocido y reproducido. Por lo hasta aquí apuntado, confiamos aunque con un marcado escepticismo que la "prensa monstruosamente amarillista" pierda un poco de vigencia, para la expansión de la casuística y mude de esa forma de comunicación burda y maléfica.
Sinceramente, no abrigamos ni una poca de esperanza, pero al menos sepan todos que EL PANDEMONIUM NO SERÁ ESTE MES SINO A PARTIR DEL PRÓXIMO.
Fuente: A La Rosada todos.
Jorge Rial acusó a Lanata de recibir ‘sobres’, pero el intruso los “recibía en motos”.
"Si hablamos de corrupción, no sé si queda alguno de los tres en esta mesa", lanzó desafiante Jorge Rial en el programa "Palabras +, Palabras -" de los periodistas Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda del martes (9/12) por la señal TN del Grupo Clarín. La frase fue para introducir al tema de ‘sobres’ que periodistas reciben de políticos, en especial Jorge Lanata a quien tildó de “showman”. Rial necesitaba repercusión ya que está promocionando su libro autobiográfico Yo, el peor de todos. En ese marco hay que leer sus dichos.
Durante la entrevista con los dos periodistas que surgieron de la cantera de Lanata, Rial dijo: "Estábamos en revista XXI (dirigida por Lanata) cuando llegaban sobres de la SIDE. Lo charlamos en su momento, Ernesto", le dice a Tenembaum que rechazó la acusación con un "no es así, estás equivocado”. Pero el periodista chimentero prosiguió: "Llegaban notas en sobres mandadas por Corach. Me acuerdo bien" y precisó. En su programa de radio, Lanata Sin Filtro, de Radio Mitre, el conductor de Periodismo Para todos, le pidió a Rial que “reflexione un poquito” antes de hablar, sin darle mayor trascendencia a los dichos del creador de la revista Paparazzi, pero Urgente24 recuerda que en los ‘sobresueldos’ a los periodistas también quedó salpicado Rial.
Fue durante el juicio de divorcio del conductor de Intrusos cuando su ahora ex mujer, Silvia D’Auro lo denunció por recibir sobres. Así lo contó por entonces a la revista Noticias en 2013:
NOTICIAS: Dice que Rial está vinculado al poder político…
Silvia D’Auro: Y… parece que llegó la moto (D’Auro hace un gesto que denota la aparición de un mensajero entregando un sobre con plata).
NOTICIAS: ¿Pero usted no estaba a cargo de la publicidad en sus programas?
D’Auro: Sí, yo manejaba las relaciones comerciales, pero una cosa es el dinero de los auspicios y otra muy distinta es la moto que recibe con dinero por afuera.
NOTICIAS: ¿Dice que políticos enviaban literalmente motos para entregarle dinero?
D’Auro: Esa es una expresión que usaba mucho él. Cuando veía cierto canal de cable que se vendió recientemente, me decía: “che… parece que a este no le llegó la moto… cómo lo están apretando”. Él conoce cómo se maneja este tema mejor que nadie.
NOTICIAS: ¿Quiénes le pagaban? Es una acusación demasiado fuerte.
D’Auro: (Sonríe). Fijate en los auspiciantes, fijate en los PNT del programa, la clave está ahí. Fijate a dónde concurre, qué eventos conduce…
NOTICIAS: ¿Y cómo eran esos pedidos?
D’Auro: Por teléfono y por mail. A mí me llegaban esos e-mails con copia, así que los tengo y, llegado el caso, los sacaré a relucir.
NOTICIAS: ¿De qué se hablaba en esas comunicaciones?
D’Auro: “Necesito que pongas en Twitter tal cosa”, “necesito que me preguntes tal cosa en el reportaje que me vas a hacer en la radio”, “necesito darle manija a este proyecto”. Pero obviamente no es el momento de hablar. Yo no quiero hacer bolonqui y quiero que esto se arregle de la mejor manera. Pero, si no vas a arreglar… y… qué se yo…
NOTICIAS se puso en contacto con Rial el miércoles 23 por correo electrónico. Él mismo se comunicó telefónicamente. “Lo único que puedo responder es que todas las relaciones comerciales, sean con empresas privadas o con entes públicos, las manejó siempre ella”, dijo.
Noticias: D’Auro no se refirió al dinero por la pauta publicitaria, sino a plata en negro.
Rial: Ella se encargaba de todo. Si hay guita en negro, no es mía.
Hasta aquí la entrevista de NOTICIAS. Vale decir que luego, con los K, el universo Spolsky –que incluía la revista XXI de Lanata, luego denominada XXIII- quedó bajo la auditoría de la SIDE, por eso se dice que Spolsky reporta al abogado Dario Richarte, ex N° 2 de la Secretaría de Inteligencia. Allí están además de XXIII, Página/12 y todos medios estatales donde los periodistas además reciben sobresueldos del Gobierno. Pero seguramente todo esto no estaré en el libro del Peor de Todos…y todas.
Fuente: Urgente24
La 'línea paraguaya' controla el narco en la Ciudad y apunta a la Patagonia.
La comuna 8 -Matadero, Villa Lugano, Villa Soldati- es el territorio porteño donde se asienta la mayor concentración de villas y asentamientos de emergencia. También es donde se produce la mayor cantidad de homicidios dolosos. También es el nudo de la llamada 'línea paraguaya', que se ha impuesto a la 'línea peruana', en el control del negocio del narco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Buena entrevista a Laura Etcharren de Raúl Acosta, por LT8 de Rosario (otra ciudad bajo acechanza narco).
Todavía es posible informar sin que los narcos ejecuten sus amenazas. En cambio en Paraguay, el diario ABC Color denunció que su corresponsal en el departamento Canindeyu, Pablo Medina, de 53 años, fue asesinado "en una emboscada en un camino rural del distrito de Villa Ygatimí". Por lo tanto, aprovechemos mientras se pueda persistir.
Laura Etcharren viene siguiendo el tema con meticulosidad. Días atrás publicó un interesantísimo informe sobre la Villa 15. "La Ciudad Oculta en el borde de Mataderos del lado de Villa Lugano. Ubicada, más precisamente, en Avenida Eva Perón y Lisandro de la Torre. Allí, la solidaridad, las pandillas y las bandas narcos conviven en un extraño conglomerado. (...) Ciudad Oculta (15) recibe su aporte estructural de las bandas que operan en la Villa 20 de Lugano. Y la 1-11-14 del Bajo Flores. Es decir, todo lo que en estas villas ya catalogadas y divisadas como de alta peligrosidad no se puede hacer o sostener, pasa a ser comandado por la 15 a través de un intercambio de favores. (...)
Ocurre, que Ciudad Oculta (...) también es el espacio sustancial para la terciarización de una criminalidad que durante la última década, terminó de organizarse, aunque sea mínimamente. Y eso se debe a que en la ignorancia y la improvisación de gestión, Ciudad Oculta no figura en el mapa de conflicto de ninguno de los gobiernos. Ni Nacional, ni Porteño. (...) No ven, que Ciudad Oculta, tiene un ritmo de convivencia potencialmente tranquilo pero con una dinámica delictiva que sirve, más que nada, para repartir las diversas vertientes que tiene el aparato delictivo. (...) La Villa 15 sirve de aguantadero para los migrantes narcos de línea paraguaya asentados fundamentalmente en la 20. Quienes a su vez, pagan con lo que sea, para ser recibidos (...)".
Es una introducción apropiada para la entrevista que le hizo 'el Bigote' Acosta:
-Laura Etcharren es socióloga, es investigadora especialista en pandillas, maras y narcotráfico en Centroamérica y Argentina. Laura, ahora está más claro que México es uno de los espejos en donde hay que mirarse ... y asustarse. En la 15 el descontrol no se ve. Ciudad Oculta, la 15, es el paraíso que encontró la 'línea paraguaya' que domina CABA para ocultarse del lío en la 20 y la funcionalidad del paco. En realidad, de lo que estamos hablando es que empieza a mostrarse la cara oculta de un sistema, el narcotráfico, las narco influencias, las narco policías, los narco políticos, y los narco dormidos, que somos nosotros, los habitantes de a pie. Laura Etcharren, ¿qué es esto con la línea paraguaya?
-Nosotros tenemos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un nivel de villas lo suficientemente importante, que ha proliferado en la última década. La comuna 8, que es la que tiene que ver con Matadero, Villa Lugano, Villa Soldati, es donde está la mayor concentración de villas y asentamientos, y es donde se produce la mayor cantidad de homicidios dolosos. El tema tiene que ver con que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está atravesada por lo que es la línea narco paraguaya.
-¿Qué es eso?
-Son los narcos que vienen del Paraguay, que se asientan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que hacen fusión con los narcos de Argentina. Y operan entre la villa 20, la 1-11-14, la 21-24 y también dentro de lo que es Villa Fraga.
-¿Qué relación tienen esto –si es que la tiene- con los carteles mexicanos, los carteles colombianos, la llegada de ambos, de ambos, sobre la década del '90, y el crecimiento que en el siglo XXI han tenido?
-Son cosas diferentes. Estamos atravesados, en lo que tiene que ver con el territorio nacional, con una línea mexicana, pero en lo que es CABA, no es que no existe la línea mexicana, sino que tiene un predominio la paraguaya. Hay determinados puntos neurálgicos, donde determinadas líneas narcos tienen mayor influencia. En el caso de CABA, la mayor influencia está dada por la línea paraguaya y le sigue la línea peruana. Todos en fusión con los narcos locales.
-Espere un segundo allí. Porque la otra pregunta que va de cajón sobre esta información es la siguiente: las líneas narcos, las que usted menciona, deben tener –usted me dirá hasta qué punto lo sabe- una conexión, primero, con el resto de los ladrones, después con la policía, después con los abogados y finalmente con los grupos políticos que terminan ordenando esto. ¿Cómo es esa línea?
-Todas las líneas que operan en Argentina, todas tienen una base local. Sin base local no podrían operar en Argentina. La base local está dada en primera instancia por la marginalidad. La marginalidad es la que le dice el grado de connivencia policial y política que hay en el país para poder operar. La gran cantidad de marginalidad que hay en Argentina es lo que hace que todas estas líneas vengan, porque es lo que necesitan, y es lo que demuestra el estado de anomia que reina en La Argentina y la connivencia con los grandes grupos de poder político y económico. Es por esto por lo que en las villas conviven los dos poderes, el poder político y el poder narco.
-Sobre esto otra pregunta. A mí me dicen, yo no tengo otra cosa que un rumor muy firme sobre esto, que este hombre, Medina, que armó el soberano lío acá, estaba en los últimos tiempos recolectando un millón y medio de pesos por día, que obviamente tenía que distribuir en toda la cadena de coimas, comisiones, arreglos, dinero a devolver, etcétera. Es una cifra imposible de imaginar para mí. Pero bueno, estaban allí las computadoras, o la computadora, que se intentó secuestrar, tenía algunos datos sobre esto, etcétera. Vamos a decir una cifra alocada: eso era Medina en Rosario, Buenos Aires, pongamos la cifra mínima, un millón de pesos diarios. ¿Cómo la distribuyen? ¿Quién la recibe? ¿Dónde se reparte? ¿No tiene, con el debido respeto, nada que ver con la policía…?
-A ver, Raúl, todo tiene que ver con todo. Acá no hay ninguna institución, por lo menos las que están vigentes, que tiene que estar encargadas de salvaguardar a la sociedad, que sea libre de todo esto. Partamos de la base que tanto provincia de Buenos Aires como provincia de Santa Fe, encabezan lo que es el PBI narcodelictivo. El gobierno de la provincia de Buenos Aires no ha hecho absolutamente nada, sino que se ha basado en un aparato reproductivo, delictivo, que tiene que ver con la creación compulsiva de policías.
En el caso de Rosario, Santa Fe, tenemos un socialismo que hace puchero sobre la miseria y la gran apertura al narcotráfico que ellos mismos dejaron ingresar. Al dejar ingresar, tanto en provincia de Buenos Aires como en Santa Fe, y a nivel territorio, al narcotráfico, tiene que estar implicado el poder político de turno, tanto provincial como a nivel nacional, porque cada provincia se tiene que hacer cargo de su propia miseria, pero el poder nacional también se tiene que hacer cargo.- al narcotráfico se lo tiene que contener colectivamente, no una provincia sí y otra no, porque si no se produce lo que son las negaciones narcodelictivas.
-Eso que usted dice, y que ahora comienzan a entenderlo, es el basamento, las migraciones internas, finalmente, buscando el mejor territorio para sobrevivir…
-Obviamente, porque lo que se hace con esto es basamento. Los que operaban en Mendoza, por desplazamiento de la mala policía de Mendoza, de los malos gobiernos, se van para la zona de Río Negro, se van para la zona de Neuquén. Se empiezan a ir para La Patagonia. Lo que más se hace es lavado de dinero, y no hay tanta formación de bandas narcos, con la excepción de Comodoro Rivadavia, que es un paraíso narco donde se lava y donde se ha entablado una guerra narco muy compleja.
-Laura, permítame hacerle una pregunta. Va a sonar irreverente, pero quisiera que me lo entienda. Hay dos posibilidades: usted está loca o usted esta cuerda. Vamos a suponer que usted está cuerda. Y si usted está cuerda, esta información que usted posee, que además la tiene solita, averiguando, buscando, rompiéndose el alma día por día, sería mucho más fácil si la tuviese, y yo sospecho que la tienen, los organismos encargados de resolver esto de verdad, no de denunciarlo.
-La tienen.
-Entonces lo que me pregunto es: Laura Etcharren no está loca, lo que dice es cuerdo, lo que dice es el 10% de lo que las otras organizaciones deben saber en su totalidad. ¿Entonces qué estamos haciendo? ¿Trabajando de pavotes?
-Hay un montón de cosas que obviamente no las sé porque no tengo la estructura como para saberla ni los medios como para saberlas. Cuando dicen que no hay cifras oficiales sobre el tema del narcotráfico y de la inseguridad en Argentina, y que por eso se falla en el diagnóstico, eso es una mentira, porque no necesitamos cifras oficiales. Uno sabe, los investigadores, el periodismo, sabe más o menos qué es lo que se está manejando. Y además tenemos las crónicas cotidianas. Sin hacer la reproducción que se hacen en los noticieros o en los diarios cuatro o cinco veces por días, pasa por contabilizar la misma noticia por día y es una barbaridad lo que está pasando. Lo que pasa es que no quieren dar el diagnóstico porque no tienen planes. Y porque la villa y la marginalidad se convirtió en un instrumento, en un poder político. El poder político…
-Usted me asusta.
-No, no se asuste.
-Espere. Para los que nos oyen. Hoy hay, inclusive, presentaciones de candidatos en Rosario. Para los que nos oyen, durante mucho tiempo se acusó, con razón, que en las villas había un clientelismo político que era el que sostenía a los pobres como pobres y a los miserables como miserables, basta que dieran el voto y no jodieran el resto del tiempo; ahora eso se ha alterado y quien tiene ese clientelismo, que ya no es político, quienes son dueños de esa miseria, son los narcotraficantes. En connivencia con los políticos que dicen “más vale así que en otro modo”. Socorro. ¿Qué hacemos?
-El tema es así. Es bastante simple en lo que tiene que ver al análisis. Dentro de la villa hay gente pobre, hay una marginalidad cultivada con planes que, para salir del estado parasitario se inclinaron al delito, hay punteros, que siguen su tarea legendaria de ser punteros políticos, hay punteros narcos y punteros que volcaron directamente al narcotráfico. Con eso hay que convivir en la villa, y con eso se manejan en la villa, porque están los punteros, en los barrios precarios, en los asentamientos y demás. Nadie puede desconocer lo que pasa. A ver, cuando saco el libro “Esperando las maras…”, en el año 2009, obviamente recibí las críticas: “miren si van a estar las maras en Argentina, ¿qué está diciendo esta mujer?”. No importa. Hay algo que tiene que ver con la realidad, con el proceso socio histórico de Argentina, con el Estado de anomia y con esta gran necesidad de seguir regando la marginalidad, porque la marginalidad, y también en un punto la pobreza, son las dos vertientes de las capas sociales indicadas para culparlas de la inseguridad.
-Sobre esto una pregunta final. Cada vez que charlo con usted me voy contento porque hay alguien que sabe de este tema y escucharlo es un placer. Pero me voy totalmente enloquecido porque digo “caramba, ¿dónde estamos?”. La pregunta es técnica, a la socióloga se la pregunto. Nosotros estamos en presencia, lo creo así pero se lo pregunto, de un nuevo actor social. Este actor social ya no tiene una referencia política sino una referencia geográfica, económica y de espanto si quiere, de miedos o de jerarquías. Este nuevo actor social, que es el que está en todos estos sitios, es el que no es interpretado por nuestros políticos en la actividad. Esto que es en el plano teórico, ¿cómo lo mira usted?
-¿Con actor político a qué se refiere?
-Es el habitante natural de estos sitios. Es el actor político sobre el que se incide.
-Durante la última década se ha perforado realmente lo que tiene que ver con el tejido social y se ha utilizado mucho a las capas bajas. Se ha fogoneado la ignorancia. Y es una ignorancia que la verdad que no tiene conciencia sobre el fenómeno narco. Esto también pasó en México, pasó en Colombia. Nosotros tenemos que tener en cuenta…
-Espere allí. Cuando avanzó la peste del ébola en un país, el resto de los países fueron acomodando tanto sus mecanismos en aeropuertos como sus posibilidades de vacunas. Nosotros tendríamos que haber hecho lo mismo.
-Sí, pero el narcotráfico da la renta, y el narcotráfico se convirtió en una de las principales rentas, sino la principal, en toda Latinoamérica. Hay países que sí han logrado contener, como Chile y Uruguay. No Argentina. Nosotros, con 20 años de diferencia, México y Guatemala miran a Argentina y ven lo que ocurría en sus países hace 20 años. Nosotros tenemos un proceso acelerado. Y nosotros, de cara a lo que va a ser dentro de 10 años, si no tenemos gestión, las drogas sintéticas, aunque muchos digan “qué locura” –obviamente que la cocaína no va a desaparecer ni nada por el estilo-, las drogas sintéticas le van a ganar a lo que es la cocaína.
-Una sola reflexión. La tía efedrina, cuando vino, vino a quedarse.
Fuente: Urgente24.
No lo mostraron los K: Lanata leyó una carta con denuncias contra Víctor Hugo Morales.
Este jueves 11/12 en su programa en Radio Mitre, Jorge Lanata leyó una carta que fue enviada por los trabajadores de la Orquesta de la Radio y la Televisión Pública, en la que denuncian los despidos de 50 músicos y repudian los fondos que recibe el periodista Víctor Hugo Morales por parte del Gobierno y de Tristán Bauer, titular del Sistema de Medios Públicos. La carta leída al aire en Radio Mitre por Jorge Lanata especifica lo siguiente: "Somos trabajadores de la Orquesta de la Radio y Televisión Pública, hace 10 años que trabajamos en negro. Debido a nuestro reclamo de pase a relación de dependencia, Tristán Bauer disolvió ilegalmente la orquesta. Dio por concluido el conflicto, dejando sin trabajo a 50 trabajadores de la cultura por reclamar el cumplimiento de la ley".
Además el periodista leyó que "En el transcurso de este año acudimos a Víctor Hugo Morales, periodista con evidente poder en la órbita del oficialismo, que se llena la boca hablando de su pasión por la música y en pretendida defensa de los artistas de la cultura. No se hizo eco de nuestra situación evidentamente optando por proteger su relación con el Gobierno y con el propio Bauer". "En los pasillos de Canal 7, plagado de camporistas y otros funcionarios, las cosas no tardan en llegar. Esta semana, nos enteramos de que la sociedad entre Bauer y Morales crecen. Vienen: "De Zurda 2", un proyecto para que el funcionario junte millones de dólares para el financiamiento de Telesur, de Maradona y del propio Víctor Hugo; un ciclo periodístico diario que también saldrá en duplex por Telesur y Canal 7; y la probable de incorporación de Víctor Hugo al politizadísimo Fútbol para Todos".
Además agrega: "Para más datos, sabemos que las negociaciones se realizan entre Víctor Hugo y una funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones de La Nación, Carolina Silvestre, quien ya se encuentra habitualmente con Morales y va a producir los programas De Zurda y el periodístico Multiestatal, no sólo pagándole el Estado, sino imponiendo esta mujer los contenidos periodísticos 'independientes' del relator". "En todo esto, la Secretaría sí puede efectuar una fuerte inversión. Cincuenta trabajadores de la cultura, los que Morales viene a escuchar decenas de veces prodigándose en ampulosas loas, nos quedamos sin trabajo por reclamar la relación de dependencia".
Duros contra el relator oficialistas especifican: "Mientras tanto, el relator finalmente formaliza su relación laboral con el Estado y en dólares. Telesur, Maradona y él, así lo exigen. 'Formaliza', porque la relación ya funcionaba. En De Zurda (original), el Estado financió a Telesur con dólares, satélites, cámaras y personal de Canal 7 afectado a ese exótico programa". "Nos lleva a la bronca, ya nada se puede esperar de Tristán Bauer que opta por el despido de 50 personas, a dar una solución inclusiva, como tanto pregona el kirchnerismo. Morales, el principal vocero del modelo, no sólo traiciona a los artistas que -según dice- 'le hacen mejor la vida', exige los recursos en dólares que servirían para pagar un año de toda la orquesta".
La nota concluye: "Este año, sus odiados Nelson Castro y Jorge Lanata, sí nos dieron aire. Víctor Hugo se borró, gracias kirchnerismo, gracias Tristán Bauer". Sin mayores acotaciones, Lanata culminó la lectura al afirmar: "Muestra qué es lo que está pasando en Canal 7, desde el punto de vista de la gente que fue excluida de ahí".
Fuente: Urgente24.
El efecto acampe. Por Carlos Belgrano
A estas horas, cerca de un millar de desocupados, nucleados en la Agrupación Barrios de Pie, están acampando en la intersección de la Avenida Maipú y la calle Villate, en uno de los laterales de la Quinta Presidencial, con el propósito de recibir un bono para estas próximas Natividades. No requirieron de un efecto desgaste, para que "quico" Capitanich, este dispuesto a recibir a su Dirigente, un tal Menéndez, mañana a primera hora en su despacho, para allanarse a los reclamos de ese sector de quejosos.
Quienes, en su mayoria, suelen "apuntalar" como aplaudidores y entusiastas concurrentes a los pomposos actos de la Presidente Kretina. Constituyen un rebaño y su Pastora, de seguro sera indulgente con ellos, para evitar desprooverse de su habitual clac de rentados. Después de todo, ellos, sumados a los "descamisados" de D'elia y a los de Quebracho, son sus únicas usinas de concurrencia en sus apariciones públicas, cada vez más infrecuentes por la repetición de las mismas caras de siempre.
Por ello, el inmediato allanamiento de "popof", quien mañana, habrá de satisfacer ese regalo navideño. Pero, esta que en principio, no es más que nota de color, sin embargo, me otorga otra lectura que a su vez me conduce a una hipótesis.
¿Como se desarrollarían idénticos hechos con iguales connotaciones de modalidades temporales, pero teniendo como protagonistas a los destratados miembros de las Fuerzas Armadas? En todas las Unidades de las Tres Hermanas, existen carpas, estacas y demás elementos de supervivencia, como cocinas móviles y camiones para transporte de hombres y equipo. Las Jefaturas, no previeron desarmar a sus dependientes hasta ese punto tan critico. No se utilizan para maniobras como antaño y aunque un tanto herrumbrosas, ahí están todavía.
Pero debo de admitir que a poco de agrandar esa foto, virtual, las inconveniencias, también sufren una misma metamorfosis. El combustible para dicho desplazamiento esta más que racionado y es inexistente para unir pequeñas distancias, como las que separan sus actuales emplazamientos con el norte del conurbano Bonaerense. Existe también, la dudosa posibilidad de un "estado deliberativo", sobre todo en Ejercito que seria la Fuerza mas numerosamente aportante. Y el tercer enigma, constitutivo de cual seria la conducta de los efectivos de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, para obstaculizar el desplazamiento de ningún convoy Militar.
Sin duda alguna, varios son los acertijos que tornarían en principio, como un tanto utópico este "izamiento de la Bandera Nacional de Guerra", en el murallón externo de la madriguera Olivense. Pero si deshilachamos y desbrozamos brevemente este, digamos, ejercicio hipotético, podremos ver una interesante lista de Destacamentos Castrenses, enclavados en un radio inferior a los cincuenta kilómetros de esa caballeriza de lujuria e iniquidades -y en algunos pocos casos a menos de cincuenta cuadras-.
Veamos por Sector:
Gran La Plata: Rimec 7 y Esc. Expl. Cbl 1 - B Com 601 -City Bell-
Boulogne: B Ars 602 - CMRCM113 - B Com 602
Villa Martelli: Dest Cu.
Campo de Mayo: Ca Com 601 - R. Asalt Ae 601 - Ca Cdos 601 - B. Helic Asal 601 - Bat Mant Aeron 601 - Esc Av Apy Gen 603 - Esc Av Apy Gen 604 - Esc Av Apy Icia 601.
Como podrán apreciar Estimados, esta minúscula democracia, hizo y hace todo cuanto esta a su alcance para mutilar la capacidad de desplazamiento de nuestros muchachos del "área verde", pero no lo ha logrado del todo.
Sumando a todas las descriptas, podemos contar con unos mil quinientos Soldados de la Patria, para suplir a los que ahora ocupan las adyacencias de ese predio de iniquidades.
Sus Jefes, en su mayoría ostentan el grado de Mayores y en algunos pocos casos el de Tenientes Coroneles. No se necesita de ningún General, para comandar esta movilización, porque si ese fuese el caso, la asonada estaría condenada a un estrepitoso fracaso desde su propio génesis. Porque ninguno de ellos, esta dispuesto a privarse del antipatriotico privilegio de los veinte mil dólares mensuales que reciben, por fuera de la escala salarial, ni ver reducidos sus actuales niveles de vida, con un retiro que roza los quince mil pesos.
Amigos, veamos si estos Oficiales Jefes, están forjados del material que se necesita para encabezar a sus subordinados, en una empresa, en principio pacifica y que después veremos, si es acompañada por el Pueblo, en jornadas verdaderamente festivas, alentando a quienes tendrán que ejercitar el desalojo de Kretina y su gavilla, de tan inmerecido lugar de descanso y maquinaciones contra la Patria. Si las vituallas son insuficientes, junto con el combustible, no creo que sea impedimento para que los Estacioneros Independientes, hagan un pequeño esfuerzo con dicho aporte.
Si contamos con una mínima cuota de suerte, este imperio K, podría desmoronarse sin disparar una bala. Porque por más que este payaso de Berni, envíe a Gendarmes y Prefectos a amedrentar a sus Hermanos, la desobediencia a esa orden será masiva. Intentemos convencer a los protagonistas de esta que puede ser toda una Gesta, a que arriesguen el cuello. Será tan solo por unas horas, cuando el resto de las tres Fuerzas Armadas, hagan lo propio en todo el Territorio Nacional.
Sepultemos el mito que no hay presupuesto, municiones, ni armamento, porque con el existente es más que suficiente, para que empiecen a escaparse todos estos héroes con los pies de barro. Que sea como el viejo Abe Lincoln profetizo en Gettysburg "Del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo". Probemos con EL EFECTO ACAMPE.
Fuente: A La Rosada todos.
La oposición asegura que CFK "blinda" la SIDE por temor a nuevas denuncias
Tras conocerse este martes 16/12 la salida de Héctor Icazuriaga de la Secretaría de Inteligencia, y su reemplazo por Oscar Parrilli y el regreso al gabinete de Aníbal Fernández, desde la oposición consideraron que el kirchnerismo busca reforzar a la ex SIDE frente a "jueces y fiscales envalentonados". Patricia Bullrich calificó a los cambios como "una clara muestra de necesidad, porque el Gobierno siente que ha perdido el control sobre los jueces federales y directamente se los quiere llevar adelante a partir de la ex SIDE".
"La Presidenta necesita operadores de alto voltaje político para intentar poner en caja una situación que se les disparó", dijo Bullrich. Por su parte, Laura Alonso relacionó los cambios a "la desesperación, en los últimos días, por parte de la Presidenta sobre su situación judicial". Para Alonso, desde el Ejecutivo habrán advertido que "hay jueces y fiscales demasiados envalentonados" y "estarán convencidos que mucha de las causas que se han ventilado, información sobre sus sociedades, venía de la Secretaria de Inteligencia".
Alberto Roberti, diputado del Frente Renovador consideró que la designación de Oscar Parrilli al frente de la Secretaria de Inteligencia y la de Aníbal Fernández como su sucesor, significan "el regreso a la concentración más absoluta de la política y a las decisiones más radicalizadas". Y lanzó: "El regreso de Aníbal Fernández a la Secretaría General de la Presidencia es un cachetazo a los valores de las buenas costumbres, la educación y la cultura".
Fuente: Urgente24
Para Miguel Ángel Toma: "La SIDE ahora tendrá influencia de La Cámpora"
Miguel Ángel Toma ex secretario de Inteligencia, tras los cambios anunciados hoy, habrá "una fuerte presencia de La Cámpora" en esa cartera. En declaraciones radiales a La Once Diez, Toma señaló que el principal problema de la Secretaría de Inteligencia "era Francisco Larcher". "Lo que ha ocurrido es que la Presidenta decidió remover a [Héctor] Icazuriaga y a [José Francisco] Larcher, principalmente la figura de Larcher", remarcó el ex funcionario y señaló que uno de los motivos de este desplazamiento fue "la desinformación que sufrió la mandataria con el lanzamiento de [Sergio] Massa".
"Era obvio que había una desconfianza de la Presidenta, de sus jefes del área de Inteligencia", insistió Toma. En tanto, aseguró que la Secretaría ahora contará "con la presencia de un joven de La Cámpora, que es Juan Martín Mena, quien asumirá como segundo". Hoy se dio a conocer que Oscar Parrilli fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Inteligencia , tras la renuncia de Héctor Icazuriaga , y su lugar en la Secretaría General de la Presidencia será ocupado por el senador Aníbal Fernández.
Fuente: Urgente24
Antes de ser el titular de inteligencia, CFK le decia "tonto" a Parrilli
Irónicamente, el nuevo y flamante titular de la cartera de inteligencia era tratado como "tonto" por la Presidenta Cristina Fernández que lo humillaba en un acto oficial hace tres años. Se trata de Oscar Parrilli que hoy ya cumple funciones en esa cartera a partir del juramento tomado por la mandataria. El episodio cuando la Presidenta trato de “tonto” a Parrilli ocurrió hace tres años.
El 7/09 de 2011, en uno de sus tantos discursos en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada. De pronto Cristina descubrió que habían sacado del salón la maqueta del edificio de la avenida 9 de julio donde están los murales de Evita y que suele acompañarla a un costado cuando habla. "No se dónde han puesto ahora el edificio", se lamentó. Entonces, miró al hasta hoy secretario general de la Presidencia -encargado de las cuestiones edilicias y de decoración en Balcarce 50-, que seguía el acto desde la primera fila, y lo consultó en vivo y en directo: "Parrilli, ¿dónde me pusiste el edificio dela 9 de julio?... El que tenía acá... No te hagás el vivo que de tonto estabas bien, dale". Parrilli rió y festejo el insulto que le dijo la Presidenta.
Fuente: Urgente24
Un muerto al caer el helicóptero del ex jadinero de los Kirchner.
El helicóptero Robinson 44LV-ZHW propiedad de Ricardo Barreiro, ex jardinero de los Kirchner en El Calafate, sufrió un accidente en El Chaltén, en el oeste de la provincia de Santa Cruz, en medio de un rescate a un andinista. El accidente del cual aún no se han podido determinar las causas, le costó la vida al socio de Barreiro, amigo y piloto de la máquina, salvándose el acompañante, informó el portal OPI Santa Cruz.
En la tarde del sábado último, se organizó un operativo para rescatar a una andinista que había caído en una grieta en El Chaltén (al pie de la Cordillera), como parte de estas operaciones y por causas que aún se tratan de establecer, el domingo a la mañana, se precipitó contra la montaña el helicóptero Robinson 44 LV-ZHW, muriendo su piloto y salvándose el rescatista que volaba en la máquina para socorrer a la andinista siniestrada. El helicóptero Robinson 44 resultó ser propiedad de Ricardo Barreiro, ex jardinero de los Kirchner, máquina adquirida en el año 2012 a través de la firma Cielo Patagónico Sur SRL que funciona desde agosto de 2006, teniendo como socio y piloto del helicóptero a Pablo Javier Argiz Vale quien a su vez es empleado de Agencia Nacional de la Aviación Civil (ANAC), señala OPI.
Precisamente Argiz Vale es quien se mató en el accidente, mientras que su acompañante Martín Heredia, integrante de la Comisión de Auxilio y presidente del Centro Andino El Chaltén, salió indemne del accidente y de acuerdo a las fuentes locales consultadas, al no poder hacer anda por la vida de Vale, ya que la máquina se habría incendiado, procedió a prestar socorro a la andinista que había caído en una grieta y junto con otros dos escaladores más, lograron poner a la mujer a salvo. Las fuentes locales indicaron a OPI que cuando se supo del accidente, el día sábado, rápidamente se pidió a El Calafate, la asistencia del helicóptero de Barreiro en la zona del Glaciar Fitz Roy Norte, donde se registró el incidente y hasta allí trepó la máquina el domingo a la mañana, la cual, se cree, que por efectos del viento sobre la pared de la montaña, salió de control y se produjo la colisión que le costó la vida a Vale.
El piloto y socio de Barreiro residía en El Calafate donde tenía la empresa denominada Heli Ice Tours, desde la cual contrataba vuelos turísticos por la región. Inmediatamente de ocurrido el accidente, un grupo de 40 personas se movilizaron desde El Chaltén para dar con los restos de la máquina.
Fuente: Urgente24
Denuncian en la Justicia el 'reintegro de privilegio' a la madre de Cristina
Una semana después de que los diputados del kirchnerismo frenaran en la legislatura bonaerense un pedido de informes sobre un reintegro irregular por $180.000 de la obra social IOMA a la madre de Cristina Kirchner, Ofelia Wilhelm, el caso llegará a la Justicia. La denuncia la presentará este mediodía (16/12) el Sindicato Único de Profesionales, Trabajadores y Técnicos del IOMA por presunta “discriminación” y “abuso del poder”. Según el diputado provincial Ricardo Vago (FAU), “estamos hablando de un reintegro de más del 470 por ciento de lo que recibe por una intervención similar cualquier afiliado de IOMA”.
Fuente: Urgente24.
Habrá promoción para cafés y bares en la Ciudad.
Régimen de Promoción para los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires: sin duda el aliento, vía Ingresos Brutos, es muy importante para una actividad que es un símbolo de la metrópolis. Ahora, sin que escuche Néstor Grindetti: ¿no sería piola eliminar Ingresos Brutos en general y ver cómo reorganizar el esquema tributario de la Ciudad?
Final feliz del Expediente N° 2456-D-2013 iniciado por el legislador porteño Maximiliano Ferraro y agregados 3058-D-2013 de sus pares Susana Rinaldi, Gabriela Alegre, Jorge Aragón, Pablo Ferreyra, Edgardo Form, Lorena Pokoik y María Rachid, a los que se le sumó el expediente 2994-J-2014 iniciado por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que modifica aspectos de funcionamiento de los Cafés, Barres, Billares y Confiterías Notables y crear un régimen de promoción.
Considerando:
Que la Ley 35 (BOCBA 484) creó la Comisión de Protección y Promoción de los Café, Bares, Billares y Confiterías Notables de nuestra ciudad. Que teniendo en cuenta la importancia que esta actividad tiene para nuestra ciudad es necesario crear una herramienta que contribuya con el sostenimiento económico de tales emprendimientos. Que los cafés, bares, billares y confiterías notables cumplen un rol social indiscutible en nuestra ciudad, pues en su ámbito se preserva nuestra cultura, historia y tradiciones. Que los cafés, bares, billares y confiterías notables deben ser preservados y en algunos casos puestos en valor para que conserven su identidad original. Por todo lo expuesto, esta Comisión de Cultura aconseja la sanción de la siguiente
Fuente: Urgente24
Otro "nunca más". Por Sergio Crivelli.
"Power tends to corrupt and absolute power corrupts absolutely". Lord Acton
En el último año kirchnerista y en la campaña presidencial se está instalando un asunto que "a priori" no debería estar allí: la corrupción. Testimonio de este hecho incipiente son las declaraciones del presidente de la UCR, Ernesto Sanz, que propone crear una comisión investigadora de negociados durante la década "K". La idea no es nueva. Ya se había planteado la puesta en marcha de una "Conadep" de la corrupción, estableciendo un paralelo con la comisión que investigó la represión ilegal en el último régimen militar. Lo llamativo en el caso actual reside en que todas las encuestas demuestran que la corrupción es un problema menor para el grueso de la sociedad. Pero la dirigencia opositora insiste porque lo ve como una veta que puede desgastar al oficialismo.
¿Por qué? Primero, por el despertar de la justicia federal que cerca a la presidenta Cristina Fernández con investigaciones sobre lavado de dinero proveniente de coimas. Esto tampoco encierra una novedad. El periodismo ya había denunciado el tráfico de cifras multimillonarias en bolsas que se pesaban en vez de contarse los billetes a causa de su volumen. También la existencia de empresas "truchas" en paraísos fiscales y las maniobras con hoteles de la presidenta para transferirle fondos de la constructora de Lázaro Báez.
La segunda causa es que la justicia criolla no es la única que se despertó. Se espera que pasado mañana un juez de Las Vegas libere la información de 123 empresas fantasmas de Lázaro Báez y otra de Cristóbal López utilizadas presuntamente para lavar dinero mal habido. Integrarían la ruta del dinero "K". La tercera es la rapidez con que las investigaciones pueden prosperar, ya que las pruebas detectadas parecen producto de una increible desaprensión, fruto tal vez en la sensación de impunidad que da el ejercicio de un poder poco menos que absoluto durante una década. Sensación alimentada, además, por la posibilidad de alternancia de la actual presidenta y su extinto cónyuge por tiempo indeterminado en la Casa Rosada.
La cuarta causa más que fruto de la desaprensión parece de la chapucería de contratar a personajes improvisados que terminaron concurriendo a la televisión y poniendo en la escena pública hechos que salpicaron al entorno más cercano a la presidenta. La última causa son la gigantescas e inéditas fuentes de posibles ilícitos. No sólo la obra pública, sino también el pago de subsidios al transporte, las concesiones de juego y la compra de combustible, entre otros negocios multimillonarios. Todo escudado por una supuesta ideología "intervencionista" y antimercado que permitió a los funcionarios participar de los negocios con privados.
Este escenario de una corrupción estructural y no meramente marginal es a lo que sectores de la oposición apuntan, aunque parece preocuparles menos el futuro penal de los funcionarios que el proceso de "deskirchnerización". Eso les permitiría gobernar tranquilos por lo menos durante el comienzo de su eventual gestión.
Fuente: La Prensa.
Strassera: "Aplaudo a Macri, hay curros con los DD.HH".
Fuerte respaldo recibió el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, tras sus declaraciones acerca de que había “curros con los Derechos Humanos”, en relación al dinero que el Gobierno de los Kirchner destinó a algunas organizaciones (y cuyo uso quedó en evidencia como en el caso de la construcción de viviendas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo). El ex fiscal del juicio a las Juntas Militares, Julio César Strassera, expresó así su coincidencia con los dichos del candidato presidencial del PRO: "Aplaudo lo que dijo Macri, porque dijo la verdad. Es el curro de los Derechos Humanos".
ras la polémica generada por las declaraciones de Mauricio Macri que en una entrevista dijo “conmigo se acaban los curros en derechos humanos”, vino la ofensiva kirchnerista y ahora el ex fiscal Julio Strassera salió a respaldar al Jefe de Gobierno porteño: "Aplaudo lo que dijo Macri, porque dijo la verdad. Es el curro de los Derechos Humanos", y puso como ejemplo "lo que pasó con la construcción de Schoklender y Hebe de Bonafini, fíjese lo que están recibiendo porque reciben dinero. Abuelas, la señora (Estela de) Carlotto, que agravió al Papa, ahora resulta que estaba mal informada", expresó a radio Belgrano este viernes (12/12).
Macri había dado una entrevista al diario La Nación el domingo pasado (7/12) que reprodujimos en parte en Urgente24, allí dijo “mi gobierno ha sido defensor de los derechos humanos, de la libertad de prensa, acceso a la salud y la educación. Ahora los derechos humanos no son Sueños Compartidos y los "curros" que han inventado. Con nosotros, todos esos curros se acabaron”.
Rápidamente, entre otros, respondió Wado de Pedro: "Macri dice que con él se acaba el curro de los derechos humanos, porque seguro que con él vuelven los curros de los 90".
Ante las réplicas K, este viernes dio su opinión el ex fiscal Julio Strassera: Aplaudo lo que dijo Macri, porque dijo la verdad. Es el curro de los Derechos Humanos", y agregó que son "una forma de atraer votos y nada más" a la vez que recordó que tuvo "a la vista todos los hábeas corpus del país en ese momento, porque los pedí como prueba, no hay uno solo firmado por Cristina Kirchner, que se dice abogada, ni por Néstor Kirchner. Jamás las Madres de Plaza de Mayo fueron a Santa Cruz, jamás. Es algo de una hipocresía gigantesca".
Fuente: Urgente24
Ahora es oficial: Asueto el 24 y 31 de diciembre y el 2 de enero
Se confirmó finalmente, mediante su publicación en el Boletín Oficial, el asueto administrativo para los días 24 y 31 diciembre. Además, rige el feriado puente del 26 de diciembre pero se agrega el del 2 de enero. En suma, no serán días laborables para la administración pública nacional el miércoles 24, el jueves 25 y el viernes 26 de diciembre. Y a fin de año y comienzos del 2015, el miércoles 31, jueves 1º y viernes 2 de enero.
Proyectan convertir excrementos en combustible para naves espaciales.
Los desperdicios de los astronautas, incluidos los propios excrementos, pueden tener un nuevo uso: enviar naves espaciales de regreso de la Luna a la Tierra. Hasta ahora, los residuos han sido recogidos para su quema en la reentrada en la atmósfera. Pero como tantas otras cosas desarrolladas para el programa espacial, el proceso podría también aplicarse en la Tierra, explica Pratap Pullammanappallil, profesor asociado de Ingeniería Agrícola y Biológica de la Universidad de la Florida. "Podría ser utilizado en el campo o en la ciudad, o en cualquier lugar, para convertir los desechos en combustible", dijo Pullammanappallil.
En 2006, la NASA comenzó a hacer planes para construir un centro habitado en la superficie de la luna entre 2019 y 2024. Entre los objetivos del proyecto, la agencia quería reducir el peso de las naves espaciales en su regreso a la Tierra. Históricamente, los residuos generados durante el vuelo espacial no eran usados. La NASA los almacena en contenedores hasta que se meten en vehículos de carga espacial que arden a su vuelta por la atmósfera de la Tierra. Para las futuras misiones a largo plazo, sin embargo, no sería práctico traer todos los residuos almacenados.
Crear un vertedero en la superficie de la luna no es una opción, por lo que la agencia espacial acordó con la Universidad de Florida para desarrollar nuevas ideas. Pullammanappallil y el entonces estudiante de posgrado Abhishek Dhoble aceptaron el reto. "Hemos tratado de averiguar la cantidad de metano que puede ser producido a partir de restos de comida, envases de alimentos y excrementos humanos", dijo Pullammanappallil. "El metano se puede utilizar como combustible de cohete, y se puede producir suficiente al volver de la luna".
La NASA suministró a los científicos de la Universidad de Florida un equipo para compactar químicamente desperdicios de comida y envases simulados, dijo Pullammanappallil. Él y Dhoble, ahora estudiante de doctorado en la Universidad de Illinois, realizó pruebas de laboratorio para averiguar la cantidad de metano que podría ser producido a partir de los residuos y con qué rapidez. Determinaron que el equipo podría producir 290 litros de metano por tripulación cada día, en el espacio de una semana, dijo Pullammanappallil.
DIGESTOR ANAERÓBICO
Sus resultados llevaron a la creación de un proceso que utiliza un digestor anaeróbico. Ese proceso mata a los patógenos de los desechos humanos, y produce biogás - una mezcla de metano y dióxido de carbono. En aplicaciones terrestres; el combustible podría ser utilizado para la calefacción, la generación de electricidad o el transporte. Además, el proceso digestor descompone la materia orgánica de los desechos humanos. El proceso produciría alrededor de 750 litros de agua no potable anualmente a partir de todos los residuos. El estudio ha sido publicado en la revista Advances in Space Research.
Fuente: Grupo GABIE
La Tierra cobra forma de patata en un modelo gravitacional.
La gente tiende a pensar en la gravedad en la Tierra es algo uniforme y consistente, pero. el campo gravitatorio de la Tierra está sujeto a las variaciones que se producen con el tiempo. Esto se debe a una combinación de factores, tales como la distribución desigual de la masa de los océanos, los continentes, y el interior profundo, así como las variables relacionadas con el clima, como el balance de agua de los continentes, y el derretimiento de los glaciares o en crecimiento.
Ahora, por primera vez, estas variaciones han sido capturadas en una imagen conocida como la 'Potsdam Gravity Potato', una visualización del modelo de campo de gravedad de la Tierra producida por el Centro Alemán de Investigación Geofísica de Helmholtz. Lo más sorprendente de este trabajo es el hecho de que a través de estos modelos el campo gravitatorio de la Tierra no está representado como un cuerpo sólido, sino como una superficie dinámica que varía con el tiempo.
Este nuevo modelo de campo de gravedad se elaboró mediante mediciones obtenidas con los satélites GOCE de la Agencia Espacial Europea (ESA). Acerca de los resultados, los expertos han destacado que, dentro de los muchos espacios abiertos que quedan bajo el mar, el campo gravitatorio de la Tierra muestra variaciones. GOCE es capaz de recoger los datos de estas zonas, así como las desviaciones en la superficie de los mares, un factor conocido como 'topografía oceánica dinámica'. Su resultado afecta el equilibrio en la superficie del océano.
El resultado final alcanza una precisión de centímetros, y puede servir de referencia mundial para estudiar el nivel del mar y su evolución. Más allá de la 'comunidad de la gravedad', la investigación también ha despertado el interés de los investigadores en ingeniería aeroespacial, ciencias de la atmósfera y de los desechos espaciales.
Fuente: Grupo GABIE
'Troyanos' contra el crimen: España apela a la informática.
El Consejo de Ministros español aprobó un proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que incluye una serie de medidas referentes al control de delitos en Internet. El extenso artículo 588, sobre la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas, habilita a la figura de 'agente encubierto' la posibilidad de intercambiar archivos ilícitos así como el uso de 'troyanos buenos' como método de investigación policial.
En informática, se denomina 'caballo de Troya' a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante, el acceso remoto al equipo infectado. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos, crean una puerta trasera (en inglés, backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
Un troyano no es de por sí, un virus informático, aun cuando teóricamente pueda ser distribuido y funcionar como tal. La diferencia fundamental entre un troyano y un virus consiste en su finalidad. Para que un programa sea un "troyano" solo tiene que acceder y controlar la máquina anfitriona sin ser advertido, normalmente bajo una apariencia inocua. Al contrario que un virus, que es un huésped destructivo, el troyano no necesariamente provoca daños, porque no es ese su objetivo.
El Gobierno español aprobó la reforma sobre la Ley Procesal Penal que introduce el denominado “agente encubierto”, podría compartir archivos ilegales en Internet, así como distribuir troyanos para la investigación de delincuentes y sospechosos. Según el nuevo texto, en base a las especificaciones incluidas en el artículo 588 ter e del Capítulo IV para la Captación y grabación de comunicaciones orales mediante dispositivos electrónicos, la nueva figura del agente encubierto “podría intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos, y en tal caso será posible el análisis de los algoritmos asociados a dichos archivos”.
Por lo tanto, el agente encubierto podrá hacer uso de troyanos para la investigación de sospechosos y delincuentes informáticos, pero no queda del todo claro si le será necesaria una orden judicial para ello, dado que de lo contrario podría incurrir en una incitación al delito, por lo que las acusaciones se invalidarían. “El agente encubierto electrónico podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos, siendo posible en tal caso el análisis de los algoritmos a dichos archivos”, afirma el nuevo artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que propone el gobierno español.
La norma no deja claro si el agente encubierto informático requiere de una autorización judicial expresa para intercambiar los archivos. El texto de la reforma también autoriza, con mandato judicial, el uso de troyanos, programas informáticos maliciosos capaces de introducirse en un sistema y tomar el control del mismo. “El Juez competente podrá autorizar la utilización de datos de identificación y códigos, así como la instalación de un software, que permitan, de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin consentimiento de su titular o usuario del contenido de un ordenador, dispositivo electrónico, sistema informático, instrumento de almacenamiento masivo de datos informáticos o bases de datos”, recoge el apartado sexies a. del artículo 588.
El documento especifica que el uso de los troyanos se podrá llevar a cabo en las investigaciones de delitos de “especial gravedad”, así como “cometidos en el seno de organizaciones criminales”, de “terrorismo”, “contra menores” o incapaces y delitos “contra la Constitución, de traición y relativos a la defensa nacional”. La distribución de software dañino es una de las medidas más criticadas en países como Alemania, donde estas técnicas se aprobaron hace años.
Fuente: Urgente24
3 días de oscuridad - Informate bien.
No se trata de una cábala de Nostradamus (el clarividente más famoso de la historia), ni de un pasaje bíblico. Se trata de un fenómeno natural reconocido por la NASA. ¿Estamos preparados para vivir en tinieblas durante tres días? Faltan menos de dos semanas para que el interesante fenómeno se presente. El próximo 21 de Diciembre, al finalizar la tarde, el cielo se oscurecerá y así permanecerá durante tres días. Extraño, pero no hay razón para preocuparse. Se trata de un fenómeno natural que tiene muy expectantes a los científicos, que se da cada 26.000 años y que es denominado el “eclipse galáctico” o “las eternas 72 horas de oscuridad”.
Y aunque muchos ya le están dando el tinte de lo que sería el fin del mundo, y hasta asociándolo con otros episodios de muerte como el ébola, entre otros, la verdad es que hay una explicación científica muy coherente que incluso ya fue avalada por la NASA y que varios expertos han tratado de explicar de la forma más simple y didáctica, con el objetivo que todos lo entendamos y sobre todo de no generar pánico alguno. Científicamente lo explican de la siguiente manera: “Al pasar nuestro sistema solar frente a la brecha oscura de la galaxia, probablemente esta brecha absorbería todos los fotones y al estar el Sol entre la Tierra y esta brecha oscura, evidentemente la luz del sol no llegaría a la tierra”. En la explicación científica indican que solo dejaría de llegar a la Tierra la luz, pues el calor sí se sentiría, lo que significa que no habrá cambios climáticos que puedan afectar la vida en la Tierra.
Por estos días los expertos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, entrega a los miles de visitantes que a diario llegan a sus instalaciones, información detallada sobre los tres días de oscuridad que afectarían la Tierra en el mes de Diciembre de este año. El objetivo es entregar una ilustración científica y evitar así, que se generalicen otras teorías que pueden inducir al pánico. Pero ha sido inevitable que las hipótesis esotéricas y hasta religiosas le den explicación al importante fenómeno, especialmente en las profecías de Nostradamus, en los secretos de Fátima y hasta en el calendario Maya.
Para espiritistas y versados en lo paranormal, lo que sucederá es el “descanso” de la Tierra. “Durante tres días la Tierra descansará, en un profundo sueño de 72 horas a la espera de un “nuevo sol”. Otros dicen que es el inicio del fin. Lo asocian a todo el mal que le hombre le ha causado a la Tierra y como el grito de auxilio de la misma, el llamado a la preservación de los recursos naturales.
Fuente: Taringa
¿Planeas viajar en auto? Siete papeles y elementos obligatorios para evitar multas.
Evitá multas y/o el secuestro de tu vehículo! Para ello debes tener: la licencia de conducir correspondiente al tipo de rodado, el DNI, la cédula verde, la cédula azul (en el caso de que manejes un vehículo que no sea tuyo o que la cédula verde esté vencida), la oblea de la verificación técnica y el comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente, según informa la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Además debes cargar en el auto los elementos obligatorios: matafuegos al alcance del conductor y balizas portátiles. Listado de la Documentación obligatoria para viajar en auto
1)Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
2) DNI.
3)Cédula verde o Cédula Azul (si el que conduce no es el titular del auto).
4) Verificación técnica.
5) Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.
Elementos obligatorios
1) Matafuegos al alcance del conductor.
2) Balizas portátiles.
Elementos recomendados
- Botiquín de primeros auxilios.
- Gato hidráulico.
- Auxilio inflado y llave de ajuste.
¡ARRIBA LANZAS ARRIBA SABLES! Por Carlos Belgrano.
Creo que todos los que por diversas razones, estamos alejados de la Patria, recurrimos de vez en cuando a solazarnos con distintas actividades que nos conecten mas a lo nuestro. Y la mayoría de quienes escribimos acerca de la pena que nos embarga, viendo como nuestra Tierra se desgaja entre el sarcasmo y la mofa del gobierno respecto de la gran mayoría de los argentinos, mas allá de nuestras lacónicas arengas, nos refugiamos en nuestros Clásicos, para de alguna manera, reforzar esa conexión con el pasado que con todos sus desaciertos y virtudes, nos exhiben lo que alguna vez fuimos.
He concluido ayer, la lectura, creo que por décima vez, de las amarillentas paginas de La Guerra Gaucha del inmortal Leopoldo Lugones que me obsequió mi Padre hace cincuenta años, conforme la fecha de la dedicatoria. Y releyendo ese episodio literario, en aquella Salta de Güemes, empobrecida por el dolor de sus Patriotas, mal entrazados, desastrados, desarmados y famélicos pero alimentados por su gallardía y arrojo contra un enemigo implacable, el Autor retrata, quizás como nadie mejor, el nudo gordiano de lo que fue esa contienda independentista, en la que ambos bandos, estaban integrados por Criollos que se batieron en una frontal lidia fraticida, no Colonial como erróneamente se ha definido por los Historiadores clásicos.
Y extracté de ese incunable relato, un particular episodio que da cuenta de un humilde Puestero de Estancia, devenido en improvisado Capitan que ante la muerte de su unico Hijito, victima de un mortal disparo, cuando a pelo de caballo, huia de un Oficial Realista que con su tropa, estaba a punto de tenderle una emboscada a su Padre, cumple con su mandato de avisarle sobre esa maniobra del enemigo. Y lanza, en medio del "velorio de su Angelito" la proclama que he escogido para titular esta Nota, para junto al Gauchaje, vengar el homicidio de su primogénito, aniquilando a los "Godos" que les pisaban los talones.
Tanto la fecha de aquel virtual y alegórico capitulo de la Novela, como la de su redacción, nos otorga aunque de manera súbita y fugaz, una visión de conjunto de quienes éramos antes y en el precipitado humanoide en el que nos hemos convertido. Me tomaría horas, tal vez semanas, seleccionar alguna muestra fidedigna de esta mutación genética. Pero debo apuntalarme en la más actual, para no retrotraerme a otras de igual o peor catadura moral. Y es respecto a las cuentas divulgadas por un ex ejecutivo del HSBC, quien previo pago de un millón y medio de dólares, le entregó a un enviado de "Paco" Larcher, la lista de los titulares de las cuentas.
Como entre ellos, figuran mas de diez integrantes de Cablevisión, incluyendo a un sobrino de Magnetto, la musilaginosa Presidente Kretina, cree que con ese "soplo", amortiguara la difusión de algo similar, como la investigación de un Juez de Nevada, respecto del Gran Hermano Lázaro que como "primicia" les anticipamos que su solicitud de extradición, ya se encuentra, aun en borrador en el escritorio de dicho Magistrado. Como vemos, esta suerte de "Liga Antipatriótica", integrada por inescrupulosos empresarios y legisladores -lease Prat Gay & Pichetto- y gobernadores como Urtubey y Alperovich, constituyen lo que Don Lisandro De La Torre, al definir a los Radicales, denomino "esa resaca moral que disgusta del vivir", para clasificar con mayor virulencia a todos estos malvivientes del empresariado y la política por igual.
Muchas veces, en nuestro voluntario desenfreno para acelerar la abdicación de esta "Emperatriz de lo Grotesco", omitimos señalar que no se debe agotar en ese simple incidente policial, su captura, destitución y juzgamiento. Porque la nomina de sus Consortes de Presidio y/o Patíbulo, será mucho mas extensa. Toda vez que junto a ella, deberán ser ejecutados, muchos que aparentan hoy, estar en sus antípodas. Pero que son de idéntica factura. Este Peronismo de los K, de Menem, de Duhalde, de los Montoneros, de los Erpianos, de los D elia, de los Quebracho, de los Sala, de Scioli, De la Sota, Urribarri, Massa, Randazzo y de la recua que los aglutina, cumplirá dentro de pocos días, setenta años de su destructiva existencia.
Y les prometemos con todas nuestras fuerzas que concurriremos a sus exequias, para que con su inhumación, refundemos una nueva Argentina. Porque el 2015, será el año de la Resurrección de la Patria. Y es por ello que debemos comenzar a familiarizarnos con ¡ARRIBA LANZAS ARRIBA SABLES!
Fuente: A La Rosada todos.
Bebió 10 Coca-Colas al día durante un Mes, el Resultado te dejará en Shock.
Como seres humanos, siempre nos encontramos experimentando cuales son nuestros límites e intentando aprender que es bueno y que es malo para nuestro cuerpo, nuestras vidas y nuestras mentes. Este hombre de 50 años decidió consumir 10 latas de Coca-Cola al día durante un mes. Decidió ilustrar los daños potenciales que el consumo de azúcar tiene sobre nuestra salud.
“Hice un experimento para que la gente piense y hable sobre la cantidad de azúcar que consumen y lo peligroso que puede llegar a ser esto para nuestra salud. La gente debe saber los reales y peligrosos que son los efectos del azúcar” Los resultados, tal y como se esperaba fueron desastrosos, vio como su presión arterial subió considerablemente, tuvo un antojo de azúcar incontrolable y subió de peso entre otros achaques más.
A principios del año, la OMS (Organización Mundial de la Salud) avisó a la gente que debían reducir a la mitad la cantidad de azúcar que consumían a diario, y el mes pasado un estudio demostró que los zumos diseñados para niños “Smoothies” contenían todavía más azúcar que la Coca-Cola, y esto es grave, e indudablemente va a seguir empeorando. Muchas personas consumen a diario grandes cantidades de bebidas azucaradas y comida basura, y aun así mucha gente actúa con sorpresa ante los alarmantes datos sobre sobrepeso y obesidad. Hazte un favor a ti mismo, deja de consumir estas bebidas azucaradas y opta por beber agua, te lo agradecerás a ti mismo a corto y largo plazo. En sólo 30 días este hombre subió casi 10 kilos y medio.
Fuente: Medicinas Naturales
Descubren hongo alucinógeno en los jardines de la Reina Isabel
En los jardines de la reina Isabel II, en Buckingham Palace, crecen hongos alucinógenos, según descubrió un programa de televisión elaborado por Navidad que el pasado viernes preparaba las delicias de la prensa local. Se trata del hongo amanita muscaria el mismo que crece en el sur de Chile en la zona conocida como Selva Valdiviana. En un programa para ITV, Alan Titchmarsh, un jardinero presentador, se llevó la sorpresa de que en los jardines privados de la reina había una amanita muscaria, también conocida como matamoscas.
El hongo, reconocible por su sombrero rojo con puntitos blancos, posee potentes propiedades alucinógenas. “¿Es comestible?”, le pregunta el jardinero en el reportaje al profesor Mick Crawley, un especialista que lo acompaña durante el programa. “Depende de lo que usted entienda por eso”, le responde. “En algunas culturas, se consume por sus virtudes alucinógenas. Pero también puede ponerlo a uno muy enfermo. Antes existía la costumbre de hacer comer la planta al tonto del pueblo para beberse luego su orina. Así se podían sentir los efectos, sin sufrir los inconvenientes…”
El curioso hallazgo apareció este viernes en portada del tabloide The Sun, que en sus páginas interiores incluye un fotomontaje donde aparece la reina con los ojos desencajados. Un portavoz de Buckingham Palace confirmó la presencia del champiñón en los jardines, y señaló que en las cocinas de palacio no se utilizan tales condimentos.
Fuente: El Ciudadano
Cristina, ante la obligación de echar a Boudou. Por Joaquín Morales Solá.
El cristinismo se pavoneaba con ínfulas de eternidad cuando tropezó con la crisis vicepresidencial más grave de la historia. Amado Boudou debería renunciar, aunque fuera sólo por pudor institucional, pero lo hará cuando la Presidenta lo empuje de su cargo. Nunca antes. ¿Qué hará Cristina Kirchner? En estas horas, está furiosa tanto con Boudou como con el juez Claudio Bonadio. Diga lo que diga, jamás un vicepresidente estuvo asediado por tantas sospechas firmes de corrupción como el que ella eligió. Hubo otras crisis políticas e institucionales con los vicepresidentes de la Argentina, pero ninguno fue mandado a juicio oral por falsificar facturas y datos para evitar compartir bienes gananciales con su ex esposa. Es el delito de un oportunista sin límites ni calidad.
El peor problema de Boudou es la mentira. Otro juez, Ariel Lijo (que ya lo procesó por el caso Ciccone), está investigando nuevas facturas truchas del vicepresidente. Se trata de los viáticos eventuales que reciben los ministros cuando viajan al exterior. Es una suma muy superior a los viáticos fijos para hoteles y comidas. Los eventuales deben ser justificados. Boudou los habría justificado con recibos falsos. Lijo investiga también el supuesto enriquecimiento ilícito del vicepresidente. Parte de esa riqueza estaría formada por los viáticos que recibió en sus muchos viajes al exterior y que justificó con papeles inservibles.
https://bolinfodecarlos.com.ar/151214_boudou.htm
Incentivos para delinquir. Por Agustín Laje.
Las instituciones son, sencillamente, conjuntos de reglas y “señales” que contribuyen a la formación de un orden social, otorgando incentivos y desincentivos a los individuos para orientar su desarrollo en el medio social de una determinada manera que se considera deseable. Aquello que se considera “deseable” e “indeseable”, depende en última instancia de los juicios morales que predominan en la sociedad. De ahí que las instituciones sean, en fin, un conjunto de “reglas de juego” que no flotan en el vacío, sino que se asientan sobre un marco ético que les precede.
El populismo neomarxista comprende el carácter contingente e inestable de toda institución, y por ello apunta a modificar los pilares éticos sobre los que éstas se edifican. Se trata de la famosa “batalla cultural” a la que se refirió, en más de una ocasión, Cristina Kirchner.
En estos esfuerzos debe inscribirse la cooptación de instituciones clave por parte de cuadros de La Cámpora. Bajo el popular estereotipo –en la mayoría de las veces cierto– del ineficiente burócrata que ha sido premiado por el poder de turno en virtud de su adscripción política, muchas veces perdemos de vista al camporista ideológico, ese que, además de vivir del Estado, llega al Estado con la misión de inocular modificaciones ideológicas de fondo que provoquen, a la postre, modificaciones institucionales.
Es el caso del Sistema Penitenciario Federal, cuyo titular fue hasta hace muy poco el camporista Víctor Hortel, conocido por brindar fiestas de disfraces en las cárceles y por apoyar el surgimiento del “Vatayón Militante”, una organización kirchnerista de presos impulsada por La Cámpora que hace algún tiempo estuvo en el centro de la polémica al constatarse los privilegios que recibían aquellos reclusos que la conformaban (más comida, más horas en el gimnasio, más tiempo libre y salidas a actos políticos K).
https://bolinfodecarlos.com.ar/151214_incentivos.htm
Luis Labraña, ex montonero: “Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios de Holanda”
Es interesante leer otra campana y sacar las conclusiones propias. Esto no es “relato”, es vivencia personal de un protagonista del otro bando que no cree en las mentiras vigentes. El ex guerrillero Luis Labraña dijo en el programa “El Espejo” del viernes 18 de octubre: “Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios de Holanda, Inglaterra, Francia, Italia ,España , y otros países.
Luis Labraña, Lic. en Lingüística, ex FAP, ex montonero, habló sin pelos en la lengua de su rol en las organizaciones subversivas y lo que querían por medio del combate. Un tipo que está de vuelta y aboga por la libertad de los militares presos, para parar las venganzas y buscar concordia en Argentina. Alguien que muchos jóvenes desinformados deberían escuchar.
Reproducción de parte de lo que dijo Luis Labraña:
No hay dudas de que fue una guerra… Preparamos un ejército para tomar el Estado… Nos equivocamos. Primero, éramos muy jóvenes e ignorantes para discernir lo correcto o incorrecto… Cuando llegué exiliado a Holanda me dí cuenta que estaba equivocado. Se podrían haber salvado muchas vidas… Los militares y nosotros matamos, ambos por la Patria… Ellos mataban porque eran parte del aparato del Estado y tenían que defenderlo…
Hoy no tenemos FF.AA. No tenemos servicio militar obligatorio… Doy clases en un Centro Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y veo como con el relato está destruyendo a la escuela… La mayoría de los cuadros del PRT, FAP, FAR, Montoneros, éramos de las clases medias, que provinieron de la inmigración. Todos los anarquistas, socialistas, nihilistas, que vinieron de Europa fueron conformando un nuevo tipo de ideología que estuvo latente y aún subyace. Esas ideologías golpeaban constantemente al peronismo. Porque no hay que olvidarse que el peronismo fue para Argentina y América Latina el dique de contención del comunismo internacional.
https://bolinfodecarlos.com.ar/161214_desaparecidos.htm
El juez liberó la carta del Dr. René Favaloro.
Si se lee mi carta de renuncia a la Cleveland Clinic, está claro que mi regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a mi eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces.
Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica. La primera etapa en el Sanatorio Güemes, demostró que inmediatamente organizamos la residencia en cardiología y cirugía cardiovascular, además de cursos de post grado a todos los niveles. Le dimos importancia también a la investigación clínica en donde participaron la mayoría de los miembros de nuestro grupo. En lo asistencial exigimos de entrada un número de camas para los indigentes. Así, cientos de pacientes fueron operados sin cargo alguno. La mayoría de nuestros pacientes provenían de las obras sociales. El sanatorio tenía contrato con las más importantes de aquel entonces.
La relación con el sanatorio fue muy clara: los honorarios, provinieran de donde provinieran, eran de nosotros; la internación, del sanatorio (sin duda la mayor tajada). Nosotros con los honorarios pagamos las residencias y las secretarias y nuestras entradas se distribuían entre los médicos proporcionalmente. Nunca permití que se tocara un solo peso de los que no nos correspondía.
A pesar de que los directores aseguraban que no había retornos, yo conocía que sí los había. De vez en cuando, a pedido de su director, saludaba a los sindicalistas de turno, que agradecían nuestro trabajo. Este era nuestro único contacto.
A mediados de la década del 70, comenzamos a organizar la Fundación. Primero con la ayuda de la Sedra, creamos el departamento de investigación básica que tanta satisfacción nos ha dado y luego la construcción del Instituto de Cardiología y cirugía cardiovascular. Cuando entró en funciones, redacté los 10 mandamientos que debían sostenerse a rajatabla, basados en el lineamiento ético que siempre me ha acompañado.
https://bolinfodecarlos.com.ar/15122014_favaloro.htm
Científica de la NASA dice haber visto humanos en Marte.
Parece ser que las imágenes enviadas desde Marte que parecen mostrar cráneos y huesos, cruces, tótems, animales, o incluso rocas en movimiento, ya no sorprenden a la opinión pública. En otros momentos estos sorprendentes descubrimientos en las imágenes publicadas por la NASA del planeta rojo habrían causado un gran revuelo a nivel social, ya que parecen demostrar que hubo algún tipo de civilización en Marte. Pero la realidad es que no es así, cuando los principales medios de comunicación informan de estas anomalías, nadie le da ni la mínima importancia ya sea por el escepticismo o por la falta de interés.
Pero lo que sí está llamando la atención son los científicos que han hecho pública su creencia en la existencia de vida inteligente en Marte o la de personas que han colaborado con la NASA afirmando que existe una conspiración para ocultar la realidad sobre los orígenes del planeta rojo. Y la última polémica ha ocurrido durante una enigmática llamada al conocido programa de radio estadounidense “Coast to Coast AM”, donde una mujer que afirmó ser una extrabajadora de la NASA, alegó que ella y otros compañeros suyos fueron testigos de la aparición dos figuras humanoides de apariencia humana caminando hacia el explorador de la misión Viking en 1979.
Segun The Inquisitr News, la extrabajadora de la NASA, quien dijo llamarse “Jackie”, hizo la sorprendente afirmación en el programa de radio “Coast to Coast AM”. En la llamada, en algún momento del 2014 y publicada en YouTube el 16 de septiembre de 2014, Jackie dijo ser una extrabajadora de la NASA y que ella trabajaba en la telemetría de enlace descendente del módulo Viking en 1979, cuando fue testigo de unas imágenes impactantes. El Viking Lander fue el primero en fotografiar Marte y transmitirlas a la Tierra.
Según explicó Jackie, ella se encontraba trabajando junto a otros seis compañeros en 1979 cuando vieron a dos figuras humanoides caminando en la superficie de Marte. Los técnicos tenían acceso a múltiples pantallas que mostraban imágenes del rover Viking y recordó que el equipo de protección de los humanoides era muy diferente de los que usaban los astronautas en ese momento.
https://bolinfodecarlos.com.ar/151214_marte.htm
Sale a la luz el submundo de los Kirchner. Por Carlos Pagni.
Francis Bacon dijo que a la naturaleza es más útil estudiarla cuando entra en convulsión, porque se vuelve más sincera. Con la política suele ocurrir lo mismo.
La familia Kirchner parece estar involucrada en la que, se presume, ha sido una operación sistemática de lavado de dinero. Las sospechas ya no se limitan a las constructoras de Lázaro Báez. La lupa de Claudio Bonadio se ha posado sobre las empresas de la familia presidencial que Báez contrataba. La crisis que se originó a raíz de este avance ofrece una radiografía inmejorable del submundo de negocios de los Kirchner. Pero también desnuda el vínculo de complicidades y rupturas que existe entre el poder y la Justicia.
Las primeras novedades que obtuvo Bonadio sobre las actividades de Hotesur S.A., la sociedad hotelera de la Presidenta, fueron inquietantes. Se sabe que, además de Austral Construcciones, la proveedora de obra pública de Báez, también Aerolíneas Argentinas alojaba a sus empleados en el hotel Alto Calafate. Quiere decir que la jefa del Estado renta sus habitaciones a la línea aérea del Estado. O si no se quiere rozar a la señora de Kirchner, que Mariano Recalde, militante de La Cámpora, contrata a la compañía del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, que está siendo investigada por no haber presentado balances en la Inspección General de Justicia, que preside otro militante de La Cámpora, Rodolfo Tailhade.
Un problema más para Recalde, que ya está siendo investigado por enriquecimiento ilícito. Por suerte, en el Consejo de la Magistratura está papá Héctor. Y Eduardo De Pedro y Julián Álvarez, que también son cofrades de La Cámpora.
https://bolinfodecarlos.com.ar/151214_submundok.htm
¿Tiene el espacio-tiempo forma de espiral?
Se dice que una constante cósmica conocida como «razón áurea», «número áureo» o «divina proporción» puede encontrarse en la forma de los huracanes, en colmillos de elefantes e incluso en las propias galaxias, perpetuando aquella ley hermética que afirma que como es arriba es abajo y viceversa. Ahora una investigación científica sostiene que esta constante también aparece en la topología del espacio-tiempo, afectando al universo entero y enlazando sus elementos como un todo.
La investigación fue llevada a cabo por el Dr. Jan Boeyens, de la Universidad de Pretoria, y el Dr. Francis Thackeray, de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica. En el estudio mencionan que el número áureo —1.618— se relaciona «no solo con aspectos matemáticos, sino físicos, químicos, biológicos y la topología del espacio-tiempo», dictando los parámetros bajo los cuales ciertas cosas de nuestro universo se configuran.
El número áureo representado por la letra griega ? (phi), en honor al escultor griego Fidias, es un número algebraico irracional (su representación decimal no tiene período) que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como una expresión aritmética sino como relación o proporción entre dos segmentos de una recta; o sea, una construcción geométrica. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas de algunos árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol, en los flósculos de los girasoles, etc.
Asimismo, se atribuye un carácter estético a los objetos cuyas medidas guardan la proporción áurea. Algunos incluso creen que posee una importancia mística. A lo largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras de arquitectura y otras artes.
La forma de espiral parece seguir al número áureo, lo cual sugiere que las formas geométricas del universo sucumben a esta propiedad matemática. «Es convincente asumir un carácter cósmico para la razón áurea basados en la ubicuidad de las espirales logarítmicas», explican los autores del estudio. «Ejemplos espectaculares de esto son la Galaxia Remolino (M51), amonitas, caparazones de caracoles, huracanes, y la distribución de los planetas, lunas, asteroides y anillos de nuestro sistema solar..
https://bolinfodecarlos.com.ar/161214_tiempo.htm
El laboratorio de un rey illuminati. Por Gustavo Fernández.
Por fin cumplí un sueño largamente acariciado: caminar por esos salones sobre los que tanto había leído y especulado, los salones de ese palacio-monasterio ordenado construir por un rey español, Felipe II, paradigma del bastión noble de la fe católica. Porque si hubo un rey que más se ganó un lugar en la Historia como paladín de la Iglesia fue precisamente él. No gratuitamente fue en el período de su reinado que la Inquisición (no la Vaticana, sino la Española, es decir, la que respondía a fueron propios) alcanzó, si no el mayor número de asesinatos –que es posible- el de mayor control, dominación mental de las masas, una estructura multitudinaria y polifacética que se imbricaba hasta la trama más cerrada de la urdimbre social de la España de entonces.
El ojo del Gran Hermano Católico, Apostólico y Romano todo parecía verlo; los “familiares” (miembros laicos informantes) estaban en todas partes, las gentes vivían en el miedo permanente de ser acusados, arrojados a la pestilencia de una mazmorra y sus bienes incautados en nombre de la Cruz. Pero ese mismo rey, que tan fanático puede parecer a la mirada superficial de quienes creen sin cortapisas la historia oficial, era a la vez un profundo cabalista, un apasionado de la Alquimia, un exigente coleccionista de tratados herméticos, esotéricos y un protector de sabios a contrapelo del relato inquisitorial, a los que protegía pero a la vez exigía para apoderarse de sus conocimientos. Esta mixtura de poder –económico, especialmente, en tiempos que el Imperio Español estaba en su apogeo- esoterismo, doble discurso me ha llevado a considerarlo un exponente típico de los Illuminati históricos, a caballo de la definición de los mismos que he hecho en otros trabajos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/171214_illuminati.htm
Baba Vanga: todas las profecías de la ciega clarividente búlgara.
Vangelia Pandeva Dimitrova pasó gran parte de su vida en las montañas de Kozhuh, Bulgaria. Quedó ciega en su juventud, después de sobrevivir a un tornado que la arrojó a unos 400 metros con los ojos llenos de arena y polvo. Cuatro años después, cuando perdió la vista por completo, empezó a ver lo que nadie más podía. Entonces, predijo la muerte de su hermano y su vida tomó otro camino. Baba Vanga, el nombre con el que se hizo conocida, decía que PODÍA HABLAR CON CRIATURAS INVISIBLES que le daban información y que eran la base de sus habilidades. La vida de cada persona que se paraba frente a ella era como una película desde su nacimiento hasta el día de su muerte.
Predijo cuándo iba a quebrarse la Unión Soviética, y avisó el desastre nuclear de Chernobyl, la fecha de la muerte de Stalin y hasta la fecha exacta de su propia muerte. Predijo con precisión el inicio y el fin de la Segunda Guerra Mundial, el hundimiento del submarino nuclear ruso Kursk y hasta el atentado a las Torres Gemelas. Se hizo famosa en el mundo entero y hasta se convirtió en una autoridad en lo paranormal: se dice que colaboró en investigaciones con el gobierno de su país.
Entre otras premoniciones sorprendentes avisó cuándo iba a quebrarse la Unión Soviética, el desastre nuclear de Chernobyl, la fecha de la muerte de Stalin y hasta la fecha exacta de su propia muerte, el 11 de agosto de 1996, a los 85 años, por un cáncer de mamas. Antes de morir dijo que existía una heredera de su don: una niña de unos 10 años que vivía en el sur de Francia. Aún no se sabe nada de ella. Baba Vanga fue considerada por muchos como una profeta, para otros, una espiritista que hablaba con el Diablo. Es cuestión de CREER O REVENTAR.
https://bolinfodecarlos.com.ar/171214_vidente.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.