(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año XI - 18 noviembre de 2012

Bolinfo Nº 776

Mentiras y videos de los KK en la gesta del 8-N.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Confesión pública: le tengo terror al 8-N.
Miceli 'la mujer de la bolsa', más complicada.
CFK dijo que los trabajadores del Sarmiento "inventaron un paro".
El casino de Moreno.
Bronca con los Nenna en La Boca porque le aprobaron el Distrito de las Artes al PRO.
Cristina no entendió nada.
Para Gabriela Michetti "sería muy sano" ir a una interna con Rodríguez Larreta.
Armas en mano, evitan el remolque.
Arrojo.
Una curiosa imagen del cacerolazo del 8N.
Granados llamó "nazi" a Mauro, a quien le recordó su amistad con D'Elía.
Claudio Blanco, futuro esposo de Norberto Oyarbide.
UnoAmérica rechaza la candidatura de Carlotto para el Nobel.
Feriados para Todos; Habrá 17 días no laborables en 2013.
Macri anunció que se hace cargo del Subte el 01/01/2013.
Ana María Edwin se pasó de copas, y se le cayeron un par de puntos.
Edwin, con probation.
Mentiras y videos de los KK en la gesta del 8-N.
La jocosa barra que acompañó a Moreno a Vietman.
La verdadera identidad de "Jack El Destripador"
La mujer que denunció a Moreno dice que ahora recibe "llamados extraños".
Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media.
Norberto Oyarbide se casa en mayo.
El nuevo Código Civil prohíbe el "chirlo".
Cinco cosas que no ocurrirán el 21 de diciembre, día del fin del mundo.
Atlántida, siempre Atlántida.
Los Kirchner y la naturaleza de los ladrones.
La Campana Nazi ¿Podría haber creado un agujero de gusano?
¿Será cierto qué...?

  Confesión pública: le tengo terror al 8-N. Por Carlos M. Reymundo Roberts.

La orden de Zannini fue perentoria: "Venite ya a Olivos. Te espera la señora". Sentí al mismo tiempo emoción, nervios y miedo. Hacía mucho que no hablaba con ella, y los pocos que la frecuentan me venían comentando que últimamente se ha puesto difícil. No le gustan cómo están saliendo las cosas, se enoja más de lo que se desenoja, dice que está rodeada de inútiles, se pasa el día entero urdiendo maniobras contra Clarín, ve conspiraciones en todos lados y no para de pedir que le organicen actos para poder hablar.

Es decir, yo no estaba yendo a Olivos, sino al matadero.

"Ni se te ocurra contradecirla", me dijo Zannini. Le respondí que nunca lo hago, porque con los años voy perdiendo todo menos el instinto de supervivencia.

Cristina me mandó llamar porque se acerca el 8-N y quería saber qué estrategias de contramarcha estamos pensando en Unidos y Organizados (odio a los que nos menosprecian llamándonos Uno o dos y Rentados). Básicamente le expliqué que no había de qué preocuparse. Nuestra estimación es que, en caso de ser lindo día, el gorilaje no va a juntar más de un millón de personas. Y si llueve, apenas 300.000, porque odian que se les moje la ropa importada.

-¡Me muero sin son tantos! -saltó Cristina-. Creo que no podría soportarlo.

-Tranquila, señora: hablamos de un millón repartidos por todo el país, más Nueva York y otras ciudades; es decir, muy dispersos. ¿Quién los va a contar? Además, ya hablamos con el Servicio Meteorológico Nacional para que ese día pronostique sudestada, vientos huracanados, frío, lluvia y granizo; con la Policía, para que cada diez tipos cuente uno, y estamos tratando de que esa noche Tinelli ponga a la sueca en el Baile del caño. ¿Qué le parece?

-Un desastre. No estamos planteándoles la batalla en el terreno de las ideas.

-De eso quería hablarle. Tenemos algunas ideas. Una forma de sacarles gente a los caceroleros es no irritarlos. Por ejemplo, y dicho esto con todo respeto, quizá es conveniente esconder a Boudou, a Moreno, a De Vido. También a Aníbal, a Abal Medina y a Echegaray. Y a la Garré, Timerman, Lorenzino, Kicillof, Boudou y Moreno. A Boudou y a Moreno los nombré dos veces porque pensamos que hay que esconderlos bien.

-¡Pero ustedes quieren hacer desaparecer a medio gobierno!

-Bueno, sí, y un poco más también. Pero insisto en que decimos esto con todo respeto por cada uno de los compañeros. Es sólo por unas horas o unos días. Y si la cosa funciona bien, por unos meses. También proponemos que de acá al 8 no se hable más de cepo, de re-re, de que no hay inflación ni inseguridad, de cierre de las importaciones, de ir por todo. Incluso, déjeme decirle, con todo cariño y admiración, que no sería bueno usar tanto la cadena.

-¡No, no y no! ¡Con la cadena no se metan! -Cristina me estaba perforando los tímpanos-. ¡Yo voy a hablar cuantas veces quiera! A la gente le enloquece mis discursos.

-Eso es cierto: la escuchan y se ponen locos. Bueno, lo de la cadena era una propuesta. Tenemos otras. En estos días sería importante no estar atacando a los opositores, apretando a jueces y empresarios, hablando de intentos destituyentes, peleándonos con todo el mundo. Y algo más, pero no lo tome a mal, es sólo un consejo: ¿y si hasta que pase el cacerolazo nos olvidamos de Clarín?

-¿Olvidarnos de Clarín? ¡Vade retro, Magnetto! ¡Eso nunca!

-Ok, ok, no se ponga mal. Nuestra idea era pactar por abajo con ellos para que TN no transmitiera en directo la marcha y en ese horario pasara un programa especial con los 300 goles de Messi. Pero si no le parece bien, pensamos en otra cosa. Quizás los goles de Messi los podemos dar esa noche en 6,7,8, con Víctor Hugo como invitado. Capaz que a dos o tres puntos de rating llegamos.

-Nada de lo que me están proponiendo me parece ingenioso, inteligente y eficaz.

-Es que todavía no terminé, señora. ¿Qué tal si sorprendemos a todos con una ola de anuncios? Esos anuncios bien nuestros, que suenan bárbaro porque si algo sabemos es montar el escenario, la obra, los actores y el público. Anuncios que suenen a relato glorioso: pagar los 20 millones de dólares y repatriar la Fragata, subir el mínimo no imponible de Ganancias, usar las reservas para sacarnos definitivamente de encima a los fondos buitre. ¿Le parece bien?

Por primera vez esa tarde, Cristina pareció sumergirse en una reflexión profunda. Fueron segundos que se me hicieron eternos.

-Acabo de caer en la cuenta -dijo, y sus ojos hablaban de un odio apenas contenido-: me están proponiendo esconder a nuestra gente, nuestro relato, nuestras luchas, nuestras convicciones. Me están proponiendo que enfrentemos al antikirchnerismo con menos kirchnerismo. Incluso con menos cristinismo. ¿Saben qué? Haré exactamente todo lo contrario. Seré más yo que nunca. Y usted, retírese ahora mismo.

Dejé Olivos triste y alarmado. Tengo miedo de que el 8-N revienten las calles, avenidas y plazas de todo el país. Le tengo miedo a esa oleada de cacerolas. Por primera vez le tengo miedo a la gente, que puede convertirse en la oposición más peligrosa.

Y, con todo respeto, le tengo miedo a la señora..

Fuente: La Nación


  Miceli 'la mujer de la bolsa', más complicada.

María Teresa Barco, la secretaria privada de Felisa Miceli, fue quien recibió el acta que labraron los policías y la bolsa con el dinero encontrado en el baño del despacho de la ex funcionaria, que luego le entregó a esta. Barco aseguró el jueves pasado que los 100 mil pesos encontrados en el baño privado de Miceli estaban empaquetados en cuatro fajos, uno al lado de otro, mientras que el resto de los testigos sostuvieron que estaban apilados en un solo 'ladrillo'. Ante la diferencia en los testimonios, los fiscales Fernando Arrigo y Guillermo Marijuan la acusaron de falso testimonio por "ocultar la verdad".

Frente a la acusación de la Fiscalía, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) difirió cualquier resolución y dispuso que se tomarán testimonios para que se investigue si Barco incumplió o no su promesa de decir la verdad.

Fuente: Urgente24.


  CFK dijo que los trabajadores del Sarmiento "inventaron un paro". Por Nicolás Poggi,

Sobre el final de un discurso, la presidenta Cristina Kirchner señaló que los trabajadores del ferrocarril Sarmiento "inventaron una huelga mientras tienen sueldos de 10 mil y 16 mil pesos", en alusión al paro de actividades que este martes mantuvo detenida la línea hasta pasado el mediodía, y que se levantó luego del compromiso del Gobierno de depositar los fondos para que los salarios sean cobrados este miércoles.

 

Lo hizo cuando enumeraba las "complicaciones" de la gestión presidencial, que impiden valoraciones tales como los aciertos económicos y las presiones a las que es sometido un gobierno, como las corridas bancarias, que debió soportar, dijo, en seis oportunidades. En esos mismos términos sobre el paro de la Unión Ferroviaria se había expresado el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien calificó a los trabajadores de "energúmenos" que "ganan más de 10 mil pesos y quieren destruir el ferrocarril".

 

La medida de fuerza fue adoptada después de la medianoche por las supuestas demoras en el pago de los sueldos. Pero, según explicó Randazzo, el plazo vence el vence el jueves 8 de noviembre, y este martes hubo feriado bancario. "Estamos liquidando los retroactivos, es una vergüenza", dijo por la mañana. Cristina Kirchner encabezó en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario el acto de entrega de certificados "Desafío Dale Aceptar" y la inauguración por videoconferencia del edificio para un instituto de Matemática Aplicada en San Luis.

 

En su discurso, la primera mandataria pidió "sinceridad" a los dirigentes políticos respecto de "lo que sienten y piensan", y reiteró en una alusión a los cacerolazos que no le pueden pedir que sea "contradictoria" con políticas que "nunca defendió".

 

"Si no les gusta el Gobierno por lo que hace en derechos humanos, que lo digan; si no les gusta que (a) los que eran pobres ahora no los pueden contratar por dos mangos, que lo digan", desafió CFK, y destacó que "estamos viviendo un momento de libertad de expresión nunca visto en Argentina y de democracia total".

 

Por otro lado, Cristina dijo que le "gustaría" tener jueces como los de Australia, que condenaron a la calificadora de riesgo Standard and Poor's a indemnizar a 13 municipios por un mal asesoramiento que generó la pérdida de más de 30 millones de dólares. "Estos son los que nos califican como país riesgoso -subrayó-. Todo es una formidable artimaña montada para esquilmar a las sociedades".

 

Antes, la jefa de Estado mantuvo una audiencia con el presidente para América Latina de Unilever, Miguel Kosuszok, que le anunció una inversión de u$s 1500 M hasta 2015 para la producción de té y la ampliación de una fábrica de aerosoles para cuya producción se sustituirán importaciones.

 

Durante el acto, CFK ponderó también el superávit comercial de u$s 11.527 M en lo que va de 2012, y que a fin de año superará los 12.000 millones, y recordó que este año salieron al exterior 200 mil argentinos, "un 8, 5 por ciento más que en octubre de 2011". Por eso reclamó que la "corten" con "esto de que no se puede viajar", aunque admitió que "está bien que puedan criticar y que no les guste". "Les pido que entre bomberos no nos enroquemos la manguera", cerró, no sin ironía.

Fuente: Agencia Nova.


 El casino de Moreno. Por Alexis Di Capo.

Lavalle 3469. Una voz pregunta por el portero eléctrico la contraseña. Si el cliente se la da, la puerta se abre y queda a la vista un amplio salón con una docena de mesas de poker. También hay algunos tragamonedas. El servicio lo dan camareras y el local tiene todas las características de un pequeño casino. Incluido un primer piso con bar y restaurante.

Como dueño del lugar se exhibe el kick boxer Jorge “Acero” Cali, guardaespaldas de Guillermo Moreno, que apareció al lado de éste cuatro años atrás, en una marcha kirchnerista contra las protestas masivas de los productores agropecuarios y los caceroleros. Por aquellos tiempos se decía que Cali atravesaba por una mala situación económica, pero su estrecho vínculo con el Secretario de Comercio habría significado un vuelco en su vida.

Hoy, allegados a Cali hablan de mesas de dinero y una red de locales de juego clandestino, entre los que se encontraría el casino del abasto. En éste, uno de los empleados del lugar comenta que la empresa tiene tres socios: “Chacho es el capitalista, Cali el gerente y Moreno da la protección política”, cuenta. Chacho es un prestamista poderoso en el mundo del juego pero también misterioso, porque pocos conocen su apellido. Otro comentario es que el próspero casino dejaría un promedio de 100.000 pesos de ganancia por día, una verdadera mina de oro.

Pasión por el juego.

Como es sabido, el Secretario de Comercio se ufana de la transparencia de su gestión y suele denunciar a Julio de Vido y otros miembros del gabinete por corruptos. Pero los indicios de su relación con Cali y el hecho de que éste se muestre ahora piloteando una Ferrari entre otros autos de lujo, indicarían que estaría operando como prestanombre en diversos negocios.

Lo cierto es que Moreno es un jugador fuerte y que en el casino de Lavalle se lo suele ver en largas partidas de poker. Entre los habitués del lugar se cuentan famosos como Alejandro Fantino y Matías Alé. Pero en las últimas semanas, algunos de los muchos enemigos que Moreno cosechó en el gobierno se habrían interesado en el garito, investigando su funcionamiento.

Es que la temperatura de la interna cristinista está subiendo y se está imponiendo la costumbre de las operaciones cruzadas, por lo que no sería entonces de extrañar que Moreno esté ahora bajo fuego amigo. En este orden de cosas, hasta se habla de la inminente presentación de una denuncia judicial. En sus reuniones de negocios, Cali suele sostener que él es intocable y que nadie puede meterse en sus asuntos.

Fuente: El Informador Público.


  Bronca con los Nenna en La Boca porque le aprobaron el Distrito de las Artes al PRO.

En La Boca hay bronca con Maxi y Tito Nenna. El primero es comunero de la Comuna 4 y el segundo es legislador del interbloque kirchnerista. Ambos terminaron respaldando un proyecto del PRO al que se oponían previamente. El denominado “Distrito de las Artes” que impulsó el gobierno de Mauricio Macri a través del ministerio de Desarrollo Económico fue duramente resistido durante todo el año por los vecinos, artistas, centros culturales y organizaciones sociales de La Boca.

El propio Maxi Nenna había convocado junto a la otra comunera kirchnerista de la Comuna 4, Victoria Colombo, de La Cámpora y al comunero Miguel Vayo, de Proyecto Sur, a al menos tres encuentros multitudinarios con los vecinos en los que se criticó la iniciativa del PRO.

El primero de ellos se realizó en la asociación Sociedad Luz, el segundo en el Club Boca Juniors (en un encuentro organizado por Desarrollo Económico) y el último en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, donde participaron asesores de la comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura. En este último encuentro participaron unas 150 personas. Hubo 35 oradores y sólo 3 de ellos se mostraron a favor del proyecto. De esos tres, sólo uno de los oradores era un vecino de La Boca. Entre los 32 oradores que se manifestaron en contra, había un representante de la biblioteca popular El Señuero, un local partidario del propio Maxi Nenna.

El comunero decía a comienzos de octubre, pocos días antes de la sesión en la que se aprobó el Distrito, que rechazaba el proyecto por que “beneficia a la empresa que se localiza en el distrito, pero los beneficios los obtiene por toda la facturación de sus sucursales”. Y por otro lado, Maxi había tomado como propio uno de los mayores reclamos de los vecinos que no son artistas pero que repudian la iniciativa del gobierno porteño: “creemos que va a generar la revalorización del suelo de los barrios y a profundizar y financiar la expulsión que ya se está generando en La Boca, Barracas y San Telmo”, según consigna una nota de Tiempo Argentino del primero de octubre.

Pero el Distrito de las Artes entró en el paquete de proyectos que negoció Cristian Ritondo con Axel Kicillof, Juan Cabandié y Diego Bossio para la sesión del jueves pasado en la que se perpetró el acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Los vecinos se enteraron por el llamado de asesores de otros bloques que el bloque del Frente para la Victoria, que integra “Tito” Nenna, votaría a favor de la iniciativa. Pese a que esta vez no fueron advertidos por Maxi, que sí los mantenía al tanto de las reuniones de comisión en la que se trató el proyecto durante el año, los vecinos y artistas coparon el palco aledaño al de los periodistas en el recinto.

El proyecto del Distrito de las Artes fue el último en tratarse en la polémica sesión del jueves pasado, que terminó alrededor de las 3 de la mañana. Pese al horario, los vecinos de La Boca permanecieron en el recinto para fustigar al bloque kirchnerista que acompañó al PRO. Los legisladores del ibarrismo y la kirchnerista María José Lubertino se opusieron al proyecto.

Las palabras de Tito

Tito Nenna pidió la palabra antes de que se votara la norma. “Este es un proyecto que hemos discutido muchísimo durante un largo tiempo no solamente en esta Legislatura, sino junto con los vecinos y artistas del barrio de La Boca”, señaló Tito.

“En ese barrio hemos tenido reuniones en las que se han planteado profundas críticas debido al peligro de que esto signifique perder las características culturales que hoy tienen el barrio de La Boca, San Telmo y toda la zona que está planteado este proyecto” indicó el legislador y agregó que “hemos mantenido varias reuniones, incluso nos hacemos cargo de que esta es una ley que hay que seguir construyendo”.

“Luego de muchísimos meses de discusión, esta ley tiene la posibilidad de ser aprobada sin la incorporación de cuestiones que son –y fueron– reclamadas en cada una de las reuniones que tuvimos en la Sociedad Luz, con los Bomberos Voluntarios de La Boca, en la que estuvieron presentes los vecinos y los comuneros”, prosiguió Tito. “Es verdad que hoy hubiéramos querido avanzar más, pero nos podríamos haber quedado en la cuestión testimonial y generar un retroceso. Creemos que hoy esto no es así, aunque la situación planteada no es la mejor. Por eso digo que hay que seguir trabajando en esta ley”, advirtió.

La justificación de Maxi

Por su parte, luego de la sesión Maxi Nenna aclaró que “es una ley que veníamos discutiendo y peleando desde hace 3 o 4 meses con convocatorias, diálogos y charlas y sentimos que parte de nuestros reclamos están contemplados en la forma como se aprobó”. En charla con “Ríos de tinta” por Radio Arinfo, el comunero dijo que, a pesar de lo discutible de la sesión donde se aprobó la ley, este proyecto “incluyó varios de nuestros reclamos”

Maxi señaló que las modificaciones que se introdujeron estuvieron relacionadas con el cuidado del patrimonio cultural y de la identidad de los inmuebles que tienen protección patrimonial, como la casa de Juan de Dios Filiberto. Además, según el comunero, se estableció que la junta comunal tiene que emitir opinión acerca de los proyectos de infraestructura artística y se incluyeron los centros culturales dentro del esquema de los beneficiarios del distrito.

Fuente: Política On Line


  Cristina no entendió nada. Por Christian Sanz.

Este viernes, Cristina Kirchner se convirtió casi por arte de magia en la principal promotora de las futuras manifestaciones que harán los mismos ciudadanos que anoche no encontraron eco oficial a sus reclamos. Es que, hace instantes, en el marco de un acto que llevó adelante con intendentes del conurbano, la Presidenta decidió "ningunear" la masiva marcha que se dio este jueves. "Nos han instalado determinados títulos, como muletillas, sin argumentación. Existe un formidable aparato cultural para que los argentinos tengan una idea distorsionada de su propio país", aseguró Cristina rodeada por sus propios ministros, obsecuentes ellos.

Después de lo ocurrido ayer, ¿puede persistir la mandataria en decir que la voluntad popular de la ciudadanía puede ser manipulada por personas ajenas a sus propios intereses personales?

Más temprano, el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, insistió con la idea de la dispersión de los reclamos de los manifestantes. "No logro comprender hacia dónde va el mensaje", aseguró el hoy senador. ¿Qué tan complicado es entender que la sociedad se hartó de la corrupción, la inseguridad y la intolerancia del kirchnerismo? ¿No son consignas de una claridad abrumadora?

Intentando mostrar algo de pluralidad, Cristina volvió a decir que "no tenemos que pensar todos lo mismo. Lo que enriquece a un país es poder convivir y tener un objetivo común: la Patria". ¿Es que alguien puso en duda ese concepto anoche? ¿No hay acaso mejor defensa de la Patria que lo que sucedió hace apenas unas horas, donde más de un millón de ciudadanos se mostraron unidos contra la corrupción?

No solo "ningunea" la mandataria a la ciudadanía en su discurso, sino también en los hechos. Al mantener en su cargo a funcionarios ímprobos de la talla de Amado Boudou y Julio De Vido, el mensaje es claro: el modelo seguirá como hasta ahora.

La furia social ya empezó a manifestarse de diversas maneras, incluso a través de las tan denostadas redes sociales. Hay quienes incluso ya le pusieron fecha a una nueva marcha: el 6 de diciembre. Esto jamás habría ocurrido si Cristina hubiera dado un mínimo mensaje de entendimiento al pueblo que anoche salió a copar diversas partes de la Argentina.

Ergo, deber reconocérsele a la Presidenta el hecho de ser, junto a sus ministros, la mejor gestora de manifestaciones que involucran a grupos tan heterogéneos como dispersos, solo unidos por la indignación común.

Otra cuestión que hay que admitirle a Cristina es el "sincericidio" que cometió en el mismo acto oficial. Allí dijo que su gobierno no es parte de un "modelo económico sino de un proyecto político". Ahora está claro por qué las finanzas argentinas se manejan como se manejan, solo enfocadas a enriquecer a funcionarios K y cooptar voluntades varias. Jamás para resolver los problemas de fondo.

Ante todo lo dicho, ¿cómo evitar que surjan explosiones populares como la de anoche? Mal que le pese a Cristina, no existe una mega conspiración contra ella, solo el reclamo legítimo y pacífico de una fracción cada vez mayor de personas que se hartaron de que les tomen el pelo. Es así de sencillo, lo demás es fantasía inconducente y torpe, que solo surge de las más afiebradas mentes de ciertos funcionarios oficiales. Escuchar a estos últimos y no a los indignados ciudadanos va a llevar a Cristina al peor de los escenarios posibles. Uno que ocurrió hace poco más de diez años.

Fuente: Tribuna de Periodistas.


  Para Gabriela Michetti "sería muy sano" ir a una interna con Rodríguez Larreta.

La diputada nacional del PRO Gabriela Michetti consideró que "sería muy sano ir a una interna" con el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir las candidaturas en capital federal y desmintió las versiones sobre un eventual alejamiento del macrismo. Tras admitir que en las elecciones legislativas del año próximo podría ser "candidata a senadora o diputada" nacional por Capital, Michetti se refirió a su rivalidad política con Rodríguez Larreta, quien también aspira a encabezar la lista porteña del PRO para uno de esos dos cargos.

En declaraciones a un matutino porteño, la diputada consideró que "sería muy sano" ir a una interna con Rodríguez Larreta para decidir quién sería el candidato y agregó: "La veo necesaria para que se resuelva de una manera trasparente. Y obviamente que me tengo fe". Por otra parte, la ex vicejefa de Gobierno porteño desimintió las versiones sobre un posible alejamiento del PRO para acercarse al intendente de Tigre, Sergio Massa: "¿Irme del partido? Ni soñando. Siempre haré política en Pro", sentenció.

"Si en algún momento me invita a tomar un café Massa, ningún problema, encantada. Pero Mauricio (Macri) sabe que es bueno eso. Él fomenta mis relaciones con otros partidos", aseguró Michetti, al tiempo que subrayó que ella siempre "ha facilitado el diálogo con otros partidos".

Fuente: Agencia Nova.


  Armas en mano, evitan el remolque.

Armas en mano, los tripulantes de la fragata "Libertad" resistieron el intento de las autoridades ghanesas para mover la nave, desde su actual atracadero, a otro sitio menos congestionado del puerto de Tema. La actitud de los marinos argentinos, según un diario del país africano, incluyó la amenaza de abrir fuego.

El episodio, de acuerdo al matutino "The Chronicle", se registró el miércoles pasado, sobre las 6.15, cuando funcionarios ghaneses intentaron acceder al buque-escuela, tras cortar el suministro de agua y electricidad. La dotación --compuesta por el capitán y 44 uniformados-- levantó la planchada y se plantó con rifles automáticos, amenazando con iniciar los disparos si trataban de subir mediante cualquier otro medio.

La dramática situación se prolongó durante unas cuatro horas hasta que llegó la embajadora de nuestro país en Lagos (Nigeria), Susana Pataro, con injerencia en Ghana. La diplomática consiguió que los marinos depusieran su postura. "Sí, es verdad. Estaba ahí. Ellos sacaron rifles y nos apuntaron", corroboró el director de la autoridad portuaria, Jacob Kwabla Adorkor, a "The Chronicle".

Días atrás, la División de Comercio del Tribunal Superior de Ghana había ordenado el traslado de la "Libertad" desde el muelle 11 --uno de los más concurridos, donde el anclaje cuesta unos 60.000 dólares por día-- al 6, ubicado a mil metros de donde se encuentra ahora. Por orden del juez Richard Agyep Frimpong --que aceptó el reclamo del fondo especulativo NML Capital, con sede en las islas Caimán, por 370 millones de dólares en bonos defaulteados--, la fragata está retenida desde el 2 de octubre.

La Argentina, que esgrime la condición de inmunidad soberana para la embarcación militar, calificó a la maniobra como ilegal, pero la justicia ghanesa convalidó la legitimidad del caso. Ayer al mediodía, durante un acto en la Casa Rosada, Cristina Fernández se manifestó asombrada por la satisfacción de algunos sectores sociales ante el virtual embargo.

"Están confundidos, el gobierno mío es temporal, lo que no es temporal es la Argentina. Me conmociona que haya argentinos que se pongan contentos con esto o estén del lado de los fondos buitres", sentenció. Cristina resaltó, asimismo, las inversiones hechas por la administración kirchnerista en la embarcación. "Desde 1983, la gestión que más gastó en la fragata `Libertad' fue la nuestra, más de 69 millones de pesos para mantenerla. La vamos a recuperar", concluyó.

Fuente: La Nueva Provincia.


  Arrojo.

El que ayer protagonizó la tripulación de la Fragata Libertad, con su comandante a la cabeza, fue un acto de coraje y, a la vez, de singular templanza, digno de la vieja Armada Nacional. En un contexto internacional adverso, con un almirantazgo timorato, un gobierno --el kirchnerista-- sólo dedicado a enlodar desde hace nueve años la integridad de la Fuerza Naval y una dotación reducida, los hombres de la Marina Argentina pusieron a cubierto el honor de la Nación, defendiendo --como lo hacen los hombres de honor-- aquello que habían jurado cuando egresaron de la Escuela Naval.

Fuente: La Nueva Provincia.


  Una curiosa imagen del cacerolazo del 8N.

"El Gobierno Nacional prohibió el uso del espacio aéreo a medios periodísticos independientes, para evitar que se tomaran imágenes aéreas y dimensionar el tamaño de la manifestación. El Cipayo , sacó sus juguetes a la calle, y te muestra lo que nadie te va a mostrar", escriben en la descripción del video. En dialogo con LA NACIÓN, los blogueros comentaron que el video se grabó con una Multicopter , que es una especie de helicóptero miniatura moderno a radio control, y una cámara GoPro adaptada al mismo.

Las imágenes fueron tomadas en la esquina de 9 de julio y Córdoba.

Ver Video:

En el video se puede ver un Multicopter, el aparato con el que filmaron el video:

Fuente: La Nación.


  Granados llamó "nazi" a Mauro, a quien le recordó su amistad con D'Elía.

Un fuerte cruce se produjo este viernes (09/11) en el programa “Político” que se emite por A24. Los protagonistas fueron (Mauro Viale) y Osvaldo “Bebo” Granados. El conductor intentó corregir a Granados cuando éste, correctamente, estaba diciendo que la TV pública la pagan los contribuyentes, lo cual es un concepto correcto, y negar que los sueldos de la TV pública salieran de la recaudación de impuestos. Durante, la discusión Viale llegó a acusar a Granados, de ser un "envidioso" de los salarios pagados en la TV pública y entonces éste lanzó un “nazi”.

El 8N provoca un intenso debate en la TV. Mauro Viale en contra y Osvaldo Granados a favor. El debate sobre Cinthia García fue excelente desde el punto de vista del 'Bebo'.

Una fuerte discusión en cámara de la que fue protagonista (Mauro Viale que en realidad se llama Mauricio Goldfarb) y Osvaldo “Bebo” Granados se dio este viernes (09/11) en el programa “Político” de A24. El conductor intentó corregir a Granados estaba diciendo que la TV pública la pagan los contribuyentes, lo cual es un concepto correcto, y negar que los sueldos de la TV pública salieran de la recaudación de impuestos.

(Mauro Viale), quien comenzó como periodista deportivo, derivó en periodista de actualidad gracias a Abel Maloney cuando éste lo reinventó en Radio Mitre. Pero nunca fue considerado como tal por sus propios colegas. Entre los periodistas se dice que (Mauro Viale) no solamente es muy ignorante sino que tergiversa y altera las informaciones según sus coyunturales circunstancias que habitualmente se encuentran en alquiler de los gobiernos de turno.

Durante, la discusión Viale llegó a acusar a Granados, de ser un "envidioso" de los salarios pagados en la TV pública.

Bien Granados: el dinero de los contribuyentes no puede ser para pagar sueldos exorbitantes de actividades que dan pérdida como el Fútbol para Todos.

Mal Viale: no es lo mismo que Clarín pague un sueldo exorbitante, que lo afronta con su riesgo empresario, a que lo pague el Estado con el dinero de todos.

Y mal Viale al suponer que el dinero que recauda la Afsca no proviene de impuestos. Para Viale, el dinero de la Afsca lo prevé... la publicidad (?) como si no fueran impuestos aplicados a los concurrentes del mercado de la comunicación privada. ¿Eso le da derecho al Estado para malgastarlos?

Bien Granados, quien al observar las tonterías de Viale, le terminó embocando un "nazi” porque en definitiva es un amigo de Luis D'Elía, que niega el Holocausto (la Shoa).

Cobarde Viale: cuando Granados se había retirado ya, lo calificó de "economista burro".

Burro Viale: Granados es periodista, no economista. 

En este punto cabe recordar que “Mauro Viale”, en días de Carlos Menem, cuando era un 'mimado' de la TV pública, consiguió que lo indemnizaran ya que se encontraba en relación de dependencia, y en días de paridad fija 1 a 1, terminó cobrando por unos 20 años de antigüedad una cifra cercana, según él ha comentado, a u$s 5 millones, y con una porción de esos ingresos pudo comprar su soberbia vivienda en el edifico Le Park, conocido porque también vive Marcelo Tinelli.

Ver Video:

Fuente: Urgente24.


  Claudio Blanco, futuro esposo de Norberto Oyarbide.

Fue Roberto García, en su programa La Mirada, quien anunció el ánimo casamentero del juez Norberto Oyarbide, y en sucesivas ocasiones el periodista agregó datos. Inclusive que será en mayo en el Alvear Palace Hotel, y que nada tenía que ver la mujer que lo había acompañado al recital de Luis Miguel. Obvio: Oyarbide transita otros ámbitos en materia de su sexualidad. Ahora, la revista Noticias de la Semana consiguió la fotografía y el nombre del futuro cónyuge de Oyarbide, Claudio Blanco.

Horas atrás Urgente24 recordó que Norberto Oyarbide había completado la documentación para jubilarse de la Justicia Federal porque le había prometido a su futuro cónyuge que dejaría el Poder Judicial de la Nación antes de la ceremonia civil, prevista para mayo de 2013, tal como lo había anticipado Roberto García. El comentario fue consecuencia de un desmentido de Oyarbide a una noticia publicada por Clarin.com acerca de la fecha de su casamiento, negativa probablemente motivada en que se trataba de un medio del 'monopolio'. 

Pero la relación de Oyarbide es sólida, y los planes siguen en pie. Ahora, la revista Noticias de la Semana publicó la fotografía y la foto del novio: Claudio Blanco y es conocido dentro del Torneo Nacional de Ascenso del basquetball. Norberto y Claudio estuvieron de vacaciones en Punta Cana, República Dominicana, durante el más reciente receso del magistrado preferido del kirchnerismo. 

Claudio es un protagonista de la vida de Norberto desde hace 3 años. En medio de una alta exposición pública a que lo obligó su relación con el kirchnerismo, Oyarbide blanqueó su situación sentimental ante sus amigos luego de fallecer su madre. “Estoy junto a un ser admirable”, confesó en una entrevista que concedió al diario La Nación en 2010. Noticias desliza una curiosidad. Oyarbide y Blanco son entrerrianos. Y ambos son jueces: Oyarbide en la Justicia federal y Blanco en el basquetball. 

Blanco es entrerriano igual que el juez y es árbitro de básquet.  

En 2010 habían aprovechado el segundo fin de semana de febrero para escaparse a Gualeguaychú y disfrutar del carnaval. En aquella oportunidad tuvieron que retirarse del lugar porque cuando reconocieron al juez, comenzaron a insultarlo por haber sobreseído a los Kirchner en la causa por enriquecimiento ilícito. Oyarbide sería el 1er. juez argentino en contraer matrimonio igualitario luego que se sancionara la ley en 2011.

Fuente: Urgente24.


  UnoAmérica rechaza la candidatura de Carlotto para el Nobel.

La Unión de Organizaciones Democráticas de América, UnoAmérica, emitió hoy un comunicado, rechazando la candidatura de Estela Carlotto para el Premio Nobel de la Paz. Estela Carlotto ejerce actualmente la Presidencia de las Abuelas de Plaza de Mayo de la Argentina, una organización que -junto a las Madres de Plaza de Mayo- busca lucrarse con indemnizaciones del Estado, basándose en que sus nietos son hijos de presuntas víctimas de torturas y desapariciones durante los gobiernos militares. Sin embargo, más que una institución para la defensa de los derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo constituyen una herramienta política de la izquierda latinoamericana para justificar las acciones de guerrilleros, de terroristas y del Socialismo del Siglo XXI.

Las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo son defensoras a ultranza de Fidel Castro, Hugo Chávez y demás integrantes del Foro de Sao Paulo. Por eso, condenan única y exclusivamente las supuestas violaciones a los derechos humanos de los gobiernos que consideran de “derecha”, pero jamás critican las abominaciones que se cometen en Cuba o en Venezuela; o los actos terroristas que ejecutan las FARC.

De hecho, la hija de Estela Carlotto, Laura, formaba parte activa del grupo terrorista Montoneros, con el nombre de guerra “Rita”, y su supuesta maternidad (que convierte a Estela en “abuela” de Plaza de Mayo), nunca fue demostrada. El único “mérito” que acredita a Estela Carlotto para buscar el Premio Nobel de la Paz es su continua victimización -justificada o no- de sí misma y de sus compañeras, pero sin realmente hacer nada para buscar la paz de su propio país, que comienza por mirar hacia adelante, en lugar de recordar permanente un pasado que sin duda fue doloroso.

UnoAmérica reconoce que los gobiernos militares argentinos cometieron excesos y abusos, pero es igualmente cierto que los grupos de izquierda iniciaron el conflicto, asesinando, secuestrando y cometiendo actos terroristas, todo con el apoyo del comunismo internacional. Por eso, y para pacificar el país, se decretaron leyes de amnistía que abarcaron a los dos sectores. Ahora que la izquierda gobierna en Argentina, solamente ve la realidad con “un solo ojo”, y por eso en lugar de buscar justicia, busca venganza, anulando las leyes de amnistía, y aplicando los efectos de su anulación retroactivamente, pero únicamente en contra de sus adversarios.

Para las Abuelas de Plaza de Mayo, la definición de víctima excluye a los muertos y secuestrados de los grupos terroristas, como los Montoneros. Por eso, UnoAmérica afirma que Estela Carlotto no promueve la paz, sino la venganza y el resentimiento. UnoAmérica insiste en la necesidad que crear organizaciones de derechos humanos que defiendan a todos los hombres y a todas las mujeres, independientemente de su tendencia religiosa o ideológica.

Fuente: UnoAmérica.


  Feriados para Todos; Habrá 17 días no laborables en 2013.

En 2007, cuando asumió su primera presidencia Cristina Fernández, había 12 feriados. Este año logró que la Argentina llegue a ser el país con más feriados del mundo al superar a Colombia por 1. Después de Argentina (19) y Colombia (18), el ranking sigue con India, Tailandia, Malasia y Libia con 16; Chipre y Eslovaquia con 15. Pero para 2013 peligra la posición de Argentina en el podio ya que se esperan 17 feriados y seguramente se agregará uno más el 31 de enero (n conmemoración del bicentenario de la sesión inaugural de la Asamblea General Constituyente de 1813) si lo decide el Congreso.

Así surge de los datos difundidos por el Ministerio del Interior. Además, el 2013 tendrá un fin de semana de cinco días ya que coincidirán la Semana Santa con el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo que el 1 de abril fue considerado "feriado puente" (invención cristinista). Será entre el 29 de marzo y el 3 de abril. Asimismo, habrá otras jornadas de descanso de tres días del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) al lunes 19; del 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 14 y el feriado del 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) será pasado al lunes 25.

Listado de Feriados 2013

Feriados inamovibles

Martes 1 de enero - Año nuevo

Lunes 11 de febrero - Carnaval

Martes 12 de febrero - Carnaval

Domingo 24 de marzo - Día de la Memoria

Viernes 29 de marzo - Viernes Santo

Lunes 1 de abril - Feriado Puente Turístico

Martes 2 de abril - Día del Veterano de Malvinas

Miércoles 1 de mayo - Día del Trabajador

Sábado 25 de mayo - Revolución de Mayo

Jueves 20 de junio - Día de la Bandera (Fallecimiento de Manuel Belgrano)

Viernes 21 de junio - Feriado Puente Turístico

Martes 9 de julio - Día de la Independencia

Domingo 8 de diciembre - Inmaculada Concepción

Miércoles 25 de diciembre - Navidad

Feriados Trasladables (Fecha conmemoración)

Lunes 19 de agosto - Fallecimiento del General San Martín (originalmente el 17/8)

Lunes 14 de octubre - Día de la Raza (originalmente el 12/10)

Lunes 25 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11)

Fuente: Urgente24


  Macri anunció que se hace cargo del Subte el 01/01/2013.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri ofreció este martes (13/11) una conferencia de prensa para referirse al tema del traspaso de los subterráneos, en la sede comunal ubicada en Bolívar 1: "Nos hacemos cargo del subte", afirmó Macri. Con duras críticas a la Casa Rosada, el líder de PRO sostuvo que la decisión tiene "costos políticos" y remarcó que no quiere generar "falsas expectativas" sobre la mejora en el servicio, aunque pondrá "todo el esfuerzo para revertir la tendencia de decadencia en un proceso lento". 

El 31/12 vence el plazo por el que la Nación se comprometió a girar fondos en calidad de subsidios, por lo que el 1 de enero asoma como un escenario de falta de certidumbre para la concesión. Desde la Casa Rosada insisten en que la Ciudad debe hacerse cargo de los subtes a partir de la firma del acta compromiso del 03/01/2012, pero que después Macri abandonó. 

El concesionario Metrovías, del holding Roggio, necesita para operar al menos $ 130 millones al mes, donde sólo $ 80 millones son dedicados al pago de salarios. En tanto, en la Legislatura porteña, los metrodelegados mantuvieron una reunión con Cristian Ritondo, presidente del cuerpo. Las fuentes macristas consultadas manifiestan que Macri expondrá un “estado de situación” de la concesión mientras que otros, si bien son prudentes, arriesgan que podría anunciar que la Ciudad tomará el control. 

Esta última versión tomó fuerza a partir de los acuerdos logrados en el parlamento local para sacar proyectos que le interesaban a Cristina Kirchner y, a su vez, otros, como la financiación para el arroyo Vega, que quiere Macri. Quien estuvo en aquellas negociaciones fue Axel Kicillof.  

Luego de 10 meses de conflicto, Macri anunció que se hará cargo de las 5 líneas de subte y el premetro. Macri dijo que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para que se avance en el traspaso. "Hemos llegado a la conclusión de que si no nos hacemos cargo de la operación del subte en estas condiciones, lo que va a venir en adelante va a ser mucho peor", sostuvo Macri luego de criticar duramente al gobierno nacional en materia de transporte público. Confirmó además que el traspaso se hará oficial a partir del 1° de enero. 

Macri argumentó entonces que para el traspaso era necesaria la aprobación de la Legislatura porteña, que nunca ocurrió, y desde ese momento las negociaciones se congelaron. El kirchnerismo dio por sentado que el traspaso, el PRO nunca lo aceptó y Metrovías, la empresa concesionaria, comenzó a denunciar déficit. 

En medio, los usuarios fueron testigos de la falta de inversión en la red, de seguridad en las estaciones (el ministerio de Seguridad quitó a la Policía Federal en febrero) y diversas medidas de fuerza por parte de los trabajadores, entre ellas un paro de 11 días, el más largo en la historia del subte porteño.

En ese contexto, será difícil que Nación le envíe el dinero que Macri reclama. Asimismo aún faltan los avales de Nación para la compra de los vagones de la línea H y la tarifa es una incógnita porque Macri ya ajustó los costos en las horas que estuvo a cargo y se ignora cuánto volvería a ajustarla ya que no habrá subsidios como los que paga Nación. Todo parece indicar que se espera un año muy complicado para los usuarios de subtes.

Mientras Macri brindaba la conferencia de prensa, el vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo y el bloque del PRO, encabezado por su titular Fernando De Andreis, se reunieron con el secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Painelli; el Secretario de acción Social, Claudio Sfara; el secretario de Prensa, Enrique Rositto; y el Secretario de Relaciones Institucionales, Joaquín García, todos representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores del Subte y el Premetro.

La reunión se llevó adelante en el Salón Eva Perón y entre los representantes del PRO, estuvieron además de Ritondo y De Andreis, Martín Ocampo, Karina Spalla, Alejandro García, Bruno Screnzi, Jorge Garayalde y Enzo Pagani. Fue una reunión tranquila, amable donde hablamos de la situación del transporte general en la ciudad de Buenos Aires", dijo Ritondo al término de la reunión.

"Nosotros planteamos nuestra preocupación para terminar con este proceso de transferencia y terminar de una vez por todas con el traspaso. Allí nos encontrarán con toda nuestra colaboración”, dijo el Secretario General, Roberto Painelli, quien sobre la tarifa de los subtes dijo que "se debe buscar un esquema bajo con acceso a todos los sectores".

Según Pianelli “no hubo conversaciones sobre el tema de paritarias  como así tampoco de subsidios para los boletos". Cabe recordar que Pianelli aseguró que los trabajadores estaban evaluando realizar medidas de fuerza el lunes (29/10).

De esa forma, los metrodelegados buscaban forzar que el gobierno porteño acepte el traspaso del subte desde la órbita de Nación, ya que de lo contrario, decía Pianelli, "estamos en un problema" y agregó que "estamos en una situación conflictiva porque el gobierno porteño no se hace cargo de los subterráneos, la paritaria salarial de este año no está cerrada y en febrero próximo se tendría que abrir la nueva".

Pianelli también explicaba que "sólo estamos cobrando un aumento salarial de emergencia sobre el básico, pero no podemos cobrar retroactivos".

Asimismo, el secretario general de los Metrodelegados opinaba que "nos parecería correcto que la Ciudad se haga cargo de los subterráneos de una vez por todas" al ser consultado sobre la reciente decisión de la administración macrista de comenzar a analizar cómo podría concretarse el traspaso del servicio. Pianelli además señaló que "hay un reconocimiento implícito (del gobierno de la Ciudad) de que no se puede seguir aumentado la tarifa del subte porque es una medida antipopular que bajaría la cantidad de usuarios del servicio e iría en desmedro del transporte más rápido, seguro y ecológico".

El dirigente de los metrodelegados tiene diálogo directo con el Gobierno Nacional. Milita en Nuevo Encuentro, el partido del titular del AFSCA, Martín Sabbatella, y asegura que "banca" al Gobierno de Cristina Fernández, fuertemente enfrentado a la administración macrista.

Durante el momento más tenso del paro que paralizó el servicio de subtes durante 10 días a fines de julio y principio de agosto, Pianelli fue recibido en la Casa Rosada por la Presidente, entre otros miembros de la CTA oficialista. Luego el dirigente sindical estuvo reunido a solas con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina (h) y  los ministros del Interior y Transporte,  y Trabajo, Florencio Randazzo y Carlos Tomada.

En tanto, desde octubre ya trascendía que el gobierno de la Ciudad estaba dispuesto a aceptar el traspaso del subte, que hasta ahora ha venido rechazando alegando que el Gobierno Nacional lo quiere entregar en condiciones precarias. En enero se firmó un acta acuerdo que finalmente el macrismo rechazó, a pesar de haberlo rubricado.

De acuerdo al diario Página12 en una nota de octubre, Macri estaba evaluando aplicar un impuesto a las naftas para financiar al subte, además de aumentos de otros impuestos, como a los peajes y a las patentes.  

Por su parte,  fuentes "de la Casa Rosada y de la Ciudad", citadas por el diario La Nación, coincidían en que "tarde o temprano" Macri asumiría el control del servicio y en que no podría repetirse otro año de incertidumbre sobre quién está a cargo de la red. Macri finalmente, lo aceptó y ahora habrá que esperar a ver qué sucede.

Fuente: Urgente24.


 Ana María Edwin se pasó de copas, y se le cayeron un par de puntos.

La directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Ana María Edwin, deberá realizar el próximo mes un curso de concientización sobre el alcohol en la conducción después de que un control en julio pasado detectara que conducía alcoholizada. Según reconstruyó el diario 'Clarín', el martes 24 de julio, a las 0:55, la funcionaria se dirigia con su auto Honda City por avenida Córdoba cuando fue detenida en un chequeo de control de alcoholemia ubicado en la intersección de Cerrito y Libertad.

El resultado fue de 1,19 de alcohol en sangre cuando el máximo es de 0,5. "A partir de 1 se considera muy alto y ya es realmente peligroso que alguien conduzca en ese estado. La pérdida de reflejos y del control del vehículo aumenta considerablemente", aseguró una fuente citada por el mencionado matutino.

La infracción de Edwin, funcionaria de máxima confianza del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, está penada por el artículo 111 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El artículo establece multa o arresto y prevé la pérdida de diez puntos del scoring.

Fuente: Urgente24.


 Edwin, con probation.

El martes 24 de julio, a las 0.55, Ana María Edwin transitaba la Avenida Córdoba en su moderno automóvil Honda City. Probablemente, venía de alguna celebración que se había extendido más de la cuenta. Había bebido mucho. Demasiado. Cuando la detuvo el control de alcoholemia, que estaba apostado entre Cerrito y Libertad, le hicieron soplar la pipeta y el resultado fue categórico: 1,19 en sangre, más del doble que el máximo permitido, que es de 0,5.

Por esa infracción, la directora del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) tendrá que realizar el mes que viene un curso de concientización sobre el alcohol en la conducción, dictado por Seguridad Vial. La funcionaria accedió a la probation luego de meter una infracción que está penada por el artículo 111 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El artículo establece multa o arresto, además de la pérdida de diez puntos del scoring.

Aquella noche, el personal del control callejero secuestró el auto de Edwin y la directora del INDEC tuvo que abordar un taxi para continuar el viaje hasta su domicilio. Lo llamativo del caso fue la graduación alcohólica con la que venía manejando. “A partir de 1 se considera muy alto y ya es realmente peligroso que alguien conduzca en ese estado. La pérdida de reflejos y del control del vehículo aumenta considerablemente ”, afirmó una fuente que participa habitualmente de los controles. Por esa infracción, Edwin está obligada a asistir los días 4, 5 y 6 de diciembre al curso de concientización.

Se trata de la funcionaria que maneja las cifras del cuestionado organismo. Es socióloga recibida en la UBA y ascendió al cargo luego de haber hecho toda su carrera como directora de Recursos Humanos. El puesto quedó en su poder luego de que distintos directores renunciaran por no aceptar los condicionamientos de Guillermo Moreno y a partir de la intervención del INDEC. Los cuestionamientos a las mediciones del organismo se encuentran ahora bajo la lupa del Fondo Monetario.

Fuente: Política OnLine.


  Mentiras y videos de los KK en la gesta del 8-N. Por Humberto Bonanata.

El jueves pasado dos millones de argentinos llegábamos a nuestros hogares cansados, transpirados, disfónicos y satisfechos con el deber cumplido.

Comenzábamos a cenar muy tarde cuando estallaba en las pantallas del canal C5N, propiedad del empresario kirchnerista Cristóbal López –también ganador en los juegos de azar y en el negocio petrolero- una horrenda imagen en que un energúmeno –Nicolás González Ayusa- trompeaba arteramente al notero Néstor Dib justo cuando éste estaba al aire para que todos pudieran observarlo.

Como gente de bien, todos nos sentimos muy mal. No podíamos entender cómo un supuesto “agresor” no soportaba cómo un trabajador de la comunicación social hacia su nota sobre NUESTRA marcha por la LIBERTAD. Particularmente me fui a dormir con un sabor agridulce de nuestra gesta patriótica. Porque, como demócrata, no podía admitir que un manifestante pacífico agrediera a otro trabajador.

Pero esta mentira tuvo patas tan cortas que sólo duró un par de horas. Las redes sociales se encargaron de desenmascarar de maniobra de C5N, ya que el “supuesto agresor” NICOLÁS GONZÁLEZ AYUSA es activo militante de la segunda línea de “la Cámpora”, pareja de una prima del “cuervo” larroque (así con minúsculas), viajó a Venezuela en las pasadas elecciones como “observador” argentino y tiene contacto directo con Máximo “rodilla blanca” Kirchner. ¿Qué más podemos agregar?

Queda a decisión del lector adjetivizar esta maniobra de la Secretaría de Inteligencia, que, como toda mentira, tuvo un final aclarado para la ciudadanía que ruego compartan con sus amigos para que difundan la sucia maniobra KK.

Fuente: Notiar.


 La jocosa barra que acompañó a Moreno a Vietman.

Guillermo Moreno y el grupo de empresarios que viajaron a Vietnam en una misión comercial, cantaron como una barra brava, criticaron a Clarín y hasta piropearon a una azafata. "Tiren, mierda, ¿para qué vinieron?", lo arengó el secretario de Comercio. Cantitos, chicanas y globos con la frase "Clarín Miente" volvieron a copar el avión de Aerolíneas Argentinas que trasladó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y a un grupo de empresarios a una misión comercial a Vietnam.

"Somos la banda de Guillermo Moreno, la que banca a Moreno poniendo huevos. La que deja la vida por Argentina, somos la agrupación Pueblo Peronista. Oh, Perón y Evita", cantaban los militantes de su organización política, mientras revoleaban los globos anti-Clarín. Más tarde, pusieron música de la Bersuit, y cantaron el tema "La Argentinidad al palo", haciendo palmas y golpeando los portaequipajes como si fueran bombos.

En un momento, la azafata caminó por el pasillo entre los empresarios y los funcionarios, y socarronamente la piropearon como si fuera una modelo de pasarela. Pero en un momento se hizo silencio. Moreno, entonces, les gritó: "Tiren, mierda, ¿para qué vinieron?". 

Fuente: Política OnLine.


 La verdadera identidad de "Jack El Destripador"

Ni Scotland Yard, ni el más de un siglo transcurrido, ni los 11 mil kilómetros que separan Montevideo de Londres parecen ser obstáculo para el matemático uruguayo Eduardo Cuitiño, que se une a la larga lista de investigadores que aseguran haber dado con la verdadera identidad de "Jack El Destripador". Stephen Herbert Appleford. Así se llamaba realmente el despiadado asesino que atemorizó a la capital británica a finales del siglo XIX, según las pesquisas de Cuitiño, autor del ensayo "Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador", de reciente publicación en la red.

Para llegar a esa conclusión el estudioso se esmeró dos años en realizar un "análisis geográfico de los hechos" y "unas simulaciones en computadora", aprovechando la vasta información oficial que es posible conseguir a través de Internet. "Mi interés es vincular la historia con la matemática, trato de darle un enfoque matemático a los acertijos y los misterios", explica a Efe Cuitiño, de 38 años y profesor de Probabilidad y Estadística de la Universidad ORT de Montevideo.

¿Pero en qué basa su arriesgada teoría? De entrada recuerda la vieja hipótesis de que "Jack" era un cirujano, como Appleford, que además trabajaba en el London Hospital de Whitechapel, el área donde murieron las cinco víctimas que se le atribuyen al primer asesino en serie mediático de la historia, todas ellas prostitutas. Appleford rondaba los 36 años, la edad "de máxima operatividad de un psicópata", y tenía un coeficiente intelectual superior a la media, también como ese tipo de criminales.

Era originario de Coggeshall (Essex), un pueblecito cuyos habitantes tienen fama de estúpidos, lo que podría haberle causado un resabio social. Aunque luego se casó, entonces era "soltero, nunca tuvo hijos, y vivía hacinado en una casa con sus hermanas". Además, tenía una gran fortaleza física porque en la universidad compitió en remo y natación.

Según Cuitiño, comenzó a desarrollar sus prácticas criminales tras la muerte de su madre, a la que estaba muy apegado, en 1881. Un año después hubo un intento de asesinato que el uruguayo atribuye ya a "Jack El Destripador". Una mujer fue víctima de un ataque por la espalda con un cuchillo. El cirujano fue encontrado cerca de allí y al ser identificado como médico tuvo que atenderla y elaboró un informe en el que sostenía que se había lesionado ella misma.

El elegido por Cuitiño "era zurdo, como el asesino, que cortaba las gargantas de derecha a izquierda". A esa conclusión llegó analizando la caligrafía del médico, inclinada de izquierda a derecha, a partir de la digitalización de una hoja del censo londinense suscrita por él mismo a principios del siglo XX. La similitud entre las dos escrituras fue cotejada por un grafólogo de la policía uruguaya, asegura.

El apoyo del Google Maps -el profesor de matemáticas nunca ha pisado Londres- sirvió para elaborar una tesis geométrica y probabilística en torno al vínculo de Appleford con los crímenes, especialmente los dos cometidos la noche del 30 de septiembre de 1888. El apellido del cirujano se escribe con dos "p" como "ripper" (destripador) y en 1895 el médico publicó un artículo en el British Medical Journal sobre un pequeño estuche de bolsillo para llevar bisturís como el que podría haber usado el asesino para no ser descubierto, una forma de burlarse de la policía, cree Cuitiño.

Appleford murió, además, el 31 de agosto -la misma fecha del primer crimen- de 1940 a la nada casual edad de 88 años -como el año de las muertes. "Probablemente se suicidó, riéndose de Inglaterra y de los ingleses hasta en el último instante de su vida", especula este "Sherlock Holmes" uruguayo, que en diciembre publicará un libro sobre Carlos Gardel que promete levantar polémica en Argentina porque avala la tesis que sitúa su cuna en Tacuarembó (Uruguay).

Fuente:  LA FLECHA, AGENCIAS

  ¿Jack el Destripador murió en Argentina? https://bolinfodecarlos.com.ar/jack_el_destripador.htm


 La mujer que denunció a Moreno dice que ahora recibe "llamados extraños".

Paula de Conto, la mujer que había denunciado aprietes del secretario de Comercio Guillermo Moreno, ahora contó que recibe extrañas llamadas a su domicilio particular y la escasez de trabajo de su marido en Aduanas. "Creo que el teléfono de mi casa debe estar intervenido, pinchado", afirmó. "Me tengo que estar cuidando todo el tiempo porque nunca sé de dónde va venir algún tipo de venganza", indicó De Conto quien recordó que Moreno a "a los despachantes de aduana nos dice que nos va a borrar de un plumazo".

De Conto contó, que había denunciado los aprietes de Moreno en el programa de Jorge Lanata, contó que en el último tiempo recibió numerosos llamados en su domicilio en que piden hablar con su marido y después cortan. En el programa Ahora es Nuestra la Ciudad de Luis Gasulla, también aseguró que a su marido, empleado de Aduanas, "no lo llamaron más ni le dieron trabajo extra sin dar explicaciones".

Sobre la famosa audiencia que le pidió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de los medios, De Conto anticipó que "el lunes le entregaré una carta formal (...) para que escuche de mi boca lo que me pasó y que me pueda decir qué le parece". "Quiero que me reciba y que podamos hablar de mujer a mujer", expresó. Finalmente, anticipó que el 8 de noviembre estaré presente en la 9 de Julio repudiando las políticas del Gobierno nacional y con una bandera que dará que hablar.

Fuente: Ahora es Nuestra Ciudad - FM Identidad.


  Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media.

Un reciente informe sobre excavaciones arqueológicas realizadas en el condado de Nottinghamshire del Reino Unido en la década de 1950, demuestra que los británicos de aquel entonces se tomaban el problema de los muertos que se levantan de sus tumbas, como los vampiros, como una terrorífica realidad. El equipo, liderado por el arqueólogo Charles Daniels, descubrió en 1959 un esqueleto que databa de los años 550-700 d. C. aproximadamente, con estacas atravesando sus hombros, corazón y tobillos.  Ahora, más de medio siglo después de esos hallazgos, Matthew Beresford, de la organización Southwell Archaeology, analizó los descubrimientos más minuciosamente.

El arqueólogo comparte la opinión de muchos científicos de que estas estacas se usaron a la hora del entierro para evitar que los “muertos peligrosos”, como vampiros, se levantaran de las tumbas y persiguieran a los vivos. John Lock, el presidente de la organización, destacó que esta inhumación es una de las pocas parecidas encontradas en el Reino Unido. Según él, no hay manera de saber seguro por qué esta persona fue enterrada así ni quién era, pero es cierto que “era alguien de quien la gente tenía mucho miedo y no querían que regresara de entre los muertos”.

Fuente: Mystery Planet.

Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media file:///E:/Docs%20Internet/2012/11/06%20Analizan%20en%20el%20Reino%20Unido%20el%20esqueleto%20de%20un%20%E2%80%98vampiro%E2%80%99%20de%20la%20Edad%20Media%20_%20MysteryPlanet.com.ar.htm
Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media file:///E:/Docs%20Internet/2012/11/06%20Analizan%20en%20el%20Reino%20Unido%20el%20esqueleto%20de%20un%20%E2%80%98vampiro%E2%80%99%20de%20la%20Edad%20Media%20_%20MysteryPlanet.com.ar.htm
Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Analizan en el Reino Unido el esqueleto de un ‘vampiro’ de la Edad Media file:///E:/Docs%20Internet/2012/11/06%20Analizan%20en%20el%20Reino%20Unido%20el%20esqueleto%20de%20un%20%E2%80%98vampiro%E2%80%99%20de%20la%20Edad%20Media%20_%20MysteryPlanet.com.ar.htm

 Norberto Oyarbide se casa en mayo. Por Jorge D. Boimvaser.

Todavía es un secreto que guardan pocos. En mayo próximo, el polémico juez Norberto Oyarbide cumple su sueño de casarse, y la fiesta a todo trapo será en el Hotel Alvear. Quien se ocupa de organizar la festichola (mucha plata se gastará, cualquier AFIP normal le pediría rendición de cuentas por tratarse de un juez de la Nación), es Florencia de la V. La lista de invitados se guarda bajo siete llaves, pero lo que ha sido confiado a este portal es que si Oyarbide ostentó hace poco tiempo un anillo costosísimo, el asunto será un porotito al lado de lo que se piensa invertir en el exótico casorio de mayo próximo.

Su novio se llama Claudio Blanco, ambos “blanquearon” su relación en un viaje de luna de miel anticipada hace poco en Punta Cana, lo más top de República Dominicana. Un día en habitación “royal service”, con mucamo incluido y vista al mar se pagó casi 1400 dólares, y obvio decirlo, estuvieron varios días.

La fiesta en el Alvear será tan impresionante como le gusta al juez mediático, y aún no se sabe cuál de las propuestas gastronómicas exóticas elegirá para agasajarse a sí mismo, y de paso a sus invitados.

De su consorte hay algunas dudas, pues se confunden las profesiones debido a los varios romances semi oficiales que viene teniendo Oyarbide desde que falleció su mamá. Hasta que la dama estaba con vida, el juez federal del bolillero mágico tuvo cierta discreción en sus desplazamientos para no darle disgustos mayores, como ocurrió -contra su voluntad- en el caso Spartacus -Luciano Gaberllano.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/041112_casamiento.htm


 El nuevo Código Civil prohíbe el "chirlo".

Magdalena Muñoz tiene 38 años y es madre de cinco hijos, de entre dos y siete. No trabaja fuera del hogar, se dedica a ellos. Al momento de marcar límites se define como "autoritaria". Se explaya: "No les permito los caprichos. Si un adulto dice que no es no, ese es el límite y no se discute. No hay nada que charlar ni que entender mucho. Es No . Soy antigua en ese sentido. Lo ideal es no llegar al chirlo , pero a veces es necesario. Hay dos tipos de chirlos : uno que es pensado y es el que le doy cuando uno se me escapa corriendo a la esquina y cruza la calle, que es para que aprenda que eso no se hace. Lo otro, el chirlo que te sale de bronca, cuando estás sobrepasada por la situación. Y no está bueno".

El nuevo código civil pretende derogar el llamado "poder de corrección" y cambiarlo por el deber de los padres de "prestar orientación y dirección". Además, explicita la prohibición total de malos tratos. En el código vigente, si bien se legislaba en el mismo sentido, el artículo 278 adjudicaba a los padres el poder de "corregir" a sus hijos, siempre que lo ejercieran "moderadamente".

 https://bolinfodecarlos.com.ar/061112_chirlo.htm


 Cinco cosas que no ocurrirán el 21 de diciembre, día del fin del mundo. Por J. de Jorge.

Si es usted un habitante de este planeta -especialmente si utiliza Internet- sabrá sin género de dudas que el mundo acaba dentro de unas cuantas semanas. Una errónea -según coinciden los arqueólogos expertos en el mundo maya- y prácticamente histérica interpretación del calendario de este pueblo prehispánico sitúa el 21 de diciembre de 2012 como el fin de los tiempos.

En esa fecha, dicen los agoreros, ocurrirá una importante transformación del orden mundial, una especie de cataclismo cósmico provocado por algo que puede caer del cielo. Sin embargo, los científicos están convencidos de que el 21 de diciembre es un día como otro cualquiera para prepararnos para el juicio final, tan bueno como puede ser mañana, pasado mañana, el lunes que viene o dentro de veinte años. A continuación, recogemos las distintas causas de un apocalipsis que, con seguridad, no ocurrirá antes de Navidad.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/061112_1212.htm


 Atlántida, siempre Atlántida. Por Débora Goldstern.

La historia que hoy rescatamos para los lectores de Crónica Subterránea, hace alusión a la siempre misteriosa Atlántida, cuyo derrotero venimos siguiendo desde hace un tiempo. En esta oportunidad la narración que vamos a ofrecer se origina en un relato oral recogido por el pesquisador francés Robert Charroux.

El galo incluyó estas visiones acerca del continente perdido en dos de sus trabajos, "Los libros de los Dueños del Mundo" (1967), y una continuación más tardía en "Nuestros Antepasados Extraterrestres" (1971). El escenario de nuestro interlocutor tiene lugar en Grecia, y está protagonizada por un antiguo escafandrista, Christos Mavrothalassitis, quién le trasmite a Charroux sus hallazgos en tierras africanas así como en otros lugares visitados en incursiones posteriores, siguiendo las huellas de la Atlántida.

Desgraciadamente el material publicado por Charroux sobre este caso se abastece tan solo de la versión oral, ya que se carece de documentación o fotografías que lo avalen. Más allá de estas prevenciones, encontramos sin embargo fascinante la descripción dada por el navegante griego, y es por eso que creemos importante su publicación.

Como siempre el lector tiene la última palabra. Dedico este post a Jean y a su sitio Colección Realismo Fantástico

  https://bolinfodecarlos.com.ar/141112_atlantida.htm


 Los Kirchner y la naturaleza de los ladrones. Por Marcelo López Masia.

Hace diez años viajé a Santa Cruz por primera vez para averiguar qué había pasado con los desaparecidos mil millones de dólares que la provincia había reunido gracias a las regalías petroleras mal liquidadas, los célebres fondos de Santa Cruz.

Por entonces, el recientemente desaparecido periodista Daniel Gatti, autor de la primera biografía sobre Néstor Kirchner llamada El amo del feudo, me dio una visión muy particular sobre el matrimonio que gobernaba desde Río Gallegos. "No son de derecha, ni de izquierda. No son estatistas, ni privatistas. En esencia, son ladrones", me contaba.

Desde su punto de vista, era irrelevante buscar el destino de los fondos ya que él estaba convencido que nunca íbamos a enterarnos qué pasó con semejante masa de dinero. Desde entonces, traté de entender la psicología de estos dos tipos que a principios de los años 80 ya eran dueños de más de 20 propiedades pero cuya voracidad, lejos de ir menguando, crecía y crecía a medida que más bienes y dinero poseían.

https://bolinfodecarlos.com.ar/161112_ladrones.htm


 La Campana Nazi ¿Podría haber creado un agujero de gusano? Por Maestro Viejo.

La Alemania Nazi estaba trabajando en un proyecto súper secreto durante la Segunda Guerra Mundial, que ha sido bautizado como "Wunderwaffe", o el Arma maravilla. Tiene otros nombres; nazi-Bell, The Bell, Die Glocke para nombrar unos pocos. Este aparato o artilugio que los nazis estaban construyendo supuestamente estaba probando las teorías anti-gravedad. Los rumores de la Campana fueron que se trataba de un avión, súper secreto, y que haría ganar la guerra a los nazis. Pero resulta que, la Campana Nazi no era un avión, pero tal vez una máquina del tiempo o generador de un agujero de gusano.

Se dice que era cerca de 2.7 a 3 metros de alto y 3.65 metros a 4.6 metros de diámetro. Era una especie de propulsión electromagnética. Tenía dos cilindros que giraban en sentido contrario al de las manecillas de un reloj y que se llenaban de Xerium 525, que le daba la propiedad de brillar de un color violeta cuando se activaba. El Xerium 525 es elemento desconocido, pero quizás era Mercurio rojo?

La campana también emitía grandes cantidades de radiación cuando se activaba. Los trabajadores supuestamente sufrían vértigo severo, problemas para dormir, e incluso 5 murieron por la radiación. Un dispositivo por encima del suelo se utilizó también con la campana, llamado el atrapamoscas o Henge, y de hecho estaba conectado a la campana. Su propósito es todavía un rompecabezas.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/171112_campana_nazi.htm


  ¿Será cierto qué...?

Adrián Noriega trabaja en C5N y además, en Sancor Seguros, empresa en la que trabajaba Nicolás Ayuso hasta que (supuestamente), fue despedido luego de la agresión. Nicolás Ayuso no es un personaje “aleatorio”, sino que está relacionado con Sancor Seguros e indirectamente con C5N, dos empresas con actividades alineadas con el Gobierno Nacional.

Bajó del avión Moreno y tuvo que salir por el lugar al público (público laburador, contribuyente, tomado por boludo, prepoteado y hasta "apretado" con miedos). Pasó y le gritaron de todo!!!!!! Hasta lo escupieron... Escrachemos como en Europa:  Si entra un político deshonesto a un restaurante, el público golpea la cucharita en el plato. O se va él o la gente... Vamos por toda... La dignidad!!!!!!!

Prohibieron a medios de expresión, tomar imágenes del 8N desde altura... CEPO A LA LIBERTAD.

Al nuevo titular no designado del AFSCA La Plata, Guillermo Guerín, le dicen en los mentideros políticos "el nuevo Blumberg", porque afirma a medio mundo ser arquitecto cuando en realidad le faltan cuatro materias para recibirse? ¿Será cierto también que, en vez de atender a los medios en la sede del AFSCA de La Plata lo hace en un local partidario de Nuevo Encuentro?

Hace poco hubo una protesta en el Registro Civil de la localidad de Olmos, partido de La Plata, porque, luego de que se registraran cerca de 500 personas, no hubo entrega de ninguno de esos DNI? Cuentan los lugareños que la gente se agolpó en reclamo de sus documentos, luego de que hubieran iniciado el trámite semanas atrás. La pregunta es qué pasó con esos DNI, dónde están y para qué los van a usar. ¿Será cierto que el coordinador general de la Unidad Móvil de Documentación, Ezequiel Auspitz, hijo del fotógrafo de Florencio Randazzo, está en la mira por este desliz?

El millón y pico de pesos que cobrará Calle 13 por tocar en La Plata no proviene de la Municipalidad sino del gobernador Daniel Scioli, muy afecto a estos menesteres, y que además los portorriqueños pidieron no sacarse fotos ni con el intendente ni brindar notas a la prensa? ¿Será verdad, también, que a los liderados por el novio de Soledad Fandiño los va a acompañar un grupo de la CIA para brindarles seguridad? En contrapuesta, dicen que el secretario de Cultura platense, José Cipollone, decidió armar para el mismo día un show en 17 y 71 con artistas locales de rock y otros géneros, con apoyo de muchos funcionarios, para oponerse al divismo de Calle 13, que luchan por la unidad latinoamericana.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores