Año XII - noviembre 20 de 2014

(Desde el 29 de mayo de 2001)

Bolinfo Nº 833

El día que Firmenich y Gullo pasaron a la clandestinidad.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
La producción del fernet esta varada por reclamos salariales.
Pequeños paraísos fiscales que pocos conocen, y los más ricos disfrutan.
Un barco sin puerto.
Confitería Del Molino: aprobaron su expropiación.
La salud de la presidenta.
Detrás de la calma del dólar.
Muerte cerebral.
La moral abandonada.
Hasta la rendición incondicional de los K.
Vice game over.
¿Cómo se mide el poder de Kretina?
La que Kämpfer vio venir: Peritaje a los bienes de Boudou y su entorno.
En otros medios. El Gobierno compró equipos para espiar mails y llamados.
Inauguraron en Rosario un instituto científico único en su tipo en América Latina.
Dilatación del tiempo, ¿la llave que permitirá los viajes al pasado y al futuro?
Tarjetas de crédito, en la mira de los piratas online.
La NASA habría recibido señales extraterrestres.
Las ventajas del sexo mañanero.
Nueva tendencia: conoce al hombre "lumbersexual", el opuesto al metrosexual.
Un país medicado: creció más de 100% la venta de clonazepam.
El tamaño del trasero se relaciona con la inteligencia.
Google consigue una antigua base de la NASA por 1.160 millones de dólares
¿Regresan los agentes del misterio?
Transición a la Quinta Dimensión.

El día que Firmenich y Gullo pasaron a la clandestinidad.

Los gigantes podrían haber sido la consecuencia de una incompatibilidad.
¿Sos un psicópata?
TIPOS DE PSICÓPATAS. Violencia y agresión en el psicópata.

  La producción del fernet esta varada por reclamos salariales.

Una de las bebidas más populares el fernet puede peligrar su producción. Este martes 11/11 empleados de Fratelli Branca, productora de fernet Branca, reclamaron por mejores condiciones salariales. Ayer lunes 10/11 iniciaron un quite de colaboración en la fábrica de la localidad bonaerense de Tortuguitas que consta en una disminución en el ritmo de trabajo. Uno de los representantes gremiales afirmó ante la prensa que los rangos salariales de la planta no se actualizan de forma proporcional al crecimiento de la firma. "Vemos que la empresa crece y nuevos sueldos siguen congelados", dijo Juan Chavero, uno de los delegados.

Los sueldos de los trabajadores de la planta están regidos por la paritaria de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas, que este año acordó una suba del 29%. Estos emitieron un comunicado de prensa destacando que la medida de fuerza es a causa de "los salarios miserables que paga la empresa, contrastando con las multimillonarias ganancias que atesoran año a año". Y agrega "No podemos asegurarles a nuestros consumidores la calidad que veníamos brindando por la exclusiva responsabilidad de la empresa", advirtieron. Además de fernet, Fratelli Branca es productora de licores, gin y grappa.

Los obreros reclaman además el pago de título y la antigüedad. Ayer recibieron la visita de un funcionario del Ministerio de Trabajo de la provincia, y hoy tendrán una audiencia de conciliación con la empresa. Si la negociación no prospera, las medidas de fuerza continuarán. "En el mundo del fernet estamos todos de acuerdo", dice el último comercial de la marca. Habrá que ver si en este caso el lema que adoptó la marca se cumple.


  Pequeños paraísos fiscales que pocos conocen, y los más ricos disfrutan.

Varios municipios neuquinos, cercanos al yacimiento de petróleo Vaca Muerta, se han convertido en un verdadero paraíso fiscal donde se radicaron miles de vehículos de alta gama para pagar menos impuestos. Se trata de los pequeños pueblos de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo. Ayer se comenzó a conocer una lista con los nombres de los ricos y famosos que utilizaron esta estrategia para no pagar tantos impuestos sobre sus suntuosos bienes.  

Hasta ahora, de la investigación que está llevando adelante la agencia de recaudación bonaerense ARBA, se filtraron estos casos: 

- Jorge Acero Cali, muy amigo de Guillermo Moreno y cultor del "kick boxing", es titular de la empresa Sport Enterteinment Group S.A. y tiene radicada una Ferrari 458 Spider descapotable cuya patente es NQT 766. 

- También aparece radicada allí una Ferrari F430 patente FXK097 que pertenecía a Sergio Shocklender y está inscripta ahora a nombre de Gastón Roberto Berganza, ex corredor de autos. 

- Vanina Oneto, ex integrante de la selección nacional de Hockey tiene allí al menos tres autos. Dos están a nombre de su marido, el médico Andrés Findo. Se trata de un BMW x5 351 Avent, patente NMR023 y un Mercedez Benz SLK350, patente NJZ935. La "leona" inscribió a su nombre una camioneta Jeep Grand Cherokee patente KYS555. 

- También se detectó una flota de colectivos propiedad de Ecotrans SA (Grupo Plaza - Hermanos Cirigliano) 

Una curiosidad del caso es que estos y otros cientos de vehículos están radicados en el mismo domicilio. Un terreno en el municipio de San Patricio del Chañar (ubicado en las calles Alerce y Roberto Gasparri), que es propiedad de la Municipalidad. 

El intendente se llama Ramón Angel Soto (del Movimiento Popular Neuquino) y acompaña con su firma las declaraciones juradas de los propietarios, donde afirman que allí están radicados sus vehículos de lujo. 

En base a esta evidencia, ARBA está avanzando en 2 denuncias: una por falsedad ideológica y otra por el posible delito de asociación ilícita. En este caso, se sospecha que hay una organización integrada por concesionarios de autos, gestores, escribanos y el propio intendente Soto, que directamente ofrecía el servicio a los compradores de los vehículos. Hasta ahora, ARBA pudo detectar que en el mismo terreno hay radicados 7.500 vehículos (1.500 de Provincia, 1.500 de Capital, y el resto de otras provincias). 

Se encontraron 58 rodados con "guarda habitual" en el mismo lote de San Patricio del Chañar, 53 camiones/colectivos (Mercedes Benz, Randon, Ford); una camioneta Volkswagen Saveiro 1.9 SD; 4 autos de alta gama (un Volkswagen Vento 1.9; dos Mercedes Benz ML 350 CDI 4 MATIC y un BMW 325I. En todos los casos, se radicaron allí los vehículos para aprovechar que los municipios de esa región cobran un gravamen irrisorio en concepto de Patentes. La maniobra implica una evasión superior a los $10 millones anuales para el fisco bonaerense. 

Algunos de los autos que figuran registrados en esos pueblos son Audi, BMW, Mercedes Benz y Porsche. Y hasta 5 Ferraris. Están inscriptos como si estuvieran "en guarda" en los municipios de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo. De ese total, 2.500 deberían tributar en la provincia de Buenos Aires. El resto tendría que hacerlo en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, La Pampa y otras jurisdicciones. Según 'La Mañana' de Neuquén, el presunto fraude -que está justificado legalmente por el Registro del Automotor con sede en Centenario- se descubrió cuando agentes de ARBA cruzaron datos con la AFIP y el Registro del Automotor bonaerense, entre otros organismos.  

"Increíblemente, miles de estos vehículos detectados estaban en una misma "cochera trucha": un terreno baldío de 17 x 25 metros, propiedad del municipio de San Patricio del Chañar", dijeron en ARBA. El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, explicó que "en la provincia de Neuquén, la administración y fijación de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayoría de las provincias argentinas, donde quien fija los impuestos es la Legislatura provincial". En ese sentido, destacó que "al aplicar gravámenes muy bajos, ciertos municipios se convierten en verdaderos paraísos fiscales donde algunas concesionarias de automóviles y gestores alientan la inscripción de vehículos de alta gama que son propiedad de habitantes de otras provincias". 

Según el funcionario, "desde ARBA se va a presentar una denuncia penal por los presuntos delitos de falsedad ideológica de documento público y uso de documento falsificado". Y también señaló que el organismo va a pedir a la Justicia que investigue y determine la participación y actividad de concesionarios, gestores, mandatarios registrales, escribanos y cualquier otra persona involucrada en la maniobra. Según Budassi, la acción en la Justicia incluirá "a aquellos propietarios de autos que falsamente juran ante escribano público que sus vehículos van a estar radicados en una región que jamás pisaron". 

En tanto, sobre el Chañar, señaló que le llama la atención que se haya podido cometer un fraude a gran escala en un pueblo con escasa población. "Tiene 6.000 habitantes, hay registrados 7.500 en un terreno", concluyó. Esta noticia que, a partir de la investigación de ARBA, tiene hoy fuerte impacto nacional, no es nueva. Ya en julio de 2012, el diario 'Río Negro' publicó una nota titulada "Autos inscriptos en Vista Alegre son prestados", donde el intendente Gabino Jofré admitió que "el 80% de las patentes son de gente que no es de acá". Incluso dijo que detectaron personas que declararon domicilio en una iglesia y en una sala de salud.  

"Nosotros trabajamos este tema de las patentes junto con El Chañar, que tienen una situación igual a la nuestra, y de hecho nos ponemos de acuerdo en cuánto cobrar para no competir entre nosotros por los contribuyentes", dijo Jofré. Vista Alegre ofrece tasas de patente de rodados a valores inmejorables respecto de otros municipios. Un automóvil de 100.00 pesos paga 150 pesos por mes de patente, cuando en Neuquén cuesta el doble y en Centenario un 50% más caro que en Vista Alegre, indicó la nota. 

Se sostiene que "la polémica sobre "paraísos fiscales" en materia de patente de rodados la inició una investigación de la Agencia de Recaudaciones de Buenos Aires que determinó a Centenario como el segundo destino más buscado por los contribuyentes bonaerenses para pagar menos patente. En la misma fecha, 25 de julio de 2012, se publica en recuadro que "el titular del Registro de la Propiedad Automotor 2 de Centenario, Emiliano Zingoni, reconoció que la costosísima cupé Ferrari que forma parte de la causa judicial contra el exapoderado de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, está radicada en esa oficina dado que paga su patente en San Patricio del Chañar. Zingoni detalló que "por órdenes de la justicia el vehículo tiene una imposibilidad de transferencia de dominio por lo que lo seguimos teniendo en nuestro legajo". 

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro (Artrn), ni lerda ni perezosa, busca cobrar la diferencia en caso de que se trate un valor más caro que el rionegrino. "Puede ser que en Añelo paguen 200 pesos, y en Río Negro el valor de una patente son 1.200, nosotros les cobramos la diferencia de 1.000", reveló al mismo matutino el gerente de Asuntos Legales de la Artrn, Leandro Sferco. Indicó que el basamento legal forma parte de toda una batería de medidas que data de 2012 cuando se hicieron modificaciones claves, con fines recaudatorios, a la Ley de Código Fiscal rionegrino. No obstante, aclaró que recién ahora se está poniendo en marcha debido a que había que formalizar un convenio con el Registro de la Propiedad Automotor, organismo que debe proporcionar la información correspondiente para realizar este tipo de cruces y verificar el lugar de radicación de los vehículos. El directivo mencionó que en el mecanismo se tiene apuntado principalmente a flotas de camiones y vehículos de alta gama.  

Fuente: Urgente24


  Un barco sin puerto. Por Carlos Belgrano.

Hace más de cuarenta años, cuando la juventud corría por mis venas, era bastante afecto a la literatura fantástica. Recuerdo, después de tantos años, una novela en particular, si mal no recuerdo del británico Jack Higgins que por primera vez abordaba, la estafa de seguros marítimos, retratando sin mencionarlos a sujetos de dudosa calaña como Aristóteles Onassis, quien amaso su descomunal fortuna, hundiendo los barcos que fletaba, habiendo previamente transbordado los cargamentos asegurados que los comercializaba luego en el mercado negro.

La trama de la historia empero, daba cuenta de un carguero, cuyo Capitán había sido asesinado por la tripulación, coludida con los propietarios del buque. Pero sus planes de ocultar los rastros del delito, se tronchaban por la sobrevida de un oscuro Primer Oficial, quien finalmente pone al descubierto toda esa macabra trama. Nuestra realidad, creo que es bastante asequible a esa historia de ficción, tomada como tantas de la vida mundana. La cotización del dólar paralelo, cuyo brusco descenso de los casi 16 pesos a los actuales trece y fracción, fue posible merced a este ridículo y siniestro contralor policial, cuyo despliegue ha mutilado el intercambio de pesos por divisas norteamericanas.

Y ello no es más que otra andanada de esta suerte de Canto del Cisne que los esbirros de la Presidente Kretina, se ufanan de haber logrado como un éxito de la política económica en proceso. Estos descerebrados son de la opinión que en Argentina, se pueden implementar métodos coercitivos para hacer descender los niveles de la total desconfianza de los ahorristas que cuando atempere este "cepo gendarme", irán nuevamente a cazar lechugas. Y así son para todo lo demás, asimilándonos cada vez mas a ese culto a la personalidad que le prodiga a Kim Jong-il en Corea del Norte, su sufrido y doliente Pueblo.

Incluso, si lo observamos un poco mejor, este hijo y nieto de satánicos Dictadores, salvo por sus rasgos mongoles, se parece bastante al primogénito presidencial K, en sus caprichos ilimitados. Pero retornando a lo nuestro, y haciendo una pausa sobre la verosimilitud del apócrifo grado académico de la Doctora, cuyas pruebas indicativas de ello, son ya demasiado vergonzantes, es mi propósito de hoy, abordar una colusión un tanto diferente al libro mencionado al principio de esta nota.

Ya que la misma esta dada, por el delgado barniz del gremialismo que se dice opositor al oficialismo, puesto al desnudo. precisamente hoy. He leído más temprano, los principales Editoriales de los matutinos que dan cuenta, sobre una masiva protesta, pergeñada para mañana por cincuenta sindicatos. Si en realidad fuesen ciertas sus rabietas contra el gobierno y sus reclamos, el precipitado de la aflicción de sus afiliados. me pregunto ¿por qué no sacaron partido de los anuncios de una convocatoria cívica como la programada para esta noche en todas las Redes Sociales?

¿No han advertido Amigos que siempre que se desarrollo una anterior como la publicitada para hoy, los gremialistas, siempre desdeñaron el convite de fortificar una legitima protesta social, uniendo sus fuerzas con simples Ciudadanos de a pie? Si tienen alguna duda al respecto, consulten los antecedentes y verán que jamás una movilización cegetista ha coincidido con la salida del Pueblo a las calles. Puedo equivocarme y hago votos para que así sea, pero este 13N será como las pretéritos, otro fracaso, con mas un abundante y auspicioso caldo de cultivo para una nueva envalentonada de estos pútridos K.

Que con los "murgueros" de la oposición y sus andanzas menos que mediocres, ya no requieren de mucho mas, para lanzar el remanido "operativo clamor" y entronizar nuevamente a esta inmunda mujer por otro periodo, o bien indefinidamente como ya acontece en Venezuela y desde hace unas pocas semanas en Ecuador. Y una ultima reflexión, en lo que valga para algunos. No esperemos mas tiempo, para ir por el todo, ergo, armemos no una ultima marcha contestaría, hueca y sin tono.

Pongámonos todos de acuerdo para capturar a todos estos indeseables, ex asesinos, estafadores y enemigos de la Patria de una vez y para siempre. Dejemos de ser UN BARCO SIN PUERTO.

Fuente: A La Rosada Todos.


 Confitería Del Molino: aprobaron su expropiación.

El proyecto de recuperación de la Confitería Del Molino obtuvo 217 votos positivos y la abstención del diputado Alberto Asseff. De esta manera, se aprobó la iniciativa para expropiar el histórico café y convertirlo en un local de comidas, museo y centro cultural. Diario Z había adelantado ayer que el proyecto tenía el consenso de todos los bloques para convertirse en ley. Después de varios años de olvido, la Confitería Del Molino pasará a ser patrimonio del Estado Nacional. La confitería, ubicada en Rivadavia y Callao, permanece cerrada desde 1997 y se encuentra muy deteriorada.

La iniciativa del ex senador Samuel Cabanchik tenía media sanción del Senado y a fines de agosto obtuvo un dictamen conjunto, en Diputados, de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, Cultura y Presupuesto. En una fuerte señal política, el presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez, afirmó que la recuperación del Molino “es un sueño de todos los bloques”. La vieja confitería será concesionada para financiar con esos ingresos el armado –en el resto de los pisos del edificio– de un anexo del Congreso, en el que funcionarían un museo y un centro cultural.

Hace casi un siglo, cuando abrió sus puertas allá por julio de 1916, la Confitería del Molino tenía aspiraciones y futuro de grandeza. La adornaban mármoles, vitraux y bronces mandados a hacer especialmente a Italia, contaba con la mejor pastelería de la época, salones para fiestas y hasta su propia fábrica de hielo. Desde enero de 1997, la histórica confitería bajó sus persianas, en un supuesto cierre por vacaciones. Ahora empezará una nueva etapa, todavía con vida.

Fuente: Dz / FS.


 La salud de la presidenta.

Por ser virtualmente unipersonal el gobierno que encabeza, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se siente obligada a tomar todas las decisiones importantes sin prestar atención alguna a los reparos que podrían formularle colaboradores más interesados en congraciarse con ella que en ayudarla o, huelga decirlo, los procedentes de dirigentes opositores. Puesto que, por temor a ser víctima de una intriga, a Cristina no le gusta delegar poder y, de todos modos, el vicepresidente Amado Boudou carece de la autoridad moral o política que necesitaría para reemplazarla, aunque sólo fuera por algunos días, mientras estuvo internada en el Sanatorio Otamendi nadie sabía muy bien quién estaba a cargo del gobierno: se especulaba en que sería su hijo Máximo Kirchner o el secretario legal y técnico Carlos Zannini, pero sólo se trataba de conjeturas.

Por fortuna, no sucedió nada realmente grave que hubiera requerido su intervención y, después de una semana en el sanatorio, la presidenta fue dada de alta, aunque los médicos aseveraron que tendría que guardar reposo "y control evolutivo" durante diez días. Así y todo, el que la salud de Cristina sea tan precaria que en cualquier momento podría sufrir una recaída debería motivar mucha preocupación no sólo en las filas kirchneristas, sino también en las de las distintas agrupaciones opositoras.

La Argentina no puede darse el lujo de depender por mucho tiempo de una suerte de piloto automático, si es lícito calificar así al gobierno sin la presencia de la presidenta. Está hundiéndose en una crisis económica, social y, de más está decirlo, política muy peligrosa, pero la única persona que está en condiciones de gobernar el país y que, para más señas, se ha acostumbrado a hacerlo de manera llamativamente autocrática, está enferma. Puede que se recupere por completo muy pronto del "cuadro de sigmoiditis" que la mantuvo postrada, pero a juzgar por su historia médica sería insensato apostar a que en los meses próximos no sufra ninguna dolencia que le impida cumplir las tareas onerosas que cree son de su incumbencia exclusiva.

La salud de la presidenta no es un asunto privado. Mal que les pese a ella y a sus colaboradores, es una cuestión de Estado. Les corresponde, pues, a los demás políticos prepararse para cubrir la eventual ausencia, sea temporaria o permanente, de la mandataria, pero por motivos penosamente evidentes son reacios a asumir la responsabilidad así supuesta. Los oficialistas no se atreven a pensar en la posibilidad de que en adelante Cristina se limite a desempeñar funciones meramente protocolares, dejando que otros tomen las decisiones difíciles, por entender que hasta sugerirlo les aseguraría un lugar destacado en la lista negra de traidores al proyecto kirchnerista.

Tampoco los dirigentes opositores quieren plantear la conveniencia de desconcentrar el poder, por miedo a verse acusados de golpismo y porque les asusta pensar en lo que sucedería si ellos mismos tuvieran que pagar los costos políticos del ajuste que, sin aclararlo, los kirchneristas ya han puesto en marcha. Parecería, pues, que el país no tendrá más alternativa que la de convivir en adelante con una dosis de incertidumbre aún mayor que la ya causada por la evolución nada alentadora de la economía nacional, el riesgo de que el verano que está por empezar sea aún más "caliente" que el anterior y la proliferación de denuncias de corrupción que afectan a la presidenta misma y a integrantes de su entorno, además del creciente aislamiento internacional.

Muchos atribuyeron la gran crisis que culminó en los días finales del 2001 a la debilidad del presidente Fernando de la Rúa y, en los años que siguieron, felicitaron a Néstor Kirchner por haber restaurado la autoridad de la presidencia, como si a su entender lo único que realmente importara fuera el presunto prestigio del caudillo de turno. Fue su forma de reivindicar la voluntad de buena parte de la población de dejar todo en manos de una sola persona. Parecería que no se les ocurrió que un orden político del tipo que en efecto reclamaban, uno sin instituciones fuertes, no sólo permitiría que el futuro del país dependiera de los caprichos de una sola persona, sino que también sería tan vulnerable que hasta una minúscula bacteria intestinal podría resultar más que suficiente como para hacerlo tambalear.

Fuente: Diario Río Negro.


  Detrás de la calma del dólar. Por Fernando Laborda.

¿Hasta cuándo durará la nueva pax cambiaria? Esa es la pregunta que muchos se hacen tras la caída en la cotización del dólar blue , que ayer se desplomó de 13,10 a 12,40 pesos e hizo que la brecha con el tipo de cambio oficial se redujera al 45,5%, tras haber estado en determinado momento del año en torno del 90%, cuando el dólar marginal se vendía a casi 16 pesos. Si bien la caída del dólar paralelo es atribuida por algunos operadores de la city porteña a los controles policiales y al miedo al nuevo presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli , tras la fuerte multa aplicada al Banco de Valores y las denuncias y sanciones contra otras empresas por supuesto tráfico irregular de divisas, algunos economistas encuentran otras razones para la baja.

Una de ellas es que el mercado paralelo está siendo abastecido en las últimas semanas por muchos compradores de dólares para ahorro en el mercado oficial (a 8,52 pesos más el 20% de anticipo de impuesto a las ganancias) que, ni bien los adquieren en los bancos corren a venderlos en las "cuevas", con una utilidad del 20% en el día. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se mostró públicamente halagada semanas atrás de que "obreros en relación de dependencia" tengan dinero para comprar dólares. Ignoró que la mayoría de esos obreros que está habilitados por la AFIP para adquirir moneda extranjera lo hace para obtener una rápida ganancia extra vendiendo esos dólares en el mercado marginal y, así, llegar a fin de mes. Tampoco mencionó la primera mandataria que esos trabajadores recibieron en promedio aumentos salariales del 32% en promedio, contra una inflación proyectada del 40%. A esa pérdida de poder adquisitivo, debe sumarse el cada vez mayor impacto del impuesto a las ganancias sobre los salarios.

Otros motivos explican también la caída del dólar. José Luis Espert, por ejemplo, sostiene que ha habido un "abrupto cambio" en la forma de financiamiento del déficit del sector público. Según él, se está recurriendo menos que antes a la emisión monetaria descontrolada y mucho más a instrumentos de endeudamiento público, como los bonos atados a la cotización del dólar oficial ("dollar linked"), las letras del Banco Central (Lebacs) y los pases pasivos. Pese a que el economista considera que esta alternativa "es menos mala que la de emitir billetes", juzga que encierra otros peligros. Subrayó en tal sentido que la nueva forma de endeudamiento interno supera ya los 200 mil millones de pesos, más que duplicando el monto existente a fines de 2013.

Otro aspecto negativo es, tanto para Espert como para el último informe del Banco Ciudad, el creciente desplazamiento del crédito para el sector privado al sector público, ("crowding-out") con efectos contractivos.

El trabajo del Banco Ciudad detalla varias cuestiones que podrían justificar el aplacamiento de las expectativas de devaluación del peso en el corto plazo. Ellas son: 1) El primer tramo del swap de monedas con China, por el equivalente a 814 millones de dólares, al cual podría sumarse un segundo por unos 800 millones de dólares más; 2) la gestión de un nuevo préstamo del Banco de Francia por 650 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central ; 3) las liquidaciones que restan ingresar del sector agroexportador por 3800 millones de dólares, de los cuales 1500 millones de dólares corresponderían a un adelanto por la próxima cosecha; 4) un ingreso por unos 800 millones de dólares por parte de las empresas adjudicatarias de las licencias de telefonía 3G y 4G.

De acuerdo con estas proyecciones, cerca de 6000 millones de dólares ingresarían hasta fines de año y permitirían sostener las reservas cerca de los actuales niveles de 28 mil millones de dólares, pese a que se perderían unos 1000 millones por las compras de dólares para ahorro por el público y habría que normalizar pagos de importaciones adeudados por más de 5000 millones de dólares.

La contracara de esta situación está dada por los importantes vencimientos de deuda que deberá afrontar la Argentina en 2015 y que ronda los 15 mil millones de dólares, sin incluir posibles pagos adicionales si se acuerda con los holdouts. Así las cosas, economistas como Agustín Monteverde consideran que vivimos "una fantasía cambiaria de magnitud". Indicó que sólo tomando la relación entre las reservas brutas que declara el Banco Central y la base monetaria, deberíamos hablar de un dólar de 14 pesos, un valor que ascendería a medida que se efectúe un análisis más pormenorizado de las reservas realmente disponibles.

La conclusión de Monteverde es que el Gobierno no podrá cumplir su promesa de que no devaluará. "Va a tener que devaluar el tipo de cambio oficial, y probablemente antes de fin de 2014, para generarle utilidades al Banco Central y que éste pueda redistribuirlas y seguir financiando al Tesoro Nacional". Respecto del dólar en el futuro, Espert juzga que "sólo se podrá evitar una mayor depreciación del peso si el Gobierno estuviese dispuesto a soportar una recesión mayor a la actual en 2015, algo que parece difícil en un año electoral".

Fuente: La Nación


  Muerte cerebral. Por Sergio Crivelli.

El kirchnerismo no sólo vació de poder al Congreso, sino también de sentido. Lo primero lo consiguió con decretos de necesidad y urgencia y superpoderes. Lo segundo, sacando leyes como chorizos y degradando el debate con falsedades que se dicen con aplomo y tono desafiante. El Parlamento moderno es hijo del racionalismo y de la Ilustración. Uno de sus supuestos centrales es que el debate razonado "alumbra"la verdad. Reducir ese debate a una serie de discursos en los que se alternan el panfleto presuntamente ideológico con la mendacidad le causa muerte cerebral, le quita toda razón de ser.

Decir como dijo hace poco un alto funcionario del Ministerio de Economía que el sistema de las AFJP se había "fundido", razón por la cual el Estado debió intervenir apropiándose de los ahorros de los trabajadores no es sólo una falsedad; roza el agravio personal. Durante los últimos años la tarea legislativa ha quedado reducida a una liturgia cuyo absurdo deja a Samuel Beckett a la altura de un enano. Las mayorías regimentadas del peronismo actúan como oficiantes y las minorías opositoras como monaguillos. Quienes han seguido la actividad parlamentaria desde 1983 no podrán menos que notar la absoluta futilidad de los legisladores, reducidos a simples levantamanos o pulsadores de botones verdes.

Diputados y senadores del PJ parecen haber recibido un mandato imperativo, algo que se presumía desaparecido desde la Revolución Francesa. Pero ese mandato no es de sus votantes, sino de la Casa Rosada. El kirchnerismo ha habituado a las dos Cámaras a una gimnasia que consiste en remitir un proyecto por sorpresa y exigir que sea sancionado en forma exprés. Acto seguido envía a las comisiones a algunos funcionarios que manejan cifras oficiales, es decir tan cercanas a la realidad como a Júpiter.

Esos funcionarios usan, además, argumentos que provocarían carcajadas, si la cuestión no fuera tan seria. Defendieron la ley de Telecomunicaciones diciendo que protegía el derecho humano a la comunicación, cuando lo que favorece claramente es la concentración del negocio en manos de las poderosas multinacionales telefónicas. Corporaciones que, además, tienen como accionistas a denostados fondos buitre, lo que parece consecuencia de un abandono inesperado del discurso nacional y popular o de simple confusión mental.

De todas maneras carece de sentido enrostrar contradicciones al peronismo. Todo buen peronista disfruta con ellas. Tampoco los agravios al Poder Legislativo deben ser puestos exclusivamente en la cuenta del kirchnerismo. El menemismo hizo un aporte fundamental con el abuso de DNU. El kirchnerismo sólo perfeccionó el método aprobando una ley de trámite legislativo contraria a la que la Presidenta había impulsado cuando era parte de la oposición. Hoy, con el apoyo de una sola de las Cámaras, un DNU tiene fuerza de ley.

Se ha dicho que el Gobierno está dejando una serie de bombas de tiempo. Si esa estrategia es cierta, podría dejar una que beneficiaría a las instituciones: una nueva ley de trámite legislativo de DNU que los haga caer si ambas Cámaras del Congreso no lo ratifican en un plazo prudencial. Eso restituiría al Congreso la dignidad que se le ha arrebatado.

Fuente: La Prensa.


 La moral abandonada. Por Carlos Berro Madero.

Jamás debe temerse hablar de moral, a pesar de que la palabra ha desaparecido virtualmente de nuestro vocabulario de todos los días. La moral cívica COMIENZA POR LA MORAL A SECAS. El bien y el mal, el respeto por el otro, son valores que deberían cultivarse como tales SIN NINGUNA RESERVA. Si queremos recobrar el mundo perdido, debemos volver a la ética predicada por Aristóteles y Spinoza. La ética, la moral, la ciencia de las virtudes, constituyen hoy un mundo olvidado, como se olvidan con el tiempo los cimientos enterrados de una construcción que, a pesar de permanecer invisibles al ojo humano, están siempre allí como pilares esenciales de la estructura final.

Estamos saturados de información como nunca y este exceso de “novedades” ha terminado por desestabilizar nuestra mente, alejándonos poco a poco del discernimiento que nos permita distinguir con claridad qué está bien y qué está mal; es decir, el arte de vivir después de haber sintetizado con objetividad dicha información. La antigua pasión por el valor de las abstracciones está en peligro. Ello significa que hemos perdido los vínculos que antes unían nuestro espíritu a las cosas: el hombre a la naturaleza, el ciudadano a la patria, LOS EJERCICIOS DE LA MENTE HACIA UNA EXISTENCIA ORDENADA.

Cuando la política propone soluciones colectivas que terminan agotándose en la “conveniencia” y el “pasatismo”, se recrea automáticamente el “vacío” de la moral. Un vacío que, en nuestro caso, se ha alimentado por el diapasón de las mentiras y la hipocresía del kirchnerismo, en un final de época que nos ha sumergido en lo que Pascal denominaba “LAS SOLUCIONES DE DIVERSIÓN”. Gracias a los medios, asistimos hoy día a una gran aceleración del saber en todos los ámbitos, y la realidad SE HA HECHO INSTANTÁNEA Y UNIVERSAL. Frente a esto, la clase política ha aprovechado para abandonar (¿por conveniencia?), el reconocimiento de cualquier progreso del orden moral, olvidando que somos algo más que animales y deberíamos de tal manera buscar siempre el bien, el deber, y la justicia, para obtener finalmente “el esplendor de la verdad de las virtudes recuperadas”, como decía Jean Guitton.

La lucha desesperada por aferrarse al poder, movió al actual gobierno a proponernos una elección entre la nada y el ser (ellos mismos), que, paradojalmente, lo ha puesto al pie de un abismo ante el que se mantiene paralizado, “emparchando” sus desaciertos temporalmente, sin atreverse a franquear todavía el umbral que precede a la suma del poder absoluto. Un estado de perturbación del orden democrático que lo alejaría aún más de las cuestiones éticas, que contribuiría a hacerlo “saltar por el aire”.

Vaya a saber si les alcanzará el tiempo útil para lograrlo. Parecería que no será posible. ¿Y nosotros? ¿Dónde estamos parados mientras tanto?

Pues en el desconocimiento de que el hombre se realiza en la medida en que sabe imponerse exigencias, porque la permisividad nunca ha hecho feliz a nadie. En ese sentido, la actitud complaciente de grandes sectores de la sociedad frente al divorcio entre el “ser” y el “deber ser” atestigua el fracaso de los intentos para resolver la crisis moral en la que nos hemos sumergido. Para poder concretar el cambio al que apelamos en estas breves reflexiones, deberíamos “amigarnos” nuevamente. Porque la amistad es apacible por naturaleza y permite el nacimiento del respeto por los demás. Quien habla de amigos, habla de iguales: mismos derechos, mismos deberes; alude al desinterés que destierra cualquier “complicidad maliciosa” e incluye la justicia, la participación y la fidelidad.

Deberíamos recordar en fin, que la amistad al grado de virtud significa olvidarse de uno mismo, ser capaz de considerar al otro, sosteniéndolo con discreción y firmeza a todo evento. Es todo lo contrario de lo que nos obligaron a vivir los Kirchner, auténticos predicadores del odio, la violencia y la inmoralidad.

Fuente: El Tábano


  Hasta la rendición incondicional de los K. Por Carlos Belgrano.

Casi siempre, cuando se redacta con tanta asiduidad, como es mi caso, uno trata de pincelar con alguna nota de color eufemística o incluso histórica, el breve prologo de una entrega, para que su lectura no resulte demasiado indigesta y farragosa, como las más de las veces lo es en verdad. Aunque con sus más y con sus menos, la composición accidental, siempre verse sobre un mismo tópico, esto es la maldición bíblica gobernante que dirige nuestras azarosas y cada vez mas miserables existencias.

Pero a fuer de tanto insistir y refritar sobre lo mismo una y otra vez, lo que deduzco como cientos de otros Compatriotas que estamos en este lacónico e idéntico derrotero, es que el insignificante aporte con el procuramos contribuir al despertar a las mayorías que en estado de hibernación se sienten muy confortables, no ha producido y mucho me temo que tampoco habrá de producir efecto alguno. Porque el común denominador de esta gente, transita por otros meridianos que tienen un ensordecedor impacto en las trivialidades de otra realidad, como el casamiento de ese "huevón" de Insaurralde con una "scort"; el cambio de "monta" de Redrado; la lesión lumbar de Tinelli; las picarescas de Maradona y su harem de "cabecitas" como el y temas tan candentes para la morfología Argentina como tantos de equivalente factura.

Por ello y frente al incontrastable y titánico modelo de un modo de pensar tan idiotizante, muchos de nosotros, ergo "predica dores en las dunas", finalmente abandonamos nuestras arengas, por el aburrimiento de una mínima presencia de eco de las propias victimas del "Aparato". He tenido que desafectar cientos, por no decir miles de destinatarios, ante el estupor que les ha provocado que algunos correos que salen de nuestros servidores de e mail, no consignaran la infame y cobarde CCO.

Lo cual es indicativo de ese pánico auto generado que les provoca la difusión de sus direcciones. En su mayoría tienen un mismo excusatorio que es la peligrosidad de recibir spams, pero ello no es verídico. Temen a las garras del Estado y al potencial de recibir represalias por la osadía  de formar parte de esta "cadena de boludos para viajar a la luna", como aquel antañoso chascarrillo hizo furor en sus tiempos. Si lo medito un tanto mas detenidamente, es muy comprensible que algunos de nosotros desembarquen de esta suerte de nave con patente de corso, como la  gloriosa de Hipólito Bouchard, sin pretender igualarnos con aquel legendario Patriota.

Pero es que la ausencia de rebote y la magnitud del "sistema" es demasiado desigual. No encontramos el suficiente en nuestras ex Fuerzas Armadas que tienen una estructura menos amenazante que el Correo Central. Tampoco en los que en algún momento he denominado como "los pasquines del interior", mas enderezados en publicitar carnicerías y mercados de hortalizas que en interesar a sus Lectores, por un poquito de la verdad que arriban a sus sitios web. Y menos aun, en la clase política que es un apéndice roñoso del gobierno, con el que todo lo pactan, porque son de la misma esencia acomodaticia, vulgar y anti patriótica.

Ni siquiera hemos podido convencer a un suficiente numero de Argentinos no comprometidos con el "relato" para que unan sus fuerzas con nosotros, para que dejen de ser victimas actuales y/o futuras de la selva de maleantes que los están midiendo en los medios de locomoción, en las carreteras y en las puertas de sus domicilios. Porque todos los que podrían ayudarnos como Militares, Periodistas y Politicos aun sin tacha, prefieren clasificarse en la elocuente cita de Oscar Wilde, quien desde su homosexualidad, pero con esa profunda intuición de la sociología Victoriana de fines del siglo XIX señalo: "La única forma de vencer a la tentación es cediendo".

Estos discípulos del turco que de donde emerge algo de pus, su fantasmal figura cobra forma, no solo nos han robado hasta que sus alforjas desbordaron, sino que además han hipotecado por cuarenta años nuestro anillo energético, habiéndole otorgado el ismo a Chevron, nuestros campos a Monsanto y nuestras  montañas  Sanjuaninas y Catamarqueñas a la Barrick Gold -homicidas mundialmente conocidos del medio ambiente- el bienestar de nuestros Nietos. Porque son Montoneros, pero agiornados con el placer de los lujos, manteniendo la sevicia de los setenta.

Ya no requieren de asesinar a transeúntes como en aquella década, porque abandonaron la clandestinidad y son el Poder. Optaron porque esa necesidad manifiesta de anarquía social, la ejecuten los propios emergentes de las villas que son más baratos y se han valido de una reforma judicial no escrita, con la designación de jueces que insuflados por el abolicionismo de Zaffaroni, premien sus estragos con excarcelaciones masivas. Anoche como era de esperar, pequeños bolsones de manifestantes contra la déKada ganada, retornaron al papelón de otro status quo, acreditante una vez mas del inmovilismo social.

Y lo que estos Protestantes nocturnos ignoran es que este mal parido de Milani, despacho mas de cinco mil agentes de calle, para que portasen carteles como "Sabsay a la Corte", como la consigna mas iracunda, desbaratando así a quienes se acercaron a Olivos, no traspasaran la barrera de un simple amontonamiento de gente. Este y otros matices, galvanizantes de lo ilusorio de nuestros ingenuos congéneres, es uno mas de tantos golpes que la Ciudadanía seguirá recibiendo por su cuadriplejia motriz.

Pero, a pesar que nuestro numero de escribientes ha decrecido por irónico que pueda leerse, ha aumentado el belicismo de los que aun continuamos en esta predica. Y tomando el paradigma del contra modelo monto & erpio, no son pocos los que analizan la idea que si a ellos tan mal no les fue con su metodología terrorista, tal vez debamos imitar su gesta y con sus mismos métodos de objetivos selectivos. Porque al fin de cuentas como nos enseñaron cuando niños "muerto el perro se acabo la rabia". Por ello estamos dispuestos a ampliar nuestros planes para derrotar con sus mismas armas al enemigo HASTA LA RENDICIÓN INCONDICIONAL DE LOS K.

Fuente: A La Rosada Todos.


  Vice game over. Por Alfredo Leuco.

Llamado a la solidaridad de nuestros oyentes: si alguien conoce el paradero del vicepresidente Amado Boudou, que por favor dé aviso a la comisaría más cercana. La última vez fue visto en un recital de la Mancha de Rolando, vestía una remera de Cristina Capitana, un jean gastado, campera de cuero y se movilizaba a bordo de una Harley Davidson de papeles tan flojos como sus documentos. Señas particulares: rubio decontracté, cara dura y mano larga. Domicilio: Médano Sur 678”. La ironía que expuse en radio Mitre tenía como objetivo desdramatizar la gravedad de la situación ya que se cumplen dos semanas de un país descabezado donde nadie vio ni a la Presidenta ni al vice. Es una situación insólita dentro de tantas otras a las que nos tiene acostumbrados un infantilismo que sobreactúa progresismo porque alardea de lo que carece.

Dos asesinos de paseo a Tecnópolis con todos los gastos pagos por el pueblo de Chubut. Poder casi absoluto para el general César Milani. Violación de la ley por parte de la Presidenta, que no presenta ni los balances de sus sociedades comerciales vinculadas a Lázaro Báez, el empleado y no el testaferro del matrimonio, según Eduardo Arnold, quien fuera vicegobernador de Néstor. O el cura Juan Carlos Molina que no tiene cura para la droga cuando propone legalizar todo lo que se consume y cincuenta días después dice ante el Papa “yo nunca propuse eso”, como si no mentir o dar falsos testimonio no fuera uno de los diez mandamientos.

Pero eso no es todo: después de 11 años casi con la suma del poder público y con cataratas de dinero a su disposición, el Gobierno, a través del Cuervo Larroque, plantea declarar el día de los valores villeros por virtudes que son inherentes a la condición humana y no a un sector. Mientras tanto, la situación de marginalidad extrema (y la población villera que padece esa exclusión) se multiplica gracias a la mala praxis de Axel Kicillof que habla en contra de los buitres y finge nacionalismo popular mientras entrega la industria del cable a la española Telefónica y Vaca Muerta a la norteamericana Chevron con cláusulas secretas y emite bonos con seguro de cambio al más puro estilo Martínez de Hoz.

De todos modos, nada supera el símbolo Amado que viene perdiendo amigos en el Gobierno y que acaba de perder los favores de su pareja de cinco años, Agustina Kämpfer. Amado, el otrora cancherito de Estado que se llevaba todo por delante, hoy no se permite (o no le permiten) siquiera aparecer en público. Es un dato de la decadencia del oficialismo. De su parábola descendente hacia 2015 cuando deba abandonar el poder. Con la nefasta música de más de un 40% de la peor inflación de todas, que es la que va acompañada de recesión.

Amado es un muchacho que recorrió un largo camino. Varios ministros ni le dirigen la palabra. Pero la culpa no la tiene el chancho. Todos desconfían del casting con el que Cristina eligió a varios de los hombres más importantes. Ni Boudou como compañero de fórmula y futuro delfín, ni Axel Kicillof que cumple un año destruyendo el modelo productivo ni Martín Insaurralde fueron aciertos de la Presidenta. No consultó a nadie y se equivocó con todos.

Muchos le recriminan eso, aunque no se atrevan a decírselo en la cara. Kicillof no tiene un solo indicador positivo para exhibir desde que se hizo cargo. Insaurralde ahora es tirado a la basura por la propia Cristina que le ordena a C5678N que lo embarre y lo muestre pelilargo en su primer casamiento al lado de Menem o frívolo en el festejo mientras Lomas de Zamora sufría la inundación.

No se salva ni su mano derecha. Juanchi Zabaleta está investigado por enriquecimiento ilícito. Acusaron al secretario administrativo del Senado de no declarar dos automóviles y un departamento en Puerto Madero, el lugar en el mundo del cristinismo.

Boudou ya está game over. Es un muerto político que no dejó delito por cometer. El más burdo y que demuestra la impunidad que sentía es el del robo a los formoseños de 7,2 millones para que The Old Fund asesorara a Gildo Insfrán para refinanciar la deuda provincial. Otro, vergonzoso, tiene que ver con casas populares nunca construidas ni reclamadas pese a que los fondos de Julio De Vido llegaron al Municipio de la Costa. El resto son los más conocidos. La intención de apropiarse de la fábrica de billetes Ciccone, su falsedad ideológica a la hora de inscribir sus autos y motos y a la hora de sobreactuar chavismo para equilibrar su formación en la ortodoxia neoliberal del CEMA y Alsogaray.

Hay derrumbe del relato. Agustina, la otrora segunda dama, no se puso colorada cuando dijo que “la política es como un hijo al que hay que darle todo” y reconoció que estuvo “en las malas, que fueron muy malas de verdad”. El amor se terminó, pero las causas judiciales siguen. Ella deberá dar explicaciones al juez Ariel Lijo que la investiga por enriquecimiento ilícito y al juez Julián Ercolini por ese robo sospechoso que sufrió en su auto estacionado a la hora en que Argentina jugaba la final del mundial de fútbol. ¿Quién no saca a pasear dos notebooks y hasta un disco rígido y lo deja en el asiento de atrás del auto? ¿Se acuerdan cuando Cristina la hizo subir al escenario del triunfo electoral? ¿O cuando ella tuiteó contra los periodistas que “ya no saben qué hacer para convertirme en la ex despechada que necesitan que sea”? Lo de ex se confirmó. Fue un anticipo del periodismo de la editorial Perfil. Lo de despechada lleva su tiempo. Nada es para siempre, canta Fabiana.

Lo cierto es que Amado se transformó en un emblema tanguero de un final de gobierno y de un final de carrera. ¿Terminará preso?, es la pregunta habitual en los pasillos del justicialismo, donde nadie está dispuesto a darle una mano. El mismo que se burlaba de los periodistas, a los que comparaba con los colaboracionistas nazis, o el que se dio el lujo de expulsar del poder a un auténtico camporista como Esteban Righi, hoy siente que están secas las pilas de todos los timbres que aprieta. Como dijo Discépolo con sabiduría: “La indiferencia del mundo/ que es sordo y es mudo/ recién sentirás”.

Fuente: Perfil.


  ¿Cómo se mide el poder de Kretina? Por Carlos Belgrano.

En términos exclusivamente casuísticos, esta erotómana, ha acumulado mas facultades y discrecionalidad que ningún otro Primer Mandatario a lo largo de la historia. Ni siquiera el propio Perón, tuvo posibilidades de contar en su derredor, tanta libertad de acción, para hacer lo que viniera en antojo. La irrefutable prueba de ello, fue que cuando hizo un descomunal esfuerzo para que Evita lo secundara en la reelección de 1952, sus Generales no se lo permitieron.

El acto de renunciamiento público de aquella pobre mujer, enferma y desvalida, no fue más que una cortina de humo, para encubrir los planes frustrados de su cónyuge. Pero esta mina, hace y deshace a su antojo, desafiando sus propios limites, los que amplía a su antojo, sin medir ni sus consecuencias más domesticas, porque sabe perfectamente que de antemano a una nueva provocación de sus caprichos, nadie atinará a ponerle ningún tipo de obstáculos, porque se mofaría con solo observar a alguien intentándolo.

El "bizcocho" despotricaba contra todos los que se ponían en su camino, e incluso agarraba a bofetadas a sus ministros. Lavagna "cobro" varias veces, también Parrilli  y Aníbal "rosita" Fernández, e incluso los pobres camareros, cuando le servían frío el café o simplemente, porque deseaba desquitarse con el sujeto más próximo a sus iracundias, muchas veces provocadas por algún "soplo" que recibía de Iscazuriaga, quien le informaba sobre las "encamadas" de su esposa, indistintamente con el "choclo" Alassino o "Fredy" Storani y también el actor Luis Brandoni, todos "amantes parlamentarios ocasionales".

En otras palabras, la Presidente a diferencia de su esposo, actualmente "desaparecido", ya que sus restos no están en el fabuloso cenotafio de Rio Gallegos, aunque es probable que ese absurdo monumento, atesore parte de sus caudales, apropiados al Pueblo Argentino, no se ofusca tanto. Porque Kretina no ha requerido nada de ello. Sus "graznidos" en los actos públicos son una pose que en nada se asemejan a sus convicciones de "mata hari" con fragancia a Pachuli.

Tal vez, porque ese desenfreno por el deseo de acumular más dinero mal habido, ya no es tan prioritario, toda vez que se le dificulta seguir escondiendo los diez mil millones de dólares que ya posee. Lo único que la aflige un tanto, es lograr reeleccionarse y a no dudarlo que se encuentra por el camino indicado. Todos los actos que se celebran en estos momentos por la legión de "cuatrocopenses" oficialistas y opositores, a ella no le provocan ningún desvelo. Solo aguarda que promedie el primer semestre del año que se acerca, para lanzar a la "campora" con su primogénito y la billetera para comprar más periodistas, hacer las paces con Magnetto, desacelerando las causas por lavado de activos de la vieja Herrera y particularmente Pagliaro y tan amigos como antes, como siempre.

El resto de la murga le rendirá pleitesías como la mejor candidata para el FPV y a seguir robando y dilapidando del pozo de la fortuna de nuestra malquerida Argentina. Son muchos, demasiados diría, los que se mantienen con una pronunciada renuencia, acerca de mi hipótesis de "los K para rato" y largo, pero ya entenderán con el transcurso de los meses que ellos no cuentan con otra salida que la permanencia, tan solo para sobrevivir. Y los "medios del sistema" son los principales responsables de ocultar deliberadamente estos satánicos planes de la Rosada.

Pero cuando la presión de la Afip, golpee las puertas de sus propios domicilios y las citaciones judiciales se acentúen, en una suerte de operación de pinzas, comenzaran los Editoriales, reivindicando a la década ganada. En el mientras tanto, la flota de aviones de la Presidencia se incrementa, porque el Tango 01, rebosante de horas de vuelo, requiere del service de sus turbinas y para no ser menos, en esta desenfrenada carrera por superar las metas de todo lo corrosivo, se compran más aviones para que estos "cirujas del gabinete", corporicen que son magnates con el dinero ajeno.

A veces como en el budismo zen, es preciso aferrarse a los contrapuestos para entender mejor nuestra realidad que tantos millones de Compatriotas con su ceguera voluntariosa no pueden divisar. Cuando en 1942, Roberto Marcelino Ortiz, renuncia a la Presidencia, por su pertinaz perdida de visión ocular, producto de otra equivalente diabetes y endeudado por haber gastado la mayor parte de su fortuna, en abonar de su bolsillo, todos los sueldos del Personal de la entonces Residencia Presidencial sobre la calle Suipacha, un sorprendido Ramón Castillo -su Vicepresidente- no puede ser localizado para la ceremonia de juramento y reemplazo por la vacancia.

Edecanes, y demás funcionarios se largan a las calles de Buenos Aires, para dar con el paradero del subrogante Presidente. Las horas transcurren, hasta que fortuitamente, el Comisario de la Seccional Décimo Séptima de la Policía Federal, es anoticiado por un Agente de Transito que el Vicepresidente, se encontraba a bordo de un tranvía que lo estaba conduciendo desde las inmediaciones de la Facultad de Derecho que entonces funcionaba sobre la Avenida Las Heras hacia el Congreso, para retomar sus actividades.

Así, en esos miscelánicos términos, un Presidente de la Nación Argentina que venia de dar sus habituales clases de Derecho Comercial en esa prestigiosa Casa de Estudios, se anotició que debía hacerse cargo de los destinos de la Patria. Incluso, sus improvisados colaboradores, le recomendaron que se desprendiera del uso de un traje gris que usaba con asiduidad. porque aparentaba como bastante raído. Recuerden Amigos que para estos pelotudos revisionistas con su abanderado Felipe Pigna, son los ideólogos que esa época, la del "Fraude Patriótico" fue la más ominosa de nuestra historia.

¡Cuanta basura! ¡cuantos embustes! y ¡cuánto cinismo! Bueno Amigos con la composición de hoy, deben entender que el único elemento de medición exacta de las andanzas de esta chusma sin apellido certero es LA ARBITRARIEDAD. Pero los dejo en total liberta de preguntarse a Ustedes mismos ¿COMO SE MIDE EL PODER DE KRETINA?

Fuente: A La Rosada Todos.


 La que Kämpfer vio venir: Peritaje a los bienes de Boudou y su entorno.

Una semana después de conocerse la entrevista donde Agustina Kämpfer reveló su alejamiento de Amado Boudou -su ahora ex pareja-, la Justicia avanza con un peritaje que la implica por el departamento en el barrio porteño de Palermo: quieren saber cómo lo compró y determinar la contrapartida financiera de la operación. El fiscal Jorge Di Lello considera que hay inconsistencias entre las propiedades que figuran en los registros públicos oficiales, en las declaraciones ante la AFIP y en las declaraciones ante la Oficina Anticorrupción (OA), por parte de Boudou. Sus sospechas se basan en los de informes de expertos contadores y por eso pidió peritar algunos aspectos de su economía, la de su familia, la de Kämpfer y la de sus socios.

Además de la ex novia del Vice, figuran su padre, Amado Rubén Boudou; la esposa de éste, Sapin Costa Álvarez; los hermanos de Boudou, Sebastián y Juan Bautista; su amigo y socio, el empresario José María Núñez Carmona, y el abogado Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund que en 2011 se quedó con la imprenta Ciccone Calcográfica. El estudio de los bienes lo realizarán expertos de la Corte Suprema. Ahora, cada uno de los investigados deberá designar a un contador experto de parte para que intervenga en el estudio y proponga puntos para peritar.

El fiscal Di Lello hizo lo propio con el auxilio del contador Carlos Castro, que integra el área de asistencia técnica de la procuraduría antilavado, a cargo de Carlos Gonella, indicó el diario La Nación. Sobre Boudou, su principal problema es el departamento de la calle Juan Manso 740, piso 25, de Puerto Madero. Quieren saber cuándo lo compró y cómo lo pagó. Sobre Agustina, quieren verificar la compra del departamento de Palermo que adquirió la periodista, cómo lo pagó y "mostrar la contrapartida financiera de la operación".

Otras "inconsistencias" se hallaron en la información dada a la OA, a la AFIP y a la IGJ sobre las sociedades comerciales que integra Boudou. Otra duda surgió ante un préstamo de un millón de dólares que Boudou dijo que recibió de su padre en 2008. Y los préstamos que realizó Boudou por financiamiento de compra de acciones de Hábitat Natural (de Núñez Carmona), por $ 214.110. El fiscal sospecha del dinero declarado como ingresado por alquileres: por eso pidió verificar quiénes son los locadores, los locatarios, los garantes y el monto de las cuotas, en particular la duda es por el monto del alquiler que Boudou dijo haber recibido por su departamento de Puerto Madero. La fiscalía duda de los ingresos por facturación de las empresas ligadas al vicepresidente. De hecho, la AFIP investiga a Action Media por usar facturas truchas para justificar erogaciones, según publicó La Nación y confirmó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

La fiscalía también cree que hay irregularidades, por eso pidió identificar la facturación de Inversiones Aspen y cotejarla contra los contratos que generaron facturación hacia WSM Rock Argentina y Action Media, ligadas a Boudou.

Fuente: Urgente24


  En otros medios. El Gobierno compró equipos para espiar mails y llamados. Por Daniel Santoro.

El gobierno de Cristina Kirchner compró equipos de espionaje electrónico y tecnologías de vigilancia de las comunicaciones a Alemania, cuyas características se mantienen en secreto. En un informe del gobierno alemán al que tuvo acceso Clarín en exclusiva se puntualiza que la Argentina adquirió equipamiento sensible por casi 2 millones de dólares, seguramente para la SIDE. Fuentes militares informaron a este diario que los servicios de inteligencia argentinos compraron también equipos con tecnologías de punta a otros países, cuyas características también se mantienen en secreto.

La noticia de esta compra se conoce luego de una semana en que la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Banco Central realizaron más de 70 allanamientos a “cuevas” financieras luego de un trabajo de inteligencia financiera sobre tres empresas de la zona de Quilmes. Además, ocurre en un contexto político en que la Presidenta privilegia la dirección de Inteligencia del Ejército que depende del general César Milani por sobre la SIDE que dirige Héctor “El Chango” Icazurriaga. La jefa de Estado se acercó más a Milani, que pertenece a la especialidad de inteligencia, luego de que se firmó el memorándum de entendimiento con Irán por la causa del atentado contra la AMIA. Este gesto dejó mal parada a la SIDE, que apoya la tesis de la responsabilidad de Irán como autor intelectual del ataque.

El informe firmado por el ministro federal de Economía y Energía de Alemana, Rainer Sontowski, señala que el gobierno de Angela Merkel le vendió a la Argentina equipos de tecnología dual por 1.183.000 euros en 2010; y 169.357 euros en 2011. Las funciones de esos equipos serían para la intercepción de celulares y correos electrónicos. El documento alemán es una respuesta a un pedido de informes del Partido Verde de Alemania, que está preocupado por el uso de esas tecnologías por parte de los gobiernos para violar libertades individuales y vigilar ilegalmente opositores, actividades de derechos humanos y periodistas. La respuesta está firmada el 2 de agosto pasado.

Sontowski afirmó que antes de autorizar estas exportaciones se examina la situación de los derechos humanos en el país receptor y se pide la firma de un certificado de destino final. Por la aplicación de este criterio, se le prohibió a empresas como Siemens vender este tipo de equipos a Irán, Siria y Barein.

Enrique Chaparro, presidente de la fundación Vía Libre –dedicada a la protección de los derechos de los ciudadanos frente a las nuevas tecnologías– pidió al partido Verde que precise si la Argentina hizo otras compras de estas tecnologías sensibles desde 2011 hasta la fecha. “También le pedimos que nos informe qué empresa alemana exportó y qué organismo argentino lo compró”, agregó Chaparro. El experto en seguridad de sistemas informáticos dijo que espera que el Gobierno “no haya comprado el programa FinFisher” que vende la empresa británica Gamma u otro similar, que causó alarma en otros países (Ver infografía). Por su parte, el diputado radical Miguel Bazze, miembro de la comisión bicameral de fiscalización de organismos y actividades de inteligencia, se quejó ante Clarín de que la mayoría kirchnerista impide que se reúnan para preguntar qué equipos compraron la SIDE y el Ejército y para qué se los están usando.

Por su parte, el ex presidente de la comisión de Defensa de Diputados, Julio Martínez, alertó a Clarín sobre la posibilidad de que estos equipos estén siendo usados por la SIDE o el Ejército para “hacer inteligencia interna”. La SIDE debería usarlos para controlar eventuales contactos del terrorismo en lugares como la Triple Frontera y el Ejército para monitorear, por ejemplo, los despliegues militares británicos en Malvinas. Además, cualquier pinchadura de teléfonos o mails de ciudadanos argentinos a través de la SIDE debe ser autorizada por un juez. Desde que estalló el año pasado la denuncia de Edward Snowden sobre el espionaje masivo que realizaba la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense sobre Internet y los teléfonos, se  disparó un debate internacional sobre el uso de estas tecnologías de intrusión masiva y el derecho a la privacidad, que al gobierno argentino parece interesarle poco.

Fuente: Clarín.


  Inauguraron en Rosario un instituto científico único en su tipo en América Latina. Por Nora Bär.

En 2003, cuando hacía poco más de una semana que había llegado a Göttingen, en cuya universidad trabajan 47 premios Nobel, el doctor Claudio Fernández pidió una reunión con el director de la Sociedad Max Planck, la red de institutos de investigación de Alemania y una de las más prestigiosas del mundo. "Todos me decían que era una locura -recuerda Fernández-, porque tiene estatus casi de ministro. Pero me la concedió, le planteé lo que quería hacer, me dio el OK y nuestro trabajo posterior nos catapultó internacionalmente."

Ayer, a ocho años de haber regresado al país, Fernández vivió una jornada inolvidable: con la presencia de las máximas autoridades del sistema científico y sanitario local; del rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana; del embajador de Alemania en la Argentina, Bernhard Graf von Waldersee, y del doctor Christian Griesinger, director de los Institutos Max Planck, se inauguró el nuevo Laboratorio de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario, del que es director. Es el segundo nodo asociado a la red científica alemana del país y también de América latina, y contará con el primer centro de microscopía de avanzada Nikon de la región.

"Fue maravilloso y emocionante -cuenta Fernández, repatriado gracias al programa Raíces-. Todos se sorprendieron por la estructura edilicia y las capacidades tecnológicas del nuevo instituto. Hasta Griesinger se «quebró», le saltaron lágrimas mientras hablaba de la ciencia, de nuestra amistad y de la productividad de este laboratorio. Realmente, una fiesta." El nuevo centro funcionará en un edificio de 1500 m2 que exigió una inversión de 30 millones de pesos. Allí habrá unidades de química sintética, combinatorial, computacional, biología molecular, celular y estructural, biofísica y modelos animales. "Es un caso único, no existe otro laboratorio así en América latina", asegura Fernández.

Pero, además, se firmó un convenio con la empresa Nikon para el desarrollo de un centro de microscopía de avanzada. La Argentina se sumará, así, a los seis que la conocida marca de máquinas fotográficas tiene en el mundo. Otro está en el Instituto Scripps, de los Estados Unidos, y hay cinco en Europa. El nuevo laboratorio permitirá cerrar el circuito de descubrimiento de fármacos para enfermedades neurodegenerativas y de otras endémicas de la región. Esto será posible porque cuenta con tres equipos de resonancia magnética nuclear de última generación, prodigios tecnológicos que permiten atisbar hasta los más recónditos vericuetos moleculares y dilucidar su función.

"Tenemos un equipo de resonancia magnética nuclear de alto campo con tecnología de criosonda con el que podemos hacer estudios moleculares no in vitro, sino en el interior de las células. Hay contados grupos en el mundo que tienen esta tecnología -subraya el investigador-. Para hacerse una idea del avance que representa, basta con mencionar que los experimentos que tardaban 45 minutos en un equipo convencional ahora los hacemos en 60 segundos." Los científicos analizarán moléculas involucradas en patologías, las caracterizarán y verán qué sucede cuando microinyectan fármacos. Los microscopios de última generación con cámaras adosadas ofrecen, además, la posibilidad de trabajar con células vivas durante largos períodos para observar qué ocurre ante la presencia de fármacos..

Fuente: La Nación


   Dilatación del tiempo, ¿la llave que permitirá los viajes al pasado y al futuro?

Todavía no está claro si los viajes en el tiempo son posibles, pero el efecto de dilatación del tiempo podría en teoría permitir viajar al futuro. Los viajes en el tiempo han inspirado libros como 'Canción de Navidad' de Charles Dickens, 'La Máquina de Tiempo' de H. G. Wells, o películas como el reciente estreno 'Interstellar' de Christopher Nolan. Sin embargo, viajar al pasado y al futuro podría no ser solo únicamente un argumento propio de la ciencia ficción, recuerda el portal Gizmodo.

Las teorías de relatividad especial y general de Albert Einstein cambiaron la concepción que se tenía del tiempo y del espacio. Junto al físico Nathan Rosen, Einstein presupuso en 1935 la existencia de 'agujeros de gusano' o puentes de Einstein-Rosen. Aunque estos 'agujeros' aún no se han encontrado, varios científicos han elaborado teorías sobre cómo los puentes Einstein-Rosen podrían comportarse. Una de las teorías más conocidas es la de Kip Thorne, físico teórico del Instituto de Tecnología de California, que asesoró a Christopher Nolan durante la creación de 'Interstellar'.

A finales de los años ochenta Thorne dijo que los 'agujeros de gusano' podrían transformarse en máquinas de tiempo. De hecho, según la teoría de relatividad general de Einstein, el 'agujero de gusano' podría funcionar como un puente en tiempo y espacio vinculando dos puntos por medio de un atajo. Ciertos tipos de 'agujeros de gusano' podrían permitir viajes en el tiempo en una sola dirección si se lograse acelerar una boca del agujero hasta la velocidad de la luz y devolverla a su posición original, mientras que la segunda boca queda inmóvil. De esta forma, la boca que se mueve 'envejecerá' más despacio que la estática y permitirá viajar hasta el momento de la formación del agujero. Es decir, que nunca podremos ver la construcción de las pirámides egipcios.

Este fenómeno se explica por el efecto de dilatación del tiempo, es decir, el tiempo pasa más despacio para un reloj en movimiento que para uno estático. La fuerza de gravedad también afecta la diferencia en el tiempo transcurrido. Más gravedad significa más velocidad y más diferencia en tiempo. Así, un agujero negro podría producir una masiva dilatación de tiempo debido a su masiva atracción gravitatoria. El tiempo a bordo de una nave especial que viaje a una velocidad enorme pasa más despacio que en la superficie de Tierra. ¿Podremos viajar hacia el pasado? Todavía, no se sabe. Las teorías de Einstein dicen que es imposible, pero, como recuerda el colaborador de Gizmodo, Adam Clark Estes, "son solo teorías".

Fuente: Grupo GABIE


  Tarjetas de crédito, en la mira de los piratas online. Por Ariel Torres.

Desde julio los informes sobre ataques informáticos a comercios minoristas en los Estados Unidos se multiplicaron en forma preocupante y encendieron una luz de alarma global. La lista incluye gigantes como UPS, Target, Home Depot y Staples, y la cantidad de números de tarjetas sustraídos se eleva a decenas de millones. En la mayoría de los casos, los piratas informáticos obtuvieron números de tarjetas de clientes de esos comercios y en algunos casos (como ocurrió con eBay en mayo pasado), se quedaron con los datos personales, un botín muy preciado para robar identidades. Entre enero y octubre se informaron 629 brechas de seguridad, para un total de más de 77,8 millones de registros personales filtrados, un 26,5% más que en 2013, según Identity Theft Resource Center.

En la Argentina no hay datos precisos sobre este tipo de delito, aunque los expertos en seguridad informática advierten que el escenario es de alta vulnerabilidad. "Donde haya datos de tarjetas almacenados, alguien va a intentar obtenerlos", explica Ignacio Sbampato, de la compañía de seguridad ESET. La extensa lista de comercios atacados por los piratas informáticos incluye, además de los mencionados, a AT&T, Dairy Queen, Evolution Store, Goodwill, Hannaford Brothers, Jimmy John's, JP Morgan, Kmart, MBIA Inc., Michaels Stores, Neiman Marcus, P.F. Chang's, Sally's Beauty Supply, Signature Systems Inc. y Splash Car Wash. Hay, pues, de todo http://www.idtheftcenter.org/images/breach/DataBreachReports_2014.pdf ). Desde lavaderos de autos hasta aseguradoras de bonos.

Brian Krebs (http://krebsonsecurity.com) es un experto en seguridad que durante 14 años trabajó como periodista para The Washington Post y hoy es uno de los referentes en el tema. Consultado por LA NACION, Krebs dijo en un mail que no está seguro de porqué hay cada vez más informes sobre ataques a minoristas, pero que tiene varias teorías. "Primero, hay más organizaciones, particularmente minoristas, que están buscando señales de tales intrusiones. No es una sorpresa que las estén encontrando. Cualquier organización que administra grandes cantidades de datos de tarjetas de crédito sin cifrar, aunque sea durante una fracción de segundo, está buscándose que la ataquen", dijo. Se refiere al instante en que la tarjeta es leída en el punto de venta o POS, por sus siglas en inglés. Si en ese momento los datos quedan expuestos, es posible sustraerlos.

"En segundo lugar -continuó Krebs-, los que roban estas tarjetas de crédito están siendo cada vez más descarados al momento de venderlas. Cuando ves millones de nuevas tarjetas inyectadas de la noche a la mañana en el mercado negro, es bastante obvio que algún jugador grande fue hackeado. La policía está monitoreando mejor estos mercados y comunidades para detectar patrones que indiquen una brecha de seguridad, así como para notificar a las instituciones afectadas tan rápido como sea posible. Lo interesante es que la relativa apertura de estas actividades permite a muchos otros actores -desde bancos hasta periodistas- llevar adelante sus propias investigaciones, lo que probablemente también contribuye a que haya más revelaciones [de brechas de seguridad]."

A juicio de este experto, hay un tercer factor que podría estar acelerando el ritmo de los ataques. "Los delincuentes saben que se está agotando el tiempo para encontrar presas fáciles aquí en los Estados Unidos. Lamentablemente, hay muchísimas presas fáciles, así que el problema no se va a resolver pronto. Pero hay disponibles muchas más herramientas que antes para cometer estos atracos, tanto en términos de malware como en el conocimiento y los mecanismos para vender los datos sustraídos. Por otro lado, y esto también es interesante, el mercado para tarjetas robadas parece estar bastante saturado ahora, tanto que la mayoría de estos piratas están encontrando problemas para vender más del 1 al 3% de las tarjetas que obtienen," aseguró Krebs.

En la Argentina

En 2006, la industria de las tarjetas de crédito (PCI, por sus siglas en inglés) fundó el Consejo de Estándares de Seguridad, un foro internacional que define las normativas y mejores prácticas. "Como administradora -dijo a LA NACIÓN Visa de Argentina, consultada sobre estos estándares- controlamos el cumplimiento del programa de seguridad definido por la PCI y realizamos en el nivel nacional tareas de evaluación en la aplicación de ese programa, así como la difusión de alertas y programas de concientización." Visa destacó el hecho de que las comunicaciones de los POS están encriptadas y que el equipo en sí tiene un mecanismo que borra todo su contenido, si se intenta abrirlo.

Sin embargo, los delincuentes han utilizado diversas técnicas para conseguir acceso a los registros de datos de los clientes, sin necesidad de violar los POS o interceptar transmisiones cifradas. En el caso de Home Depot, se le sustrajo la contraseña a un proveedor externo y, con ella, ingresaron a la red de la compañía. Así, lograron robar 56 millones de números de tarjetas de crédito y 53 millones de direcciones de correo electrónico. Es el mayor fraude de este tipo que se conozca.

El panorama local está, como de costumbre, casi vacío de cifras. Sin embargo, para Ignacio Sbampato, de la compañía de seguridad ESET, "lo que se observa en Estados Unidos, en general suele pasar en Europa y América latina al mismo tiempo o poco tiempo después. La tendencia es claramente al alza en todos lados, y lo único que parece limitarlo es la falta de adopción de las tarjetas de crédito en algunos países en particular. Donde haya datos de tarjetas almacenados, alguien va a intentar obtenerlos".

Por su parte, Leonardo Grana, especialista en seguridad de Symantec, coincide en que no hay cifras ni informes, pero que están dadas las condiciones para el robo de números de tarjetas de crédito. "La capacidad técnica de atacar a un minorista sin dudas existe en la Argentina, y los mecanismos de protección que se usan no son los adecuados. En algunos casos, trabajan con versiones gratis de los antivirus," observó Grana, en conversación con LA NACIÓN. Además, destacó que los POS no son el único eslabón de la cadena. "Esos dispositivos están conectados a una red que quizás usa Windows XP, que ya no recibe actualizaciones de seguridad", dijo.

Grana hizo además hincapié en otro tipo de fraude que también crece en Estados Unidos y ha llegado a la región: la infección de cajeros automáticos con un malware que les permite a los delincuentes extraer dinero a discreción. "En un informe que Symantec hizo con la OEA, aparece el caso de un malware aparentemente creado en México y llamado Ploutus. Como el cajero es en el fondo una PC, los criminales lo infectan con un virus como éste, lo que les otorga control para extraer sumas de dinero. En Colombia, BBVA sufrió una millonaria estafa cuando un entregador interno infectó los cajeros con virus para que dieran plata una vez al día. Otros miembros de la banda iban a los cajeros con un código especial y extraían la plata", relató Grana.

La tendencia es, pues, global y parece muy probable que los mecanismos de seguridad de los pagos con débito y crédito necesiten ser revisados. Es algo que, a tono con la velocidad de la evolución técnica, no tiene, en el fondo, nada de raro.

Consejos para un uso seguro de las tarjetas

Fuente: La Nación.


  La NASA habría recibido señales extraterrestres.

Hace mucho tiempo que la NASA emprendió proyectos para la búsqueda de vida extraterrestre, entre ellos el archiconocido SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Sin embargo, a la fecha, no se ha recibido ninguna señal proveniente del espacio exterior .lo que confirmaría la existencia de vida inteligente y de civilizaciones avanzadas fuera de nuestro sistema solar, ¿o sí? Recientemente el Ministerio de Defensa del Reino Unido desclasificó los Archivos Nacionales correspondientes al séptimo lote de archivos OVNI.

Curiosamente, uno de esos archivos cuenta con un artículo publicado el 15 de septiembre de 1998 en el periódico Weekly World News (un periódico editado entre 1979 y 2007 en Estados Unidos y ahora ha sido descontinuado en su versión física, aún cuando todavía sigue operando su sitio web), en el volumen 19, superíndice 51. En dicho artículo se narra la forma en la que la NASA detecta y decodifica un mensaje de ayuda proveniente de otra humanidad, de un planeta condenado fuera de nuestra propia galaxia. De acuerdo al artículo, la señal se detectó en enero de 1998, aunque tardó varios meses antes de que los expertos lograran decodificarlo.

Expertos de la NASA afirman haber interceptado una llamada de socorro intergaláctico de una civilización extraterrestre que ya había tocado techo y que realmente estaba muriendo cuando los tigres dientes de sable todavía vagaban por la tierra. Pero sólo en las últimas semanas –continúa relatando la nota – los radioastrónomos y expertos encontraron la clave para el complejo lenguaje basado en las matemáticas, lo que les permitió traducir la súplica desesperada de ayuda, de acuerdo a una fuente de alto rango de la NASA en Houston, señaló el científico espacial ruso Viktor Kulakov, quien lidera un equipo de investigación de las Naciones Unidas de un observatorio operado por el estado 50 millas al noroeste de Moscú.
 
El doctor Kulakov dijo que la señal fue emanada desde un punto más allá de nuestra galaxia, posiblemente desde Andrómeda, con una antigüedad aproximada de 80.000 años, y que fue enviada por seres que habían logrado aparentemente una civilización más avanzada que la nuestra aquí en la Tierra. El simple hecho de que hemos recibido y decodificado el mensaje demuestra, más allá de toda duda, que el conocimiento y la tecnología de aquella civilización eran mejores que los que tenemos en la actualidad en nuestro planeta, explicó el doctor Kulakov.

Y si bien ellos tenían años de estudio por delante de nosotros, puedo decir con certeza que la muerte de su civilización no fue el resultado de una catástrofe cósmica. Fue el resultado de la civilización colapsando sobre sí misma, posiblemente por el uso devastador de algún tipo de armamento nuclear. El doctor Kulakov se negó rotundamente a proporcionar cualquiera de las revistas con una trascripción del mensaje, pero sí dijo que se inició con la declaración de culpabilidad, luego seguía la súplica de auxilio y pasaba a proporcionar datos de la localización, de la posición exacta del planeta condenado.

Hubo una cuenta muy lúcida de la devastación apocalíptica, explosiones infernales, la muerte generalizada y enfermedades terminales, aseguró Kulakov. Es posible que hubiera una lluvia de meteoros. Pero más allá de todo esto, el mensaje contenía un sentimiento y aceptación subyacente de culpabilidad. Es como si los remitentes de los mensajes reconocieran que el final de su planeta era por su propia culpa. Fuera lo que fuese, que aparentemente no tenían medios para evacuar a la población restante, pues el viaje espacial interplanetario estaba disponible para ellos, pero sólo en un nivel muy limitado. El mensaje deja muy claro que estaban atrapados en su mundo, dijo el Dr. Kulakov.

La señal WOW, la única señal oficialmente reconocida, aunque no se sabe de donde provino (no se sabe si fue de origen terrestre o extraterrestre).

Ver video:

Luego de esto, aparentemente el Dr. Kulakov fue invisibilizado por la NASA, retirado de ella y borrado cualquier rastro vinculante con la agencia. Sólo ha quedado como nota curiosa, como atípico testimonio, el artículo publicado en el Weekly World News, un periódico que no sólo ya desapareció, sino que publicaba material tildado de paranormal, con lo cual su testimonio no siempre ha recibido credibilidad y ha sido bien descreído y absolutamente ignorado dentro de los círculos científicos.

Aún así hay personas que consideran que su testimonio es verdadero, otros simplemente acuden el sensacionalismo del Weekly World News para desvirtuar esta posibilidad, otras más consideran que, en el caso que tal señal, hubiera existido, habría sido alguna broma de causada por algún satélite GPS. Unos más consideran que la NASA ha mentido desde el comienzo y que no sería extraño que este fuera otro encubrimiento más. En fin, cada quien sacará sus propias conclusiones

Fuente: Taringa


 Las ventajas del sexo mañanero.

Es bien sabido que el sexo mañanero es buenísimo para curar la gripe pero, ¿sabías que también tiene otros beneficios? Es difícil imaginar una buena sesión de sexo a las 7 de la mañana, en especial porque al momento de despertar, el mal aliento hace presencia, el cabello parece un nido de pájaros y definitivamente los sentidos no están en su máximo. Aunque suene como una pesadilla, realmente puede disfrutarse y es que, aunque los hombres siempre piensen en sexo, es en la mañana cuando verdaderamente lo desean.

Es lo primero en lo que piensan al despertar y, a pesar de que suena como una locura, hay fundamentos científicos que lo sostienen. La razón: Hay una razón biológica, al momento de despertar, los niveles de testosterona en los hombres alcanzan su clímax. Si no lo sabes, la testosterona es el factor principal para el deseo sexual. Además, si has dormido con tu chico, sabrás que en la mañana tienen una erección gracias a que la circulación de la sangre incrementa durante la noche.

Claro que esto es algo completamente inconsciente y, cuando despiertan, ni siquiera lo notan en seguida. Beneficios: Tal vez lo último que se te venga a la mente al despertar sean las probabilidades de tener un orgasmo pero esta opción no deberías descartarla tan fácilmente porque, además de ponerte de buen humor desde el principio del día, también podría hacer maravillas con otras partes de tu cuerpo. Cuando los niveles de testosterona en los hombres están elevados, él tendrá una gran resistencia y energía así que durará muchísimo más durante la acción.

La Universidad de Queen ha descubierto que el sexo mañanero disminuye las posibilidades de tener un infarto y ayuda a la circulación de la sangre. También es súper efectivo para eliminar la migraña, inflamación y dolor en las arterias. Y, como todos saben, es ideal para bajar de peso ya que, en cada sesión, quemas 300 calorías. Todos saben que, después de una buena noche de sexo, las chicas, además de tener un estilo de cabello atrevido, obtienen un brillo precioso.

Es por eso que deberían hacerlo en la mañana para dejar que tu rostro y cabello brille por todo el día. ¿Sabes por qué sucede esto? Por la producción de estrógeno y otras hormonas durante el sexo. Al igual que cuando haces ejercicio, teniendo una noche de pasión, liberas endorfinas y oxitocina las cuales te hacen una mujer más feliz y le dan un empujón a tu sistema inmunológico. Esto quiere decir que no solamente estarás de mejor humor todo el día sino que también te mantendrás súper saludable. Cuando una mujer tiene un orgasmo, su útero se contrae y, en el proceso, desecha de su cuerpo los componentes que causan cólicos. Cuando el número de contracciones uterinas disminuyen pueden ayudar a que fluya más rápidamente la sangre de la menstruación así que tu periodo podría durar menos.

Fuente: Taringa


  Nueva tendencia: conoce al hombre "lumbersexual", el opuesto al metrosexual.

La tendencia crece a pasos agigantados en todo el mundo. Primero fueron los metrosexuales, luego los spornosexuales, y hoy aparecen los "lumbersexuales". El término hace referencia a los varones que lucen con un estilo "leñador" (lumberjack) tradicional. Es decir, usan barba, camisas a cuadros y no andan preocupados por el aspecto físico.

Los hombres "lumbersexuales" prefieren ir a bares, disfrutar de una buena comida casera y no pensar, a diferencia de los metrosexuales, en tener un perfecto físico. Generalmente, y según explica el sitio Página 7, quienes persiguen esta tendencia: prefieren lo natural y suelen mostrarse muy rudos, personificando el estereotipo de hombre que arregla las cosas del hogar, construye muebles, salva a "doncellas" en peligro y prefiere una parrilla antes que sushi. La revista para mujeres Cosmopolitan señala que este tipo de chico tiene una parada muy masculina y "su barba luce larga, frondosa y sin mantención porque no se ha mirado en un espejo en meses. ¿Sabes por qué? Porque los espejos no crecen en la naturaleza". De hecho, si se va de excursión, es probable que prefiera recoger los frutos que encuentra en el camino en lugar de una barra de cereal.


  Un país medicado: creció más de 100% la venta de clonazepam. Por Carolina Amoroso.

Una separación, un duelo, un pico de ansiedad o hasta la mera curiosidad por experimentar una sensación nueva son algunos de los motivos que, según los especialistas, impulsan el consumo cada vez mayor (ocasional o no) de psicofármacos en la Argentina. Los datos resultan llamativos: la venta de clonazepam aumentó 105,9%, en los últimos años, y a los expertos les preocupa la costumbre cada vez más extendida entre los jóvenes de mezclarla con alcohol. Es un dato de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), al que se le suma un relevamiento del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, según el cual se produjo un incremento de 75% en la venta de psicofármacos.

"Empecé a tomar clonazepam porque me lo recetó la psiquiatra cuando pasé un momento de mucha angustia, después de cortar con mi novio. Ahora no uso, pero si llego a sentirme mal se lo pido a mi padre, que también toma", cuenta Andrea, una estudiante de artes visuales, de 26 años. "Creo que los datos tienen que ver con un patrón, que es la medicalización de las conductas entre los argentinos", explicó Perla Figueroa, directora provincial de Prevención de las Adicciones del Ministerio de Salud bonaerense.

"Frente a la necesidad de pasar un proceso de angustia o de duelo, aparece la medicalización de ese momento. Eso está también asociado a la proliferación de la publicidad como un factor que promueve que una persona esté las 24 horas sin parar. Cuando aparece en el mercado una sustancia, sea o no un psicofármaco, que mágicamente nos calma un dolor y que nos dice que vamos a poder seguir con nuestra vida normalmente, eso no tiene en cuenta los procesos naturales que debe pasar el propio cuerpo frente a distintas situaciones", agregó Figueroa.

Si bien el dato porcentual del incremento del consumo de clonazepam, otorgado por la COFA, abarca el período de 2004 a 2012, ya en 2010, un estudio sobre consumo de sustancias psicoactivas del Observatorio Argentino de Drogas (OAD) de la Sedronar indicó que el 18 por ciento de la población argentina de entre 12 y 65 años asegura haber consumido tranquilizantes o ansiolíticos alguna vez, y el 1,8% asumió haber consumido estimulantes y antidepresivos. La demografía de la Argentina medicada, según el informe del OAD, arroja algunos otros datos llamativos: las mujeres tienden a consumir más tranquilizantes y ansiolíticos que los hombres y el consumo aumenta en la población que supera los 35 años.

Isabel Reinoso, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, asegura que el consumo abusivo de algunos psicofármacos, en particular del clonazepam, es "un problema interdisciplinario que tiene que ver con la excesiva prescripción de la droga y también con la venta de estos medicamentos por canales no habilitados". Además, advirtió: "La mezcla de clonazepam con alcohol es una de las máximas preocupaciones que tenemos. En la Costa atlántica, principal centro turístico de la provincia, fue una gran preocupación en el último verano por la gran cantidad de casos de intoxicación". Por otro lado, Reinoso explicó que, en períodos en los que el clima económico del país provoca más incertidumbre, tiende a subir el nivel de consumo. "En 2001 el consumo de psicofármacos creció enormemente", dice, y añadió: "Por otro lado, hay que plantearse cómo se administra el medicamento. Hoy por hoy, hasta el vecino te da un tranquilizante para que pases un dolor. Hay que hacer campañas masivas de comunicación para concientizar a la gente sobre el uso responsable de los medicamentos en general".

Si bien hay casos en los que una dosis adecuada puede ayudar en el marco de un tratamiento, la tendencia a la prescripción excesiva se refuerza con casos como el de Mariela, que en 2011, a sus 33 años, se enfrentó a la pérdida más dolorosa de su vida: la muerte de su hermano, Adrián. Desbordada por la situación, comenzó un tratamiento psiquiátrico. "Sufría ataques de pánico y un terapeuta me recetó clonazepam y un antidepresivo, para poder descansar y sentirme mejor -relató-. Me medicaba tres veces por día. Al principio, me sentía otra persona. No sufría tanto, pero vivía la vida de otro, una realidad que no era la mía. Por meses yo no era consciente de todo lo que había pasado y no me permití llorar ni hacer el duelo. Meses después, comencé a dejar de tomarlo, pero no fue tan fácil. Logré bajar la dosis de a poco y ahí comencé a sentir, me permití comenzar a hacer el duelo."

De manera conjunta con el Ministerio de Salud de la provincia, el Colegio de Farmacéuticos está trabajando en un sistema de farmacovigilancia de clonazepam que apunta a tratar de disminuir el consumo abusivo o inadecuado de la droga y a promover el desarrollo de un sistema informático que permita ver, más allá de la cadena comercial, quién está consumiendo la sustancia. Uno de los métodos que aplicó la provincia para controlar el consumo fue el de las denominadas "recetas rosas", que son órdenes emitidas por el Ministerio de Salud y enviadas al Colegio de Médicos y a las regiones sanitarias para que sean distribuidas entre hospitales y consultorios privados. Sin esta receta, los farmacéuticos no podrían vender ansiolíticos, neurolépticos, tranquilizantes mayores o antidepresivos. Pero, ahora, el Ministerio tiene otro desafío: intentar frenar la proliferación de "recetas rosas" aprócrifas..

Fuente: La Nación.


 El tamaño del trasero se relaciona con la inteligencia.

El trasero siempre ha sido uno de los mayores atractivos en las mujeres, por esta razón prestigiosos científicos de la Universidad de Oxford, decidieron investigarlo y llegaron a la polémica conclusión de que hay relación directa entre el tamaño del trasero, la salud y la inteligencia. Según los resultados un trasero grande es garantía de buena salud, este podría prevenir el desarrollo de diabetes y bajos niveles de colesterol. El profesor Konstantinos Manolopoulos, reveló que analizaron datos de más de 16,000 mujeres concluyendo que al comparar las medidas de la cadera con la cintura, la proporción ideal resulta de 0.6 y 0.7. Como si fuera poco, además concluyen que las mujeres con retaguardias grandes y cinturas pequeñas son más inteligentes que las demás. Los ácidos grasos Omega 3 se acumulan allí e intervienen en el desarrollo y buen funcionamiento del cerebro. Por último, el estudio concluyo algo realmente asombroso. Los hijos nacidos de madres con caderas más anchas, son intelectualmente superiores a los hijos de madres con caderas estrechas.

Fuente: Eslamoda.


 Google consigue una antigua base de la NASA por 1.160 millones de dólares

Google, a través de su filial Planetary Ventures, y la NASA han firmado un acuerdo de cesión por el cual la base aérea de Moffett Field (California) pasa a ser gestionada por la compañía de Mountain View durante un período de 60 años por un precio de 1.160 millones de dólares (934 millones de euros aproximadamente). De esta forma Google gestionará la histórica base aérea propiedad del gobierno federal, que incluye tres hangares, un edificio de control aéreo, dos pistas de aterrizaje y un campo de golf privado. La NASA, por su parte, ahorrará los 6,3 millones de dólares anuales(5,76 millones de euros al cambio) que cuesta el mantenimiento de la instalación.

“Queremos invertir los recursos derivados de los impuestos en descubrimiento científico, desarrollo tecnológico y exploración espacial, no en mantener infraestructura que ya no necesitamos”, ha explicado el administrador de la NASA, Charles Bolden, en un comunicado de la agencia espacial. Google tiene prevista una inversión aparte de 200 millones de dólares destinados a la rehabilitación del Hangar Uno y del resto de las instalaciones para cumplir con los estándares de la Secretaría de Interior estadounidense con respecto a los edificios históricos. “Estamos entusiasmados con empezar a restaurar el emblemático Hangar Uno, que durante años ha sido considerado como el punto histórico más amenazado de Estados Unidos”, ha comentado el vicepresidente de Real Estate y Workplace Services de Google, David Radcliffe.

Aunque Google no ha hecho comentarios al respecto sobre el uso que dará a las instalaciones, los rumores en la Red hacen de esta ubicación el nuevo centro de operaciones de laboratorio secreto de la compañía de Mountain View, Google X, lo que podría impulsar algunos de sus proyectos relacionados con la aviación, como los drones de Project Wing o a los globos de Project Loon.

Fuente: La Flecha.


 ¿Regresan los agentes del misterio? Por Scott Corrales.

Los célebres hombres de negro solían aparecerse en grupos de tres y en antiguos vehículos que parecían recién salidos de la fábrica o hurtados de la colección de algún millonario entusiasta de coches viejos. Impecablemente trajeados de negro – tal y como los han representado las películas de Men In Black – los HDN tenían por misión repartir amenazas sutiles a los testigos de los ovnis, principalmente aquellos que habían fotografiado algún aparato en los cielos, logrado rescatar algún fragmento de material extraño o tener contacto con los furtivos seres que se desplazaban en esos aparatos.

Los tiempos cambian y el fenómeno ovni ya no es lo que era. Hace tiempo dejamos de leer notas periodísticas sobre encuentros cercanos del tercer tipo entre viajeros que regresaban a casa y maravillosos objetos al lado de la carretera, mucho menos encuentros encandilantes al estilo Villas-Boas. El fenómeno se circunscribe al firmamento en el siglo XXI – los molestos encuentros del primer tipo que había que “archivar en el bote de basura” según el sabio consejo del criptozoólogo Iván T. Sanderson.

No por ello han dejado de producirse las visitas a los testigos. Ya no por los enigmáticos hombres de negro, sino por parejas de agentes del gobierno – parejas dispares, a juzgar por lo que cuentan, ya que uno suele ser muy formal y de buen vestir al estilo Fox Mulder mientras que el otro parece sacado de Sons of Anarchy. La cara del encubrimiento de lo paranormal es distinta, pero no menos funesta.

Uno de los cambios apreciables en la nueva forma que ha adoptado la investigación ovni / paranormal ha sido la desaparición de los medios escritos como forma de diseminar información y el auge de los “podcasts” de ovnis, fantasmas y otros temas. Estos programas – descargables muchas veces en formato mp3 – son el nuevo foro de discusión y diseminación de datos importantes, aunque existen significativas variaciones en la calidad de estos programas.

Uno de los mejores trata no sobre el gastado quehacer ovnilógico sino el fenómeno de Piegrande o Bigfoot, el antropoide o parasimio gigante que habita no sólo en las zonas inhóspitas de América del Norte sino en muchas otras partes del planeta. Con el título Bigfoot Hotspot Radio, el programa ofrece un acercamiento serio al fenómeno y transmite los comentarios de expertos y testigos presenciales a diferencia de versiones televisadas que han desmejorado el tema considerablemente. El lector sabrá al programa que me refiero.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/131114_hbnegro.htm


 Transición a la Quinta Dimensión. Por José Carlos López Garrido.

Es importante que aclare que las dimensiones no son lugares, ni ubicaciones, y tampoco son una ubicación lineal -3, 4, 5, 6-, sino estados de Ser a nivel interior en una Tierra Viva y Sintiente en proceso de convertirse en Estrella, como todos los planetas, también crece y se expande. Madre Tierra ya está en quinta dimensión, de ahí que toda la vieja estructura de tercera dimensión, se esté derrumbando. No hay energía que la sustente… Pero empecemos desde un punto lejano y muy reciente a la vez, teniendo en cuenta que la Tierra tiene una edad de unos 18 millones de años. Al igual que toda vida, tiene sus reencarnaciones. Por esto, el tiempo al que me remonto es apenas un minuto de la Vida de Madre.

Aquellos que se creen los dueños de nuestro planeta en estos momentos, intentan por todos los medios posibles que no experimentemos emociones amorosas y cooperativas que faciliten nuestra evolución. Harán lo que no está escrito –y nunca mejor dicho- para introducir inquietud, caos, guerra y miedo, todo aquello que nos mantendrá lejos de nuestra verdadera historia y de lo que ocurre en la Tierra.

Quienes dominan el planeta ahora, lo ganaron en una guerra (es muy complejo explicar esto y lo etiqueto como guerra)… hace unos trescientos mil años. Ellos sabían que la Tierra tenía un valor inmenso; sin embargo, estaban muy lejos de la memoria del verdadero valor de la Tierra. Minaron el planeta en busca de oro (en nuestra sangre humana tenemos oro, como mineral “dorado”), se llevaron el agua, violaron nuestra psique y robaron (dispersaron 10 hebras) de nuestra esencia (ADN) creyendo que habían cosechado ya la abundancia. Pero, una vez ganado el planeta, no supieron ver las verdaderas riquezas porque no eran capaces de reconocerlas.

Los dueños o los llamados dioses en la antigüedad, saben que los seres humanos podemos tener acceso a algo mediante el amor y es por esto que la frecuencia del amor ha sido tan poco común en nuestro planeta. Los dueños no querían que se descubriesen las riquezas antes de que ellos mismos las pudieran desvelar. No descubrirán estas riquezas hasta que no trabajen con la energía del amor. Esto es algo que tienen que aprender los “camisetas negras” y nosotros se lo enseñaremos.

Aunque estas energías grises no hayan sido capaces de activar el código que tenemos en las hebras del ADN y sacar lo que querían, que intencionadamente la ciencia oficial… llama ADN basura de cara a lo público, han encontrado otro uso para ella. Su intención, a lo largo de todos estos años, ha sido incrementar la población y aumentar la Tierra en tantos seres humanos como fuera posible para que emitiéramos, de forma regular, una frecuencia emocional de caos y miedo. La verdad es que han hecho un buen trabajo.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/131114_5dimension.htm


 El día que Firmenich y Gullo pasaron a la clandestinidad. Por Agustín Laje.

Hace poco se cumplieron 25 años del día en que Montoneros pasó a la clandestinidad, aquel 6 de septiembre de 1974 en el que Mario Firmenich, escoltado por los líderes de las organizaciones de superficie montoneras, entre ellos Dante Gullo, anunciaba al país que la organización volvería a la lucha armada. Se trataba de la formalización discursiva de un hecho que, en la práctica, ya se registraba desde hacía rato. En efecto, Montoneros nunca abandonó el camino de las armas.

En algún momento intentó complementarlo con acción política legal, pero jamás dejaron de pensar en términos de guerrilla urbana. El propio Firmenich ya lo había dicho a Evita Montonera (su propia revista) el 23 de septiembre de 1973, día en que Perón arrasaba en las elecciones presidenciales con el 61% de los votos; ante la pregunta de si Montoneros abandonaría las armas, la respuesta del jefe fue contundente: “De ninguna manera (…) el poder político brota de la boca del fusil”.

Dos días más tarde, el poder del fusil fue puesto en práctica, y Montoneros asesinó al Secretario General de la CGT, Ignacio José Rucci, buscando “tirarle un muerto” a Perón en la mesa de negociaciones. La respuesta del “viejo” fue la redacción de un documento interno en el que se afirmaba que “en este estado de guerra que se nos impone, no pueden ser eludidos y nos obliga no solamente a asumir nuestra defensa, sino también atacar al enemigo en todos los frentes y con la mayor decisión. (…) El movimiento Nacional Justicialista entra en estado de movilización de todos sus elementos humanos y materiales, para afrontar esta guerra”. Pocos días más tarde, nacía la organización paraestatal Triple A.

Perón murió el 1º de julio de 1974. Dos meses antes, había echado a los Montoneros de la Plaza de Mayo en el marco de su discurso desde el balcón de la Casa Rosada por el Día del Trabajador. “Estúpidos, “imberbes” e “infiltrados” fueron los calificativos que usó contra ellos, y dos tercios de la plaza se retiraron del acto. La guerra entre Montoneros y la Triple A −que contaba con el visto bueno de Perón− estaba al rojo vivo. Matanzas de uno y otro lado eran noticia de todos los días. La sociedad civil sufría los coletazos de esta guerra y se transformaba en blanco de la guerrilla. Rogelio Coria fue asesinado por Montoneros en marzo de 1974, antes del pase a la clandestinidad. Arturo Mor Roig fue asesinado en julio del mismo año. Como queda claro, pasar a la clandestinidad y, con ello, volver a la lucha armada, no sería más que una mera declaración de hechos que ya estaban en marcha.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/131114_clandestinidad.htm


 Los gigantes podrían haber sido la consecuencia de una incompatibilidad. Por César Reyes de Roa.

Profundamente arraigados en las más remotas tradiciones, los gigantes han transitado por la historia envueltos por el confuso velo que separa fantasía de realidad. Sin embargo, cabe destacar la opinión vertida por el Dr. L. Burkhalter cuando siendo delegado de la Sociedad Prehistórica Francesa, en un ensayo publicado en 1950 en la “Revue du Museè de Beyrouth” afirmó: “Queremos dejar bien claro que la existencia de razas humanas gigantescas en la época acheuliana (fase de la Edad de Piedra que ocupaba la mayor parte de la época glaciar) debe ser admitida como un hecho científicamente probado”. 

Los gigantes en las imágenes rupestres

En Dorset, Inglaterra, cerca de la aldea de Cerne Abbas, una milenaria figura humana de 55 metros de largo, totalmente desnuda, empuña en amenazante gesto un garrote. Simboliza a un gigante. Para su realización, los artistas prehistóricos debieron remover unas 25 toneladas de placas de hierba hasta dejar al descubierto la capa de piedra caliza. Sin duda una ingeniosa forma de “grabado”, pero ¿obedeciendo qué impulso?,  ¿qué mensaje escondido? Por lo que se sabe, “el gigante de Cerne Abbas” es hasta la fecha un enigma. Y como tal ha dado de hecho lugar a las más atrevidas especulaciones. Para el arqueólogo Stuart Piggott, por ejemplo, éste se relaciona con el culto a Hércules que se extendió a Gran Bretaña durante el siglo II, en la época del emperador Commodus, y se piensa también que su origen podría estar ligado con un culto local de la fertilidad, anterior a la invasión romana.

Si bien la idea de tal culto local a la fertilidad puede quedar sugerida por el enorme miembro viril erecto del gigante, será oportuno señalar ahora que, conforme a la evidencia que a continuación veremos, el tema que involucra la representación simbólica de este gigantesco personaje no se agota en modo alguno con eso. En todo caso, la relación “fertilidad-agresividad” plasmada en la obra en cuestión tal vez no sólo encierre el concepto viril primitivo sino que además evoca una situación de amenaza cierta… 

 https://bolinfodecarlos.com.ar/141114_incompatibilidad.htm


 ¿Sos un psicópata?

La psicopatía se define como un desorden de personalidad que proyecta ciertas características, las cuales podríamos agrupar en torno a rasgos como una inteligencia notable, la ausencia de empatía, egocentrismo exacerbado, poca tolerancia y una destacada eficiencia para manipular a otros. Sin embargo, aún no existe un consenso pleno en los criterios que podrían definir con precisión esta condición de la psique.

Entre algunos de los modelos que intentan determinar la sintomatología propia de este desorden tenemos, por ejemplo, el Inventario de Personalidad Psicopática. Se trata de una prueba correlaciona tres variables, que incluyen rasgos como sentimiento de grandeza, mitomanía, sentido nulo de culpa o remordimiento, egocentrismo, inmunidad ante el estrés, y rebeldía. Otro popular índice es el Listado de Cleckley, el cual se presenta en el libro The Mask of Sanity (1941). Su autor enlista 16 cualidades comunes que considera como representativas de una personalidad psicopática: entre ellas alta inteligencia, encantadora audacia, ausencia de nerviosismo, falta de sinceridad, remordimiento, vergüenza y egocentrismo patológico.

Durante los últimos años, si es que habitualmente acostumbras a navegar, es probable que te hayas percatado de la popularidad que tienen los contenidos relacionados a psicópatas. En realidad podemos constatar con cierta sorpresa el ‘magnético’ efecto que irradian estas notas, y comprobado que lo mismo sucede con muchos otros sitios —lo cual descarta que sea una peculiaridad exclusiva de los usuarios de Taringa. Cabe mencionar que los contenidos más populares dentro de esta temática son en particular los que evidencian características específicas de un psicópata o incluso fórmulas cualitativas para distinguirlos.

¿Por qué esta fascinación pop por la figura del psicópata? En lo personal me resulta intrigante este fenómeno, ya que en el intento de explicarlo emergen interesantes componentes.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/171114_psicopata.htm


 TIPOS DE PSICÓPATAS. Violencia y agresión en el psicópata. Por Eduardo A. Mata.

1. El psicópata carente de principios:

Este tipo de psicópata se presenta frecuentemente asociado a las personalidades narcisistas. Suelen lograr con éxito mantenerse en los límites de lo legal, y no entran comúnmente en tratamiento. Estos psicópatas exhiben un arrogante sentido de autovalimiento, indiferencia hacia el bienestar de otros, y un estilo social fraudulento. Existe la expectativa de explotar a los demás. Una conciencia social deficiente se hace notoria en la violación de las reglas, en involucrarse en acciones que cuestionan la integridad personal, sin importarle el derecho ajeno. La falta de logros y las irresponsabilidades sociales se justifican a través de fantasías expansivas y groseras mentiras.

Carece de Superego, tal como se advierte en sus acercamientos inescrupulosos, amorales y falaces con los otros, no solamente desleales y explotadores. Pueden encontrarse entre sociedades de artistas y de charlatanes, muchos delos cuales son vengativos y desdeñosos con sus víctimas. Carentes de sentimientos de culpa y con poca conciencia social disfrutan del proceso de estafar a los demás, y de sentirse más listos que los otros, se complacen en superarlos en un juego al que les gusta jugar, en el que los otros son atrapados debido a la facilidad con que son seducidos.

La relación dura el tiempo en que este tipo de psicópata cree que tiene algo para ganar. La gente se deja caer sin pensar en la angustia que le generará los comportamientos irresponsables del psicópata. Una cantidad de estos psicópatas intentan demostrar una imagen de fuerza fría, actitudes arrogantes y temerarias. Para probar su coraje, puede invitar al peligro y al castigo. Pero el castigo sólo demuestra que ellos probablemente estén reconociendo inconscientemente que lo merecen. Más que tener un efecto desalentador, el castigo parece alentarlos a continuar su conducta explotadora.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/181114_tipospsicop.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores