(Desde el 29 de mayo de 2001) |
Año XI - 18 abril de 2013 Bolinfo Nº 793 |
El misterio del Apollo 20 develado |
|
|
|
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
|
|
Un polémico libro asegura que las Malvinas pertenecen al Uruguay.
El arquitecto uruguayo Juan Ackermann y el ingeniero agrónomo argentino-uruguayo Alfredo Villegas presentaron su obra Las Malvinas ¿son uruguayas? que sostiene que el archipiélago se debe administrar desde Montevideo. Ni argentinas ni británicas. Uruguay es, por razones históricas y legales, el único legítimo soberano de las islas Malvinas, según un libro recién publicado en Montevideo que pretende "desnudar las fantasías" que imperan sobre el conflicto que nuestro país y Gran Bretaña mantienen por la soberanía del archipiélago austral. Las Malvinas.
¿Son uruguayas? (Editorial Botella al Mar) es el estudio en el que el arquitecto uruguayo Juan Ackermann y el ingeniero agrónomo argentino-uruguayo Alfredo Villegas concluyen lo que puede parecer un absurdo: que las Malvinas deberían gobernarse desde Montevideo, como en la época de la Corona española, y como fue reconocido en diversos momentos por Gran Bretaña, España e incluso el Senado argentino.
La hipótesis no pareció tan descabellada al propio presidente de Uruguay, José Mujica, que se atrevió a bromear sobre el tema el año pasado al participar en la fiesta del 25 de Mayo en la Embajada argentina en Montevideo, en el aniversario de la Revolución. "En el reclamo de islas Malvinas no somos desinteresados, después discutiremos si son argentinas o son uruguayas. Al fin y al cabo, en tiempos de la colonia, las Malvinas se atendían desde el puerto de Montevideo. Vaya contradicción", manifestó el primer mandatario oriental ante las risas del auditorio.
Ackermann alega que existen numerosos documentos que prueban el reconocimiento británico de la soberanía española sobre las Malvinas y que, por lo tanto, cuando estos ocuparon por la fuerza las islas en 1833 vulneraron a sabiendas al soberano legítimo de las mismas, lo que convierte en ilegal su presencia allí. También hay textos que prueban que cuando se disolvió el imperio español, este nunca cedió a Argentina la soberanía sobre las Malvinas, algo que sí hizo en 1841 cuando firmó un convenio con Uruguay en el que se reconocían como uruguayos todos los territorios dominados por el Apostadero de Montevideo. Así pues, Argentina ocupó también de forma ilegítima las islas entre 1820 y 1833, aprovechando el caos que reinaba en aquella época en lo que entonces era la Banda Oriental, ahora Uruguay.
Entre otras paradojas históricas, Ackermann apuntó que en 1858 España y Argentina llegaron a un acuerdo que reconocía a Buenos Aires la posesión de territorios del virreinato "sin que se modificara en absoluto lo referente a las posesiones uruguayas". Sin embargo, para este arquitecto aficionado a la investigación histórica lo más llamativo surgió en la década de los 70 del siglo pasado, cuando el Senado argentino aprobó una resolución de apoyo a los reclamos uruguayos sobre la Antártida.
Y lo hizo basándose en el acuerdo uruguayo-español que cedía a los primeros las Malvinas. "De algún modo el Senado argentino reconoció esa soberanía uruguaya. Debe ser que no leyeron el Tratado, o que estaba en la letra chica, no sé qué pasó", indicó Ackermann. La ausencia de un reclamo formal uruguayo por la situación en las islas es para el investigador lógica desde la perspectiva histórica, ya que desde 1814 hasta 1830, lo que hoy es Uruguay fue ocupado por argentinos y brasileños en varias ocasiones. "Y cuando en 1830 se declara la independencia, los acuerdos establecidos entre Argentina, Brasil y el Reino Unido impedían la creación de un Ejercito y Marina lo que hacía imposible mantener las Malvinas, concluyó.
Pino Solanas: "Lo que más le dolió es que le haya dicho vieja".
La frase desafortunada, que ya dio vuelta al mundo, sigue levantando comentarios. En esta oportunidad fue el turno del diputado de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, quien instó a la dirigencia a "no perder el humor" y enmarcar en una "humorada" la frase del presidente uruguayo sobre el matrimonio Kirchner.
Con un dejo irónico, se atrevió a decir: "Seguramente a la Presidenta lo que más le dolió de Mujica es que le haya dicho vieja a ella que siempre le gusta estar elegante".
"Los presidentes uruguayos siempre algún chistecito nos hacen durante sus mandatos", deslizó Solanas, en un intento de restar trascendencia a la frase " esta vieja es peor que el tuerto", que Mujica pronunció durante un acto oficial en su país, sin advertir, supuestamente, que los micrófonos se encontraban abiertos.
A través de su cuenta de Twitter, que estalló con el comentario de "Pepe", el diputado envió un mensaje a sus colegas: "Los dirigentes políticos no deben perder nunca el humor. Lo de Pepe fue una humorada dicha en la intimidad". En otro tweet, el legislador desdramatizó la situación: "Seguramente a la Presidenta lo que más le dolió de Mujica es que le haya dicho vieja a ella que siempre le gusta estar elegante", bromeó.
Fuente: Nova.
La curiosa cobertura mediática por el temporal y el papelón político. Por Eliana Toro.
“Es la naturaleza”, decía el jefe de Gobierno Mauricio Macri”. “Es Macri”, expresaba el ministro de Planificación Federal Julio De Vido”. "Son ocho los muertos por el temporal en la Ciudad", mantuvo el sitio web de agencia Télam durante gran parte del día de ayer en su portada. En Twitter, los habitantes de Belgrano dejaron de ser “caceroludos” para transformarse en “vecinos del barrio de Belgrano” que “realizaron cacerolazo contra Macri”. Uno de los pocos que pudo cubrir Télam.
Durante todo el día de ayer (03-04), Twitter sirvió una vez más para dar voz a los que no la tienen. Porque las inundaciones debían ser solo de un lado de la General Paz, porque las viviendas construidas por Madres de Plaza de Mayo no debían ser tomadas y porque la cosa no estaba para que la destilería de YPF explote. “Están flasheando con lo de YPF, no pasa nada”, decían algunos vía esa red social. Las fotos de los vecinos demostraban lo contrario.
“Manden cámaras a Berisso”, fue solo uno de los tantos mensajes vía Twitter que le llegaron a este medio durante la noche del martes. Imposible hacer tal cosa; pero sí se podía contar, exhibir, mostrar. No estaba lloviendo el martes solo en la Ciudad. ¿Por qué los medios no hablaban de eso?
Desde la tarde hasta la noche de ayer martes, TDP utilizó su cuenta en Twitter para mostrar fotos del desastre en Ramos Mejía, Berisso, Ensenada, La Plata, Tolosa, Laferrere, Haedo y más localidades de la provincia de Buenos Aires. El periodista Luis Gasulla utilizó la suya para mostrar lo que se vivía al sur de la Capital. “Toma en Los Piletones, represión de la Federal en Castañares, pobres contra pobres, tensión ahora allí”.
Los grandes medios lo cubrirían después. “Ahora, La Plata”, titulaba la portada de TN.com.ar. ¿Ahora? Había llovido durante todo el martes. "El temporal se mudó a La Plata", decía también Página/12.
No solo los políticos estuvieron ausentes durante el feriado. Algunos medios de comunicación privilegiaron intereses propios por sobre la cobertura de las inundaciones en la provincia, la situación de las tomas y el incendio en la destilería. En medio de todo, Télam se atrevió a dar una información falsa sobre los fondos buitre, y la ministra Alicia Kirchner salió a festejarlo por Twitter, la misma red social donde se empezó a señalar la falsedad del dato. Posteriormente, Télam modificó la nota y Alicia borró el tuit. Aunque el papelón quedó.
La Plata estaba y está en problemas, en muchos, así como el pueblo de la Presidenta, Tolosa. ¿La situación no ameritaba una cadena nacional? ¿No hubo solidaridad de la mandataria para con sus vecinos? ¿Es mucho pedir en la Argentina de hoy un llamado telefónico de un presidente a un intendente, un gobernador o un jefe de gobierno para preguntarle qué necesita? Lo que sucede en Capital es responsabilidad de Macri y su mala gestión, también lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe, en Mendoza y en Famatina. ¿Qué es entonces responsabilidad de la Nación o de la Presidenta de los 40 millones de argentinos? La jurisdicción nacional va quedando cada día tan acotada, que casi se circunscribe a Balcarce 50 únicamente.
Mientras que unos hablan de los “seis muertos en la Ciudad”, ayer, C5N reprodujo durante el día los datos aportados por el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien confirmó que eran ocho. Sin embargo, ese medio, este miércoles volvió a hablar de seis. “Berni dijo que hay dos por confirmar", aclaraba.
Por estas horas, se habla de 20 fallecidos en La Plata. ¿Es posible que no puedan contabilizarse correctamente los cadáveres durante el temporal? ¿En qué situación está un muerto “a confirmar”? ¿De quién o qué ente es la responsabilidad de tal bochornoso acto? Por acción u omisión, no fue la primera vez que la gente se sintió más informada a través de las redes sociales que por la TV, y no será la última.
Fuente: Tribuna de Periodistas.
La Plata: Scioli y Berni no cierran la lista de muertos.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, ratificó que los muertos confirmados tras el temporal que azotó a La Plata se mantiene en 51, pero no descartó que esa cifra ascienda. "El dato oficial son 51 muertos, lo que no quiere decir que la lista esté cerrada".
Las declaraciones de Berni se produjeron en medio de versiones que aseguran que las víctimas fatales superarían el centenar y antes de que el gobernador Daniel Scioli salga a ponerle coto al "versionismo" sobre el tema en una conferencia de prensa. En declaraciones reproducidas por distintos medios, el funcionario agregó que tanto la Prefectura como los buzos de la Policía bonaerense continúan trabajando en la zona. "Hay una persona desaparecida que estamos buscando. Es un acto de irresponsabilidad decir que se están escondiendo fallecidos. En estas catástrofes no se puede especular", dijo el funcionario acerca de las presuntas irregularidades en el recuento de víctimas del temporal de la semana pasada.
Las sospechas tomaron mayor relevancia a partir de la investigación que lleva adelante el juez Luis Federico Arias. En declaraciones televisivas, el magistrado sostuvo que el listado oficial no incluye a las víctimas que no están judicializadas. Antes esto, el secretario de Comunicación Pública bonaerense, Juan Courel, reiteró la posición oficial de que los fallecidos son 51.
Courel sostuvo que "es mentira que el juez Arias haya dado una lista alternativa" de víctimas del temporal en La Plata y reafirmó la postura del gobierno provincial sobre que "si hubiere más víctimas comprobadas se darán a conocer". En declaraciones a la prensa local, el funcionario señaló que "es terrible que se especule política o periodísticamente con los muertos", aunque admitió que el gobierno de Scioli "nunca dio por cerrada una lista" de víctimas fatales.
Nunca dimos ninguna lista por cerrada.
Fuente: Urgente24.
Los veleros “truchos” de Cristina en el sur.
¿De quiénes eran los barquitos que se veían en la TV ayer detrás de la presidente? Cómo se armó la imagen para la TV y las quejas de la prensa local en Puerto Madryn. Puerto Madryn es una de las ciudades más bellas de la Patagonia. En el último verano, mientras en Mar del Plata los comerciantes contaban el negocio turístico con monedas, en esta pequeña pero imponente ciudad al noreste de Chubut y cerca de Península Valdés; no cabía un alfiler.
Madryn fue ayer (03-04) al mediodía mediodía el lugar que Cristina eligió para realizar el acto central de homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas. A esa ciudad, en junio de 1982, llegaron el Canberra y el Bahía Paraíso encabezando el convoy de los prisioneros de guerra, los soldados argentinos.
La imagen de la TV pública mostró a la presidente en la orilla del mar, sobre un escenario montado al lado de un monumento a los caídos en la guerra muy cerca del muelle comandante Luis Piedrabuena, inaugurado en su segunda remodelación por Néstor Kirchner en 2003. Detrás de la presidente aparecía una bucólica imagen de varios veleros muy “top” circulando por allí, y de un par de gomones de Prefectura. Y comenzaron las especulaciones: “-Que son de seguridad… que son turistas… que cómo nadie los controla… que son de la TV…” En Twitter, los veleritos fueron furor durante el discurso de la presidente.
Los veleros, todos iguales menos uno de porte mayor, llamaban la atención por su recorrido. Iban de uno a otro lado de la pantalla. Y con el correr de las horas, se supo la verdad. “Todo fue armado para la TV” denunciaron periodistas locales. Los veleros no eran de turistas ni allí estaba apostada la SIDE tipo película de espías. Tampoco eran de Prefectura ni estaban allí de casualidad. Pertenecían a socios y al propio Club Náutico Atlántico Sud y fueron dispuestos a pedido de la TV pública, para completar la imagen. Por eso los veleros iban y venían detrás de la presidente. Pero no eran turistas paseando en el feriado extra large ni vecinos disfrutando de los beneficios del modelo, que los hay, sino los veleros de competición del Náutico, al servicio de la buena imagen.
En tanto, periodistas y reporteros gráficos locales fueron amontonados en una tarima a unos 30 metros de Cristina y confinados a una suerte de “corralito” cercado con alambre, según denunciaron los hombres de prensa en la Patagonia.
Fuente: MDZ
Parrilli desmintió que la mamá de CFK fue llevada a Olivos, pero así sucedió.
El secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, desmintió ayer a PERFIL al sostener a través de un comunicado oficial que Ofelia Wilhelm, la madre de la Presidenta, no fue trasladada a la Quinta de Olivos luego de la inundación que afectó a La Plata. Sin embargo, este diario ratifica la información. El viernes, PERFIL se acercó a 522 bis entre 7 y 8. Allí, una vecina contó cómo la afectó el temporal y explicó que el día anterior un auto oficial había trasladado a Ofelia. Además, sostuvo que había varios vecinos enojados que podrían llegar a protestar a su vivienda.
Minutos después, el custodio de la vivienda de Ofelia confirmó que había sido llevada a Olivos. Ante la insistencia de este medio por la presencia del auto de Giselle Fernández, el agente de seguridad afirmó que a la madre de la Presidenta la habían trasladado en un auto del Gobierno “en el que ella se mueve”. A pesar de esta información y de que la casa mantenía las persianas cerradas, se mantuvo la guardia a Ofelia sin éxito, hasta que por la noche, otro de los custodios confirmó que Wilhelm no se encontraba allí.
Comunicado. “¿Por qué la habrían evacuado el jueves, si la inundación, que además no llegó a afectar las casas de la cuadra donde vive, fue el martes 2 de abril y el jueves no sólo se habían escurrido las aguas, sino que además había retornado la luz y el agua?”, manifestó Parrilli.
Sin embargo, en la nota publicada se había consignado la misma información: Ofelia Wilhelm no había sufrido la inundación. De acuerdo a la información publicada, el traslado habría tenido que ver con el enojo de los vecinos y no con los daños sufridos.
Ayer, PERFIL volvió a la vivienda. Un custodio aseguró enojado que “es mentira lo que se dice por ahí, Ofelia está en la casa” y pidió abandonar la guardia. Este medio solicitó tocar el timbre y corroborarlo, aunque no lo logró. “Ahora le aviso a Ofelia que están. Pero ella nunca sale”, dijo el agente de seguridad. En toda la jornada, los ocupantes de la casa se negaron a demostrar, tal como había asegurado Oscar Parrilli, que la madre de Cristina Kirchner permanecía en la casa del barrio de Tolosa, en La Plata.
Fuente: Perfil.
A la búsqueda de la Argentina verdadera. Por Nicolás V. Gallo.
Son estos días felices para nuestra patria porque de sus entrañas, de sus valores, de sus escuelas, de sus calles y de su pueblo, ha surgido el Papa Francisco. Para el mundo es una nueva esperanza para que la verdad prevalezca sobre la mentira y el Bien sobre el Mal. Para la Argentina, es una nueva oportunidad para sincerarse y encontrar su ser verdadero.
Son también días tristes, porque la tragedia de una nueva inundación golpeó con fuerza mortal a miles de compatriotas. Los gobernantes retornaron raudos de sus vacaciones, los políticos encontraron más motivos para las chicanas. En la otra vereda, la gente mostró una solidaridad que conmueve y mueve brazos y corazones.
Nuestro país es una Babel de verdades relativas, expresadas a un nivel simplista y superficial. Es un estado patológico, una neurosis colectivizada, donde lo que se pregona no se cumple ni se hace. Las promesas quedan liberadas de transformarse en realidades y las convicciones tienen la contextura del algodón. Hay un fariseismo militante que agobia
Si bien la Presidenta de la Nación es la muestra más sobresaliente y conocida de ese fariseismo, la dirigencia política en general, no es, ni ha sido, ajena a ello.
Los argentinos, que hemos apoyado con fuertes y vocingleras mayorías golpes de estado que enarbolaron la bandera de la libertad para luego suprimirla, somos enfermizos incumplidores de la ley. Y mientras declamamos a los cuatro vientos nuestro compromiso con la democracia, inventamos normas para poner laberintos tramposos a los actos eleccionarios. La supervivencia diaria de millones de compatriotas depende de una beneficencia esclavista, con el perverso deseo de convertirlos en votantes robotizados.
Pero ahí estamos, pavoneando por el mundo las caras de nuestras autoridades, que ya no pueden esconder más las falsedades estructurales de su modelo y estilo de gobierno. Sin siquiera despojarse de sus atuendos lujosos, muestran lo que describió San Mateo con profundo disgusto: “Cuando ayuneís, no pongaís cara triste, como los hipócritas que desfiguran su rostro para que los hombres noten que ayunan…” Mateo hoy les hubiera dicho: “haced como los simples, que entregan su solidaridad sin esperar que los aplaudan”.
Argentina está saturada de hipocresía.
Francisco, nacido y criado en esta patria, nos ofrece la oportunidad de recomenzar la búsqueda de la Argentina verdadera. Escuchemos sus palabras, observemos sus testimonios de vida, y echando por la borda nuestras verdades superficiales que no son otra cosa que la alienación de la verdad, abracemos la esperanza del futuro común. Aceptemos entonces que para ello, es necesario descender hasta las raíces de nuestros orígenes, para encontrar nuestro nacimiento también común, allá a lo lejos, hace dos siglos.
Relámpago de Oriente, la secta china que denuncia el Vaticano.
El culto de ‘Relámpago del Oriente' llegó hace algunos años a China y rápidamente se extendió en todo el territorio. Ese culto enseña que Jesús ya llegó nuevamente a la Tierra, en el cuerpo de una mujer china. De acuerdo a la Iglesia Católica Apostólica Romana, es una estratagema para alcanzar a creyentes cristianos y mantenerlos alejados del Evangelio según se entiende en Occidente.
"Los fundamentos de nuestra iglesia casera en la región de Baoji alguna vez fueron sólidos, pero recientemente Relámpago del Oriente generó disturbios y ya no estamos unificados," escribió el párroco Zhang, de la Provincia de Shaanxi.
"Hoy día tenemos reuniones en nuestra casa; somos en promedio unas 10 personas aunque hemos llegado a 6 como mínimo... Recientemente un pastor de Xi'an nos visitó y nos reveló problemas en la iglesia de acuerdo con la verdad bíblica. Solamente podemos poner nuestra confianza en Dios. Esperamos sus oraciones por nuestra congregación en Baoji, ya que el número de asistentes ha tendido a reducirse cada vez más", agregó.
Desde el Vaticano, Gianni Valente escribió en Vatican Insider/La Stampa:
De todos los tormentos que vive la Iglesia en China se conocen las divisiones y los conflictos entre algunas comunidades “oficiales” y “clandestinas”, así como los condiciones e imposiciones por parte de la política religiosa que crea el Partido. Pero en el inmenso gigante asiático, la fe de los cristianos tiene otras amenazas mucho más perniciosas. Como la que representa “Relámpago de Oriente”, una secta milenarista que desde hace tiempo crea problemas entre las comunidades católicas y evangélicas, y cuenta con seguidores incluso entre los sacerdotes, religiosos y pastores.
Las indicaciones alarmantes de los daños que ha provocado esta secta se escuchan “fuerte y claro” incluso en el Vaticano. Hoy, la Agencia Fides publicó una advertencia impresionante. El padre Vito Del Prete, misionero del Pime, secretario general de la Pontificia Unión Misionera y responsable de la Agencia Fides, llevó a cabo un escrupuloso estudio para describir con todo detalle las dinámicas perversas de la secta.
La “comunidad” se presenta también con el nombre de Dongfang, que significa “religión del Omnipotente”. Según los propagandistas de “Relámpago de Oriente” –indica el padre Del Prete– «ha llegado el tiempo de la Tercera economía de la Salvación, que viene tras el fracaso de las economías judía y cristiana». En esta nueva época, Cristo mismo habría reencarnado «en una mujer (Deng) que predica el juicio inminente de Dios». La salvación estaría garantizada solo a todos los que abandonen la vieja revelación y abracen la nueva. Todos los que permanezcan vinculados a la fe en Cristo, confesada en el Evangelio, están destinados a la perdición eterna.
La secta, indica el responsable de Fides, fue fundada por Zhao Weishan en Acheng (Heilongjang) en 1989. Su expansión ha resistido a las políticas de represión del gobierno chino y se ha concentrado en la provincia de Henan. Los seguidores en 2001 eran más de 300 mil. Entre ellos, explica el estudio del padre Del Prete, muchos provienen de la Iglesia católica, incluidos sacerdotes y monjas.
Las características que la distinguen y el “modus operandi” de esta secta revelan una estrategia fraudulenta que se dirige en contra de la Iglesia Católica y de las comunidades evangélicas. La fundadora dice haber recibido una nueva revelación, última y definitiva, mientras que las comunidades eclesiales tradicionales representarían la traición del mensaje auténtico de Cristo.
El ataque en contra de las comunidades cristianas no es directo ni frontal: los “misioneros” de “Relámpago de Oriente” se infiltran en las comunidades eclesiales, «adoptan un comportamiento ejemplar de práctica cristiana, muestran un intenso interés por aprender». Cuando se han ganado la confianza y el aprecio de todos «comienzan a inyectar el veneno de su doctrina», difundiendo acusaciones y noticias de escándalos en contra de los líderes de las comunidades. Mentiras que muchos de los fieles absorben acríticamente, justamente porque los que las difunden son personas consideradas dignas de fe. Y cuando los nuevos seguidores se despiertan del sueño sectario, comienzan los sobornos, las amenazas, las segregaciones e incluso las torturas. En algunos casos, explica el estudio de Fides, han llegado al homicidio de personas que pretendían dejar la secta.
Ante estas infiltraciones y ataques de “Relámpago de Oriente”, la respuesta que propone el estudio de Fides no es la de la “Cruzada”. Con clarividencia y “sensus fidei”, el padre Del Prete reconoce que «no es una buena estrategia combatir con estas sectas». Para custodiar y proteger al pueblo de Dios, es mucho más eficaz, incluso en China, una «conversión pastoral» para «ganar el afecto de los fieles por la comunidad católica, de manera que se sientan personas vivas, conocidas y llamadas por su nombre, objeto de los cuidados y del amor de los sacerdotes y de la comunidad».
Ante el engaño de los que se presentan como depositarios de una presunta “verdad escondida”, se sugiere proponer con catequesis sencillas y bien concebidas, en este Año de la Fe, los contenidos de la Revelación cristiana tal y como se expresan en el Credo apostólico para la salvación de todos. Y también ser caritativos y «arrojar un salvavidas» a los que han sido engañados por vendedores de caminos ocultos de conocimiento, nuevos representantes del perenne engaño gnóstico.
Fuente: Urgente24
La revelación de Tribuna de Periodistas respecto a la pensión no contributiva - Otorgada por Alicia Kirchner - a Cristina Kirchner no deja de sorprender y escandalizar. Es que, en las últimas horas, el ex Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Manuel Garrido confirmó que la mandataria cobró por ese concepto la suma de $ 420.048,00 en el período anual 2011.
Como es de conocimiento público, Cristina tiene una fortuna que supera los 70 millones de pesos - Según E. Carrió u$s 100 millones - y se presume que un monto muy superior reposa en Suiza a su nombre. Al mismo tiempo, tiene un salario como Presidente de la Nación que casi llega a los $50 mil mensuales.
¿Tenía la mandataria la necesidad de gestionar este beneficio? ¿Cómo mirar a la cara a los jubilados y pensionados que siguen insistiendo en lograr el 82% móvil de sus magros ingresos, ya refrendados por la Justicia y apelados por la Anses? La indignación crece en las redes sociales por el dato de la pensión de Cristina y es obvio que se incrementará ahora que se sabe a cuánto asciende. ¿Son acaso los beneficios del "modelo" para pocos?
Mar del Plata tendrá policía propia y portando armas.
En los estudios de Radio Brisas, el intendente de General Pueyrredón, se refirió a la creación de la policía comunal donde aclaró que “ no será una guardia urbana”. Y aseguró que su intención es que los agentes de la nueva fuerza de seguridad porten armas. Además, confirmó que el lunes que viene llegará a Mar del Plata el equipo técnico que está elaborando el proyecto final, y será presentado.
“Policía no es una guardia urbana ni un equipo de prevención, entonces va a ser una policía que trabaje contra el delito, y deseamos formar gente joven que esté dispuesta a prestar un servicio público”, explicó. Consultado sobre las cuestiones que lo llevaron a la creación de una policía municipal indicó que han cambiado las cosas, igualmente aclaró que “la policía provincial sigue sin responsabilidad directa de los municipios. Los gobiernos locales no administran la policía, lo que hacen es colaborar como lo venimos haciendo donde pasamos de aportar 200 mil pesos a 12 millones de pesos por año donde también se paga policía adicional, y se compran patrulleros”.
Este cambio aseguró el jefe comunal que se debe a que “lo que hay no es suficiente porque hay demasiado delito y preocupación en la gente. No se puede esperar más porque seguimos explicando lo que pasa cuando no manejamos la policía, por eso queremos dar un paso adelante”. Esa paso adelante confirmó el intendente que “es crear una fuerza de policial municipal controlada por el gobierno comunal que tenga el control de los vecinos, de la oposición, de los medios de prensa”.
En relación a los agentes que la conformarán remarcó que “tendrán una formación rigurosa con una selección severísima de los cuadros y un diseño de trabajo que tenga el control para mejorar la condiciones de seguridad, y cooperando con la justicia y la fuerza de seguridad provincial”. Una de las cuestiones más importantes es si los agentes van a portar o no armas. Al respecto, opinó que “ la policía tiene que estar armada ”.
Y señaló que “no tengo que cerrar el debate, tiene que estar la opinión de todos los sectores de la oposición, de la comunidad que saben y de los especialistas internacionales que van a llegar a Mar del Plata la semana que viene, y el equipo técnico que tiene el proyecto de la policía comunal se presentará el lunes”. Sobre el equipo que armará el proyecto de la policía municipal precisó que “ son personas de la ciudad que conocen las leyes, personas del país que trabajan en otros lugares de la Argentina y del exterior. También, en el transcurso del tiempo antes de la consulta popular vendrán especialistas internacionales”.
Pulti dejó bien en claro que lo que se va a crear es una policía para combatir el delito. “Policía no es una guardia urbana ni un equipo de prevención. Va a ser una policía que trabaje contra el delito, deseamos formar gente joven que esté dispuesta a prestar un servicio público y a hacer una formación rigurosa para sumarse a ana ciudad exigente”, indicó.
En esta línea, agregó que “ no va a haber una patrulla que esté dando vueltas todo el tiempo por las calles, va a ser una policía que vaya a las zonas más complicadas y que tenga inteligencia”. “Hicimos este paso adelante que fue la decisión de construir la fuerza de seguridad. Ahora empieza un proceso, empezamos a reunirnos con los bloques de la oposición porque queremos ver que piensa cada bloque debido a que esto tiene que ser una policía para el presente y para el futuro. Quiero un consenso para que sea una decisión que tome Mar del Plata y Batán y no solo yo ”, enfatizó el jefe comunal.
En relación a la selección de quienes van a formar parte de la policía municipal indicó que “ hay que constituir un núcleo que no empieza por reclutar personas, necesitamos gente que tenga más capacidad de visión. Lo segundo que debemos formar es el cuerpo de oficiales donde las patrullan tienen que tener cámaras que puedan decodificar las patentes de autos robados como ahora ya tenemos 15 aparatos. Y el tercer orden tiene que ver con los agentes para prestar los servicios ”.
La formación de personas para poder portar armas “ tiene que ver con aprobar varios cursos del RENAR y con cumplir con la ley ”, dijo. Además, adelantó que “antes de fin de año tiene que estar el primer grupo de generación y diseño de estrategias, es decir, el que hace el mapa del delito y releva donde están todos los problemas y actúa rápidamente”. También, indicó que “antes de fin de año estaría la incorporación de los 250 oficiales”.
Esta nueva fuerza trabajará en conjunto con los agentes de tránsito en los operativos de “forma complementaria”. En el caso de cómo va a convivir con la bonaerense dijo que “no se arma para entrar a los codazo con nadie. Pienso en una coordinación responsable, que nos involucremos todos y no haya dos cosas diferentes”.
En caso de robo, el damnificado deberá “hacer la denuncia donde sea, y que se concurra al instante o antes de consumado el hecho. La policía comunal no va decir esta denuncia me la hicieron a mi entonces que la policía bonaerense no venga”, explicó. La elección del jefe de la policía municipal dependerá del intendente en función.
“Es un requisito indispensable que conozca y tenga información de la ciudad. No digo sólo formación policial, tiene que hacerle sentir al vecino que tiene actitud de servicio para que no le tengan temor, tenemos que recuperar la presencia importante y cerca de la policía, tiene que ser alguien confiable que estemos seguros que funcione bien y que se complemente con la Bonaerense”, confirmó. Las comisarías municipales indicó que “ no van a estar en los mismos lugares que las provinciales porque son dos organizaciones diferentes que van a convivir”.
En la actualidad en Mar del Plata “ hay entre 1.400 y 1.500 efectivos de la policía provincial que trabajan en 3 turnos con personal administrativo”, precisó .
Y agregó que “nosotros con la nueva fuerza queremos incrementar mucho la cantidad pero también la calidad”. “El responsable de la policía municipal tiene que ser el intendente, y por lo tanto elige al jefe de la policía, y la duración va a depender del jefe comunal en función pero si hay un buen jefe policial lo más probable es que los gobiernos sucesivos lo confirmen”, añadió.
Gustavo Pulti también habló del financiamiento de esta fuerza donde manifestó que hay muchas formas de hacerlo no sólo mediante una sobretasa. Al respecto, subrayó que “cuando hay delito me miran a mi que no controlo a la policía ni a la justicia es más, aportamos más plata para ayudar, pero después de cinco años de gestión veo que la cosa no mejoró y hace falta más”.
“Creo que tengo que dar un paso adelante y hacerme cargo de más desafíos”, afirmó el jefe comunal. Y resaltó que “ no estoy prometiendo un paraíso diciendo que acá se termina el delito, estor prometiendo con claridad que se va a trabajar en el delito”.
Fuente: Urgente24
Echaron a la Garré de la Escuela de Policía. Por Jorge Acuña.
Resulta penoso comprobar la forma en que la prensa oral, escrita y televisiva acepta mansa y calladamente la censura que le impone esta pseudo democracia, no publicando ninguna noticia de este tenor. También me adhiero a la felicitación. Ruego difundir este hecho ocurrido en la Escuela de Policía a la que le quieren imponer el nombre de "Ernesto Che Guevara" ¡¡LOS FELICITO!!!
Los Familiares Echaron a N. Garre de la Escuela de Policía Federal El Viernes en la Escuela de Cadetes de la Policía Federal (Villa Lugano) Los familiares y amigos Abuchearon, Maldijeron e Insultaron a la Ministra Nilda "Comandante Teresa" Garre impidiéndole hacer el discurso cargado de hipocresía que no pudo terminar. Fue tan impresionante la forma en que la insultaron... que se marchó de la Institución con tal bronca que en este momento el Director está en la cuerda floja, ya que uno de los "PLUMAS" (buchones que hay en cada pabellón) increpó a un Oficial Principal "acusándolo" junto al Director de ser los impulsores de tal escrache.
Es alevoso como tienen al menos un INFILTRADO por curso que hasta los "enanos" se dan cuenta quienes son y para que están. El Principal antes de la llegada de la Garré, les dejó bien en claro a los enanos que " la que venia esta tratando de desmantelar la Institución.. pero que hay miles que piensan como él y en cualquier momento esto ...SE PUDRE TODO" (SIC)
EL ESCRACHE NO FUE IMPULSADO POR NADIE, SOLO NOS MANIFESTAMOS POR "SIMPATÍA" EN FORMA AUTOMÁTICA. Hay al menos 20 INFILTRADOS entre los Cadetes y a cada Comisaría le enviarán 1 por turno, según ya conocen los Jefes de cada dependencia. En este momento los Cadetes tienen franco hasta en miércoles mientras los buchones se quedaron a revisar archivos y los terrenos lindantes a la Escuela.. ¿que buscan...?
Anonymous ataca páginas norcoreanas
En la cuenta de Flickr de "uriminzokkiri" se han publicado 4 imágenes. Una de ellas muestra la bandera de Corea del Norte, y al frente de esta la máscara de "Guy Fawkes" imagen con la cuál se representa el grupo informático. También se ve una imagen de un cartel de "Se busca" en donde se representa el líder norcoreano Kim Jong-Un con orejas y nariz de cerdo, así como un "tatuaje" de Mickey Mouse en el pecho. La última imagen publicada es simplemente la leyenda "Somos anonymous" sobre un fondo negro.
Horas antes del ataque informático, las fuerzas armadas norcoreanas advirtieron que estaban listas para atacar objetivos militares de Estados Unidos, en medio de la creciente tensión en la península coreana.
Fuente: LA FLECHA, AGENCIAS
Anonymous vuelve a amenazar a Israel.
Una operación a gran escala de los piratas informáticos en apoyo a los palestinos ha cumplido su objetivo, y ahora Israel tiene que “prepararse para una sorpresa aún mayor”, según contó un ´hacker´ que participó en el ataque cibernético. “Nosotros, los hijos del pueblo palestino, sentimos la presión de la ocupación israelí no sólo en Gaza, sino también en todo el mundo árabe y musulmán”, afirmó el pirata informático, que mantiene su anonimato. “Como primera respuesta, de una manera rápida y completa hemos tomado el control de algunos sitios web de Israel”, agregó.
“Con este paso advertimos a Israel y a todos los que le apoyan, sobre lo que les puede suceder”, declaró el ´hacker´, explicando que mientras realizaban este ataque a Israel, han recibido “una lista de nombres de quienes colaboran con el Gobierno hebreo”. Asimismo, contó que la meta de este ataque fue “mostrar al mundo el verdadero rostro de Israel y sus fuerzas armadas”.
“Hemos llevado a cabo nuestro objetivo y hemos logrado la interacción de palestinos, árabes y musulmanes”, indicó el 'hacker'. “Ahora les decimos: “prepárense para otra futura sorpresa de una escala aún mayor”, advirtió.
El ataque
El grupo de piratas informáticos asegura haber atacado cientos de webs israelíes, entre ellas catorce de ministerios del Gobierno. La campaña tiene como objetivo denunciar la situación que vive el pueblo palestino y borrar Israel del ciberespacio. La fecha de la operación, bautizada como “OpIsrael”, ha sido premeditada, como explica este experto: “Decidieron poner el 7 de abril como fecha del ataque porque es el día en que Israel conmemora el Holocausto. Y lo que podemos ver es que comenzaron atacando los sitios pequeños y medianos. No hemos visto que hayan atacado ni webs importantes ni sitios grandes del Gobierno”, afirma Roni Bachar.
La acción internacional de Anonymus habría afectado a más de 600 webs, según los propios hackers. Israel ha querido quitar hierro al asunto asegurando que el impacto ha sido mínimo. “Podemos ver en esta página que hay un mapa del mundo en el que la gente está poniendo alertas sobre los sitios que han sufrido ataques y de los que han obtenido información. En el mapa se pueden ver todas las acciones llevadas a cabo en nombre de Anonymous” explica el experto Roni Bachar.
Según la prensa local, Anonymus ha atacado además 19.000 cuentas de Facebook. Los hackers anónimos han realizado en los últimos años otros ataques similares contra Israel, por lo general en denuncia del bloqueo a Gaza.
Fuente: Urgente24.
En Chile la prensa recordó la alianza de Margaret Thatcher con Pinochet, y cómo se utilizó información del vecino país para ordenar hundir al Crucero Gral Belgrano.
Al informar este lunes (8 abril de 2013) sobre la muerte de la ex premier británica Margaret Thatcher, el diario La Tercera, de Santiago, recuerda que el hundimiento del crucero argentino General Belgrano fue posible gracias a la información de inteligencia suministrada por la administración Pinochet al alto mando del Reino Unido. El diario recuerda la estrechísima amistad que hubo entre la fallecida primera ministra y el entonces todopoderoso mandamás chileno Augusto Pinochet, amistad que se patentizó cuando la “Dama de Hierro”, pese a haber dejado ya su cargo, encabezó una cruzada de solidaridad para lograr la liberación de Pinochet durante su detención en Londres.
En el caso específico de las hostilidades, y de acuerdo al rotativo santiaguino, los ingleses se basaron en las comunicaciones navales argentinas interceptadas por Chile -que las retransmitió de inmediato a Londres- para triangular la ubicación y determinar el hundimiento del General Belgrano. Un pasaje del reflotado relato de La Tercera, en función de sus archivos, expresa:
“El conflicto por las islas Malvinas también significó un acercamiento entre Chile y Reino Unido, tal como confirmó el entonces comandante de la Fuerza Aérea, Fernando Matthei. “Llegó a Chile por aquel entonces el comandante Sidney Edwards y negociamos la entrega de aviones, misiles antiaéreos y radares a cambio de información (…) Los apoyamos con monitoreo permanente, radares y escuchas con dispositivos electrónicos”, contó Matthei a la prensa.
En efecto, un mes y medio antes del conflicto, Matthei visitó de incógnito Inglaterra. Anteriormente al menos otros dos miembros de la Junta Militar de Chile había viajado territorio inglés, además de ministros de las carteras de Minería, del Trabajo y de Hacienda. No es casualidad, entonces, que Lord Edward Cecil Parkinson, ex miembro del gabinete de Thatcher, dijera que Chile fue un aliado que prestó importante ayuda a su país durante el conflicto con Argentina.
Uno de los hechos más recordados es que la decisión de Inglaterra de hundir el buque argentino General Belgrano (2 de mayo de 2012) se tomó con información de la Armada Argentina que fue interceptada por Chile y entregada a Reino Unido, según explicó el personero en una entrevista.”
Fuente: Tiempo Militar
Extorsión VIP. Por Guillermo Cherashny.
El gobierno estaría percibiendo que está en falta ante la opinión pública por la falta de inversión en infraestructura de obras hídricas, ya que fueron pocas las que realizó y menos todavía las que tuvieron un resultado eficaz para la prevención de catástrofes. También la sociedad empieza a tomar conciencia de que parte de los fondos que debieron utilizarse en las obras, gracias al arbitrario sistema de reasignación de partidas del cual abusa el gobierno, fueron derivados para subsidiar con planes sociales a la estructura de punteros, barras bravas y militancia a sueldo, más las jubilaciones a quienes no tenían aportes.
Todo esto como parte de un gigantesco despilfarro de miles de millones de dólares, si se tiene en cuenta que en los últimos diez años hubo un excedente de recaudación impositiva de 400.000 millones de esa moneda. En este monto total deben incluirse, claro está, la asignación universal por hijo y el aumento del gasto salarial en el Estado del orden del 160% desde el 2009. El rédito electoral de este colosal despilfarro está a la vista, como lo demuestra el 54% obtenido en octubre del 2011.
Pero también empezaron a aparecer los costos políticos y en vidas humanas. La falta de inversión en infraestructura es causa directa de la tragedia de Once, luego de que centenares de millones de dólares en subsidios fueran a parar al bolsillo de los hermanos Cirigliano, concesionarios de TBA y de numerosas líneas de colectivos. Néstor Kirchner habría participado directamente de los beneficios del retorno por los subsidios. La corrupción institucionalizada generó asimismo un deterioro extremo de la red ferroviaria y de los vagones, que cumplieron 70 años de servicio. Algo parecido ocurrió anteayer con una tormenta inusual que se abatió sobre la Capital Federal y La Plata.
Como no podía ser de otro modo
Hace tiempo que Mauricio Macri viene insistiendo con las obras hídricas, prácticamente desde que asumió a fines del 2007. Desde entonces no ahorró gestión alguna para que la presidente le firmara avales para grandes obras hídricas. Aún así, se las negaron permanentemente. En diciembre pasado, el día que una nube tóxica y una fuerte tormenta castigaron la ciudad, el jefe de gobierno prácticamente rogó los avales para esas obras, alegando la gravedad del cambio climático. Sin embargo, en la Casa Rosada todo siguió igual. La semana pasada, el jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina avaló las obras hídricas del canal Vega mediante un préstamo del Banco Mundial, que se extendería para otra obra, el entubamiento del arroyo Medrano.
No obstante ello, la extorsión política se haría presente nuevamente. Según fuentes oficiales, la efectivización de estos avales estaría condicionada a que no Macri no firme un acuerdo electoral con Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires y que concurra a las urnas separado, con sus candidatos a diputados nacionales. La división de la oposición en cuatro fuerzas de menos del 15% de los votos cada una es una necesidad del cristinismo para evitar una peligrosa polarización electoral en octubre próximo entre Alicia Kirchner y una mega alianza que vaya desde el sciolismo y el denarvaísmo hasta el PROperonismo.
Esta polarización con De Narváez hoy no es imposible, vista la deserción de Sergio Massa, que tomó distancia con una larga gira internacional y la debilidad del eje Stolbizer-Alfonsín. Macri forjó una alianza con Gustavo Posse y Jesús Cariglino, pero estos intendentes están viendo la posibilidad de aliarse a De Narváez por consejo de José Manuel de la Sota, quien convocó a una cumbre para hoy en la Casa de Córdoba que podría postergarse por los hechos de público conocimiento.
En cuanto al intendente de La Plata, Pablo Bruera -hoy en el ojo de una tormenta política-, nunca se lo escuchó pidiendo fondos para obras hídricas que eran imprescindibles. Sí se dedicó desde tiempo atrás a intentar desestabilizar a Scioli aliándose con Unidos y Organizados, el núcleo duro del cristinismo que ahora está en aprietos por las tragedias de Once y de La Plata. Ambas se explican por la falta de inversión y el gasto clientelar para ganar elecciones que caracterizan a este populismo autoritario, convertido ahora también en una fábrica de cadáveres.
Fuente: El Informador Público
Una historia que habla del Papa Francisco. Por Eduardo Dimet.
Mi esposa le contó nuevamente lo que pasaba y la historia familiar…y Bergoglio le dijo que con mucho gusto bautizaría a Federico….Que fuera ese mismo sábado a la catedral y que él mismo lo iba a bautizar!!! Cuando Bergoglio terminó la ceremonia le dijo a Federico que jamás olvidara sus raíces judías!!! Increíble persona!! Y como si eso fuera poco, Bergoglio se ofreció a bautizar a mi hija….Nosotros no lo podíamos creer…que el mismísimo Cardenal Bergoglio bautizara a nuestra hija!!!
El cardenal se tomó la molestia de venir desde su casa a la iglesia de San Martin de Tours un sábado por la tarde a bautizar especialmente a nuestra hija sin conocernos y con la humildad de un grande!
Tuve la alegría de conocerlo y de hablar con él y es una persona extraordinaria…Me gustaría mucho que compartas esta historia, porque habla mucho de su humildad …y de cómo él piensa e interactúa con las religiones hermanas!!! Realmente un ejemplo increíble!!
¿Será acaso que a Lázaro Báez “lo suicidarán” tal como ocurriera con Alfredo Yabrán? Por Ricardo Jorge Pareja.
Un plan tan efectivo como siniestro. Por El Café de Scolaro.
En 1972, el terrorista Mario Santucho declaró que para que la “revolución del pueblo” tuviera éxito y llegara al poder, era imprescindible desarmar a las Fuerzas Armadas. Pero no fue solo ese el único escollo que tuvieron los terroristas. Otro problema que tuvieron los subversivos, fue el muy buen nivel educativo de la sociedad, producto de la excelente plan de enseñanza que nos legara Domingo Faustino Sarmiento.
Esa educación fue determinante para que muchos jóvenes no fueran engañados con la idea de alcanzar una “liberación nacional” sin fundamento y “por las armas”. Precisamente, en un sistema democrático es impensable recurrir a otro camino para manifestarse que no sean las urnas (que es la voluntad del pueblo) y mucho menos tomar un camino donde la violencia y el desorden sean las formas para expresar una idea política.
Además, esos “jóvenes idealistas” que ponían bombas, secuestraban y asesinaban sembrando el “terror” en toda la población mostraban como modelo a seguir a Cuba, un país sin democracia, sin república, sin libertades y (lo que es peor) sumergidos en la más extrema pobreza. Pero los tiempos cambiaron, y hoy esos “jóvenes idealistas”, esos “terroristas”, están ahora en el gobierno. Y han preparado un plan para lograr su propósito, esta vez, sin sobresaltos.
El primer paso es, como dijera Santucho, “desarmar” a las Fuerzas Armadas. Es acaso lo que hizo Nilda Garre como Ministra de Defensa. Descabezó pasando a retiro a los mejores generales, les bajó el sueldo, les quitó equipamiento y no actualizó el armamento. Todo eso acompañado con humillaciones que en cada acto verbalizaba con discursos que no podían tener replicas de quienes obligadamente la escuchaban en silencio. Una vez que terminó allí su trabajo, CFK la transfirió al frente del Ministerio de Seguridad. Para ser completo, el plan también tiene que incluir a Prefectura y Gendarmería.
Nada debe quedar librado al azar. El tema de la policía es más fácil. La responsabilidad recae en cada provincia, a las que desfinancian no enviándoles la coparticipación, poniéndolas de rodillas a merced de sus caprichosos deseos. Simultáneamente, durante todo este tiempo la calidad educativa ha caído a pasos agigantados, a tal punto, que la historia que se enseña es poca e incompleta, y lo poco que se enseña tiene que ver con la épica de este gobierno y de su mentor, Néstor Kirchner convertido en “El Eternauta”. Para completar el trabajo que falta, está “La Cámpora”, que con recursos de procedencia desconocida, recorre el país para “lavar la cabeza” de los estudiantes desde el jardín de infantes a las universidades. El plan marcha muy bien.
Es tan efectivo como siniestro. Faltan solo algunos “detalles”, como modificar la Constitución Nacional para tener potestad para expropiar todas las grandes empresas y conjuntamente los campos, de donde ya coparon la mayor parte de la renta para sostener “el modelo”. Ya perdimos muchas libertades, y van por más. El pueblo no actuó en su momento para evitar que desarticularan ese excelente trabajo que hicieron, en su momento, San Martín y Sarmiento.
Estábamos todos muy ocupados mirando la televisión mientras EL y ELLA le disminuían progresivamente el presupuesto a la defensa del país y a la educación. Este plan siniestro es gradual. Todos los días nos enteramos que nos quitan libertades, sin que nadie reaccione. Hoy, tenemos que estar todos muy unidos y atentos. Quizás aún no esté todo perdido. Quizás aún estemos a tiempo para salvar algo.
Descubren un templo submarino en Israel.
Un grupo de investigadores ha descubierto una estructura gigante de piedra bajo las aguas del Mar de Galilea, en Israel. Los arqueólogos están desconcertados porque no saben con qué propósito la construyeron ni la época de su edificación. Según los investigadores, la misteriosa estructura tiene forma cónica y está compuesta de piedras de basalto de hasta un metro de largo sin labrar. Tiene una altura de casi 10 metros y un diámetro de aproximadamente 70 metros.
La estructura, que pesa unas 60.000 toneladas, fue localizada durante un estudio en la zona. Equipos de buzos investigan actualmente el hallazgo, cuyos primeros datos han sido publicados en la revista ‘Journal of Nautical Archaeology’. Según los científicos, la construcción se compone de un motón de rocas apiladas una encima de otras y recuerdan que estructuras de este tipo existen en otras partes del mundo y se utilizaban para demarcar los entierros. Lo que no saben los investigadores es si su hallazgo se utilizó para este fin.
Los arqueólogos sostienen que —a juzgar por lo que han visto— sus constructores pertenecían a una “compleja y bien organizada sociedad” con “habilidades en la planificación económica”. Además, aseguran que, probablemente, fue construida en tierra, sólo que más tarde quedó cubierta por el Mar de Galilea debido a que el nivel del agua subió.
Los científicos enumeran varios ejemplos de estructuras megalíticas que se encuentran también cerca del Mar de Galilea de más de 4.000 años de antigüedad, que es la antigüedad que creen que podría tener esta construcción. Un conjunto monumental ubicado a unos 30 kilómetros de este se compone de tres círculos de piedras, el más grande de 56 metros de diámetro. De momento, las investigaciones siguen su curso con el fin de encontrar artefactos asociados y determinar cuándo fue edificada la estructura y el propósito de la misma.
Fuente: Urgente24.
La relación amor-odio entre el contador Leo Fariña y el abogado Fernando Burlando.
Leonardo Fariña saltó a la fama de un día para otro. De ser un simple empleado pasó a ser centro de flashes y tapas de revista. Su última aparición pública lo encuentra envuelto en escándalos de corrupción, y vinculado al kirchnerista Lázaro Baéz, por la supuesta comisión del delito de lavado de dinero. Este martes por la mañana se le comunicó que sus bienes fueron inhibidos por una deuda que tiene con la AFIP por Ganancias e IVA. Sin embargo, su incipiente perfil de famoso ya se ha visto opacado por otras causas, como la investigación iniciada por enriquecimiento ilícito propulsada, al parecer, por un conocido abogado platense.
Si hay un personaje público que realmente puede vincularse con el esposo de Karina Jelinek, es el mediático abogado Fernando Burlando. A lo largo de su corta vida pública han tejido una relación de amor- odio que muy pocos conocen en profundidad. No se sabe a ciencia cierta cómo nació el vínculo. Hay quienes dicen que frecuentaban lugares comunes en la ciudad de La Plata, ciudad de origen de ambos, otros que se marcaban clientes. Lo cierto es que hay una relación que oscila entre “los tires y aflojes”.
El letrado penalista, devenido en modelo fugaz tras posar su musculoso físico en el centro de estética XY Alma Láser de su cuñada Alejandra Moro, logró cruzar el cuadrilátero de la capital bonaerense al hacerse popular en el circuito mediático. La fama la adquirió al tener entre sus clientes al chocolatero Ricardo Fort, a Diego Maradona, a miembros de la banda Los Horneros, a Giselle Rímolo, a Alfredo Pesquera, a Horacio Conzi, a Carola Labrador, a Carolina Píparo, al banquero Francisco Trusso y hasta los gerentes del caso Skanska.
El escándalo que desató la emisión del informe televisivo “La ruta del dinero k”, puso a Fariña en el ojo de la tormenta, no sólo como personaje corrupto sino como “buchón”. Tras la divulgación de esas declaraciones, trascendió que el abogado platense Fernando Burlado, se habría encontrado el sábado con el joven contador en Paseo Alcorta. Sobre esa reunión, el marido de la modelo indicó en el programa Intrusos: “No tengo entorno, no tengo abogado, Burlando no es mi abogado, tomé un café con él por un tema personal”. ¿Este tema, acaso, no es personal?
Sin embargo, no siempre fueron buenas las relaciones entabladas entre el letrado y el contador, quien además de cosechar un perfil alto con el correr de los años se vistió de extraño para sus antiguos conocidos platenses. Tan grande fue el cambio que cultivó, que hay quienes le adjudican a este empresario el giro repentino de personalidad de su hermano, un joven preceptor del Colegio Nacional platense, quien a partir de la irrupción mediática de Leo se comenzó a comportar del mismo modo: de manera soberbia y arrogante.
A todo, hace un tiempo, Fariña fue investigado por la fiscal Virginia Bravo por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, en una causa iniciada tras la denuncia de un abogado del que no se supo su identidad. Sin embargo, el expediente fue archivado en noviembre del año pasado ante la imposibilidad de dar con el denunciante.
No obstante, en tribunales trascendió que la fiscalía pudo establecer que el abogado que oficiaba de “denunciante” contra Fariña había sido enviado por el amigo del empresario, el musculoso letrado Fernando Burlando.
Al parecer, el denunciante se había presentado como un abogado de Ensenada, vinculado a un centenario diario de la capital bonaerense. Sin embargo, la idea era presionar con esta denuncia a Fariña, para acrecentar y asegurar los cotizados honorarios de su defensor Burlando, con quien siempre ha mantenido un vínculo pendulante, entre buenas y malas.
Finalmente, la fiscal Bravo no pudo hallar a aquel abogado de Ensenada y al no ser ratificada ni rectificada la denuncia -condición indispensable para avanzar con la causa penal-, la funcionaria judicial archivó el expediente sin más trámite. La oscilante relación entre Burlando y Fariña, podría incluirse en un capítulo de la bibliografía no autorizada del joven contador que, sin demasiada preparación, algún periodista ya podría empezar a escribir. Sólo se necesita información y de ese insumo ya hay de sobra. (NOVA Show)
Fuente: El Informador Público.
Misterio por una fuerte explosión que se sintió en varios barrios. Por Marcelo D'Andrea
Una detonación se escuchó, a la madrugada, en diferentes sectores de Caseros, Ciudad Jardín, Loma Hermosa, Pablo Podestá, Villa Bosch y Martín Coronado. Temblaron puertas y ventanas de las casas. En los cuarteles de bomberos no pudieron confirmar el origen de la misma.
"¿Es por lo de la explosión, no? Acá no tenemos información de nada, si hubiera pasado algo nos tendríamos que haber enterado. De este lugar no salió nadie ni nos llamaron para alertarnos por eso", indicaron a tresdefebrero.clarin.com desde Bomberos Voluntarios de Tres de Febrero. La cuestión es que hoy (15-04-13) a la madrugada, en diferentes puntos de Caseros, Ciudad Jardín, Loma Hermosa, Martín Coronado, Pablo Podestá y Villa Bosch se escuchó una fuerte detonación que, según relataron los vecinos a través de las redes sociales, hizo vibrar puertas y ventanas de las casas.
A través de Facebook y Twitter, la gente dio sus versiones. Desde que la explosión fue por el incendio en una estación de servicio de Loma Hermosa, pasando por el tanque de GNC de un auto que se prendió fuego en Avenida Márquez y explotó, hasta que en la Base Aérea de El Palomar, en Morón, por una falla en el motor de un avión, algo explotó. "Esa versión se descarta totalmente. Nosotros, de suceder algo así, seríamos los primeros en enterarnos", dijo a este portal el Capitán Mariano Mohaupt, del departamento de Prensa de la Fuerza Aérea Argentina.
Una versión similar indica que el incidente se habría dado dentro del Colegio Militar de la Nación, ubicado en Avenida Matienzo y Ruta 201, en Palomar. "Dentro del Colegio Militar no hubo ninguna eventualidad ni explosión. Fue en las cercanías. Desde la guardia la escucharon. Es más, en este lugar no hay material explosivo", informaron a tresdefebrero.clarin.com desde la subdirección de Ayudantía de ese establecimiento.
"Con certeza no sabemos nada al igual que las demás fuerzas. Nosotros salimos a un incendio de un vehículo luego de un rato largo desde que se escuchó la explosión. El siniestro fue justo atrás del Colegio Militar (Avenida Márquez), que es una zona muy descampada. Cuando llegamos se notaba que el auto hacía rato que estaba combustionando, por lo tanto pudo haber explotado el tanque de GNC y eso fue lo que escuchó la mayoría", escribieron los Bomberos Voluntarios de El Palomar en su perfil de Facebook.
"Salté de la cama. Vibró la casa. Estoy pegado al Colegio Militar", escribió Horacio Pagani en el grupo de esa red social de Ciudad Jardín. "A una cuadra de la estación de Martín Coronado también se escuchó fuertísimo y vibró todo", sumó Luli Petrosini. "Yo también vivo a una cuadra del Campo Militar y vibró todo. Sonó fuerte. Supuse que pasó algo, alguna explosión de un avión o una falla", agregó Ezequiel Schwab.
Por ahora no hay certezas y son muchas las dudas respecto del origen de la detonación. De todas las versiones que circulan, lo único concreto es el incendio del vehículo en Avenida Márquez.
Fuente: http://tresdefebrero.clarin.com/ciuda ... adrugada_0_901709824.html
OTROS TESTIMONIOS
Fue un METEORITO. Mi novia y mi hijo lo vieron desintegrarse en el cielo, estábamos comiendo un asado aproximadamente a las 00.30. En Villa Sarmiento (Ramos Mejía), según dijeron, fue una luz blanca incandescente, grande y muy cerca... No escuchamos explosión, solo se vio, pero esta noticia confirma el hecho... Yo lo vi también!!! Volviendo de Devoto hacia Ciudad Jardín, lo único que me llama la atención es que vi el meteorito a las 00.30 horas y la explosión la sentí a las 00.50!
Del facebook de Marcos Campodonico · Desarrollador de software en Integro Marketing, obtuvimos el siguiente relato. Yo vi en el cielo en Palomar.. ayer a las 19 una estela blanca. con humo y no parecía un avión a chorro, por la dirección hacia abajo que tenía, además parecía estático. De casualidad le saque una foto. que no tengo acá. pero a la noche la voy a publicar.
Fuente: FaceBook de Museo OVNI de Victoria.
‘Las puertas del inframundo’, halladas en un popular lugar turístico de Turquía.
Arqueólogos italianos hallaron en el suroeste de Turquía una antigua cueva a través de la cual, según la mitología romana, las almas de los muertos iban al inframundo. El descubrimiento se produjo durante las excavaciones de las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis, que fue parte del estado de Frigia fundado en los siglos XIII-X a. C. Los romanos llamaron a esta cueva ‘las Puertas de Plutón’, el dios romano del inframundo, y debido al peligro que representaba, algunos incluso la denominaron ‘las puertas del infierno’.
Hierápolis se ubica en la actual ciudad turca de Pamukkale (‘castillo de algodón’, en turco), que se considera uno de los centros turísticos más importantes del país declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. “Descubrimos la puerta al reconstruir la ruta de las aguas termales y revelamos que los manantiales de Pamukkale tienen su origen en esta cueva”, subrayó el jefe del grupo de arqueólogos italianos Francesco D’Andria, citado por ‘Discovery News’.
Los científicos italianos afirmaron que hasta hoy día se registran sucesos misteriosos alrededor de la cueva. En particular, afirmaron que vieron cómo varias aves murieron al instante al acercarse a su entrada. Los investigadores aún no pueden explicar este fenómeno desde un punto de vista científico. Sin embargo, se sabe que en el pasado este lugar se utilizó para realizar rituales religiosos. “La gente podía ver los ritos sagrados desde los escalones, pero no podían acercarse a la puerta. Delante de ellos solo se encontraban los sacerdotes”, indicó D’Andria. Se cree que los vapores que emite la cueva podían provocar alucinaciones y visiones o hasta causar la muerte instantánea.
Los arqueólogos encontraron entre las ruinas una escalera, una piscina y los restos de un antiguo templo, que era un lugar de peregrinación. La gente se bañaba en la piscina y dormía al lado de la puerta, ya que se creía que de esta manera podían ver el futuro en sueños. Actualmente, Francesco D’Andria y su equipo están trabajando en una reconstrucción digital del antiguo santuario.
Fuente: Mystery Planet.
El aliento revela detalles sobre el estado de salud
Los investigadores en el Instituto Federal de Tecnología de Zurich y el Hospital de la Universidad de Zurich proponen, en el artículo, que se extienda el análisis al aliento, y en particular que se aprovechen los métodos analíticos modernos de alta resolución que pueden brindar información sobre la composición química del aliento. Se sabe que los perros y las ratas entrenados pueden distinguir los olores en el aliento de personas que sufren ciertas variantes de cáncer.
Los científicos usaron la espectrometría de masa para el análisis del aliento de siete voluntarios y encontraron que la "huella digital" química del aliento, que depende principalmente de metabolitos volátiles y semivolátiles, muestra un patrón central individual, de modo que cada voluntario tuvo su "huella de aliento" característica. Los investigadores usaron medidas regulares, a lo largo de once días, y demostraron, además, que esta "huella del aliento" metabólica se mantiene constante.
"Es cierto que encontramos algunas variaciones pequeñas durante el día pero, en términos generales, los patrones individuales se mantienen constantes lo suficiente como para que sean útiles con propósitos médicos", comentó el español Pablo Martínez Lozano, el principal científico en el equipo. Los investigadores modificaron espectrómetros de masa comerciales, por ejemplo añadiendo una boquilla de entrada que lleva el aliento desde la boca directamente a la fuente de iones del instrumento.
De esta forma, señaló el artículo, pueden obtenerse rápidamente espectros de masa que alcanzan cimas de unos cien compuestos en el aliento. Entre esos, los científicos identificaron la acetona, un producto de la metabolización del azúcar. La mayoría de las otras señales presentes en la "huella del aliento" no se ha asignado todavía. El paso siguiente de los científicos es tomar esta información para elucidar las huellas de aliento personales y reconocer los patrones característicos de ciertas enfermedades con la misma tecnología.
Fuente: LA FLECHA, AGENCIAS.
Mujeres que practican el sexo oral son más felices e inteligentes: estudio.
Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Nueva York ha concluido que el sexo oral, además de ser benéfico para la salud de las mujeres, las hace seres humanos más felices. Resulta que el semen además de espermatozoides, contiene sustancias antidepresivas como la serotonina y la tirotropina y la melatonina, esta última produce el sueño.
Pero esto no es todo, entre sus componentes se incluyen químicos como la oxitocina, el cortisol y la estrona que levantan el estado de ánimo general y mejora el desempeño cognitivo. Fueron 293 mujeres que participaron en el estudio, en donde compartieron a detalle sus vidas sexuales. De manera contundente, los resultados del estudio dicen que aquellas mujeres que tienen sexo con más frecuencia y regularidad, y tienen contacto directo con el semen, resultan ser menos depresivas, más saludables, mucho más felices y hasta son más inteligentes.
Fuente: DERF
Apollo 20: Misión secreta a la Luna.
La NASA inició el programa Apollo (o Apolo) en Julio de 1960, este proyecto fue parte de la continuación de las misiones del proyecto Mercury. El objetivo oficial era el de sobrevolar la Luna para encontrar una zona apropiada en donde nuestros astronautas pudieran alunizar. Para 1961, el aquel entonces presidente de EE.UU. John F. Kennedy anunció lo que se conocería como la “carrera espacial”, que consistía en poner un hombre en la Luna antes de finalizar la década.
Esta “carrera espacial” fue muy mediática, protagonizada por estadounidenses y rusos, con un propósito en común: ser los primeros en llegar a la Luna. Sin embargo, esta “fachada” debe ser estudiada con más detalle. Los planes de poner a un hombre en órbita y posteriormente llevarlo a nuestro satélite, comenzaron muy posiblemente en la Alemania nazi, hay que recordar que los avances científicos y tecnológicos impulsados por los nazis no solo se limitaban a armamento bélico.
A finales de la segunda guerra mundial, tanto rusos como norteamericanos se repartieron el botín alemán, más de 700 científicos fueron “reclutados” por ambas naciones, planos, documentos, armamento y un largo etc (Véase Operación Paperclip). Entre aquellos científicos estaba Wernher Von Braun, prominente ingeniero aeroespacial alemán considerado como uno de los más importantes diseñadores de cohetes del siglo XX, quien posteriormente sería la cabeza principal de la NASA y diseñador del cohete Saturno V, que llevó al hombre a la Luna con las misiones Apollo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/080413_apollo20.htm
El Misterio del Apollo 20 develado. Por Jorge Alberto Suárez.
Esta es la entrevista realizada por Luca Scantamburlo (periodista italiano) a William Rutledge (supuesto miembro de la tripulación del supuesto vuelo del Apollo 20 a la Luna).
L.S.: Debido a mi actividad profesional, comenzaré desde un punto de vista escéptico. Por lo que te pediría por favor que lo entendieras. Tendrás tu momento para contestar y para explicar tus razones. ¿Cuál es su nombre? ¿Cuál es su edad, es ciudadano Americano?
El emblema de la Misión Apollo 20 muestra una escena en la que dos cápsulas socorren a una astronave espacial grande. Abajo, los nombres de los 3 astronautas: Rutledge, Snyder y Leonov.
- W.R.: No me siento ofendido, me gusta contestar a los escépticos, no te puedes imaginar qué tipo de mensajes recibo. William Rutledge, ese es mi nombre, y no Standford Rutledge, ese es otra persona. Nací en Bélgica en 1930, pero soy ciudadano americano. Sé lo de los errores ya que suelo escribir muy rápido y tengo problemas de artrosis. Y también soy siempre muy nervioso cuando escribo, es como intentar contener una cascada de agua. Ya no acostumbro a hablar en inglés desde 1990. He aprendido Kinyarwanda y utilizo el francés, aunque en ocasiones también el alemán ya que Rwanda fue una colonia perteneciente a Bélgica y Alemania.
https://bolinfodecarlos.com.ar/080413_misterio_apollo20.htm
¿Hubo otra humanidad? Por Carlos A. Benedetto.
No es la primera vez que el hombre se pregunta si su aventura ha sido la única de la Historia. ¿Existieron otras civilizaciones hoy perdidas y casi olvidadas? Salvo para los fanáticos que creen cuanto se les dice sin cuestionar nada, como para los dogmáticos para quienes los enigmas no existen, la Atlántida es uno de los enigmas más grandes, aún no resuelto. Y lo es en tal magnitud que, si llegara a demostrarse fehacientemente su pasada existencia, sin duda ello haría tambalear hasta sus cimientos todo el edificio de la Historia, tal como la conocemos.
Aún en nuestros días se siguen escribiendo libros y artículos sobre el tema, y se siguen llevando a cabo expediciones oceanográficas en busca del legendario continente perdido.
A fines del siglo XIX, Ignace Donnelly ubicaba al enigmático continente en el Océano Atlántico Norte, y afirmaba que los jefes de esa civilización poseían tales poderes, que quedaron grabados en la historia de la Humanidad como "dioses". Para Donelly, la Atlántida había sido el "Paraíso terrenal" originario del que hablaban todas las tradiciones religiosas.
En la Alemania nazi, el científico Horbiger sostenía que la Atlántida había existido en el período terciario y que, por ejemplo, Tiahuanaco había sido uno de sus puertos. Se había tratado, según él, de una civilización mundial.
https://bolinfodecarlos.com.ar/160413_humanidad.htm
El Secreto de sus Robos. Tras Carrió y Lanata, Alderete prendió el ventilador. (Archivos y Carpetas sucias de los Kirchner y su entorno).
Veníamos del impacto de Lanata, y de las reafirmaciones de Carrió. Estábamos pulsando la repercusión popular, comprobando la indignación y asombro de la gente, cuando casi de casualidad nos topamos, en la noche del 15 de Abril de 2013, con una inesperada entrevista por videoconferencia de twitter, tanto o más reveladora que todo lo anterior.
En la noche del lunes asistimos a un videoreportaje que el periodista Héctor Yemmi le realizó a Héctor Alderete, director del portal informativo Seprin.com.
Alderete es un viejo conocido de quienes transitamos hace mucho la Internet. Es uno de los principales referentes del periodismo político virtual, y cuenta con numerosas fuentes de información provenientes de los más diversos ámbitos de la vida nacional, entre las que se encuentran, como corresponde a todo periodista de investigación, gente de la cocina oficial y de los servicios de inteligencia.
En realidad, no dijo Héctor Alderete nada que no se haya encargado de publicar previamente, a lo largo de los años, desde el 2003 a la fecha; pero cuando toda esa información se recibe de manera conjunta en una entrevista bien conducida, tal como la que Yemmi le realizó, la catarata de datos volcados se vuelve abrumadora. “Si lo que viste con Lanata te conmocionó, el ventilador que encendió Alderete, desde twitter, te va a erizar la piel…..”
Declarando poseer las evidencias de todo lo que contó, en forma de grabaciones, videos, documentaciones varias e imágenes, Alderete le vino a poner el background imprescindible a la trama de la corrupción kirchnerista; un iceberg cuya punta se había encargado de mostrar Jorge Lanata en su programa del domingo 14 de Abril, por Canal 13.
https://bolinfodecarlos.com.ar/160413_robos.htm
Trabajo periodístico divulga filtraciones sobre activos de famosos en paraísos fiscales.
https://bolinfodecarlos.com.ar/180413_paraisos_fiscales.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.