Año XII - 12 noviembre de 2014

(Desde el 29 de mayo de 2001)

Bolinfo Nº 832

María Remedios del Valle, la Madre de la Patria.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Hay unos chicos abajo.
Schoklender denunció a Hebe por "falso testimonio".
La Cámpora lo hizo: Aerolíneas Argentinas perdió casi US$ 1000 millones en casi dos años.
Gobernación Scioli.
Fernando Burlando: “Jésica Cirio va a ser la reencarnación de Evita”
Secretos y misterios de otra internación de la Presidenta: lo que no dicen los partes médicos.
Gestión Amado: Boudou promulgó la estatización de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo.
Denuncian que el dueño de Cromañón tiene un prostíbulo en la misma manzana de la tragedia.
El gobierno de EE.UU. pidió informes sobre la salud mental de Cristina.
Muchos fenómenos cuánticos dejan de parecer incomprensibles si se admite la existencia de universos paralelos.
Un manuscrito presenta a Jesús como un hombre casado y con hijos.
Cambio climático: hay que actuar ya o enfrentar el desastre.
¿Energía ilimitada para el año 2025? Anuncian un mini-reactor de fusión nuclear que promete resolver la crisis energética del mundo.
Científicos descubren como detener el envejecimiento.
"Yo le metí 3 tiros en la cabeza a Osama bin Laden pero el Estado no me protege"
Científico: "Es posible viajar en el tiempo".
Bien mafioso: "Il tribunale della famiglia".
La Leyenda de los Nueve Desconocidos.
María Remedios del Valle, la Madre de la Patria.
Prueban la existencia de una antigua población humana desconocida.
De los Niños Cristalinos a la gente del Planeta Tierra.
Evidencia de que la conciencia crea la realidad.

  Hay unos chicos abajo. Por Nelson Castro.

Hay un dato de la realidad evidente e indiscutible del cual parece que muchos opositores aún no se han percatado: Cristina Fernández de Kirchner habrá de ejercer el poder a pleno hasta el último segundo del último minuto de su mandato. El Gobierno, que aprovecha la enorme ventaja que le da la desorientación de sus adversarios, no pierde el tiempo y avanza en pos de sus objetivos de máxima, que son tres: el primero, consolidar un andamiaje judicial que asegure la impunidad de sus funcionarios; el segundo, dejar un campo minado que condicione y dificulte el desempeño de quien asuma el 10 de diciembre de 2015; y el tercero, la destrucción del Grupo Clarín, el enemigo al que más le teme.

Hasta aquí, la oposición ha repetido muchos de los errores que cometieron quienes vencieron a Néstor Kirchner en las elecciones de junio de 2009. En vez de trabajar en la búsqueda de acuerdos básicos para asegurar la gobernabilidad de un eventual gobierno no kirchnerista, han dedicado su tiempo a disputar posibles candidaturas. El espacio más afectado por todo este trajín es UNEN, que va en camino de reeditar la historia de divisiones que acabó primero con la Alianza y después con el Acuerdo Cívico y Social. Por eso Julio Cobos ya comenzó a menear la posibilidad de bajar su precandidatura presidencial y optar por la de gobernador de Mendoza, postulación para la que las encuestas lo colocan en condición de gran favorito.

En vista de ello, algunos radicales como Elisa Carrió están viendo si se suben al colectivo de Mauricio Macri y otros, como Gerardo Morales o José Cano, hacen lo mismo con Sergio Massa. Las fotos de Massa con Morales y Cano fueron recibidas con beneplácito en el oficialismo porque ha advertido que eso evita la diáspora y ayuda a nuclear al peronismo bajo el ala de Daniel Scioli.

La novedad política de la semana ha sido el proyecto de ley para regular las telecomunicaciones. Para los analistas independientes, este proyecto se inscribe en el marco del criterio kirchnerista del Estado como concentrador de toda actividad pública y hasta privada, por medio del cual fija precios, decide socios y regula las relaciones económicas de un país. Es el pase de un Estado regulador a un Estado interventor al que se lo sufre o se le saca provecho según el lado de la lucha política en el que se esté.

El enorme beneficio para las telefónicas es claro. Además, estos grupos multinacionales decuplican en volumen de negocios a cualquier empresa local, por lo cual pueden comprar servicios audiovisuales, acceder a cualquier contenido y pulverizar a cualquier competidor. El destino de muchas cableras locales se verá seriamente comprometido a partir de esta ley. Más allá de estos aspectos técnicos, este proyecto marca una contradicción absoluta con lo expresado por la Presidenta al presentar la Ley de Medios y es funcional a la adecuación de oficio con la que el Gobierno busca destruir a Clarín.

Mientras tanto, en el oficialismo la ebullición por las internas entre los ministerios y la diáspora de la militancia crece día tras día.

“Los chicos de abajo arrasan con todo. Quieren ocupar cuanto cargo existe y, por su falta de gestión, complican a más de un ministerio. No entienden de cuestiones formales, no saben cómo se maneja el Estado y, con prepotencia, tratan de tapar los baches que por falta de conocimiento se generan en la diaria”, señala una fuente que conoce el avance de los nuevos funcionarios de Axel Kicillof sobre el Ministerio de Industria que conduce Débora Giorgi, situado en el piso de arriba de la cartera de Economía. La convivencia es difícil; quienes están al tanto del feroz avance de los camporistas aseguran que Giorgi resiste porque tiene el apoyo de la Presidenta, aun cuando no saben cuánto más podrá aguantar los embates del joven ministro.

En los pasillos de la Secretaría de Comercio se vive en carne propia este avance. Un sobreviviente de la época “morenista” señala: “Esto pasa en todos los ministerios; a cada paso tenés que cuidarte de los ojos celestes (sic) que miran y controlan tus movimientos. Aquí se conoce despectivamente a los chicos de Axel como Cantaniño –en referencia al programa de talentos musicales de la década del 80– aunque mucho más peligrosos”.

En el Ministerio de Economía, se vivió con singular euforia el haber logrado desplazar de su oficina a Angel Coraggio (vocero de la ministra Débora Giorgi). Las oficinas de prensa de Industria están al lado de las de Economía, a pesar de lo cual el viceministro de Kicillof, Emmanuel Alvarez Agis, quería disponer de un despacho en ese lugar. La disputa, que duró meses, fue ganada por Alvarez Agis, por lo que Coraggio fue a parar al primer piso del edificio contiguo. “Tratamos de no cruzarnos con la gente de Kicillof para no tensar aún más la relación”, explicó otra fuente de Industria.

Más allá del avance de la juventud kirchnerista en todas las dependencias del Estado, un joven militante con cargo, que rogó no ser identificado, describió una realidad y una preocupación: “Trabajamos por y para Cristina, eso es lo que tenemos claro; pero al no saber quién encarnará la continuidad del proyecto, muchos compañeros han iniciado una especie de diáspora interna hacia quienes creen que podrían ser los futuros herederos del proyecto bendecidos por la Jefa. No sólo pasa dentro de La Cámpora, sino también en otras agrupaciones como Colina, el Movimiento Evita, etc. Algunos van con Florencio Randazzo, otros buscan refugio en Daniel Scioli, otros se acercan a Julián Domínguez y así se abren camino escuchando ofertas y delineando su futuro. La angustia crece, todos somos de Cristina, pero sabemos que no definirá su apoyo a un candidato hasta último momento, así que muchos han empezado a elegir al que creen mejor perfilado; no sea cosa que nos quedemos sin nada”. Una tragedia, en fin, para todos aquellos que han hecho de La Cámpora un paradigma de la militancia rentada.

Fuente: Perfil


  Schoklender denunció a Hebe por "falso testimonio".

Sergio Schoklender solicitó a la Justicia Federal que investigue si hubo alguna maniobra detrás de la estatización de la Universidad de las Madres y acusó a la titular de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonifini, de "falso testimonio". El abogado del ex apoderado de la Fundación, el defensor oficial Hernán Enrique Figueroa, manifestó que existen "graves contradicciones que, enfrentados a otros elementos acumulados a la investigación, me persuaden de que estamos en presencia de la comisión de un delito de acción pública, tal como es el falso testimonio".

Según el letrado, "pretende hacerse creer que las ganancias de la Fundación Madres de Plaza de Mayo se las llevó" su defendido, "en vez de admitir que eran efectivamente utilizadas dentro del mismo ámbito de la institución". El pedido al juez federal Norberto Oyarbide sostiene que hay "graves irregularidades y falsedades que se desprenden de las distintas presentaciones efectuadas por Hebe de Bonafini". También se requirió a la Justicia "qué activos y pasivos absorbió la Universidad de las Madres que pertenecían a la Fundación, escenario que sin dudas debe querer ser ocultado por más de un interesado". En el marco de esta causa, Oyarbide resolvió el procesamiento de 44 personas, 39 de ellas por desvío de fondos públicos en defraudación a la administración pública y cinco por lavado de activos, mientras el caso avanza hacia el juicio oral.

Fuente: Urgente24


  La Cámpora lo hizo: Aerolíneas Argentinas perdió casi US$ 1000 millones en casi dos años.

Este miércoles 05/11 se conoció un informe de la Auditoria General de la Nación  sobre la gestión de Aerolíneas Argentinas y Austral durante 2011 y el primer semestre de 2012. En ese lapso, las empresas estatizadas en 2008 y conducidas por el camporista Mariano Recalde perdieron US$984 millones. Los indicadores de gestión relevados por el organismo de control del Estado son preocupantes: en el período analizado, “Aerolíneas y Austral incrementan la pérdida en 43% respecto a 2010. La causa es el deterioro del resultado operativo en un 52%”, dice el texto. Con ingresos por 2.054 millones de dólares, un costo operativo de 2.476 millones y costos de estructura otros 562 millones, la perdida total en ese año y medio fue de 984 millones de dólares. Poco menos de dos millones de dólares por día, que se cubrieron con transferencias del Estado.

“Los altos gastos de Aerolíneas en relación a sus ingresos, comparándolos con empresas similares, se deben principalmente a las remuneraciones y a los costos por combustible”, evalúa la Auditoría. Y sostiene esa comparación con números: medidos en AKOs (asientos por kilómetros ofrecidos en cada avión), los costos en personal fueron 75% más altos que los de otras empresas, y los de nafta 24% mayores. Con respecto a la flota de aviones, que Recalde reconfiguró desprogramando y devolviendo decenas de aparatos McDonnell Douglas y comprando Embraer y Airbus, los auditores dicen que la selección de los modelos no respondió a la “realización de un análisis técnico, económico y financiero previo”, a esa selección, y que “no se realizó una evaluación del impacto en los costos” que se generaría con esa decisión, contemplada en el Plan .

“La reestructuración de la flota redundó en, prácticamente, la misma cantidad de aviones aunque más pequeños, con la consecuente reducción de disponibilidad de asientos”. Este cambio tiene otra consecuencia: con aviones más chicos, proporcionalmente aumentan los costos de uso del espacio aéreo y servicios de aeropuerto. Los investigadores tampoco lograron hallar información sobre los costos operativos de cada nave, un dato vital para poder calcular cómo achicar los gastos y balancear las cuentas.

Aunque las dudas son muchas, la Auditoría pudo obtener algunas certezas. Por ejemplo, que la única ruta aérea que dio ganancias, y apenas durante el verano, es la que une Buenos Aires con Florianópolis. Aunque en 2012 se reconoce una mejora en la red de cabotaje, las redes de vuelos al exterior empeoraron sus resultados, con un especial deterioro de las rutas a Caracas, Bogotá y Lima; Roma, Barcelona y Sidney.

En el lapso auditado, la ruta a San Pablo duplicó su déficit operativo. Raro, siendo una de las que más demanda tiene en todo el continente. Excepto que en el mundo Aerolíneas volar más pueda significar perder más.

Otra de las críticas fuertes de los auditores a la conducción de Aerolíneas es la contratación de pilotos que, sin la adecuada planificación de la flota de aviones y las rutas a volar, resultó desproporcionada y deficitaria. En el lapso auditado, Aerolíneas incrementó en un 13% la dotación de la tripulación técnica por nave operativa, lo que hizo caer 16% la productividad de los pilotos medida en horas voladas. Mientras que en 2010 Aerolíneas y Austral tenían 1.085 pilotos con un sueldo promedio de 8.624 dólares, en 2012 había 1.365 pilotos cuyo salario medio era de 10.087 dólares. En ese período, la participación de los sueldos de los pilotos en el costo operativo de las empresas se duplicó.

Después de retrasar su tratamiento lo más posible, y sin que la empresa haya podido responder con solvencia a las objeciones, el oficialismo intentó suavizar las conclusiones del informe de la Auditoría que se aprobó hoy por cinco votos contra uno. “

Algunas falencias que develó la Auditoría

Entre las irregularidades que se percibió a partir del informe se encuentran: pérdidas millonarias, descontrol administrativo, aviones inadecuados para las rutas explotadas, sobreabundancia de pilotos que no vuelan y una plantilla injustificada de casi once mil empleados.

Fuente: Urgente24


  Gobernación Scioli. Por Carlos Belgrano.

A principio de los ochenta, circunstancialmente, tuve la fortuna de conocer en Holanda, la monumental obra que ya desde el siglo XII, estos muy esforzados neerlandeses, habían emprendido contra el avance del Mar del Norte en sus costas. Con gran ingenio, pudieron detener el oradamiento de las aguas, merced a una fantástica obra de ingeniería que se conoció como los "Pólders" que se implementaron por vez primera en el sector de Flandes, en esa distante Baja Edad Media. 

La tierra era de un color grisáceo, por la poca o inexistente materia orgánica, pero a pesar de ello y con grandes cantidades de fósforo y nitrógeno, extensos sembradíos de gruesa y fina se podían observar hasta lo que podía divisar el ojo humano.

Retornando a la realidad y a todo lo nuestro, siempre deformado y absurdo, vemos que las ultimas inundaciones, como todas las anteriores, deberán aguardar el escurrimiento natural del agua, para que pase a ser otro recuerdo trágico, pero costumbrista. Se han anegado unas cinco millones de hectáreas del territorio mas fértil de la cuenca Bonaerense, cuyas napas freáticas ya están suficientemente saturadas por diluvios anteriores. ¿Cuánto se perderá esta vez? ¿diez mil millones de dólares? ¿un poco mas?, bueno ¿a quien le importa?

Mientras la pobre gente, victima de esta furia ciega de la naturaleza, perdía todo lo poco que tenia, el gobernador, atribulado y derrumbado por la pena, disputaba anteanoche, un cotejo de fútbol en el Club Hebraica. ¿Qué se puede aguardar de un imbécil, sino la afinidad de su lasciva conducta? Pero, hasta hoy en la mañana, no he leído ningún reporte que diera cuenta, sobre reuniones de estos vanidosos de la Sociedad Rural Argentina y sus asociadas de las zonas más afectadas, haciendo aprestos para juntar firmas, a los efectos de incoar un juicio político contra este "este ignorante del concepto".

Pensé ilusoriamente que quizás, Massa, Posse, De Narváez, Vidal, Stolbizer, Alfonsín (Jr.), Sola o algún otro de estos "ardientes" candidatos que tienen un grueso paquete de soluciones para todo, reemplazarían a estos "paquetes ruralistas", en esa iniciativa, pero todo indica que las obligaciones de campaña, son más relevantes que estas nimiedades de las lluvias. Menos aun, algún Juez, de los muchísimos competentes, por la amplitud de la catástrofe, dispusiera la citación de algún filosofo de la Dirección de Hidráulica de la Provincia para que rindiera una declaración plausible sobre las causas de este flagelo y los trabajos que se dispusieron, antes de ahora, en los canales aliviadores para que drenasen adecuadamente los cauces de agua.

Como vemos, las trapisondas de este "eunuco K", no son materia de interés, ni para los representantes de todos los Chacareros, ni para los políticos ni para la autoridad judicial. ¡Como no iba a ser posible así que el primer mandatario de la provincia, encontrase un largo rato para el esparcimiento deportivo, para expurgar todas sus largas horas de desvelo! A veces somos tan inclementes con nuestros funcionarios públicos que me avergüenza un poco. Pobre Daniel, él también tiene sus responsabilidades como Terrateniente Rural, ya que no es tan fácil, fiscalizar sus diez mil hectáreas en Balcarce, otro equivalente en Tandil y el pequeño legado de su padre de las restantes tres mil en Venado Tuerto. Sin embargo, la minúscula pero numerosa prensa amarillista, ya recibió las ordenes de la Kampora, para comenzar a deslizar que son precisamente los Productores Agropecuarios, los responsables directos de estos desmanes hidrológicos, por los desagües clandestinos que llevaron a cabo en sus propiedades.

Pero no son todas pálidas, toda vez que lo que este orate no hizo por detener preventivamente un alud hídrico, lo esta volcando a la seguridad, la educación y la salud. Todas las Comisarías de la zona sur y oeste, permanecen cerradas, para que no se profuguen los presos que igual lo hacen de continuo. Más del quince por ciento de la población carcelaria, sale de "gira & de caño"" con sus custodios, para engrosar las huestes de desalmados que asolan a todos los Bonaerenses, asesinándolos, torturándolos y en el mas benigno de los casos, solo robarlos.

Ciento treinta y siete mil, entre tentativas y perpetraciones de robo, a automovilistas en el corredor Buenos Aires-La Plata, tan solo en lo que va del año. Setecientas veintiocho escuelas, compactadas como los desperdicios en el Cinturón Ecológico, en contenedores y en gimnasios, en el mejor de los casos, techados. Emergencia hospitalaria, por falta de insumos básicos como alcohol y sabanas para los internados, con mas la inexistencia de grupos electrógenos para aventar el corte del fluido eléctrico sorpresivo, como anoche en un Hospital de Quilmes en el que tuvieron que asistir la operación de un recién nacido, con la luz de los celulares de las enfermeras. Dieciocho mil kilómetros de rutas provinciales, imposibles de transitar por los baches y cráteres de hasta dos metros de diámetro como si fuesen la pista de aterrizaje del aeropuerto de Kosovo.

Y por ultimo, aparenta bastante infamante que todos los móviles policiales o los restos que de ellos quedan, tengan una leyenda que dice GOBERNACIÓN SCIOLI.

Fuente: A La Rosada Todos.


 Fernando Burlando: “Jésica Cirio va a ser la reencarnación de Evita”

El mediático abogado y amigo íntimo de la pareja brindó declaraciones radiales tras asistir el jueves 06/11 al casamiento de la vedette Jésica Cirio y el diputado del Frente para la Victoria Martín Insaurralde. Sin ponerse colorado el abogado comparó a la escultural novia con Eva Perón. Fernando Burlando, uno de los abogados mas mediáticos habló este viernes 07/11 acerca del casamiento de Jésica Cirio y el político Martín Insaurralde. El abogado, habló de la boda y la ceremonia de civil que se llevó a cabo el 6/11 y expresó que la pareja “contagiaba con su inmensa alegría”.

Un día después de que el diputado por el Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, contrajera matrimonio con la modelo Jésica Cirio, Burlando, amigo de la pareja, celebró la unión y contó que realmente vio “mucha felicidad”. Por La Once Diez/Radio de la Ciudad, el abogado fue consultado sobre los invitados, y aseguró que “todos han sido invitados”, desde el líder del Frente Renovador, Sergio Massa como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. En este sentido, afirmó que “hay cierta intolerancia en la política, y que el escenario del vedetismo ha pasado allí desde hace tiempo, a excepción de Martín”, aclaró y frente al pase aún no confirmado del kirchnerista, al espacio que comandan los massistas. Finalmente, remató sin reparos sobre la joven novia: “Jésica Cirio va a ser la reencarnación de Evita, no tengan dudas”.

Fuente: Urgente24


 Secretos y misterios de otra internación de la Presidenta: lo que no dicen los partes médicos. Por Nelson Castro.

Todo se precipitó sobre la tarde del domingo 2. En medio del viento y de la lluvia que arreciaban sobre la Capital e inundaban zonas de la provincia de Buenos Aires, la Presidenta comenzó a sentirse progresivamente mal. A ese malestar general se le sumaron escalofríos y fiebre que acompañaban un dolor intenso en la fosa ilíaca izquierda. La fosa ilíaca izquierda es la zona que abarca el cuadrante inferior izquierdo del abdomen. La Unidad Médica Presidencial (UMP) se movilizó de inmediato. En presencia de este cuadro clínico, su director, Marcelo Ballesteros, comprobó en el examen físico que, a la palpación, el tracto sigmoideo del colon estaba inflamado y doloroso, por lo que orientó el diagnóstico presuntivo hacia una patología intestinal infecciosa de origen desconocido, que ameritaba la internación inmediata de la paciente con el fin de realizar los estudios necesarios para establecer un diagnóstico definitivo e instaurar el posterior tratamiento.

Se decidió que el lugar de internación fuera el Sanatorio Otamendi. La admisión al Otamendi tuvo algún sobresalto, ya que la habitación presidencial estaba ocupada por otra paciente. Ante ello, hubo quien desde la UMP sugirió la posibilidad de trasladarla al Hospital Austral. Se generó entonces un breve cabildeo, al término del cual prevaleció el sentido común y se determinó que la internación fuera en el Otamendi. La decisión de llevar a Cristina Fernández de Kirchner a ese centro médico tuvo lógica, puesto que allí se le había realizado un chequeo general –sobre el que volveremos– en agosto del año pasado.

Al ingresar al sanatorio, la Presidenta estaba con poca fiebre pero con mucho dolor y malestar general. El primero de los siempre escuetos partes médicos brindados por la UMP evidenciaba que no había un diagnóstico certero. No bien se la admitió en el Otamendi se le tomaron muestras de sangre y orina, no sólo para los exámenes de rutina sino también para la realización de hemo y urocultivo, respectivamente. A esa altura no se descartaba, entre uno de los diagnósticos posibles, una infección urinaria concomitante. Se procedió a colocarle un suero y se le comenzó a administrar una combinación de antibióticos de amplio espectro por vía intravenosa. Dado lo avanzado de la hora, se coincidió en esperar al lunes para efectuar una batería de nuevos exámenes complementarios orientados a precisar el diagnóstico de certeza.

Junto con ello, el doctor Ballesteros adoptó la determinación de convocar a un grupo de destacados médicos del Otamendi para tomar parte del equipo. Ellos fueron: Alberto Lambierto (infectólogo y director médico del sanatorio), Daniel Pryluka (jefe del servicio de Infectología), Federico Saavedra (coordinador del servicio de Clínica Médica), Carlos Karmazyn (jefe del servicio de Emergencias) y Eduardo Diez (jefe del servicio de Diagnóstico por Imágenes).

La Presidenta pasó esa primera noche molesta. Se le agregó un estado de desasosiego que se acentuó a lo largo del día. Fernández de Kirchner tiene noción cabal del impacto político que producen cada uno de los padecimientos de su salud, sobre todo ahora que el vicepresidente, Amado Boudou, tiene la entidad política de la nada. El lunes el equipo médico trabajó con intensidad para arribar al diagnóstico. Por la tarde, se completó un estudio tomográfico detallado del abdomen, que dio pie a un contratiempo tenso. La indicación que se hizo fue de una serie de tomografías de abdomen y de la totalidad del tracto digestivo. Para ello, era necesaria la administración de sustancia de contraste por vía intravenosa y por vía oral.

No bien supo de esta novedad, la Presidenta objetó la necesidad absoluta de ese procedimiento, cosa imposible dado el cuadro inflamatorio y la necesidad de evaluar la progresión de la afección sobre la pared del propio intestino. Entonces, los médicos debieron insistir durante un buen rato a fin de convencerla. Finalmente, la paciente aceptó el contraste por vía intravenosa pero no por vía oral, para lo que se encontró un medio alternativo. Tras todos estos estudios se arribó, finalmente, al diagnóstico de una diverticulitis acompañada por una sigmoiditis. En el escueto parte médico emitido desde la Casa de Gobierno poco después de las 20 hs, se mencionó sólo la sigmoiditis, omitiéndose la diverticulitis, que es el verdadero origen del cuadro que padece la Presidenta.

El sigmoides –así llamado por su forma de ese– es el segmento final del colon que desemboca en el recto. Los divertículos son protrusiones en forma de pequeñas bolsas de la pared del intestino grueso. El sigmoides es una zona particularmente sensible para esa patología, ya que el mayor porcentaje de los divertículos se producen a lo largo de su trayecto. Es el caso de la Presidenta, puesto que la sigmoiditis ha sido secundaria a la inflamación infecciosa de su divertículo.

El cuadro puede tener diversos grados de severidad según aparezcan o no complicaciones. La más temida es la perforación que, en los casos en que no es contenida por la grasa pericolónica, puede dar origen a una peritonitis severa precedida por un plastrón. El tratamiento consiste en una combinación de antibióticos de amplio espectro  –generalmente ciprofloxacina y metronidazol– y dieta. Los primeros cinco días, los antibióticos se administran por vía intravenosa para luego continuar por vía oral hasta completarlo.

El hallazgo del divertículo representó una novedad para los médicos que atienden a CFK. En efecto, durante el chequeo médico que se le realizó en agosto del año pasado –del que se hizo mención antes– se le practicaron, entre otros exámenes, una videoendoscopía alta y una videocolonoscopía. La videoendoscopía alta se acompañó de una biopsia de estómago destinada a descartar la existencia del Helicobacter Pylori, que es causal de algunos cuadros de gastritis o de úlceras gástricas. El resultado de esa biopsia fue negativo.

Lo que sí se halló en la endoscopía fue la existencia de reflujo gastroesofágico, afección que suele ser el origen de faringolaringitis a repetición, como las que suelen aquejar a la jefa de Estado. La videocolonospía, en cambio, fue normal. La confirmación diagnóstica de la diverticulitis acompañada de sigmoiditis, permitieron ajustar el tratamiento antibiótico que se había instituido el domingo por la noche a la espera del resultado de los hemocultivos. Surge la pregunta: ¿cuál fue la razón por la que se decidió no hacer mención de la existencia de la diverticulitis en ninguno de los partes emitidos por la UMP?

El martes transcurrió sin mayores novedades aun cuando la Presidenta permaneció todavía dolorida y con algún episodio febril. El miércoles fue un día difícil. La paciente estuvo dolorida y, por momentos, desasosegada. Su humor no fue bueno. Un nuevo episodio de fiebre ocurrido mientras se estaba a la espera de los resultados del hemocultivo, inquietó a sus médicos. Ante ello, y a los fines de mantener una expectativa armada frente a la eventualidad de una posible complicación que obligara a una intervención quirúrgica, se contactó a un destacado profesor de cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Afortunadamente, sus servicios no fueron necesarios, ya que a partir del jueves el tratamiento instituido acentuó sus efectos positivos y el cuadro comenzó a evolucionar de una manera favorable, con reducción significativa del dolor y sin la repetición de los episodios febriles. Ese día, además, se tuvieron los resultados de los hemocultivos, que fueron negativos. En este marco, hubo una consulta al distinguido infectólogo Daniel Stamboulian.

El viernes fue un día tranquilo desde el punto de vista médico. El humor presidencial, en cambio, no fue el mejor, circunstancia que no sorprendió a los integrantes de la UMP. Cuando esto sea historia, se escribirá sobre el miedo y el ambiente de intrigas reinantes en esa Unidad, con la previsible resultante de efectos nocivos sobre las conductas de sus integrantes. También se escribirá acerca del por qué del deambular de CFK por distintos centros médicos –algo que no resiste análisis lógico– y de por qué se abandonó el uso de la Unidad Presidencial montada en 2004 en el Hospital Argerich.

Desde lo político, este episodio obligó a cancelar el viaje que la Presidenta tenía agendado hacer a Australia para participar del G20, donde esperaba encontrarse con Dilma Rousseff y cruzarse con Barack Obama. Además, su objetivo era el de buscar apoyo en la disputa contra los fondos buitre. Nada de ello podrá ser posible, ya que una vez que la Presidenta sea dada de alta y abandone el Sanatorio Otamendi, el equipo de médicos que la trata le indicó reposo estricto con prohibición para desplazarse por fuera de la quinta de Olivos durante un lapso de diez días. Todo esto da una idea de la severidad del cuadro clínico.

Una vez que lo supere, seguramente se le indicará una dieta para prevenir la recurrencia del cuadro. En general, ésta es una patología asociada a la de colon irritable que, por lo tanto, es muy influenciada por el estrés. No hace falta redundar sobre los efectos negativos sobre la salud que generan las tensiones propias del ejercicio del poder, sobre todo en personas que tienen los rasgos conductuales que presenta la Presidenta. Por eso, lo más importante para ella será definir cómo piensa encarar su vida de aquí en adelante. Eso es sobre lo que debería reflexionar profunda y serenamente Cristina Fernández de Kirchner, a quien le auguro una pronta y total recuperación para su bien, el de su familia y el del país, al que debe gobernar hasta el 10 de diciembre de 2015.

Fuente: Perfil


  Gestión Amado: Boudou promulgó la estatización de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo.

Una buena nueva para Hebe de Bonafini. Este lunes 10/11 la estatización de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo quedó formalizada al ser publicada en el Boletín Oficial la promulgación de hecho de la ley que la convirtió en instituto universitario. La ley 26.995, firmada por el presidente del Senado Amado Boudou, fue sancionada el 22/10 por la Cámara de Diputados en el marco de una sesión especial y tuvo 132 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones.

El texto expresa "Créase el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos 'Madres de Plaza de Mayo' como unidad funcional dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el que tendrá su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se constituirá sobre la base de la actual Universidad Popular 'Madres de Plaza de Mayo”. Luego, dispone que "en todo lo atinente a su constitución, organización y funcionamiento, el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos 'Madres de Plaza de Mayo' estará sujeto al régimen jurídico aplicable a las instituciones universitarias nacionales".

Asimismo, subraya que flamante instituto universitario "brindará formación en el área disciplinar de los derechos humanos pudiendo implementar ofertas educativas directamente relacionadas con dicha área disciplinar o cuyos planes de estudios posean una orientación que permita lograr un perfil de egresados altamente formados en materia de derechos humanos". Sobre este punto, añade que "realizará sus actividades de manera cooperativa, articulada e integrada con el sistema universitario nacional, sin generar duplicidad de esfuerzos y procurando en todo momento el aprovechamiento de la experiencia universitaria nacional".

En otro de sus artículos, la ley "faculta al Poder Ejecutivo nacional a instar los cursos de acción que resulten accesorios para instrumentar la transferencia de las carreras y programas educativos de la Universidad Popular 'Madres de Plaza de Mayo', así como de los alumnos, personal docente, no docente, directivos, bienes muebles e inmuebles y derechos al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos 'Madres de Plaza de Mayo'". Sobre esa cuestión, deja en claro que "la transferencia deberá realizarse asegurando a los alumnos la continuidad académica de los estudios, sin perjuicio de las modificaciones en planes y regímenes educativos a los que hubiere lugar en la nueva institución".

Finalmente, la ley sancionada por el Congreso dispone que "las partidas presupuestarias para la creación y funcionamiento del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos 'Madres de Plaza de Mayo' surgirán de las reasignaciones correspondientes que realice el Poder Ejecutivo nacional en el Presupuesto Nacional del año 2013, o en su defecto, de las partidas que se asignen en el ejercicio fiscal siguiente a la sanción de la presente ley". Indica que "el Poder Ejecutivo nacional asignará, por única vez, una partida presupuestaria para atender los gastos emergentes de la implementación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos 'Madres de Plaza de Mayo'".

Fuente: Urgente24


  Denuncian que el dueño de Cromañón tiene un prostíbulo en la misma manzana de la tragedia.

La Alameda denunció a Rafael Levy por tener un cabaret ubicado a la vuelta del boliche. La fundación La Alameda denunció que Rafael Levy, dueño de República Cromañon que este año fue condenado a 4 años y medio de prisión bajo la figura de ¨estrago culposo¨ por el incendio del local bailable que dejó 194 muertos, tiene un prostíbulo en la misma manzana en la que ocurrió la tragedia en 2004. La fundación del legislador Gustavo Vera presentará esta tarde el “Mapa de los narcos y prostíbulos de Once” ante la Agencia Gubernamental de Control, ubicada en Perón 2941.

Desde allí marchará con los vecinos, los familiares de las víctimas de Cromañón y de la tragedia ferroviaria de Once al prostíbulo ubicado en Rivadavia 3007, que está a la vuelta del lugar de donde funcionaba Cromañón, en Bartolomé Mitre al 3060. Tras numerosas asambleas vecinales en la Parroquia Nuestra Señora de Balvanera con el objetivo de recabar denuncias del barrio, los vecinos presentan el primer mapa de la mafia narcoprostibularia en el barrio Once. El mapa que incluye decenas de puntos de venta de droga y decenas de prostíbulos será presentado ante la justicia federal, la local y los ministerios de Seguridad Nacional y porteño. Además de la AFIP, AGIP, Defensoría del Pueblo porteña y la Junta Comunal 3.

Según la fundación, el prostíbulo de Levy “está encubierto como bar-café”. “Este prostíbulo (ilegal por la Ley de Profilaxis 12.331) muestra la impunidad con la que se mueve la mafia en el barrio”, denunciaron desde La Alameda. El prostíbulo fue filmado con cámara oculta y denunciado en reiteradas ocasiones por La Alameda (2008, 2011 y 2012). “A pesar de que fue clausurado siempre reabrió, mostrando la complicidad de los organismos inspectivos de la Ciudad”, advirtieron desde la fundación.

Fuente: Política OnLine.


  El gobierno de EE.UU. pidió informes sobre la salud mental de Cristina.

En la mayor filtración de la historia de archivos secretos del gobierno de Estados Unidos, el portal sueco WikiLeaks difundió miles de documentos que se conocerán desde mañana y prometen poner a la administración Obama ante un escándalo de magnitud global. Allí se revelan tramas de espionaje, maniobras secretas y corrupción. Entre esa catarata de información confidencial, trascendió que la Casa Blanca solicitó en su momento un informe sobre la salud mental de Cristina Kirchner.

"Las sospechas que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, despierta en Washington llegaron hasta el punto de que la Secretaría de Estado solicitó información sobre su estado de salud mental", reveló hoy el diario madrileño El País. El influyente matutino, uno de los que recibió la información de WikiLeaks, junto a The New York Times (EE.UU.), The Guardian (Gran Bretaña), Le Monde (Francia) y el semanario Der Spiegel (Alemania), prometió para mañana el grueso de información sobre el asunto.

A su vez, los memos estadounidenses cuán preocupadas están las embajadas de ese país en Argentina, Brasil y Paraguay por el narcotráfico y por la creciente actividad de las mezquitas musulmanas en Ciudad del Este, en la Triple frontera. En total, el portal obtuvo más de dos mil documentos que entre la Embajada norteamericana en Buenos Aires y Washington desde 1966. Figuran 22 archivos secretos, 1.547 documentos no clasificados y 664 confidenciales.

WikiLeaks devela cómo la diplomacia de EE.UU. utilizó mecanismos secretos para conseguir información de sus embajadas en una treintena de países. Los documentos dejan al descubierto tramas de espionaje, maniobras ocultas y corrupción. También evidencian duros informes sobre la vida privada de Vladimir Putin, Mahmoud Ahmadineyad, Nicolás Sarkozy, Angela Merkel, Silvio Berlusconi y Hugo Chávez.

En el caso del presidente de Venezuela, un documento da cuenta de cómo EE.UU. intentó convencer a países latinoamericanos de que aislaran política y económicamente al régimen bolivariano. En cuanto al primer mandatario iraní, otro miembro del 'Eje del mal' para Washington, un archivo señala que países árabes le pidieron a EE.UU. que detuvieran el avance nuclear y militar de Teherán. Intentando frenar la difusión de estos 250.000 archivos, Washington negoció hasta última hora con el director de WikiLeaks, el periodista Julian Assange. Pero fracasó en el intento. Por la tarde, calapsó el portal que ya había desempolvado las maniobras de inteligencia y los crímenes de guerra del ejército norteamericano en Irak y Afganistán.

Fuente: Perfil.


  Muchos fenómenos cuánticos dejan de parecer incomprensibles si se admite la existencia de universos paralelos.

Esta es la provocadora conclusión a la que han llegado unos físicos, quienes están poniendo en duda los cimientos de la ciencia cuántica con una teoría radicalmente nueva basada en la existencia de universos paralelos, que interaccionarían entre sí. Howard Wiseman y Michael Hall, del Centro de Dinámica Cuántica, dependiente de la Universidad Griffith, en Brisbane, Australia, así como Dirk-Andre Deckert, de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos, dan un nuevo impulso científico a la idea de que existen universos paralelos al nuestro, una idea que ha sido muy tratada en la ciencia-ficción.

El equipo propone que los universos paralelos existen realmente, y que interactúan. Es decir que, en vez de evolucionar de forma independiente, los universos próximos se influyen entre sí por una fuerza sutil de repulsión. Los autores del estudio muestran que tal interacción podría explicar todo lo que es incomprensible sobre la mecánica cuántica. La teoría cuántica es necesaria para explicar cómo funciona el universo a escala microscópica, y se cree que se aplica a toda la materia. Pero es muy difícil de descifrar, al exhibir fenómenos extraños que parecen violar las leyes de causa y efecto. Esto último queda muy bien reflejado en lo que una vez manifestó el eminente físico teórico estadounidense Richard Feynman: “Creo que puedo decir sin riesgo a equivocarme que nadie entiende la mecánica cuántica”.

La idea de los universos paralelos en la mecánica cuántica ha estado presente desde 1957. En la interpretación más conocida de este concepto, cada universo se ramifica en un manojo de nuevos universos cada vez que se realiza una medición cuántica. Por tanto, todas las posibilidades se producen; en algunos universos el asteroide que mató a los dinosaurios no impacta, en otros, Australia fue colonizada por los portugueses. Pero los detractores cuestionan la realidad de estos otros universos, dado que no llegan a influir en nuestro universo. En cambio, según la nueva teoría, sí hay influencias, y estas se pueden percibir en los detalles aparentemente ilógicos de ciertos fenómenos cuánticos.

La nueva teoría propone que el universo que percibimos y en el que existimos es solo uno de una cantidad gigantesca de universos. Algunos son casi idénticos al nuestro, mientras que la mayoría son muy diferentes. Todos esos universos son igual de reales, existen de manera constante a través del tiempo, y poseen propiedades definidas de forma precisa. Los fenómenos cuánticos proceden de una fuerza de repulsión general entre universos “cercanos” (o sea, similares) que tiende a hacerlos más distintos. Debido a todo ello, sería factible hallar algún modo fiable de hacer experimentos capaces de revelar de manera inequívoca si existen o no otros universos.

Fuente: Grupo GABIE.


  Un manuscrito presenta a Jesús como un hombre casado y con hijos.

El nuevo libro 'El evangelio perdido' asegura que Jesucristo se casó con María Magdalena y tuvieron dos hijos. La obra, basada en un manuscrito hallado en la Biblioteca Británica de Londres, afirma que se intentó asesinar a la familia de Jesús. El nuevo libro titulado 'El evangelio perdido: decodificando el texto sagrado que revela el matrimonio de Jesús con María Magdalena' ('The Lost Gospel: Decoding the Sacred Text that Reveals Jesus'  Marriage to Mary Magdalene'), presenta la hipótesis de que Jesucristo se casó con María Magdalena y que, además, tuvieron dos hijos, informa 'Daily Mail'.  

Los autores, el catedrático de estudios religiosos Barrie Wilson y el escritor histórico Simcha Jacobovici, basan sus afirmaciones en un manuscrito que data del siglo VI d.C. que encontraron en la Biblioteca Británica. Se trata de 'La historia eclesiástica de Zacarías Retórico (de Mitilene)' escrita en lengua siríaca, que era un dialecto del arameo medio. Este libro ha estado en el Museo Británico y luego en la Biblioteca Británica de Londres desde hace casi 170 años, lo cual seguramente sugiera preguntas respecto a las razones por las que no se tradujera antes.  

'El evangelio perdido' también explica las supuestas conexiones de Jesucristo con altas figuras políticas del Imperio Romano como el Emperador Tiberios y su mejor amigo, el soldado Sejano. Además, el libro asegura que hubo un intento de asesinato contra la familia de Cristo y hace una controvertida afirmación: la original Virgen María fue de hecho María, la esposa de Cristo, y no su madre.  No obstante, la Iglesia de Inglaterra ha afirmado que la obra tiene más en común con Dan Brown, autor de 'El Código Da Vinci', que con la realidad de los Evangelios de los apóstoles Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Un catedrático de Historia de la Iglesia en la Universidad de Oxford, Diarmaid Mac-Culloch, se ha referido al volumen como "la tontería más grande", añadiendo que le sorprende mucho que la Biblioteca Británica acoja a estos autores.      

"El evangelio perdido" no es la primera vez que se presenta la hipótesis del matrimonio de Jesús de Nazaret y María Magdalena. Nikos Kazantzakis hizo la misma suposición en 1953 en su libro 'La última tentación de Cristo'. El mencionado Dan Brown empleó la misma idea en su libro 'El código Da Vinci'. La obra de Wilson y Jacobovici es una continuación del controvertido libro 'La tumba de la familia de Jesús', del propio Simcha Jacobovici y Charles Pellegrino. Esta última obra cuenta la historia del descubrimiento de la tumba de Talpiot y propone la hipótesis de que se trata de la tumba de Jesucristo y su 'familia'. María Magdalena fue una figura prominente en dos momentos importantes de la historia sobre Jesús: la Crucifixión y la Resurrección. En la cultura popular se la presenta como una prostituta arrepentida, aunque ninguno de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento hace una alusión a ella como tal. La Iglesia Católica de Roma, la Iglesia Ortodoxa, la Anglicana y la Luterana la consideran santa.  

Manuscrito 

En concreto, el fragmento contiene cuatro palabras en cóptico, el idioma antiguo de los egipcios, cuya traducción vendría a decir algo así como: "Jesús les dijo: mi esposa..." Karen King, autora de la investigación, afirma que, tanto el lenguaje y la gramática empleados, como el tipo de material y la forma en la que la tinta ha interaccionado con el papiro, indican que el fragmento es auténtico, aunque aún quedan por realizar pruebas químicas que lo confirmen. El papiro pertenecía a un coleccionista anónimo que contactó con la investigadora, pues sospechaba que podría hablar del supuesto matrimonio del Mesías. "En un principio pensaba que no era auténtico, y le dije que no estaba interesada", ha explicado King. Pero debido a su persistencia, la científica accedió a reunirse con él y a examinarlo. Poco se sabe sobre el descubrimiento del fragmento, pero se cree que procede de Egipto, y que probablemente "procede de algún antiguo montón de basura, igual que todos los primeros restos del nuevo Testamento", ha afirmado AnneMarie Luijendijk, profesora asociada de religión en la Universidad de Princeton. 

Una de las caras del fragmento contiene ocho líneas incompletas de escritura a mano, mientras que el otro lado está muy dañado y la tinta tan descolorida que solo se distingue algunas palabras y unas pocas letras individuales. Ni la fotografía infrarroja ni el retoque por ordenador han conseguido hacer más legible el papiro. "A pesar de su tamaño diminuto y mal estado", ha dicho King, "el fragmento proporciona pistas en aspectos relacionados con los primeros cristianos, tales como la familia, el discipulado y el matrimonio".

Fuente: Urgente24


  Cambio climático: hay que actuar ya o enfrentar el desastre. Por Nora Bär.

El nuevo documento dado a conocer ayer por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático en Copenhague emplea un lenguaje sin medias tintas: la influencia humana en el clima es clara; las emisiones de gases de efecto invernadero son las más altas de la historia; los cambios registrados en el clima recientemente ya tienen un vasto impacto en los sistemas naturales y humanos; desde los años cincuenta muchas de las distorsiones observadas no tienen precedente en décadas e incluso milenios; la atmósfera y el océano se calentaron, la nieve disminuyó y el nivel del mar aumentó; las concentraciones de dióxido de carbono y metano [los principales gases de invernadero] no ocurrieron en por lo menos 800.000 años.

El veredicto de esta colaboración de miles de investigadores y cientos de representantes gubernamentales que revisaron más de 30.000 trabajos científicos sobre el estado del planeta es inequívoco. El mundo tiene una pequeña ventana de oportunidad para evitar un aumento de la temperatura de consecuencias imprevisibles y posiblemente irreversibles. Si se cierra, los costos serán incluso mayores de lo que se imagina. "Este documento es bastante más explícito que los anteriores -dice la doctora Matilde Rusticucci, directora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA y uno de los autores del Quinto Informe del IPCC-. El calentamiento es inequívoco, la humanidad es la causante, el nivel de concentración de gases de efecto invernadero no tiene antecedentes en la historia, y si seguimos emitiendo de esta forma, habrá más calentamiento. Cuanto más tardemos en actuar, más costoso será adaptarnos."

Según explica la investigadora, se proponen varios caminos de mitigación del proceso de calentamiento, pero todos requieren una acción política decidida. "Esto no afecta a todos por igual -explica Rusticucci-. Habrá sectores que acusarán más rápidamente el impacto. Por ejemplo, las lluvias cada vez más intensas pueden dañar la producción y la calidad de los alimentos, del mismo modo que las sequías sostenidas. También habrá cambios en la disponibilidad de agua." La especialista destaca que el último septiembre fue el más cálido desde que se tienen registros, con octubre ocurrió lo mismo y 2014 ya se encamina a batir los récords en materia de altas temperaturas.

"Sin esfuerzo de mitigación, el calentamiento conducirá a graves impactos globales -dice Rusticucci-. Siempre se habla de no exceder los dos grados de aumento de la temperatura global. Hay muchos caminos para alcanzar esa meta, pero todos requieren una reducción sustancial de los gases de efecto invernadero y cero emisiones para fin de siglo. Estamos muy en el límite." No alcanzar ese objetivo, que requerirá desplegar soluciones tecnológicas innovadoras, podría lanzar al planeta en una trayectoria de efectos irreversibles, asegura el informe. Sin embargo, en este panorama sombrío también hay lugar para buenas noticias.

"Se considera que la energía solar avanzó mucho y en poco tiempo ya será competitiva -dice Rusticucci-. Por otra parte, me pareció advertir que esta vez los delegados [gubernamentales] fueron mucho mejor preparados que en otras reuniones. América latina estuvo muy presente, y todos querían llevarles a sus gobiernos un mensaje claro y entendible, que permita implementar medidas. Hay esperanzas de que en la reunión de París 2015 comiencen a tomarse compromisos concretos.".

Fuente: La Nación.


  ¿Energía ilimitada para el año 2025? Anuncian un mini-reactor de fusión nuclear que promete resolver la crisis energética del mundo.

Podría ser la causa que explique el reciente derrumbe de los precios del petróleo (-20% desde julio). La energía de fusión nuclear parece estar más cerca que nunca. Más bien a la vuelta de la esquina. Lockheed Martin, el fabricante de armas y aviones militares, ha anunciado que está en disposición de construir y probar un reactor compacto de fusión nuclear en menos de un año. El grupo prevé que esté disponible en modo comercial en menos de diez años. «Nuestro concepto de fusión compacta combina varios enfoques alternativos del confinamiento magnético, teniendo las mejores partes de cada uno, y ofrece una reducción del tamaño de 90 por ciento sobre los conceptos anteriores (…) El menor tamaño nos permitirá diseñar, construir y probar el CFR en menos de un año», señala en un comunicado Tom McGuire, jefe del equipo Skunk Works, una especie de grupo de de élite dentro de Lockheed Martin.

El anuncio parece ser el invento el invento tecnológico del año, de la década o del siglo. La fusión nuclear (que consiste en liberar energía mediante la unión de núcleos de átomos) permitirá generar energía prácticamente ilimitada y limpia (sin generar apenas residuos o emisiones). Es lo que dice la teoría, al contrario que la actual tecnología de fisión nuclear que divide los núcleos atómicos, pero deja residuos radioactivos letales para los seres vivos. Hasta ahora, el programa más avanzado en investigación de fusión nuclear es el proyecto ITER que impulsan en Francia las principales potenciales internacionales con Europa, Japón, Rusia y los propios EE.UU. Sin embargo, lo que Lockheed plantea es que podrá construir un reactor transportable que quepa en un camión y genere más energía que una central térmica actual. Algo que dejaría obsoletos los prototipos que han presentado hasta ahora desde el centro de investigación europeo, que están desarrollando modelos con centrales más grandes.

Fuente: Mystery Planet.


  Científicos descubren como detener el envejecimiento.

Un equipo de investigadores estadounidense-australiano de la Universidad de Harvard y la Universidad de Nueva Gales del Sur han anunciado un descubrimiento sorprendente: lograron detener y revertir el proceso de envejecimiento en los ratones, informa 'Mirror'. Como explicaron los científicos, con la ayuda de proteínas naturales y moléculas consiguieron apagar los genes responsables del envejecimiento y activar los genes "jóvenes". Por el momento, los experimentos han sido realizados en los ratones, pero, según ha anunciado el equipo, ya ha comenzado la primera etapa de los ensayos clínicos en humanos cuyos resultados podrían ser impactantes.   

"Hemos descubierto los genes que controlan cómo el cuerpo combate el envejecimiento y, si se activan correctamente, tienen un efecto muy potente: pueden incluso revertir el envejecimiento, al menos, en ratones", afirmó el profesor David Sinclair, autor principal del estudio. "Hemos introducido una molécula llamada NMN y en una semana el proceso de envejecimiento en los músculos se detuvo", añadió. Según el científico, el avance podría utilizarse para crear un fármaco que restaure la juventud de las células del organismo. Y aunque los ensayos en humanos son recientes, los resultados son realmente prometedores.   

El trabajo desfasado envejece 

Trabajar durante un largo periodo en horarios desfasados, en particular nocturnos, acelera el envejecimiento cognitivo, según un estudio franco-británico publicado este martes. Durante diez años se realizó un seguimiento de 3.000 asalariados en el sur de Francia, de entre 32 y 62 años de edad al comienzo de este estudio. Éstos trabajaban en todos los sectores de la producción y la mitad lo había hecho en horarios desfasados al menos durante 50 días a lo largo del año. Sus capacidades cognitivas (memoria, atención, velocidad de reacción) fueron medidas en tres ocasiones (1996, 2001 y 2006) mediante tests neuropsicológicos. 

El estudio, publicado en la revista especializada Occupational and Environmental Medicine, permitió demostrar que aquellas personas que tuvieron un trabajo con horarios cambiantes durante diez años o más presentaban un declive cognitivo -proceso natural vinculado al envejecimiento- mucho más rápido que las otras. Según Jean-Claude Marquié, investigador del CNRS en Toulouse, quien coordinó este estudio, la caída en los resultados obtenidos equivalía a "un envejecimiento cognitivo de 6,5 años", lo "que no es despreciable", aunque esto debe ser confirmado por otros estudios. 

"Se sabía que había efectos a corto plazo, pero no se sabía si éstos se mantenían durante largo tiempo", explica el científico. Este estudio también permitió demostrar que el impacto negativo sobre las capacidades cognitivas persiste durante al menos cinco años después de haber dejado este tipo de horarios de trabajo, pero también que existe "una gran variabilidad" según los individuos. Entre las posibles soluciones para limitar estos efectos, el investigador citó una "vigilancia médica personalizada", así como una mejor organización del trabajo que permita facilitar "los horarios más favorables para el sueño". 

"Por ejemplo, es mejor comenzar a las 06H00 de la mañana que a las 04H00", revela. Cada vez más frecuente en los diferentes medios profesionales, el trabajo en horarios desfasados ha sido objeto de varios estudios en los últimos años, los que han identificado diversos riesgos en términos de salud. El trabajo nocturno en horarios cambiantes (con alternancia irregular de periodos día-noche) fue clasificado como cancerígeno "probable", en 2007 por el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), la agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el cáncer, por sus efectos perturbadores para el ritmo biológico. Un estudio sueco publicado en 2011, por su parte, demostró que el trabajo nocturno duplica el riesgo de esclerosis múltiple entre los jóvenes, mientras que otro francés dado a conocer un año después, señaló un riesgo acrecentado de alrededor del 30% de sufrir cáncer de mama entre las mujeres que trabajan de noche.

Fuente: Urgente24


  "Yo le metí 3 tiros en la cabeza a Osama bin Laden pero el Estado no me protege"

El documental de la Fox presentaría el martes 11/11 a Robert O'Neill como el hombre que mató a Osama bin Laden. Pero su padre Thomas se anticipó y ha confirmado su identidad al 'Daily Mail', agregando que no tienen miedo y que su hijo aparecerá en la esperada entrevista de la semana que viene. "La gente se pregunta si estamos preocupados porque el IS [el terrorista Estado Islámico] venga a nuestra casa al conocerse la identidad de Rob. Yo les respondo que pintaré una gran diana en la puerta y diré: 'Vengan a buscarnos'".

Su identidad estaba guardada bajo 7 llaves. Pero la filtración existió: Rob O‘Neill es el hombre de la marina estadounidense que eliminó al máximo terrorista de la historia contemporánea, Osama Bin Laden. La identidad de O‘Neill fue descubierta por el sitio especializado Sofrep, especializado en novedades de la industria naval y las fuerzas armadas de USA. El "Shooter", tal como le llaman, hoy 38 años y es de los Seal Navy. Robert O'Neill es uno de los Navy Seal más aclamados: fue condecorado 52 veces. 

El nombre y las imágenes del comando Seal O'Neill iban a ser reveladas en un documental de Fox News. O‘Neill fue condecorado por su actuación no sólo en esa misión ultrasecreta, sino también por otros desafíos que se pusieron en su carrera militar. Hoy ofrece conferencias alrededor del mundo hablando sobre liderazgo, trabajo en equipo y su vida como marine. Pero todos los planes sufrieron un cambio abrupto. Su decisión de hacer públicos los detalles de la misión ha provocado la ira en el cuartel general de los comandantes de Operaciones Especiales.  

O'Neill ha tomado esta decisión tras haber perdido algunos beneficios militares. Y es que el militar renunció a los Seal tras 16 años de servicio en vez de permanecer hasta los 20 (servicio completo). “Es una vergüenza y podría enfrentarse a acciones legales porque la información clasificada está protegida por la ley”, aseguran los responsables de los Seal. El blog militar Sofrep publicó una carta firmada por el jefe del Comando Especial de Guerra Naval advirtiendo que Rob no puede traicionar su promesa de mantener el secreto profesional. La reprimenda está dirigida tanto a él como a Matt Bissonnette, quien también reveló su papel en la misión Bin Laden. Precisamente por eso, para evitar los problemas legales consecuencia del documental de Fox, su padre Tom O'Neill, anticipó la confirmación y, por lo tanto, su hijo Rob no estará ofreciendo ninguna primicia.

Entonces, el diario británico Daily Mail habló con Tom O'Neill, padre de Rob O´Neill, en su casa de Butte, en Montana. Tom dijo que su hijo Rob se unió a los Seal Navy porque conoció a una persona que integraba ese cuerpo de élite. “Salimos a cazar con un amigo que invitó a un miembro de la fuerza especial. Creíamos que vendría un hombre de 2 metros pero el chico era normalito. Mi hijo Rob dijo que si ese muchacho podía ser un Seal, él también lo sería”. Y dicho y hecho. Rob O’Neill abandonó Butte, su ciudad natal, para convertirse en uno de los más condecorados miembros de la fuerza especial. 

Desde entonces, Rob ha participado de combates en zonas de guerra como Irak y Afganistán. Sólo en Afganistán participó en más de 400 misiones. Y le colgaron 2 medallas de plata, 4 de bronce, 1 medalla del servicio común con valor y 2 condecoraciones de valor, etc. etc. “La única condecoración que le falta es el Corazón Púrpura de los Estados Unidos que se recibe si participas en una misión en la que se muere algún compañero”, explicó el padre. Rob O´Neill ayudó a la liberación del soldado Marcus Lutrell, el único superviviente de una fallida misión contra la insurgencia talibán en Afganistán. “Mantiene una buena relación con Marcus, cenaron juntos hace unos días”. 

3 misiones que protagonizó Rob ya son parte de Hollywood: la irrupción en el bunker pakistaní de Bin Laden; la intervención en el barco carguero Maersk Alabama, tomado por piratas somalíes (Capitán Phillips) y el rescate de Marcus Luttrell, otro comando Seal, quien cayó en manos de los talibanes. Con tanto prestigio encima, otra vez: ¿Qué ha llevado a O´Neill a revelar su identidad y su papel en la Operación Gerónimo, ejecutada el 01/05/2011?   

Su padre lo explicó: la pérdida de beneficios que le corresponden por su labor al frente de la fuerza especial. “Para recibirlos necesitas permanecer 20 años en el servicio activo y él no los tiene tras 16 años en la unidad. Renunció, y los perdió pese a que fue uno de los hombres más profesionales. Se encargó de la tarea más difíciles que realizó con total tranquilidad. Cumple la misión, desde las sombras, de mantener seguro a USA en la sombra”, reclamó su padre. Así que Rob quiere utilizar sus apariciones para denunciar la situación de los veteranos de guerra en USA. 

La situación de los soldados de USA que fueron a Irak y Afganistán es realmente  preocupante. Más de 1 millón de veteranos de guerra han sufrido trastornos psicológicos. No obstante, los recortes en Sanidad afectan principalmente a las pensiones de los militares y las ayudas por discapacidad. Rob quiere con su historia denunciar los recortes que afectan a los héroes de América. “Antes de una misión siempre saco efectivo y compro tabaco”: con estas palabras, O´Neill explicó cómo se preparaba para la misiones. En una conferencia describió que con el dinero puede evitar un secuestro (si todo sale mal, siempre hay oportunidad de esconderse pero hay que pagar por la hospitalidad), y el tabaco lo intercambia por información.  

Antes que él, Matt Bissonnette, compañero suyo en la misión contra Bin Laden, escribió el libro “Un Día Difícil - La explicación de primera mano de la misión que mató a Bin Laden". Bissonnette, quien inicialmente había relatado la historia con seudónimo, fue identificado, en su momento, por la cadena Fox News, y un militar en actividad habría confirmado el nombre, a condición de guardar el anonimato. La editorial Dutton, del grupo Penguin, había pedido a los medios de comunicación que no publicaran su auténtica identidad, pero no hubo caso. Bissonnette cambió los nombres de los otros SEAL del Equipo 6 que participaron en la caza de Bin Laden en Pakistán, según el editor. Pese a todo, Matt Bissonnette se enfrenta a serios problemas legales si el Pentágono determina que reveló información clasificada en su libro.

Fuente: Urgente24


  Científico: "Es posible viajar en el tiempo".

De construirse una máquina del tiempo, una vez conectada lo primero que recibiremos será un mensaje desde el futuro, uno que quizá nos habremos mandado nosotros mismos. Así lo cree Ronald Mallet, físico teórico de la Universidad de Connecticut. Los cálculos de Mallet no indican que el aparato deba tener grandes dimensiones o un aspecto similar a una cabina de ascensor, como se han encargado de hacernos creer la literatura y el cine de ciencia ficción. Podría consistir simplemente en un haz de rayos láser que permita utilizar la energía luminosa para curvar el tiempo. Eso se podrá conseguir mediante espejos e instrumentos ópticos dispuestos debidamente, cree el científico.

Durante un tiempo el científico investigó los agujeros negros porqué creía que saber más sobre ellos nos permitiría comprender mejor los viajes intertemporales, pero ahora admite que utilizó los estudios sobre esos objetos celestes en parte también "como tapadera", revela el sitio web Guardian Liberty Voice. La razón de ello es que entonces hablar sobre viajes en el tiempo se consideraba una locura. De todas formas, lograr reproducir las condiciones de los agujeros negros en la Tierra ayudaría a avanzar en el estudio de los viajes por el tiempo, pues se cree que el espacio-tiempo se enrosca alrededor de estos objetos espaciales.

Mallet insiste en que sus investigaciones se circunscriben a los cálculos matemáticos teóricos y que la construcción del aparato correspondería a los físicos experimentales. Asegura, no obstante, que en los desplazamientos hacia delante o hacia atrás en el tiempo no hay nada improbable, siempre que se disponga de una máquina del tiempo conectada como punto de partida y punto de llegada. Los primeros 'viajeros' en el tiempo serían los códigos binarios, capaces de transmitir cualquier objeto en forma virtual. En esa etapa ni se podría hablar de enviar un mensaje al período jurásico, puesto que los dinosaurios lo tendrían harto difícil para descifrar códigos binarios.

Si la máquina del láser estuviera conectada durante 200 años consecutivos sería posible mandar mensajes binarios a cualquier momento puntual dentro de este periodo de dos siglos, asegura el profesor. De todas formas es poco probable que utilicemos esta hipotética máquina para visitar a nuestros futuros yoes durante el fin de semana o para entablar amistad con los hombres prehistóricos, ya que lo más seguro es que su acceso esté muy restringido y solo se utilicen para prevenir sobre desastres naturales.

Fuente: Grupo GABIE.


 Bien mafioso: "Il tribunale della famiglia".

A los sueldos exorbitantes de los funcionarios judiciales, hay que sumarle el acomodo de los amigos que a medida que se acerca el final del gobierno comienzan a inundar distintos lugares en el Poder Judicial de la provincia. Jueces subrogantes, camaristas, fiscales, integrantes del Consejo de la Magistratura copados al por mayor. Con la implementación del nuevo Código Procesal Penal, la investigación en los distintos procesos judiciales será monopolizada por el Ministerio Público Fiscal. Esto significa que a los agentes fiscales se suman los fiscales auxiliares y el actual juez de instrucción se convierte en juez de garantía, quien debe garantizar el debido proceso. Y significa también sumar nuevos funcionarios, que en esta particular etapa de fin de ciclo del actual gobierno, son elegidos minuciosamente entre “la tropa” más afín para asegurar tranquilidad en el futuro.

Es esa una cuestión en la que “la familia” política y judicial entrerriana hace años viene coincidiendo, agraciándose mutuamente y no será esta una oportunidad distinta. Es quizás, como nunca, la vez que más van a tener la “necesidad” de coincidir, atentos al alto grado de corrupción que a simple vista acompaña a la actual gestión. O como dijo alguien por ahí: “Los de este gobierno son tan brutos que quizás simplemente dejaron en evidencia lo que hace años se logró ocultar con simpleza”. Sea como sea, o haya sido, y ante ciertas amenazas de revisión por parte de algunos candidatos, “la familia” ya está en acción nuevamente iniciando el camino hacia la busqueda de impunidad.

Por eso, justamente, en el Ministerio Público Fiscal, cuya máxima autoridad es el Procurador General, Jorge García, un hombre del que no hay que hacer demasiado esfuerzo para ubicarlo entre los más cercanos al gobierno, si no el “más” cercano del Poder Judicial, es el lugar donde la política ha puesto la mira. Los fiscales auxiliares designados son en su gran mayoría personas que han tenido su paso por distintas funciones en el gobierno provincial o en la municipalidad de Paraná.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/041114_mafia.htm


 La Leyenda de los Nueve Desconocidos. Por Débora Goldstern.

Un texto recogido en el imprescindible "El Retorno de los Brujos", de Louis Pawles y Jacques Bergier, donde se relata una curiosa historia acerca de una misteriosa sociedad secreta, que voy avisando, sus caminos se entrelazan con el siempre insondable mundo subterráneo. Atended Infieles! "No es pecado creer que, en otras civilizaciones, se haya producido, no una ausencia de ciencia, sino un secreto impuesto a la ciencia. Tal parece ser el origen de la maravillosa leyenda de los Nueve Desconocidos.

La tradición de los Nueve Desconocidos se remonta al emperador Asoka, que reinó en la India a partir del año 273 a.C. Era nieto de Chandragupta, primer unificador de la India. Ambicioso como su antepasado, cuya labor quiso completar, emprendió la conquista del país de Kalinga, que se extendía desde la actual Calcuta a Madras. Los kalingueses resistieron y perdieron cien mil hombres en la batalla. La vista de esta multitud sacrificada trastornó a Asoka.

Desde entonces, le tomó horror a la guerra. Renunció a proseguir la integración de los países insurrectos, declarando que la verdadera conquista consiste en ganar el corazón de los hombres por la ley del deber y la piedad, pues la Majestad Sagrada desea que todos los seres animados disfruten de seguridad, de la libre disposición de sí mismos, de la paz y de la felicidad. Convertido al budismo, Asoka, con el ejemplo de sus propias virtudes, propagó esta religión por toda la India y por todo su imperio, que se extendía hasta Malasia, Ceilán e Indonesia. Después, el budismo conquistó Nepal, el Tibet, la China y Mongolia. Asoka respetaba, empero, todas las sectas religiosas. Predicó el vegetarianismo y proscribió el alcohol y los sacrifi­cios de animales.

H. G. Wells, en su historia del mundo abreviada, escribe: «Entre las decenas de millares de nombres de monarcas que se apretujan en las columnas de la Historia, el nombre de Asoka brilla casi solo, como una estrella.» Se dice que, conocedor de los horrores de la guerra, el emperador Asoka quiso prohibir para siempre a los hombres el mal uso de la inteligencia. Bajo su reinado, entra en el secreto la ciencia de la Naturaleza, pasada y por venir. Las investigaciones, desde la estructura de la materia a las técnicas de la psicología colectiva, se disimularán en adelante, y durante veintidós siglos, detrás del rostro místico de un pueblo al que el mundo considera dedicado sólo al éxtasis y a lo sobrenatural, Asoka funda la más poderosa sociedad secreta de la Tierra: la de los Nueve Desconocidos.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/041114_9desconocidos.htm


 María Remedios del Valle, la Madre de la Patria. Por Felipe Pigna.

La historia recuerda el papel de las mujeres al cuidado de heridos en los frentes de batalla de nuestra independencia, por ejemplo el de las “niñas de Ayohuma” y más precisamente el de una liberta. Lamadrid no duda en llamar a esta argentina de origen africano como “la madre de la Patria”. Lo que se menciona menos es que, en muchos casos, estas mujeres acompañaban a los ejércitos y que su participación a veces excedía el de “auxiliares”, vivanderas, enfermeras, esposas y concubinas de soldados y oficiales.

Justamente, el caso de Ayohuma, terrible derrota para las fuerzas patriotas conducidas por Belgrano en 1813, muestra la presencia entre esas mujeres de una morena porteña que estaba “enlistada” en el Ejército del Norte desde tres años antes. Se llamaba María Remedios del Valle y desde el 6 de julio de 1810, cuando partió la primera expedición destinada al Alto Perú al mando de Ortiz de Ocampo, acompañó a su marido, a un hijo de la sangre y a otro adoptivo, del corazón, los tres muertos en esas acciones.

La “parda” María, como se la menciona en algunos partes militares, combatió en Huaqui (julio de 1811), vivió las peripecias de esa trágica retirada del Alto Perú y luego el éxodo jujeño. Volvió a combatir en las gloriosas victorias de Tucumán y Salta y en las trágicas derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, siempre junto a su general Belgrano que la había nombrado capitana, siempre con un grito de aliento, curando heridos, sacando fuerzas de donde ya no había. Allí se fue desgarrando con la pérdida de su marido y sus hijos.

En esta última batalla fue tomada prisionera por los realistas de Pezuela, Ramírez y Tacón, que la condenaron a ser azotada públicamente a lo largo de nueve días. Pero María pudo fugarse de sus verdugos y reintegrarse a la lucha contra el enemigo operando como correo en el peligroso territorio ocupado por los invasores. Su expediente señala, entre otras cosas, que estuvo siete veces en capilla, o sea a punto de ser fusilada, y que a lo largo de su carrera militar recibió seis heridas graves de bala. No fue fácil que las autoridades de Buenos Aires le reconocieran el grado de capitana, con el sueldo correspondiente, pero lo logró aunque luego de la independencia, como ocurrió con tantas otras y tantos otros patriotas, el Estado dejó de pagárselo.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/041114_ayohuma.htm


 Prueban la existencia de una antigua población humana desconocida.

Un nuevo e impactante estudio del ADN recuperado de los restos fósiles de uno de los primeros europeos conocidos (un hombre que vivió hace 36.000 años en Kostenki, al oeste de Rusia) muestra que la ascendencia genética de los primeros habitantes de Europa logró sobrevivir al último máximo glacial, el punto álgido de la última Edad de Hielo. El mismo ADN, además, aporta pruebas de la existencia de una población hasta ahora desconocida que, hace más de 36.000 años, se cruzó brevemente con nuestros antepasados y desapareció después sin dejar rastro. El trabajo se acaba de publicar en Science:

 https://bolinfodecarlos.com.ar/111114_humanos.htm


 De los Niños Cristalinos a la gente del Planeta Tierra. Canalizado por Celia Cenn.

Querida gente del planeta Tierra:

Nosotros, los Niños Cristalinos, estamos llegando entre ustedes en números significativos.  Hemos venido a asistirlos a dar nacimiento a la Nueva Tierra. Es tiempo. Pero aunque trabajamos muy arduo para sostener y traer la nueva energía, deseamos que comprendan la dinámica de la energía en la Tierra en el presente. Tantos de ustedes se preguntan por qué aparenta ser que nada se está “moviendo” más ya, y por qué se sienten tan cansados e infelices.  Parece que no se pueden conectar con sus Guías y Ángeles, y no saben más hacia dónde voltearse.

Deseamos que sepan que aquellos de ustedes que son Trabajadores de la Luz y los seres Índigo-Cristalinos, todos han crecido increíblemente rápido. Muchos de ustedes se han abierto para volverse seres multidimensionales y plenamente despiertos. Este rápido crecimiento ha dejado su huella en ustedes, y les instamos a que se relajen y descansen; en esta fase no se requiere de ustedes tanto crecimiento para estar conscientes de lo que está sucediendo a su alrededor. En este mensaje queremos explicarles qué le está sucediendo a la Tierra en este momento y cómo estamos aquí para ayudarles en este tiempo.  A medida que más y más de nosotros llegamos, se vuelve más fácil para nosotros y para ustedes sostener la energía de una Nueva Tierra.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/11114_cristalinos.htm


 Evidencia de que la conciencia crea la realidad.

¿La conciencia crea el mundo material? Antes de responder a esta pregunta, es importante ir en primer lugar dentro de lo que el mundo material se compone realmente a un nivel fundamental. La “realidad” no está simplemente hecha de pequeñas piezas físicas, como un montón de canicas o diminutas bolas de boliche. Las moléculas están hechas de átomos, y los átomos están hechos de partículas subatómicas como los protones y los electrones que son 99,99999% de espacio vacío y espín eléctrico. Estos son entonces hechos de quarks, que luego forman parte de un campo de supercuerdas que consiste en cuerdas vibrantes que dan lugar a las partículas fundamentales basados ??en la naturaleza de su vibración.
 
Interactuamos con un mundo de objetos físicos, pero esto es sólo debido a la forma en que nuestros cerebros traducen los datos sensoriales. En las escalas más pequeñas y más fundamental de la naturaleza, la idea de “realidad física” es inexistente. Desde el padre de la mecánica cuántica y ganador del Premio Nobel, Neils Bohr, “Todo lo que llamamos real está hecho de cosas que no se pueden considerar como real. Si la mecánica cuántica no te ha conmocionado profundamente aún, no lo entiendes lo suficientemente bien.”

  https://bolinfodecarlos.com.ar/111114_realidad.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores