(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año XI - 25 agosto de 2012

Bolinfo Nº 765

El Einstein de Caballito.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Los metrodelegados estarían 'en operaciones'.
Claudia Rucci apeló el fallo que archivó la causa por el crimen de su padre.
Ravi Shankar indignado con los negocios del Fénix Group y un sector del PRO.
Abal Medina dio un discurso de militante y recibió carcajadas
"Las drogas llegan a las escuelas porque no hay radares", contestó Bullrich a CFK.
Quién y qué fue Antonio Gramsci, un tipo de quien mucho se habla y poco se sabe, a decir de algunos, mentor de la actual política de gobierno.
Designarán a Pérsico en el Ministerio de Agricultura.
Un juez de La Pampa se retira de la actividad porque no confía en la Justicia.
Las nuevas maras en la Argentina. 
Cruces en el gabinete porteño porque Lombardi quiere llevar a Tinelli al Colón.
De Narváez ajusta gastos y remata empresas, ahogado por el cerco de la AFIP.
Estafan al kirchnerista Lázaro Báez.
El duelo hot de Ana Franco, la amante de Mariotto, en el boliche Cocodrilo
Anonymous tira abajo sitios del gobierno británico.
Aloe Vera, la planta milagrosa.
Murió el empresario Abraham Awada.
La grasa marrón, un amigo contra el sobrepeso.
El Einstein de Caballito.
El velo de amnesia, olvidando la información de nuestras otras encarnaciones.
Pronósticos improbables, pero interesantes.
El hombre que volvió de la muerte y vive en el recuerdo.
¿Será cierto qué...?

  Los metrodelegados estarían 'en operaciones'.

Hay sospechas de que vuelve el conflicto apenas se agote una conciliación obligatoria que no tiene resultados. Los metrodelegados quieren volver a escena, temen en el Gobierno porteño. En una nota dirigida al ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, y firmada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el ministro de Gobierno, Emilio Monzó, el Gobierno de Mauricio Macri advirtió la necesidad "urgente de acelerar la coordinación entre el Poder Ejecutivo Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad" para "la búsqueda de soluciones requeridas por el transporte en el área metropolitana".

En uno de los ítems a tratar en el encuentro, el macrismo propone "acordar todas las cuestiones pendientes en relación al traspaso del subterráneo al Gobierno de la Ciudad, teniendo en cuenta sus dificultades actuales de operación". Además, plantea la importancia de "definir la conformación del ente y sus equipos técnicos para el desarrollo del plan estratégico de transporte" y "trabajar en racionalización y reorganización de los recorridos de autotransporte público de pasajeros con el objeto de jerarquizar la red".

"Es de público conocimiento que el sistema de transporte metropolitano está en crisis y más allá de las responsabilidades de cada jurisdicción, es de suma urgencia la coordinación de políticas para lograr mayor nivel eficiencia en la planificación y ejecución que redundará en una mejor calidad de vida para los vecinos", señaló la nota.

Fuente: Urgente24


 Claudia Rucci apeló el fallo que archivó la causa por el crimen de su padre.

Claudia Rucci y su hermano, Aníbal Rucci, junto a su abogado Miguel Angel Plo, pidieron que se revoque la decisión del juez Ariel Lijo de cerrar la causa y que la Cámara Federal declare el hecho como de lesa humanidad y que se siga investigando, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae.com. El juez Lijo archivó el caso luego de determinar que el crimen de Rucci habría sido cometido por la organización armada peronista Montoneros pero que no se podía avanzar en el expediente porque había operado la prescripción por el transcurso del tiempo.

En su resolución, sostuvo el juez que el caso sólo se podía investigar si era un hecho delesa humanidad, y por lo tanto imprescriptible, pero que ese delito requiere ser cometido desde el Estado, lo que no se da en el caso de Montoneros. En cambio, para la familia Rucci, Montoneros contó para el crimen con el apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Oscar Bidegain, en el que había funcionarios de la guerrilla.

La investigación originalmente se inició el 25 de septiembre de 1973 a raíz del homicidio del entonces líder de la CGT, quien recibió 23 balazos al salir de su casa en la avenida Avellaneda de la Capital Federal, hecho por el que también fueron heridos sus acompañantes Ramón Dionisio Rocha, Abraham Muñoz, José Antonio López y Rodolfo Francisco Díaz.

En 2008, Claudia Rucci había logrado que se reabriera la causa, pero semanas atrás el juez Lijo decretó el archivo de la misma al considerar que no se trata de un crimen de lesa humanidad

Fuente: Infobae


  Ravi Shankar indignado con los negocios del Fénix Group y un sector del PRO.

El líder indio de la ONG El Arte de Vivir enfureció al enterarse de que su visita a la Argentina se había ligado con los negocios, la política y con Mauricio Macri. El gurú espiritual está arrepentido de haber accedido a participar de FeVida2012, el lanzamiento de la Capital Mundial del Amor del jefe de gobierno. La postura del gobierno porteño.

La indignación no es una de las cualidades de los gurúes mundiales de la espiritualidad, la reflexión y las técnicas de respiración, pero el líder indio de la ONG El Arte de Vivir no soportó que lo tildaran directamente de macrista.

Como anticipó LPO, Ravi Shankar estará en el país en septiembre para realizar jornadas de meditación masiva a través de su ONG en La Rural de Palermo. Para aprovechar su visita, pautada para el 5 de septiembre hasta el 9 del mismo mes, el indio fue invitado a brindar una conferencia magistral en FeVida2012, el primer encuentro de espiritualidad de Latinoamérica.

Es por ese encuentro que a Ravi Shankar se lo asoció inmediatamente con Macri, ya que el jefe de gobierno porteño disertará el mismo día sobre “El amor a lo público”. El gurú se enfureció cuando se enteró que no sólo la lista de 20 líderes mundiales de espiritualidad que iban a participar de FeVida2012 junto a él, no era tal, sino que quedó él mismo como la cabeza visible del encuentro junto a Macri.

En el entorno de Ravi Shankar señalan que Sri Sri está arrepentido de haber accedido a participar de FeVida y piensa que va a quedar envuelto en un papelón, rodeado de figuras como Ludovica Squirru, Claudio María Domínguez y Ari Paluch, que no tienen relación directa con sus métodos. El gurú está enojado porque al final de cuentas terminó avalando a Macri, cuando en realidad él sólo buscaba expandir sus técnicas de relajación sin mezclarse con político alguno.

La conexión Fénix

Sri Sri está indignado con quienes lo auspiciaron en su quinta visita a la Argentina. El líder del Arte de Vivir señala al Fénix Group Entertainment como culpable. El Fénix Group Entertainment pertenece a los empresarios Marcelo Fígoli y Diego Finkelstein y regentea los shows de artistas como Diego Torres y Charly García y hasta Shakira. La semana pasada anunció la compra al Grupo De Narváez del predio de La Rural, adonde meditará Sri Sri en septiembre.

Rumores 

En un principio corrieron versiones que vinculaban al empresario de medios Daniel Hadad con la organización de Fevida2012. Desde su entorno se comunicaron con LPO y aclararon que no tienen nada que ver. "Por favor, es una locura", señalaron. Y emparentaron los rumores con la presencia en FeVida de Claudio María Domínguez, estrella espiritual de C5N.

En el grupo Fénix no quisieron dejar pasar el jugoso negocio de la reflexión. Es que pese a que el evento FeVida se realiza en el Centro Municipal de Exposiciones, cada entrada para las conferencias magistrales tiene un precio de 100 pesos. En tanto que la entrada para cada uno de los “Foros Fe Vida” cuesta 40 pesos. Se puede abonar con Visa, American Express y MasterCard.

Fénix Group también tiene una conexión con el PRO. Como adelantó este medio, Macri está por cerrar un acuerdo con para que la empresa construya un microestadio para shows musicales en el predio ubicado en el barrio de Núñez que pertenece a la Obra Social de Buenos Aires (Obsba), la mutual de los trabajadores municipales de la Ciudad. El proyecto contempla una inversión de 25 millones de dólares. La empresa debería desembolsar en el corto plazo una garantía de dos millones de dólares para quedarse con la iniciativa.

Avelino el perseverante

En el gobierno porteño intentaron desligarse del asunto y le adjudicaron la responsabilidad al ex legislador Avelino Tamargo, que fue el primer dirigente macrista en dar a conocer la participación de Macri en FeVida 2012. “Avelino es el símbolo de la perseverancia por sobre la inteligencia”, dijeron enfurecidos desde el gabinete macrista. Y justificaron a este medio que Tamargo llegó a legislador por su insistente presencia en la sede que tuvo la campaña de Macri por la jefatura.

“Llegaba primero y se iba último, pero como no tenía nada para hacer, se quedaba en los pasillos y Mauricio lo veía todos los días al pasar; le cayó bien y lo hizo entrar en la lista”, explicaron en el PRO. La Política Online intentó comunicarse con Tamargo pero no atendió los llamados.

Pax asiática

En el entorno de Ravi Shankar se hicieron eco de la nota de LPO que lo vinculaba con la Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), una organización fundamentalista sospechada de asesinar a Mahatma Gandhi.

Justificaron su presencia en las conferencias de la RSS por su postura fuertemente crítica hacia el gobierno indio. El gurú ha hecho incluso huelgas de hambre contra el gobierno indio y recientemente dijo que las escuelas en manos del Estado indio son un caldo de cultivo para la violencia y el terrorismo. De todos modos, desde su entorno señalaron a LPO que Sri Sri ha sido galardonado con el premio Mahatma Gandhi, lo que es considerado como el “Nobel de la Paz Asiático”. Y agregaron que, para despejar cualquier duda, el premio fue entregado por un longevo profesor del propio Gandhi.

Fuente: Política OnLine.


  Abal Medina dio un discurso de militante y recibió carcajadas. Por Francisco Olivera.

La voz y el entusiasmo del jefe de Gabinete iban creciendo hacia el final. Juan Manuel Abal Medina cerró su exposición con un párrafo que, en cualquiera de los actos que proliferan por cadena nacional y donde lo frecuente es celebrar estas inflexiones con una ovación, habría pasado inadvertido. Pero ayer, en el hotel Alvear, cuando el militante elogió a Cristina Kirchner por no estar echándole la culpa de los problemas a nadie y por respetar los acuerdos, un auditorio pleno de empresarios soltó una carcajada.

Fue, a partir de allí, el comentario recurrente del Consejo de las Américas. Más sonoras en el fondo del recinto, las risas habían alcanzado a oírse también en las primeras filas, delante del jefe de Gabinete, donde se mezclaron con aplausos. Tanto que los embajadores Vilma Martínez y Jorge Argüello hicieron movimientos nerviosos.

"Tenemos una presidenta que está las 24 horas, los 365 días del año trabajando, gestionando, preocupándose por solucionar todos y cada uno de los problemas, que no le echa a nadie la culpa de los problemas del país. Jamás van a escucharla echarles culpas a otros, reproches, dejar de reconocer pactos, de hacer lo que corresponde y desconocer los problemas. Tenemos una presidenta que nos enseña que los problemas están para resolverlos", fue el cierre de Abal Medina.

El episodio sirve como tropo de un establishment que no termina de confiar en el Gobierno. El mismo al que ayer se dirigía Miguel Galuccio, presidente de YPF, en su pedido de inversiones para la petrolera. Cualquier testigo de los últimos discursos del ex líder de Schlumberger habrá advertido el cambio de estilo. El ingeniero debutó en público aquí el 5 de junio en el Sheraton, cuando presentaba su estrategia delante de militantes y entre cantos sobre la JP y los gorilas. Fue un discurso técnico convencido, ayuno de alusiones políticas. Habló como un petrolero. Pero ayer, dos meses después, ante un público más afín, parecía un político. "La presidenta Fernández de Kirchner tuvo valor y coraje en lanzar el nuevo modelo argentino, donde se alinean intereses de los accionistas con el interés del Estado y el manejo de una compañía profesionalizado", dijo.

Había pasado más de media hora de entrenamiento en el VIP, detrás de un biombo, ante la responsable de comunicación de YPF, Doris Capurro. Encapsulado y sin siquiera saludar a un aluvión de periodistas que pretendían escuchar, por primera vez, la visión del ingeniero importado de Londres para recuperar el autoabastecimiento. "Va a dar el jueves una conferencia de prensa", tranquilizaron en la petrolera.

Habrá que creer en la retórica: escucharlo le bastó a un par de empresarios para convencerse. Uno de ellos, Eduardo Eurnekian, dueño de Aeropuertos Argentina 2000, a quien la propia Cristina Kirchner convocó, el 15 de este mes, para invertir con YPF. "Ahora que Galuccio lo anunció, puedo decir que me interesa; veremos", dijo al retirarse. Eurnekian imagina que, en una primera etapa, el Gobierno deberá recurrir a fondeo local, a través de bancos.

Algo parecido a lo que dice esperar José Luis Manzano, uno de los pocos empresarios de diálogo con la Casa Rosada. "Acuérdese de lo que le digo: en tres años, Vaca Muerta va a ser Texas. Después dígame si miento", apostó ante el cronista, y afirmó que él ya estaba trabajando con YPF. ¿A qué precio se sumaría?, se le preguntó, y ahí sí se diferenció de sus colegas: dijo que el valor actual neto del barril de crudo en el mercado interno (73 dólares) era suficiente y que, para el gas no convencional, alcanzaba con los 4,50 dólares por millón de BTU que "tiene en este momento todo el mercado por Gas Plus".

Concesionarios

No todos lo tenían tan claro. Pero, una vez más, los escépticos pidieron no ser citados. Lo resumió un industrial de luminosa franqueza: "Usted tiene que entender que los empresarios argentinos hemos pasado a ser concesionarios: todos hacemos buena letra para que se nos renueve la concesión". Las dudas son grandes. Ayer, además, no habían sido informados los detalles de la propuesta de Galuccio. "Esto no es una convocatoria a invertir, discúlpeme", se excusó el dueño de un grupo importante.

Dependerá, en parte, de una cuestión a la que Hernán Lorenzino aludió ayer con ironía: el clima de negocios. "Vocabulario que proviene del clima para confundir y establecer verdades económicas como si fuesen verdades de la física", se explayó el ministro de Economía. También de la actividad, uno de los desvelos que mostraba Débora Giorgi en privado. La ministra de Industria cree que el sector fabril seguirá planchado, pero confía en el repunte de las automotrices por el crecimiento de la demanda en Brasil.

Una apuesta apuntalada después por Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat, que se entusiasmó con un alza del 20 por ciento en las ventas brasileñas..

Fuente: La Nación.


  "Las drogas llegan a las escuelas porque no hay radares", contestó Bullrich a CFK.

El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, pidió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejar de lado las "chicanas políticas" y "trabajar en serio contra el martirio de las drogas". Bullrich respondió esta noche a la jefa de Estado, quien durante un acto público calificó de "inmensa torpeza" la instalación por parte del gobierno de Mauricio Macri de una línea 0-800 para denunciar la actividad política en las escuelas secundarias.

"¿Por qué no ponemos un 0-800 para los que venden paco en las puertas de las escuelas?", preguntó, además, la mandataria al hablar en el Centro Islámico de la República Argentina. En declaraciones a América 24, Bullrich dijo a la Presidenta que ya "existe una línea gratuita en la ciudad de Buenos Aires para denunciar la droga, y es el 911 de la Policía Federal".

El servicio telefónico "depende de usted, señora Presidenta, y ese 911 que depende de la ministra Garré podría trabajar en serio en la lucha contra el martirio de las drogas", dijo Bullrich. Al respecto, el funcionario macrista indicó que "las drogas en gran parte llegan a la puerta de las escuelas porque no hay radares en el norte del país, la policía no está preparada y la Justicia no actúa".

"En lugar de usar estas conferencias para chicanas políticas, sería bueno convocar al diálogo a mi jefe de Gobierno, al gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, al gobernador (Daniel) Scioli y a todos los gobernadores para terminar con la droga", comentó Bullrich. 

Fuente: Perfil.


  Quién y qué fue Antonio Gramsci, un tipo de quien mucho se habla y poco se sabe, a decir de algunos, mentor de la actual política de gobierno. Por Ricardo Jorge Pareja.

Antonito fue un intelectual y político italiano, fundador del partido Comunista, malparido en Ales, Cerdeña, en 1891, y fallecido en una cárcel de Roma, en 1937. Como el lector advertirá, la hijaputez extrema puede desarrollarse en un período no demasiado extenso de vida. Gracias al apoyo de su hermano -vaya anotando… el hermano mismo lo apoyaba-, y a su capacidad intelectual -porque el intelecto, como ya se lo dijera en alguno que otro editorial, no necesariamente debe estar ligado a la buena leche-, superó las dificultades producidas por su deformidad física.

Antonito era jorobado, el 57 según los números de las quinielas, y además procedía de una familia de mierda, al punto que su padre había estado encarcelado por malversación de fondos. Y acá necesariamente debo hacer un “parate”, para aclararle que todo parecido o semejanza con intérpretes de la realidad que nos abruma es pura coincidencia. De su madre, poco y nada se supo, no obstante el haber sido protagonista principal de semejante parición. ¡No era tampoco, como algunos suponen, pariente de Quasimodo, un jorobado y sordo francés, que vivía abrazado a un campanario sin joder a nadie. Antonito estudió en la Universidad de Turín, donde se hizo amigote de un fulano conocido como Croce, y un grupo de “empedernidos socialistas”.

En 1913, se afilió al partido socialista italiano, toda vez que la liga de Fulbo del país, se hallaba transitoriamente suspendida por hechos de soborno, con la participación de dirigentes, jugadores, e integrantes de las distintas barrabravas. Ya convertido en dirigente del ala izquierda, tras haber trabajado en varias publicaciones periodísticas del partido, fundó junto a Togliatti, Terracini, y la mina que le hacía acupuntura en la joroba, la revista “Ordine nuovo”, o si prefiere “Nuevo orden”… ¿la caza? Bien.

Entre otras cosas, fue miembro de la Ejecutiva de la Internacional Comunista, cuya ortodoxia bolchevique defendió a ultranza en Italia, expulsando del partido al grupo ultraizquierdista de Bordiga, acusándolo de trotskismo.

Muy prontamente, año 1922, se vio obligado a pasar a la clandestinidad, ya que para entonces Italia estaba bajo el Poder de Benito Mussolini, prócer máximo de mi amigo Robertito, quien llegó al extremo de bautizar a su fina mascota con el nombre de pila “del tano”, quien ejercería, a partir de 1925, una férrea dictadura fascista, tal cual lo hacen hoy día en nuestro país algunos periodistas independientes, de Racing, Boquita, y otros equipos de la Primera División “A”. Detenido en 1926, pasó el resto de sus años en prisión, donde contrajo tuberculosis, falleciendo de una congestión cerebral (léase mierda en la cabeza). En estas condiciones, sin embargo, y obviamente antes de morir, Antonito fue capaz de producir su gran obra escrita (los voluminosos Cuadernos desde la Cárcel), que contiene una revisión general del pensamiento de Marx, que poco y nada tiene que ver con el tan mentado “pensamiento único” que se atribuye maliciosamente a La Señora.

Y hasta aquí llega mi acotado conocimiento. Rescato de la lectura única que hago antes de hacérselo llegar a Gracielita, esa cosa del “Nuevo Orden”, que me suena a tantos proyectos de ley enviados por el Ejecutivo al honorable Congreso de la Nación, encargado de convertirlos en ley, no obstante atentar contra el orden natural, y por sobre todo el Cristianismo, al que Antonito Gramsci tenía entre ceja y ceja, y en el que inescrupulosamente se cagaba.

¡Forza Italia, viva la Patria!

Fuente: El Informador Público.


  Designarán a Pérsico en el Ministerio de Agricultura. Por Marcelo Veneranda.

Luego de tres años de haber abandonado la función pública, el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, se prepara para asumir al frente de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, una dependencia que funciona bajo la órbita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar. El dirigente piquetero pasará a comandar una estructura nacional que maneja un presupuesto que supera ampliamente los $ 100 millones, según fuentes del propio ministerio.

"Hace mucho que venimos trabajando en programas de agricultura familiar. Tenemos un plan pero, como decía Néstor Kirchner, vamos a mostrarlo en los hechos, no con anuncios en los medios", sostuvo Pérsico en diálogo con LA NACIÓN, al reconocer que su designación le había sido comunicada ayer mismo, en horas de la tarde.

El dirigente piquetero integra la cúpula de la Corriente Nacional de la Militancia, una estructura de creciente influencia dentro del armado político oficialista. La conducción del Movimiento Evita, a su vez, reúne a dirigentes con inserción en los despachos del Gobierno (principalmente en Desarrollo Social), provincias y municipios.

La Subsecretaría de Agricultura Familiar maneja entre 100 y $ 200 millones por año en una decena de programas, destinados a pequeños productores que viven en su mayoría fuera de la región pampeana. La cifra representa menos del 10% del presupuesto anual del Ministerio de Agricultura.

Hasta ayer, la subsecretaría estaba a cargo de Guillermo Martini, creador de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), cuyo hito máximo fue un acto en el Luna Park, en marzo de 2011, que tuvo como oradora principal a la Presidenta. La Canpo pretendió ser la corriente rural del kirchnerismo, para contraponerse a la Mesa de Enlace.

Según Pérsico, el plan que presentará en su nuevo cargo estará centrado en la producción, no así en la defensa de los productores rurales desalojados, una actividad que el Movimiento Evita desarrolló en la frontera norte de la región sojera, principalmente en Santiago del Estero. Su misión será favorecer el acceso al mercado de los alimentos elaborados por los pequeños productores que suelen tener dificultades con la cadena de comercialización. También llevará un registro de agricultores familiares.

Pérsico había abandonado la función pública en octubre de 2009, luego de que uno de sus hijos fuera detenido transportando plantas de marihuana. Según la denuncia policial, las llevaba en la caja de una camioneta con identificación del Ministerio de Desarrollo Social, donde trabajaban él y su padre. Tras el hecho, Pérsico renunció al cargo de subsecretario de Comercialización de la Economía Social en el ministerio que comanda la cuñada de la Presidenta, Alicia Kirchner..

Fuente: La Nación.


  Un juez de La Pampa se retira de la actividad porque no confía en la Justicia.

El juez Tolosa llevaba 25 años como funcionario judicial, en los que desempeñó los cargos de secretario, fiscal y juez de primera instancia. Hasta que decidió dar un sonoro portazo al anunciar que se retira y argumentar que ya no confía en la Justicia. En una entrevista con el diario La Arena, el funcionario explicó que se sintió muy afectado luego de ser denunciado por el abogado de un particular al que investigaba por un caso de "robo de autos de alta gama" y estafas reiteradas. La acción apuntó contra la figura del magistrado porque el denunciante argumentó que el proceso judicial dañaba el honor y dignidad de su defendido.

Tras esa acción, con la que intentaron apartarlo de la causa, Tolosa, fue investigado y abatido, decidió salir de la investigación por una cuestión de ética y limpieza. Y preguntó: "Ahora, digo yo, ¿mi dignidad y mi honor?".

La revelación de su desconfianza en la Justicia se produjo cuando el juez fue consultado sobre si iba a accionar judicialmente contra quien lo denunció, por el daño que les había causado a él y a su familia. "Como no confío en la Justicia no acudo a ella, porque lo considero una pérdida de tiempo. La tranquilidad me la da el hecho que la causa sigue", disparó Tolosa, que con estas palabras generó una verdadera conmoción en La Pampa.

Luego el magistrado apuntó contra el particular y el abogado que lo denunciaron para apartarlo de la investigación en la causa por el robo de vehículos de alta gama. "En esta sociedad mediocre en la que vivimos, como es General Pico, estas personas son consideradas exitosas", consideró.

Un día después de la publicación de sus declaraciones, Tolosa las ratificó, agregó que no le interesa lo que piensen en el ambiente judicial y remató: "Tengo la certeza de que de la Justicia no van a llamarme para felicitarme".

Denuncias de corrupción

El magistrado también criticó al ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, César Rodríguez, y al ex vicegobernador Luis Campo, y sostuvo que "todo el mundo sabe quién vende la droga y quién la consume, y que los policías utilizan el móvil oficial para cuestiones particulares, pero nadie hace nada".

Los detenidos, manifestó, afrontan una situación "totalmente irregular, se lesionan derechos y garantías constitucionales, no se tienen en cuenta la situación legal, ni el perfil psicológico a la hora de alojarlos, y además hay personas con condenas firmes albergadas en destacamentos de la Policía local". "En habitaciones de cuatro por cuatro metros hay alojados diez presos, salen peor de lo que ingresan, y no hay más muertos porque Dios los bendice todos los días", concluyó.

Fuente: FM Impacto 107.3.


  Las nuevas maras en la Argentina. 

Esto es sólo el anticipo de lo que se viene. La Cámpora ya comenzó a sacar a los presos que son homicidas (no sacan a cualquier preso sino a los que les van a ser útiles) para llevarlos a actos partidarios en los cuales comenzarán a adoctrinarlos para luego armarlos y señalarles las presas a las que deberán atacar. Esos presos a los que darán droga, comida, bebida, dinero y la promesa de una pronta libertad total serán su mano de obra para los trabajos especiales que serán eliminar a todas las personas de la oposición que les resulte molesta.

Serán fieles como perros porque, al estar condenados, no tienen nada que perder. Es algo de una perversidad sin límites. Eso mismo están organizando en la Venezuela de Chávez. Hay que prepararse para lo que se viene, abriendo los ojos, estando alertas, y tratando de alertar a las personas cercanas. Ellos no querrán entregar el poder porque no son democráticos sino que usan a la democracia para llegar al poder, así como a toda la gente ingenua que los votó por creer en sus promesas.

Todo esto se irá acentuando mientras nos acercamos a las próximas elecciones. ¡Se viene una guerra civil¡ Sugiero concientizar a las personas amigas que aman y buscan la verdad pues el mal se disfraza tan bien muchas veces que hay muchas personas inocentes que apoyan de buena fe a este gobierno sin darse cuenta que están empollando el huevo de una serpiente. "¡Son las nuevas maras salvatruchas en Argentina...! 


  Cruces en el gabinete porteño porque Lombardi quiere llevar a Tinelli al Colón.

El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, propuso realizar un programa del "Bailando por un Sueño" de Marcelo Tinelli en el Teatro Colón. Planteó que había que "hacer más popular" ese espacio. Con crítitas durísimas, el Gabinete en pleno rechazó la iniciativa. En su exposición, Lombardi recordó que la productora de Tinelli ya viene utilizando predios de distintas provincias y municipios para realizar sus programas. Ya había emitido otros de sus espectáculos desde Misiones y desde Tigre, por ejemplo.

La idea fue rechazada de plano apenas terminó de presentar la iniciativa. Pero el ex secretario de Turismo de De la Rúa insistió, bajo el argumento de que el Colón tenía que ser "más popular". Las respuestas a esa defensa subieron de tono. "Está muy bien que se quiera 'popularizar' al Teatro Colón, pero llenarlo de culos, gatos y peleas escandalosas entre sus participantes no es la manera adecuada", respondió otro de los funcionarios de peso del macrismo.

La acalorada discusión terminó en un impasse, y sobre el final se barajó la posibilidad de fomentar la realización del "Bailando por un Sueño" pero en el complejo Usina de Ideas, emplazado en el barrio de La Boca en el antiguo edificio de la ex compañía Ítalo Argentina de Electricidad.

Fuente: Política OnLine.


  De Narváez ajusta gastos y remata empresas, ahogado por el cerco de la AFIP.

La semana pasada se supo que la concesión del predio de La Rural en Palermo cambiaba sorpresivamente de manos: luego de una década de gestión, Francisco De Narváez anunció su traspaso a Fénix Entertainment Group, una firma especializada en la organización de recitales. Pero esta noticia es sólo una decisión más dentro de un proceso de "ajuste" en el grupo del empresario y político.

"El Colorado" jugó muy fuerte en los comicios de 2011, financiando campañas propias y de aliados, y otros cuatro años como opositor lo habrían convencido de que la "sintonía fina" también le había llegado. "El año pasado puso mucha plata. Ahora no nos está pasando un peso, pero la verdad es que tampoco le estamos pidiendo porque no es un año electoral", admitió uno de sus dirigentes del Conurbano.

"Recuerdo alguna palabra suya en relación a lo comprometido que estaba su patrimonio por formar parte de la oposición. Sus empresas lejos de ser beneficiadas, son asfixiadas. Pero habrá que ver qué hace el año que viene. No sería bueno dejar de invertir en campañas, si lo que quiere es ganar la Provincia", consideró otro de sus hombres bonaerenses.

Lo cierto es que el ajuste comenzó a principios de año, cuando decidió achicar sensiblemente su estructura política del bunker de Las Cañitas. Lo primero que desarmó fue su equipo de comunicación, una mesa redondo integrada por -costosos- profesionales de fuste. Uno de los más reconocidos, el publicista Ramiro Agulla, ya trabaja para el gobernador José Manuel De la Sota.

También frenó la mayoría de los proyectos que había prometido realizar con la Fundación Francisco De Narváez en la Provincia de Buenos Aires. Sus coordinadores, Nicolás Ducote y Diego Valenzuela, dejaron el equipo del diputado nacional. "No me extraña, es un gastador compulsivo. Se ve que ahora está recogiendo el barrilete", aseguró con ironía un dirigente que suele frecuentarlo.

En las últimas semanas, De Narváez también habría iniciado la venta de otros de sus activos: querría desprenderse del 40% de las acciones que posee en Clan Comunicación e Imagen, una firma de cartelería de vía pública que adquirió para pagar más baratos los anuncios durante su campaña. Algo que finalmente no sucedió: sus socios le cobraban más caro de lo que conseguía en el mercado.

Estos movimientos se suman a su pérdida de control de la línea editorial del canal de televisión América, luego de algunos cortocircuitos con Daniel Vila y José Luís Manzano. En La Red tampoco tiene incidencia. Mientras tanto, entre sus allegados crecen los rumores sobre su posible moderación en los aportes para financiar las futuras campañas. Comentan que sólo aceptaría dirigentes que puedan costearse sus propias estructuras. "No quiere ser más el financista de otros dirigentes", explican.

Pero según pudo saber LPO, De Narváez no tiene ninguna dificultad real económica; es su ingeniería financiera la que presenta algunas complicaciones. "El Colorado" tendría cientos de millones de dólares en el exterior, y traerlos al país implicaría un importante costo fiscal por el pago de impuestos. Además, desde su entorno se quejan de la permanente y exhaustiva fiscalización del Gobierno y, específicamente, de la AFIP, que controla cada uno de sus movimientos. Por eso en los últimos meses habría incrementado las propiedades, empresas y fondos a nombre de sus hijos.

Frente al ahogo de la AFIP, el diputado solía pedir dinero prestado a empresarios cercanos, a los que luego se las devolvía con sus fondos del exterior. Manuel Antelo -dueño de Car One-, su hermana y su tío habrían sido sus principales prestamistas últimamente. Pero la AFIP comenzó a detectar algunos de esos movimientos, y cada vez accede a menos "créditos" de amigos.

Los "favores" incluían el alquiler por hora de vuelo de los dos aviones que poseen su hermana y su tía, para que De Narváez pueda recorrer el país y, sobre todo la provincia de Buenos Aires, en plena campaña. Además de achicar gastos, la idea de desprenderse de sus compañías sería un modo de esquivar las presiones del Gobierno a través del fisco. Algunos especulan, incluso, con que la venta de La Rural al Grupo Fénix sería un traspaso "maquillado", parte de la misma estrategia para salta el cerco de la AFIP.

En esa línea, también se desprendería de su famoso bunker de Las Cañitas. "Está fuera de época, ahora hay que ir por algo más popular", repiten los hombres que lo rodean.

Fuente: Política OnLine.


  Estafan al kirchnerista Lázaro Báez.

El viernes, en Santa Cruz, una persona estafó a Lázaro Báez, uno de los empresarios más poderosas del país. Se presentó al Banco Nación de Río Gallegos y utilizó una cuenta corriente de la firma Austral Construcciones para derivar dinero a una cuenta particular, haciéndose pasar por el hijo mayor del empresario a pesar de, prácticamente, doblarlo en edad.

La persona tenía entre 50 y 60 años y se presentó por ventanilla de la entidad bancaria. Allí dijo ser Martín, hijo de Lázaro Báez y remarcó que deseaba realizar una transferencia desde una cuenta corriente de Austral Construcciones a una cuenta particular de otro banco, según informó la agencia OPI Santa Cruz.

La persona que habló con el cajero demostró tener un profundo conocimiento del movimiento bancario de Austral, aunque el empleado nunca notó que el impostor doblaba en edad al verdadero Martín Báez, que tiene 30 años. La cifra transferida rondaría los 500 mil pesos. Según trascendió, cuando desde Austral Construcciones, advirtieron el movimiento, el propio Lázaro Báez se hizo presente en el Banco para tomar conocimiento de lo que había ocurrido, dado que no había ordenado ningún tipo de transferencia desde la entidad bancaria.

La Policía local vio las cámaras de seguridad del lugar y encontraron al ladrón en un local céntrico tomando un café, lugar en el que fue detenido y llevado a la Comisaría 1º y de allí a la Unidad Penitenciaria Nº 15 donde se encuentra alojado, acusado de “estafa”.

Fuente: Política OnLine.


  El duelo hot de Ana Franco, la amante de Mariotto, en el boliche Cocodrilo

La ex mujer del actor Oscar Ferreiro, Ana Franco, amante del vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, no deja de sorprender con sus declaraciones acerca de los diferentes hechos de violencia de género que sufrió en carne propia. Ahora, el portal de noticias de espectáculos, TKCHE, mostró en exclusiva cómo ella también se encargó de construir una imagen polémica, por lo menos, de su vida privada.

El prestigioso sitio TKCHE muestra cómo la ¿actriz? ¿guionista? no tuvo ningún problema en noviembre del 2009, apenas cinco meses después de la muerte de su pareja, el fallecido actor Oscar Ferreiro, visitar el local nocturno Cocodrilo, propiedad del empresario Omar Suárez, y desnudarse frente al público, manteniendo actos sexuales con el reconocido gay Oggi Junco.

Visiblemente alcoholizada, lejos se puede observar a la señora que hoy pasea por los medios denunciando su caso personal y defendiendo el caso de violencia de género de varias mujeres. Ana Franco fue amiga de Luciano Garbellano y también sufrió maltrato psicológico de parte del ex socio de Moria Casán. En esa amistad, con derecho a roce, según cuentan varios allegados al empresario, hubo varios hechos de violencia de género que hoy Franco parece haberse olvidado.

Ahora Ana se dedica a recorrer la provincia de Buenos Aires brindando charlas contra la violencia, subsidiadas por el Senado bonaerense de la mano de su eterno amante Gabriel Mariotto, quien le daría unos 7.000 pesos por conferencia más viáticos. Hombre generoso, si los hay.

Fuente: Agencia Nova.


 Anonymous tira abajo sitios del gobierno británico.

Anonymous dice haber sido responsable de haber tirado abajo sitios del gobierno británico como protesta por el trato a Julian Assange. Además del sitio del Departamento de Justicia, cayó el del Departamento de trabajo y pensiones, bajo el hashtag #OpFreeAssange. Según la información que circulaba, el próximo “blanco” sería el sitio del primer ministro a través del famoso sistema distribuido de denegación de servicio. El objetivo del ataque tiene que ver con intentar un cambio de actitud del gobierno británico en cuando a la liberación de Julian Assange, actualmente con asilo político en la embajada ecuatoriana en Inglaterra. En estos días, Assange salió a saludar a sus fans en la puerta de la embajada y pidió a Estados Unidos que terminara con la caza de brujas por Wikileaks, y que liberara a Bradley Manning.


  Aloe Vera, la planta milagrosa.

El Aloe ya limpiaba las toxinas del agua y del aire hace millones de años, exactamente igual que hace hoy en día. El Aloe es conocido desde épocas antiquísimas. Los Sumerios ya usaban el Aloe para curarse, tablillas de la época de los Reyes de Akkad ya muestran recetas de medicinas hechas con Aloe.

Hermes Trimegistro enseñó a los egipcios a usar el Aloe Vera para curar 200 enfermedades mortales, razón por la que la llamaron "la Planta de la Inmortalidad". Para los Mayas, el Aloe fue una "planta sagrada" por sus propiedades regeneradoras, como muchas otras religiones le atribuían el Poder de la Vida Eterna y la Eterna Juventud. En la India, hace ya 5.000 años, escribieron los mejores médicos indios en el libro del Ayurveda, el como el Aloe es magnífico para el hígado, el sistema digestivo y respiratorio, contra quemaduras, cortes, heridas, e incluso contra la vaginitis o el herpes vaginal.

Y en la Antigua China, el Aloe Vera fue considerado "el remedio armónico". Y si miramos los dibujos del pintor oficial del Emperador Fu-Hsi, 2.800 años antes de Cristo (hace 4.800 años), vemos al Médico del Emperador colocando hojas de Aloe Vera, cortadas y abiertas, sobre las heridas de un héroe, para curarle.

En Babilonia, el Aloe era muy considerada como Medicina, tal y como podemos ver en las Tablas Babilonicas.

En la época griega, en el 333 antes de Cristo, Alejandro Magno usaba el Aloe como medicina para sus valientes soldados, porque el propio Aristóteles lo uso para salvar la vida de Alejandro de la herida mortal de una flecha. Tan convencido quedó Alejandro Magno de la importancia de poseer Aloe Vera, que abandonó todos sus planes de conquista y dando media vuelta fue a conquistar la Isla de Socrota, que estaba "llena de Aloe". Sólo tras asegurar de esta forma el suministro de Aloe para sus ejércitos, continuó sus famosas conquistas por toda Asia.

En África, se usaba el Aloe como parte importante de los rituales espirituales. Y algunas tribus como los Bantúes, conseguían curar con ella, hasta enfermedades venéreas.
Los Árabes recogían el Aloe del Desierto, y procesándolo de formas ingeniosas, lo vendían como "la planta que todo lo cura" en Persia y en la India, donde era comprada con afán.

Armadas con el Aloe Vera, las brujas de la edad media consiguieron curar una infinidad de enfermedades "incurables". Mahatma Gandhi declaró, que sólo podía sobrevivir a sus larguísimos ayunos, gracias al Aloe.

En los años 30, en Estados Unidos, los Rayos X producían enormes quemaduras en los doctores y enfermeros que trabajaban con dichas máquinas en su día a día. Hasta que el Dr. Collins descubrió que el Aloe Vera era el ÚNICO remedio capaz de curar esas horribles heridas. A partir del Aloe, el Dr. Collins comercializó una pomada que fue un gran éxito entre todos los operarios de Rayos x de los Estados Unidos. Pronto, descubrieron que el Aloe Vera también curaba quemaduras por agua caliente, fuego, sol, e incluso alergias y úlceras crónicas.

Cuando en Agosto de 1945 cayeron las horribles bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki cerca de 140.000 personas que sobrevivieron quedaron con unas horribles quemaduras por todo el cuerpo. Ningún medicamento, ninguna crema, ningún compuesto animal o vegetal curaba esas horribles quemaduras atómicas. Nada curaba esas quemaduras, pero, sin embargo, el Aloe Vera SI las curaba! De hecho, las curaba tanto, que tras 3 meses de tratamiento la piel quedaba completamente lozana y nueva, de tal forma que parecía que tales horribles quemaduras jamás habían existido.

Como vemos, a lo largo de milenios, el Aloe ha sido considerado como una "Planta Milagrosa", y usada por los sabios y médicos de todas las grandes civilizaciones para curar enfermedades que, según la medicina moderna, no debería ser posible curar.

Ahora bien, ¿VALE CUALQUIER BEBIDA O CREMA QUE LLEVE ALOE VERA? Evidentemente NO, para saber si el producto que vamos a consumir va a ejercer su función beneficiosa tiene que SUPERAR LA PRUEBA DEL YODO, fundamental para comprobar si un producto de aloe vera es realmente eficaz.

¿En qué consiste? Consiste en que si coges un vaso con agua y le añades unas gotas de tintura de yodo (betadine p. ej.) queda una mezcla de color rojizo oscuro, tóxica si se ingiere. Pero si ahora añadimos un chorrito de pulpa de aloe vera VIVA observaremos que la mezcla se vuelve cristalina y totalmente apta para su consumo, el aloe vera se ha "comido" el tóxico. Mientras que si no cambia de color al añadirle el aloe vera significa que esta muerta y no sirve para nada.

Existe un video en youtube, en el que una enfermera hace la demostración en vivo, ante unas personas, en la que toma 3 vasos de aloe, les echa 10 gotas de yodo, y luego pone en cada vaso una marca distinta de Aloe. SOLO UNO purifica el agua, mostrando así su supremacía.

Por cierto, que lo interesante está en el minuto 3:50 cuando se ve cómo este Aloe purifica el yodo del vaso, y se pone aún más interesante, cuando tras mezclar los otros 2 vasos de yodo que las otras marcas NO habían logrado limpiar, una pequeñísima cantidad de este Aloe, UNA SOLA CUCHARADA lo purifica perfectamente (es impresionante, estén muy atentos al tema de la cucharadita). También podemos ver como en el minuto 6 la enfermera Demuestra que el agua ya no es tóxica, sino que el Aloe la hizo potable, y lo demuestra Bebiendo ese agua.

Aquí tienen el enlace: Prueba de Calidad Gel de Aloe Vera:


 

Santiago del Estero: la mujer fantasma que aterroriza a los conductores en la ruta.

Es joven, delgada y tiene buen aspecto. Así la definieron en los testimonios los que ya la vieron. Primero aparece sobre la banquina, siempre en la Ruta 1 de Santiago del Estero, siempre de noche, y después sentada en alguno de los asientos del auto. Nunca mira a nadie ni intercambia palabra. Sólo aparece, desaparece y genera terror en los automovilistas.

Las historias sobre sus apariciones empezaron en abril de este año, con el testimonio de un vecino del barrio San Fernando. Según su relató, primero apareció en la banquina de la ruta, y a los pocos segundos el espectro estaba sentado en el asiento del acompañante. Él se aferró al volante esperando a que todo pasara. De vez en cuando miraba de reojo. Pero ella, toda vestida de blanco, no se inmutaba. Así sucedió todo hasta que desapareció.

A partir de ese momento, fueron muchos los que aseguraron vivir la misma inquietante experiencia, exactamente a la misma altura de la ruta. A tal punto comenzaron a sucederse los relatos que, según el Nuevo Diario Web, muchos conductores empezaron a tomar caminos alternativos.

Uno de los relatos más atemorizantes es el de un joven al que se le detuvo el auto en plena Ruta 1, y cuando se bajó para averiguar el problema que lo había hecho detenerse, apareció una luz muy fuerte que lo atemorizó y lo hizo volver a entrar al auto para refugiarse. Pero apenas entró, notó a una mujer “joven y bonita” que se había instalado en uno de sus asientos traseros. El temor hizo que tratara de arrancar el auto. Increíblemente ahora funcionaba todo perfectamente. ¡El auto arrancó sin problemas! La escena continuó hasta que llegó a la zona poblada del barrio El Paraíso y el espectro desapareció sin decir una palabra ni cruzar una mirada. Lo único que hizo mientras estuvo dentro del auto fue mirar fijamente por la ventanilla y dejar en pánico al conductor.

CONCLUSIONES APRESURADAS

Lo cierto es que, haciendo archivo, la historia parece repetirse en otras provincias del país. Incluso hay una mujer fantasma de similares características en Balleroy, en el norte de Francia. Podemos dudar. Siempre vale el escepticismo. Pero los testimonios de este caso son cada vez más. ¿Se tratará de la víctima de un accidente? ¿Será un familiar que nunca olvidó la escena? ¿Un antepasado que volvió a su tierra? ¿O simplemente una fábula que no conoce fronteras?  

Fuente: CREER O REVENTAR.


  Murió el empresario Abraham Awada.

A los 90 años murió ayer en esta ciudad el empresario Abraham Awada, el padre de Juliana, la mujer del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, quien agradeció por Twitter las expresiones de condolencias recibidas por la familia. "Gracias por sus cariñosos mensajes para Ju por la partida de su padre", escribió Macri en la red social. Awada, de origen libanés, era el padre del actor Alejandro Awada y estaba casado con Elsa Esther Baker, "Pomi".

Al igual que Macri, Awada fue víctima de un secuestro, cuando, el 20 de agosto de 2001 fue raptado frente al club de golf San Andrés, en el partido bonaerense de San Martín. Seis días después el empresario textil fue liberado en el norte del conurbano bonaerense, luego de que su familia accediera a pagar el rescate 300.000 dólares.

Un año después, cuatro personas fueron condenadas por el crimen: José Benito Medina, Cristian Miguel Bettiga y Ana María Lazo recibieron penas de 17, 16 y 14 años como coautores del secuestro extorsivo. Además, el caddie Carlos Gabriel Caccia, recibió 14 años de prisión por ser el "entregador" del empresario. Awada había sido internado la semana pasada, sin que trascendieran las causas.

Según informó la familia, el cuerpo de Awada no será velado y su inhumación tendrá lugar hoy en el cementerio Memorial de Pilar.

Fuente: La Nación.


 La grasa marrón, un amigo contra el sobrepeso.

El tejido adiposo o tejido graso sirve como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo, tiene funciones metabólicas y es el encargado de generar grasas para el organismo. Pero siempre el exceso es un problema... Existen 2 tipos de tejido adiposo, el tejido adiposo blanco (o unilocular) y el tejido adiposo marrón, grasa parda (o multilocular), que es el tema de esta nota: Nuevas investigaciones muestran como aumentar la cantidad y la acción de la grasa marrón. Presente en el cuerpo humano, quema calorías en lugar de almacenarla.

3 trabajos han confirmado que la grasa parda (un tejido graso que consume energía para aumentar la temperatura corporal) existe en los adultos y permanece activa hasta edades avanzadas. Este hallazgo podría ser la base de un tratamiento contra la obesidad, si se encuentra la forma de aumentar la actividad de dicha grasa.

La parda o marrón es un tipo especial de grasa que tiene una gran concentración de mitocondrias (orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, que son de color oscuro, y de ahí el color pardo o marrón de este tejido) cuya función es quemar energía para proporcionársela al organismo y elevar su temperatura cuando hace frío. Hasta ahora, se sabía de su existencia en ratones y en niños, pero se pensaba que en las personas adultas no está presente o está inactiva.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/210812_grasa.htm


 El Einstein de Caballito. Por Alfredo Leuco.

Si yo le digo que el nuevo Albert Einstein vivía a la vuelta de mi casa, usted va a pensar que me estoy loco, que se me disparó un chip. Pero le estoy diciendo la verdad y nada más que la verdad. Es más, se lo repito por si no lo escuchó: el nuevo Einstein vivía a la vuelta de mi casa.

¿No me cree? ¿Quiere que le de más datos? Se llama Juan y tiene apenas 43 años. Nació en Caballito y hoy está en la tapa de varios diarios del mundo porque ganó el Yuri Milner que es un premio a la física fundamental que consta de tres millones de dólares. ¿Escuchó bien? Tres millones de dólares. Le doy un dato para comparar. El premio Nóbel otorga apenas un millón doscientos mil dólares.

Pero esto no es todo. A los 30 años, Juan, recibió en Budapest uno de los mayores reconocimientos que existen en el campo de la ciencia y fue tapa del New York Times. ¿Qué me cuenta? Podríamos hacer una película titulada: “Juan, de Caballito a Budapest”. O mejor dicho, a Harvard, porque allí en Harvard, en la cumbre de la excelencia educativa está trabajando este ex vecino del barrio de Caballito. Es el profesor vitalicio más joven de la historia de Harvard.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/210812_einstein.htm


 El velo de amnesia, olvidando la información de nuestras otras encarnaciones. Por David Topí.

Hablemos de vidas pasadas o de vidas simultáneas, muchas personas se han preguntado cual es la razón por la cual existe el llamado “velo de amnesia” que nos hace no recordar absolutamente nada de lo que hemos sido, vivido, aprendido y experimentado en esas otras encarnaciones. Para los que creen que, simplemente, vida solo hay una y luego, si te he visto no me acuerdo, la explicación simplemente es que no tenemos recuerdos de otras vidas porque no existen otras vidas. Para los que creemos en que la evolución de la entidad o alma que somos, en esta tercera densidad, pasa por decenas, sino centenares de encarnaciones, la explicación es diferente.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/240812_amnesia.htm


 Pronósticos improbables, pero interesantes. Por Piergiorgio M. Sandri y Mayte Rius.

... Hablar de familia como núcleo homogéneo será cada vez más difícil. Según Jean-Claude Kauffman, "lo que estará en el corazón del modelo familiar será el individuo. De hecho, el número de solteros no deja de aumentar desde hace medio siglo", recuerda. En cuanto a las relaciones de pareja, también se fundamentarán, de alguna manera, en este concepto: los cónyuges vivirán juntos, pero ninguno estará dispuesto a renunciar a su autonomía.

Con todo, Kauffman cree que la gente seguirá queriendo compartir su vida con alguien. "Es contradictorio, pero junto a este impulso de libertad, al mismo tiempo se aspirará a tener a cierta estabilidad y a contar con un apoyo psicológico, aunque no para toda la vida. La regla de oro de la pareja será la confianza y el reconocimiento mutuo. Este será el nuevo contrato. Más allá de visiones muy idealizadas o románticas, la convivencia y el matrimonio se concebirán como un lugar de caricias y de consuelo ante las dificultades de la vida".

Este sociólogo francés, autor de libros de gran éxito como Irritaciones o La primera mañana (Ed. Gedisa), opina que no habrá más divorcios."Han tocado techo. La gente ahora se casa más tarde, en coincidencia con un aumento de la esperanza de vida". En su opinión, la relación de pareja será el anillo débil de la familia. "En cambio, el anillo más fuerte será la relación mujer-hijo. La mujer será el eje central del hogar, la locomotora. El hombre, un mero vagón. La sociedad será más matriarcal".

  https://bolinfodecarlos.com.ar/250812_pronosticos.htm


 El hombre que volvió de la muerte y vive en el recuerdo. Por Oscar Ranzani.

Fue el hombre que, sin proponérselo, sirvió de excusa para que los padres obligaran a sus hijos pequeños a tomar la sopa, porque si no el miedo sería más fuerte: Narciso Ibáñez Menta, el actor que impuso el género del terror en la Argentina, mañana cumpliría cien años. Dueño de una máscara poderosa y temible que, junto con su tono de voz tan particular, causaban escalofríos en quienes presenciaban alguna obra suya, brilló en el teatro, el cine y la televisión. Y dejó una marca imborrable en varias generaciones, algunas de las cuales crecieron con sus memorables interpretaciones.

Había nacido el 25 de agosto de 1912 en Asturias, producto del matrimonio de Narciso Ibáñez y Consuelo Menta, quienes eran artistas y, entonces, lo condujeron al estrellato casi desde la cuna. Su filmografía abarca 37 películas, aunque el cine no fue el espacio donde más desplegó el género del terror. Más bien, el medio donde sus personajes maléficos causaron estragos fue la televisión, que lo terminó consolidando como un referente del género, clasificación de la cual el propio Ibáñez Menta con el tiempo buscaría liberarse. Una cifra redonda marca el camino recorrido desde el momento en que apareció por los aparatos de rayos catódicos: 25 fueron las series que protagonizó.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/250812_narciso.htm


 ¿Será cierto qué...?

El 28 de junio pasado el parlamento alemán ha rechazado la propuesta de los Verdes para equiparar parejas del mismo seхo al matrimonio entre un hombre y una mujer. ¿Alguien ha podido leer esta noticia en los periódicos? Curiosa censura… Sobre todo, es bueno recordar que sólo diez países en el mundo han decidido pervertir el significado antropológico de “matrimonio” y “familia”: los Países Bajos, España, Bélgica, Sudáfrica, Portugal, Canadá, Noruega, Suecia, Islandia y Argentina. La votación en el Bundestag fue de 309 parlamentarios contrarios frente a 260 a favor (12 abstenciones).


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores