Año XII - diciembre 5 de 2014

(Desde el 29 de mayo de 2001)

Bolinfo Nº 834

Anatomía de la envidia


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
La enterocolitis de Cristina, caso único o humo
La salud de Cristina: ¿Y cómo anda el corazón?
Ataque de ira de Cristina, que pide la cabeza de Bonadío
Ya tiene media sanción la encubierta ley de expropiaciones rurales.
¿En qué universo desea vivir?
Cristina: No se puede bajar Ganancias porque hay que financiar a Lázaro.
TERRITORIO FRÁGIL-Base China con Capacidad Militar.
“Fue Cuba”: Una Biblia que describe el origen del terrorismo.
La línea H de subtes llegará a la villa 1-11-14.
Leucoencefalopatía posterior. Diagnóstico secreto de la enfermedad de la Presidente.
Margarita Stolbizer pidió reabrir la causa por enriquecimiento ilícito contra Cristina Kirchner
El juez Bonadio pidió a la AFIP las declaraciones juradas de Cristina Kirchner, sus hijos y Lázaro Báez.
Insaurralde furioso con Carrió, que volvió a tildar de "gato" a su esposa.
Máxima paranoia: El hijo de la Presidenta le teme al escrache social y evita a la gente.
Caso Carrascosa: Su inocencia y la justicia del sistema.
¿Cómo impactará el Califato del Islam en la Argentina y el cono sur?
Un misterioso cráter se "traga" varias casas en Rusia.
Descubren dos nuevas partículas subatómicas.
¿Quiénes fueron realmente los «vampiros» hallados en un cementerio de Polonia?
Científico: «La civilización de Marte fue aniquilada con bombas nucleares».
La luz al final del túnel y otros misterios.
Las neurociencias de la fe: en busca de respuestas.
Campo magnético de la Tierra se prepara para la inversión.
Stephen Hawking advierte que la inteligencia artificial podría acabar con la especie humana.
Descifran antiguo manual egipcio de conjuros
Carancheados y carancheadores.
Favaloro anécdotas del quirófano.
Anatomía de la envidia.
El SER de los “oscuros” y la manifestación de las polaridades desde la Fuente.
¿Por qué los niños se portan mal?
Una visita a una escuela pública en los suburbios de Helsinki permite descubrir las razones por las que el país nórdico es líder en calidad educativa.
10 razones para matar a JFK.

  La enterocolitis de Cristina, caso único o humo

Este jueves (20/11) a la mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que la primera aparición pública de Cristina tras haber sido internada en el sanatorio Otamendi por un cuadro de sigmoiditis, será el martes (25/11) en el encuentro que realizará la Cámara Argentina de la Construcción en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires, donde hablará cerca de las 19. Romperá así 26 días de silencio y reclusión por la internación y los 10 días de reposo en Olivos, demasiado por una enterocolitis que puede tratarse con los 10 días de reposo, dieta y medicación, pero no en casi 1 mes. La cantidad de días guarda relación con el reposo de 33 días que tuvo la mandataria para evitar el stress cuando fue intervenida por colección subdural crónica. Por ese lado estarían los verdaderos problemas.

La última aparición pública de Cristina fue el 30 de octubre pasado, en el congreso de empresarios metalúrgicos en Parque Norte. Ese fue el recordado discurso donde dijo que Argentina "no es Disneyworld" y cuestionó las "profecías apocalípticas que se buscan instalar, para generar malas expectativas que terminan afectando a la economía, y quienes tienen estas visiones apoyan a determinados candidatos". Tres días después, el 2/11, la primera mandataria fue internada en el Sanatorio Otamendi por un cuadro febril. Según informó la Unidad médica presidencial, la Presidente presentaba "un cuadro febril infeccioso" y que "debido a ello se decidió su internación para estudio y control".

Al día siguiente, la información seguía siendo escueta –hasta su externación sería así- pero el diagnóstico mutó a "un cuadro febril infeccioso con bacteriemia". "Se realizaron estudios complementarios que confirmaron el diagnóstico presuntivo de sigmoiditis", dijeron los médicos Marcelo Balleteros y Daniel Fernández. El 5/11, se informó que cristina “se encuentra estable", pero que seguirá internada y estará en reposo 10 días después del alta. Luego, hubo partes médicos los días 6,7,8 y el 9 cuando recibe el alta y decide trasladarse a la quinta de Olivos.

El 6/11 se supo que Cristina estaba “con dieta especial, cumpliendo tratamiento sintomático y antibiótico y que continúa internada para completar el tratamiento, con control clínico y estudios de rutina". El 7/11 se repite que está "estable, con dieta especial y cumpliendo tratamiento". El 8/11 la novedad es que “presenta buena evolución clínica e imagenológica”. El 09/11, las versiones sobre la salud de Cristina crecían y se informa que recibió el alta y se indicó que hará reposo unos días antes de retomar su agenda. Además se precisó que seguiría "con tratamiento antibiótico, dieta especial, y reposo en Olivos”.

La información sobre la Presidenta se va dosificando. El 12/11 reaparece en la red social Twitter, donde anunció el retiro de la candidatura de la embajadora Susana Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de Justicia. No entra en polémicas, como suele hacer en ese medio. Sólo se limita a unos pocos tuits informativos. Ya en Olivos, empieza a recibir funcionarios y firma decretos. El 14/11 vuelve a las redes y difunde los anuncios de obras e inversiones para Santa Cruz. Apenas se queja de la falta de difusión mediática.

El 16/11 aparece una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) que le otorga una imagen positiva para el 49,3% de la ciudadanía. Las cifras se publican en Página/12. El 18/11, mientras sigue sin reaparecer, se informa oficialmente que Cristina “mantuvo una serie de reuniones en la quinta Olivos”. Recibió a miembros del gabinete, entre ellos a los ministros de Planificación y Economía y al presidente de YPF. En todos los días en que se informó oficialmente que Cristina estaba activa en Olivos, no hubo ninguna imagen.

Finalmente, este 20/11 se confirmó el regreso de Cristina para este martes 25 por la tarde, en el encuentro que realizará la Cámara Argentina de la Construcción en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que esa será la primera aparición pública de la Presidente tras haber sido internada en el sanatorio Otamendi por un cuadro de sigmoiditis.

Algunos datos llamativos: Antes de la internación de Cristina el Gobierno debió salir a disipar rumores sobre la salud de la presidenta ante la alarma que generaron rumores periodísticos que indicaban de una inminente internación. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que estaba "extraordinariamente bien de salud y muy activa en el trabajo cotidiano". Pero a los pocos días ocurrió la internación. Las versiones indicaban que Fernández se disponía a ingresar al hospital de la Fundación Favaloro, para un chequeo relacionado con la operación a la que debió someterse en octubre pasado, debido a un hematoma en la cabeza.

Esa vez tuvo 33 días de ausencia para controlar el stress, ese problema habría regresado. Jorge Asís, el 14/11/13 anticipaba algo: “Interrumpir la sobreactuación del descanso, que oficialmente se extiende hasta el lunes 18. Podría, también, La Doctora, utilizar el pretexto de la salud deteriorada para irse. Y que las minas antipersonales le estallen al continuador. “Pero aunque tenga el ánimo por el piso, rajarse no está en su naturaleza”. Mientras se aguarda la total recuperación, la remontada del ánimo, La Doctora tiene que controlar, en adelante, la magnitud del stress”.

Fuente: Urgente24.


 La salud de Cristina: ¿Y cómo anda el corazón?

La Presidente Cristina Fernández reaparecerá en público este martes 25/11 tras 25 días de internación y reposo por orden de sus médicos. Este jueves (20/11) partió a El Calafate para pasar el fin de semana largo y seguir con su recuperación. La escasa de información durante el episodio de la sigmoiditis y el prolongado reposo despierta sospechas, especialmente potenciadas por la designación por decreto de un médico cardiólogo en la Unidad Médica Presidencial. Cabe recordar que e 2013, el tema original de su internación que derivó en la cirugía por la colección subdural crónica, fue una arritmia.

Según información oficial, en octubre de 2013 le recomendaron a Cristina realizarse controles cardiológicos. Tras la intervención quirúrgica, un último parte médico había revelado que la Presidenta padece en forma intermitente un bloqueo de la rama izquierda del corazón. Por eso, en febrero de 2014 vuelve a la Fundación Favaloro, donde se le efectuó una neuroimagen y un electrocardiograma. Esta vez no se informó de controles cardíacos, entonces ¿en qué quedó la arritmia informada oficialmente? ¿por qué no se informó más sobre los controles cardiológicos que se le recomendaron a la mandataria? ¿por qué justo ahora se nombra al Dr. Alberto Babil Marani, experto cardiólogo?

Ayer (20/11) en Urgente24 contabilizamos que Cristina Fernández sumará 26 días entre internación y reposo. Mucho tiempo para una enterocolitis que puede tratarse con los 10 días de descanso, dieta y medicación. También mencionamos la muy escueta información oficial al respecto. A diferencia de otras internaciones de la Presidente, esta vez no hubo movilización militante al Sanatorio Otamendi, ni imágenes de su recuperación en Olivos, como sí las hubo cuando estuvo 45  ausente por la operación del hematoma subdural crónico. En esa oportunidad, fue en noviembre de 2013, hubo fotos para la prensa y un video casero grabado por Florencia Kirchner.

La intervención por la colección subdural crónica que sufrió en 2013 la Presidente comenzó en verdad con una internación por otro problema, que luego quedó olvidado, en gran parte gracias a la información escasa por parte del Gobierno. El tema original de la internación que derivó en la colección subdural, fue cardiológico.

El sábado 5 de octubre de 2013 se difundió el primer parte médico acerca de la salud de Cristina. Allí se mencionaba el hematoma subdural crónico que derivó en la operación pero también se informaba que el ingreso a la Fundación Favaloro había sido por una arritmia que luego desapareció de los partes. Según recuerda el diario Perfil, “sólo se comunicó, a propósito de la operación, que se habían descartado riesgos cardiovasculares a través de distintos exámenes complementarios que incluyeron la participación de su cardiólogo, Rodrigo Sánchez, y el jefe de Cardiología Intervencionista de la institución, Oscar Mendiz”. Tras la operación, se le recomiendan controles cardiológicos a la Presidenta.

El 14/10/2013 Clarín decía: “la cuestión cardiológica es un tema de preocupación para los médicos que atendieron a Cristina en la última semana. La Presidenta había llegado a la Fundación Favaloro alarmada por una arritmia que le detectó su equipo médico hace diez días, y en ese control se detectó el hematoma en la cabeza que le fue retirado a Cristina en la operación que generó su internación”. El parte médico que habló de la arritmia especificó que la Presidenta padece en forma intermitente un bloqueo de la rama izquierda del corazón.

El 13/10/2013 se informaba de una angiografía para conocer el origen de la arritmia. “No habría arrojado resultados anormales”, dijeron. Pero no se comunicó qué tratamiento necesitaba. Las opciones terapéuticas van desde los fármacos antiarrítmicos hasta la colocación de un marcapasos o el implante de un cardiodesfibrilador. En diciembre 2013 se informó que recibió el alta neurológico y cardiológico en Favaloro. En febrero de 2014 vuelve a la Favaloro, se le efectuaron estudios médicos consistentes en la realización de una neuroimagen y de un electrocardiograma. “Ambos resultaron satisfactorios", informó el Gobierno.

El episodio de la sigmoiditis generó muchas dudas por la falta de información y la prolongada ausencia de Cristina, lo que termina por potenciarse por otros dos motivos: nunca más se habló de la arritmia ni de la obstrucción y más importante aún, el 18/11 a través de un decreto se nombró al doctor Alberto Babil Marani en la Unidad Médica Presidencial (UMP) "en el cargo vacante de Médico Asistente". Se trata de un cardiólogo. Tampoco se dan explicaciones a la prensa sobre la designación.

Preguntas:

¿En qué quedó la arritmia? ¿No ameritaría algo más que un control? ¿por qué no se informó más sobre los controles cardiológicos que se le recomendaron a la mandataria? ¿Por qué la designación de doctor Alberto Babil Marani justo ahora, cuando la vacante llevaba tiempo? ¿Por qué poco antes de la última internación, Cristina habla de que algo le podía pasar (fue el discurso de “miren al Norte”)? ¿Por qué el Papa Francisco siempre pide “cuiden a Cristina” y Elisa Carrió asegura que está enferma?

Fuente: Urgente24.


 Ataque de ira de Cristina, que pide la cabeza de Bonadío

El allanamiento a las oficinas de Hotesur SA, sociedad controlante del hotel Alto Calafate, de Cristina Fernández, hizo que la primera mandataria viajara raudamente a recluirse en Santa Cruz. Según pudo saber Urgente24, por estas horas la Presidenta está furiosa con el operativo judicial y reclama un jury de enjuiciamiento contra el juez que ordenó la pesquisa, Claudio Bonadio. Piensa, tal y como dijo dijo esta mañana Jorge Capitanich, que hay un hostigamiento “despiadado” contra ella y un intento de “golpismo judicial”. En tanto, el constitucionalista K, Eduardo Barcesat, denunció a senadores opositores que firmaron el compromiso de no tratar el pliego de quien el Gobierno designe para reemplazar a Eugenio Zaffaroni en la Corte Suprema, hasta diciembre de 2015. La acusación es por “sedición”.

El allanamiento a las oficinas de Hotesur SA, sociedad que controla el hotel Alto Calafate propiedad de Cristina Fernández, interrumpió el reposo de la primera mandataria tras el episodio de la sigmoiditis que la tuvo internada en el hospital Otamendi. Apenas supo la novedad se subió a un avión rumbo a El Calafate, su ‘lugar en el mundo’. Pero una vez allí, según pudo saber Urgente24, tuvo un ataque de furia. En principio quiere la cabeza del juez que ordenó el allanamiento, Claudio Bonadio, a través de un jury de enjuiciamiento. Sostiene que si en una denuncia que lleva apenas unos días ordena estos allanamientos es porque hay algo contra ella. Luego, cree que el Poder Judicial la hostiga, algo de eso dijo Capitanich esta mañana en un duro discurso con varias acusaciones graves.

Es extraño que Cristina se altere tanto por las pesquisas judiciales, es algo a lo que deberá acostumbrarse a que le ocurra todos los días cuando no esté en el poder, aunque parece más convencida de que su avance sobre la Justicia le otorgará una amplia protección. Esta mañana, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió a defender a Cristina con conceptos que parecen provenir de la mente de la primera mandataria. Habló de hostigamiento del Poder Judicial al “Ejecutivo”, que es lo mismo que decir a Cristina ya que el Poder Ejecutivo es unipersonal en la figura del Presidente de la Nación.

Luego, acusó al Poder Judicial de mantener un "ataque despiadado" contra el Gobierno y dijo que algunos jueces “hostigan permanentemente”. También habló de "denuncias falsas”, y denunció una estrategia de “golpismo activo". El allanamiento ordenado por Bonadío ocurrió en el domicilio de Hotesur SA, en Lavalle 975 Piso 4º de Capital Federal. Paralelamente, el portal informativo santacruceño OPI recordó que el domicilio Fiscal que la empresa de la familia presidencial tiene en Río Gallegos está en donde funciona la Inmobiliaria Sancho, lugar en que habitualmente permanece Máximo Kirchner.

Hasta el momento (20/11) OPI confirmó que no hay pedido de un procedimiento similar por parte del Juez Bonadío al domicilio Fiscal de Hotesur SA. En tanto, también este viernes (21/11), siguió la embestida K en torno a la Justicia. El constitucionalista K, Eduardo Barcesat, denunció a ocho senadores nacionales por el delito de “sedición”, son: Ernesto Sanz, Gerardo Morales, Carlos Reutemann, Fernando Solanas, Juan Carlos Romero, Diego Santilli, Gabriela Michetti y Luis Juez. Acusa a esos legisladores a negarse a tratar la designación del nuevo integrantes de la Corte Suprema. Barcesat no podría actuar por sí solo sin ninguna aprobación del Gobierno para una denuncia semejante.

"Ha tomado estado público la iniciativa, ya concretada, de senadores nacionales, para operar una connivencia delictiva a fin de impedir que el Poder Ejecutivo Nacional cumplimente la manda constitucional" de cubrir la vacante en la Corte, dijo Barcesat que añade que la decisión de los senadores opositores "denigra la jerarquización constitucional de los partidos políticos que son instituciones fundamentales del sistema democrático". "Las vacancias son para ser cubiertas no para convertirse en escenario de impedimento de la integración de otro de los poderes que conforman el gobierno federal", resumió Barcesat. Los senadores acordaron “rechazar el tratamiento de cualquier solicitud de acuerdo para la designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta tanto finalice el próximo proceso electoral en virtud del cual se elegirá el nuevo presidente de la Nación y se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso".

Fuente: Urgente24.


  Ya tiene media sanción la encubierta ley de expropiaciones rurales. Por Carlos Belgrano.

Con fecha 12 del mes en curso y con el apoyo de todas las bancadas oficialistas y ¿opositoras?, la Cámara Baja, esto es la "cloaca parlamentaria", como muy bien la definió anoche el Conductor de "El Grano del Sistema" en TLV1, se le otorgó en una sola sesión, media sanción a la Ley de Agricultura Familiar que analizada en un sentido lato, no hace sospechar, sobre las verdaderas intenciones maliciosas de ese nuevo cuerpo legal. Con onanismos prologuistas, como son habituales en toda esta inmundicia legislativa de esta democracia engañosa y pérfida, esta nueva norma en su articulo 19, prevé que no podrán ser desalojadas familias de ninguna explotación agropecuaria, aunque carezcan de titularidad dominial.

Vaya pues esta advertencia, a todo propietario de cualquier Fundo agrícola y/o ganadero, sin importar su superficie, si esta encaminado a celebrar cualquier contrato de aparcería o incluso arrendamiento por una o dos cosechas, como se viene realizando desde los tiempos de Vélez Sársfield, cuando se sanciono el Código Civil, allá por el 1880. Dicen los ideólogos de esta nueva y amenazante Ley que su incorporación legal, es para proteger a los pequeños agricultores.

Me pregunto si se animarán a aplicarla a humanoides como Lázaro Báez, propietario de más de doscientas cincuenta mil hectáreas en Santa Cruz y otras treinta mil en el norte Santafesino. Hace tiempo ya que advertimos por este medio, los planes del ex terrorista Pérsico, respecto a entregar en propiedad, campos a los desclasados K y a sus socios bolivianos, peruanos, colombianos y paraguayos, para colocarlos en una nueva situación de prósperos Chacareros.

Sin haber padecido, las inclemencias de los auténticos "Gringos y Colonos" que jalonaron con su sacrificio y la indiferencia de casi todos los gobiernos "democráticos", las seguidillas de sequías e inundaciones y la perdida del sacrificio de toda una vida. El bloque de senadores del FPV, tiene incluso, mucha premura para que esta media ley ascienda a sus garras. Porque varios de esa banda, son de la idea que ninguna persona física y/o jurídica, pueda retener la titularidad de mas de ciento cincuenta hectáreas de cualquier propiedad considerada rural.

Habrá auspiciadoras ponencias al respecto y tendrán que ver en ese momento del debate, si juntan los dos tercios de miembros presentes, para introducirle este agregado a ese engendro en proceso que en esencia es el verdadero espíritu de la voluntad kirchnerista. Pero si no logran hacerlo ahora, pues lo intentaran con una modificación cuando el alud de fin de año, en el que sancionan leyes en igual proporción a las medialunas que ingresan con los refrigerios.

Amigos y ocasionales Lectores, la dirigencia ruralista es tan afín a estos caprichos presidenciales, como lo son sus mas conspicuos adherentes. Las dolorosas e inexorables secuelas de lo que este nuevo ardid captante de la propiedad privada, les irrogará a quienes la sufrirán en sus propios pellejos, será tardía. Porque al ser esta pobre Argentina nuestra, un enclave más de este "Siglo Socialista del Siglo XXI", los resortes defensivos que se debieran de articular, exigirían que fuesen de una automaticidad tal que impidiese sesionar a esta otra sección de desperdicios humanos senatoriales, en oportunidad que estén a punto de concederle consagración legal.

¿Ustedes oyeron o leyeron que algún miembro de esa áulica Sociedad Rural Argentina, este convocando para alguna movilización destituyente? No, ni tampoco lo observarán ni la semana que viene ni el mes entrante o el año venidero. Por esa anomia y vacancia espacial, estos zurdos están de parabienes. Ya que están perfectamente contestes que clase de "paquetes con envoltorio similares a los de los salames picado fino", son estos Dirigentes.

Oportuno seria que los "Auto convocados", se ejercitaran nuevamente para poner rastras en las Rutas, porque para cuando se den cuenta de lo que viene, seria un tanto abstracto. Bueno Amigos, entérense por si no lo hicieron antes de ahora que YA TIENE MEDIA SANCIÓN LA ENCUBIERTA LEY DE EXPROPIACIONES RURALES.

Fuente: A La Rosada Todos.


  ¿En qué universo desea vivir? Por Carlos Belgrano.

Los que mencionamos lo pretérito como punto de comparación con lo actual, corremos con una aplastante desventaja. Y es la mera circunstancia del paso inexorable del tiempo, adjuntado a una mera cuestión evolutiva, como lo es el hecho que más de la mitad de los Argentinos es menor de treinta años. Esto es que toda esta Generación Ochentista, nació, se educó y vibra en su juventud con los estertores de un lavado de cerebro colectivo, de tanto escuchar y leer: Dictadura, Represión y Genocidio Militar.

Estos demócratas lo han incorporado en sus mentes y es cuando se torna difícil, o mejor dicho abstracto, lograr que todos estos Chicos, comprendan el significado de una guerra intestina como lo que padecimos, nosotros, los mas viejos. Eso y la otra endemia que se propaga por segundos, sobre la ausencia de una respuesta Social, a la intromisión de un Estado ni siquiera policial, sino simplemente, como dicen los reos, conducido por una "vigilanta". En obvia omisión a ese argot callejero, de las mujeres que denuncian a sus parejas, luego de perpetrado algún hecho delictivo.

Cierto es que en rigor, si la Presidente padece constantemente de "fiebre uterina" o en su defecto de anorgasmia, reconozco que mucho dista de los temas que nos interesan. Y porque después de todo, el sexo a lo largo de la historia, aunque ejercido en forma obscena como fue el caso de Catalina la Grande, no le impidió ser la más vivaz, culta y emprendedora de toda la etapa zarista, por lo que he abandonar todos esos adjetivos calificativos, respecto de su persona.

Pero volviendo a lo apuntado más arriba, veo que para los más jóvenes, es casi invisible para sus ojos, demostrarles que los Gobiernos Castrenses, con sus yerros que fueron muchos, nunca atentaron contra el Bienestar Colectivo, habiendo circunscrito su accionar, a veces brutal, pero imprescindible a su guerra Institucional contra la guerrilla. Y no es menos veraz, concluir que si se torturó e incluso se asesinó en medio de sesiones de apremios ilegales a los detenidos, se salvaron muchas vidas de Inocentes que de no haber sido por esas confesiones, llamémosle incluso ilícitas, muchos atentados con bombas o meras ejecuciones de Miembros de la Fuerzas Armadas y de Seguridad, pudieron, en algunos casos evitarse.

Sin embargo no pudieron detener el asesinato a sangre fría del joven Capitán Viola y su pequeña Hijita en Tucumán, ni el atentado en el Comedor de Coordinación Federal con una veintena de muertos, ni en el micro cine del Ministerio de Planeamiento con otro tanto, ni el "caño" que ultimó a Paulita Lambruschini y a algunos vecinos cuando se derrumbo el edificio impactado. Ni del Coronel Argentino del Valle Larrabure que era químico de profesión y que jamás había tomado parte en ninguna refriega y/o captura de insurgentes.

La subversión fue eso y es esto, o sea Kunkel, Gullo, Verbitsky, Vaca Narvaja, Firmenich, Tumini, Pérsico, mientras el Bizco & Sra, se quedaban con las casas de los Santacruceños, impelidos al desalojo por no poder pagar los usureros créditos para contar con una vivienda, sin depender del Estado para su manutención. Hoy, todo lo peor de los setenta/ochenta está amontonado como la bosta en un rincón y sus oradores dicen interesarse por ese mismo Pueblo de una Generación anterior a la actual, al que ultimaron con sus bombas, o secuestraron para obtener un rescate o simplemente, el placer de matar como el pobre policía, al que ultimó a quemarropa la hija "estéril" de la Carlotto, para robarle su arma reglamentaria, antes de ser detenida.

¿Cómo es posible que todos aquellos que se pasaron por el traste la vida de sus semejantes, hoy sean legisladores, referentes sociales y funcionarios del Ejecutivo? Lo son porque al abrigo de esta democracia pútrida, se estableció el premio a todo lo amoral y se honra a quienes pergeñaban dentro de esa pandemia disolvente, hacer volar tanto un Jardín de Infantes, como una dependencia policial o alguna de las Fuerzas Armadas. El asalto al Comando de Sanidad de Ejercito, el 6 de septiembre de 1973, en el que pereció el Teniente Coronel Duarte Hardoy, fue uno de esos casos testigo, porque ni siquiera tenia las características de ser una Unidad con algún interés Militar.

Y seria su mismo líder -El Anticristo Criollo- Gorriaran Merlo, quien lideraría años después el copamiento del RIMEC nº 3 en 1989, con tantos Soldados Conscriptos masacrados por este hijo de remil putas, su cónyuge y el apoyo logístico externo del "Coti" Nosiglia. Hoy este ultimo, y parido por el ano, sigue dirigiendo con (Applebaum) Manzano, esta "concordancia" radical/peronista y ningún juez, jamás lo citó por aquel ataque, a pesar de todas las grabaciones que aun se apilan en la ex Side que atestiguan todas las tratativas previas entre Gorriaran, Nosiglia y un tal Baños, caído en La Tablada cuando fue recuperado y que había recibido días antes, un crédito en el Banco Hipotecario Nacional, a instancias del propio Nosiglia que era Ministro del Interior.

Salvando las distancias y la cantidad de Soldados de la Patria, caídos por defender nuestra Bandera, en aquel Glorioso Regimiento que había participado activamente en la Batalla de Malvinas, fue la segunda oportunidad en que desde el despacho de un Ministro, se instruía a asesinos para cometer un Magnicidio. El anterior, había sido el General Imaz, cuando estaba comandando el secuestro de Aramburu, quien les frustró la velada porque se les "quedó" en la Guardia del Hospital Militar de Palermo. Pero las similitudes son realmente ponderables.

Sin embargo, todo lo preindicado es solo parte de un demasiado extenso anecdotario que hoy en día, a nadie inmuta por lo distante y lejano. Pero reitero ¿cómo seria posible que la juventud, dejase alguna vez de repetir lo de los treinta mil desaparecidos, cuando el propio libro de la Conadep, los enumera solo hasta cinco mil, de los cuales cientos aun están con vida, gozando de los seiscientos mil dólares, abonados por el solo y fortuito hecho de integrar esa lista. Entonces cuando vemos que millones de jóvenes repiten esas muletillas monocordes con la mentira más pueril, pienso cuan difícil, seria volver a "lavarles el cerebro", pero para contarles la verdad histórica y despojarlos de toda esta catarata de patrañas de los "Milicos Cucos".

Me inclino a concluir que como no conocieron aquello, no están contestes con lo que implicaba, la inexistencia de villas, extranjeros indeseables, mendicidad, ocio, paco, porro, merca, putos, travestis, lesbianas, gays, K, y la plena libertad ambulatoria y domiciliaria de la que todos gozábamos. Por ello y hasta cierto punto, puedo parcialmente condonar a estos imberbes que crucifican a todos los periodos Militares, sin analizar las causas gestadoras de ellos, para luego de escudriñarlo un poco, deducir que los únicos repudiables, fueron el de 1943, el de 1962 y hasta cierto punto el de 1966.

Pero cuestionar el de 1976 es disociarse de la realidad mas mínima, por una absoluta invidencia temporal. Porque los entonces derrocados, son los mismos que nos están orinando nuestras cabezas. Sin embargo, insisto que todos fuimos insensatos en nuestros años mozos y atribuyo idéntica dolencia a esta pendejada de treinta y pico de años, por su inmadurez, corolario de una natural "falta de calle". Pero ver y oír a millones de pelotudos cuarentones, cincuentones e incluso sesentones como es mi caso, confiar en la democracia, como un correctivo a todas estas desviaciones colectivas, ya no es pecar de ingenuidad, sino de un pronunciado retraso mental y cognitivo.

Para erradicar estas endemias de un Pueblo desorientado e inconexo, se necesitaran décadas, no de las elecciones del 2015, incluso si carecieran de fraude, lo que es simplemente imposible de conjeturar. Porque nos llevaría, cuanto menos diez años, reorganizar todo un Poder Judicial, desprovisto de estos Protectores & socios de los chorros y asesinos" y de los que sin serlo, mercan con el cargo, a fuerza de los "valijazos" de abogados inescrupulosos, para desviar el rumbo de la Justicia.

Un periodo equivalente, para la "limpieza policial y penitenciaria", para cortar esos mismos y hediondos lazos con los antisociales. Otro de igual porte para reequipar a nuestras Fuerzas Armadas, para que dejen de ser el hazme reír de cualquiera de nuestros vecinos. Uno de igual magnitud para que desaparezcan por muerte natural y/o inducida, todos los que han abrazado a la política y el sindicalismo gansteril como un millonario "plan trabajar". Y finalmente el mismo periodo para educar a una Argentinidad que alguna vez fue Soberana que no conocía el ritmo de los cacerolazos para hacer escuchar sus risibles reclamos.

Necesitamos de ese prolongado lapso, para que el ejercicio de la política retorne a los tiempos de toda nuestra dirigencia histórica, cuando la Función Publica era una "carga", no una bendición pecuniaria como el de estos malditos y últimos treinta años. Necesitamos que renazcan sujetos de la talla de Nicolás Avellaneda, Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Marcelo Torcuato de Alvear, Alfredo Palacios, Joaquín V González, Lisandro de la Torre, Roberto M Ortiz, Ramón Castillo y los dos Arturos: Frondizi e Illia. Porque sin importar de que vereda política estaban, se caracterizaron por haber honrado sus cargos con su Decencia Cívica.

En el momento que los de mi generación se percaten de ello, estaremos prestos para un cambio en paz y armonía. Pero como mucho me temo que como decía mi desaparecida Esposa "La piedra que arroja un boludo ni diez vivos la rescatan", deberá ser por la fuerza de las circunstancias. Pero en el mientras tanto, me surge interrogar a los Amigos Lectores ¿EN QUÉ UNIVERSO DESEAN VIVIR?

Fuente: A La Rosada Todos.


  Cristina: No se puede bajar Ganancias porque hay que financiar a Lázaro.

Lamentable Cristina Fernández de Kirchner: justo ella, poseedora de una fortuna heredada de un ex Presidente que se especializaba en obra pública bajo sospecha, resulta que no puede actualizar el mínimo no imponible porque hay que financiar a empresarios corruptos y empresario millonarios gracias a contratos de obra nunca transparentes. Tras tres semanas, en las que permaneció internada y debió realizar reposo por un cuadro de sigmoiditis, la Presidenta Cristina Fernández retomó este martes 25/11 su agenda pública en la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción en el hotel Sheraton de Retiro.

Irónica, ácida y crítica Cristina habló frente a empresarios, y funcionarios que integran su gabinete: “Estamos retornando de nuestras vacaciones anuales. Vieron que últimamente tomo vacaciones, en el 2012 en la Austral, en el 2013 en la Favaloro, y ahora en la Otamendi", indicó la jefa del Estado en referencia a las anteriores internaciones en distintos centros de salud porteños. La mandataria quedó a cargo del cierre de la Convención en el salón Libertador del mencionado hotel porteño.

Esta es la reaparición pública de la Presidenta después de la internación por una semana a causa de un cuadro de sigmoiditis y el posterior reposo que cumplió primero en la Residencia de Olivos y, durante el último fin de semana, en su casa de El Calafate, donde se dejó fotografiar con militantes kirchneristas. En su discurso frente a empresarios y funcionarios, la Presidenta se refirió al cobro de impuestos en medio de los fuertes reclamos de los sindicatos por el impuesto a las Ganancias. "Nos dicen que hay que eliminar o bajar Ganancias. ¿Cómo hacemos para financiar obra pública si no cobramos impuestos?", dijo desafiante, Cristina Fernández en su primer discurso tras su cuadro intestinal.

La expectativa por el regreso de la Presidenta estaban centrados sobre todo por el pedido de los gremios -incluso los más cercanos al Gobierno- de algún tipo de retoque en el impuesto a las ganancias. "Los trabajadores argentinos siguen siendo los mejores remunerados de América latina, no sólo en términos nominales sino también en cuanto al poder adquisitivo", enfatizó hoy la Presidenta.

Cristina, pasó las últimas tres semanas de reposo después de que fue internada de manera sorpresiva el domingo 2 por una infección y alta fiebre, que tras los estudios se determinó que fue una diverticulitis. Pasó siete días internada en el sanatorio Otamendi y el resto en la quinta de Olivos. Aunque su alta médica definitiva fue el jueves pasado, Cristina evitó los actos y se fue a El Calafate, donde sí se la vio con militantes y participó de un acto en Chaco con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, por comunicación telefónica.

Fuente: Urgente24


  TERRITORIO FRÁGIL-Base China con Capacidad Militar. Por Heriberto Román.

Es necesario leerlo para después no tener la excusa... Mientras el eroiko pueblo argentino salud (oíd mortales........etc..); sigue durmiendo su siesta imperturbable; los futuros kandidatos se pelean por las primeras planas, sin saber racionalmente que van a hacer con este desvencijado país; la makinita de imprimir sigue al ritmo de street dance que marka Kretina asesorada por el metalúrgiko Kesé-Llof; el arreglo con los fondos buitres está avanzando para que no se descubran las kuentas, kuentitas, libretas de almaceneros, bóvedas, bolsas diversas esparcidas a todo lo largo y ancho de este pequeño mundo, okurre lo que se relata a continuación.:

Los otrora eróikos y sakrifikados jóvenes idealistas siguen con sus travesuras sin límite ni vergüenza con el úniko afán de continuar llenando sus bolsillos con rupias de cualquier origen, vendiendo la soberanía por treinta dineros a quien se ponga a tiro y sembrando el territorio de narkos y kontrabandistas konstituyendo para ello diversas sociedades en comandita por acciones. Su epopeya es posible por la indiferencia de los siesteros y las migajas que rekogen los aplaudidores y levantadores de manos.

Mientras tanto, en kárceles horribles, sobreviven con dignidad quienes pretendieron salvar a la Patria de semejante oprobio. Ellos fueron el último clamor de una Argentina derrotada... Estimado Francisco, vos que estuviste destinado en PATAGONIA, no puede dejar de llamar tu atención, que la ubicación en Bajada del Agrio se encuentra emplazada en proximidades de la Ruta troncal estratégica de Nº 40 que corre paralela a la cordillera de los Andes y une todo el sur con el norte argentino y además:

Tambien está sobre tradicional y principal Línea de Invasión de Chile y Viceversa por su correspondiente ruta. Por si esto fuera poco, esta ruta pavimentada nueva es actualmente declarada ruta transitable por "cargas pesadas" y "cargas peligrosas" por el Paso Pino Hachado, todo el año, status comercial solo concedido a esta ruta. Por supuesto también tiene las autorizaciones aduaneras y fiscales correspondientes. Este año han cruzado por el paso Pino Hachado, ya 540 ton de carga a Chile y han pasado 12.234 ómnibus. Aquí no termina la cosa:

Del otro lado de la cordillera se encuentra la Ruta nacional nº 5 chilena de iguales características que la Ruta 40 argentina. Aproximadamente a la misma altura pero a solo 324 km. se encuentra la ciudad de Concepción y el histórico puerto de Talcahuano, base de la Tercera Zona naval de la Armada Chilena y los Astilleros ASMAR (Similar a Río Santiago) pero que funcionan y en este momento están construyendo las AVOP Con tecnología alemana En el puerto recientemente Chile ha destacado su primer barco portahelicopteros que tiene triple función:

Portar hasta 6 helicópteros pesados o 6 aviones de despegue vertical de ataque. Un batallón completo de Infantería de marina. Y Sigue:

Los EE.UU. han completado recientemente al norte de Concepción, su base repito su base de operaciones, en la zona por un acuerdo con el anterior presidente que se mantiene. Hay más En la misma provincia de Neuquén pero al sur, esta Cutral Co, donde se encuentra Vaca Muerta, la cuarta reserva de gas y petróleo del mundo. Mira esto, aunque algunos todavía la niegan.-me pregunto quien recibirá el bombazo si los chinos tienen un altercado con alguien?

Esta mujer es la destrucción en persona, no hace más que daño.

BASE CHINA Con Capacidad Militar Empujada por Imprevisiones Económicas y la Necesidad de Capitales. El misterio de la base china en Neuquén. La Nación-Staff. Es inadmisible que el Gobierno mantenga en secreto anexos del acuerdo por el cual se otorgaron a China 200 hectáreas en la Patagonia.

La política del hecho consumado es la que parece regir la instalación, en Neuquén, de una estación espacial de exploración lunar de China en un enorme predio de 200 hectáreas concedido a Pekín por 50 años. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado otorgó dictamen favorable al misterioso y cuestionado acuerdo entre el gobierno argentino y el chino, que por extraño que parezca tiene anexos que se mantienen en secreto, mientras cientos de obreros ya trabajan en la construcción de la planta.

Como se ha informado, se sabe que China gozará de una exención impositiva durante 50 años, que sus leyes y no las argentinas regirán la actividad de los ciudadanos chinos que allí se desempeñen, que la Argentina no podrá interrumpir las actividades normales que se desarrollen en la base y que nuestro país sólo podrá hacer uso de las instalaciones el diez por ciento del tiempo de trabajo de la estación, equivalente a dos horas y cuarenta minutos por día.

La nefasta modalidad de la actual mayoría kirchnerista en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado permitió aprobar el acuerdo, que aún debe votarse en el recinto, pero en la oposición política y también entre los oficiales de las Fuerzas Armadas lo que más se ha cuestionado es la existencia de los anexos reservados que contienen la letra chica del acuerdo suscripto por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) con la Agencia Nacional China de Lanzamiento, Seguimiento y Control General de Satélites (CLTC).. QUIENES OBSERVAN.

Base China en Neuquén.

Para NTI, una organización como se ha dicho, dedicada a la Observación global de Iniciativas Nucleares (NTI, Nuclear Threat Initiative), una organización sin fines de lucro, no partidista, con la misión de fortalecer la seguridad global mediante la reducción de los riesgos en el uso y prevención de la propagación de armas nucleares, biológicas y químicas y trabajando para construir confianza, transparencia y la seguridad que son condiciones previas para el cumplimiento final de los objetivos y las ambiciones del Tratado de No Proliferación.

El peligro que representan las armas nucleares y biológicas se perfila como potencialmente el problema de mayores consecuencias que enfrenta nuestra nación y el mundo. Por esta razón, ha sido, y continúa siendo, el enfoque de NTI.
La amenaza del terrorismo nuclear, impulsado por la expansión de los materiales nucleares, know-how y las armas, han llevado a un punto de inflexión nuclear. Mientras tanto, la amenaza biológica, en muchos aspectos, es más precaria y compleja, ya que está íntimamente ligada a las vastas oportunidades positivas de la biotecnología.

PUBLICACION COMPLETA:


 “Fue Cuba”: Una Biblia que describe el origen del terrorismo. Por Roberto Dansey.

El periodista de investigación J.B. “Tata” Yofre escribió este minucioso y detallado documento histórico, que demuestra que no son sus delirios lo que escribe, sino un trabajo sobre 10.000 documentos sacados de secreto de la “KGB CHECA”. Sacando lo documentado de la obra, queda claro que cuando Fidel Castro y El Che, preparaban su ataque a CUBA, ya tenían en claro que lo quería hacer promover una GUERRA contra la influencia del imperialismo de EE.UU. en América Latina, con su “Revolución”.

El think-tank de su Revolución, y apoyo logístico fue la KGB soviética/checa. El Mecanismo Tapadera Terrorista fue que quien iba a viajar a Cuba para enrolarse, entrenarse, estudiar, adoctrinar, iba a Checoslovaquia, allí la KGB local, le retenía su documento, y le daba un documento checo con otro nombre. Cuando salía de CUBA para ir a HACER LA GUERRA DEL TERRORISMO en su país, volvía a Checoslovaquia, le devolvían su documento, y con eso viajaba sin rastros en su pasaporte, de dónde había estado. Cada episodio (viaje) y análisis de situación están documentados, que Yofre copió en un IPO, con nombres, fechas y números de documentos de cada terrorista.

La demencial escalada pro comunista de Fidel, recibiendo cuantiosos armamentos, tanques de guerra, aviones caza, cientos de cañones y miles de ametralladoras, cientos de miles de balas, llevo en octubre de 1962, a la “Crisis de los Misiles”, donde RUSIA le envió misiles intercontinentales, en una flota de barcos, para instalar en Cuba, como base de lanzamiento misilístico para atacar a EE.UU. Entonces fue que, EE.UU. les cruzó El Enterprise, junto con el USS Independence, USS Essex, el USS Randolph y varios aviones basados en tierra participaron en dicho bloqueo, que hizo retroceder a los navíos rusos. A partir de allí EE.UU. mantuvo el bloqueo naval a Cuba.

Del 3 al 15 de enero de 1966, se Realizó la Reunión Tricontinental de La Habana, donde concurrieron más de 500 delegados, de países en que se fomentaría la Guerra Terrorista Comunista. En el acto de cierre, Fidel Castro DECLARA LA GUERRA INTERNACIONAL AL CAPITALISMO. De argentina concurrieron, el ERP, Montoneros, con personajes, que dirigirían la GUERRA en Argentina. No hace falta aclarar que la falacia de los “Jóvenes idealistas, masacrados por el Proceso”, fueron combatientes muertos de una Guerra no declarada en los ‘70.

La reunión Tri-Continental, como organización, evolucionó en la OLAS, y actualmente es el Foro de San Pablo, con reuniones anuales, donde se dan las directivas, a los gobiernos del SOCIALISMO DEL SIGLO XXI. Cuando en el 2013, el documento especial para argentina indicó la “Democratización de la Justicia”, allí salió nuestro gobierno a tratar de imponerlo. Se puede consultar por Internet, la información está para quienes quieren investigar. Gracias Juan B. Yofre por documentar, a los que somos “cosecha de los ‘40”, lo que sabíamos en forma fragmentada y no documentada.

Fuente: El Informador Público.


 La línea H de subtes llegará a la villa 1-11-14.

La línea H de subtes, que por el Norte llegará, según las previsiones, hasta la villa 31 de Retiro, alcanzará por el Sur a otro asentamiento: la 1-11-14, en el bajo Flores. Así será, por lo menos en el plano legal, si la Legislatura porteña aprueba un despacho de comisión aprobado ayer, que modifica la traza original de la línea e incorpora una estación en el cruce de Perito Moreno con Fernández de la Cruz, frente a la villa 1-11-14. El tiempo dirá si la infraestructura prevista se convierte en realidad. En la víspera, los diputados macristas de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, que lidera Enzo Pagani (Pro), firmaron un dictamen de mayoría que había enviado el jefe de gobierno, Mauricio Macri.

El proyecto, ahora con despacho de comisión y que podría ser tratado la semana próxima por la Legislatura, propone modificar la traza sur de la línea H. Originalmente, a continuación de la existente estación Hospitales, en Parque Patricios, el ramal debía sumar dos paradas más hacia el Sur: Sáenz y Pompeya. Pero el dictamen de mayoría firmado ayer suprime la estación Pompeya, en el barrio homónimo y reubica la estación Sáenz: si prospera la propuesta, el servicio irá por la avenida Perito Moreno hasta la intersección con Fernández de la Cruz.

Según explicó Pagani a LA NACIÓN, el proyecto no necesita ser avaluado por ninguna otra comisión, pero tampoco será tratado por el pleno de diputados sobre tablas, sino que seguirá los tiempos parlamentarios: podría ser discutido ya el jueves de la semana próxima. Si bien, explicó el legislador, la aprobación no requiere ninguna mayoría especial de votos, el oficialismo intentará "obtener el mayor consenso posible" e incluso analizará algunas observaciones de la oposición sobre cuál será la ubicación exacta de la parada frente a la 1-11-14 y una posible extensión hasta las cercanías de la autopista Dellepiane.

Lo que sí quedó descartado, en principio, es la pretensión del bloque kirchnerista de prolongar la línea H hasta la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa muy probablemente sea volcada en un despacho de minoría, que deberá presentarse en las próximas 24 horas. El año pasado, la Legislatura ya sancionó una modificación a la traza norte de la línea H. Cambió el emplazamiento de la polémica estación Facultad de Derecho y agregó otra parada, que denominó "Padre Mugica" y funcionará, en teoría, junto al viejo edificios de correos, en uno de los accesos a la villa 31 de Retiro..

Fuente: La Nación.


  Leucoencefalopatía posterior. Diagnóstico secreto de la enfermedad de la Presidente. Por Carlos Belgrano.

Los filtros y la censura existentes en la Unidad Medica Presidencial, no ha sido óbice para que Personal de la Inteligencia de nuestra Armada, interceptase una veintena de e mails, cursados entre distintos miembros de la jefatura de gabinete y el sector del riñón del poder. En otras palabras, entre (popof) Capitanich y el (chino) Zannini principalmente. La enfermedad padecida por Kretina indica que de acuerdo al plexo de imágenes radiológicas, mencionadas en esos correos detectados, la sintomatología es compatible con el diagnostico precitado en el encabezamiento, también denominado "PRES" o "LPR", originado en apariencia por un episodio súbitamente hipertensivo, sufrido por ella, momentos antes de su internación y erróneamente denominado Reversible.

He consultado a Amigos Neurólogos sobre el particular, en el Hospital de la Marina Estadounidense Bethesda de Maryland y todos fueron coincidentes en que este tipo de accidentes cerebrales, carecen de un pronostico cierto, a pesar de revestir menos gravedad que un incidente vascular, el que la podría haber conducido a un irreversible estado vegetativo, como fue el caso del Señor Vicealmirante Cesar Guzzeti, luego de un atentado terrorista, quien permaneció en un estado comatoso varios años, según me explicaron los encuestados, algunos de los cuales, aun recordaban su internación en dicho Nosocomio.

Como sea, el caso es que en cualquier momento y lugar, la Presidente puede sufrir otro episodio convulsivo que puede agravar el actual, precario y delicado estado de sus defensas neuronales, pudiendo ser incluso fatal, conforme su severidad. Por dicha razón, sus Médicos de Cabecera, le han desaconsejado, prolongados viajes aéreos, como el que tenia previsto, creo que a México en estos días. Mucho se ha especulado y se lo sigue haciendo hoy, sobre la frágil salud de CFK, y todas esas cavilaciones tienen suficiente motivación. Y tal vez por ello, este autentico Secreto de Estado, sea de su personal interés conservarlo así.

Pero algo -más que una mera suposición- me indica que dada la extremada gravedad Institucional que la Argentina afronta, no le será del todo fácil, ni mantener encubierta su dolencia, ni eximirse de una reiteración, solo en virtud de la enorme presión a la que se ve y se verá más sometida, conforme transcurran los próximos meses. ¿Qué será de la suerte de la Nación si este panorama, llamémosle lúgubre se agravase? Nadie lo sabe ni atinaría a suponer, pero algo es seguro y es que el desenfreno sucesorio, ingresaría a una verdadera suerte de paroxismo. Bueno, les he develado la LEUCOENCEFALOPATÍA POSTERIOR -DIAGNÓSTICO SECRETO DE LA ENFERMEDAD DE LA PRESIDENTE-.

Fuente: A La Rosada Todos.


  Margarita Stolbizer pidió reabrir la causa por enriquecimiento ilícito contra Cristina Kirchner

"Cuando uno se encuentra frente a una sociedad irregular, es obvio que el juez tiene que investigar qué es lo que hay detrás de esa situación", dijo la diputada nacional.

La diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer reconoció hoy como "un paso muy importante" para la causa que investiga presuntas irregularidades en la empresa Hotesur que el juez Claudio Bonadio haya pedido a la AFIP las declaraciones juradas de impuestos de la presidenta Cristina Fernández, su familia y el empresario Lázaro Báez. Además, consideró que "el juez está haciendo lo que corresponde" en el marco de la investigación y pidió "reabrir las causas de investigación del enriquecimiento patrimonial del matrimonio Kirchner" y "mirar con mucho detenimiento qué hay atrás de la actividad hotelera sumada a las irregularidades en la sociedad".

"Cuando uno se encuentra frente a una sociedad irregular, que no presenta balances, que falsifica su domicilio, es obvio que el juez tiene que investigar qué es lo que hay detrás de esta situación", aseveró la legisladora. Stolbizer remarcó, en declaraciones al canal TN, que "es un paso muy importante", el requerimiento del magistrado a la AFIP. En este sentido, insistió que ante las irregularidades en la sociedad "naturalmente surge la necesidad de investigar tres aspectos principales", entre los que nombró los delitos de "corrupción, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito".

"Uno es la corrupción porque estamos hablando que el socio de la Presidenta es uno de los empresarios mas beneficiados con las obras públicas por muchos millones durante todos estos años; el segundo es el lavado de dinero, y no es un dato menor que Lázaro Báez estuviera investigado en 4 países" por ese delito, apuntó. "El tercero es el enriquecimiento ilícito y me parece que ahí apunta el pedido de las declaraciones juradas porque su patrimonio es imposible de justificar", afirmó en referencia al pedido de Bonadio sobre las declaraciones juradas de impuestos del empresario Lázaro Báez, la presidenta Cristina Fernández; de su difunto marido, Néstor Kirchner; y de los hijos de ambos, Máximo y Florencia.

Asimismo, señaló que detrás de la investigación judicial está "la posibilidad de que se hayan transferido millones y millones durante todos estos años a los hoteles de la presidenta" y "habla de otro delito que son las negociaciones incompatibles con la función pública". "Queda la duda sobre si el dinero que se transfería (a los hoteles) no es la devolución de favores por la adjudicación de las obra públicas", evaluó.

Fuente: La Nación.


  El juez Bonadio pidió a la AFIP las declaraciones juradas de Cristina Kirchner, sus hijos y Lázaro Báez.

Efectivos de la Policía Metropolitana realizan un procedimiento en una dependencia del organismo recaudador en el marco del caso Hotesur.

Mientras el kirchnerismo lo denuncia en la Justicia, él avanza con la investigación que incomoda al entorno presidencial. El juez federal Claudio Bonadio pidió hoy a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las declaraciones juradas de la Presidenta, el ex mandatario Néstor Kirchner , sus hijos, Máximo y Florencia, y del empresario Lázaro Báez , según confirmaron fuentes judiciales a LA NACIÓN. Se trata de la causa en la que se investigan supuestas anomalías registrales y la falta de presentación de balances de la sociedad Hotesur, donde la jefa del Estado es accionista y que administra Alto Calafate, uno de sus hoteles. Bonadio, además, investiga la hipótesis del lavado de dinero, dado que la firma acordó alquilar casi un millar de habitaciones al mes a Báez durante dos años, estén o no ocupadas.

Por orden de Bonadio, efectivos de la Policía Metropolitana se presentaron esta mañana en la AFIP para requerir las declaraciones juradas de la Presidenta, sus hijos y Báez, según confirmaron fuentes de la fuerza a este medio. Asimismo, solicitó la información patrimonial de Néstor Kirchner entre los años 2008 y 2010, cuando falleció. El juez federal ordenó el jueves pasado un allanamiento en la sede de Hotesur, propiedad de la Presidenta, por irregularidades administrativas. También dispuso un operativo en la Inspección General de Justicia (IGJ) para pedir los legajos originales de esa empresa.

La acción judicial sobre Hotesur respondió a una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer , basada en una investigación del programa de televisión Periodismo para todos, que señaló irregularidades registrales en la firma presidencial. Las medidas del magistrado generaron una dura reacción del Gobierno. En su reaparición en público tras tres semanas de reposo, la Presidenta advirtió que no se dejará "extorsionar por ningún carancho judicial" y acusó a Bonadio de ser propietario de una firma que también debe balances.

Además, el kirchnerismo embistió contra el juez en dos frentes: el oficialismo lo denunció hoy por mal desempeño en el Consejo de la Magistratura y el senador del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes , impulsó ayer una investigación en los tribunales por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y abuso de autoridad.

Fuente: La Nación.


 Insaurralde furioso con Carrió, que volvió a tildar de "gato" a su esposa.

Martín Insaurralde se mostró muy enojado con Elisa Carrió, luego de que la diputada volviera a tildar de "gato" a su esposa, Jesica Cirio. En comunicación telefónica con Intrusos, el diputado contó que pidió salir al aire porque estaba "indignado". Recordemos que ayer, en el programa de Mirtha Legrand, Carrió trató -por segunda vez- a Cirio de "gato". "Cuando nos enteramos la tranquilicé a Jésica, nuevamente. Ahora estoy en Lomas de Zamora, en una reunión, en la oficina. En uno de los televisores tenía tu programa, que estaba repitiendo lo de Carrió. No escuchaba, subí el volumen. Lo vi y me indigné", comenzó Insaurralde.

"Jésica es la mujer que elegí para mi vida. Tengo tres hijos. Esa mujer no sabe que la política tiene que tener un límite. En la Argentina del vale todo, no quiero vivir. La descalificación de esa mujer... Tira con la mano y no lo borra ni con el codo. Quiero que sepa esa diputada que le hace daño a la familia", agregó. "Ella (por Carrió) quiere construir una república mediante la descalificación y la amenaza. Nunca pudo justificar ninguno de sus dichos. Pone cara de irónica, maltratando a mi mujer. Hablo como un hombre al que le dolió lo que dijo. Estoy seguro que no hay una persona en la sociedad que quiera ser representado por esta persona que amenaza", sostuvo Insaurralde.

Y continuó: "en su carrera se dedicó a ser incoherente, denunciante compulsiva. Yo estoy a unas bancas de ella cruzado, y me ha gritado: 'Ahora voy por vos'. Esta mujer nunca le trajo una propuesta a un sólo vecino en la Argentina. Si esa es la república que quiere construir, los argentinos no estamos de ese lado. Por eso en la última elección sacó el 1,8%. Hay que cosas que tienen que tener límite en la Argentina. Estoy dolido y a mi mujer no le gusta que pase esto. Me da mucha lástima. Pero también tengo bronca", concluyó.

Fuente: Urgente24


 Máxima paranoia: El hijo de la Presidenta le teme al escrache social y evita a la gente.

El escándalo por los hoteles de Cristina puso nervioso a más de uno, y sobre todo a su entorno mas cercano. En medio del escándalo por la empresa familiar de hoteles sospechada de lavado de dinero esta situación puso nervioso a mas de uno sobre todo al hijo mayor, Máximo Kirchner que, intenta alejarse de cualquier tipo de exposición, rozando la paranoia. Esto quedó probado cuando el medio santacruceño OPI Santa Cruz relató una curiosa anécdota que demuestra la incomodidad que provoca la realidad con cada vez más escándalos de corrupción que involucran a los Kirchner.

Relata el medio local:

“Lo que vamos a contar es una anécdota, sin ningún tipo de interés periodístico en sí misma y que no se estaría mencionando de no ser que el principal actor de la misma, tomó una actitud donde afloró su sentimiento de culpa o bien miedos de cosas de muy difícil concreción en esta capital de provincia, como algún escrache, insulto o grito desubicado”, comienza contando OPI. “Días pasados, un amigo y propietario de la empresa News Multimedios SA, concurrió con su esposa a la confitería de la heladería Tito en Corrientes y Zapiola de Río Gallegos. Mientras esperaba allí en una mesa, se percató que el último en ingresar a la sala y colocarse a la espera de ser atendido en el expendedor de la heladería, era Máximo Kirchner.

Y continúa: “Relativamente tranquilo Máximo permanecía allí respetando su lugar en la fila, aunque no se mantenía quieto, sin embargo, nadie le prestaba atención dentro del negocio y mucho menos alguien lo incomodaba. Allí, como parte de la decoración de la heladería, hay un enorme LCD que cuelga de la pared y en ese momento, el periodista Diego Leuco, relataba por enésima vez en el día, las alternativas que van apareciendo alrededor del caso Hotesur, apoyando su relato con imágenes de fondo y grandes zócalos donde remarcaba el nombre de la sociedad y su pertenencia a la familia presidencial.

En un momento dado, Máximo elevó la mirada y la clavó en el televisor. Permaneció no más de dos segundos mirando la pantalla, hizo una mueca, giró sobre sus talones y enfiló hacia la puerta de salida. Transpuso el umbral, cruzó la vereda y abordó su Honda Civic que tenía estacionada frente al negocio y desapareció de allí. Relata así el medio, el escape del hijo mayor de la Presidenta. La actitud de Máximo no es más que una demostración del grado de incomodidad que le produce a la familia presidencial no solo la situación, sino el temor a encontrarse frente a la sociedad en el punto exacto cuando se harte de la corrupción imperante. Sin embargo, y pesar de que nadie lo increpó en ese momento o siquiera lo notara allí, el hijo presidencial decidió marcharse antes de que lo atendieran. Temeroso de un escrache en medio de la heladería, lo llevó al joven Kirchner a recluirse en el Honda Civic.

Fuente: Urgente24.


 Caso Carrascosa: Su inocencia y la justicia del sistema. Por Carlos Belgrano.

No pensaba en otra entrega tan inmediata, pero estando en curso su solicitud de excarcelación, creo oportuno deslizar algunas líneas sobre el asunto, enmudecido por la complicidad de toda la trama judicial Sanisidrense que lo envió a su propio "limbo procesal", del que confío, pueda despegarse en las próximas horas, por los burdos antecedentes de su insólita condena. Carlos Carrascosa, para merituarlo adecuadamente, no es más que otra victima de una feroz interna política, de la que sin embargo nunca fue parte, solo un instrumento, para "taponar otras verdades encubiertas".

Los homicidas intelectuales del crimen de su esposa, todo indica que fueron los hermanos Carlos y José Rohm. Dos hebreos que en tiempos del "viva la pepa", esto es la década del noventa, "vaciaron" con la complicidad de Carlos Menem y su delegado Antonio Cafiero e incluso José Alfredo Martínez de Hoz el Banco General de Negocios, del que eran, en parte propietarios y en otra prestanombres del Turco. Como el "Embajador Plenipotenciario" Diego Guelar y su hermano, hicieron lo propio con el Banco del Oeste. 

Otro tanto hicieron en el Uruguay con el favor de su entonces Presidente Jorge Batlle. Según estimaciones del Banco Central, aquí dejaron un "agujero negro" de trescientos millones de dólares y unos cincuenta en la otra orilla. "Lavadores de Activos" muy profesionalizados, intervinieron en el trafico de armas a Ecuador y Croacia a cara descubierta. En síntesis, dos intelectuales.

Pero ¿dónde ingresa Carlos Carrascosa en esta macabra trama? La respuesta es mas sencilla de lo que las mayoría suponen. El "viudo" manejo durante años la "Mesa" de los Rohm y cuando todo estallo por los aires, estos judíos le reclamaron un importante faltante. Le enviaron "cobradores" para disuadirlo, pero todo fue inútil, ya que trataban con un individuo muy pertinaz. Y cuando los acreedores agotaron su paciencia, ordenaron la ejecución de un típico homicidio mafioso.

Como cuando lo de Carlitos Menem, la "omerta" nunca elige como victima al deudor, sino a alguien muy cercano a sus afectos. Porque quien debe, simplemente queda en calidad de "cautivo" para que siga negociando. No existen demasiados matices, salvo los del sentido común que los jueces intervinientes nunca consideraron, porque los Defensores que eligió en esa etapa procesal, eran un hato de pelotudos. Ya que todo Letrado de un acusado de un crimen tan complejo, por la inexistencia de prueba cargosa debe articular su arquitectura defensista en dos centenarios principios de la Escuela Francesa ya universalizados con otros dos simples interrogantes: ¿A quien beneficia el delito? ¿Cuál fue el motivo?

Carrascosa no encajaba en ninguno de esos preceptos, porque la devoción a su Mujer, era por todos conocida y no existía, ni una jugosa póliza de seguro, ni otra suma considerable que lo ubicara como beneficiario con la supresión física de su cónyuge. Todos sus familiares políticos, incluyendo a la Madre de la occisa, declararon testificalmente en su favor, en esos simulacros de juicios a los que fue sometido. Todo lo cual, ubicaba al encartado en su completa ajenidad al hecho, porque no lo alcanzaba, ni siquiera en el plexo indiciario. ¿Qué sucedió entonces con el pánico familiar después del hecho?

Evidente es que Carrascosa señalo a quienes contrataron al Matador y la sensación de desasosiego y temor reverencial, los atrapó a todos por igual, en la creencia que esa "vendetta" podría contar con una saga posterior. Por ello las contradicciones, de ribetes infanto juveniles algunas, como principalmente las de los hermanos y medio hermanos de María Marta. En otras palabras, el penado se ha comido durante siete años, el "garrón" de un simple ajuste de cuentas. Cuando se trabaja con este tipo de criminales de cuello duro, como antaño se decía de los estafadores, se conocen muchos nombres, fechas, transacciones, testas y sobre todo lo que se denomina la "hoja de ruta" del dinero.

Y cuando existen saldos sin rendir, las sanciones son implacables y se aplican fuera de los Tribunales. El "viudo" ha sido puesto a prueba por sus perseguidores y han chequeado que "no se quebró" en todo este tiempo, al igual que su familia política y como siguen estando detrás de los bastidores de esta justicia corrupta, le han dado por cumplida su sentencia. Esta y ninguna otra es la verdad oculta del CASO CARRASCOSA: SU INOCENCIA Y LA JUSTICIA DEL SISTEMA.

Fuente: A la Rosada Todos.


 ¿Cómo impactará el Califato del Islam en la Argentina y el cono sur? Por Carlos Belgrano.

A los efectos de establecer una pausa, para evitarme la reiteración de comentar acerca de las trapisondas presidenciales que son ininterrumpidas, como por ejemplo leer y/o escucharla pontificar con sus constantes graznidos sobre la presuna evasión de argentinos, a traves de las cuentas en paraísos fiscales, en los cuales, ella y su progenie son masivos depositantes, es tan desagradable como observar a alguien ingerir una cucharada de moco, y sobre todo a poco de advertir que un abogado apellidado Torinelli, hijo dilecto del Director General de la Afip, es el letrado que ha urdido toda la operatoria de blanqueo de dinero en el Hotel Alto Calafate, es como inundarse de heces voluntariamente.

Las secuelas, aun invisibles de este Estado Islámico que se ha apoderado de las Redes Sociales a nivel global, para reclutar adherentes, resultando como lo más curioso, inédito y preocupante que más del sesenta por ciento de quienes se están uniendo a la Causa, son de origen caucásico y de ancestros Cristianos. Pero ¿que es ISIS en el trasfondo de la política internacional? Posiblemente, muchas sean las respuestas adecuadas a este enigma pero he de procurar, ensayar mi propia interpretación que admito como para el resto de mis reflexiones que posiblemente resulte, sumamente subjetivista.

La población mundial ha crecido en un mil millones en la última década, atribuyéndose el mundo oriental, como su principal aporte fecundativo y asciende en la actualidad a siete mil millones de Seres Humanos. Las reservas de agua potable, decrecieron en idéntico lapso más del treinta por ciento, como la simple y doméstica secuela del incremento de la polución, la lluvia ácida, gases tóxicos por la suba del tránsito vehicular, deforestaciones a gran escala y todo lo otro que podamos imaginarnos, como causas concurrentes a ese flagelo.

En suma, como cualquiera podría suponer, somos demasiados para habitar un mundo cada vez mas contaminado. El retroceso del precio del crudo, como incidencia directa de un decrecimiento del consumo de combustibles fósiles es otra interesante arista para analizar, por las consecuencias que esta produciendo sobre todo en el Oriente Medio. Esto es que lo que conocimos como "petrodólares" comienzan a escasear porque el grifo del crudo que antes fluía, ahora simplemente "gotea". La gestación del EI, obedece entre otras causas, precisamente al deterioro del otrora grandilocuente "poder árabe".

Porque durante esa bonanza que principió al concluir la Segunda Guerra Mundial, sus Lideres creyeron que esa suerte de maná de color negro duraría eternamente y no previsionaron, economías alternativas para atomizar esta realidad. Y tampoco tomaron en cuenta, la generación de principios culturales para sus retrasados habitantes, quienes ahora advierten que entre la nutrida y bonita prosa de los versos del Corán, Alá los autoriza para tomar venganza de judíos y Gentiles. En términos más vernáculos, Abu Bakr al Baghdadi, representa la "bronca" contra el sistema feudal de un pequeño número de Jeques y Presidentes Vitalicios como Bashar Al Asad y los destronados Gadafi y Mubarak que hace setenta años, no eran otra cosa que paupérrimas tribus errantes de Beduinos y Camelleros, como en los tiempos Bíblicos.

Incluso, aunque no concuerde personalmente con los difusos e inescrutables antecedentes de este Caudillo Califatico que para algunos es un clon de Bin Laden, formado y entrenado por la Cia & el Mosad, simplemente porque los tiempos son bien diferentes al episodio en Afganistán, durante el cual, los yankees, a sabiendas reclutaron a yihadistas para que aplastasen militarmente a los Soviéticos, hasta que Moscú perdió los mismos quinientos helicópteros que sus nemesis habían perdido en Vietnam.

Esta "Guerra Santa" que es mucho más ecuménica de lo que la mayoría supone, esta nucleando tras de si, a todas las Sectas Islamitas como Shiitas y Sunitas que pronto y cuando las influencias occidentales cesen, por lo obvias, se aglutinarán en torno de la misma bandera de la Media Luna, como en sus tiempos, pero multiplicado al infinito, lo fue el Imperio Otomano, cuyos ejércitos llegaron a las puertas de Viena. Como los valores Occidentales, en gran medida por el descascaramiento de la Iglesia Católica y sus constantes escándalos de prodigalidad y dispendio financiero de sus "Príncipes" (Cardenales) y el flagelo de una imparable pedofilia, están horadando los principios de la Fe, muchos jóvenes descreídos del digamos Sistema, han encontrado refugio en otra deidad, implacable en sus principios religiosos, con los que se encuentran mas identificados.

Aunque la, llamémosle "metacausa" sea la internalización de una guerra sin escalas conocidas ni presumibles. Es precisamente allí, donde el principio de la poco difundida intelectualmente "limpieza étnica" comienza a esgrimir su cenit. Entre 1914 y 1945, entre Europa y Rusia, setenta millones de hombres y mujeres, fueron apartados de las estadísticas, por el solo hecho de habitar en el epicentro del conflicto, principalmente en Rusia, Francia y los Balcanes. La tristemente celebre "gripe española" se llevó puestos a otros cincuenta millones entre 1920 y 1922, incluyendo a los EE UU.

Y ahora con menos recursos alimentarios y duplicada la población del orbe, respecto de aquellos luctuosos años, alguien, posiblemente haya convocado en el Club Bilderberg, a toda su membresía que maneja los destinos de todos los Mortales, para informarles que una contienda a gran escala se ha tornado imperativa. Lo que nos vaya a suceder a nosotros, para los intereses internacionales, no será de gran significancia, porque aunque los Europeos y los Gringos, se encuentren más cercanos del epicentro que se esta gestando, deberán agotar su armamento y sus tropas, porque serán el blanco directo de ISIS en la primera fase de la guerra que seguramente no reconocerá fronteras.

Pero en un sentido contrapuesto, si los atacantes deciden ingresar a USA por América Latina, como debo de suponer que lo harán, encontrarán más fertilidad en esta Latinoamérica sumergida en su miseria, sobre todo cultural, para iniciar el mismo Segundo Frente que el Káiser y Hitler integraron en Rusia. Pero nosotros no contamos ni con la tenacidad de los Eslavos ni con el liderazgo de un temible Stalin, por lo que inexorablemente caeremos muy rápidamente si el Islam desembarca al sur del Río Grande.

Y es esa fertilidad, abonada con la corrupción de todos los gobiernos sudamericanos y centroamericanos más México como abanderado de esa pandemia, lo que está alentando a los Musulmanes a aventurarse en un Teatro de Operaciones entre nosotros. Estas suposiciones que corren por mi exclusiva cuenta nos debe generar la pregunta del millón ¿COMO IMPACTARA EL CALIFATO DEL ISLAM EN LA ARGENTINA Y EL CONO SUR?

Fuente: A la Rosada Todos.


 Un misterioso cráter se "traga" varias casas en Rusia.

Vecinos de un pequeño pueblo cerca de la ciudad rusa de Solikamsk (Urales) debieron abandonar sus casas debido al colapso de una mina de la corporación Uralkali el martes pasado, que provocó un agujero de 50 metros de diámetro, en el que con el correr de los días cayeron varias casas, según numerosos testimonios de residentes. El martes, cuando ocurrió el desmoronamiento de parte de la mina, las autoridades locales debieron evacuar a los habitantes de la aldea ubicada en la zona del desastre. En varias imágenes difundidas por los medios audiovisuales rusos se puede apreciar una inmensa cavidad en medio del pueblo con varias casas de campo casi al borde del abismo. El colapso de la mina Solikamsk-2 fue provocado por la entrada de agua salina. Algunos medios apuntan a que los residentes de la aldea y numerosos expertos habían advertido en su momento sobre el riesgo de un desastre.

Fuente: Minutouno


 Descubren dos nuevas partículas subatómicas.

Un grupo de científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) que experimenta con el Gran Colisionador de Hadrones, conocido como la "Máquina de Dios", anunció ayer el descubrimiento de dos nuevas partículas subatómicas que ya habían sido pronosticadas teóricamente, y que podrían profundizar la comprensión del universo. En una declaración, funcionarios del CERN explicaron que se trata de bariones compuestos por tres quarks, pero que esos quarks son distintos de los que forman los protones. Los quarks son un tipo de partículas elementales, componentes de otras partículas subatómicas, como el protón y el neutrón, y que no existen de manera aislada. Este descubrimiento podría arrojar nueva luz sobre el funcionamiento del mundo subatómico más allá del modelo estándar que explica los componentes básicos de la materia.

"La naturaleza nos favoreció al brindarnos dos partículas por el precio de una'', dijo uno de los colaboradores, Matthew Charles, del Laboratorio LPNHE de la Universidad de París. Las nuevas partículas son seis veces más masivas que el protón. El peso mayor de las dos nuevas partículas se debe en parte a su espín (momento intrínseco de rotación) en direcciones opuestas, lo que es un resultado "digno de entusiasmo'', según afirmó Steven Blusk, de la Universidad de Syracuse en Nueva York. Del experimento LHCb forman parte 670 científicos y 250 técnicos e ingenieros de 65 instituciones que representan a 16 países. ¿Cómo lo hacen? En el Gran Colisionador de Hadrones los científicos lanzan protones en direcciones opuestas dentro de un cilindro de 27 kilómetros a una velocidad muy próxima a la de la luz para analizar los resultados de los choques que pueden permitir detectar otras partículas.

Científicos del CERN también usaron el acelerador para descubrir el bosón de Higgs, que explica por qué algunas partículas elementales adquieren masa. El descubrimiento significó el Premio Nobel para el físico escocés Peter Higgs. Los resultados de este nuevo descubrimiento serán publicados por la revista científica Physical Review Letters..

Fuente: AP y EFE


  ¿Quiénes fueron realmente los «vampiros» hallados en un cementerio de Polonia?

Una reciente investigación revela por qué en la época posmedieval se sepultó a un grupo de personas en el noroeste de Polonia con hoces en sus gargantas y enormes piedras bajo sus barbillas. Muchas leyendas de vampiros incluyen historias de cómo estos pueden convertir a sus víctimas en nuevos miembros de los no-muertos infectándolos por medio de una mordida. El misterioso cementerio se encuentra cerca de la aldea de Drawsko y los primeros huesos fueron arados por los agricultores en 1929. Hasta la fecha, expertos han examinado 285 esqueletos, seis de los cuales fueron enterrados según un ritual practicado a finales de la época medieval en Europa del Este para enterrar a supuestos vampiros.

Aunque muchos expertos han sostenido que las desafortunadas víctimas fueron acusadas de vampirismo, un nuevo estudio publicado en la revista PLoS ONE sugiere que en realidad murieron de cólera y que los aldeanos temían que resucitaran de entre los muertos y propagaran la enfermedad mortal desde el inframundo. Cuando estas personas fueron enterradas, probablemente en el siglo XVII o XVIII, la población del noroeste de Polonia, donde se encuentra este cementerio, creía que aquellas personas que fallecían debido a un brote mortal regresarían de entre los muertos en forma de vampiros.

Estos restos de una mujer treintañera fueron encontrados con una hoz atravesando su cuello, en un intento por separar su cabeza del cuerpo para que no pudiera levantarse de entre los muertos. Los científicos creen que pudo tratarse de un víctima de la epidemia de cólera. «La gente de la época posmedieval no entendía cómo se propagan las enfermedades, y en lugar de buscar una explicación científica recurrían a lo sobrenatural, en este caso, los vampiros», señala la bioarqueóloga de la Universidad del Sur de Alabama, Lesley Gregoricka, responsable de liderar la investigación. Otro cementerio de ‘vampiros’ fue descubierto en julio del 2013 cerca de la ciudad de Gliwice, en el sur de Polonia. En él, 17 de los 44 cuerpos enterrados estaban decapitados y tenían colocados los cráneos entre las piernas, en las manos o sobre uno de los hombros.

Fuente: Mystery Planet.


  Científico: «La civilización de Marte fue aniquilada con bombas nucleares».

Según la teoría del Dr. Brandenburg, los antiguos marcianos conocidos como cydonianos y utopianos fueron masacrados en el ataque —y la evidencia de este genocidio puede ser vista hoy en día. Ya en 2011 el científico había postulado que el color rojo de Marte podía deberse a una explosión termonuclear natural: «La superficie marciana está cubierta con una fina capa de substancias radiactivas, incluyendo uranio, torio y potasio radiactivo —y este patrón irradia de un punto caliente de Marte», declaró. «Una explosión nuclear pudo haber enviado todos estos desechos alrededor del planeta».

Desde entonces, Brandenburg ha avanzado en su teoría al punto que ha descartado que pueda deberse a una explosión natural. En su lugar, propone que fue el acto premeditado de una raza alienígena inteligente. La conclusión de su último ensayo dice que los isótopos nucleares en la atmósfera se asemejan a los de una bomba de hidrógeno, «quizás lanzada desde el espacio en un ataque nuclear a Marte». Esto estaría respaldado por los datos sobre la alta concentración de Xenon-129 de la atmósfera marciana, y el uranio y torio de la superficie, recogidos por la nave de la NASA Mars Odyssey.

Previamente, los científicos han apuntado que la presencia de estos elementos no es para sorprenderse debido a que son elementos naturales que se encuentran en todos lados. Sin embargo, el Dr Brandenburg es reacio a tales argumentos y asegura que son los remanentes de al menos dos explosiones nucleares sobre la superficie. El físico expondrá su teoría mañana bajo el nombre de «Evidencia de Explosiones Termonucleares Masivas en el Pasado de Marte, la Hipótesis Cydoniana, y la Paradoja de Fermi». Asimismo, también publicará un artículo en las revistas científicas Journal of Cosmology y Astroparticle Physics.

Batallas Nucleares

La teoría a exponer se basa en que Marte tuvo alguna vez un clima parecido al de la Tierra, con vida animal y vegetal, y una civilización inteligente tan avanzada como los antiguos egipcios del planeta vecino. Ubicaciones aproximadas de las explosiones nucleares que habrían aniquilado la civilización marciana. Esto último se basa en el análisis de dos regiones, una es Cydonia Mensae, donde se encontrarían una serie de estructuras piramidales junto con la famosa y tan debunkeada Cara de Marte. De acuerdo al Dr Brandenburg esta sería una construcción hecha por la ancestral civilización marciana. La otra región sería la de Galaxias Chaos.

«Las últimas imágenes de los orbitadores y robots en Marte muestran fuerte evidencia de objetos arqueológicos erosionados», destaca el científico en una declaración previa a su presentación mañana. El Dr. Brandenburg sostiene que su teoría podría explicar la Paradoja de Fermi —la contradicción entre las estimaciones que afirman que hay una alta probabilidad de existencia de civilizaciones inteligentes en el universo, y la ausencia de evidencia de dichas civilizaciones.

Además, el científico cree que debemos preparar cuanto antes una misión tripulada a Marte para averiguar lo que realmente ocurrió en el pasado. «Providencialmente, estamos advertidos ya sobre este posible aspecto del cosmos». No se puede negar que, prejuicios antropocentristas ortodoxos aparte, la teoría de Brandenburg suena más que interesante. Antiguos escritos hindúes nos hablan sobre batallas nucleares entre los «dioses» en el remoto pasado, e incluso se ha encontrado evidencia en nuestro propio planeta que sugieren la presencia de este tipo de armas en el pasado (e.g. Mohenjo-Daro). Desde luego, también puede ser la proyección del temor de la humanidad a su propia autodestrucción en un apocalipsis nuclear…

Fuente: Mystery Planet.


  La luz al final del túnel y otros misterios.

Entre los muchos engranajes del cerebro que ya fueron desmontados por las neurociencias están los que explican la tan extendida visión de una "luz al final del túnel" momentos antes de morir. Según explica Golombek, habría una química de la "casi muerte": Llega menos oxígeno al cerebro y las neuronas seguramente responden de manera peculiar. En experimentos con ratas, por ejemplo, se comprobó que el momento del pasaje a la inmortalidad aumenta mucho el nivel de una sustancia cerebral [la ya nombrada] serotonina, que está relacionada con la percepción y el estado de ánimo. [.] La hipoxia -falta de oxígeno- que se genera en un paro cardíaco parece suscitar la sensación de cuerpo-fuera-del-cuerpo, así como alucinaciones y luces varias. Quizás incluso se activen sin control áreas relacionadas con la memoria, de manera que la vida pase frente a nuestros ojos. Por otro lado, si el ojo no está recibiendo suficiente sangre, va a comenzar a cerrarse de a poco: he ahí el túnel aparente, y los destellos de iluminación que recibe la retina podrían representar la luz al final del túnel.

Misterios como éste y muchos otros no hacen más que estimular la curiosidad de los investigadores. En La búsqueda científica del alma (Debate, 1990), el Nobel Francis Crick, uno de los descubridores de la estructura de doble hélice de la molécula de ADN, reivindica esta exploración de lo desconocido: Desde luego que hay gentes que dicen no querer saber cómo funciona nuestra mente. Creen que comprender la naturaleza es desmerecerla ya que se elimina el misterio y, en consecuencia, el natural respeto que sentimos cuando nos vemos enfrentados con cosas que nos impresionan y de las que sabemos muy poco. [...] A mí me parece que la imagen moderna del universo, mucho, muchísimo más antiguo de lo que nuestros ancestros habían imaginado, y repleto de objetos maravillosos e inesperados, hacen que nuestra anterior idea de un mundo geocéntrico sea acomodaticia y provinciana. Este nuevo conocimiento no ha disminuido nuestra sensación de respeto, sino que la ha incrementado inconmensurablemente.".

Fuente: La Nación


  Las neurociencias de la fe: en busca de respuestas. Por Nora Bär.

¿Por qué es el ser y no más bien la nada? La pregunta fundacional de la metafísica expresa una angustia existencial que precede a la civilización y es germen de mitos y religiones desde los albores de la humanidad. Los antropólogos registran evidencias de que ya hace 160.000 años los Neandertales enterraban intencionalmente a sus muertos, lo que sugeriría que ya existía un pensamiento (¿o sentimiento?) religioso o mitológico de un "más allá". Desde el punto de vista evolutivo, Franz de Waal, el célebre primatólogo, afirma incluso que en nuestros ancestros evolutivos ya se advierten signos de empatía, colaboración y ciertas normas sociales que podrían considerarse precursores de la moral humana, que antecedió al surgimiento de la religión.

Desde entonces hasta hoy, el mito y la religión se encuentran en todas las culturas a partir de una noción de lo sobrenatural y lo ritual, un pensamiento moral y una serie de verdades sagradas. Semejante universalidad no podía dejar de atraer el interés de los científicos. Entre otras disciplinas, las neurociencias se sienten particularmente interpeladas por el desafío de comprenderla, ya que muchos de los indicios que logran reunir sobre el funcionamiento del cerebro aportan evidencias que orientan la interpretación de fenómenos vinculados con las creencias y las experiencias místicas.

Entre muchos otros, Michael Shermer en The Believing Brain ("El cerebro que cree", Robinson, 2011), Andrew Newberg y Eugene D'Aquili en Why God Won't Go Away. Brain science and the biology of belief ("Por qué Dios no se irá. La ciencia del cerebro y la biología de las creencias", Random House, 2001) o el científico holandés D. F. Swaab, en Somos nuestro cerebro: cómo pensamos, sufrimos y amamos (Plataforma, 2014) plantean hipótesis provocativas a partir de experimentos que alumbran los engranajes internos de la mente. Se podría decir que prospera un subgénero de obras de popularización de la ciencia dedicadas a explicar la fe.

Sin ánimo de confrontar, en su último libro, Las neuronas de Dios. Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel (Siglo XXI), que se presenta mañana a las 16.45 en el teatro Margarita Xirgu, el brillante Diego Golombek hace una revisión del estado de las investigaciones con la curiosidad de quien busca explicaciones racionales a fenómenos que desafían la razón y escribe:

A lo largo de la historia, la ciencia se metió con la religión y con Dios tantas veces como la religión lo hizo con la ciencia. La de ellas ha sido una relación cambiante, nunca sencilla: tu casa o la mía, cama afuera, convivencia pacífica, la guerra de los Roses. Y con tantas posiciones como participantes; desde aquellos que defendieron la creencia como base de todo conocimiento hasta los que negaron cualquier tipo de contubernio entre estos contrincantes, pasando por quienes aprobaron la posibilidad de una serena coexistencia. [.] En estos tiempos, está de moda hablar de ciencia versus religión como forma de proclamar una guerra ganada con argumentos irrebatibles. [...] ¿Por qué no referirse a una ciencia de la religión en lugar del consabido versus?

Golombek, que se considera ateo, cuenta que decidió escribir esta obra para "compartir explicaciones científicas de las experiencias cotidianas [y] mostrar cómo la neurociencia nos ayuda a entendernos". Para Swaab, la pregunta más interesante acerca de la religión no es si Dios existe, sino por qué tantas personas son religiosas:

Hay alrededor de 10.000 diferentes religiones, cada una de las cuales está convencida de que la suya es la única Verdad y que sólo ellos la poseen. [.] Alrededor del 64% de la población mundial pertenece al catolicismo, protestantismo, islamismo o hinduismo. Durante muchos años, el comunismo era la única creencia permitida en China [.]. Pero en 2007, un tercio de los chinos de más de 16 años dijeron que eran religiosos. Dado que esa cifra viene de un diario controlado por el Estado, el China Daily, el número verdadero de creyentes es probablemente más alto. Alrededor del 95% de los norteamericanos creen en Dios, el 90% reza, el 82% cree en los milagros, más del 70%, en la vida después de la muerte.

En la Argentina, el doctor Fortunato Mallimacci, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, investigador del Conicet y docente del seminario Sociedad y Religión, hizo un atlas de religiones en el país, el primero desde 1960, cuando el Censo Nacional de Población preguntó sobre esta temática. Hace medio siglo, más del 90% se identificaban con el catolicismo. Hoy, este culto sigue siendo mayoría: es la religión que profesa el 76% de las población; un 11% dice ser agnóstico o ateo, y el 11,3%, evangélico. En el estudio de Mallimacci, el 61% dijo que se relacionaba con Dios por su propia cuenta, sin mediación institucional. A este grupo, el científico lo cataloga como "cuentapropistas religiosos".

Según un estudio de Marita Carballo de 2005, hoy son casi 3000 los grupos religiosos inscriptos en la Secretaría de Culto de la Nación. Y a pesar de que hay quienes suponen que el avance de la ciencia y la tecnología destierran la religiosidad, las estadísticas sobre este punto son controvertidas. El estudio de Carballo sugiere que, por el contrario, ésta iría en aumento: en 1984 el 62 % de los argentinos se consideraban personas religiosas; en 1991, el 70%; seis años después, el 79% y, en 1999, el 81%. La misma tendencia mostraban quienes opinaban que la religión era muy importante en su vida: pasaron del 40 al 55% entre 1991 y 1999.

Sin embargo, un estudio del Centro de Investigaciones Pew dado a conocer la semana última por el Buenos Aires Herald describe un panorama algo diferente: el número de argentinos que se reconocen como católicos, según este trabajo realizado en toda América Latina entre 2013 y 2014, habría caído un 20% desde 1970, mientras aumentaba el protestantismo evangélico y la población no afiliada a ninguna religión organizada. Los argentinos se encontrarían en el extremo inferior de las estadísticas en términos de cuán importante es la religión en sus vidas, con sólo un 43% que la consideran "muy importante".

Pero más allá de los números, lo cierto es que una gran mayoría comparte la creencia en lo sobrenatural, las preocupaciones por la vida después de la muerte y diversos ritos religiosos. Para la mentalidad científica, debe haber una explicación detrás de semejante coincidencia. "Los códigos morales, las creencias en lo sobrenatural, las preocupaciones por la muerte y el más allá, o los ritos religiosos son globales, geográfica e históricamente hablando", dice Golombek.

La universalidad de las creencias religiosas es llamativa. Tanto, que una corriente de las neurociencias considera que éstas podrían tomar forma a partir de fenómenos emergentes de la mente, como la atribución de intencionalidad al mundo inanimado, que está presente incluso en bebés, y la tendencia a encontrar patrones en acontecimientos que se producen por azar. La religión también podría generarse a partir de necesidades sociales y morales que, al favorecer la cohesión, habrían otorgado ventajas evolutivas a los grupos humanos.

Incluso hay hipótesis que se basan en argumentos estrictamente bioquímicos. Andrés Canales-Johnson, investigador argentino que trabaja en la Universidad de Cambridge, en Gran Bretaña, dice: "Independientemente de si el contenido de una religión en particular es cierto o no (por ejemplo, si existe o no Alá, Thor o Yahvé), el hecho es que el fenómeno religioso (la descripción de experiencias místicas o trascendentes) ha sido parte de nuestra especie desde sus inicios. Por ejemplo, aunque nadie tiene evidencia acerca de las historias que sustentan sus respectivas religiones, cerca del 85% de los seres humanos se describen a sí mismos como religiosos. Por lo tanto, no estamos lidiando con un fenómeno aislado o casual. Es por esto que muchos investigadores se han interesado por esta tremenda irrealidad que, fenomenológicamente hablando, representa más bien una realidad para muchas personas (en el mundo, por caso, la gente dona más dinero a sus instituciones religiosas que a cualquier otra institución de la comunidad). El fenómeno religioso es, entonces, un fenómeno que amerita explicación científica".

¿Cuál sería esta explicación para Canales-Johnson? "Bueno, se ha sugerido que [la religión es un hecho] causado por el cerebro. Es, por así decirlo, una secreción del cerebro. El cerebro es el órgano que lo recibe, lo integra en las redes asociadas con la personalidad y luego con aquellas vinculadas con la estructura social. El argumento neurobiológico es que el cerebro genera la experiencia religiosa, y a su vez la consume, mediante la secreción de neuroquímicos. Por ejemplo, el antropólogo Lionel Tiger, de la Universidad Rutgers, y el psiquiatra Michael McGuire, de la Universidad de California en Los Ángeles, han sugerido que la serotonina, un neurotransmisor químico, estaría implicada en un circuito cuyo resultado final es el hacernos sentir bien y cuyo mediador sería precisamente la práctica activa de alguna religión. La secreción de serotonina en primates se asocia con el alto estatus, que a su vez está asociado con sentirse bien. En cambio, cuando los niveles de serotonina disminuyen, el cerebro comienza a secretar hormonas tales como la cortisona, que se asocia con bajo estatus y con el sentimiento general de 'bajón'."

Y más adelante agrega: "El argumento de Tiger y McGuire se resume en que la práctica constante de una religión, cumplir con una ceremonia religiosa durante los fines de semana (por ejemplo, ir a misa los domingos por la mañana) representaría una forma simple de hacer que nuestro cerebro secrete niveles de serotonina suficientes para hacernos sentir bien y reconfortados por un tiempo determinado. Sin embargo, este efecto de 'alto estatus' y de bienestar no es permanente y tiende a disminuir, ya sea por el estrés de la vida diaria o por acciones que, dentro del marco de una determinada religión, son concebidas como malas o negativas (haber pecado durante la noche del viernes). Esta 'baja de estatus' con la consecuente disminución de la serotonina sería la que hace que el cerebro quiera seguir consumiendo religión para volver a sentirse bien. En resumen, la religión, concebida desde la neuroquímica del cerebro, verdaderamente representa el 'opio de los pueblos'."

Otros investigadores atribuyen su masividad a los genes. El controvertido Dean Hamer, que estuvo en la Argentina en 1998 (LA NACION publicó una entrevista que recogía en el título la muy discutible aseveración de que "todo es genético"), afirma que venimos "programados" para crear mitos fundacionales y religiones. Hamer, ex director de la Unidad de Estructura y Regulación Genéticas del Instituto del Cáncer de Estados Unidos, creyó haber identificado uno de esos genes que nos predisponen a cierto nivel de espiritualidad. En su libro El gen de Dios (La Esfera de los Libros, 2006), que Golombek comenta en la obra de reciente aparición, afirma que éste codifica para una proteína, la VMAT2 (vesicular monoamine transporter 2), crucial para muchas funciones cerebrales.

Basándose en estudios de genética del comportamiento, neurobiológicos y psicológicos, Hamer argumenta que la espiritualidad puede ser cuantificada, que la tendencia a ser más o menos religioso es parcialmente heredable, que parte de esa heredabilidad puede ser atribuida a dicho gen y que la selección natural favorece a los individuos más espirituales porque les otorga un sentido del optimismo que los afecta positivamente, tanto en el nivel físico como psicológico. Más allá de las exageraciones de Hamer, estudios en gemelos parecen indicar que la espiritualidad que predispone a los sentimientos religiosos está genéticamente determinada en un 50%. Swaab, por su parte, afirma:

La religión es la forma local que se da a nuestros sentimientos espirituales . El ambiente en el que crecemos hace que la religión de nuestros padres se imprima en nuestros circuitos cerebrales durante el desarrollo temprano, de forma similar a como lo hace el lenguaje. Mensajeros químicos, como la serotonina, afectan hasta qué grado somos espirituales: el número de receptores a este neurotransmisor en el cerebro se correlacionan con grados de espiritualidad. Y sustancias que afectan a esta hormona, como el LSD, la mescalina (obtenida del peyote) y la psicolicibina (de los hongos mágicos) pueden generar experiencias místicas y espirituales.

Precisamente, el físico y neurocientífico argentino Enzo Tagliazucchi, que trabaja en la Universidad Goethe, de Fráncfort, acaba de publicar un trabajo en Human Brain Mapping en el que explica el efecto de los "hongos mágicos" y su sustancia activa, la psilocibina. Usando datos de resonancias magnéticas de voluntarios que habían recibido una dosis de la droga, Tagliazucchi y colegas comprobaron que su actividad cerebral muestra similitudes con una etapa del sueño llamada REM (siglas en inglés de "movimiento ocular rápido").

"La activación de regiones del lóbulo temporal y en particular del sistema límbico se asocian fuertemente con un estado seudoonírico y de disociación con la realidad -explica Tagliazucchi-. El sistema límbico se encarga, entre varias cosas, de procesar emociones, consolidar recuerdos y poner nuestro contexto en un marco autobiográfico. Cuando se hacen experimentos de neuroimágenes en sujetos durante el sueño REM, se observa más actividad cerebral en el sistema límbico, que es lo mismo que nosotros vimos en los sujetos que habían tomado psilocibina.

La relación es aparentemente causal: pacientes con epilepsia en los cuales se ve actividad cerebral anormal en el sistema límbico también refieren un 'estado de ensueño' (tienen algo así como una especie de 'doble conciencia', porque no dejan de percibir su realidad actual, pero adicionalmente, se sienten envueltos en una realidad onírica). Si en una cirugía para remover un foco epiléptico el cirujano estimula eléctricamente áreas del lóbulo temporal y el sistema límbico, el paciente puede referir sensaciones oníricas y de disociación con la realidad. Todo esto es evidencia de que la actividad cerebral en estas zonas se correlaciona en un sentido amplio con la 'sensación de soñar'."

Según el científico, esto no quiere decir que los sujetos estén soñando activamente. Más bien tienen la sensación de que lo que están viviendo pertenece a un sueño, pero sin perder completamente el contacto con la realidad. Una situación que favorece mucho las experiencias de tipo religioso porque es un estado en el cual se suprime relativamente la búsqueda de explicaciones racionales a lo que uno percibe.

"Los correlatos neuronales de las experiencias religiosas -afirma Tagliazucchi- abarcan áreas cerebrales del sistema límbico que se solapan con las involucradas en el sueño, el estado psicódelico y la epilepsia, entre otras." Estado de ensueño quiere decir que tienen la fuerte sensación de vivir en un sueño, pero el contenido que la persona atribuye a sus visiones surge de una interpretación de lo que vive. "Si le das hongos a alguien en el contexto correcto, se facilita la generación de experiencias religiosas -explica el científico-, como en el experimento clásico de Marsh Chapel, realizado en la capilla de la Universidad de Boston."

Allí, un estudiante graduado en teología, Walter Pahnke, bajo la supervisión de Timothy Leary y en el marco del Proyecto Psilocibina de Harvard, administró la droga antes del Viernes Santo a estudiantes voluntarios de la Divinity School, mientras un grupo control recibía como placebo una gran dosis de niacina, que produce cambios fisiológicos. Casi todos los del grupo que había consumido psilocibina informaron luego haber experimentado profundas experiencias religiosas.

En The Believing Brain, Shermer es incluso más categórico. Argumenta que "el cerebro es una máquina de creer". Y no sólo en la existencia de un Dios, sino también en alienígenas, en conspiraciones, en ideas políticas, en la vida después de la muerte, en visiones. Shermer menciona una encuesta norteamericana de 2009 según la cual el 60% cree en demonios, el 42% en fantasmas, el 32% en ovnis, el 26% en la astrología, el 23% en las brujas y el 20% en la reencarnación. En otra de 2006, realizada por el Reader's Digest, el 43% de los encuestados afirmaron que podían leer los pensamientos de otras personas, más de la mitad dijeron haber tenido una premonición de algo que luego ocurrió, más de dos tercios aseguraron que podían "sentir" cuando alguien los estaba mirando y el 62%, que podía saber quién llamaba antes de atender el teléfono. Shermer escribe:

A partir de datos de los sentidos, el cerebro naturalmente comienza a buscar y encontrar patrones, y luego los llena de contenido. Al primer proceso lo llamo 'patronicidad' [patternicity]: la tendencia a encontrar patrones significativos en datos con y sin sentido. Al segundo proceso lo llamo 'agencialidad' [agenticity]: la tendencia a atribuir sentido, intención y agencia a los patrones. No podemos evitarlo. Nuestros cerebros evolucionaron para conectar los puntos de nuestro mundo en patrones con significado que explican por qué suceden las cosas. Estos patrones de significado se transforman en creencias y estas creencias dan forma a nuestra interpretación de la realidad. [...] Una vez que las creencias están establecidas, el cerebro empieza a buscar evidencia que las respalde.

A propósito, un experimento realizado por Olaf Blanke y colegas en la Escuela Politécnica de Lausana, en Suiza, que se dio a conocer hace unos días, ofrece un ejemplo palpable de cómo nuestro cerebro puede engañarnos. Un grupo pequeño de voluntarios con los ojos tapados realizó movimientos con sus manos enfrente de su cuerpo mientras un brazo robótico hacía los mismos movimientos y los tocaba en la espalda. Cuando se retrasaban los movimientos del robot en unos 500 milisegundos, los participantes aseguraban ver fantasmas a su alrededor y sentir que el dedo robótico que los tocaba pertenecía a una presencia invisible.

Para algunos participantes la experiencia fue tan inquietante que incluso pidieron que se detuviera el experimento. Los investigadores sugirieron que esto ilustra cómo los "fantasmas" están en nuestra propia mente y pueden surgir de señales confusas o disonantes para el cerebro, algo que ocurre cuando éste pierde el sentido de la posición del propio cuerpo por causas físicas, psíquicas o de estrés extremo.

Entre otras múltiples hipótesis, "una de las más rumiadas en los pasillos de la ciencia de la religión es la tendencia innata a ver patrones regulares o intencionales aun allí donde no los hay -coincide Golombek-. La naturaleza no tiene intenciones, ni moral ni propósitos: somos nosotros quienes vemos espejos humanizantes por todos lados". Y agrega: "Hay una famosa película animada con figuras geométricas que se mueven e inmediatamente generan en el público la idea de intencionalidad: el cuadrado es malo porque quiere empujar al círculo, que trata de tener un affaire con el triángulo. ¡y no son más que figuras sobre un plano! Esto incluso funciona con puntos que se mueven: por motivos que no resultan del todo evidentes, algunos nos resultarán más simpáticos que otros".

Otro enfoque explica la persistencia de las creencias religiosas por una necesidad natural de identificación con el grupo de pertenencia. Se atribuye un protagonismo especial en esta propensión a un sistema del cerebro conformado por las "neuronas espejo", que se activan tanto cuando un individuo actúa como cuando la misma acción es realizada por otro. Muchos investigadores creen que estas neuronas son importantes para entender las acciones e intenciones de los demás, y que son la base de la empatía. Sin embargo, el mecanismo de las neuronas espejo está comenzando a recibir críticas importantes.

Agustín Ibáñez, investigador del Conicet, del Instituto de Neurociencias Cognitivas (Ineco) y de la Fundación Favaloro, comenta: "La crítica más reciente es la de Gregory Hickok, en The Myth of the Mirror Neurons ("El mito de las neuronas espejo", W.W. Norton & Company, 2014). Para mí, el principal problema que tiene es que las neuronas espejo sólo responden a la observación y la ejecución; es decir, sólo se activan ante procesos cognitivos, pero no hay nada que haga suponer un mecanismo causal. Toda la evidencia apunta a que son más bien un efecto de la imitación, la intersubjetividad, el lenguaje, la empatía, y no la causa de todos ellos. En mi opinión, los atributos de la empatía, la imitación (¿la conducta afiliativa de la religión, tal vez?) ocurre en la mente de quien lo piensa, no en los datos: éstos sólo muestran coactivación de esas neuronas ante la ejecución o la observación".

Ibáñez también advierte que hay que tomar con cautela las conclusiones obtenidas a partir de las neuroimágenes: "Sólo estamos empezando a entender cómo trabaja orquestadamente el cerebro. Que un área se prenda o se active no nos dice mucho en sí mismo acerca de los procesos que ocurren en dicha activación. Y algo más técnico: aunque todavía no está claro, la activación [que registra] la resonancia magnética funcional al parecer implica la actividad excitatoria e inhibitoria del cerebro sumadas. Por ende, tal vez tendemos a pensar que cuando un área se activa es un proceso unitario, mientras que podría tratarse de procesos diferentes, e incluso, en ciertas condiciones, opuestos".

Las neuronas de Dios analiza exhaustivamente éstas y otras explicaciones sobre la religión y la espiritualidad, pero no da respuestas sobre la existencia de Dios. "Seguramente todos somos creyentes al menos en una etapa de la vida, y esto es parte de lo que se trata en el libro -confiesa Golombek-. Si bien mi familia cercana no era muy practicante, sí observábamos las festividades religiosas, sobre todo como una excusa para los encuentros familiares. Tuve una educación religiosa 'de fin de semana', pero con un objetivo más social que religioso. Mis abuelos sí eran observantes; de hecho, mi abuelo paterno fue maestro de religión cuando emigró a Entre Ríos."

El autor e investigador, que como parte de la experiencia de escribir sobre este tema probó la ayahuasca (aunque aclara que no logró una comunicación con Dios), afirma que más allá de los argumentos científicos considera muy respetable la posición del creyente. Pero, advierte, "cuando se quiere mezclar [la fe] con ideas científicas, la cosa no puede terminar bien, ya que las bases íntimas de la religión y las de la ciencia son diametralmente opuestas; una se mueve por la fe y la otra por la evidencia. Además, está claro que en una eventual confrontación no podría haber un ganador: la religión ofrece certezas; la ciencia, dudas; la religión propone explicaciones sobrenaturales; la ciencia se contenta con lo fantástica que es la naturaleza".

Entonces, ¿para qué este libro? "No pretendo evangelizar, pero sí promover preguntas sobre por qué hacemos lo que hacemos, o creemos lo que creemos -contesta-. Aunque después sigamos creyendo, siempre es bueno poder analizar racionalmente nuestro comportamiento. Por otro lado, es deseable ejercitar el pensamiento racional como alternativa a las supersticiones y las seudociencias."

El desafío del cerebro de comprenderse a sí mismo es, fuera de toda duda, una de las aventuras más formidables que se haya planteado la humanidad. Pero a pesar de notables avances, sólo está en sus inicios. Como dice el propio Golombek: "La ciencia no puede dar cabida a la totalidad de la experiencia humana". Al menos por ahora..

Fuente: ADN La Nación.


  Campo magnético de la Tierra se prepara para la inversión.

Es posible suponer que las brújulas siempre apuntarán hacia el norte, pero en realidad los polos magnéticos han intercambiado sus posiciones muchas veces a lo largo de la existencia de nuestro planeta, informa la BBC. Según la información disponible, el campo magnético tiene tanto un polo norte como un polo sur, estos no son estáticos y sus variaciones han causado que los polos migren hasta 16 kilómetros por año. El campo nunca está en un solo sitio, y aproximadamente cada 450.000 años se invierten. Esto quiere decir que el norte magnético queda donde estaba el sur, y viceversa.

Investigadores de la Universidad de California, EE.UU., han determinado que la última inversión de los polos se produjo hace aproximadamente 781.000 años. No obstante, parece que la Tierra está tardando en hacer su inversión y esto podría ser debido a que el núcleo interior está creciendo cada vez más y está obstruyendo el núcleo externo, lo que forma un campo magnético que no es tan sólido. Un debilitamiento o campo magnético inestable podrían ser una señal de que una inversión está a punto de ocurrir. Los cambios en el magnetismo terrestre podrían tener consecuencias en las infraestructuras eléctricas y también, por ejemplo, en los instrumentos de navegación. Además podría afectar seriamente a los animales, como aves o ballenas que utilizan el campo magnético para orientarse. Otra preocupación es que si durante el proceso de inversión de los polos el campo magnético se debilitara excesivamente o incluso desapareciera, aunque sólo fuera durante un corto periodo de tiempo, perderíamos nuestra protección contra la radiación del Sol.

Fuente: Grupo GABIE


 Stephen Hawking advierte que la inteligencia artificial podría acabar con la especie humana.

Stephen Hawking, que el 8 de enero cumplirá 73 años, es sin duda el científico vivo más popular. No tanto por sus hallazgos sobre los agujeros negros en el campo de la física teórica, como por su impresionante pelea contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), cuyos primeros síntomas padeció con solo 20 años, cuando completaba su formación en Cambrigde. Hawing, postrado en una silla de ruedas y hoy ya solo capaz de mover los músculos de su rostro, lo ha conseguido todo, pese a que su cuerpo es su cárcel. Ha convertido la física en un best-seller global, sobre todo con su “Historia del tiempo” de 1988. Se ha casado dos veces y es padre de tres hijos. Y casi se ha convertido en un icono pop: ha aparecido hecho dibujo animado en los Simpson, está presente en “Endless river”, el nuevo disco de Pink Floyd, y en enero se estrena “La teoría del todo”, una película que cuenta su primer noviazgo, sus días en la universidad y cómo supo que padecía la enfermedad. La película hizo llorar al científico cuando la vio en un pase privado y le ha dado su visto bueno. Ahora, en una entrevista en la BBC, a través de la voz artificial con la que se comunica, ha expresado su preocupación por el desarrollo futuro de la inteligencia artificial y advierte que podría destruir a la humanidad.

Hawking, que se expresa a través de un sintetizador de voz alimentado por un ordenad Intel, es partidario y usuario de la tecnología puntera y cree que hasta ahora ha prestado unos relevantes servicios al hombre, pero su mirada va hacia el futuro: “El desarrollo de una completa inteligencia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana”. El físico, que se declara ateo, vaticina que una IA enormemente desarrolla “podría decidir rediseñarse por su cuenta e incluso llegar a un nivel superior”. La raza humana se vería desbordada: “Los hombres, que están limitados por una evolución biológica, no podrían competir”.

El ordenador HAL

La prevención contra las máquinas no es nueva. Ya en la revolución industrial del siglo XIX fueron presentadas como un enemigo de los trabajadores, a los que dejaban sin sus empleos. Lo cierto es que hoy en día sigue sucediendo, basta con mirar a los peajes de las autopistas, o a las cajas de los supermercados, que en poco más de un año se han automatizado, eliminando empleos humanos. Pero los beneficios de la inteligencia artificial y los ordenadores son incontables y por ahora han cambiado el mundo para bien. La parábola más famosa sobre los riesgos de una máquina capaz de pensar por cuenta propia es sin duda el ordenador HAL de “2001, una odisea del espacio”, la obra maestra de la ciencia-ficción que rodó Stanley Kubrick en 1968 sobre una historia del novelista Arthur C. Clarke. HAL, encargado de controlar las constantes vitales a bordo de la nave “Discovery” se rebela y mata a tres astronautas y llega a perder la cabeza, o su cíber-cabeza, en este caso, y termina cantando alocadamente. Al final, el astronauta superviviente logra desconectarlo.

Las amenazas de la inteligencia artificial son también el hilo argumental de muchas novelas de célebre Isaac Asimov, que formuló unas leyes de la robótica sobre las que se levantaban los dilemas de sus historias. Las tres leyes decían así: un robot nunca hará daño a un ser humano ni permitirá que sea dañado por su inacción; un robot debe obedecer a los seres humanos, salvo que vaya contra la primera ley; un robot debe proteger su propia existencia, salvo que vaya contra las dos leyes anteriores.

Mientras la gran amenaza no llega, la inteligencia artificial es lo que a día de hoy permite hablar a Stephen Hawking, que se comunica a través de la voz de un ordenador, un poco extraña e impersonal y de acento estadounidense. Pero el sabio advierte que no piensa sustituirla: “Se ha convertido en mi imagen de marca y no querría cambiarla por una voz más natural con acento inglés. Además, me han contado que un niño que necesitaba un ordenador de voz ha pedido una como la mía”. Hawking, que el pasado año publicó su autobiografía, escribe y habla activando el ordenador con el movimiento de su pómulos, pues carece ya de movimiento en los dedos para poder activar un ratón.

El físico hace gala de un extraordinario sentido del humor y ha comentado en otra entrevista que se ve como “el villano perfecto” para una película de James Bond. Conociéndolo, no cabe descartarlo. Ya de joven se empeñó en ser timonel de Oxford en las pruebas de remo, y pese a provocar con su torpeza dos aparatosos choques con otras embarcaciones, al final su equipo acabó ganando una prueba.

Fuente: Diario ABC España.


  Descifran antiguo manual egipcio de conjuros

Un códice egipcio de 1,300 años de antigüedad ha sido descifrado por primera vez, revelando que el libro de 20 páginas de pergamino contiene una serie de conjuros e invocaciones, incluyendo aquellos para contrarrestar una posesión maligna. Este manual además evidencia una fusión de religiones, mientras algunas invocaciones piden en nombre de Jesús, otra lo hacen en nombre de figuras divinas de la religión setiana —que honraban particularmente al patriarca Set, hijo de Adán.

Actualmente el códice se encuentra en el Museo de Cultura Ancestral de la Universidad de Macquarie en Sidney. Fue comprado a un traficante de antigüedades por los 1980?s y sus orígenes son desconocidos, aunque el dialecto utilizado en el antiguo texto sugiere que proviene del Alto Egipto, probablemente de la ciudad de Hermópolis. «Es un códice completo de 20 páginas y contiene un manual para los practicantes de rituales», afirman Malcolm Choat y Iain Gardner, profesores de la Universidad  de Macquarie, quienes recientemente lanzaron un libro sobre el tema (A Coptic Handbook of Ritual Power; Brepols, 2014).

Los investigadores lo han intitulado «El Manual del Poder Ritual», y entre sus 27 textos acompañados con ilustraciones se leen prescripciones para curar posesiones de espíritus malignos, conjuros para atraer el éxito y el amor, y fórmulas mágicas para tratar afecciones como la ictericia negra —una infección potencialmente fatal.

Fusión de Religiones

Algo muy llamativo de este manual es la mezcla de religiones que muestra. Fue escrito durante un tiempo donde muchos egipcios eran cristianos y esto se refleja en un número considerable de invocaciones. Mientras algunos textos hacen referencia a Jesús, otros están íntimamente asociados a los setianos. Los setianos eran una secta gnóstica, considerada hereje por la Iglesia, que floreció en el siglo II. Atribuían su ‘gnosis’ (conocimiento) a Set, tercer hijo de Adán y Eva. Enseñaban que dos ángeles habían criado uno a Caín y el otro a Abel; que después de la muerte de éste, la gran virtud había hecho nacer a Set de una semilla pura. Sin duda, entendían por la gran virtud el poder de Dios, pero no se nos dice si la habían producido los ángeles, de los cuales unos eran buenos y otros malos. Estos sectarios añadían que de la mezcla de estas dos clases de ángeles había nacido la raza de hombres viciosos que la gran virtud había hecho perecer en el diluvio; que una parte de su maldad penetró en el arca y de allí se extendió por el mundo.

Baktiotha, el dios misterioso

Uno de los enigmas que encierra este códice, es la referencia a una deidad llamada Baktiotha, cuya identidad es desconocida, si bien se especula con que podría ser otro nombre para ‘el Cristo’. En una de las invocaciones se lee: «Te doy las gracias y te invoco, el Baktiotha: el grande, el más confiable; el elegido que es Señor sobre cuarenta y nueve tipos de serpientes» No es la primera vez que un texto copto se refiere a este dios. En el libro Ausgewahlte koptische Zaubertexte el autor Angelicus M. Kropp menciona un conjuro copto rico en diseños del gnosticismo que, según él, se refiere a Cristo bajo el exótico nombre de Baktiotha. Choat y Gardner mencionan que el códice parece haber sido terminado poco tiempo antes que las invocaciones setianas fueran purgadas de los textos mágicos. Por lo tanto, este hallazgo puede considerarse una rareza que nos permite conocer un poco más sobre esta misteriosa religión.

Fuente: Mystery Planet.


 Carancheados y carancheadores. Por Oberdán Rocamora.

“Hay que aceptar que UNEN fue una muy mala idea”, dijo Oscar Aguad, El Radical del PRO, en la cumbre radical de San Fernando. “Imagínense que en Córdoba tenga que ir aliado a Pino Solanas, salgo quinto”, insistió. Aquí fue cuando Ernesto Sanz, La Eterna Esperanza Blanca, el presidente del partido, casi se larga a hablar. Pero se contuvo, para limitarse a dar la palabra, como Santiago Moro, un eficaz maestro de ceremonias. Sabía Sanz que la cumbrecita de San Fernando se celebraba, en el fondo, a su pesar. Contra él y también contra Enrique Nosiglia, El Richelieu. El estratega que estaba en el juego. Consistía en aliarse con Mauricio Macri, El Niño Cincuentón. En coincidencia armónicamente insólita con su enemiga íntima, la señora Elisa Carrió, La Demoledora, que se había escapado de la UCR para formar varias congregaciones demolidas. Ahora volvían a confluir, juntitos, unidos por la magia del macricaputismo. “Nos hacen formar parte de UNEN, pero si el año que viene queremos ganar en alguna parte tenemos que aliarnos con Macri o con Massa”.

Los radicales reaccionan. Como si no estuvieran atravesados por ninguna crisis de identidad, tan política como cultural. Con el documento de San Fernando los radicales evitan (o por lo menos postergan) el riesgo clavado del despedazamiento. Sin embargo brota, curiosamente, de pronto, entre la sucesión de magullones, algo parecido a la fortaleza. Como si no fueran apenas protagonistas del exitoso braguetazo de coraje cívico. Venían exhaustos, apedreados, carancheados. Pero a tiempo se dieron cuenta que, sin los radicales, ni Massa ni Macri se encuentran en condiciones de improvisar, en el plano nacional, ninguna estructura presentable. “Sin nosotros los radicales, Massa y Macri valen menos en el mercado. Por su cuenta, sin nosotros, no pueden armar nada relevante”, confirma la Garganta. Según la interpretación, si Massa y Macri disputaban La Batalla por los Radicales, no era porque estuvieran fuertes. Al contrario, si se entregaban a la aventura de caranchearlos, era una muestra de debilidad.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/021214_carancheados.htm


 Favaloro anécdotas del quirófano. Por Verónica Dema.

Mi más sincero homenaje a un héroe de verdad. René Gerónimo Favaloro (La Plata, Argentina, 12 de julio de 1923 - Buenos Aires, Argentina, 29 de julio de 2000) fue un prestigioso educador y médico cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass cardíaco en el mundo. Estudió Medicina en la Universidad de La Plata y una vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico, se mudó a la localidad de Jacinto Aráuz para reemplazar temporalmente al médico local, quien tenía problemas de salud.1 A su vez, leía bibliografía médica actualizada y empezó a tener interés en la cirugía torácica. A fines de la década de 1960 empezó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. A principios de la década de 1970 fundó la fundación que lleva su nombre.

Se desempeñó en la Conadep, condujo programas de televisión dedicados a la medicina y escribió libros. Durante la crisis del 2000, su fundación tenía una gran deuda económica y le solicitó ayuda al gobierno sin recibir respuesta, lo que lo indujo a suicidarse. El 29 de julio de 2000, después de escribir una carta al Presidente De la Rúa criticando al sistema de salud, se quitó la vida de un disparo al corazón.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/021214_favaloro.htm


 Anatomía de la envidia. Por Gustavo Fernández.

¿Cuántas veces nos hemos planteado si los pensamientos negativos de los demás hacia lo que hacemos, conseguimos o somos no incidirán perjudicialmente en nuestra naturaleza?. ¿Si lo que popularmente llamamos “envidia”, puede afectarnos de alguna forma?

La envidia es una forma de agresión psíquica. Mínima, velada, inconsciente; llámenla como quieran, pero su insistencia y persistencia puede poner algunos palos en los engranajes de nuestra vida. No se trata de asumir posiciones feéricas, no se trata de “creer”, a ciegas, en la negatividad; se trata, como hemos intentado, de analizar si existe hasta cierto fisicicismo en estas perturbaciones. Tampoco se trata de suponer que bastará con el escepticismo o una alta autoestima para estar a cubierto.

Porque precisamente no se trata de “creer”, no es la creencia (como “profecía autocumplida”) lo que nos hace vulnerables. Yo puedo no “creer” en la gravedad, quizás nunca haya escuchado hablar del señor Newton, pero si me asomo demasiado por el balcón de un quinto piso terminaré hecho trizas contra el suelo.

Tampoco la bondadosa pero ingenua actitud de “Dios no permitirá que el mal triunfe sobre mí”. Si así fuera, Dios no permitiría los asesinatos, las violaciones, tanta muerte inocente… Pero como ya he escrito en algún lugar, jamás olvidemos que el don más sagrado que Dios le dio al ser humano es, precisamente, el libre albedrío, la capacidad de optar por el bien o el mal (y asumir las consecuencias). La visión de un Dios paternalista y sobreprotector flotando sobre las cabezas de los fieles puede ser muy consoladora pero, humildemente, creo que no condice en absoluto con la realidad de un Dios Cósmico.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/041214_envidia.htm


 El SER de los “oscuros” y la manifestación de las polaridades desde la Fuente. Por David Topí.

Con la terapia regresiva, en el último año y medio que he estado trabajando con varios de mis compañeros y amigos, para investigar los procesos y aquello que somos cuando no estamos metidos en un cuerpo físico, he llegado a comprender, más o menos, de donde procedemos la mayoría de nosotros, algunas de las jerarquías, grupos, razas y/o procedencias de aquellos compañeros que tengo cerca, y la estructura de una de las polaridades evolutivas, o, al menos, lo que ellos mismos, sus guías y sus SERES (de donde han sido creados) me han sabido explicar y yo he sabido entender.

Sin embargo, por suerte o por desgracia, puesto que jamás he podido hacerle una regresión a un reptoide, annunaki, mantid o a un gris (ni ganas de ello, evidentemente), no tenia ni idea de que tipo de SER tienen aquellos que nosotros llamamos “razas negativas” (etiqueta, por otro lado, completamente humana y con una carga moral que no tienen de si mismos esas mismas razas). Tampoco tengo ningún interés en hacer este tipo de sesiones, no es esa mi inquietud, sino, por el contrario, entender la procedencia de aquellos que parecen existir en la cara contraria de la moneda a la cual, la mayoría de la raza humana, pertenece.

Así que, básicamente, lo que he podido hacer es preguntar a aquellos guías que nos asisten, por la explicación de la formación de ambas polaridades, y su manifestación en diferentes tipos de razas, grupos o entidades que luego llamamos “positivas” o llamamos “negativas”. Eso fue lo que hice en una sesión y aquí os dejo la trascripción de las respuestas que nos dieron.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/051214_oscuros.htm


 ¿Por qué los niños se portan mal?

¿Has sentido alguna ocasión que lo único que necesitabas era que te escucharan y comprendieran? ¿Ocasiones de esas en las que no quieres consejos ni siquiera soluciones, sino simplemente que reconozcan el momento por el que estás pasando? Imagino que si. La empatía es la capacidad de comprender al otro desde su punto de vista, de ponerse en sus zapatos, de sentir lo que siente. No tiene nada que ver con la simpatía, y pueden confundirse fácilmente. La simpatía implica la actitud positiva del que nos consuela y nos dice “¡Pobrecito!” y nos intenta animar, incluso puede que consiga hacernos reír y que nos olvidemos un poco del tema.

La empatía en cambio hace que nos sintamos realmente comprendidos sin juicios. Imagina que llegas a casa tarde y muy enfadada del trabajo porque había mucho trabajo, y cuando ha llegado la hora de salir todo el mundo se ha “escaqueado” y te han dejado a ti sola con toda la faena, cuando tu siempre ayudas a tus compañeros y nunca te vas hasta que está todo hecho. No necesitas que te digan que eso te pasa por ayudar siempre a los demás, que la gente no es como tu, ni si quiera que no tendrías que quedarte más tiempo en el trabajo.

Tampoco necesitas que te consuelen dándote la razón, diciéndote lo buena que eres y que te mereces un trabajo mejor y que te busques otro. En ese momento sólo necesitas que te escuchen y te comprendan, y sentirás que eso es así si te dicen: “¡Vaya!, debes de haberte sentido fatal en el momento en que se han ido todos y te has quedado tu con todo el marrón”.Tener empatía significa prestar atención plena (capítulo 1) a todos los aspectos de la comunicación: Las palabras nos hablan de los hechos, pero nuestro cuerpo nos habla de nuestros sentimientos. No todos tenemos una gran empatía, pero se puede aprender. No es algo innato, se puede aprender practicándola.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/051214_inconducta.htm


 Una visita a una escuela pública en los suburbios de Helsinki permite descubrir las razones por las que el país nórdico es líder en calidad educativa. Por Hinde Pomeraniec.

La niña rubia con el cabello trenzado por sobre su cabeza no deja de mirarme. No hay nada perturbador en su mirada; es curiosa, inquieta, la típica mirada de los chicos cuando hay visitas de adultos desconocidos en casa. Mientras tanto, dos compañeras, rubias como ella, de 11 años como ella, tironean de su brazo para que se concentre en el micrófono. El resto del grupo espera atento el OK, que llega con un gesto del profesor de música, un flaquito de barba candado, de unos 30 años. Bajo, guitarra, teclados, batería, timbales y voces arrancan entonces con su versión de Jäätelöauto (Auto helado), un éxito del grupo finlandés Ultra Bra de principios de 2000, cuando todos estos chicos que tocan y cantan, y disfrutan haciendo coros, ni siquiera habían nacido. Suenan muy bien.

Hermosa manera de recibir a las visitas, pienso, y en mi entusiasmo aplaudo fuerte en el salón de clases cuando termina el primer tema del show que prepararon los chicos de la escuela Suutarila, una escuela pública de los suburbios de Helsinki, la capital de Finlandia, en el norte extremo de Europa. Kari Toyryla, el director, aplaude como un padre orgulloso. Tiene alrededor de 50 años y salió a la puerta cuando, por medio de mensajes telefónicos, supo que había llegado media hora antes. Acostumbrada a calcular tiempo de más por el tránsito y la falta de previsibilidad en el transporte porteño, ese tiempo de resguardo resultó innecesario.

Los colectivos finlandeses maravillan en su eficiencia: el bus llegó a la parada de la Rautatientori, la estación central, a la hora anunciada por la página de Internet y demoró el tiempo previsto en llegar hasta el barrio en el que se levanta la escuela. El viaje duró cuarenta minutos en un ómnibus limpio, con asientos cómodos y poca gente, un chofer con buena disponibilidad para turistas que lo ignoran todo y monitores que indican las paradas en una lengua difícil y que no se parece a nada. Al descender, una cuadra y media de caminata entre el verde y el ocre de los jardines otoñales, señoras mayores mimando sus plantas, chicos llegando solos a la escuela en grupitos de a tres o cuatro, sol radiante y silencio. Todo tan parecido a una modesta gloria.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/051214_finlandia.htm


 10 razones para matar a JFK.

Desde el 22 de noviembre de 1963, se han publicado más de 2,000 libros, docenas de programas de televisión, películas e innumerables documentales sobre uno de los magnicidios más famosos de la historia: el asesinato de John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

Hasta ahora, nadie ha sido capaz de probar otra cosa más que el hecho que tanto el FBI como la CIA ayudaron a la Comisión Warren, irónicamente destinada a esclarecer el caso, para encubrir lo que realmente ocurrió aquella tarde en Dallas, Texas. En este breve pero rotundo artículo, no nos dedicaremos a analizar la realidad conspirativa (decir teoría sería un insulto a la inteligencia), sino a resumir en 10 puntos las razones principales que pudieron tener los conspiradores para asesinar a JFK. No obstante, en algunos de los puntos encontrarán enlaces a artículos publicados anteriormente en Mystery Planet donde podrán ahondar más en detalles.

Uno debe considerar los hechos y verdades que llevan a deducir una oscura conspiración tras el asesinato del Presidente John Fitzgerald Kennedy. Estas verdades son:

1 La familia Kennedy era (y aún es) miembro de una élite de los círculos financieros internacionales desde los días de Joseph Kennedy. JFK fue elegido presidente gracias al poder monetario y con la ayuda de la Mafia. Sin el total apoyo de los otros miembros de la élite jamás podría haber llegado al despacho oval.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/051214_jfk.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores