(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año XI - 19 junio de 2013

Bolinfo Nº 798

La Cámpora se infiltra en las Fuerzas Armadas.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Muchas dudas sobre las PASO: ¿Cristina las suspendería?
Oficial: Habrá elecciones PASO sí o sí.
Fayt: Respuesta del "centenario miembro" a la "exitosa abogada".
Tres mentiras K que distorsionan la historia.
Puerto Madero dignifica.
Brasil quiere fuerzas armadas operativas para cuando se discuta la propiedad de la Antártida.
Macabro y Obsceno.
Los primeros 100 días del Papa Francisco.
Mendoza: La Virreina de Malbec insultó a la Presidenta y le sacaron la corona.
Florencia Kirchner se vuelca de lleno a la militancia y le ven pasta de candidata.
La modelo que casi 'trompea' a Mauro Viale.
Por qué dio un giro el caso Ángeles Rawson.
Berni encubrió a los sospechosos de la muerte de Ángeles Rawson.
Cómo el gobierno quiso incriminar a la familia de Ángeles en el crimen.
Interesante artículo. (Fragmento)
Facebook estuvo caído: ¿Están afinando el sistema de vigilancia PRISM?
Ciudad: los semáforos serán de color gris.
Facebook y Hotmail (Microsoft) entregaron datos a la CIA y el FBI.
Maduro dice que Chávez se aparece en las montañas caraqueñas.
Señales del Anticristo: El Rayo sobre la Basílica de San Pedro.
Irán intensifica su campaña terrorista mundial.
Diez hallazgos israelíes.
Un nuevo fármaco podría eliminar los síntomas de la depresión en unas pocas horas
Murió Jiroemon Kimura, el hombre más viejo del mundo.
Anos de chocolate, lo último en bombones
Además de Masón... ¿El General Urquiza se vinculó al templarismo?
Los fusiles de Cristina.
Los 5 experimentos científicos que pueden acabar con la humanidad.
Si no lee esta nota, usted es un salame!
Malvinas: David Cameron oculta los crímenes de Mount Longdon.
El dilema del errante: misión en la vida vs karma y bagaje del alma del cuerpo ocupado.
Errantes “negativos”.
Cómo nos espía en Internet la inteligencia de EE. UU.
Entrevista o emboscada hecha al Cardenal Bergoglio, hoy Francisco I.
La Cámpora se infiltra en las Fuerzas Armadas.

  Muchas dudas sobre las PASO: ¿Cristina las suspendería?

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias tienen un calendario que concluye con su concreción el domingo 11/08. Sin embargo, hay crecientes rumores de que el Ejecutivo Nacional suspendería esa compulsa (tal como ha ocurrido en eventos electorales anteriores). Acerca de las dudas gubernamentales supuestas escribieron varios columnistas dominicales.

"En despachos políticos del gobierno se analizaba en las últimas horas nada menos que no hacer las PASO del 11 de agosto para el caso de que la Corte Suprema, vía per saltum, avale los rechazos de varios jueces a la elección de consejeros en esas internas abiertas y obligatorias. Ya hay una jueza que directamente falló por la suspensión de las primarias. La decisión que está tomando forma, y a la que Cristina Fernández no es ajena, podría concretarse antes del 12 de junio. Ese día vence el plazo para anotar partidos": Eugenio Paillet, en La Nueva Provincia.


  Oficial: Habrá elecciones PASO sí o sí.

El director nacional electoral, Alejandro Tullio, aseguró que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se llevarán a cabo tal cual está estipulado en el Cronograma Electoral, es decir el 11/08. "Las elecciones primarias se harán igual con las categorías que no tengan una traba legal", anticipó Alejandro Tullio, ante las especulaciones de que los comicios podrían ser suspendidos por las medidas cautelares que frenaron la votación de integrantes para el Consejo de la Magistratura. El funcionario, en diálogo con Radio 10, adelantó que, llegado el caso de que esa categoría continúe frenada por la Justicia, "no se incluirá ese cuerpo de boleta".

Fuente: Urgente24.


  Fayt: Respuesta del "centenario miembro" a la "exitosa abogada".

Críptico, así fue el juez de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt que este martes 11/06 respondió a las críticas de Cristina Fernández que lo llamó “centenario miembro”. Fayt contestó a través de uno de sus custodios que "los hechos son sagrados, pero el comentario es libre". Aludido este lunes 10/06 por Cristina Fernández durante su discurso en Río Gallegos donde volvió a cuestionar a la Justicia y al juez de 95 años al que tildó de “centenario miembro” del máximo Tribunal.

Este martes 11/06 el magistrado respondió a los dichos presidenciales a través de un escueto y críptico mensaje que distribuyó su custodio a la prensa que hacía guarda en su domicilio particular. En el papel que recibieron los periodistas solo se podía leer; "Los hechos son sagrados, pero el comentario es libre”.

Ayer, la primera mandataria volvió a defender la denominada "democratización de la Justicia" y acusó a la Corte de incumplir la Constitución Nacional en el punto en que se "establece un límite de 75 años" para que un juez sea parte del alto tribunal, poniendo como ejemplo el caso de Fayt de 95 años. Luego reiteró en su cuenta oficial de Twitter que "Constitución Nacional establece un límite de 75 años para ser parte del alto tribunal".


  Tres mentiras K que distorsionan la historia. Por Fernando Iglesias.

No es que los argentinos hablemos constantemente de la memoria porque nos interese. Es porque carecemos completamente de ella. Peor aún, se denomina aquí "memoria" a una serie de operaciones de distorsión de la Historia cuyo autor es, invariablemente, el Partido Populista. Gracias a ellas, la única fuerza política argentina que ha gozado del privilegio de tres décadas de poder (Perón, Menem y Kirchner) se presenta hoy en el rol de honesto Quijote condenado a reparar las felonías de sus adversarios. Son el Poder. Se muestran como su víctima. Es la imposición efusiva de esta pseudomemoria orquestada por pseudointelectuales, que oculta el hecho de que el Partido Populista ha gobernado 23 de los últimos 25 años, con resultados difíciles de empeorar.

Las falsificaciones antojadizas que responden al nombre de "memoria" han alcanzado su punto culminante con el kirchnerismo. Hoy, personas que pregonan que es destituyente mostrar videos en los que Néstor Kirchner acaricia cajas fuertes, pero les parece un hecho progresista que el presidente de otra fuerza política se escape en helicóptero para evitar ser linchado, han logrado consagrar el supuesto de que sólo el Partido Populista puede gobernarnos y evitar el caos; idea formidable por su capacidad de negación de los apocalipsis varios en que han terminado todas las experiencias del nacionalismo populista en la Argentina.

Indiferente a tales hechos, la "memoria" convirtió en sentidos comunes una serie de evidentes falsedades. La primera de ellas es la de que Kirchner tomó las riendas de un país en llamas; afirmación incompatible con los ocho ministros del gabinete anterior que se llevó a su propio gobierno. Nadie incorpora a su equipo a quienes le han dejado un país en llamas. Kirchner asumió la presidencia en una situación ideal: el PBI crecía ya a un ritmo del 7%, las expectativas sociales se habían reducido al mínimo después de 2001 y la tolerancia hacia todo lo que hiciera el Gobierno era infinita. Los Kirchner recibieron un país en vías de una rápida recuperación, como las que siempre hay después de haber tocado fondo. Recibieron un país con viento de cola y todos los incendios apagados por los mismos que los habían iniciado y que les legaron el poder. Les tocó el Barcelona.

La segunda operación exitosa de reemplazo de la Historia por la "memoria" fue la de ocultar la existencia de 2002, año en que los enormes problemas recesivos que tenía la economía argentina fueron "solucionados" por Duhalde mediante la más rancia receta ortodoxa: licuar salarios y redistribuir la riqueza hacia arriba. En 2002, durante el gobierno de Duhalde, el provisorio corralito de la Alianza se convirtió en el definitivo corralón pejotista donde murieron los pequeños ahorros argentinos, donde la quita provisoria del 13% de Cavallo se transformó en el 40% de inflación con salarios y jubilaciones congeladas de Remes-Lenicov, y los que habían depositado dólares tuvieron pesos, porque los dólares se los llevaron los bancos.

Los resultados no se hicieron esperar. El 35% de pobreza de diciembre de 2001 se convirtió en el 54% de octubre de 2002, y el ineficiente sistema productivo nacional tuvo el tremendo ajuste que le permitiría al Modelo resistir hasta ahora. La "memoria" registra 2002 como el inicio de un New Deal argento. No lo fue. Fue el mayor ajuste de la historia nacional. Duhalde lo hizo. Remes Lenicov lo hizo. El Pejota lo hizo.

Y Lavagna y Kirchner lo reforzaron con políticas de pan para hoy y choque de trenes e inundaciones para mañana: un "pagadiós" que la "memoria" registra como "desendeudamiento", la infraestructura atada con alambre y la energía y el transporte regalados para facilitar una tercera plata dulce. Los argentinos aplaudimos aquellas causas con el mismo entusiasmo con que hoy nos quejamos de sus consecuencias. Y Cristina y sus genios pseudokeynesianos se dedicaron a aconsejar a los tontos alemanes sobre cómo solucionar una crisis como la de 2001 aplicando la receta de 2003; como si el número 2002 fuese un invento de las corporaciones.

La tercera operación de la "memoria" consistió en atribuir la debacle de 2001 a la oposición. Nada importó que las políticas económicas que estallaron entonces -la convertibilidad, el gasto público desbordado y la segunda plata dulce, financiados con endeudamiento en dólares- hubieran sido obra del PJ; no importaron los palcos en que Néstor alabó a Menem como el mejor presidente de la Historia, ni su rol decisivo en la privatización de YPF, ni su silencio sobre el indulto.

A nadie le interesó que conspicuos funcionarios menemistas accedieran a puestos clave del régimen K ni que casi todos los frepasistas de la Alianza -Chacho Álvarez, Abal Medina, Garré, Conti, Sabbatella, D'Elía, entre otros- pasaran al funcionariado kirchnerista. La economía crecía a tasas chinas y a nadie le importó que fuera difícil encontrar un funcionario K que no hubiera sido miembro del menemismo nacional, el kirchnerismo santacruceño o la Alianza. La oposición era los noventa, y el Gobierno, su negación. Así nos fue.

Esta triple operación de reemplazo de la Historia por la "memoria" permitió al Partido Populista elaborar un relato imposible de refutar mientras duró la plata, y acceder al más prolongado período político de nuestra Historia: doce años aderezados con bajadas de cuadros y festivales nac&pop que habilitaron un nuevo ciclo de redistribución de la riqueza a favor de la casta en el poder que dejó reducido el de los noventa a un trivial robo de gallinas.

Pero la cosa no ha terminado. Mientras el modelo se desmorona dejando al desnudo sus bóvedas y sus villas miseria, un nuevo olvido colectivo permite anticipar que quienes nos llevaron al desastre en la "década ganada" seguirán en el poder durante la próxima. Ya vuelve el populismo verdadero. Ya se prepara, otra vez, la misma película.

Ya se observa pulular por la televisión a principalísimos ex ministros y jefes de gabinete K que se lamentan del estado de las cosas como quien habla de la lluvia, sin que nadie atine a hacerles la pregunta ineludible: "Usted, ¿sabía o no sabía?"; elemental forma de poner en evidencia que el entrevistado es necesariamente un cómplice o un incapaz al que las balanzas y los bolsos le pasaban por debajo de las narices. Y los olvidos del periodismo no son la excepción, sino la regla. La propia oposición los complementa convocando a sus listas a ex candidatos quintacolumnistas, inventores de sonoros "pagadiós" y demás figuras de la fauna kirchnerista que ha asolado el país desde 2003.

Menos mal que los argentinos, indignados por la espantosa epidemia de corrupción que estalló apenas se acabaron las tasas chinas, nos declaramos listos para votar candidatos opositores: el ex vicepresidente de Néstor y gobernador K del principal distrito del país, y cierto ex director de la Anses y jefe de Gabinete de Cristina. Ambos, del mismo Partido Populista que nos gobierna desde hace un cuarto de siglo. Ambos, del peronismo bonaerense que gobierna la provincia desde 1987 con resultados inenarrables. Ambos, del populismo conurbanense que implementó el annus horribilis de 2002 y nombró sucesor a Néstor Kirchner. Ambos, mudos.

¡Otra oportunidad para el PJ!, se oye clamar en los raros momentos en que los argentinos no reflexionamos sobre la memoria. ¡Otra oportunidad, que un cuarto de siglo no es bastante!, se pide y se espera. Ojalá todos tengamos un Feliz Domingo. Ojalá que Dios siga siendo argentino, y la soja jamás baje de cuatrocientos, y la tasa de la Fed no vuelva nunca a niveles normales, porque será el momento de enfrentar nuevamente "el insensato, el inmisericorde desastre ruso" que mencionaba Pushkin. Y luego del desastre llegará un nuevo viento del sur patagónico, del norte mineral o del bravío conurbano.

Y cabalgando en él un nuevo representante del Partido Populista nos instará a no dejar los principios en la puerta, nos presentará a su estupenda esposa, nos hablará de las cosas que nos pasaron a los argentinos y nos venderá otro sueño. Y se lo compraremos. En pesos convertibles. En cuotas fijas. Sin intereses. Confiados en la memoria. Esperanzados en que las causas de siempre no nos traigan otra vez las habituales consecuencias.

Fuente: La Nación.


 Puerto Madero dignifica. Por Alfredo Leuco.

En cualquier país serio del mundo, después de las denuncias del programa de Lanata, el gobierno se hubiera conmovido hasta sus cimientos. Sería un escándalo nacional y antipopular. Legisladores oficialistas y opositores deberían exigir la presencia de Cristina en el Congreso para que de explicaciones. Es que la impunidad fue pornográfica. Ocultaron kilos y kilos de carpetas de pruebas de La Rosadita, la cueva de lavado del poder, gracias a la lentitud cómplice del juez de la causa. ¿No son motivos suficientes para el juicio político? Pregunto: ¿También pesaban las pruebas que destruyeron?

Cada día que pasa aparecen mas indicios y certezas. Cada día que pasa se confirman todas las denuncias. Solo los fanáticos de Cristina no quieren ver la megacorrupción a cielo abierto. La mafia de negociados con el estado que convertía coimas y retornos millonarios en propiedades y en millones de euros que luego de pesarlos, se ocultaban en bóvedas, los sacaban del país para blanquearlos en guaridas fiscales y en cuentas secretas en Suiza.
 
Todo gira alrededor de dos ejes geográficos: la provincia de Santa Cruz, cuna del matrimonio Kirchner y su cómplice Lázaro Báez y la financiera y cueva llamada no casualmente La Rosadita que está ubicada en el edificio donde la presidenta tiene dos departamentos y 8 cocheras y vive el vicepresidente Amado Boudou. Por si no queda claro, estamos hablando de las dos mas altas autoridades del gobierno. Las cámaras de seguridad del edificio mostraron a los empleados de Báez, como hormiguitas, sacando todo tipo de bibliotatos y archivos en changuitos de supermercados. Es la confirmación de la magnitud de los delitos.

La participación de Daniel Perez Gadín, contador de Lázaro, en la expropiación de La Rosadita y en la compra de campos en Uruguay y Mendoza por casi 20 millones de dólares en billetes contantes y sonantes es innegable. Los viajes a Suiza con Martín Báez, los cientos de mensajes intercambiados entre Elaskar y Nicolás Wiñasky durante 40 días son demoledores. Elaskar y Fariña temen ser asesinados y está claro que fueron amenazados en varias oportunidades. El valijero dijo ayer que a Elaskar, le habían baleado el auto dos veces.

Estamos hablando de una asociación ilícita dedicada al lavado de euros que venían del caso mas grave de corrupción de estado registrado desde 1983 . Insólitamente, es una de las truchadas en donde mas pruebas hay. En un momento, Elaskar le dice a Lanata que lo banca como “todos los que estamos podridos de tanta mierda”. Pero, después de ser amenazado, ante la justicia acusó al periodista de golpista y de querer derrocar al gobierno.
 
Las mismas acusaciones falsas que hacen algunos chupamedias del cristinismo. Es increíble como el gobierno utiliza a sus voceros de cuarta pero simultáneamente, no dice una palabra en forma oficial. El silencio de Cristina es impactante. Actúa como si hablaran de otra familia y no del hombre que fue socio de Néstor, que compartió la última cena íntima antes de morir, que solía jugar el fútbol en su chacra y que edificó y custiodia el faraónico mausoleo en el que descansan sus restos. La gravedad y la profundidad del agujero negro corrupto del kichnerismo no debe hacernos perder el buen humor. Por eso pregunto con ironía y parodiando a la presidenta: ¿Quién fue el cómplice de Lázaro Báez? Multiple choise: San Martín, Belgrano o Néstor Kirchner.

La respuesta es de los oyentes. El que acierta se gana una botella del mejor Malbec de la flamante vinoteca de Lazaro. O un viaje a Suiza con escala en Panamá. O un vale para una visita al museo del modelo y la decada ganada en Madero Center. Ya se sabe: Calafate cumple, Puerto Madero dignifica.

Fuente: Continental.


  Brasil quiere fuerzas armadas operativas para cuando se discuta la propiedad de la Antártida.

Las capacidades militares de un Estado aumentan junto con su crecimiento económico y sus necesidades políticas: un motivo que impulsan el desarrollo militar brasileño. Otro: fortalecer la seguridad interna. Dilma Rousseff envió soldados federales al estado agrícola de Mato Grosso do Sul para intentar evitar más violencia entre indígenas -que reclaman sus territorios ancestrales- vs. productores agropecuarios.

Las tensiones aumentaron cuando indígenas Terena, enfurecidos por la muerte de un miembro de su tribu por disparos desde un rancho. Los pueblos originarios protestan en todo el país. "El Gobierno nos ha abandonado. Dilma no está apoyando a los pueblos indígenas", dijo el jefe indio Deoclides de Paula en una llamada telefónica desde una autopista bloqueada en el estado de Rio Grande do Sul.

En Curitiba, la capital del estado de Paraná, 30 indígenas kaingang invadieron el lunes las oficinas del Partido de los Trabajadores en el poder y sólo acordaron a salir 10 horas después cuando se les prometió una reunión con la jefa de gabinete de Rousseff, Gleisi Hoffmann. En ese contexto, el Ejecutivo prioriza movilizar fuerzas militares. Pero hay otros motivos para equipar a sus FF.AA. y algunos de ellos contrastan con una Argentina que ni siquiera consigue atender sus bases antárticas.

Fuente: Urgente24.


  Macabro y Obsceno. Por Mario Tomasow.

Se puede calificar lo que ha sido la Bienal de Venecia. En aquella muestra se presentó el arnés que utilizó Evita durante su calvario. Se lo colocaban mientras se lucia en cada una de las presentaciones públicas. Una estructura digna de ¡¡¡Museo!! No para un evento de esta naturaleza. Obsceno por el dinero gastado en una ciudad que no se caracteriza por “barata ” Una enorme cantidad de adictos y funcionarios asistieron a la Ceremonia. (Manuel Abal Medina, Florencio Randazzo, Jorge Coscia, Alicia Kirchner, Tristán Bauer, Pablo Echarri, Nancy Duplá, Darío Grandinetti, Esther Goris, Luis Machin, Victor Heredia, Jaime Torres, etc.

No hay “platita” para los maestros. Los Jubilados mueren sin percibir las ejecuciones previsionales. Las inundaciones hacen estragos por la desidia de los funcionarios. Y porque no; de la Señora Presidente? Diez años. Una década. Tres Gobiernos kirchneristas y llegar a festejar lo que ha sido 50 muertos en la tragedia de Once más los recientes víctimas en La Plata y Ciudad de Buenos Aires es para el hospicio?

Millonarios que no pueden justificar su enriquecimiento. La lista de los concurrentes es tan larga que no llego terminar la nota. Caraduras y desfachatados que no obstante su peculiar riqueza deja que el pueblo se haga cargo de tamaña impudicia. Un viaje que nadie debiera vanagloriase ni festejar el haber concurrido a mostrase junto a “un “cadáver virtual”. Falta de tacto. Nada de cultura. Inoportuno. Macabro y descaro de protocolo.

Fuente: Buzear.


 Los primeros 100 días del Papa Francisco. Por Andrés Oppenheimer.

Casi 100 días después de la asunción del papa Francisco, el primer papa latinoamericano, no hay dudas de que ha traído un cambio de estilo en el Vaticano con sus cotidianos gestos de humildad. Pero también hay signos de que este cambio puede ser no solo de formas, sino de fondo. En los últimos días, una filtración periodística de los comentarios de Francisco a un grupo de religiosos visitantes ha conmovido al mundo católico, y nos ofrece la mejor indicación hasta el momento de si - y cómo - el papa argentino se propone producir reformas en la Iglesia.

Esa filtración, publicada en el sitio web de la revista chilena Reflexión y Liberación, una publicación católica progresista, cita a Francisco diciéndole a una delegación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos (CLAR) que se está enfrentando con una red de “corrupción” y con un “lobby gay” dentro del Vaticano, que presuntamente se resiste a las reformas.

Sus comentarios realizados durante la audiencia privada con la CLAR el 6 de junio se referían aparentemente a los escándalos financieros y a las acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes pedófilos que han afectado al Vaticano durante los últimos años.

Tal vez más importante aún, Francisco dijo a sus visitantes latinoamericanos que está decidido a reformar la iglesia, aunque advirtió que los cambios serán implementados por una comisión de 8 cardenales que él mismo ha designado. “La reforma de la Curia Romana es algo que pedimos casi todos los cardenales en las congregaciones previas al Conclave. Yo también la pedí”, dijo el papa a sus visitantes, según la revista. “La reforma no la puedo hacer yo... Yo soy muy desorganizado, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante”.

La CLAR ha emitido un comunicado diciendo que “lamenta profundamente” la publicación no autorizada de los comentarios del Papa, que según se explicó no fueron grabados ni transcriptos textualmente. Agregó que dirigentes de la CLAR habían escrito una síntesis de lo dicho en la audiencia, para uso interno del grupo.

El Vaticano dijo el martes que no haría comentarios, porque la reunión era una audiencia privada. Se cree que los comentarios del Papa fueron su primera admisión explícita de que hay fuerzas corruptas dentro de la Iglesia. En una entrevista telefónica desde Chile, el editor de Reflexión y Liberación Jaime Escobar me dijo que los comentarios del Papa son un claro signo de que Francisco se propone cambiar la Iglesia para mejor. Lo hará por medio de la Comisión que designó, y por medio de las inminentes nombramientos, dijo Escobar.

Aunque los medios internacionales se centraron en las referencias a la “corrupción” y al “lobby gay”, la parte más importante de lo que dijo el papa es que tiene un mandato de reformas”, me dijo Escobar. “Se viene una reforma a la curia".

Pero otros observadores del Vaticano no confían tanto en que la Comisión de cardenales. Argumentan que el líder de la comisión, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Madariaga, ha sido denunciado por grupos tales la Red de Sobrevivientes de los que sufrieron Abusos por parte de Sacerdotes (SNAP) por haber encubierto o desestimado alegatos de abuso sexual de niños.

Rodríguez Madariaga no es ajeno a las controversias. Se lo ha citado sugiriendo que los judíos influyeron sobre los medios para magnificar los casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes —algo de lo que luego se retractó, según el Comité Judío Americano, pero que llevó al afamado profesor de leyes de Harvard Alan Dershowitz a llamarlo “antisemita” en una carta al Miami Herald el 14 de febrero —, y se opuso públicamente al intento de auto-reelección del ex presidente hondureño Manuel Zelaya, apoyado por Venezuela, en 2009.

“Esta comisión es problemática”, dice Daniel Álvarez, profesor de Estudios Religiosos en la Universidad Internacional de Florida. “Tres de sus ocho miembros, incluyendo a su coordinador, han sido implicados en el encubrimiento de sacerdotes pedófilos".

Mi opinión:

La decisión de Francisco de no vivir en el lujoso departamento palaciego de sus predecesores, sino en un alojamiento más modesto del Vaticano —donde no está rodeado exclusivamente por miembros de la jerarquía eclesiástica— y sus comentarios a la CLAR de que fue elegido con el mandato de reformar la Iglesia son signos esperanzadores. Sugieren que no sólo habrá un cambio de estilo, sino también un cambio de fondo.

Es cierto que sus comentarios sobre el “lobby gay” son más preocupantes, (aunque no sabemos bien en qué contexto lo habría dicho). Y también hubiera sido mejor que, en vez de derivar las reformas a la comisión de cardenales, Francisco hubiera asumido el liderazgo en esa tarea. Pero mientras tenga en claro que tiene el mandato de reformar la Iglesia —y sus comentarios a la CLAR así lo indican —, hay motivos para ser optimistas.

Fuente: El Nuevo Herald (EE. UU.)


  Mendoza: La Virreina de Malbec insultó a la Presidenta y le sacaron la corona.

Un escándalo que dejó a una reina sin corona. El miércoles 12/06, mientras Cristina se encontraba en un acto oficial en la localidad mendocina de Luján de Cuyo en un acto oficial, Priscila Quintero Rovati, virreina y embajadora del Malbec, escribió en la red social Facebook una expresión en contra de la Presidenta. Tras conocerse, las repercusiones fueron inmediatas y el Concejo Deliberante consideró que las palabras eran agresivas y le quitaron la Corona con la que acompañaba en las representaciones oficiales al Intendente.¿Censura, exageración?

Escribió "Que maten a la hdp", publicó Rovati en su cuenta de Facebook, en referencia al comentario de un amigo que contaba "Pasan los aplaudidores por mi laburo para ir a sobarle el lomo a la yegua de la presidenta" y fue allí donde ella emitió el comentario que le costaría su cargo. La virreina, se disculpó por sus dichos, pero el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y su intendente, Carlos López Puelles, decidieron quitarle la corona. En su lugar asumirá Pierina Natacha Pizzolón, la representante de Chacras de Coria, que salió tercera en la elección del 30/01 pasado.

En un comunicado oficial, el Municipio explicó el jueves 13/06 “La Municipalidad de Luján de Cuyo decidió rescindir el contrato que la unía con Priscila Quintero, la Embajadora del Malbec 2013. Esto tras el insulto que expresó sobre la Presidente, Cristina Fernández de Kirchner”.

Fuente: Urgente24


Florencia Kirchner se vuelca de lleno a la militancia y le ven pasta de candidata.

Ningún medio la mostró, pero Florencia Kirchner estaba el 25 de mayo en la Plaza, junto a sus amigos de La Cámpora, esperando que su madre hablara. Era el acto en conmemoración de la Revolución de Mayo pero, para el kirchnerismo, se festejaba “la década ganada”. Ella lucía en su muñeca un tatuaje con una K envuelta en una V, como en los viejos tiempos del “Perón vuelve”, adaptado a las circunstancias. Se lo hizo poco después de la muerte de su padre, Néstor.

No es la primera vez que la hija menor de Cristina Kirchner prefiere, en los actos políticos, mezclarse entre la militancia en vez de subir al palco: se diferencia de su hermano, Máximo, que aparece siempre detrás de CFK. En el Gobierno dicen que es porque el primogénito prefiere cuidar a su madre y porque los roles son diferentes y las edades modifican los objetivos. Máximo es el “jefe” de La Cámpora. Florencia es una joven que se siente más cómoda con personas de su edad. Tiene amigos en la agrupación y está a gusto caminando en la calle con ellos. Hace unos años era una estudiante de cine en Nueva York. Pero el fallecimiento del ex presidente le cambió la vida.

Fuente: La Nación.


  La modelo que casi 'trompea' a Mauro Viale.

Todos recordamos el día en que Alberto Samid le pegó una piña a Mauro Viale. Esta vez no hubo violencia física, pero estuvo cerca. Lo más insólito es que quien se enfrentó al conductor fue una mujer, la modelo Agustina Vicoli. La chica, que fue secretaria de Gerardo Sofovich y el último verano trabajó en la obra Complicados, de Miguel del Sel, estuvo invitada al programa de Viale, pero el conductor no le dio ni la hora. 

Agustina esperó sentada pacientemente en el estudio de A24 durante más de dos horas, desde las 18 hasta las 20.15, sin decir ni una palabra. Incluso en un momento la mostraron y Mauro le reprochó al director “no ponches a cualquiera”. Ella, resignada, esperó hasta que su paciencia se agotó. Y a las 20.15 no aguantó más y se retiró del estudio, no sin antes demostrarle su enojo al conductor. 

“¿Te puedo interrumpir un minuto? Le quiero agradecer a la producción por haberme invitado y a vos decirte que sos de cuarta. Hace dos horas que estoy sentada acá y no me preguntaste ni siquiera cuánto calzo. Entonces, bueno… ¡Y comprate un reloj porque sos un payaso!“, lanzó, y enseguida enfiló hacia afuera del estudio.

“Yo sabía, esperaba algo así, porque la producción invita a cualquiera…”, retrucó Mauro. Y Vicoli, que ya estaba con un pie afuera del estudio, volvió hecha una furia. “¡Tampoco me faltes el respeto de que invitan a cualquiera porque yo no llamé a nadie para que me inviten, ¿ok?!”, afirmó levantando la voz, y se le plantó cara a cara. 

“Tranquila, tranquila…”, sosegó Mauro. “Tranquilo vos, porque yo soy una mujer y vos un señor, entonces no me faltés el respeto“, advirtió la modelo, mientras la producción intentaba separarlos, y fueron repentinamente a un corte.

Fuente: Urgente24


  Por qué dio un giro el caso Ángeles Rawson. Por Christian Sanz.

Hace instantes, fue detenido Jorge Mangeri, encargado del edificio donde vivía Ángeles Rawson, la joven asesinada el pasado lunes 10 de junio. El hombre está acusado de haber sido partícipe del crimen de esta última. La noticia causó conmoción social, sobre todo porque, hasta anoche, todas las miradas se centraban en el círculo familiar de la adolescente, particularmente su padrastro. ¿Qué pasó durante las últimas horas para que todo el caso diera un giro como el que dio?

En realidad, poco ha cambiado respecto a las sospechas que se venían sosteniendo hasta el momento. Más bien se ha agregado un nuevo elemento que permitió dar con la primera imputación concreta, la del encargado de la vivienda de Ángeles.

El hombre ya estaba en la mira de las sospechas de la fiscal Paula Asaro junto al padrastro de la adolescente, Sergio Opatowski, pero no tenía elementos concretos para imputarlo o detenerlo. Ello hasta que apareció el oportuno —y suspicaz— testimonio de su esposa, que habría permitido destrabar la situación a última hora de ayer.

Así y todo, aún quedan varias preguntas por responder: ¿Qué pasará con la investigación? ¿Ya se resolvió el caso?

Para nada, la indagación judicial sigue como siempre, con la mira puesta en los mismos sospechosos, principalmente el padrastro. La Justicia aún intenta determinar por qué incurrió en tantas contradicciones —ni siquiera pudo precisar qué hizo el día que mataron a su hijastra— y se apuró por negar lo que luego se comprobó: que Ángeles había regresado a su casa el lunes que la asesinaron.

Pocos saben que anoche la fiscal pidió la efectiva detención de Opatowski. Si ello no ocurrió es porque el juez Javier Feliciano Ríos evaluó que aún no hay pruebas suficientes para avanzar contra él… Aún.

Para seguir avanzando, entre hoy y el lunes los investigadores esperan poder contar con los resultados de algunas de las medidas que se pidieron durante la semana que pasó: estudio de ADN, cruces de llamados telefónicos del celular de Ángeles, análisis de más cámaras de seguridad de la zona y, lo más importante, el detalle pormenorizado del contenido de la computadora personal de la joven. Esa información es la que permitirá echar luz sobre los puntos que aún quedan en el cono de la sombra y que hoy le quitan el sueño a la fiscal del caso.

Como diría un viejo periodista de los años 80, en las próximas horas “habrá más novedades para este boletín”.

Fuente: Tribuna de Periodistas.


 Berni encubrió a los sospechosos de la muerte de Ángeles Rawson. Por Christian Sanz.

A partir de la detención de Jorge Néstor Mangeri, encargado del edificio donde vivía la asesinada Ángeles Rawson, comenzaron a suceder cosas raras. Algunas verdades reveladas terminaron de caer y las contradicciones se hicieron aún más contrastables. Por caso, se demostró que Mangeri no solo no estaba “fugado” como se dijo en un principio, sino que tampoco ostentaba —al menos hasta el miércoles pasado— las heridas que se dejaron ver en su rostro en las últimas horas. Esto fue revelado por canal TN a través de un irrefutable video.

¿Habrá sido como dijo su esposa, Diana Saettone, que las heridas fueron provocadas por puntuales torturas hechas por uniformados de la policía? Aún es aventurado decirlo, aunque no deja de ser sospechoso lo sucedido. Dicho sea de paso, otra falacia que terminó de caer es la que aseguraba que la mujer había declarado contra su cónyuge. Cierto es que jamás dijo nada que lo incriminara.

De la misma manera, han ido desmoronándose otras mentiras, como la que aseguraba que Ángeles había hecho una llamada telefónica desde su celular, o aquella que rezaba que jamás había vuelto a su casa el fatídico día de su asesinato. Esos dogmas, no casualmente, fueron introducidos por su padrastro, Sergio Opatowski, y refrendados por su madre, Jimena Aduris. Hay que decirlo: la fiscal Paula Asaro fue la encargada de derribarlos uno a uno con inusual eficacia.

De esta manera, el expediente fue avanzando con gran velocidad y puso al borde de la imputación al círculo familiar de la mismísima Ángeles. Ese era el camino inevitable… hasta que la política metió la cola.

El viernes a última hora, cuando estaban por ser acusados los padres de la adolescente, la viceministra de Seguridad, Cristina Caamaño —mujer del riñón de Sergio Berni—, se hizo presente en el lugar, acercando a un “oportuno” testigo de identidad reservada que terminaría siendo la pieza maestra para librar de culpa y cargo a la familia de Ángeles. En el mismo acto, se haría carne la imputación al encargado del edificio y aparecerían “por arte de magia” los golpes en su rostro.

“La aparición de Caamaño es inusual, jamás un funcionario del Ministerio de Seguridad tendría que haberse metido en esta causa”, aseguró a este medio un mediático perito criminalístico. El profesional sospecha que Mangeri es un chivo expiatorio y, a ese respecto, dejó una frase elocuente: “Cuando se mete la política, siempre se embarra la cancha”.

Las suspicacias sobre la figura del padrastro de Ángeles no son mera especulación periodística: la titular de la Asociación Víctimas de Violación (AVIVI), María Elena Leuzzi, dijo a quien escribe estas líneas que el día posterior al crimen de la joven, el hombre “estaba muy nervioso". Leuzzi no es cualquier persona, sino una gran conocedora de los patrones de conducta de delincuentes y malvivientes.

“(Opatowski) entraba y salía permanentemente a fumar. No se acercó en ningún momento a Jimena, la mamá de Ángeles, estaba muy nervioso”, agregó la titular de AVIVI.

Independientemente de estas cuestiones, otras dudas se acumulan al paso de las horas y la falta de respuestas promete ser parte del escándalo que se desarrolle en el corto plazo en el marco de este expediente. Algunos de los interrogantes:

-¿Por qué el juez Javier Feliciano Ríos dejó temporalmente el expediente a cargo de un subrogante, Roberto Ponce?

-¿Quién y por qué aseguró que hubo un careo entre Mangeri y Opatowski el pasado viernes cuando ello es falso?

-¿Cómo es posible que la familia de Ángeles supiera de antemano que iban a allanar su domicilio? ¿Por qué contrataron a una abogada justo horas antes de que sucediera?

-¿Por qué en lugar de hacer la denuncia correspondiente cuando desapareció Ángeles, su padrastro prefirió ir al ministerio de Seguridad a encontrarse con Sergio Berni?

-¿Cuál es el vínculo real entre Opatowski y el secretario de Seguridad?

-¿Fue Berni el que mandó a su protegida, Cristina Caamaño, a “embarrar la cancha”?

Pocos saben que los vínculos entre el súper secretario y la familia de Ángeles son un secreto a voces en el entorno de la cartera de Seguridad. No es nada del otro mundo en realidad: Perfil reveló este sábado que, a través de Berni, el clan reservó un hotel en San Pedro.

“El hotel Howard Johnson de San Pedro, confirmó que este jueves se hizo una reserva a nombre de Jimena Aduris y Sergio Opatowski, la madre y padrastro de Ángeles Rawson, la adolescente hallada muerta en el CEAMSE (…) Sergio Berni fue quien hizo el contacto con el lujoso hotel”, según publicó ese portal.

Como puede verse, hay más preguntas que respuestas. Eso sí, nadie parece dispuesto a responderlas.

Mientras esto ocurre, el padre de Ángeles, ha comenzado a esbozar crudas sospechas sobre Opatowski y, en menor medida, sobre su ex mujer. Nada le cierra y todo le cierra. Por ello, ha tomado una sabia decisión: constituirse como querellante en el expediente judicial… por su cuenta. Ello le permitirá observar la causa judicial en detalle y poner el foco en las incongruencias que allí se acumulan. Como dijo alguien alguna vez, “no se puede tapar el sol con un dedo”.

Fuente: Tribuna de Periodistas.


 Cómo el gobierno quiso incriminar a la familia de Ángeles en el crimen. Por Guillermo Cherashny.

A casi una semana del asesinato salvaje de la joven Ángeles Rawson hay elementos que hacen presumir que el gobierno intentó implicar en el horrendo crimen a la familia de la víctima. La razón principal sería que el padre de la misma, Franklyn Rawson, es integrante de una entidad familiares de víctimas de la subversión. Él mismo declaró, apenas se conoció el asesinato: “en las próximas elecciones voten contra la inseguridad”, lo que molestó muchísimo al gobierno.

El miércoles pasado, un día después del horrendo asesinato, la procuradora general Alejandra Gils Carbó le habría ordenado a la fiscal de la causa, María Paula Asaro, que metiera preso al padrastro de Ángeles, Sergio Opatowski. La fiscal, de gran prestigio en el fuero de instrucción, se negó terminantemente por falta de pruebas pero ordenó el allanamiento de la casa familiar.

Y mientras se esperaba el resultado de las pericias, el viernes apareció en ese domicilio Cristina Caamaño, la fiscal del caso de Mariano Ferreyra, que ahora es Secretaria de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad. Esta funcionaria responde a Horacio Verbitsky. A partir de esta intervención y de la del Secretario de Seguridad Sergio Berni, apareció un testigo que acusó al padrastro de Ángeles de tirar una bolsa negra. Pero resultó un testigo trucho que fue descartado por la fiscal.

El objetivo perseguido era claro: si el padrastro era el autor material del crimen éste no se debía a la inseguridad reinante sino a una familia de pervertidos de Palermo Hollywood, una especie de caso García Belsunce II. En cambio, si se trató de un crimen en la calle, estaríamos ante otra muestra más de la inseguridad reinante, cosa que el gobierno no quiere admitir.

El final

Finalmente, la fiscal citó al encargado del edificio, Jorge Mangeri, a declarar como testigo. Pero éste terminó reconociendo que tuvo una discusión con Ángeles y la mató. Por lo cual la fiscal lo imputó como autor material del asesinato y le leyó sus derechos, quedando como imputado.

El domingo pasado el portal Seprin.com publicó tres fotos del portero disfrazado de mujer y otras en el sindicato kirchnerista SUTHER, liderado por Víctor Santa María, uno de los principales dirigentes porteños del Frente para la Victoria. En conclusión, el fracaso de Gils Carbó y Berni no sólo puso en evidencia que hay inseguridad en las calles para las adolescentes sino que en sus propios edificios pueden ser víctimas de agresiones violentas por parte de un portero. Un hecho sobre el que no se puede generalizar pero que, objetivamente, aumenta la sensación de inseguridad.

Fuente: El Informador Público.


 Interesante artículo. (Fragmento) Por Luis Sobrino Aranda.

El neurólogo David Owen que analiza la “locura” que provoca el poder. Este neurólogo escribe su libro después de seis años del estudio del cerebro de los líderes políticos y concluye: “el poder intoxica tanto que termina afectando al juicio de los dirigentes”. El psiquiatra Manuel Franco sostiene que así es lo que ocurre con la mayoría de los líderes políticos: “una persona más o menos normal se mete en política y de repente alcanza el poder o algo muy importante. Internamente tiene un principio de duda sobre su capacidad, pero pronto surge la legión de incondicionales que le facilitan y reconocen su valía. Poco a poco se transforma y empieza a pensar que está ahí por mérito propio. Todo el mundo quiere saludarlo, hablar con él, recibe halagos de todo tipo.

Ésta es la primera fase.

Pronto da un paso más y entra en la “ideación megalomaníaca”, cuyos síntomas son la infalibilidad y el creerse insustituible. Entonces comienzan a realizar planes estratégicos para veinte años, obras faraónicas, o a dar conferencias sobre temas que desconocen. Tras un tiempo en el poder, el afectado por este mal, padece lo que psicológicamente se llama “desarrollo paranoide”.

Todo el que se opone a él o a sus ideas, es un enemigo personal. Puede llegar incluso a la “paranoia o trastorno delirante” que consiste en “sospechar de todo el mundo” que le haga una mínima crítica, y, progresivamente se va aislando de la sociedad. Llega un momento en que deja de escuchar, se vuelve imprudente, toma decisiones por su cuenta sin consultar, porque cree que sus ideas son correctas. Aunque finalmente se descubra que son erróneas, nunca reconocerá la equivocación.

Se siente llamado por el destino a las grandes hazañas (les pasó a Bush y a Blair, cuando no planificaron con detalles cómo reemplazarían a Hussein, y no pensaron cómo respondería el ejército iraquí; en la antigüedad otros ejemplos fueron Hitler, Nerón, Calígula y otros emperadores; en América Latina, saquen sus propias conclusiones…

Todo esto se da hasta que cesa en sus funciones o pierde las elecciones, entonces viene el “batacazo” y se desarrolla un cuadro depresivo o sumamente irritativo, ante una situación que no puede comprender. Dice el Dr. Franco que es difícil tratar este problema, porque quien lo padece, no tiene conciencia de ello.

Síntomas del mal de Hybris:

Modo mesiánico de comentar los asuntos corrientes y una tendencia a la exaltación. Un enfoque personal exagerado (yo, yo, yo) tendiente a la omnipotencia. Agitación, imprudencia e impulsividad. No son iguales a los demás mortales; se sienten superiores. En su vida personal se dotan de lujos y excentricidades y tienen una desmedida preocupación por la imagen. Se rodean de funcionarios mediocres. El rival debe ser desactivado por cualquier método. Terminan cayendo en la trampa de su propia política. La pérdida del mando o de la popularidad, los lleva a la desolación, la rabia y el rencor. Espero haber aclarado el concepto de esta enfermedad.


 Facebook estuvo caído: ¿Están afinando el sistema de vigilancia PRISM?

La inactividad de Facebook por unos 15 minutos en la tarde de ayer encendió las alarmas entre usuarios. Si bien la empresa no dió explicaciones oficiales sobre lo sucedido, Kim Dotcom, ex dueño de Megaupload, arrojó una interesante versión: se estaría ajustando el sistema de espionaje PRISM en la popular red social...


  Ciudad: los semáforos serán de color gris.

La Legislatura aprobó una ley que busca generar mayor seguridad vial al producir menor contraste de colores. Además se seguirá reemplazando la antigua luminaria por lámparas led que proporcionan mayor visibilidad y menor consumo. La Legislatura porteña sancionó una ley que establece el cambio de color de los semáforos en el marco del proceso de la modificación y el reemplazo del mobiliario urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las cabezas, soportes y viseras serán de color gris grafito según la modificación que se hizo al Código de Tránsito y Transporte aprobada hoy (13-06).

Los pórticos de señalización vial y de los carteles de leyenda variable serán del mismo color que los semáforos. En tanto, estos quedan exceptuados del Sistema de Señalización Vial Uniforme, establecido por ley nacional.

El Poder Ejecutivo deberá proceder en el término de tres años a partir de la publicación de la norma al progresivo repintado de los semáforos. Asimismo, en forma coordinada y de acuerdo a la programación que establezca el Ejecutivo, se procederá al cambio de las ópticas y las lámparas de los semáforos por unidades LED, en aquellos que aún no las posean. "El reemplazo de las fuentes incandescentes por unidades LED contribuye a mejorar sustancialmente su visibilidad compensando de forma positiva el menor contraste que pudiera causar el cambio de color", destaca en sus fundamentos el proyecto.

Además, la norma establece en su artículo primero una definición del término "Semáforo" de las Definiciones Generales contenidas en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires que dice: "Dispositivo de señalización luminosa cuya función es asignar en forma alternativa el derecho de paso a vehículos que confluyen sobre un determinado punto de la calzada y, con otras características, también a los peatones". La autoría es de la Diputada Gabriela Seijo (PRO) y contó con despacho de la Comisión de Tránsito y Transporte. El resultado de la votación fue de 37 sufragios positivos y 15 abstenciones.

Fuente: Política OnLine


 Facebook y Hotmail (Microsoft) entregaron datos a la CIA y el FBI.

La red social Facebook y la multinacional Microsoft han reconocido haber entregado datos de sus usuarios a las autoridades estadounidenses en respuesta a las peticiones procedentes de las diferentes administraciones del Estado. En el caso de Facebook, Mark Zuckerberg había afirmado días atrás que no, que eso era mentira. Todo indica que el tal Zuckerberg tiene un problema con la verdad...

Según Facebook, después de que el informático Edward Snowden filtrara el proyecto secreto de las instituciones de inteligencia de Estados Unidos, han pedido al Gobierno estadounidense incluir en el sistema de transparencia todas las peticiones hechas a la red social y podrán informar sobre las peticiones en conjunto, como lo han hecho ahora. En cuanto a Microsoft, la empresa ha informado que, en el último semestre de 2012, recibió entre 6.000 y 7.000 peticiones que afectaban a entre 31.000 y 32.000 usuarios por parte de entidades locales, federales y estatales.


 Maduro dice que Chávez se aparece en las montañas caraqueñas.

(AFP). El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que el fallecido líder Hugo Chávez suele “aparecerse” en las montañas que dominan el paisaje de Caracas. “Cada vez que veo la montaña, veo a Chávez aparecerse en la montaña, Chávez nuestro de todos los días, Chávez nuestro de todas las luchas, Chávez nuestro de todas las historias, de todos los días, de todos los momentos”, dijo el presidente Maduro en una reunión pública en Caracas.

El mandatario se encontraba en un estadio de béisbol de la capital, en una de sus acostumbradas jornadas de “gobierno en la calle”, escuchando distintas propuestas sobre transporte público, cuando calló por un momento y observó el paisaje caraqueño, en el que domina el cerro del Ávila, símbolo de la capital siempre coronado por las nubes.

“Miren qué bonito se ve… Chávez y la montaña quieren decir lo mismo. Chávez hecho montaña, Chávez hecho canción, Chávez hecho sonrisa en un niño, Chávez volando como un pajarito, como se me apareció a mí, hecho pajarito cantando, a pesar de que la derecha, esa malvada y perversa, se burle, pues es mi creencia, es mi amor y punto”, dijo Maduro con una sonrisa en el rostro.

En abril pasado, en plena campaña para las elecciones extraordinarias luego de la muerte de Chávez, el 5 de marzo, Maduro aseguró haber visto al fallecido comandante encarnado en un “pajarito”, lo que desató numerosas burlas. “Solo basta que uno lo crea para que uno se sienta feliz”, dijo este  viernes a quienes se mofan de él”.

Fuente: El Informador Público.


  Señales del Anticristo: El Rayo sobre la Basílica de San Pedro.

En este artículo voy a referirme a la señal del rayo que cayó sobre la Basílica de San Pedro, el mismo día que el Papa Benedicto XVI presentaba su renuncia al cargo:

Lucas 10:18 Y Él les dijo: "Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.  

Impresionante y precisa imagen de un rayo cayendo sobre la cúpula de la emblemática Basílica de San Pedro, justo el día en que Benedicto XVI dio a conocer su decisión de renunciar al papado, a efectuarse el próximo 28 de febrero. Este lunes 11 de febrero el tema de mayor interés para la opinión pública mundial fue el anuncio de renuncia dado a conocer por Benedicto XVI, quien para el 28 de febrero dejará de ser papa y se convertirá así en el segundo pontífice en 600 años en dimitir voluntariamente de dicha dignidad (el último había sido Gregorio XII, en 1415).  

Coincidente y sorprendentemente, por la mañana y todavía sin conocerse la noticia, el fotógrafo italiano Alessandro Di Meo capturó esta imagen de un relámpago cayendo sobre la cúpula de la emblemática Basílica de San Pedro, el sancta sanctorum de la Santa Sede.  

Como en la anécdota de Giacomo Casanova —que, se dice, burlándose de la naturaleza, se asustó cuando en el cielo sonó inesperadamente un trueno y se desató una tormenta— cabría preguntarse por el significado de esta coincidencia, si acaso lo tiene, o si solo se trata de un pretexto para proyectar nuestras propias ficciones y engaños, como bien apunta Slavoj Zizek a propósito de sincronicidades como esta.

Ver foto: http://pijamasurf.com/2013/02/rayo-golpea-la-basilica-de-san-pedro-el-dia-en-que-benedicto-xvi-da-a-conocer-su-renuncia-foto/

Fuente: El Blog de Julio


  Irán intensifica su campaña terrorista mundial. Por James Phillips.

Dos responsables de alto nivel, que permanecieron en el anonimato debido a las normas que se siguen en este tipo de reuniones, advirtieron de que el ritmo de las operaciones terroristas de Irán había aumentado hasta niveles que no se veían desde los años 90, con planes para atentar en Europa, África y el sureste de Asia sólo en 2012. La reunión subrayó la problemática afirmación del informe anual sobre terrorismo del Departamento de Estado, publicado la semana pasada, acerca de que “Irán incrementó su actividad relacionada con el terrorismo, incluyendo atentados o intentos de atentado en la India, Tailandia, Georgia y Kenia”.

En particular, Irán ha incrementado su guerra en la sombra con Israel y ha recurrido cada vez más a Hizbulá para que atente contra civiles y diplomáticos israelíes en Azerbaiyán, Bulgaria, Chipre, Tailandia y otros lugares.

La semana pasada, las autoridades nigerianas arrestaron a tres miembros de una célula de Hizbulá que estaba reuniendo armas y preparándose para cometer atentados terroristas contra objetivos israelíes y occidentales en ese país. Estos arrestos llegan tres meses después de que otra célula terrorista iraní fuese desarticulada por los servicios de seguridad nigerianos. Irán también ha utilizado a Hizbulá para defender sus objetivos en Irak, el Líbano y Siria, donde ayer las fuerzas de la milicia de Hizbulá desempeñaron un papel crucial en la reconquista de la ciudad de Qusair, hasta ahora en poder de los rebeldes.

Irán también ha planeado atentados terroristas contra diplomáticos de Estados Unidos en Azerbaiyán, que fueron abortados el año pasado gracias a la la estrecha colaboración antiterrorista entre Estados Unidos el gobierno azerí. Se trata de una inquietante señal de que Irán está dispuesto a asumir un nivel de riesgo mucho mayor en sus operaciones terroristas de lo que hacía anteriormente.

¿Y por qué no?

El frustrado plan de Irán para asesinar al embajador saudí en un conocido restaurante de Washington DC en 2011 supuso muy pocas consecuencias para el régimen iraní.

La semana pasada, Mansur Arbabsiar, un americano de ascendencia iraní que se declaró culpable de participar en el plan terrorista, fue condenado a 25 años de prisión. Arbabsiar había sido incluido en el plan por su primo, que es un responsable de alto nivel de la elitista Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, principal instrumento del régimen para respaldar a los terroristas en el extranjero. Puede que Arbabsiar haya pagado un alto precio por su involucración en el plan terrorista, pero el régimen iraní escapó sin sanción alguna.

Al tratar principalmente el terrorismo patrocinado por los estados como un problema policial en vez de una cuestión de seguridad nacional, puede que la administración Obama imparta justicia sobre los esbirros iraníes en caso de ser capturados, pero permite que los líderes políticos iraníes que los dirigen continúen operando impunemente. De este modo se está enviando un mensaje muy peligroso a un régimen que ha dependido en gran medida del terrorismo para mantenerse en el poder desde 1979.

Fuente: Heritage.org


  Diez hallazgos israelíes.

Israel, marca registrada. 207 inventos y patentes registrados por empresas e instituciones israelíes entre el 2008 y el 2012. Seguramente hay muchos más, pero voy a consignar diez que me han parecido impactantes en el terreno de la salud.

1. La Universidad de Tel Aviv está cerca de lograr una vacuna nasal  que protegería tanto del Alzheimer como de accidentes cerebrovasculares. Los primeros experimentos son muy alentadores.

2. Technion, un instituto de tecnología dedicado a las investigaciones médicas, ha desarrollado una sencilla prueba de sangre capaz de detectar diversos males (incluidos distintos tipos de cáncer).

3. El Centro Ichilov de Tel Aviv aisló una proteína que hará innecesaria la colonoscopia para detectar cáncer de colon. Bastará un simple análisis de sangre. El cáncer de colon mata anualmente a unas 500.000 personas. Muchas de esas muertes se podrán evitar si se actúa a tiempo.

4. El acné no mata a nadie, pero genera gran ansiedad e insatisfacción en millones de adolescentes. El laboratorio Curelight creó un modo de curarlo mediante la emisión de rayos ultravioletas de alta intensidad que liquidan las bacterias que producen el acné sin generar complicaciones adicionales.

5. El laboratorio Given Imaging desarrolló unas cámaras minúsculas en forma de píldoras que se tragan y transmiten miles de fotos del tracto digestivo. Estas fotos, de gran calidad (dos por segundo durante ocho horas), pueden detectar pólipos, cánceres y fuentes de sangramiento. Son enviadas a un chip que las almacena y luego se vuelcan en una computadora para que el médico las examine. El paciente expulsa la cámara por el recto.

6. La Universidad Hebrea ha desarrollado un neuroestimulador eléctrico por medio de baterías que se implanta en el pecho de pacientes aquejados de Parkinson de forma parecida a como funcionan los marcapasos. Las emisiones de este aparato bloquean las señales nerviosas que producen los temblores.

7. El simple olor del aliento de un paciente puede servir para detectar si tiene cáncer de pulmón. El Instituto Russel Berrie de Nanotecnología creó sensores capaces de percibir y registrar 42 marcadores biológicos que indican la presencia del cáncer de pulmón sin necesidad de recurrir a las biopsias.

8. Es posible prescindir de los cateterismos en numerosos casos en los que se busca precisar el estado de las coronarias. Endopat es un dispositivo que, colocado en las yemas de los dedos índices, puede medir el estado de estas arterias y hasta predecir las posibilidades de que se produzca un infarto en los siguientes siete años.

9. En la Universidad Bar Ilán estudian un novedoso medicamento para combatir los virus por vía sanguínea. Le llaman la trampa Vecoy, que engaña al virus hasta lograr su autodestrucción. Es muy útil para combatir las hepatitis hasta ahora mortales, el temible ébola y el sida.

10. Es posible que los científicos israelíes del Centro Médico Hadassah hayan curado el primer caso de esclerosis lateral amiotrófica, popularmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig (que muy bien pudiera llamarse de Stephen Hawking, pues es la que padece el famoso físico británico). El tratamiento desarrollado fue a base de células madre y curó a un rabino ortodoxo. Tienen razones para pensar que ese éxito se puede replicar.

En fin: elegí diez hallazgos o desarrollos científicos israelíes vinculados al mundo de la medicina, pero pude haber recurrido a la agricultura, las comunicaciones o la energía.

Fuente: El Tábano.


  Un nuevo fármaco podría eliminar los síntomas de la depresión en unas pocas horas

La ketamina permitía aliviar la depresión en cuestión de horas y que tenía efectos prolongados. Obviamente el problema eran los efectos secundarios en forma de alucinaciones que tiene esta droga. Pero en ese estudio se apuntaba que esto daba una pista hacia una nueva vía en el tratamiento de esta enfermedad. Pues bien, han pasado siete años y ya parece que se ha avanzado en este camino. Se ha conseguido obtener un compuesto químico denominado GLYX-13 que es similar a la ketamina y que logra obtener resultados similares en el tratamiento de la depresión, pero que no tiene los efectos secundarios de la ketamina. Este proceso ilustra el largo camino que se necesita recorrer para obtener un fármaco.

Este resultado es consistente con los efectos logrados en la fase 2 de un ensayo clínico con pacientes humanos. Una sola administración de GLYX-13 reduce significativa y rápidamente los síntomas de la depresión, siendo esto evidente entre las 24 horas siguientes a su administración y los 7 días. Al parecer este compuesto es bien tolerado y no produce los efectos secundarios similares a la esquizofrenia que sí producen otros compuestos que modulan o bloquean los receptores NMDA. Ahora mismo GLYX-13 está todavía en la fase 2 de ensayo clínico y se están repitiendo los ensayos para comprobar cuál es la dosis óptima. También se quiere comprobar si es válida para el tratamiento de otras enfermedades como la esquizofrenia, el autismo o los desórdenes de déficit de falta de atención o hiperactividad.

Fuente: NEOFRONTERAS.COM


 Murió Jiroemon Kimura, el hombre más viejo del mundo.

El japonés Jiroemon Kimura, que había sido reconocido por el Libro Guinness de los Récords como la persona más anciana del mundo, murió a los 116 años. Kimura nació el 19 de abril de 1897 en la que entonces aún era la antigua provincia de Tango. En abril de 2011 fue reconocido como el hombre más anciano del mundo por el libro Guinness.

El hombre estaba internado en un hospital de Kyotango en el que ingresó por trastornos con su salud en mayo del 2011. En diciembre de 2012 se le reconoció como la persona más anciana del mundo tras la muerte de la estadounidense Dina Manfredini a los 115 años. Pocos días después, el 28 de diciembre de 2012, batió un nuevo récord, el del varón que más tiempo ha vivido, al superar al estadounidense de origen danés Christian Mortensen, que falleció en 1998 a los 115 años y 252 días.

Sin embargo, el récord está lejos del establecido por la francesa Jeanne Louise Calment, que falleció en 1997 a los 122 años y 164 días y que es la persona que más ha vivido de la que se tiene constancia. En total, Kimura vivió 116 años y 54 días. Japón, uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo, cuenta con cerca de 30 millones de habitantes por encima de los 65 años, un 24,1% del total de su población, señala EFE.

Fuente: TN


  Anos de chocolate, lo último en bombones

Una empresa inglesa acaba de lanzar al mercado una línea de bombones de chocolate que tienen la forma de un ano. Así es. No nos equivocamos ni fue un error tipográfico. Estas piezas del más delicioso cacao con leche simulan al orificio anal. Esos "anos comestibles" se venden en tres sabores diferentes: chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco. Y al parecer son una delicia. Según informaron los fabricantes, están hechos del más fino cacao, de manera artesanal y sin ingredientes artificiales ni conservantes. La única advertencia es que el chocolate puede haber estado cerca de maníes durante su elaboración, entonces no es conveniente que los alérgicos lo consuman.

Apenas este curioso producto llegó al mercado, la gente comenzó a preguntarse acerca del molde para realizar lo bombones. Sí. Exactamente de quién sería el ano sobre el cual están moldeados todos los bomboncitos. Desde la empresa no han respondido con precisión y el mensaje que han dado a conocer es que la idea es mostrar un ano genérico, como algo universal, sin raza ni género, como elemento de unión y pertenencia de todos los seres humanos.

Fuente: Noticias Locas.


  Además de Masón... ¿El General Urquiza se vinculó al templarismo? Por Gustavo Fernández.

Para los lectores no argentinos, contemos que el General Justo José de Urquiza fue uno de esos personajes en que fuera pródigo el siglo XIX. Caudillo, líder de tropas, ora a favor de los proyectos nacionales, ora a favor de intereses particulares, político con cargos electivos supo ser Gobernador de la provincia de Entre Ríos en varias ocasiones y presidente de la incipiente Confederación Argentina (desde 1854 a 1860).

Pero también fue un comerciante y empresario de fuste, dueño de cuantiosas riquezas tanto en su provincia como en otras del territorio nacional. Innovador, emprendedor y pionero en múltiples ramas del progreso tecnológico, maridan en él facetas absolutamente contradictorias que hacen al personaje más interesante: patrón autoritario de miles de obreros a los que explotaba servilmente, a la vez era un obsesionado por la educación de las masas (supo fundar, de su propio peculio, escuelas para ambos sexos en ciudades del interior de esa provincia).

Obsesionado por la organización nacional, no tuvo empacho en aliarse a fuerzas extranjeras –especialmente brasileras- para constituir un gran ejército con el que invadió su propio país en su afán de avanzar sobre la ciudad de Buenos Aires y hacerse con el poder total (cosa que logró). Manipulador de masas y especulador financiero, era a la vez un profundo humanista. Este oxímoron de la naturaleza humana generó tantos aliados como enemigos, y bajo las balas y puñaladas de éstos sucumbió el 11 de abril de 1870, traicionado por su propia “guardia de corps”, en su Palacio San José, en las proximidades de la homónima ciudad.

Es inconducente juzgar las motivaciones, pensamientos e idiosincrasias del pasado desde la óptica contemporánea. En respeto a ello, no nos detendremos aquí a evaluar esas contradicciones que, a los interesados, les permitirá abrevar en cualquier biografía. Permítaseme en esta ocasión proponer algunos repasos y reflexiones sobre ciertos matices de su vida que, a trasluz del personaje, quizás nos permitirán comprender mejor al hombre.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/090613_urquiza.htm


 Los fusiles de Cristina.

Los periodistas faranduleros Jorge Rial y Luis Ventura cerraron un millonario acuerdo con el gobierno y a través de la SIDE manejan información sobre la vida privada de Jorge Lanata. Hasta el momento las andanadas contra el conductor están dando un resultado adverso al deseado por el kirchnerismo: la imagen de éste sube mientras la del gobierno no parece encontrar el piso.

¿Qué puede haber llevado a Rial y Ventura a prestarse a una maniobra que tienen en claro representará para ellos un desprestigio difícil de levantar y un rencor social que sentirán en carne propia?. Descartado el dinero -es sabido que ambos conductores cobran importantes cachets por su trabajo y desarrollan aparte una “industria informal” que produce imágenes y vende silencios- y la adhesión política -ninguno de ellos destacaba hasta ahora por defender al gobierno kirchnerista- las respuestas hay que buscarlas por otro lado.

Y ese otro lado aparece con nitidez en el horizonte…. Luis Ventura vive un drama personal que va mucho más allá de lo que llegó a hacerse público. El hombre que hace un par de años escondió verdaderas orgías en la Mansión Fort -en alguna de ellas un joven de apenas 16 años terminó internado en una céntrica clínica marplatense por un problema de sobredosis de éxtasis- a punto tal de obligar a su socio de toda la vida a pedirle que se retirara por un tiempo del programa, vuelve ahora por sus fueros canjeando la verdad por unos pocos pesos.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/100613_rial_ventura.htm


 Los 5 experimentos científicos que pueden acabar con la humanidad.

Por lo general, confiamos en lo que dicen y hacen las personas que visten bata de laboratorio. Pero ¿qué pasa si uno de ellos decide poner el conocimiento y la ciencia por encima de todo lo demás y desencadenar acontecimientos que conducirían a una catástrofe global, incluso universal? Les presentamos cinco peligrosos experimentos que pueden llevar al Apocalipsis.

1. Recreación del ‘Big Bang’

El ‘Big Bang’ no deja de interesar a los científicos, que, decepcionados por no haber presenciado el evento que significó el inicio de todo lo que existe, arden en deseos de que la Gran Explosión vuelva a ocurrir. Y ya están haciendo que ocurra, al reproducir in vitro un millón de tales explosiones por segundo. Nos referimos al Gran Colisionador de Hadrones, nuestro posible asesino, puesto en marcha en septiembre de 2008. Es en esta máquina donde las mentes más brillantes del mundo de la física aceleran las partículas elementales por un anillo de 26 kilómetros para ver qué pasa. El principal problema es que ningún científico sabe exactamente cuáles pueden ser las consecuencias de estos experimentos. Quizás el descubrimiento más importante que permitirá el Colisionador será precisamente que este artefacto es capaz de pulverizar el planeta.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/100613_5exper.htm


 ¡Si no lee esta nota, usted es un salame! Por Eduardo Rodríguez Paz.

Le prometí a mi amigo Rubén Oliva escribir una nota semanal para pegar en la página de ATC. Este domingo nueve de junio me encontraba yo cumpliendo con mi promesa hebdomadaria (esa va para Daniel Tellechea), cuando recibí un mail que me cambió los planes. Escribía sobre la realidad social y política de Pinamar cuando, desde Buenos Aires, mi concuñada, la inefable Jenny, me hizo pegar un golpe de timón y dejar de lado lo que estaba preparando para ATC. Será, lo prometo, para la próxima semana.                                                                            

A pesar de que Jenny no envía demasiados correos, éste fue un tiro en mi línea de flotación porque me dejó perplejo. Escuché serenamente el reportaje grabado en Montevideo a José “Pepe” Mujica, presidente de la República Oriental del Uruguay, realizado por una cronista de la televisión española y debo confesar que me emocioné, me reí con ganas, lloré y guardé un  respetuoso silencio durante un buen rato cuando terminó la grabación.                                                                

Me quedé callado, sorprendido gratamente y entendiendo mucho más unas palabras del Papa Francisco luego de una entrevista que le concedió a Mujica hace unos pocos días.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/100613_mujica.htm


 Malvinas: David Cameron oculta los crímenes de Mount Longdon. Por Carlos E. Viana.

David Cameron está encubriendo crímenes de guerra que manchan el honor del Ejército Británico. El ahora Teniente General Británico Sir Hew Pike, permitió crímenes sobre soldados prisioneros, después del combate. Recuerdos en vísperas de del 31er aniversario de la gloriosa defensa argentina.

Prisioneros argentinos asesinados después del combate

Terminado el combate de la noche del 11/12 de junio de 1982, en Mount Longdon, Malvinas, ocurrió lo siguiente: “…y encontramos a un grupo de cinco o seis efectivos que estaban golpeando a unos argies”(argentinos) que gritaban. A uno le dieron con la culata en plena cara… A pocos metros otro tipo le clavaba la bayoneta a un “argie”. Descargó todo el peso del cuerpo sobre el fusil para que la bayoneta se metiera bien adentro.”

Estas frases del libro “Viaje al Infierno” del Cabo Vincent Bramley veterano del 3er. Batallón de Paracaidistas Británico, son demostrativas de los crímenes de guerra cometidos por efectivos de este cuerpo militar durante el combate de Mount Longdon, en Malvinas. Este testigo presencial continúa diciendo:”Miramos al suelo, era un “argie” herido. Me miraba fijo, tal vez suplicando, preso de dolor.

-¡Apártese!- gritó el sargento Pettinger.

El sargento le apuntó y le pegó dos tiros en la cabeza.

Lo trató como si fuera una pelota de fútbol…”

 https://bolinfodecarlos.com.ar/100613_cameron.htm


 El dilema del errante: misión en la vida vs karma y bagaje del alma del cuerpo ocupado. Por David Topi.

En el segundo nivel del curso de Sanación Akáshica nos pasamos un buen rato explicando que, en este planeta, mogollón de gente proviene de muchas partes de la Creación y que, aquellos que son “errantes”, que han venido con una misión concreta para hacer en este planeta, deben despertar a ella lo antes posible, porque de lo contrario uno se pasa la vida “dormido” y al fallecer el cuerpo físico que ocupamos luego te queda el sentimiento de no haber aprovechado bien esa encarnación, porque no has sabido despertar a tu verdadero propósito.

Cuando algunos de los alumnos en las auto-lecturas descubren que ellos mismos son “errantes” (lo que es un errante lo tenéis aquí), en algunos se produce un sentimiento de alivio porque algo que llevas en tu interior, y que sientes, por fin tiene una explicación lógica y una base que te permite entender lo que has podido vivir internamente sin ponerle nombre.

Eso es un primer paso interesante que te permite ganar paz interior, tranquilidad de espíritu, y ahí se queda la cosa. Bien, se que soy un alma que vino a echar un cable, se que somos millones de ellas (así que tampoco te sientes nada del otro mundo), ¿y ahora qué? Yo he vivido con ese conocimiento teórico mucho tiempo, está muy bien notar y saber que tienes un bagaje anterior a la primera vez que encarnaste en este planeta, pero vaya, es puro conocimiento teórico que da apoyo a tu sentimiento interior.

Tú estás dentro del sistema de vida en este planeta, usas un cuerpo humano, y juegas con las mismas reglas que juega toda alma nativa. No te acuerdas de nada, tu velo amnésico lo impide, y tienes que pasar y completar lecciones y experiencias generadas a través de tus propias acciones, tu karma, y además lidiar con el karma y el sistema familiar de cada encarnación que vas teniendo, tomando en cuenta que tienes que ir cerrando cabos y procurando no liarla para no enredarte demasiado en la vorágine de la vida “física” y estar atento a cualquier cosa que pueda hacerte “despertar”, para que intentes recordar cual fue tu motivo inicial de tu primera y subsecuentes visitas, tu entrada en este juego.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/110613_karma.htm


 Errantes “negativos”. Por David Topí.

El hecho de haber estado hablando tanto de errantes en los dos últimos artículos ha desatado una oleada de preguntas por email, especialmente referidos al tema de “errantes negativos”. Es decir, es muy bonito y muy bucólico hablar de almas de otros lados que vienen a echar un cable, pero, ¿y lo contrario? ¿Existen almas de otro lado, de nivel evolutivo superior, pero de polaridad contraria, que vienen precisamente a hacer lo opuesto? Pues si. Y de hecho también las hay a patadas en este planeta, por lo que le podríamos poner la etiqueta de “errantes negativos”.

En igualdad de condiciones

Una de las cosas mas difíciles de entender a veces es que todo en la creación tiene dos caras, dos polaridades, que existe una dualidad en todo lo que ES y que esa dualidad implica que ambas partes tengan las mismas oportunidades evolutivas. Que estemos hablando de que nosotros vayamos a pasar a un nivel evolutivo positivo, no implica más que nuestro planeta ha escogido una de las dos polaridades existentes para su próximo salto frecuencial, porque es a partir de lo que llamamos la cuarta densidad (o la quinta dimensión, según la escala que uses para medir estos niveles evolutivos) cuando ambas energías se separan, pasando a existir o avanzar en un sistema planetario STS o en un sistema planetario STO.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/130612_errantes.htm


 Cómo nos espía en Internet la inteligencia de EE. UU. Por Daniel Rodríguez Herrera.

Son tantos los datos que recaba la NSA que está construyendo un gigantesco centro para guardarlos y analizarlos. El ahora famoso programa PRISM de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos no se diferencia técnicamente demasiado de lo que hacen gigantes de Internet con nuestros datos. Sin ir más lejos, Google obtiene datos de nuestros hábitos de navegación y búsquedas, así como del uso de muchos otros servicios, y sus algoritmos emplean esa información para, por ejemplo, mostrarnos anuncios de cosas que de verdad nos interesen.

En principio, nadie en Google se dedica a mirar esa información, porque gestionar tal cantidad de datos sólo lo puede gestionar una cantidad ingente de ordenadores. La NSA hace lo mismo: guarda millones de registros de llamadas de las operadoras norteamericanas y una buena porción del tráfico de Internet que circula por el país. Luego los algoritmos diseñados por la agencia analizan automáticamente todos esos datos en busca de relaciones y advierten a los empleados humanos si encuentran algo que potencialmente sea de interés.

Esta técnica se conoce como data mining y es empleada por muchas empresas en todo el mundo. Por ejemplo, los hipermercados emplean los datos de compras de nuestras tarjetas de fidelización para averiguar, por ejemplo, qué productos se compran juntos y así ordenar los estantes o hacer ofertas de un producto para atraer clientes y luego cobrarles más de otro con el que se suele comprar conjuntamente.

El programa PRISM guarda cierto parecido con La Máquina de la serie de televisión Person of Interest, aunque bastante menos sofisticado. De hecho, Time ha entrevistado a Jonathan Nolan, creador de la serie, quien se ha mostrado muy poco sorprendido por la noticia. “Habiéndome sido concedido el don de la profecía”, bromea, “ahora voy a apostar por los jet packs“.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/150613_espian.htm


 Entrevista o emboscada hecha al Cardenal Bergoglio, hoy Francisco I.

Empieza a circular la trascripción de una entrevista que le hicieron al entonces Cardenal Bergoglio en Argentina. En realidad fue una emboscada ejecutada por el periodista Chris Mathews de Msnbc. Pero Bergoglio termina acribillando a Mathews de tal forma que Msnbc nunca la pasó al aire. Mathews, al darse cuenta que su plan fallaba, archivó el video.

Un estudiante de Notre Dame que cumplía su servicio social en Msnbc, la sustrajo y la entregó a su profesor. El plato fuerte de la entrevista es su debate acerca de la pobreza. El intercambio se inicia cuando el periodista trata de emboscar al cardenal, preguntándole que opinaba sobre la pobreza en el mundo.

El cardenal responde:

“Primero en Europa y ahora en América, algunos políticos se han dedicado a endeudar a la gente creando un ambiente de dependencia ¿Para qué? Para incrementar su poder. Son grandes expertos creando pobreza y nadie los cuestiona. Yo lucho por combatir esa pobreza. La pobreza se ha convertido en una condición natural y ello es malo. Mi tarea es evitar el agravamiento de tal condición. Las ideologías que fabrican pobreza deben ser denunciadas. La educación es la gran solución al problema. Debemos enseñar a la gente como salvar su alma, pero enseñando a evitar la pobreza y no permitir que el gobierno los conduzca a ese penoso estado"

  https://bolinfodecarlos.com.ar/190613_entrevistapapa.htm


 La Cámpora se infiltra en las Fuerzas Armadas. Por Agustín Laje.

Restando pocos días para la asunción de Juan Domingo Perón a su tercera y última presidencia, el gobierno de Héctor Cámpora desplegó en 1973 el llamado “Operativo Dorrego”, que puso en las calles bonaerenses a 4 mil efectivos del Ejército y 800 integrantes de organizaciones de superficie de Montoneros, en el marco de tareas conjuntas de reconstrucción barrial.

Las hipótesis esbozadas respecto de los verdaderos objetivos de la actividad en cuestión han sido de lo más variadas. La historia oficial enseña que se trató de un intento de “reconciliar a las Fuerzas Armadas con la Juventud Peronista”, pero interpretaciones más ajustadas a los documentos secretos de la época sostienen que la intención de fondo consistía en inyectar nuevas perspectivas ideológicas en las Fuerzas Armadas.

Tal es el caso del escritor Juan Bautista “Tata” Yofre, quien en su libro El Escarmiento cita la confidencial “Biblia Montonera” en la que la organización terrorista se refirió al Operativo Dorrego de la siguiente forma: “Se alternan tareas manuales con las intelectuales, y en los momentos de descanso prolongado se organizan reuniones de grupos mixtos, de civiles y militares, alrededor de los fogones del vivac, produciéndose de esta forma un intercambio de opiniones y una comunicación más fluida que durante las tareas cotidianas, posibilitando y facilitando la captación ideológica”.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/190613_campora.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores