(Desde el 29 de mayo de 2001) |
Bolinfo Nº 772 |
“EL HOMBRE GRIS”. Un Año para Salvar la Patria. |
|
|
|
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
|
|
Lanata: "Nos borraron todo el material periodístico".
Antes de partir desde Caracas hacia Bueno Aires, el periodista Jorge Lanata y su equipo fueron retenidos en el aeropuerto por el servicio de inteligencia de Venezuela.
Así lo contó Lanata al canal TN luego de ser liberado por los agentes, tras permanecer más de una hora incomunicado. De acuerdo a la declaración del periodista, fue acusado de espionaje. Lanata, que fue invitado como veedor de las elecciones que se desarrollaron este domingo, reveló que los agentes borraron todo el material periodístico que el equipo recogió durante su estadía en Venezuela.
Ya había ocurrido un episodio similar en el arribo de Lanata a Caracas cuando también fue demorado por el servicio de inteligencia en el aeropuerto de Caracas.
"Nos interrogaron un largo rato a [Nicolás] Wiñazki y a mi. Formalmente estábamos detenidos porque no nos devolvían los equipos. Nos borraron todos los teléfonos y nuestras computadoras, todo el material periodístico". Según TN, durante el tiempo que duró el episodio fueron infructuosos los intentos de la embajada argentina en Caracas de dar con el paradero de los periodistas.
De acuerdo al conductor de 'Periodismo para Todos' la demora, que incluyó un interrogatorio de casi 2 horas, se debió a que en el programa de la noche del domingo mostró un documento que revelaba la conexión entre el gobierno argentino con la demora del arribo. “Cuando llegamos a Venezuela, el servicio de inteligencia bolivariano nos detuvo en el aeropuerto de Caracas y el mensaje fue claro: ‘Vamos a estar vigilándolos’. Y así fue: estuvieron vigilándonos durante todos estos días. Eso fue clarísimo”, aseguró Jorge Lanata a Perfil, el domingo.
“En el programa de esta noche (por el domingo) vamos a mostrar unos documentos que demuestran los vínculos entre el gobierno argentino y el venezolano en relación con nuestra detención –agregó el conductor de PPT–. El gobierno argentino había avisado que nosotros veníamos; hubo una orden oficial para que nos pararan en el aeropuerto”.
Fuente: Urgente24.
¿Lanata "provocó" a la inteligencia venezolana?
"Me dijo (el ministro del Interior de Venezuela, Tareck El Aissami) que había habido una especie de provocación en la salida de este grupo (en referencia a Jorge Lanata y a quienes le acompañaban) mostrando una carpeta del servicio de inteligencia, muy visible. Lo retienen para consultar que había en esa carpeta", argumentó el embajador argentino en Caracas, Carlos Alberto Cheppi.
La enviada de la TV Pública a Caracas entrevistó a Cheppi para 678. Según él, recibió una llamada, de la producción de Canal 13 y luego otra, del propio Lanata. "Decía que lo estaban reteniendo en el aeropuerto con todo su equipo, y me pedía que por favor actuara. Yo rápidamente llamé a la Cancillería venezolana planteando el tema. Me pidieron 10 minutos para informarse. Habrán pasado 20 minutos y me llamó el ministro del Interior, diciéndome que había sido un tema de rutina y que enseguida lo liberaban".
Él agregó, en declaraciones al programa K 678, que difunde Canal 7, que "desde ese lugar se hace este procedimiento de rutina, en ningún momento (Lanata) estuvo detenido", aunque luego agregó: "cuando nosotros actuamos, rápidamente lo liberaron".
Cheppi agregó que, al escuchar que Lanata había sufrido presuntamente la extracción de material, "volví a llamar al ministro del Interior. Rápidamente me dijo que no era así, pero que volviera a llamar al Servicio de Inteligencia de Venezuela". Según el diplomático, en esa dependencia estatal le aseguraron que "en realidad no había habido ninguna extracción ni borrado de material".
Carlos Alberto Cheppi es un ingeniero agrónomo marplatense que en 1983 ingresó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde ocupó diversos cargos hasta llegar a ser su presidente. Cheppi tuvo participación activa en la firma de convenios de cooperación tecnológica con Venezuela, incluyendo la venta de maquinaria agrícola argentina con destino a ese país.
En 1991 fue designado interventor del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz (justo cuando el Frente para la Victoria Santacruceña emerge en la provincia patagónica), cargo al que renunció en 1992, luego de reorganizar y racionalizar dicho organismo. Durante el conflicto agropecuario de 2008, él fue designado secretario de Agricultura y Ganadería, cargo que desempeñó hasta septiembre de 2009.
Él reemplazó a Alicia Castro en la embajada en Caracas.
Fuente: Urgente24.
La SIP condenó la "intimidación" venezolana a Lanata.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este martes (09/10) la "retención temporal" del periodista Jorge Lanata y de un equipo periodístico de TN y Canal 13 en el aeropuerto de Caracas y dijo que es "lamentable" que se "intimide" a la prensa de tal forma. La organización continental rechazó además el "decomiso de material periodístico" que tenía el grupo, al tiempo que llamó a las autoridades de Venezuela "a mostrar plena disposición y tolerancia al libre ejercicio de la libertad de prensa".
En un comunicado difundido hoy desde su sede de Miami, la SIP relató que miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) "incomunicaron" a Lanata durante unas dos horas en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, desde donde se disponía a abordar un avión de regreso a la Argentina, tras haber viajado a Venezuela a cubrir las elecciones presidenciales del domingo pasado.
"Lanata fue interrogado y acusado de 'espionaje'", añadió la entidad que nuclea a los editores de medios gráficos de toda América. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, aseveró que “es lamentable que se intimide a la prensa que de manera abierta ejerce su derecho a expresarse e informar sobre temas que gozan de interés del público nacional e internacional”, en referencia a que también a su ingreso a Venezuela, la semana pasada, Lanata había sido abordado por funcionarios del SEBIN.
Lanata denunció, además, que les “borraron todo el material periodístico" a él y a su equipo. "Durante su estadía en Venezuela, el periodista presentó en su programa un informe sobre el presunto enriquecimiento del presidente Hugo Chávez y su familia", recordó la SIP. "Miembros del equipo de producción del programa de Lanata, 'Periodismo Para Todos', que transmite Canal 13, así como del canal TN, también de Argentina, fueron interrogados por personal del SEBIN", finalizó el comunicado.
Cabe recordar que desde el Gobierno nacional desestimaron la denuncia de Lanata y lo acusaron de "vedettismo profesional" y de "fabricar una noticia".
Fuente: Urgente24.
Las tres preguntas. Por Carlos Belgrano.
Luego de haber chequeado que el "fraude electrónico", funcionó de perillas con la consolidación de Chávez en Venezuela, deseo refrescar la memoria de muchos, que pontifican acerca de la validez electiva en la continuidad democrática. Confío que aquéllos que son de la creencia que las presidenciales del 2015, constituirán un referéndum válido, para que la Presidente se eternice en el poder, muden de opinión, en base a las evidencias abrumadoras, de lo que un circuito electrónico direccionado por los oficialismos de turno, pueden "fabricar a su antojo".
Pero no habré de entretenerme más con lo obvio, por lo que acudiré de inmediato al cuestionario.
PREGUNTA 1:
Si tomamos en consideración que el amotinamiento de la suboficialidad de Gendarmería, Prefectura y Armada, acredita que sus Jefaturas han abandonado voluntariamente la validación del orden jerárquico sobre sus tropas. ¿ Quien será el responsable de asumir el control sobre los desbordes sociales de todo tipo que se avecinan y que encontrará en los inminentes saqueos a "punteros K" entremezclados con miembros disociados de las anarquizadas Fuerzas de Seguridad ?
Dejo la respuesta al Lector que desee formularla.
PREGUNTA 2:
Si como es de público y notorio, el gobierno norteamericano, está aconsejando, aunque de manera aún un poco sutil, que la población estadounidense, almacene alimentos no perecederos y agua potable, con miras a una comprobada serie de explosiones solares vaticinadas por la NASA, para la segunda quincena de diciembre, que provocarán la desconexión de todo el sistema satelital de comunicaciones a nivel mundial -léase Internet, cable y telefonía celular-.
¿Quien gobernará a la Argentina en medio de ese apocalíptico caos sociológico? Tal vez, alguien con mayor información que la mía, pueda develar si esta profecía, es además de posible, también probable.
PREGUNTA 3:
Con un panorama tan aciago y desolador en nuestro horizonte cercano ¿Qué hace el grupo Klarín por la defensa del Patriotismo, además de pulsear con este gobierno tan crápula como el monopolio, la pérdida ó el aquilatamiento de sus privilegios el venidero 7D?
Tampoco poseo la respuesta para este acertijo. Pero sin importar cuáles sean las más adecuadas, finalmente me pregunto y traslado el interrogante al Lector:
¿Cuál es el nivel de nuestro estado de locura colectiva, a poco de observar que es el propio Estado Nacional, quien reconoce a raíz de esta revuelta castrense que es el mayor pagador "en negro".
En comparación a los desbordes mucho más agudos que esta política destructora del gobierno habrá de irrogarnos, quizás parezca un dato de menor cuantía, pero si el fisco es el mayor evasor tributario.
¿Qué autoridad legal tiene la Afip como organismo de aplicación para la recaudación de impuestos, si su mandante es el más ominoso fracturador de la legislación vigente?
Pero debo de admitir que esta última va por mi cuenta; las relevantes son LAS TRES PREGUNTAS.
En voz baja primero, luego con tono más alto y ahora directamente a los gritos, quien transite los pasillos del piso 11 del Ministerio de Defensa, podrá escuchar las quejas, los reclamos y los reproches hacia quien consideran "el único, legítimo y total responsable" de la cada vez más probable pérdida definitiva del buque-escuela de la Armada Argentina, fragata Libertad: Héctor Timerman, ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
El relato insiste, inevitablemente, en que altos jefes de la Armada y funcionarios del ministerio que dirige Arturo Puricelli intentaron, en vano, convencer al canciller de evitar los puertos africanos (con la única excepción de la República de Sudáfrica) por el riesgo a que la fragata fuera embargada y, en especial, por la total falta de relaciones protocolares, y en especial navales, con países como Nigeria, Ghana y la propia Angola de Cristina Fernández y Guillermo Moreno.
Sin embargo, una y otra vez, Timerman, cuyos conocimientos sobre relaciones internacionales provienen solamente de la academia ensayo/error/ensayo como diplomático de los Kirchner (más de Cristina que de Néstor), insistió en que los países africanos, en general, son nacionaes "amigas" y que integran el universo de nuevos negocios de la Argentina. Sin embargo, en Ghana ni siquiera hay embajador... Diferente es el caso de Brasil, por ejemplo, con una presencia permanente en África desde hace décadas (aunque a Brasil jamás se le hubiese ocurrido declarar y luego mantener por más de 1 década un default de deuda pública externa... Tampoco tendría a Timerman al frente del Palacio de Itamaraty).
El panorama vislumbrado por Susana Pataro, la embajadora argentina en Nigeria, quien actúa como “embajadora concurrente” a Ghana, no es muy alentador. Los funcionarios políticos enviados desde Defensa y Relaciones Exteriores -los viceministros Alfredo Forti y Eduardo Zuaín-, recibirán la respuesta que les indicará que en Ghana, el poder político no interfiere en los asuntos judiciales.
Todo depende de que, en la próxima audiencia judicial que ocurrirá dentro de 3 semanas, los abogados argentinos y los del fondo estadounidense NML lleguen a algún acuerdo. Pero, a su vez, la Argentina afirma que no quiere ceder ante el fondo NML. Timerman no parece aportar nada nuevo. Por ejemplo, informar que "el Grupo NML pertenece al especulador internacional Paul Singer y es el principal financista del lobby que opera en la Justicia y el Congreso de los Estados Unidos con el nombre de ATFA (Grupo de Tareas Argentina)", no agrega nada a lo ya sabido. Timerman debería explicar porqué insistió en el periplo africano, sin tener la información suficiente.
La Cancillería de Ghana ya les informó a sus pares argentinos que solamente la Corte Suprema de ese país puede modificar la situación.
Por ese motivo es que en la tripulación se habla de un plan de evacuación, comenzando por los cadetes del buque-escuela, y los oficiales chilenos y uruguayos invitados. Para el capitán del buque-escuela, Lucio Salonio, sería una pésima enseñanza a los suyos disponer el abandono de la embarcación. Salonio se quedará hasta el final aunque lo aterroriza el fantasma de la fragata Libertad adquirida por ingleses a precio de ganga en un remate.
Sin embargo, por ahora, el problema real consiste en que comienzan a producirse problemas como la escasez de combustible. Y la especulación de que si hay instancia de apelación demandará varios meses, y luego la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Países Bajos... son años...
Resulta inviable mantener en Accra a toda la tripulación pero ¿cómo ejecutar la repatriación, dejando solo una dotación mínima de mantenimiento y maniobra? (Tiene que quedar un grupo de hombres mínimo, que pueda mover el buque para cuando las autoridades portuarias de Accra ordenen retirar la embarción del muelle ya que ocupa una posición prevista para un navío comercial y no exclusivamente militar. Un tema no menor es el afrontar el costo diario del buque -muelle, viáticos en divisa, provisiones y varios- cercano a los u$s 50.000 diarios, situación paradójica para un gobierno que trata de perseguir a viajeros que vuelan a Miami o a Florianopolis porque se dice que gastan las divisas que necesita el país).
La posibilidad de enviar vuelos militares a Ghana, para abaratar los costos, chocó de inmediato con la dura realidad: "Si enviamos un Hércules C130, también nos lo embargan también en cuanto aterrice”, dicen tanto en la Fuerza Aérea Argentina como en el Ejército Argentino.
Una hipótesis consiste en trasladar a los cadetes y tripulantes en vuelos comerciales a España o Portugal, donde sí los esperaría alguna aeronave militar argentina. La dotación que permanezca en la fragata será considerada como destinada en el exterior, con sus correspondientes viáticos, y sería rotada periódicamente. No es una opción pagar la fianza porque detrás de esa decisión se encuentra el reconocimiento del total de la deuda exigida por los acreedores en default, que es mucho más alta que encarar la hipotética (e improbable) construcción de una nueva fragata para la Armada Argentina.
Con la Administración Kirchner, la Armada Argentina ha perdido el predio de la Escuela Suboficiales de Mecánica de la Armada, el buque Irizar, el Servicio de Hidrografía Naval y ahora la fragata Libertad. Cada uno de esos bienes patrimoniales de la institución quedó en el camino por distintas causas. El caso de la Fragata Libertad es tal vez el más doloroso. La imagen de la Armada sin su buque fragata marcará definitivamente un antes y un después en la historia naval argentina, historia que muy poco importará a los jóvenes y no tan jóvenes idealistas en el poder.
Fuente: Urgente24.
Una visita a Máximo (no a Peralta), a ver qué tal anda.
La agencia OPI Santa Cruz informó que a las 18:30 del viernes 12/10 aterrizó en el aeropuerto internacional Piloto Fernández de Río Gallegos, el Falcon 900 alquilado a Royal Class por la Presidencia de la Nación.
Cristina Fernández arribó al aeropuerto internacional patagónico luego de casi 1 mes de ausencia (14/09). Desde la torpe denuncia, en aquella ocasión, de la Presidencia de la Nación contra OPI, por supuesto espionaje -así se le llama en el Frente para la Victoria a una guardia periodística-, eran previsibles medidas extraordinarias de seguridad, probablemente para no fotografias a Cristina sin maquillaje.
Por ejemplo, "el alambrado perimetral, el cual cerca al playón de embarque del aeropuerto, fue cubierto por un paño 'media sombra' con el fin de entorpecer la visión hacia adentro de la pista y evitar el disparo de las máquinas fotográficas o la visión limpia de los aviones y sus ocupantes (...)", reportó Francisco Muñoz, para OPI.
Inclusive el Peugeot 408 azul, que utiliza Cristina, siempre conducido por su chofer Daniel Álvarez, abandonó la pista aérea por una calle alternativa. La Presidente se dirigió a su casa particular, de calle Mascarello, en Barrio Jardín, recientemente refaccionada por la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez. Ella ya no precisará pernoctar en casa de su hijo Máximo, aunque seguramente concurrirá a verificar la evolución de los problemas de salud que sufrió su primogénito.
Tal como ocurre habitualmente en sus viajes a Santa Cruz, Cristina no tomará contacto con el gobernador Daniel Peralta, quien precisamente durante el fin de semana seguirá con sus viajes por el interior provincial intentando conseguir apoyo para superar el boicot al que lo somete el Frente para la Victoria Santacruceña, que responde a Cristina y Máximo.
Fuente: Urgente24.
Para la hija de Moreno, la inflación supera el 40%.
La hija del secretario de Comercio Guillermo Moreno acaba de aplicar un aumento en la lista de precios de su pizzería que, en algunos casos, supera el 40 %. Lejos, muy lejos, del escuálido 10 por ciento de inflación anual que reconoce su padre, Il Migliore sorprendió a sus clientes de delivery con un folleto con fuertes alzas. En casa de herrero, cuchillo de palo.
Aunque el rubro empanadas es el que pegó el mayor salto en los precios, la carta se actualizó en su totalidad en el último mes. La pizza de muzzarella pasó de 31 a 38 pesos. La napolitana con jamón ahora cotiza a 51 pesos, 10 más que en la anterior lista. Y la ensalda Il Migliore, una especialidad de la casa, pasó de 24 a 32 pesos.
Cliente VIP. Aunque Guillermo Moreno estuvo el día de la inauguración no es habitué de Il Migliore. Sí lo es un personaje clave de la política nacional de los últimos tiempos: Alejandro Vandenbroele, el polémico ex director de Ciccone, ahora estatizada tras el escándalo que envuelve al vicepresidente Amado Boudou. Vandenbroele es vecino de la pizzería y se lo suele ver cenar allí, solo o en compañía de algún amigo.
La pizzería está a nombre de Leonardo Schiter, esposo de Florencia, hija del primer matrimonio del funcionario K El negocio abrió en junio de 2006 y funciona en la esquina de Charcas y Anchorena, en el Barrio Norte porteño.
Este aumento no es el único que ha habido en el último año en la pizzería bautizada con la presencia de Moreno, y eso no se oculta. Al pie de los folletos que se reparten junto a las cajas de pizzas, una pequeña leyenda abre el paraguas ante la clientela: "Los precios están sujetos a cambios sin previo aviso". Florencia y su marido tienen suerte. Si, como en otros rubros de la producción argentina, tuviesen que esperar el visto bueno del secretario de Comercio para aumentar los precios, todo sería más difícil.
Isabel Sarli: Embajadora de la Cultura por "sus dotes de actriz".
Lo decidió este viernes 12/10 Cristina Fernández a través del decreto 1876/2012 publicado el Boletín Oficial. La popular actriz de fue elegida por sus “dotes de actriz cinematográfica, como por estar considerada un icono popular de su época y una figura emblemática del cine argentino”.
Fuente: urgente24
La AFIP ahora investiga a la familia del estudiante piquense que preguntó a CFK en Harvard.
El Gobierno nacional mandó a investigar a la familia de Juan Ignacio Maquieyra, de la ciudad de General Pico, apenas unos días después de que le preguntara a la presidenta Cristina Fernández si quería ser re-reelecta. La revelación llegó de una fuente directamente relacionada con la agencia local de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a Maracó Digital.
Según trascendió, un inspector de la sede Junín llegó este martes a General Pico con una orden clara: investigar a la familia del joven estudiante de General Pico que le preguntó a Cristina Fernández por su reelección. Las fuentes afirmaron incluso que el pedido está en consonancia con el interés del Gobierno por establecer los medios económicos que le han permitido al joven estudiante costear sus estudios de posgrado en Harvard, la Universidad más antigua y prestigiosa de Estados Unidos.
Maquieyra fue uno de los estudiantes latinoamericanos que pudo trasladar en Harvard sus preguntas a la presidenta argentina.
Fuente: El Informador Público.
Con la pistola en la mano. Por José Luis Milia.
Durante una semana, lo que hasta ahora dura la protesta de Gendarmes y Prefectos, hemos visto como un gobierno -sus funcionarios, amanuenses y alcahuetes- comete desatinos cada vez más estúpidos y embarra sin cesar una cancha, la República, que ellos vienen convirtiendo desde hace años en un albañal. Pero, cuidado, yo creo que quienes integran el gobierno, desde la presidente hacia abajo son mentirosos, prevaricadores, cortabolsas, padrinos de ladrones, han conseguido como nadie dividir a los argentinos y mantener a estos entre el garrote y la zanahoria. Son todo eso y mucho más, pero no son estúpidos.
¿Que hay detrás de esta ópera, no bufa sino trágica, que ellos han montado contra Gendarmería y Prefectura?, lisa y llanamente la destrucción de las mismas, y aunque la usina de desinformación del kirchnerismo nos haya hecho creer que ambas eran las niñas mimadas del régimen en realidad nunca fueron para ellos confiables.
No hace falta hacer historia. Salvo alguien muy frívolo o poco avisado cualquier argentino sabe cuanta dedicación y patriotismo, cuanta honra y sacrificio hay en Gendarmes y Prefectos en la función específica que cumplen. Nadie puede decir de ellos nada y no hay argentino que no sienta por estas instituciones respeto y orgullo. Respeto y orgullo que el gobierno no siente por ellos cuando usan como pretexto una búsqueda de culpables- otros, nunca ellos- para no dar solución a un problema que ellos mismos generaron.
Como años atrás a las Fuerzas Armadas hoy son las Fuerzas de Seguridad militarizadas las que están en la mira. El aborrecimiento al uniforme, a la entrega sin pausa, a la abnegación, el desprecio hacia aquellos que llevan a cabo una misión sin importar pesares o mortificaciones tiene más peso en los yerros cerebrales de estos seres cargados de odio y mesianismo que cualquier consideración que haga al bienestar y a la tranquilidad de la sociedad civil, tan víctima como Gendarmes y Prefectos de la perversidad de quienes hoy detentan el poder.
El objetivo es claro. Una vez destruidas o reducidas a la mínima expresión las Fuerzas de Seguridad el campo estará listo para la experiencia de unas “milicias bolivarianas” o como quieran llamarlas acá. No sabemos aún si de ello se encargará Milagro Salas, Luis D’Elía o algún otro matón a sueldo devenido en político, lo que si sabemos es que una vez que logren esto deberemos los argentinos borrar de nuestra cabeza la palabra seguridad. Lo que hoy nos sucede será un paraíso comparado con lo que vendrá y el record de Caracas de mil quinientos muertos por mes por la inseguridad reinante será batido en Argentina con triste celeridad.
Si esto sucede tendremos tres caminos; aprender a usarla y andar con una pistola en la mano, irnos del País o agachar la cabeza y estar dispuesto a la más abyecta cobardía.
Fuente: El Informador púbico.
¿Se preparan desmanes para el 7D?
El siguiente informe llegado a nuestra redacción da cuenta de un supuesto plan para la “recuperación y control de medios periodísticos para una democracia efectiva y popular”, que incluiría el despliegue de fuerzas de choque y ataques a opositores. El plan a llevarse a cabo -según consigna el informe- está incluido en un trabajo de cuya elaboración habría participado durante el 2011 Martín Sabbatella, ex intendente de Morón y, presidente de Nuevo Encuentro y actual jefe de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual).
La jefatura y coordinación de la movilización estaría en manos de Sergio Berni, Subsecretario de Seguridad. La zona sur quedaría a cargo de Luis D’Elía y la Norte y Oeste estarán bajo la dirección de Edgardo Depetris y Santiago Aragón, dirigente de La Cámpora del conurbano.
Lo que sigue son algunos puntos salientes del plan:
- El 4D, sería movilizada la TUPAC desde Jujuy, que llegará a Bs. As. el 5D, y se acantonarán en lugares ya designados de la zona sur del conurbano bonaerense, a los efectos de estar listos para el 7D.
- El Peronismo 26 de Julio de Zona Norte Bs. As. (UB Evita de los Humildes) se movilizaría la noche del 6D junto con la Columna “Cacho Scarpatti”.
- Los cuadros operativos del Movimiento Peronista Revolucionario (MPR), con sede central en Córdoba, movilizarían al Movimiento Evita y al Peronismo Militante de esa provincia hacia las zonas oeste y norte del conurbano, a los efectos de tomar contacto con La Cámpora / Unidos y Organizados. Las directivas para éstos consistirían en marchar hacia cada planta gráfica o canal de TV, no sólo de Clarín sino todos, también aquéllos que son independientes. El plan que el informe le adjudica a Sabbatella consistiría en tomar, en lo posible, todas las antenas y/o edificios de los medios de prensa. Es de especial importancia, según el plan de Sabbatella, hacerse con el control de la planta transmisora de Pacheco.
La gendarmería en acción
- El mismo día 7D, desde el Ministerio de Seguridad, se ordenará a GN y PFA allanar e irrumpir en todas y cada una de las plantas periodísticas del Grupo Clarín para “apoyar la decisión judicial”.
- A partir del 01/12 se permitirá a los integrantes de los “vatayones militantes” de Ezeiza, Marcos Paz y del Centro Penitenciario de Enfermedades Infecciosas (U21) salidas con el pretexto de actividades culturales, aunque la idea es que hagan actividades de disuasión y hostigamiento para que la población no esté pendiente de las acciones contra los medios periodísticos independientes. Las operaciones a llevar a cabo por los integrantes de los “Vatayones militantes” serían:
- Acciones delictivas sistemáticas y selectivas contra supermercados del conurbano.
- Generar temor mediante robos y agresiones en zonas de la C.A.B.A., como Recoleta, Belgrano, Palermo, Caballito y otras zonas de clase media alta. Especialmente en domicilios de periodistas opositores y críticos, gerentes de medios gráficos y televisivos, políticos del macrismo, denarvaísmo y del peronismo disidente. Éstos sufrirían “robos al boleo”, “entraderas”, “robos de vehículos”, y “secuestros express”. La modalidad operativa -según la misma fuente- sería la de respeto al botín obtenido.
- Las UB de la villa 31 y de la 1-11-14 serán movilizadas para operar de la misma manera y hacer cacerolazos oficialistas.
- Apagones y cortes de luz en imprentas, redacciones y plantas de medios de prensa la noche del 6D.
- Fugas de presos. Es posible que unos días antes del 7D, se produzcan “fugas masivas de establecimientos carcelarios”, (casuales, obviamente).
- Días antes del 7D, una serie de medios de prensa (gráficos y de TV), recibirán amenazas anónimas para amedrentar a los trabajadores de los mismas.
- Se tomaría además la planta de Papel Prensa.
Esto es un resumen del plan “Recuperación y control de medios periodísticos para una democracia efectiva y popular”, que empezaría a ejecutarse subterráneamente veinte días antes del 7D.
Fuente: El Tábano
La hija de Marita Verón hizo un spot contra la trata de personas.
Micaela Catalán, hija de Marita Verón, secuestrada por redes de explotación sexual en abril de 2002, ideó y protagonizó un spot televisivo para promover la lucha contra la trata de personas. El video fue difundido ayer en un festival que organizó la Fundación María de Los Ángeles, presidida por Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida, en la plaza Independencia, según informó La Gaceta.
La joven tiene 13 años y contó con la participación de artistas, deportistas y periodistas para divulgar el mensaje "No a la trata". Martín Palermo, Facundo Arana, Sofía Ellio, Soledad Silveyra, Fito Páez, Germán Paoloski, Dalma Maradona y Luciano Cáceres –entre otras personalidades– imprimieron las huellas de sus manos en una cartulina con la consigna. En la grabación, Micaela cuenta cuáles son las formas de captación de mujeres y de niñas para la explotación y para la esclavitud sexual. Además, insta a las jóvenes a cuidarse y a denunciar los casos ante las autoridades.
Fuente: La Nación.
Ciudad: denuncia robos en una escuela que fue tomada.
Según la directora, forjaron cerraduras y provocaron destrozos en la escuela; rompieron paredes, para ingresar a oficinas, robaron monitor y netbooks en uso, efectuaron pintadas sobre las paredes del interior de la institución. La autoridad escolar aseguró que del laboratorio, se llevaron calculadoras científicas, mochilas y elementos de trabajo de la escuela.
Entre los elementos faltantes figuran un monitor tipo plasma de 19 pulgadas de la oficina donde funciona el gabinete de psicopedagogía y psicología, una netbook de un preceptor que la recibió en un profesorado donde estudia a la noche, una impresora, los routers puestos por Conectar Igualdad de las aulas 1, 9, 11 y de la sala de profesores, 90 calculadoras científicas, y útiles escolares.
Fuente: Política OnLine.
Necesito poco. Por Ángeles Caso. (Escritora Española).
Será porque tres de mis más queridos amigos se han enfrentado inesperadamente estas Navidades a enfermedades gravísimas. O porque, por suerte para mí, mi compañero es un hombre que no posee nada material pero tiene el corazón y la cabeza más sanos que he conocido y cada día aprendo de él algo valioso. O tal vez porque, a estas alturas de mi existencia, he vivido ya las suficientes horas buenas y horas malas como para empezar a colocar las cosas en su sitio.
Será, quizá, porque algún bendito ángel de la sabiduría ha pasado por aquí cerca y ha dejado llegar una bocanada de su aliento hasta mí. El caso es que tengo la sensación –al menos la sensación– de que empiezo a entender un poco de qué va esto llamado vida.
Casi nada de lo que creemos que es importante me lo parece. Ni el éxito, ni el poder, ni el dinero, más allá de lo imprescindible para vivir con dignidad. Paso de las coronas de laureles y de los halagos sucios. Igual que paso del fango de la envidia, de la maledicencia y el juicio ajeno. Aparto a los quejumbrosos y malhumorados, a los egoístas y ambiciosos que aspiran a reposar en tumbas llenas de honores y cuentas bancarias, sobre las que nadie derramará una sola lágrima en la que quepa una partícula minúscula de pena verdadera.
Detesto los coches de lujo que ensucian el mundo, los abrigos de pieles arrancadas de un cuerpo tibio y palpitante, las joyas fabricadas sobre las penalidades de hombres esclavos que padecen en las minas de esmeraldas y de oro a cambio de un pedazo de pan.
Rechazo el cinismo de una sociedad que sólo piensa en su propio bienestar y se desentiende del malestar de los otros, a base del cual construye su derroche. Y a los malditos indiferentes que nunca se meten en líos. Señalo con el dedo a los hipócritas que depositan una moneda en las huchas de las misiones pero no comparten la mesa con un inmigrante. A los que te aplauden cuando eres reina y te abandonan cuando te salen pústulas. A los que creen que sólo es importante tener y exhibir en lugar de sentir, pensar y ser.
Y ahora, ahora, en este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de mi amor y la gloriosa compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer patatas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila.
También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar desesperadamente de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado.
No estar jamás de vuelta de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. No convertirme nunca, nunca, en una mujer amargada, pase lo que pase. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera un rato por aquí. Sólo quiero eso. Casi nada. O todo.
Fuente: La Vanguardia.
Alineación Planetaria con las Pirámides de Guiza.
Las pirámides en Egipto se encuentran exactamente de la misma manera en que tres de los planetas de nuestra galaxia estarán alineados para el 2012. Es interesante sacar estos temas a flote para cuando se encuentran escépticos que creen que los egipcios solo eran cavernícolas (sic) con piedras y “ruedas cuadradas”. Los misterios de las civilizaciones antiguas son maravillosos y permiten ir descubriéndolos poco a poco.
Esta es una de esas curiosidades. Si uno observa a las pirámides de Ghiza desde al aire, casualmente están alineadas exactamente de la misma manera en que lo estarán Saturno, Venus y Mercurio en el 2012 (calculado con softwares especializados, como el Stellarum).
Esto sucederá el 3/12/12, 18 días antes del famoso y popular 21/12/12. La alineación planetaria el 3 de diciembre 2012 con las pirámides de Ghiza sólo ocurre cada 2.737 años.
Es interesante destacar también que este hecho actualiza la hipótesis de los investigadores Robert Bauval y Adrian Gilbert, quienes en su libro “EL MISTERIO DE ORIÓN” afirman que las tres grandes pirámides están orientadas hacia esta constelación. Los conocimientos astronómicos de los antiguos egipcios son realmente asombrosos; se han descubierto en numerosas excavaciones LENTES DE AUMENTO y grabados de TELESCOPIOS; el primero que dio cuenta de ellos fue el Abate Moreux en uno de los primeros libros de neo – arqueología, LA CIENCIA MISTERIOSA DE LOS FARAONES. También es de destacar el complejo “zodíaco de Denderah”, estudiado, entre otros, por Albert Slossman en su libro DIOS RESUCITO EN DENDERAH.
Fuente: Revista Digital El Quinto Hombre.
El Secretario de Defensa de EE.UU. teme un “ciber Pearl Harbor”.
Los Estados Unidos se enfrentan a un posible “ciber Pearl Harbor”, llevado a cabo por piratas informáticos, que puede resultar en daños a la infraestructura y pérdida de vidas, ha dicho el secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta. Refiriéndose a Internet como el “campo de batalla del futuro” donde los enemigos de Estados Unidos “pueden tratar de hacer daño a nuestro país, a nuestra economía y a nuestros ciudadanos”, Panetta dijo en un discurso el jueves que el Congreso de EE. UU. debe aprobar una ley de seguridad cibernética para asegurar la protección de la nación.
“Sin ella, somos y seremos vulnerables”, dijo Panetta en un discurso en el Intrepid Sea, Air and Space Museum, en el río Hudson en Nueva York.
Fuente: La Próxima Guerra / RIANOVOSTI
Acerca de la guerra perdida contra el paco y la coca. Por Raúl Acosta.
"Policías corruptos mezclados con políticos de igual característica. Jueces que entienden del soborno por ser antiguos practicantes. Ladrones y asesinos que tienen palenque donde rascarse. Prostitución. Juegos clandestinos. Lupanares donde se encuentran (todos) en la noche tranquila de todos los pecados. A la mañana un guiño cómplice. Juan Moreira fue un dato. El viejo Vizcacha el filósofo que bajó línea y estableció el piso de degradación donde se comienza sin culpa. Discépolo la conciencia culpable", escribe el autor en notable reflexión.
Juan Moreira, un personaje de novela, de obras circenses, pasó del siglo 19 al siglo 20 como lo que era: leyenda. La versión de Leonardo Favio lo puso en el cine. Durante mucho tiempo fue una de las películas más vista por los argentinos. La mayor parte de la información sobre el personaje, proviene de Eduardo Gutiérrez, autor de una biografía novelada. Alfredo Zemma, Lía Jelin, Cecilia Rosetto, Enrique Pinti, Eliseo Morán, junto a otros actores, hicieron un estupendo musical: Juan Moreira Supershow. Duró mucho tiempo en el under y merecía más trascendencia. Fue un musical verdaderamente aryentain.
https://bolinfodecarlos.com.ar/111012_moreira.htm
El arduo camino del despertar interior. Por David Topi.
Dicen muchos refranes populares que sin esfuerzo no hay recompensa, o que nada que valga la pena se consigue sin que pongamos de nuestra parte tiempo, recursos, energía, atención, dedicación, etc. Algo que en el mundo “físico” es más que cierto, lo es mucho más en el mundo “no físico”, espiritual, energético, de crecimiento personal, etc., porque los esfuerzos no están destinados a conseguir algo externo, sino a cambiarnos a nosotros mismos. En estos temas, los resultados solo vienen cuando uno se decide conscientemente a recorrer el arduo camino del despertar interior.
Los que me seguís en Facebook, en twitter, en el blog, en los cursos, etc., veis que estoy metido en muchos frentes. Pero no son muchos frentes, y no se trata de dispersión o de que me interesen tantos temas que intento abarcar un poco de todo, sino de que mi propia experiencia me ha hecho separar en, digamos, tres grandes bloques, el camino de crecimiento personal en el que ando ocupado, y por consiguiente, en la forma que transmito y comparto lo que voy aprendiendo en el mismo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/111012_despertar.htm
Posesiones y acoples de entidades “negativas” y de otras partes de nosotros mismos. Por David Topi.
Aunque ya lo he comentado en otros artículos, he vuelto a leer esta semana en un par de sitios explicaciones varias sobre lo que comúnmente llamamos “posesiones” o acoples de entidades negativas. Evidentemente cuando has visto unas cuantas películas de fantasmas, demonios, exorcismos y otras cosas la impresión que se te queda, y que existe en el inconsciente colectivo, dista bastante de ser lo que en realidad, al menos tal y como yo lo percibo, sucede.
En algunos círculos y ámbitos “espirituales”, el miedo a ser “poseído” está sobre generalizado. Pero no suele haber nada que temer cuando tienes el conocimiento y comprendes realmente cual es la razón y el mecanismo de esta hipotética “posesión”. Hay básicamente dos tipos de fenómeno que entran dentro de esta categoría. El primero es menos común, sucede ocasionalmente y puede ser solucionado fácilmente. El segundo tipo es extremadamente común, y también se soluciona fácilmente una vez tienes el conocimiento para ello.
https://bolinfodecarlos.com.ar/111012_posesiones.htm
“EL HOMBRE GRIS”. Un Año para Salvar la Patria. Por Alesia Miguens.
Hace muchos años, cuando descubrí las Profecías de Benjamín Solari Parravicini y EL HOMBRE GRIS, comencé a leer las interpretaciones que se hacían de Él/Ella y me moría de risa. Ni siquiera yo entendía bien por qué me parecían tan absurdas y disparatadas, pero así era; será canoso, será de acá, de allá, será alto, petiso, patilludo…
No me pregunten por qué, pero siempre supe que no tenía nada que ver con ninguna de esas interpretaciones. Además, y tampoco sé por qué, tenía la extraña sensación de que faltaba mucho para “esos tiempos”, que hoy sí creo han llegado!
El otro día hablé con un amigo sobre el FENÓMENO de las REDES y esa “no Identidad…” “confusa” e “insaisissable” que tienen, y en un momento me miró y me dijo: EL HOMBRE GRIS. Me sentí como Arquímedes cuando grito: ¡EUREKA!
EL HOMBRE GRIS es LA WEB-LA RED y los que están detrás de ellas: LA SOCIEDAD. EL HOMBRE GRIS es el que Kretrina no conoce, no puede identificar y no sabe cómo atacar. El HOMBRE GRIS es el que sí le lleva 100 pasos de ventaja. Es el que DESENMASCARÓ el AUTOGOLPE que quisieron dar para DISTRAER del VERDADERO GOLPE INSTITUCIONAL que pretendieron hacer: Leandro Despouy y el Consejo de la Magistratura.
Es el que LA DESTROZA en Harvard, obligándola a protagonizar en una de las catedrales de la cultura lo que ha sido el espectáculo más bochornoso jamás ofrecido por un mandatario. Que presencié con inagotable placer, porque sabía que su inconmensurable ignorancia, sinónimo de su patética soberbia, no sería perdonada.
https://bolinfodecarlos.com.ar/151012_hbgris.htm
El regreso del escritor maldito. Por Jorge Fernández Díaz.
Beatriz Sarlo se lo encontró en una esquina. Eran los días finales de 1981, iban y venían de la vieja editorial Losada y Flores robadas en los jardines de Quilmes llevaba vendidos más de trescientos mil ejemplares. “Leí tu novela y no me gustó”, le dijo ella sin pestañear. Jorge Asís le sonrió bajo el bigote renegrido y le palmeó el brazo: “No me preocupa, Beatriz, vengo a cobrar los derechos de autor”.
Pero la verdad es que Sarlo, posiblemente la crítica literaria más influyente de la Argentina, piensa hoy que esa historia trágica, irónica y barrial fue muy importante, dividió en su momento aguas estéticas y políticas, y se ubicó en máxima tensión con respiración artificial, de Ricardo Piglia, la otra gran obra de ficción escrita bajo la dictadura. Cuando hace unos años la Biblioteca Nacional pidió a distintos intelectuales una lista esencial de los 200 libros que eran necesarios para entender esta compleja nación, Sarlo incluyó la novela de Asís.
Algo parecido podría decirse de Diario de la Argentina, que desató un escándalo porque allí ficcionalizaba la redacción de Clarín. Ese libro lo envió al ostracismo y a la política, un mundo que fascinó al escritor y que durante años pareció tragárselo. Hoy, aquella novela maldita ya no trata sobre Clarín ni se lee en clave chismográfica como la leímos hace veinte años. Hoy, se lee en clave puramente literaria, como el fresco de un mundo cerrado y excitante, donde hasta el periodismo resulta un asunto incidental. Los jóvenes la están redescubriendo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/151012_hbgris2.htm
Qué señales da un chico con tendencia trans. Por Verónica Dema.
"Varón, dijo la partera cuando la mamá dio a luz". Pero, este varoncito biológico casi desde siempre se identificó como nena. Su hermano dos años mayor, en cambio, nunca tuvo dudas con su identidad.
Los signos fueron progresivos. Cuando, apenas pasados los dos años Mariana -que entonces se llamaba Pablo- descubrió que las nenas tenían pelo largo empezó a querer usar todo el tiempo un trapo en la cabeza. Cuando descubrió que las nenas tenían "rayita" y los nenes pene, ella empezó a decir: "A mi penecito no lo quiero" y se negaba a hacer pis.
Su dibujo animado preferido era la Sirenita, le gustaba porque tenía un "cuerpo especial", decía. A diferencia de su hermano mayor, que se divertía con autitos, su juego preferido era disfrazarse de princesa. Desde muy pequeña dijo que quería ser bailarina. "Sacáme estos pantalones que me queman", le pidió a su mamá no bien empezó a hablar. Ahora Mariana tiene seis años y desde los cuatro va vestida como nena al colegio, con polleritas, hebillas y todo lo que ella soñaba.
https://bolinfodecarlos.com.ar/161012_trans.htm
Palos Blancos. Por Serenella Cottani.
Al testaferro, en la jerga, ahora se lo denomina Palo Blanco. En Santa Cruz se asiste al desvanecimiento del poder que El Furia (aquí El Lupo) supo construir. Y que la heredera, Nuestra César, invariablemente, dilapida. La concepción del Palo Blanco brota desde aquí. Pero llega, misteriosamente, desde Chile. Las historias de los Palos Blancos comienzan, paradójicamente, a blanquearse. Desde la cesación vital de El Lupo se cuentan sin recato.
https://bolinfodecarlos.com.ar/161012_palosbcos.htm
La Fragata y Los Buitreros. Por Serenella Cottani.
El último argentino notorio que se llegó hasta Accra, la capital de Ghana, fue el canciller radical Dante Caputo, en 1985. Para mangar el voto, en su campaña para la presidencia de la Asamblea General de Naciones Unidas. 27 años después llegaron los dos flamantes enviados especiales. Alfredo Forti, vice ministro de Defensa, y Eduardo Zuain, de Relaciones Exteriores. Con la misión de activar una solución para el penúltimo papelón serial. El embargo, por Los Buitreros, de la Fragata Libertad. Trátase del buque escuela que lleva doce días amarrado en el puerto de Tema. Con 300 vigorosos tripulantes, expresamente vigilados por los espiones del puerto.
https://bolinfodecarlos.com.ar/171012_fragata.htm
A la Coca Sarli le vamos a pagar $ 34.000 más gastos de representación, viáticos, etc. En el BO la presidente la nombra Embajadora de la Cultura Popular Argentina a la Sra. Hilda Isabel Gorrindo Sarli (DNI.: 0372275) con el rango y jerarquía de Subsecretaria. Antes fue Amalita Fortabat.
El Servicio de Inteligencia Naval, al cual Verbitsky casi desmanteló, advirtió sobre el peligro de la retención de la Fragata Libertad. Porque no sólo se habló de los fondos de inversionistas de bonos que no aceptaron el canje de deuda, sino que Ghana en realidad es un protectorado Inglés en los hechos. La República Argentina le debe a NML Capital Limited la módica suma de 284 millones de dólares, luego de dos fallos no unánimes que fueran emitidos por la Suprema Corte del Reino Unido. Ergo esto fue armado por los ingleses. Ghana es miembro del Commonwealth. Y en las cortes del Reino Unido el Fondo NML tiene un fallo a favor contra la Argentina
A días del segundo aniversario de la muerte del santacruceño, en Entre Ríos su imagen apareció con pintadas. En Santa Fe sucedió algo similar con la "abanderada de los humildes".
El día 13 de este mes robaron en el edificio donde vive Moreno Guillermo, Secretario de Comercio, fue a la Comisaría de de zona, y él empezó a gritar y tratar mal al Comisario. Este lo agarro del cuello y lo iba a cagar a trompadas, pero dos agentes lo separaron, EL GRAN MACHO K, fue llorando a Garré para que lo sancionara, así actúan el resto corre por cuenta de Ud.
Según diarios de Miami, y el online I. Fidel Castro no respira por sus propios medios, lo está haciendo por medios artificiales, donde se espera un pronto desenlace.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.