|
Año XII - 25 agosto de 2014 . (Desde el 29 de mayo de 2001) Bolinfo Nº 826 La Comunidad judía internacional ha comprado La Patagonia argentina y chilena para construir un segundo Israel. |
|
|
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
|
|
La bolsa de gatos & la olla de grillos.
Hoy, temprano en la mañana, recibí el video que me remitió un Periodista, en el que pude visualizar a Elisa Carrió y su desplante ante "Pino" Solanas en el lanzamiento de esa agrupación con miras a las próximas electorales del 2015. Paralelamente, también pude ver el de Scioli que en su propio acto, señalo que su misión como futuro Mandatario, lo concentraría en "cuidar el bolsillo y el bienestar de la gente". Las reflexiones que me vienen a la mente sobre estos debuts, no merecen especial consideración, más que unas rápidas y breves pinceladas.
Sin embargo, existe una que debe de anteceder a las mismas, ya que es aplicable a todos los contendientes de nuestra Presidente Kretina. La sola existencia de ella en la función publica, es un fenómeno que no se podría haber presentado, si el conjunto de políticos que tenemos, contara con una pizca de valores republicanos y un miligramo de coraje cívico. Tratare de conceptualizarlo con un añejo ejemplo. Durante la primera dinastía peronista, la Cámara de Diputados, tenia absoluta mayoría oficialista, pero en las bancas opositoras existía un bloque Radical, al que se conocía como "el grupo de los 44".
El Presidente de ese grupo era el Dr. Ricardo Balbín, que en 1950, a pesar de su inmunidad como Legislador fue encarcelado, asumiendo su vacancia el Dr. Arturo Frondizi, quien según me contó hace cuarenta años, todas las semanas visitaba a su gran amigo y correligionario, para ponerlo al tanto de los debates y novedades partidarias. Otros se asilaron en Montevideo, como algunos Socialistas, a quienes acompañarían en el destierro, muchos Militares, tras el fallido golpe de 1951.
En la Argentina de aquellos días, a pesar de Perón, la dirigencia opositora arriesgaba el pellejo, sin dudarlo demasiado, porque ese grupo humano, era un conjunto de Señores y Caballeros sin tacha. Y los fenotipos como Menem, Duhalde, el manco, el bizco y este "clavel", en esos tiempos, eran compatibles con los amanuenses de punteros barriobajeros de alguna periférica y olvidada sección electoral. Ninguno de estos, se hubiera destacado en lides diferentes a las de carteristas de subterráneos, trenes y colectivos, simplemente por sus propias fisonomías de infractores a los edictos policiales.
Hemos retrocedido en el tiempo y en el espacio vertiginosamente. Las calidades humanas, espirituales e intelectuales han fenecido, en lugar de haberse potenciado, con el correr de las décadas. Y ¿porque llegamos a este bajo fondo?, a esta suerte de pozo ciego plagado de heces. Bueno, simplemente porque el enriquecimiento ilícito, la Sociedad ya no lo contempla como un delito, sino como una desprolijidad. Y la desaparición de esa sanción ejemplarizadora de un Pueblo Bobo que solo siente envidia por los corruptos, no repudio, es lo que les ha permitido a todos los funcionarios públicos de turno, tomar para sí, mas de cien mil millones de dólares desde 1983 hasta el presente.
Que se han cargado a las "cuentas del almacén de la deuda externa", con falsos y apócrifos asientos contables que nadie se ha tomado la molestia de investigarlos asertivamente, porque no existe una Ciudadanía que traccione para la indagación de esas defraudaciones barbáricas. En otra dirección, una Sociedad como la nuestra y actual, solo tiene como meta, su acercamiento al poder, para obtener en una mínima proporción, las prebendas de los gobernantes, por mínimas que estas sean.
Una viñeta para el distingo, nos demuestra que al menos en política "todo tiempo pasado fue mejor". A mediados de 1954, José Konstantinovsky -alias Emilio Perina- fue sorprendido por un empleado del Congreso, hurtando una paquete de café, asignado al bloque radical al que pertenecía. El resultado fue que cuando Don Arturo Frondizi, fue anoticiado, le exigió inmediatamente su renuncia. Hoy, al que imitase a quien años después se destaco como politólogo, también lo echarían a puntapiés, pero por ser tan pelotudo al no apropiarse de algo con mas contenido, como un pasaje de avión de cortesía o incluir a algún pariente cercano dentro de la nomina de pensiones graciables que otorga por miles el Parlamento.
En síntesis, la tenemos a esta Presidente, desprovista de frenos inhibitorios, pontificando sobre su lucha tenaz e inclaudicable, en defensa de los Argentinos, sin que un solo corresponsal, la interrogue acerca de su incalculable fortuna. Tampoco lo hacen con un manco, a quien ni siquiera le cuestionan la propiedad de diez mil hectáreas en Balcarce, otras tantas en Tandil y por su esmerada capacidad de ahorro, unas tres mil adicionales en Venado Tuerto que visita su esposa Karina, con el avión de la gobernación y simulando un interés ficto por esa Comunidad santafesina. Estos ejemplos de villanía, solo han podido ser erigidos y cristalizados, con la participación esmerada de cuarenta millones de Argentinos que se han prestado para ello.
Porque insisto, el ciudadano de a pie, como ya lo apunte decenas de veces, antes de ahora, lo único que lamenta es no poder recibir, aunque sea "un pequeño goteo" de lo defraudado por los de arriba. Retornando finalmente a Carrió, evidente es que su brújula de instintos no le funciona, toda vez que acercarse a otro crápula y contrabandista de automóviles como Macri, solo la aproximara a Kretina que es la aliada natural de ese "banana" para que se repostule e imponga un tercer mandato el venidero año. Por ello, soy de la opinión a cada momento y con mas convicción que la oposición toda, no es mas que un precipitado entre UNA BOLSA DE GATOS & OTRA OLLA DE GRILLOS.
Fuente: A La Rosada todos.
Kretina: Se te aproxima el cerco judicial internacional.
En las ultimas horas de ayer, un Oficio Judicial, rubricado por el Juez Thomas Griesa, fue remitido a tres destinatarios. El primero, al Director del GAFI, Vladimir Nechaev, con domicilio en el nº 2 de la Rúe André Pascal en Paris, con copia al Representante en Argentina del GAFISUD en Florida 939, piso 10 de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Edmundo Suárez y el tercero al Secretario Ejecutivo del Banco LOMBARD ODIER, Pierre Darier, a la Casa Matriz en Ginebra. El tenor de tales rogatorias, tiene un idéntico contenido, tendiente a indagar por el cruce informático de los tres Organismos, si parte o el todo de los depósitos, antes de ser embargados por la Justicia Helvética, en cabeza del intelectual Lázaro Báez, fueron re prestados al líder de los rebeldes chechenos Doku Umarov, para la compra clandestina de misiles tierra aire de procedencia china y Norcoreana.
Todo indica que con conocimiento del depositante, un fondo común de inversión, del que también habría sido aportante, Luis Bárcenas del Partido Popular español, financio tales adquisiciones. De comprobarse estos supuestos, bastante fundados por lo que se comenta aquí en los cenáculos políticos de Washington DC, con más la vinculación directa de esos fondos adhesivos entre este poligrillo santacruceño y la Presidente Argentina, el Tribunal Penal Internacional de Crímenes de Guerra, quedaría habilitado para juzgar a esta meretriz y algunos mas de su entorno intimo, entre ellos sus propios hijos, titulares de mas de quince sociedades off shore, con sedes en el paraíso fiscal de Gibraltar.
Este pandemónium en ciernes, me hace suponer y acendrar mis sospechas, sobre los planes de "abulonamiento" de Kretina en el poder, puesto que si se mantiene en ejercicio del cargo, para fines del presente año, cuando todas estos tramoyistas queden al desnudo, no tendrá otra opción que "aflojar" entre cien y ciento cincuenta millones de dólares, para sobornar a todos los legisla dores que sea menester, para una reforma Constitucional de ultimo minuto y preparar el terreno para imponerse electoralmente con el archiconocido "fraude informático" el próximo año, abonado por esta risible y absurda "malvinización" contra los fondos buitres, de la que ella es tenedora de algo mas del veinticinco por ciento a través de sus testaferros Ernesto Clarens, Jorge Brito y Matías Carballo.
En síntesis, es tan abrumadora la prueba de cargo, sobre los desmanes financieros de esta Turra, con los dineros públicos hurtados que carece de alternativas para una sucesión presidencial, porque a estas alturas, salvo Sierra Leona y Burkina Faso, por ironizar un poco, no hay lugar en el mundo, por remoto que sea, en donde se pueda guarecer como refugiada. Y Macri que es una bala perdida, se prestara para secundarla, porque es de la opinión que la reemplazara cuando pretenda profugarse.
Acaso por esos designios impensables del destino, todo a lo que no se atreven estos jueces venales que supimos conseguir, tendrán en un Tribunal extramuros, la subrrogancia requirente, para que a esta pérfida, finalmente le coloquen los grilletes que se estila en casos como el suyo. El proceso definitivo contra esta burlona ya ha comenzado y su impunidad empieza a extinguirse, por ello es oportuno que sepas KRETINA: SE TE APROXIMA EL CERCO JUDICIAL INTERNACIONAL.
Fuente: A La Rosada todos.
Berni: "Tengo miedo que a mi mujer le pase algo en la calle"
Tras la polémica que levantaron sus comentarios de tono xenófobo, el secretario de Seguridad Sergio Berni intentó calmar las aguas y dijo que "no estamos diciendo nada raro, sino decir lo que dice la ley" y explicó que "la ley Argentina permite la expulsión de todo aquel delincuente que una vez que cumpla el 50% de la condena puede ser remitido a su país". Consultado sobre cómo vive con su familia los hechos de inseguridad, el funcionario confesó que "por supuesto tengo miedo que a mi mujer le pase algo en la calle".
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, intentó bajar los ánimos luego de la polémica que generaron sus declaraciones sobre los delincuentes extranjeros y pidió que no lo "saquen de contexto para hacer un debate por la xenofobia". En diálogo con el programa radial "Dadyman", el funcionario nacional aseguró que en materia de seguridad "hay que obligar a quienes tienen que involucrarse se involucren" en el tema. "¿Cuando echemos a los delincuentes extranjeros se va a solucionar el problema de la delincuencia?
No. Lo que hay que hacer es comprometerse, trabajar, debatir y estar a la altura de las circunstancias", sostuvo Berni. "Soy consciente de lo que digo y lo que hago y también dije que no me saquen de contexto para hacer un debate por la xenofobia. Lo mío fue aportar un granito para solucionar el problema de la seguridad", explicó el secretario de Seguridad. Ante la pregunta de cómo vive con su familia los hechos de inseguridad, el funcionario confesó que "por supuesto tengo miedo que a mi mujer le pase algo en la calle".
"Nosotros no estamos diciendo nada raro, sino decir lo que dice la ley" puntualizó Berni en relación a sus polémicas declaraciones y explicó que "la ley Argentina permite la expulsión de todo aquel delincuente que una vez que cumpla el 50% de la condena puede ser remitido a su país. Por qué lo vamos a debatir si lo dice la ley, lo que le damos a la Justicia las herramientas necesarias para que la ley se cumpla". Y completó: "No hay que inventar la pólvora sino hacer que la ley funcione y si no sale, no hay que sentarse a lloriquear sino hacer que la ley funcione".
"Nadie puede cuantificar algo que no conoce, si se conociera estarían todos detenidos. No es cuestión de cantidad. Lo importante es que una vez que están en el país y delinquen, qué hacemos", insistió. Recordemos que ayer Berni había dicho que "este fin de semana detuvimos más de 60 delincuentes extranjeros que vienen a la Argentina únicamente a delinquir". "Les pido a los legisladores que le den herramientas ágiles a la Justicia para que cuando detengamos delincuentes extranjeros que vienen a la Argentina a delinquir salgan del país y no puedan entrar nunca más", exigió el funcionario nacional.
Fuente: Urgente24.
Tirón de orejas del Inadi a Berni, pero nada más
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, recibió una suerte de ‘reto’ por parte del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), que emitió un comunicado en el que advierte el "peligro" de vincular a la delincuencia con la condición migratoria en alusión a las declaraciones del funcionario realizadas ayer donde propuso expulsar a los extranjeros que delincan.
El martes (19/08) el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, había dicho: "El fin de semana detuvimos a más de 60 extranjeros que vienen a la Argentina únicamente a delinquir". Y amplió en el marco de una investigación de una banda de delincuentes que resultaron ser de nacionalidad chilena: "Ustedes fíjense, estos son cinco delincuentes de nacionalidad chilena. Hoy a la mañana detuvimos a cinco delincuentes de nacionalidad colombiana, siempre con la misma modalidad, robo o hurto", declaró el secretario ante la prensa a la vez que pidió al Poder Legislativo "herramientas ágiles para que cuando detenemos a extranjeros que vienen a la Argentina a delinquir salgan del país y no puedan entrar nunca más".
Tras analizar las declaraciones de Berni, finalmente el INADI se pronunció, pero sin sanciones y evitando entrar en una polémica con un funcionario del gobierno nacional: "El INADI alerta sobre el peligro de cualquier vinculación que se pretenda establecer entre delincuencia y condición migratoria", sostuvo el organismo en un comunicado. "El interventor del INADI, Pedro Mouratian, expresó su preocupación acerca de las declaraciones del Secretario de Seguridad, Sergio Berni, que podrían ser interpretadas como afirmativas de una falsa relación ineludible entre la migración y la delincuencia", sostuvo el parte de prensa. Sin embargo, advirtió que "discutir el abordaje de las formas de intervención de la Justicia ante el caso de una persona extranjera que delinque, es perfectamente válido si se respetan los parámetros constitucionales y de derechos humanos".
Fuente: Urgente24.
Apuran una suba del salario mínimo ante el paro nacional
Tras el paro lanzado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, al cual adherirá también la CTA de Pablo Micheli, el Gobierno apura una suba del salario mínimo. La decisión oficial fue transmitida por un grupo de funcionarios a la CGT de Antonio Caló, que pretende una suba del 35% en el piso salarial.
Para contener el malestar de los gremios aliados y evitar que se sumen al paro nacional convocado por el sindicalismo disidente, funcionarios de primera línea del Gobierno se reunieron ayer con una delegación de la CGT oficial, encabezada por Antonio Caló, para ratificar su compromiso con la agenda de reclamos gremiales y anticipar la convocatoria al Consejo del Salario para el próximo viernes 29, un día después de la medida de fuerza lanzada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
Según el diario 'El Cronista', la recepción que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, ofrecieron a Caló y compañía tuvo lugar apenas un par de horas después de que el propio Moyano oficializó el llamado al paro, cuya fecha había sido definida el miércoles junto a la CGT de Barrionuevo y a un grupo de poderosos gremios del transporte.
"No nos dejan otra opción. Cuando hacemos un paro no estamos contentos. Pero el Gobierno nos obliga", afirmó el camionero al lanzar la protesta, a la que también adherirá la CTA disidente de Pablo Micheli, durante un plenario de su central. Junto al líder de los gastronómicos, Moyano renovó sus críticas a la administración de Cristina Fernández a la que acusó de que no escucha a nadie, y la gente está cansada de que le mientan, y se quejó de la falta de convocatoria al Consejo del Salario, planteo que el Ejecutivo respondió horas después en el marco de la reunión con la central de Caló.
Durante el encuentro en la Casa Rosada, Capitanich, Kicillof y Tomada transmitieron a la delegación cegetista que el órgano tripartito, del que también participa el sector empresario, se reunirá el viernes 29, al otro día del paro de Moyano, para definir la suba del salario mínimo, vital y móvil. De cara a esa discusión, la expectativa del Gobierno es consensuar un aumento un par de puntos por encima del 30%, el promedio de los incrementos acordados en la última ronda de paritarias, aunque la CGT aspira a estirar la suba al 35%, de manera de llevar el actual mínimo de $3.600 a $4.850.
Además de ese anuncio, Caló y los dirigentes Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Omar Viviani y Armando Cavalieri aprovecharon la charla para renovar sus reclamos por la rebaja de Ganancias sobre los salarios, el aumento de los fondos a las obras sociales y la preocupación por la ola de suspensiones y despidos en algunas actividades. Los gremialistas destacaron que los funcionarios prometieron continuar analizando los pedidos para ofrecer alguna respuesta (aunque no precisaron tiempos), actitud que interpretaron como un mimo al sector frente a la renovada ofensiva de confrontación planteada por el sindicalismo opositor. Fue un gesto positivo, señaló uno de los dirigentes que participó de la reunión.
Puntualmente, la central pidió al Ejecutivo elevar el monto de las cápitas que el PAMI paga a las obras sociales por la atención de jubilados, presentó una serie de propuestas para morigerar los descuentos por Ganancias y acordó conformar con funcionarios y empresas una comisión permanente para monitorear la evolución del empleo en aquellos sectores que enfrenten dificultades.
Fuente: Urgente24.
Kretina aprovechará la pandemia del ébola para implantar un gobierno de emergencia.
Según un despacho reservado, emitido el ultimo viernes por la Secretaria General de la Organización Mundial de la Salud, de todos los miembros del G-20, la Republica Argentina, es la nación menos preparada y apta, para establecer un cordón eficiente de barreras sanitarias, en especial, en los pasos de fronterizos con Brasil, Bolivia y Paraguay. Esa sola circunstancia, nos ubica como una de las mas importantes "zonas rojas", para la invasión primero y la diseminación casi al instante de la diseminación de ese mortal virus.
Ahora bien, si todos recordamos con honestidad que el desguace de la radarización, fue una acción deliberada y planificada por la Senadora Aníbal "Rosita" Fernández, para impulsar el ingreso de estupefacientes irrestrictamente y la deliberada mengua de los medios de prevención necesarios al Personal de Gendarmería Nacional, pues Amigos, a partir de ahora, pagaremos mas y dolorosas secuelas de esa política criminal, por parte de la cartelización estatal del mercadeo de enervantes.
Pero, conforme lo que se comenta aquí en Washington, los servicios de Inteligencia norteamericanos, han detectado que Kretina permitirá el ingreso de esa autentica arma viral, para anclarse por tiempo indefinido en la Presidencia, merced a un plan articulado por Zannini & Verbitsky que servirá como cortina de humo, para atenuar otros efectos igualmente devastadores, como las consecuencias de la total cesación de pagos que habrá de arrasar tanto a la industria, el comercio y por ende el empleo masivo.
En la mentalidad lombrosiana de estos hampones, este simulacro para perpetuarse en el poder, entiendo que es bastante ambicioso. Toda vez que en el curso de los próximos meses, la censura internacional, sobre la proliferación a nivel global de estas nuevas endemias no podrá ya ser ocultado como lo es en el presente, con la complicidad de todos los gobiernos europeos. Esta cepa que carece de antígenos ya ha ganado el territorio italiano, por vía de la isla de la Lampeduza y a España por Ceuta y se ha cobrado centenares de victimas silenciadas como decesos naturales, con mas miles que lo llevan en sus entrañas que no han podido ser detectados, en virtud a esta forma de invasión descontrolada de los africanos que pugnan por abandonar subrepticiamente ese condenado continente.
Es necesario e imprescindible que la Opinión Publica, este conteste que nuestra Trabajadora Sexual Presidencial, esta preparada para sortear cualquier contingencia que la aleje del poder y que echara mano de las bajezas mas inimaginables para obtener ese diabólico resultado. Y por cierto que todo el contexto es y será facilitador de esta macabra maniobra distractiva, a poco de sintonizar cualquier canal de aire o cable y observar a toda esta marea de descerebrados periodistas que siguen en su denodado afán de exponer sobre las trivialidades sobre la vida cotidiana y la escalada del dólar que les pronostique hace ya algunas semanas.
Los técnicos del Fondo Monetario Internacional, están sacando cuentas sobre este ítem en particular y sin ingresar en el análisis conceptual acerca de estos satánicos planes oficiales sobre la eternización de Kretina, calculan que para el ultimo bimestre del año en curso, la paridad cambiaria será de un "trescientos por ciento sobre la cotización oficial". Y según creo, sin asimilarme como un avezado tecnócrata monetarista, no creo que ese pronostico sea un dislate.
Poco a poco, experimentaremos lo que será el crecimiento de la anarquía social por el efecto directo de un "vacío de poder". Sin embargo, pese a ello y mucho mas que comienza a avizorarse, soy de la opinión, de acuerdo a lo que se comenta aquí en USA que en paralelo al desborde sanitario y hospitalario que estos canallitas potenciaran para la multiplicación del caos, la Presidente convocara a los quince millones de parásitos argentinos, bolivianos, paraguayos y peruanos que perciben los "planes" para que con el capitaneo de la "campora", declare una suerte de guerra civil interna, cuando no tenga con que afrontar esta amonedada molicie.
Será eso o en su defecto, una emisión descontrolada de pesos que por una vía directa u oblicua, conducirá a la Patria a un resultado
idéntico de hiperinflación primero y un total desabastecimiento luego. Tome nota el Amigo Lector, sobre estas advertencias porque no son mas que indicios sobre la antesala del averno criollo que viviremos muy pronto. Esto es que KRETINA APROVECHARA LA PANDEMIA DEL EBOLA PARA IMPLANTAR UN GOBIERNO DE EMERGENCIA.
Fuente: A La Rosada Todos.
En el 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner y en el 2010 su sucesora, Cristina Fernández de Kirchner, optaron por reabrir el canje de deuda bajo las leyes del Estado de Nueva York porque entendían muy bien que ningún inversor sensato confiaría en las argentinas. Aunque el fallo del juez Thomas Griesa, que fue ratificado por una tribunal de apelaciones y, de manera indirecta, por la Corte Suprema de Estados Unidos, ha dado lugar a muchas polémicas, sobre todo entre los economistas, no hay motivos para suponer que, en los años últimos, nuestro sistema judicial haya mejorado hasta tal punto que los acreedores lo preferirían al neoyorquino y por lo tanto estarían dispuestos a aprovechar el cambio de jurisdicción propuesto por la presidenta.
Por cierto, la reacción inicial de los holdouts argentinos ha sido decididamente negativa; según el vocero de los "buitres" locales, para aceptarlo "hay que estar mal de cabeza". Es probable que compartan su actitud despectiva los de otros países. Resulta factible que algunos acreedores decidan que les convendría más cobrar en Buenos Aires que esperar a que un gobierno futuro finalmente resuelva el problema mayúsculo que el actual ha creado, pero la verdad es que sorprendería que muchos los acompañaran.
A juicio de la mayoría de los especialistas en el tema, Cristina está resuelta a seguir resistiéndose a aceptar cualquier arreglo que podría ocasionarle los temidos "costos políticos" de una derrota evidente, de ahí el intento de alejarse de la Justicia norteamericana, y del Bank of New York, repatriando la jurisdicción del pago para que en adelante lo efectúe el Banco Nación a través de un fideicomiso. Se trata de una maniobra arriesgada, ya que hace pensar que el gobierno prevé mantenerse en sus trece después de vencer la cláusula RUFO a fin del año corriente, con el resultado de que el default se prolongaría mucho más de lo que habían esperado los optimistas. De ser así, nos aguardan al menos dos años sumamente difíciles. Aunque el país se ha acostumbrado a verse excluido del mercado de capitales internacionales, ya no cuenta con los superávits abundantes que, por un rato, le permitían vivir con lo suyo con éxito aparente. Por el contrario, al internarse en una crisis económica y social que con toda seguridad se agravará mucho en los meses próximos, ya no está en condiciones de prescindir de créditos externos a tasas de interés razonables.
El impacto de la caída en un default "técnico" o "selectivo" fue amortiguado por la convicción generalizada de que, aun cuando se frustraran los intentos de banqueros locales o internacionales de encontrar la forma de apaciguar a "los buitres", duraría a lo sumo hasta inicios del 2015, pero parecería que ni Cristina ni el ministro de Economía, Axel Kicillof, están interesados en encontrar una salida relativamente fácil del berenjenal. Antes bien, supondrían que buena parte del país entenderá que, por tratarse de un conflicto entre la patria y una coalición de enemigos extranjeros encabezada por especuladores norteamericanos, debería apoyarlos sin preocuparse por las penurias económicas resultantes. Tal estrategia podría funcionar por algunos meses si el grueso de la ciudadanía se sintiera favorablemente impresionado por las dotes administrativas de Cristina, Kicillof y otros miembros del gobierno, pero sucede que a esta altura la mayoría los considera incapaces de manejar un quiosco con un mínimo de eficacia.
Aunque fue grabado el discurso por cadena nacional en el que se propuso cambiar de jurisdicción para que los acreedores cobren según legislación argentina, la presidenta confesó sentirse "un poco nerviosa" por lo que está sucediendo. Huelga decir que su franqueza sorpresiva no ayudó a tranquilizar a los preocupados por el rumbo que ha tomado la economía nacional. Nadie ignora que Cristina toma todas las decisiones importantes sin prestar atención a ningún colaborador con la excepción, por ahora, de Kicillof, de suerte que la manifestación de inseguridad que se permitió sólo sirvió para brindar la sensación de que se siente tan desconcertada como el que más, lo que, huelga decirlo, no ayuda a convencer a quienes temen por su propio futuro de que, a pesar de las apariencias, los encargados de manejar una economía en apuros saben lo que están haciendo.
Fuente: Diario Río Negro.
Huevos e insultos a Cavallo en una conferencia política
El ex Ministros de Economía, Domingo Cavallo fue agredido a huevazos este miércoles 20/08 cuando se disponía a dar una conferencia en el auditorio de la Universidad Católica Argentina (UCA). "¡Vendepatria! ¡Ladrón!". Ante esos gritos, un grupo de jóvenes agredió al ex funcionario de Menem, previo a la conferencia que iba a disertar sobre historia económica y macroeconomía. El padre de la convertibilidad de la Argentina participaba de una mesa conjunta con el economista Javier González Fraga. Luego, de la presentación oficial, un grupo de jóvenes se acercó al estrado y comenzó a arrojarles huevos, mientras los insultan.
Al ex Ministro de Economía, le tiraron huevos. Por el hecho, el acto se postergó unos minutos y el joven agresor fue detenido. Entre las consignas vertidas por los agresores, una de ellas fue la de “Patria o Buitres”, fue la organización Quebracho, quien se atribuyó la acción de agresión. Según se supo, posteriormente, durante la mañana en el microcentro porteño, se repartieron afiches invitando a escrachar al economista.
Fuente: Urgente24
El caso del funcionario de la AFIP que vive en un 5 estrellas.
Confirmaron que la mano derecha del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray; y exjefe de asesores de esa repartición, Rafael Resnick Brenner, vive en el hotel cinco estrellas más exclusivo de Salta, provincia a la que fue trasladado luego de que estallara el escándalo del Boudougate. Este hecho, adelantado por el diario platense 'Hoy', fue confirmado por medios locales. El sitio 'El intrasigente.com' informó que cronistas de 'FM Noticias´ de la capital salteña constataron que el funcionario se aloja en el hotel Alejandro I, donde la habitación más barata sale US$255 por día, aunque aún se desconoce quién se hace cargo de la abultada tarifa.
El oscuro amigo del titular de AFIP se encuentra procesado por su participación en la operatoria que permitió a los supuestos testaferros del vicepresidente Amado Boudou, hacerse con el control de la empresa gráfica. Pero además se encuentra en la mira en Salta, donde existirían denuncias por supuestos aprietes y pedidos de coimas. Resnick Brenner fue trasladado al norte argentino luego que estallara el escándalo conocido como Boudougate, el cual involucra seriamente a varios funcionarios del kirchnerismo cercanos a la presidente Cristina Fernández. Allí, sin embargo, no bajó su perfil y en lugar de alquilar una casa o un departamento, eligió alojarse en el lujoso Hotel Internacional Alejandro I, que cuenta con una piscina climatizada, sala de masajes, un spa y hasta un sauna, entre otras costosas comodidades.
Todo se da en medio del visceral cruce entre Boudou y Echegaray, quienes no esconden sus diferencias ni respetan las mínimas formalidades. La interna K por Ciccone se encuentra al rojo vivo y tanto de uno como de otro lado, no escatiman esfuerzos para desligarse de los turbios negociados. Hace pocos días el representante argentino ante el Banco Mundial, Guido Forcieri, acusó a Resnick Brenner de “mentiroso”, tras ligarlo al escándalo. La AFIP respondió con munición gruesa y comenzó a investigar la agencia de turismo que usaba The Old Fund, la empresa que finalmete se quedó con la exCiccone y donde trabajaba la expareja de Boudou, Agustina Seguín. Mientras el enfrentamiento entre el titular de la AFIP y el vice K recrudece, las pruebas en su contra continúan acumulándose. Boudou y Echegaray se encuentran seriamente implicados en la operatoria que acabó con Ciccone en manos de los supuestos testaferros del vicepresidente. Todos cumplieron su papel al pie de la letra, pero ahora que el barco se hunde, dejaron bien en claro que nadie quiere ser el último en quedarse a bordo.
Fuente: Urgente24.
Borraban la huellas de Boudou, a 48 hs de la muerte de Néstor
En febrero de 2012, cuando estalló el caso Ciccone, el legajo original de la firma The Old Fund desapareció de la Inspección General de Justicia (IGJ). En la reconstrucción de aquel expediente realizada por la IGJ, reducto camporista que depende del Ministerio de Justicia de Julio Alak, fueron alterados datos de la firma que se quedó con la imprenta, cuya adulteración beneficiaría al vicepresidente. Alguien quiso ayudar a Boudou. En el marco del caso Ciccone fue un escándalo cuando en la Inspección General de Justicia, que depende del Ministerio de Justicia, se robaron en 2012 el expediente de la firma The Old Fund y posteriormente se ‘reconstruyó’ el mismo. Pero esa reparación estaría llena de irregularidades, especialmente se apunta a los accionistas, los apoderados y algunas firmas, fechas y domicilios de quienes aparecen en la empresa de Alejandro Vandenbroele que se quedó con la imprenta. También hay supuestas falsedades en los sellos y los folios de seguridad que la IGJ debe adosar a ciertos documentos para certificar su autenticidad.
Según indicó este lunes (18/08) el diario La Nación, en la posterior reconstrucción del expediente fueron alterados los datos oficiales de The Old Fund, posiblemente para proteger al vicepresidente Amado Boudou, procesado por cohecho pasivo y negocios incompatibles con la función pública en la causa de la imprenta y de un auto. Habría una docena de indicios sobre la falsedad del documento, según surge de copias de libros societarios cotejó por ese medio. Según el diario Clarín, en el marco de la investigación sobre el caso Ciccone la Justicia había avanzado en la tarea de rehacer la carpeta robada. Según la investigación periodística, las inconsistencias más evidentes son las fechas. Vandenbroele se presentó ante una escribana para certificar una asamblea de ese fondo sólo el 28 de febrero de 2012, tres semanas después de que estallara el caso. Pero esa asamblea había ocurrido dos años y medio antes.
En los libros societarios ahora muestran que Vandenbroele no figuró como presidente sino como “accionista” de la firma, y así permaneció durante meses, hasta que el fondo holandés Tierras International Investments irrumpió como accionista en la asamblea de, en teoría, el 15 de marzo de 2010. Según La Nación, ese día, apenas 48 horas después de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, se modificó el control de The Old Fund: se retiró el accionista minoritario Sergio Gustavo Martínez –amigo de José María Núñez Carmona (a su vez amigo de Boudou) y prófugo de la justicia de Estados Unidos–, mientras que Tierras International Investments pasó a repartirse la sociedad por mitades con la firma uruguaya Dusbel SA. Todo eso habría ocurrido sin la mirada del Ministerio de Justicia.
Las doce irregularidades:
- En los libros societarios, Vandendbroele figuró como "accionista" durante meses, pero se tachó y sobrescribió como "presidente", y así figura en la IGJ.
- La asamblea en la que el fondo holandés Tierras International Investments se convirtió en accionista ocurrió en marzo de 2010, pero se sobrescribió "abril", y al inscribirla ante la IGJ se colocó una tercera fecha.
- Vandenbroele se presentó el 28/2/12 ante una escribana a certificar una asamblea que en teoría ocurrió el 1/9/09.
- Una imprenta que abrió a fines de 2011 y se inscribió ante la AFIP en 2012 fue la que volcó en los libros los movimientos ocurridos meses antes de que estallara el escándalo.
- En junio de 2012, cuatro meses después de que la Justicia tomara el caso, Vandenbroele entregó los libros societarios a la Justicia.
- Vandenbroele no presentó el libro de "depósito y asistencia de asambleas"; sólo aportó una copia, en papel suelto, de la asamblea clave de The Old Fund que en teoría ocurrió el 29/10/2010.
- En la asamblea del 29/09/2010, irrumpió la sociedad uruguaya Dusbel como accionista con Albert Chamorro Hernández como su representante, pero en Uruguay consta que recién asumió como tal el 13/06/2011.
- La irrupción de Dusbel en The Old Fund ocurrió ocho meses antes de que la sociedad uruguaya se nacionalizara en el país, como impone la ley.
- Al informar a la IGJ sobre la asamblea del 29/10/2010, Chamorro afirmó que transcribió lo ocurrido el 6/07/2010, es decir, tres meses y medio antes de que se celebrara la asamblea.
- El folio de seguridad de la copia de la inscripción ante la IGJ de la asamblea del 29/10/2010 no tiene los hilos o "pelos" que certifican su autenticidad.
- La publicación en el Boletín Oficial del cambio de domicilio de The Old Fund ocurrió 9 días después de presentar el trámite ante la IGJ, cuando debe ser previo, no posterior.
- El folio de seguridad que acompaña al documento para otro cambio de domicilio en marzo de 2012 tampoco tiene los "hilos" que deben certificarlo.
Fuente: Urgente24.
Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos. Por Carlos Tórtora.
En medios judiciales trascendió que en las próximas semanas podrían presentarse ante la justicia federal nuevas denuncias sobre lavado de dinero probablemente proveniente de sobreprecios en la obra pública y retornos por los subsidios oficiales al transporte y la energía. Las futuras presentaciones, en cuyos borradores ya estarían trabajando algunos políticos opositores, apuntarían a un esquema de lavado que sería el que habría sustituido a la operatoria de Lázaro Báez con Leonardo Fariña, Federico Elaskar y la “Rosadita”. Siempre según las mismas fuentes, después del escándalo que produjo el caso Báez, se habría montado una nueva mecánica con un circuito internacional también distinto, que dejó de lado la plaza financiera de Panamá.
Las presentaciones en elaboración apuntarían a que se investigue el lavado por cifras multimillonarias en la banca offshore de los Emiratos Árabes Unidos. Investigadores de este tema habrían determinado que se estarían utilizando metodologías distintas a las de otros casos anteriores. Por ejemplo, se habría fraguado la documentación de numerosos fallecimientos para simular la existencia de multimillonarias herencias. Previo acuerdo con los supuestos herederos, los fondos de estas sucesiones, en realidad el producto de actos de corrupción del gobierno, se dirigirían -previo paso por varias entidades financieras- hacia determinados bancos de Abu Dhabi, Dubai y Qatar que funcionan con las reglas de los paraísos fiscales, es decir, no informan sobre sus depositantes y esquivan el sistema de controles del Gafi.
Desde que se desplomó el esquema de lavado que pasaba por Báez, habrían aumentado rápidamente las visitas de funcionarios y operadores financieros del kirchnerismo a los Emiratos. Algunos casos son paradigmáticos. Por ejemplo, la semana que pasaron en Dubai seis meses atrás José Alperovich y su esposa Beatriz Rojkés, dos destacados miembros de la colectividad judía, cuyos miembros no suelen visitar estados islámicos y menos aún siendo altos funcionarios. Este viaje se conectaría con parte de la nueva operatoria descripta.
El lavado K vía los Emiratos Árabes tendría también una conexión especial, ya que el fallecido Julio Grondona les habría prestado un gran servicio a los operadores financieros del cristinismo, abriéndoles las puertas de la banca de los Emiratos a través de los contactos de la FIFA, de la cual era vicepresidente. En la denuncia por el supuesto pago de sobornos de Qatar a la FIFA para ser elegida sede del Mundial 2022, entre los sospechados se cuentan su presidente, Joseph Blatter, Julio Grondona y el presidente de la UEFA, Michel Platini, y hasta Gabriel Batistuta. Entre los deportistas que han actuado como embajadores de la candidatura de Qatar estuvieron Gabriel Batistuta, Zinedine Zidane y Josep Guardiola. Además, se menciona a Sandro Rosell, presidente del Barcelona. Casualmente, este club, en el que juega Lionel Messi, estaría recibiendo financiamiento de Qatar desde hace varios años.
El estrechamiento de los lazos entre Grondona y la Casa Rosada a través del ahora investigado Fútbol para Todos habría favorecido que el rumbo del lavado oficial se reorientara hacia los Emiratos. Tampoco se puede dejar de mencionar la fuerte instalación de otra figura asociada al kirchnerismo, Diego Maradona, en las altas esferas del poder en Dubai. Siempre según señalan los investigadores del tema, y al igual que en el caso Báez, varios financistas de la más estrecha confianza de Jorge Brito, presidente de ADEBA, estarían participando de esta nueva red de lavado argentino en los Emiratos.
El 12 de enero del año pasado, CFK inició su gira asiática en Abu Dhabi, luego de haber almorzado en La Habana con los hermanos Castro. La misma gira, que culminó en Vietnam, terminó luego con la célebre escala de la comitiva presidencial en las Islas Seychelles. Allí la presidente se detuvo sin agenda casi un día y recientemente se supo que este paraíso fiscal es una de las sedes de Aldyne, la firma que el empresario Lázaro Báez habría utilizado para ocultar la ruta del dinero K. Esta compañía, con sede central en Panamá, es la administradora de las 148 sociedades creadas en Nevada, Estados Unidos, con un mismo domicilio, que a su vez son controladas por Helvetic Service Group, la firma que compró SGI, la financiera de Federico Elaskar conocida como La Rosadita. A la luz de las denuncias en preparación, el viaje a Abu Dhabi y el inmediato paso por las Seychelles habrían estado conectados.
Fuente: Seprin.
Boudou imputado: Allanan la Municipalidad de Mar del Tuyú
Por orden del juez Ariel Lijo, la Policía realiza un allanamiento esta tarde en la Municipalidad de Mar del Tuyú, en el marco de otra investigación que involucra a Amado Boudou por la posible existencia de maniobras fraudulentas con un plan de viviendas y con la construcción de dos escuelas en ese partido de la provincia bonaerense. Ayer, el vicepresidente fue imputado en la causa, junto al ministro de Planificación Julio De Vido, el intendente del Partido de la Costa, Pablo De Jesús, y su padre, el ex intendente Juan de Jesús.
El juez federal Ariel Lijo ordenó este viernes (22/08) un allanamiento en el Municipio de la Costa, en Mar del Tuyú, en el marco de otra investigación que involucra al vicepresidente Amado Boudou, en este caso por la posible existencia de maniobras fraudulentas con un plan de viviendas y con la construcción de dos escuelas en ese partido de la provincia bonaerense.
La causa se inició por una denuncia del concejal del Partido de la Costa, Marcos García, quien esta mañana ratificó su denuncia ante el magistrado. Boudou está acusado de “maniobras fraudulentas” cometidas con fondos del Plan Federal de Viviendas para la construcción de 484 casas y dos escuelas en el Partido de la Costa. Las irregularidades ocurrieron cuando Boudou era secretario de Hacienda de ese municipio. La investigación también alcanza al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al intendente actual de esa municipalidad, Juan Pablo De Jesús y al padre de este último, Juan De Jesús, ex intendente y actual diputado provincial del Frente para la Victoria en la Legislatura bonaerense.
“Aportamos nuevos datos y documentación y ofrecimos testimoniales de personas que tenían que hacer el control de la obra por parte de la Municipalidad. También ofrecimos información sobre las conexiones entre la empresa Cantera y Boudou”, contó el concejal García al diario Clarín, luego de ratificar la denuncia con el patrocinio del abogado Ricardo Monner Sans. Ayer, el fiscal Gerardo Pollicita imputó a los cuatro denunciados y pidió informes a la AFIP además de una inspección ocular para "determinar el estado en que se encuentran actualmente las casas".
En la causa se investigarán los delitos de “violación de los deberes de funcionario público, administración fraudulenta, cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y exacciones ilegales”, explicó Monner Sans. En el escrito se detalla que la empresa “Cantera”, una de las que habría intervenido en la construcción de 120.000 unidades habitacionales en el marco del Plan Federal de Viviendas lanzado en el 2004 con sustento en el “déficit habitacional”, sería del actual vicepresidente.
“Se anunció que la inversión provendría de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo por 700 millones de dólares estadounidenses. El plan preveía, según se anunció, la construcción de 48.000 viviendas en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires y en otras regiones del país. Se anunciaba el 21 de julio de 2004 que se iba a batir todos los records históricos de obra pública. Se puso énfasis en lo que ello implicaba como creación de nuevos puestos de trabajo”, detalla la denuncia.
“Ninguna casa fue íntegramente concluida. Algunas sin paredes; sin gas; sin electricidad; sin agua. La empresa Cantera debía terminar las obras en el año 2006. En agosto de 2007 se había abonado a Cantera más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaban sin terminar”, explica la presentación judicial. “Y así quedaron, porque Cantera, ante la denuncia de proveedores que habían recibido cheques sin fondos, entró en convocatoria de acreedores. Previo haber cobrado alrededor de unos 24 millones de los pesos de aquel entonces”, añade la documentación. Lo propio ocurrió –según la denuncia- con la Escuela Nº 1 ubicada en San Clemente del Tuyú , y con la Escuela Secundaria Básica Nº 2, en Mar de Ajó.
Fuente: Urgente24
Clarín venderá sus señales de cable.
El Grupo Clarín informó a la Bolsa de Comercio que también venderá sus siete señales de TV por cable y que abandona la estrategia que había anunciado semanas atrás para intentar retenerlas. Además, a primera hora de la mañana, presentó en la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) un escrito en el que enumera todas las acciones administrativas realizadas para cumplir su plan de adecuación.
El plazo de 180 días corridos para el cumplimiento de la escisión de la empresa en seis partes había vencido el domingo pasado. Ayer, antes de que venciera definitivamente ese plazo legal (el lunes fue feriado), los abogados de la empresa documentaron que de las seis unidades, dos quedarán en manos de los actuales accionistas del grupo (que repartirán sus activos), dos serán vendidas a fondos norteamericanos (una parte de Cablevisión) y otras dos a actuales socios del conglomerado.
El 22 de septiembre, una asamblea extraordinaria de accionistas ratificará la venta de TyC Sports, Volver, Quiero Música y Magazine, entre otras, al fondo norteamericano 34 South Media LLC (liderado por el empresario Alexander Silverman) por unos US$ 31 millones. Clarín había pedido conservar esas señales con el argumento de que la Afsca ya había autorizado ese tipo de tenencias en los casos de DirecTV y grupo Manzano-Vila. Hasta que eso se hiciese efectivo, propuso además transferir el management a un fideicomiso integrado por Clarín y South Media. Sin embargo, la Afsca rechazó ese pedido y amenazó al conglomerado con desconocer todo su plan de adecuación. Ante ese riesgo, Clarín decidió aceptar la oferta y desprenderse de esas señales..
Fuente: La Nación.
Relato genial. Por Nelson Castro.
Para desacreditarnos, los buitres nos van a decir negros", fue la frase que utilizó Axel Kicillof para atacar, una vez más, el fallo favorable a los fondos buitre del juez Thomas Griesa. De haber sido algún dirigente de la oposición quien hubiese pronunciado esa frase, ya habría sido acusado por todo el kirchnerismo de xenófobo y, seguramente, el Inadi lo habría ya amenazado con iniciarle alguna demanda judicial. Así de simple es el doble estándar que existe en el mundo K.
Lo que se vive dentro del Gobierno en relación con Kicillof inquieta y desespera a más de uno de sus funcionarios. El ministro de Economía, Ajuste, Inflación, Devaluación e Improvisación no se detiene ante nada. Los efectos deletéreos de su gestión, tampoco. Cuando asumió su cargo, el 20 de noviembre de 2013, el dólar oficial cotizaba a 6,12 y el blue, a 9,18 pesos. El viernes, el oficial cerró a 8,40 y el blue, a 13,50. Para el Indek, a noviembre pasado la inflación llegaba a 10,8%, en tanto que la inflación Congreso era del 28,3%. En lo que va del año, las cifras de inflación del Indek están en el 16,7% mientras que las del Congreso alcanzan el 39,4%. Lo preocupante es que, tanto la Presidenta como su ministro predilecto consideran que esos números son el reflejo de un éxito. ¡Increíble!
El proyecto de ley para cambiar la sede de pago a los bonistas que tienen acreencias con la Argentina ha terminado por confirmar el cambio definitivo de rumbo en esta tortuosa disputa con los fondos buitre. Recuérdese que, cuando se conoció la resolución de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos por la cual se dejó firme el fallo del juez Griesa a favor de los holdouts, Kicillof expresó su idea de mudar la sede de pago de Nueva York a Buenos Aires. A esta primera reacción le siguió otra diferente en la que la Presidenta expresó que el Gobierno cumpliría con el fallo. Allí fue cuando comenzó la negociación con el mediador Dan Pollack, que culminó en un fiasco en la calurosa tarde del miércoles 30 de julio pasado en Manhattan. Entonces, Kicillof en su conferencia de prensa en el Consulado argentino señaló que nuestro país desconocería el fallo del juez, ofreciéndoles a los fondos buitre las mismas condiciones de pago que al resto de los bonistas.
La decisión adoptada por el Gobierno y comunicada por la Dra. Cristina Fernández de Kirchner a través de la cadena nacional, la noche del miércoles, ha representado una desobediencia del veredicto de Griesa y, como tal, ha sido un paso hacia la nada, que tendrá dos resultados concretos: el primero, que el problema no se solucionará; el segundo, que el gobierno que viene recibirá una pesada herencia que lo complicará.
Una de las consecuencias de la falta de resolución del problema habrá de ser una mayor escasez de dólares, circunstancia que de por sí ya padece la Argentina. Por ende, la actividad económica se deteriorará aún más. Si al día de hoy las importaciones están complicadas, lo estarán mucho más en el tiempo por venir. El financiamiento externo que el Gobierno buscaba con los acuerdos logrados con Repsol y con el Club de París está hoy bloqueado. Para paliar este déficit se pondrá a trabajar a la máquina de imprimir billetes, por lo cual, la inflación no tendrá freno. La historia de la Argentina abunda en la repetición de situaciones como ésta, que Kicillof, un apasionado por la divulgación de la materia Historia de la Economía, parece no haber aprendido. Así de sofisticada, pues, es su gestión.
Por otra parte, su enfrentamiento "a cara de perro" con el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, no se detiene. Los banqueros que asistieron a la reunión a la que los convocó Fábrega de urgencia en los días previos al 30 de julio pasado no paran de expresar su asombro por lo que vivieron aquel día. Estaban todos los participantes en el despacho de Fábrega, quien, cuando logró que los bancos acordaran desembolsar el dinero que hacía falta para pagarles a los holdouts sus acreencias, se levantó para llamar por teléfono a la Presidenta, quien dio su visto bueno para poner en práctica la operación, pidiendo que se arreglase su implementación con Kicillof. Esto no le gustó al ministro, quien, con su ascendiente, convenció a la "doctora" -así es como se refiere a la jefa de Estado- de dar marcha atrás con la iniciativa.
Según refiere una fuente, que es uno de los engranajes entre el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio, el titular de esa repartición, Augusto Costa, se limita a llevar y traer información, y acatar las órdenes del ministro Kicillof. En realidad, todos en dicha Secretaría corren al ritmo del joven ministro sin apartarse una coma de sus deseos. "El problema es otra vez la escasez de dólares vinculada a los vencimientos de deuda y al pago de bonos -aclara-. En este caso el problema es que restan pagar unos US$ 4 mil millones en importaciones que ya llegaron a la Argentina desde las diferentes casas matrices de las empresas y aún no se ha remitido el dinero para saldar el compromiso".
"El plan que ha bajado de Economía -se sincera la fuente- contempla la cancelación de esa deuda con bonos. Es decir que las casas matrices de las compañías que tienen sede en Argentina no recibirían dólares, sino algún tipo de papel a cobrar en un plazo a determinar. Aún no se sabe de qué manera comunicarlo o, mejor dicho, cómo meter la tierra debajo de la alfombra".
Un importador que pidió reserva de su nombre razonó: "¿Alguien cree que en el exterior, con el fantasma del default hecho realidad, van a tomar esto con seriedad? Aun cuando tengan que aceptar compulsivamente la oferta, el riesgo es que decidan cortar el envío de insumos y productos terminados a la Argentina. Es que nadie quiere hacer negocios con otra Venezuela", cerró. Así pues, cabe preguntarse: ¿Cuál será la próxima genialidad de Kicillof que encandilará a la Presidenta?
Fuente: Perfil.
La NASA admite que un propulsor «imposible» en realidad sí funciona ¿Revolución de las leyes de la física?
Cuando el científico británico Roger Shawyer presentó hace años el EMDrive, su método de propulsión de naves espaciales usando microondas, nadie se lo tomó en serio. La idea de una propulsión que no necesite de combustible sino que baste con usar la energía eléctrica almacenada es una que la NASA lleva años e incluso décadas ponderando, pero hasta ahora no se había demostrado que realmente fuese posible; sin embargo es comprensible haya tanto interés en conseguirlo, ya que *la posibilidad de hacer largos viajes espaciales sin el peligro y el espacio que ocupan los combustibles es demasiado buena como para abandonarla*. Pese a todo, el mundo, y específicamente el resto de la comunidad científica, no creía que la idea de Shawyer fuese la solución. Hasta ahora…
Mas allá de la teoría
El EmDrive funciona partiendo de energía eléctrica, que convierte a*microondas que rebotan en un espacio cerrado, y acaban produciendo empuje*. El problema de Shawyer es que necesitaba que alguien mas aparte de él mismo probase la teoría detrás del EMDrive, pero nadie se molestó en hacerlo; el método científico implica que no pueden valer solo los resultados salidos de una fuente, sino que tienen que ser probados por terceros. Curiosamente, la respuesta a sus plegarias llegó de China, donde un equipo ha fabricado su propio propulsor EMDrive y ha confirmado que produjo unos 720 milinewtons de empuje (unos 72 gramos). No suena a mucho, pero es suficiente para el propulsor de un satélite, por ejemplo, y para hacerlo funcionar bastaría usar energía solar.
Después de este experimento con éxito, fue un científico estadounidense, Guido Fetta, el que construyó su propia versión y convenció a la NASA para que realizase pruebas. Ahora *la organización estadounidense ha declarado que en efecto el dispositivo produce fuerza de empuje*. Sin embargo, se nota que siguen sin estar plenamente convencidos ya que definen este empuje como «anómalo» ya que no queda claro realmente porqué funciona. El estudio especula que las microondas podrían estar interactuando con el plasma virtual presente en el vacío cuántico, pequeñas partículas y anti-partículas que están formándose y desapareciendo constantemente a nivel cuántico, pero es solo una especulación.
Por lo tanto, ahora toca la parte mas difícil para el EMDrive, averiguar realmente porqué funciona ya que *según las leyes de conservación del momento debería ser imposible*. Si se consiguiese, no solo se podrían fabricar satélites y naves espaciales mucho mas baratas, sino que estaríamos mas cerca de comprender las leyes que rigen el Universo.
Fuente: Mystery Planet.
El «Hobbit» humano tenía síndrome de Down.
*De acuerdo al establishment científico, los restos del esqueleto encontrado en una cueva de la isla de Flores Indonesia, en 2003, no fueron una prueba definitiva sobre la existencia ancestral de una especie «hobbit», y ahora un nuevo estudio ha dado con evidencias que sugieren que el individuo hallado tenía síndrome de Down.
El análisis inicial del esqueleto subfósil, designado como LB1, indicó que el cerebro del «hobbit» era un tercio el tamaño de un cerebro humano moderno, y su cuerpo alcanzaba una diminuta estatura de apenas 1 metro. Los restos, cuya datación arrojó como resultado unos 18,000 años de antigüedad, fueron considerados una especie distinta a la humana. Sin embargo, un reanálisis por parte de un equipo internacional ha encontrado que las estimaciones iniciales eran «marcadamente inferiores que los intentos posteriores por confirmarlas».
«La diferencia es significativa, y la figura revisada cae en el rango de lo predecible para humanos modernos con síndrome de Down de la misma región geográfica», declaró Robert B. Eckhardt, profesor de genética del desarrollo y evolución en Penn State. Eckhardt, junto con sus colegas, —Maciej Henneberg, profesor de anatomía y patología de la Universidad de Adelaide, y Kenneth Hsü, geólogo y paleoclimatólogo chino— dice que la calavera pertenece a un humano desarrollado de manera abnormal.
«El tamaño inicial del esqueleto fue calculado en base a un fémur corto combinado con la fórmula utilizada con la población pigmea de África. Pero los humanos con síndrome de Down también tienen fémures cortos. (…) Cuando vimos estos esqueletos por primera vez notamos ciertas perturbaciones de desarrollo. Por ejemplo, la calavera es asimétrica, algo esperado para humanos con síndrome de Down junto con otras características que solo aparecen en el esqueleto del “hobbit”, pero no en los otros fósiles hallados en la misma cueva», dijo Eckhardt.
«¿Son estos esqueletos de la cueva de Liang Bua lo suficientemente inusuales como para requerir la invención de otra especie humana? Nuestro (re)análisis muestra que no», sentencia Eckhardt.
Fuente: Mystery Planet
José Fonseca Ferreira (1950 - 2008). Evocación de un antropólogo de lo extraño.
Hace seis años –más precisamente, el 20 de mayo de 2008– el corazón de José Fonseca Ferreira Neto –antropólogo culto, hombre de buen corazón– dejó de latir. Ese día también dejó cuatro hijos sin comprender –ni terminar de aceptar– su triste y prematura desaparición. A sus 58 años, era un tipo lleno de vida. Lo traté muy poco como para jactarme de nuestra amistad. Durante un tiempo nos escribimos a propósito de muchos intereses comunes, y cuando por fin viajé a Brasilia, a fines de 2001, me trato como si hubiésemos sido amigos de toda la vida.
José me confió una tesis doctoral extraordinaria, que escribió durante su juventud, sobre un tema que le fascinaba, que a ambos nos fascinaba. Básicamente, en su escrito demostraba que la religión reaparece bajo formas inesperadas y, si sus cosmovisiones, doctrinas y representaciones están inspiradas en la ciencia, pues entonces toman de ella prestada su cadencia, sus oropeles y su forma de decir. Sigue siendo religión, pero para hacerse notar y prosperar replica aspectos de la ciencia popular e incluso formas de organización propias de la comunidad científica.
Hoy sus conclusiones son menos sorprendentes, pero eran argumentos que a fines de los setenta pocos defendían. Y creo que ni siquiera en los ochenta: hace algunos días refresqué en unas notas livianas varios temas argentinos sobre religiosidad popular y aún me asombra que sociólogos y antropólogos especializados hubiesen reparado con tanta demora en fenómenos como las apariciones de la Virgen de San Nicolás de los Arroyos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/200814_fonseca.htm
Leyes “anti-sectas”: de la sociología de las religiones a la criminología “mediática”. Por Sergio Sánchez Rodríguez.
El paisaje religioso mundial, con secularización y todo, ha cambiado. En Occidente, lo está haciendo de manera acelerada (y por obvias razones históricas) desde el siglo XIX. Pensemos en François-René de Chateaubriand, que en su obra El genio del cristianismo se preguntaba: “¿será menos verdadero el cristianismo cuando parezca más bello?”. Eso en 1802; Chateaubriand es un apologista cristiano, en cierto modo un nostálgico, un hombre plantado ante las nuevas prerrogativas que ha impuesto la revolución francesa en nombre de la razón y de una nueva religión ciudadana. Empero, a pesar de su carácter apologético, El genio del cristianismo deja claro que los viejos tiempos de la iglesiuca barroca que iluminaba los campos feraces de Europa, y que era la única autoridad espiritual disponible, estaban terminando.
En gran medida, el siglo XIX fue de neorreligiones en ebullición. Los diversos fenómenos para-protestantes son una muestra elocuente: desde los Mormones y los Testigos de Jehová, pasando por los Adventistas del Séptimo Día y la Ciencia Cristiana. También en el mundo islámico, sorprendentemente, aparecen las heterodoxias; así, tal como Joseph Smith había sido visitado por el Ángel Moroni en los Estados Unidos, alguien en Persia –hacia 1844- declaraba ser nada menos que el Mahdí oculto y, desde dicha proclamación, se daría comienzo a una cadena de hechos que desembocarían en una nueva religión de vocación universal: el bahaísmo. En Europa, en punta polémica con las creencias
cristianas sobre la vida ultraterrena, se desarrollaría una neorreligión sistematizada por Allan Kardec: el espiritismo (cuya mala prensa de hoy no le priva de seguir contando con una miríada de seguidores). A su vez, la influencia creciente del hinduismo y el budismo, junto a la deriva de sociedades secretas de nuevo cuño (con un Egipto o un Tíbet que -real o imaginado- se invocaba como garantía incuestionable de sabiduría arcana) darían lugar a la Sociedad Teosófica de Madame Blavatsky y sus epígonos. Lo fundamental de las ideas ocultistas del “esoterismo popular” (por cierto, es una fórmula contradictoria) proviene de las amalgamas doctrinarias del siglo XIX (advenimiento de una Nueva Era y fascinación por el Oriente, incluidos).
https://bolinfodecarlos.com.ar/190814_antisectas.htm
Codex Gigas, la Biblia del Diablo.
El Codex Gigas también conocido como Códice Gigas, Biblia del Diablo o Códice de Satanás, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo XIII y escrito en latín presuntamente por el monje Germán el Recluso del monasterio de Podlažice (en Chrudim, centro de la actual República Checa). Fue considerado en su época como la «octava maravilla del mundo» debido a su impresionante tamaño, tan grande que se dice fueron utilizadas más de 160 pieles de animales para hacerlo y se necesita dos personas para poder levantarlo.*
Las medidas del manuscrito medieval son 92 × 50,5 × 22 cm, y su peso de 75 kg http://mysteryplanet.com.ar/site/wp-content/uploads/2014/08/codex-gigas1.jpg
Un pacto con el Diablo
La historia detrás del Codex Gigas («el codex gigante») refiere que es el trabajo de un solo monje que fue condenado a ser emparedado vivo por un grave crimen y para que la pena le fuera condonada, el monje propuso crear una obra monumental que honraría al monasterio, un códice que contendría la Biblia y todo el conocimiento del mundo. El tiempo estipulado por el mismo condenado fue de ¡una noche!
La tarea era sobrehumana, por lo que se cuenta que el monje solicitó la ayuda de Satanás, el cual aceptó crear el libro en una noche poniendo como condición aparecer su imagen en una de las páginas… Ciertamente no se trata más que de una leyenda muy posterior a su creación; no obstante, el nivel de uniformidad que se observa en el texto apoya por completo la noción que haya sido realizado por un solo escriba. La cuestión es, si elegimos no creer en la diabólica leyenda, ¿cuánto tiempo pudo realmente llevar elaborar este enorme manuscrito?
https://bolinfodecarlos.com.ar/220814_gigas.htm
La Patagonia: La Comunidad judía internacional ha comprado La Patagonia argentina y chilena para construir un segundo Israel.
Cristina Fernández de Kirchner ha cambiado la Patagonia por la cancelación de la deuda argentina con el Banco Mundial y el FMI, a Eduardo Elztain, presidente de la comunidad mundial judía. La Patagonia argentina con una superficie de 1.043.076 km² viene a ser el doble de España incluidas Baleares y Canarias. A La Patagonia argentina se va a unir parte del sur de la Patagonia de Chile a cuyos efectos ya está de hecho colaborando el ejército chileno para también establecer previamente una base militar subterránea en lo que vendrá a ser el complejo militar más sofisticado después de las bases americanas Área 51. Dicha base submarina controlará y podrá destruir los submarinos que pasen por el Cabo de Hornos desde el Pacífico al Atlántico.
La base tiene ya unos años, y es la base Rockefeller que junto con la que ya poseen en el Ártico son las más importantes del sur del planeta. La base Rockefeller de la Patagonia y Región de los Lagos del sur de Chile y Argentina, es realmente una extensa red de áreas y túneles DUMB. El agua de esta región es la más pura del planeta y la más sabrosa. Rica en oligoelementos terciarios e impoluta de la vida del hombre que allí no ha llegado más que en forma de pocas familias y alguna unidad militar en la historia reciente.
Militares y científicos de Israel han estado haciendo sus mediciones y estudios técnicos de la zona que han dado por buenos para seguir adelante con el asentamiento de un nuevo Israel. La construcción de los DUMB gigantes es primordial para desarrollar la vida subterránea en una zona de temperaturas y vientos hostiles en el invierno antártico, que luego en el estío puede desarrollarse en la superficie. Los cultivos criogénicos en los DUMB son primordiales para la sostenibilidad de la vida subterránea sostenible sin depender del exterior y las adversas condiciones climatológicas de la mayor parte del año. De otra parte los DUMB funcionarán como refugio atómico y para catástrofes naturales, con sistemas de bombeo de agua y aire tanto para su extracción como para su alimentación.
La compra de tales territorios garantizan la propiedad privada a la que se añaden carta blanca para la propia organización como país dentro de otros dos países Chile y Argentina, con su ejército propio pero además con la colaboración de ambos ejércitos argentino y chileno. Para el equilibrio geoestratégico en la zona, Argentina ha firmado acuerdos comerciales con China, y la comunidad judía a su vez presionará la imperio británico para su retirada de las Malvinas o su repartición con China y Argentina de los recursos de la zona.
https://bolinfodecarlos.com.ar/240814_patagonia.htm
10 alimentos para ser más inteligente.
Los alimentos que consumimos, no solo afectan nuestro peso, tienen un impacto directo en nuestra salud, nuestro aspecto físico e incluso en nuestro humor. Por lo que es de suma importancia prestar atención a los alimentos que incluimos en nuestra alimentación diaria. Hoy te damos algunos consejos para saber qué incluir en alimentos que aumentan la inteligencia. Así es, existen algunos alimentos que te harán más inteligente. Consumiendo éstos se aumenta la actividad cerebral y mantenerse alerta durante el día. Mientras que algunos alimentos reducen tu actividad mental luego de la comida, otros la incrementan. Pega el salto para descubrir cuáles son los correctos.
10. Café
En cantidades moderadas y sin abusar de éste, el café es, sin dudas un alimento poderoso para despertar nuestro cuerpo cuando comienza a sentirse cansado. Una taza de café luego del almuerzo te dará la energía necesaria para que tu cerebro no se sienta fatigado el resto de la tarde. En los días calurosos, puedes darte ese golpe de energía para estimular la actividad mental con un delicioso frapuccino casero.
https://bolinfodecarlos.com.ar/220814_inteligente.htm
Masones se distancian de Scioli. Por Oberdán Rocamora.
Los Illuminatis argentinos -masones que entre ellos se llaman “frates”- mantienen reuniones “más discretas que secretas”. La última transcurrió hace doce días. Un prolegómeno “elevado” de dos horas, antes del almuerzo elemental de San Isidro. Por discreción profesional se omite aquí la identificación de los participantes. Son influyentes como destacados y reconocidos. Cuando trasciendan los efectos de la crónica, algunos frates podrán inquietarse. Desequilibrarse un poco, sentirse descubiertos. Pero calma, frates. Nunca será para tanto.
Animó, en gran parte, un frate empresario de amplio espectro. Poli-rubro. Un respetado sexagenario de excelsa conservación, portador de elegancia clásica, sin ostentaciones. Tiene “vivos”, según nuestras fuentes, nunca menos de 500 millones de dólares. Sin embargo se encuentra saludablemente preocupado, como todos los frates, “por el destino de la república”. Por la falta alarmante de “vocación por disponer de una estrategia clara para el país”. Por la cultura nefasta de la “vigente improvisación”. Por el “expreso voluntarismo” que caracteriza a quienes se preparan, con “cierta ligereza”, para suceder al gobierno “agotado” que aún “acapara la iniciativa”. En algún momento, según nuestras fuentes, por la emoción, el disertante se quebró. Cuando ensayó la conclusión sobre Scioli (para el Portal el Líder de la Línea Aire y Sol). “Tomemos distancia, frates, aunque Scioli sea amigo de muchos de nosotros. Y sobre todo un buen amigo mío”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/110814_masones.htm
Los Cinco Latinos del Frente UNEN. Por Oberdán Rocamora.
Se trata de un conjunto de presidenciales venerables. Reluce la vocalista principal, la señora Elisa Carrió, Gran Constructora de Demoliciones. Ahora Carrió se plantea, en la práctica, si le dan un poco de tiempo, el objetivo inconsciente de demoler también al PRO, la expresión institucional del macricaputismo. Son cuatro galanes maduros los que secundan a Carrió. Hermes Binner, el John Wayne de El Hombre Quieto, socialista mormón. Julio Cobos, el Malvinero Sentimental, radical no preferido (hasta hoy) por los radicales. Fernando Solanas, El Dirigente Universitario, peronista cultural solitario, en migración constante. Cierra Ernesto Sanz, La Eterna Esperanza Blanca. Jefe radical.
Duele confirmar que Los Cinco Latinos arrancaron mal con los shows. De los cinco presidenciables presentes, se destacó siempre al ausente. Mauricio. Nunca pudieron superar el peso de la ausencia (de quien ni siquiera debía estar presente). Estrella ascendente en 2014, Mauricio es uno de los tres protagonistas prioritarios que aparecen, hasta hoy, en la pantalla etnocéntrica. Junto a Daniel Scioli, el Líder de la Línea Aire y Sol, extraño generador del Milagro-Scioli. Y con Sergio Massa, el Renovador de la Permanencia, titular de la Franja de Massa. (“Mauricio, Daniel y Sergio”) animan la consagrada miniserie del Portal. Atraviesa la tercera época).
https://bolinfodecarlos.com.ar/240814_unen.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.