(Desde el 29 de mayo de 2001) |
Año X - 21 de enero de 2012 Bolinfo Nº 734 |
|
|
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
|
|
Máximo ya es la figura con mayor poder después de Cristina K. Por Mariano Confalonieri.
La imagen es sintomática: Máximo custodió, hasta ayer, la puerta de acceso a la habitación de la presidenta Cristina Kirchner en el Hospital Austral. Nadie podía entrar a verla sin su autorización, excepto los familiares. Después de las elecciones, con la consolidación de La Cámpora en las provincias, en el Congreso y en el Gobierno nacional, el primogénito se convirtió en un virtual heredero de Néstor Kirchner.
Varios ministros y secretarios de Estado consultados por PERFIL coincidieron en señalar que, después de CFK, en la escala de poder sigue Máximo. No sólo opina y aconseja a su madre, interviene en decisiones ejecutivas y políticas, maneja a su antojo a la agrupación juvenil –que puso contra las cuerdas a los gobernadores de Santa Cruz y Buenos Aires– y preparó, junto al histórico secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, el funcionamiento del Gobierno durante la licencia de la Presidenta.
Le da instrucciones al vicepresidente Amado Boudou y es el nexo entre Cristina y el resto de los ministros, junto a Zannini, Héctor Icazuriaga (SIDE) y Oscar Parrilli (secretario general de la Presidencia). Varias veces interviene también Juan Manuel Abal Medina, el jefe de Gabinete. Primero Cristina y después Máximo le impartieron a Boudou la expresa orden de que mantuviera un perfil bajo. El ex ministro de Economía, hasta ahora, acató a rajatabla. Máximo es, en los hechos, un superministro sin cartera.
A algunos les cuesta creer que un joven que apenas supera los 30 años y que nunca tuvo militancia política tenga tanto poder en el Gobierno. “Yo estaba sorprendido. Máximo hablaba y la Presidenta escuchaba mientras él sugería cosas”, contó un ministro que compartió hace poco tiempo un encuentro en Olivos. Ahora, la imagen parece que es más natural.
Máximo solía tirar sus opiniones en las tertulias que hacía su padre con los funcionarios de su confianza. Luego desapareció del mapa y se dedicó a custodiar los negocios de la familia. Volvió a tener incidencia directa en el armado y consolidación de La Cámpora: llevó los nombres para que incluyeran en las listas de todo el país a hombres y mujeres de la agrupación. También presionó para poner funcionarios en los gabinetes provinciales y en el nacional. Lo hizo aun cuando eso llevó a la ruptura con sectores del PJ. Y por supuesto, con el aval de su madre.
Máximo orquestó la movida contra el gobernador de Santa Cruz. Lo dejó casi sin nada de poder en menos de 24 horas. Mandó a su tropa, ocho diputados provinciales, a apartarse del bloque en la Legislatura y acto seguido varios ministros renunciaron. Lo hizo con la convicción de que el gobernador dejaría el cargo, pero no sólo no lo hizo sino que dobló la apuesta: salió a cuestionar a La Cámpora. La idea de Máximo, avalada por CFK, es colocar al frente de la Gobernación a un pingüino puro.
Peralta nunca lo fue. Ni siquiera tiene el respaldo de alguna de las líneas internas del peronismo santacruceño. Si Peralta renuncia, el que queda al frente del poder es Fernando Cotillo, un histórico del riñón K. El gobernador desafió a Máximo. Habrá que ver cómo termina. Ayer otro de sus ministros renunció, cuando parecía que reacomodaba su gabinete.
Hoy Máximo está instalado en Olivos. Es el principal sostén de Cristina. El infunde la teoría del miedo con una famosa frase que se repite en muchos círculos del poder: “Máximo escucha todo. Algunos creen que es una broma, pero es omnipresente”, confió un miembro de La Cámpora que lo frecuenta. Hay funcionarios que le temen, y él alimenta el mito. Manda a sus laderos a que digan, en su nombre, que Máximo conoce todos los secretos de determinada persona.
Nadie sabe si es cierto, pero él deja correr el rumor y logra que le tengan miedo. Las famosas historias sobre las escuchas a Boudou son parte del relato que convierte a Máximo en una figura tan importante, casi, como la de la presidenta de la Nación. Es cierto que hoy se mueve a la par de Zannini, Icazuriaga y Parrilli. Es cierto también que propone y ordena. No se sabe si, cuando la Presidenta vuelva de la licencia, seguirá tan metido en las decisiones como hasta ahora.
Fuente: TotalNews.
Mala praxis... del Gobierno. Por Carlos Pagni.
Cristina Kirchner tuvo suerte. No se puede decir lo mismo de Luis Buonomo, su médico. La Presidenta no tiene cáncer, lo que debe ser motivo de celebración colectiva, porque su salud es un activo público. Por esa misma razón, Buonomo quedó bajo sospecha. La novedad de que el diagnóstico que comunicó el Gobierno estaba equivocado desencadenó un debate. Los responsables del dictamen y de la terapia elegida se escudan en la existencia de un tumor "falso positivo", que aparece en dos de cada cien pacientes. Se trata de un fenómeno por el cual un tumor benigno aparece, en las biopsias, como maligno.
Sin embargo, trascendió que entre los patólogos que intervinieron en el examen no hubo unanimidad. Está abierto un debate también sobre el protocolo quirúrgico de esta patología.
Hay especialistas, sobre todo en los Estados Unidos, que recomiendan no extirpar la glándula sin contar con un diagnóstico de certeza. Son expertos que prefieren extraer un lóbulo de la tiroides, someterlo a examen y volver a operar en 4 o 5 días, con la seguridad de que están en presencia de un carcinoma. Sin embargo, en la Argentina muchos profesionales recomiendan la extracción total en todos los casos.
Estas consideraciones, que sólo deberían animar el debate científico, alimentan en estas horas la sospecha ciudadana. La razón hay que buscarla en una mala presentación del caso por parte del Gobierno. Si está tan claro que 2 de cada 100 neoplasias se presentan como malignas en los análisis preliminares, pero benignas en el análisis histopatológico final, ¿por qué no se lo aclaró antes de que se presentara ese error? Se hubiera evitado que un argumento aceptable parezca, una vez producidos los hechos, una coartada.
Es una responsabilidad de los médicos presidenciales, que deberían pensar sus jugadas con alguna anticipación: ellos son funcionarios porque la salud de su paciente es un objeto político. La Casa Rosada se negó a que el equipo médico del Hospital Austral ofreciera una conferencia de prensa anterior a la intervención, en la que se podrían haber advertido estas ambivalencias.
El doctor Buonomo sigue sin hacerse oír. Ni siquiera la inquietante peripecia de un jefe de Estado operado de un cáncer que no tenía lo impulsa a dar una explicación pública. Las opiniones de la Unidad Médica Presidencial aparecieron ayer en los diarios en versiones off the record , que contribuyen a agigantar incertidumbre.
Unidireccional
No debe sorprender. El Gobierno apostó de nuevo a una comunicación unidireccional, en la que lo primero que se descarta es la posibilidad de formular preguntas. La información fue suministrada a través de partes médicos, carentes de todo detalle, leídos por un vocero que no está en condiciones de resolver interrogante alguno.
El kirchnerismo experimenta de ese modo la misma pasión por el ocultismo con el que deja ver en la negativa a las entrevistas periodísticas no amañadas, en la suspensión de las reuniones del gabinete nacional, en el rechazo sistemático a las conferencias de prensa o en la manipulación de las estadísticas del Indec.
Esa opacidad, capaz de convertir un mero error estadístico en un caso de mala praxis, es la que inspira los recelos, las conjeturas y hasta las teorías delirantes, como la que sostiene que todo fue un montaje oficial. Sólo cuando la neblina informativa comenzó a confundir lo verdadero con lo falso, los médicos oficiales divulgaron el primer dictamen que la Presidenta recibió del centro Diagnóstico Maipú.
Ese documento no despeja la versión según la cual el servicio de Patología del Hospital Austral realizó otro estudio, que determinó la existencia de una alteración celular, pero no concluyó que fuera un carcinoma. Es muy relevante esta disidencia, porque estaría indicando que no se trató de un "falso positivo", es decir, de un error inevitable por la deficiente información de la muestra, sino de una equivocación del patólogo que realizó el primer examen.
Discusión
Había que prever que la Unidad Médica Presidencial daría motivo, en algún momento, a una discusión institucional. El error de diagnóstico que se cometió esta vez completa una serie de desaciertos. Nadie conoce con precisión, por ejemplo, cuáles son los desarreglos cardíacos que sufre la jefa del Estado. De tanto en tanto se comunican perturbaciones misteriosas que la obligan a suspender actividades oficiales. Pero los datos precisos no están a la vista. También se ignora si Buonomo o su segundo, Marcelo Ballesteros, son expertos en cardiología.
Cuando el ex presidente Néstor Kirchner, que también era paciente de Buonomo, murió en El Calafate, en su casa no había siquiera una guardia médica. Es una falencia relevante porque la Presidenta dormía bajo el mismo techo, es decir, también estaba desatendida.
En las dos oportunidades en que hubo que decidir intervenir a Kirchner, en febrero y en septiembre de 2010, Buonomo estaba en Río Gallegos. Muchas veces se publicó, sin desmentida alguna, que el ex presidente murió porque no tomaba los medicamentos prescriptos para su problema circulatorio. Además, durante un período que no se sabe si ha concluido, Buonomo se desempeñó como jefe del equipo médico de Olivos y, al mismo tiempo, como jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Regional de Río Gallegos.
Todas estas irregularidades obligan a preguntar si el Gobierno no está tratando al cuerpo de la Presidenta con la misma negligencia con que administra la moneda, el comercio, la energía o la aeronavegación. Sería gravísimo.
Los presidentes no tienen derecho a tratar su salud con criterios domésticos. Deberían reparar en que su estado físico es una cuestión de Estado. También en aquellos que confunden lo público con lo privado. Aun en el caso de los que se hacen colocar la banda por la hija..
Fuente: La Nación.
Echaron a Buonomo de la unidad médica presidencial.
Tras el episodio del “falso positivo” del carcinoma papilar de tiroides que se le había diagnosticado a Cristina Fernández, y que derivó en la operación y la posterior polémica por el tratamiento de la salud de la primera mandataria -sumado al antecedente de la muerte de Néstor Kirchner-, llegó el fin de Buonomo. Así lo refleja este miércoles (11/01) la Agencia OPI Santa Cruz:
El jefe de la Unidad Médica Presidencial cometió mala praxis con la seguridad de la salud presidencial. Lo dijimos en el 2010, cuando falleció Néstor Kirchner y lo sostuvimos ahora, cuando se conoció el dictamen controvertido de la ciencia, con respecto al diagnóstico de la presidenta Cristina Fernández. Finalmente, ahora, todos miran a Buonomo.
“No hay dudas que el responsable de la mala praxis (no médica, sino de seguridad médica en la familia presidencial) es el Dr. Buonomo”, le aseguró a OPI un médico de Río Gallegos que en la primera gestión de Néstor Kirchner, mantuvo estrechos vínculos con el jefe de la Unidad Médica Presidencial.
En el gobierno nacional es un secreto a voces la posible separación del cargo de Buonomo y Marcelo Ballesteros, el médico que lo secunda y que tomó responsabilidad en la firma del diagnóstico erróneo, sobre la enfermedad que padece la presidenta. “Todos miran a Buonomo, pero Zanini quiere cambiar a todos los integrantes de la UMP. Desde hace mucho tiempo la cosa está dividida en el gobierno, pero creo que con esto se llegó al límite”, confió el profesional.
El Dr. Buonomo ha sido responsabilizado de dos cuestiones fundamentales: una, no haber adoptado los medios para realizar un segundo o tercer análisis sobre la tiroides de la mandataria, para reafirmar o descartar la presencia de un cáncer, que a instancias del Laboratorio privado calificó como “altamente probable”, pero de ninguna manera fue taxativo en cuanto a su existencia. Dos, haber inducido a cambiar los términos del parte médico que Alfredo Scocimarro dio a difusión, donde se informaba expresamente que la presidenta padecía de un “carcinoma de tiroides”.
Debemos recordar que tal observación la hicimos desde estas mismas páginas en cuanto se conoció el “falso positivo” y allí mismo recordamos que la irresponsabilidad de Buonomo, hizo que en el 2010 en El Calafate, Néstor Kirchner no hubiera recibido la atención inmediata correspondiente, ya que la UMP no dispuso de una Unidad Coronaria en adyacencias de la residencia, a pesar de tener en la familia presidencial un paciente con alto riesgo de infarto.
Sumado a esto Buonomo carga con largas ausencias en medio de crisis médicas del propio Kirchner, tanto cuando fue operado de su carótida como su descompensación anterior, oportunidad durante las cuales Buonomo manejó la crisis a través del teléfono con su equipo médico, encabezado por el Dr Ballesteros.
Las fuentes indican que la presidenta “estaba furiosa” y se encargó de dar las órdenes para que “se ponga en caja” a la UMP, de la cual no sería extraño que se alejara el Dr. Buonomo, tras alguna disimulada maniobra para no generar en la opinión pública, la sensación de que todo lo expresado por la prensa crítica era lo más aproximado a la verdad de lo que realmente sucedió con la dolencia de la señora presidenta; “algo van a inventar para correrlo de la escena”, confiaron.
“Buonomo tiene cargos por todos lados – confió el médico riogalleguense – él no se va a quedar “en la vía”, está hecho; los que estamos acá si que la remamos con los hospitales sin insumos y los pagos atrasados”, finalizó diciendo a modo de protesta.
Fuente: Urgente24.
Por qué era predecible que el “cáncer” de Cristina era falso. Por Christian Sanz.
El “falso cáncer” de Cristina Kirchner ha sido quizás una de las mentiras más crueles que ha sostenido el oficialismo en los últimos años. La eliminación de estadísticas de inseguridad, la manipulación del Indec y hasta la persecución a consultores privados han quedado hechos trizas al lado de semejante desacierto. ¿Existe acaso algo más cruel que jugar con los sentimientos de toda una sociedad respecto a una enfermedad que remite a recuerdos malditos en la Argentina?
Es difícil a estas alturas olvidar las imágenes del vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro hablando de la patología de Cristina y de la necesidad de un duro reposo posterior. ¿Cómo se vuelve de ello? Mejor dicho, ¿se vuelve de ello? Nadie puede creer que haya sido casual que, en su exposición del pasado 28 de diciembre, la mandataria hablara de su enfermedad con la imagen de Eva Perón detrás. Era un obvio intento de generar una asociación indirecta entre lo que ella vive y el cáncer que acabó con la vida de una de las mujeres más populares de la Argentina.
Hay que mencionar a ese respecto que, en sus más de ocho años de gobierno, los Kirchner siempre se mostraron en contra de utilizar la liturgia peronista. Solo se valieron de esta cuando tuvieron que afrontar momentos políticos complicados. “Estos tipos se creen superadores del peronismo, en la intimidad hasta se burlan de Perón y Evita”, admitió hace pocos años un hombre que supo ocupar el cargo ministerial más relevante de la corte K.
Como sea, la sobreactuación oficial terminó perjudicando al mismo Gobierno que intentó tapar sus incongruencias con el inflado diagnóstico de Cristina. ¿Nadie se hará cargo del papelón? ¿Por qué persiste el silencio oficial respecto a tan elocuente pifie?
A partir de lo ocurrido, es seguro que los periodistas alineados con el poder —junto a los inefables bloggers K— echen la culpa de lo ocurrido a la prensa “crítica”, asegurando que se exageró la patología de Cristina y jurando que ella misma jamás habló de carcinoma. Antes de que lo hagan, solo deben recordar las palabras de la mandataria, cuando aseguró que le iba a disputar a Hugo Chávez la titularidad del “equipo de presidentes con cáncer”. ¿Era solo una broma del día de los inocentes?
Si solo se trató de eso, sería bueno que alguien se lo explicara pertinentemente a las cientos de personas que hicieron vigilia fuera del Hospital Austral, rezando por la pronta recuperación de Cristina. ¿Qué decirles ahora? Se insiste: ¿Por qué nadie salió a pedir disculpas por el papelón oficial?
En estas horas, medios de prensa de todo el mundo se han hecho eco de lo ocurrido. Algunos con más mesura que otros, pero todos remarcando lo vergonzoso de la situación. Por caso, ¿qué confiabilidad puede tener para un inversor extranjero un país donde se miente hasta en un mero diagnóstico de salud presidencial?
Es bien cierto que el descrédito argentino no ha comenzado a raíz de esta anécdota, pero también es real que lo acaecido ha reforzado esa mala imagen. ¿Cómo intentar explicar ahora que la sostenida mentira respecto del cáncer de Cristina nada tiene que ver con las manipulaciones estadísticas o las incesantes contradicciones en el seno del discurso del poder?
Con Néstor Kirchner ocurrió exactamente lo contrario: los comunicadores oficiales aseguraron hasta el hartazgo que su salud era impecable. Lo hicieron hasta un día antes de que muriera. ¿Por qué seguir creyendo en lo que dicen los mismos escribas? ¿Por qué si esos funcionarios se equivocaron tan groseramente siguen ocupando sus cargos?
Son preguntas que, más temprano que tarde, alguien del Gobierno debería responder. Mientras tanto, todas las especulaciones están permitidas, ya sea aquellas que hablan de que Cristina en realidad se hizo una cirugía estética o las que juran que todo fue una brillante actuación oficial para tapar los problemas coyunturales que vienen.
A ese respecto, hay que mencionar que Tribuna de Periodistas fue el único medio que desconfió desde un primer momento del diagnóstico oficial. Lo hizo el mismo 28 de diciembre a través de una serie de “preguntas sin respuesta”. Uno de esos interrogantes fue revelador: “¿Por qué no se mostraron los estudios profesionales que respalden los dichos del funcionario (Scoccimarro)?”.
Hoy, bien vale la pena releer cada una de esas dudas y meditar públicamente acerca de lo ocurrido. ¿Cómo es posible que la ciudadanía sea engañada de manera tan reiterada? ¿Por qué la sociedad siempre termina entrampada en este tipo de situaciones? La respuesta puede ser reveladora, pero también cruel: tiene más que ver con la intrínseca dejadez argentina que con la viveza de sus propios gobernantes.
Fuente: Tribuna de Periodistas.
Después del comunicado difundido por el Hospital Austral, el médico y periodista Nelson Castro ratificó anoche sus informaciones sobre la operación a la Presidenta. En diálogo con LA NACIÓN, dijo:
• Es curioso que un comunicado de esas características haya sido emitido recién cuatro días después del alta médica de la Presidenta .
• Ratifico que en el examen que hizo la doctora Lencioni, del Hospital Austral, ella no compartió y albergó dudas sobre el diagnóstico de carcinoma papilar de tiroides.
• De la secuencia del comunicado queda claro que se procedió a extirpar la tiroides sin haber hecho la biopsia por congelación. Ese examen de la lesión se realiza de la siguiente forma: el cirujano va tomando muestras de los lóbulos sospechados de estar afectados por una patología neoplásica y, una vez hecho esto, el patólogo procede a analizar cada una de las lesiones para definir el diagnóstico y decidir allí si se procede a la extirpación o no de la glándula. Queda claro por el comunicado que la extirpación de la tiroides de la Presidenta se hizo previamente a la supuesta realización de ese examen de la muestra biópsica. Por lo tanto, lo que se hizo no fue una biopsia por congelación, sino una biopsia posoperatoria para un estudio histológico diferido del tejido removido. Llama la atención que se insista en el término de biopsia por congelación, ya que con la glándula removida el estudio pierde sentido en cuanto a sus objetivos.
• Resulta llamativo que en el punto tres del comunicado se hable de neoplasia folicular para el lóbulo dominante del lado derecho y neoplasia folicular sospechosa de malignidad para el lóbulo izquierdo, y que tras eso el diagnóstico hubiera sido la inexistencia de células cancerígenas. Los patólogos prestigiosos consultados indican que esto es algo altamente infrecuente.
• También es curioso que se hable de un nódulo palpable en el lóbulo izquierdo, ya que la ecografía original hablaba de un nódulo ubicado sólo en el lóbulo derecho. Es llamativo que el nódulo palpable en el lóbulo izquierdo hubiera pasado inadvertido en el estudio ecográfico que se le hizo a la Presidenta el 22 de diciembre pasado.
• Resulta sugestivo, por último, que ninguno de los tres patólogos que estuvieron en la intervención quirúrgica hayan firmado ese comunicado. Todo este episodio y el confuso parte del hospital no hacen más que agregar desprestigio a la medicina argentina.
Fuente: La Nación.
Patapúfete, Cristina. Por Jorge Héctor Santos.
Viendo a Biondi', se asomó por la pantalla de Río de la Plata TV Canal 13, en 1961, los viernes a la 21:30, con una extensión de 30 minutos en los cuales el inolvidable comediante, José Pepe Biondi convocaba a una inmensa audiencia que hacía trepar las mediciones a niveles -impensables hoy- de 66,2 puntos de rating promedio. Con una sólida formación circense que incluía la acrobacia, Biondi era un artista bastante completo, que llegaba por igual al público más joven y al adulto de todas las edades y niveles socioeconómicos.
Los sketches que protagonizaba consistían en varios personajes, los cuales casi todos llevaban su nombre Pepe Curdeles, Pepe Galleta, Pepe Mamboleta, Pepe Estropajo y Pepe Luis, entre otros. Biondi era dueño de un inmenso carisma y de una atrapante comunicación con el público por medio de miradas cómplices a través de las cámaras. "Patapúfete" se convirtió en una de sus expresiones más recordadas, junto con otras como “Qué suerte tengo para las desgracias”, “Lechuga para el canario” o “Soy un buen muchacho, lástima que sea tan canalla”, entre otras.
“Patapúfete” era un equivalente a “Se pudrió todo" o "Sonamos". Emblemática expresión, “Patapúfete” sirve en estos tiempos del cristinismo para enmarcar con ella distintos episodios de la vida política argentina que habilita a sentir que se vive en país de Biondi, una especie de reinado, donde la Presidente acumula un poder cuasi monárquico. Las pruebas al canto:
“Patapúfete”, cuando soplaban los vientos de cola existían los subsidios y ahora cuando más se necesitarían los mismos, porque el viento se transformó en tan solo una suave brisa, esos subsidios se quitan.
“Patapúfete”, sin subsidios y con aumento adicional de tarifas un cachetazo despertará a los argentinos a su regreso del verano y los hará tomar conciencia que la sintonía fina es tan solo un ajustazo donde muchos de los recursos que hoy disponían para esparcimiento y otros gustos deberán estar concentrarlos en pagos de servicios públicos y en una espiral inflacionaria que si no trepa más será tan solo por la profundización del ciclo recesivo que ya muestra la economía.
“Patapúfete”, sin oposición y con un exacerbado poder centralizado en Cristina todos quienes la rodean cumplen al pie de la letra el mentado pensamiento único, que no es más que obedecer con obsecuencia para todos ellos lo que dice la titular de la monarquía en que se ha convertido el gobierno.
“Patapúfete” el ‘unirelato’ al que adhieren con fanatismo personas que deberían tener pensamiento propio se ha desparramado de tal forma que todo aquél que opina sin obsecuencia se convierte en enemigo y desestabilizador de un poder autoritario.
“Patapúfete” todos aquellos que en algún momento fueron socios del gobierno pero hoy se pusieron o este los puso en la vereda de la sombra, han devenido o devendrán en enemigos a destrozar con todo un aparato de medios oficial enorme y monopólico que se solventa con dineros públicos y están puestos al servicio del poder central o bien destruyéndolos a través del ahogo financiero.
“Patapúfete” los problemas importantes de la gente común no son prioridad para el gobierno. Este atiende la guerra contra los que considera adversarios a destruir y para ello saca leyes a las apuradas y en forma maratónica; pero deja de lado gravísimos problemas, muchas de ellos ni siquiera reconocidos como la droga, el narcotráfico, la inseguridad, la inflación, etc.
“Patapúfete” la mentira se adueño de la gestión pública y del discurso oficial si se ha hecho tan protagonista de la argentina que la sociedad no solo se ha vuelto desconfiada de todo sino que no cree en nada.
“Patapúfete” dentro de este contexto de falsedades y realidades cambiadas se ha llegado tan lejos que un cáncer ha dejado de serlo y si bien esto es una buena noticia, no termina de ser digerida como situación lógica por la forma en que se ha manejado la noticia y la escasa credibilidad que tiene la comunicación de un gobierno que ha generado una amortización acelerada del valor de la palabra.
Con este escueto listado de ejemplos que podrían estar precedidos por “patapúfete” expresión acuñada por ‘Pepe’, el maestro de humor sano e ingenuo, bien puede decirse que la Argentina es el país de “Biondi” y que sus habitantes tienen una especial ‘suerte para las desgracias’.
Fuente: Urgente24.
Circo mediático sin cáncer y con cirugía plástica. Por Guillermo Cherashny.
El show mediático montado por Jacobo Grossman -el arquitecto de los festejos del Bicentenario- en torno a la intervención quirúrgica de la presidente por un supuesto cáncer de tiroides tuvo un gran éxito en prolongar el “efecto lástima” que la beneficia desde la muerte de su marido. Los nódulos benignos que tenía en la glándula tiroides le habrían sido extraídos simultáneamente con una cirugía estética de estiramiento de cuello y parte inferior de la mandíbula, incluyendo la papada.
Esto lo informamos como primicia (ver Un extraño postoperatorio de 20 días) cuando se anunció la terrible enfermedad como una maniobra oportunista para tapar la compra de un piso en el Madero Center tasado en 2 millones de dólares. A tal punto se trató de un montaje preparado hasta el último detalle que al día siguiente del anuncio, cuando CFK habló ante los gobernadores con un retrato de Evita como fondo, logró transmitir con efectividad la sensación de que podía tener algo más grave.
Asimismo, el parte del “cirujano” Alfredo Scoccimarro fue la única fuente con que contamos del supuesto cáncer que no existió, así como de las supuestas punciones realizadas. El silencio y la complicidad de las autoridades del Hospital Austral se explicarían por un subsidio millonario en dólares que recibiría esa institución sanitaria para obras de ampliación y se enmarca en la mejora de las relaciones con la Iglesia después de la jubilación del cardenal Jorge Bergoglio.
Madero Center
Con esta perspectiva, en una semana o un poco más se podrá demostrar -o no- esta farsa mediático-quirúrgica. Aunque hay cirugías plásticas que son tan bien hechas que no se pueden demostrar. En este caso, la mascarada oficial sirvió, como señalamos, para tapar la compra del piso en el Madero Center, en donde ya vive el vicepresidente Boudou. Éste -y no es la primera vez- fue castigado a tener perfil bajo y quedar arrinconado en un despacho de segunda en el Banco Nación. Para algunos, una prueba de que sigue bajo la mira de Máximo Kirchner.
Simultáneamente, unos cuantos medios difundieron grandes notas sobre Agustina Kaempfer, la novia testimonial de Amado Boudou, afirmando que vive en Madero Center y que es inseparable compañía del vicepresidente. Lo concreto es que dentro de dos semanas la presidente podrá ir a su departamento en el Madero Center y mantener reuniones con su vice para tratar los graves problemas del país, en vez de llamarlo 10 veces por teléfono, como ocurrió el viernes pasado, que es lo que consignaron los diarios.
En la privacidad del Madero Center podrán hablar sobre la “sintonía fina” que encara el gobierno en el plano económico a partir de este año. Y también de otros dos temas que preocuparían a la pareja presidencial. El primero es el IVA-consumo que mide la DGI sin la Aduana y que subió en diciembre sólo el 13% contra una inflación anual de más del 25%.
En segundo lugar, el impuesto al cheque subió el 17% con respecto a la misma tasa de inflación, lo que muestra por primera vez una fuerte desaceleración del consumo desde la recesión del 2009 y que se está empezando a notar en la temporada turística. En marzo, con todos los aumentos que se vienen, este proceso se agudizará y entonces no habrá circo mediático lo suficientemente efectivo como para distraer a la opinión pública. Mientras tanto, la realidad en la cúpula del poder es que entre Cristina y Amado está todo bien -como dicen los jóvenes-, aunque Juan Manuel Abal Medina, Carlos Zannini y Máximo Kirchner nos quieran hacer creer lo contrario. Ah, y Héctor Icazuriaga no podrá pinchar más los teléfonos del vice, porque a partir de la desagradable experiencia anterior, éste se comunica por otros medios.
Fuente: Prensa Confidencial.
Afirman que el anillo de diamantes de Oyarbide sería como el placard de Trovato.
El anillo que compró en 250 mil dólares el juez Norberto Oyarbide y por el que habría entregado "en pago" todo lo que le "regalaron en los últimos cinco años", vuelve a poner en cuestionamiento la falta de aplicación de la Ley de Ética Pública. Diputados de la oposición piden que sea investigado y recuerdan el caso del juez Trovato, destituido por recibir un fastuoso placard de una empresa que debía investigar.
Fuente: Política OnLine.
Todo el mundo lo sabe: el juez federal Norberto Oyarbide es un fanático del lujo y los objetos exclusivos. Nunca pretendió ocultarlo. Su última adquisición es un gran anillo de brillantes con el que camina por los pasillos de los tribunales federales de Comodoro Py. Es una ventaja que vaya siempre acompañado de sus custodios, que no lo pierden ni por un segundo: el propio Oyarbide contó que el anillo cuesta algo así como 250.000 dólares.
"Entregué en pago todo lo que me regalaron en los últimos cinco años", le explicó a gente que trabaja con él. Está encantado con la compra. "Es un brillante dorado, no todos saben lo que es...", dice y levanta su mano izquierda para que se vea mejor. Es enorme, redondo, y está formado por muchos diamantes que, a simple vista, no se ven dorados; sólo brillantes. Quien quiera conocerlo deberá darse una vuelta por Comodoro Py dentro de un par de semanas. A diferencia de enero de otros años, el juez decidió no quedarse toda la feria en Buenos Aires y se fue de vacaciones a Punta Cana.
Fuente: La Nación.
El otro accesorio de Oyarbide es Louis Vuitton .
El polémico anillo valuado en 250 mil dólares no es el único costoso bien que le gusta exhibir a Norberto Oyarbide. Aunque de menos valor, al juez se lo ha visto portar por Tribunales un llamativo bolso de Louis Vuitton que en Buenos Aires se consigue por alrededor de 1.500 dólares, es decir, alrededor de 7.000 pesos, según publica el diario Libre.
El modelo del excéntrico bolso que usa el magistrado se llama Keepall 55 y en los avisos publicitarios de la exclusiva marca Louis Vuitton quien lo exhibía era el ex líder soviético Mikhail Gorbachov. Para otras campañas, esa marca eligió figuras masculinas del deporte como Diego Maradona, Zinedine Zidane y Pelé, entre otros.
De hecho Gonzalo "Pipita" Higuaín, una de las figuras de la Selección argentina, ha sido visto cargando un modelo similar al de Oyarbide. Pero sin dudas, quienes más usan las codiciadas carteras Louis Vuitton son mujeres famosas, que las eligen como símbolo de glamour y distinción.
Según publica Libre, Oyarbide casi nunca carga él su bolso cuando sube por las escalinatas de Comodoro Py. Quien le lleva las pertenencias es uno de sus asistentes de confianza, que va unos pasos detrás del juez.
Explicaciones. Desde que se supo que ostentaba un anillo de 250 mil dólares, algunos diputados opositores salieron a cuestionar a Oyarbide. Ricardo Gil Lavedra, de la UCR y Patricia Bullrich, de Unión por Todos, le pidieron que explique cómo lo compró. Mientras tanto, el juez se encuentra de vacaciones en una playa caribeña, informó esa publicación.
Fuente: TotalNews
Denuncian que un capo de la prostitución financió la campaña de Macri.
La ONG La Alameda publicó este miércoles (11/01) una denuncia según la cual el presunto capo de la prostitución y ex espía de la Secretaría de Inteligencia, Raúl Luis Martins Coggiola, "financió la campaña de Mauricio Macri" en 2011 para su reelección como jefe de Gobierno porteño. La entidad, que ya denunció una red de prostitución en departamentos del juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, publicó en su blog una foto de Mauricio Macri y su esposa, Juliana Awada, en la cual "aparecen dentro de un cabaret de Martins en México, más precisamente en Cancún en el prostíbulo Mix".
"El hombre sentado a la derecha del jefe de Gobierno es nada menos que Gabriel Conde, procesado y prófugo de la justicia por regentear a fines de la década del '90 el prostíbulo 'Shampoo' donde explotaban mujeres traficadas de Brasil y República Dominicana", añadió la ONG. También aseguró que Gabriel Conde "es hijo de Luis Conde, quien creó 'Shampoo' y fue un reconocido dirigente del club Boca Juniors", donde llegó a ocupar la vicepresidencia segunda, de 1995 a 1998, mientras Macri ocupaba la presidencia del club xeneize.
La Alameda basó sus aseveraciones en la denuncia penal que Lorena Martins, hija del supuesto proxeneta, radicó contra su padre y más personas ante la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos (UFASE) y Trata de Personas. En la denuncia pueden leerse unos párrafos bajo el titulo "Raúl Luis Martins y su estructura aportan a la campaña política del actual Jefe de Gobierno Porteño Ing. Mauricio Macri" y agrega que "el acercamiento" entre Macri y Martins "lo hace Gabriel Conde".
"Es así que Macri se reúne con Martins y (su mujer Estela) Percival en el mismo local que éstos tienen en México y en donde se ejerce la Trata de Personas y promoción de la prostitución, el cual se denomina "Mix Sky Lounge" (...) donde también se reúnen personajes del sangriento Cartel de Narcotráfico llamados "los Zetas", y organizan sus operaciones ilícitas", añadió.
Siempre según la denunciante, "Macri los contacta con su mano derecha Raúl Oscar Ríos (ex presidente de la Agencia Gubernamental de Control), y éste cuando renuncia a su cargo les presenta al municipal José Alonso", que supuestamente cobraría los aportes electorales "en la comuna 7 que el PRO tiene en el barrio de Flores".
"Según consta en intercambio de mails entre Martins y sus secuaces, el mismo habría colaborado en la última campaña política" de Macri "que lo llevara a renovar su mandato como Jefe de Gobierno Porteño" para que "los prostíbulos puedan seguir funcionando y consigan sus habilitaciones sin respetar las más mínimas medidas de seguridad", denunció.
En ese sentido, aseguró que "ante una reciente inspección municipal no avisada al Club Swinger de la calle Anchorena 1121, cuando los municipales se disponían a clausurar por no responder a las mínimas normativas de seguridad contra incendio y capacidad, un simple llamado de mi padre Raúl Martins al influyente ex jefe de inspectores municipales Oscar Ríos, hizo que los municipales se retiraran del lugar".
La Alameda indicó que "otro de los funcionarios mencionados en la denuncia por coimas de la mafia proxeneta y tratante es José L. Alonso, inspector de Habilitaciones y Permisos de la Agencia Gubernamental de Control". Por último, la ONG afirmó que "llama poderosamente la atención que la causa quedó en manos del juez federal Norberto Oyarbide, quien es íntimo de Raúl Martins en los negocios de proxenetismo y trata de personas en la Ciudad de Buenos Aires".
Incluso el blog de La Alameda publicó una foto que muestra a un grupo de comensales en un restaurante, en la cual aparecen "abrazados el juez Oyarbide y el proxeneta Martins".
Para leer la denuncia completa ingresar a: http://www.urgente24.com/noticias/val/19501/ficha.html
Fuente: Urgente24.
Macri salió al cruce de una denuncia que lo vincula con una red de prostitución.
La Alameda, la misma ONG que vinculó a Eugenio Zaffaroni con 6 prostíbulos de la Capital Federal, denunció este miércoles que una red de proxenetas "financió la campaña de Mauricio Macri" para su reelección. La denuncia fue publicada sorpresivamente por el diario El Mundo, el segundo más grande de España. La denuncia penal fue hecha por Lorena Cristina Martins contra su padre, Raúl Luis Martins Coggiola, un supuesto proxeneta que tendría vínculos con el juez federal Norberto Oyarbide -que investiga a Macri en la causa de las escuchas- y que en el pasado fue agente de la Side.
Macri se reúne con Martins y (su mujer Estela) Percival en el mismo local que éstos tienen en México y en donde se ejerce la trata de personas y promoción de la prostitución", sostiene la denunciante según El Mundo, quien precisó que el político "los contacta con su mano derecha, Raúl Oscar Ríos (ex presidente de la Agencia Gubernamental de Control), y éste cuando renuncia a su cargo les presenta al municipal José Alonso".
Ambos funcionarios municipales, Ríos y Alonso, según Lorena Martins, habrían cobrado supuestamente los aportes de Martins a la campaña electoral de Macri en la sede que "PRO tiene en la comuna 7, en el barrio de Flores". Ríos, como Conde integró la gestión macrista en Boca.
"Según consta en intercambio de mails entre Martins y sus secuaces", según su hija "habría colaborado en la última campaña política" de Macri "que lo llevara a renovar su mandato como Jefe de Gobierno Porteño" para que "los prostíbulos puedan seguir funcionando y consigan sus habilitaciones sin respetar las más mínimas medidas de seguridad".
Esos prostíbulos serían cinco: Top Secret (Artigas 1438), Hot Area (Juan B. Justo 5302) , Anchorena (Anchorena 1119) , Oba-Oba (Av,Rivadavia 3434) y Brut (Vicente Lopez 2257). Y pertenecerían a Gabriel Conde, un supuesto socio de Martins. Como prueba, en el blog se publicó una foto de Macri y su esposa, Juliana Awada, en la cual "aparecen dentro de un cabaret de Martins en México, más precisamente en Cancún en el prostíbulo Mix".
Desde el macrismo aclararon que Macri "por supuesto que conoce a Conde", pero subrayaron que hasta allí la verosimilitud e la denuncia que atribuyeron a una pelea de la hija de Martins con su padre por dinero, como queda claro en la misma demanda en la que la hija explica que decidió querellar a su padre cuando este dejó a su madre y puso a nombres de terceros sus bienes, desapoderándola a ella y a su madre.
Las fuentes macristas también se preguntaron "quien iría a un prostíbulo con su esposa" para contextualizar los supuestos puntos flacos de la querella. Por otra parte, la ONG afirmó que "llama poderosamente la atención que la causa quedó en manos del juez federal Norberto Oyarbide, quien es íntimo de Raúl Martins en los negocios de proxenetismo y trata de personas en la Ciudad de Buenos Aires". De hecho, los denunciantes adjuntan una foto en la que se ve al juez en un festejo junto a Martins.
La réplica del macrismo
El gobierno porteño demoró varias horas en salir a dar una respuesta, que llegó oficialmente a la noche, a través de un comunicado que firmó la Agencia Gubernamental de Control. “A Martins no lo vio en su vida, no sabe ni quién es”, advirtieron antes de esa hora en off en el macrismo y reiteraron que a Gabriel Conde lo conoce a través de su padre, Luis Conde, que fue dirigente de Boca durante el mandato de Macri en la institución de La Ribera.
Finalmente, cerca de las 22, el gobierno porteño emitió el comunicado en el que la Agencia de Control se cuida de subrayar que difícilmente pudo ser parte de un acuerdo para no controlar los prostíbulos atribuidos a Martins.
“La Agencia Gubernamental de control informa que los 5 locales que fueron denunciados recientemente como exentos de inspección por parte del Gobierno de la Ciudad fueron fiscalizados en 19 oportunidades en el último año. Un promedio de 4 veces cada local”, subraya el texto.
“Los locales mencionados Top Secret (Artigas 1438), Hot Area (Juan B. Justo 5302) , Anchorena (Anchorena 1119) , Oba-Oba (Av,Rivadavia 3434) y Brut (Vicente Lopez 2257) se encuentran habilitados bajo los rubros de café bar y/o restaurante cantina”, se explica en la misiva.
“En los lugares mencionados se labraron actas por infracciones tales como: ausencia de certificado de fumigación, cables expuestos, faltas de higiene en baños, otras”, señala el comunicado y agrega que “es muy importante que ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires y los vecinos conozcan que el cierre definitivo del local no es competencia del AGC sino de la Justicia”.
Fuente: Política OnLine.
Nelson Castro: "Fue un papelón para la medicina argentina".
Luego de que se supiera que la Presidenta no padecía cáncer y de la polémica que generó la información difundida, el periodista y médico Nelson Castro reveló información que le brindaron fuentes médicas sobre el modo en que se hizo el diagnóstico.
En una columna realizada en radio Mitre, Castro explicó: "Ocurrieron algunas cosas que recién hoy sabemos. Desde el martes 27 del anuncio, hasta fin de año hubo una médica citóloga, [especialista en analizar células] que observó la pieza y dijo palabras más palabras menos: «Yo no hubiera sido tan contundente, no queda tan claro que sea un carcinoma papilar. Yo hubiera utilizado la palabra neoplasia [tumor]. Y no la hubiera definido si es benigna o maligna»".
El periodista dijo que según le informaron fuentes médicas que participaron del tratamiento "la Unidad Médica Presidencial tuvo conocimiento de que había duda diagnostica antes de la operación", realizada el pasado miércoles.
Esta mañana, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli había manifestado que la orden de Cristina a sus colaboradores respecto a su enfermedad fue la de "contar todo".
Castro hizo en su relato un repaso de la información que le brindaron sus fuentes sobre el tratamiento: "La Presidenta venia siendo seguida porque se le había detectado un nódulo palpatoriamente. Concurrió en la mañana del jueves 22 de diciembre a Diagnóstico Maipú, un centro de primerísimo nivel. Se le hizo la ecografía, se detectó el nódulo y se le hizo una punción biopsia que obtuvo una pequeña cantidad de tejido".
"Horas después recibió el informe que decía que lo detectado era compatible con un carcinoma papilar. Tenido ya este diagnóstico, se decidió completar este estudio con una tomografía para evaluar la presencia de metástasis, el martes 27 por la mañana. Esa tarde la Presidenta ordenó que se comunicara lo que conocimos, que padecía un carcinoma papilar de tiroides. Se dijo allí que la Presidenta no tenía ni tomados los nódulos ni había signos de metástasis", siguió.
Fue luego, según Castro, cuando la citóloga le advirtió a la Unidad Médica Presidencial que hablar de carcinoma era apresurado. "El error no estuvo en Maipú porque se decía «compatible»", observó el periodista.
"Esto es lo que pasó, la realidad de los hechos que acontecieron. Pero es un papelón para la medicina argentina. No tiene tanto que ver con el diagnóstico del Centro Maipú, que había dicho «compatible» [en su diagnóstico] y quedaba abierta la posibilidad de la duda. Tiene que ver con todo el mal manejo que hace la Unidad Médica Presidencial del tema comunicacional, porque se actuó bajo el tema del miedo", resaltó el periodista.
La biopsia
En tanto, Castro desestimó el parte médico oficial que se dio momentos después de la operación en el Hospital Austral. "Cuando se hacen estas operaciones se toma tejido para hacer una biopsia por congelación rápidamente para que el patólogo confirme la existencia o no de un tumor. En el informe de la Unidad Médica Presidencial, se dice que esto ocurrió. Tengo contacto con otra fuente que refleja la información que dio uno de los patólogos que estuvo allí, que dice que no hubo biopsia por congelación. El estudio se hizo una vez que se hizo toda la extracción del órgano", aseguró.
A la Unión Médica Presidencial no le creo nada después del manejo que hicieron.
"A la Unión Médica Presidencial no le creo nada después del manejo que hicieron. Lo digo con mucho dolor porque hay médicos respetables. Le creo a quien me dio una versión muy fidedigna", opinó el periodista. "Llama la atención que sobre todo existiendo de la médica citóloga no se hubiera afinado más la puntería para hacer un exámen súper especializado en el tema. Porque no cambiaba nada que hubiera sido operada una semana después", concluyó Castro..
Fuente: La Nación.
Aníbal elogió a Máximo: "Nunca lo escuché decir estupideces".
"A Máximo lo conozco hace muchos años. Tiene una particularidad que destacó siempre: ser hijo de un ex presidente y de la Presidenta es una mochila que le puede dar a uno un nivel de manejo de cosas que sería gravoso para el gobierno. Pero él es un pibe de un nivel de ubicación superlativo. Nunca lo escuché decir estupideces", dijo en declaraciones a Radio Continental.
Con la misma energía, el ex jefe de Gabinete, destacó "el liderazgo y conducción" del hijo mayor de la jefa del Estado en La Cámpora. "Sabe muy bien de lo que está hablando. Es un argentino y un militante que se ha ganado el derecho a opinar tantas veces como nosotros. Conduce una agrupación que es muy importante, con unos cuadros políticos impresionantes", concluyó.
Nota: Que Rudy Ulloa es un enemigo permanente del gobernador santacruceño Daniel Peralta, es conocido en la provincia patagónica. Que Máximo Kirchner y Rudy Ulloa resultan socios permanentes, también. Que Rudy Ulloa ya manifestaba inquina hacia Peralta en vida de Néstor Kirchner y el ex Presidente nunca manifestó reparo al respecto, también es verdad. Que desde el inicio de la crisis política santacruceña, la presidente Cristina Fernández no ha llamado todavía a Daniel Peralta para manifestarle su apoyo o su solidaridad, también es verdad.
Pero a la vez es cierto que otros colaboradores de Cristina, muy cercanos, sí llamaron a Peralta. Por lo tanto el asunto santacruceño no ha sido superado, y tiene mucha tela para cortar. Algo más: que Aníbal Fernández, tan preocupado desde que volvió a perder en el organigrama del Ejecutivo ahora que se mudó al Legislativo (la novedad se refiere al Registro Automotor y tiene el nombre de Natalia, de La Cámpora) haya salido a ponderar a Máximo, no es garantía de nada (¿cuál es la diferencia entre el "bocón" Luis Barrionuevo y el "bocón" Aníbal Fernández? A continuación, una versión que llega desde Río Gallegos, de parte de Rubén Lasagno, el director periodístico de la web OPI Santa Cruz, la que, curiosamente, este verano de 2012 todavía no ha anunciado su licencia por vacaciones, una característica de esa agencia.
Fuente: Urgente24.
Para los súper estar cerca es muy bueno. Por Alfredo Sainz.
Acompañando la expansión de los autoservicios chinos, los supermercados mayoristas se encuentran entre los grandes ganadores del crecimiento del consumo de 2011. De acuerdo con los datos de CRR, en el año que acaba de terminar los mayoristas tuvieron un crecimiento del 2,9% en su volumen de ventas, superando al promedio nacional de todos los canales, que se ubicó en 2,2 por ciento. Para los mayoristas, los rubros que aportaron subas más importantes fueron los de bebidas sin alcohol -con un alza interanual del 12,1% en volumen-, artículos de cosmética (6,8%) y golosinas (3,5 por ciento).
Cambio de hábitos
A la hora de explicar el buen momento del sector, los propios mayoristas destacan los cambios de hábitos de los consumidores que priorizan a los negocios de proximidad por sobre las grandes superficies y los hipermercados. "Hay una recuperación del negocio de proximidad que obviamente tiene un impacto directo en las ventas de los mayoristas. Y la mejor prueba de este cambio de tendencia es que las grandes cadenas de supermercados como Carrefour y Walmart están lanzando sus propuestas de locales más pequeños para competir con los negocios tradicionales", explicó Alberto Guida, presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam). "El crecimiento del negocio de proximidad además no es un fenómeno exclusivamente argentino y también se registra en otros mercados de la región, como Colombia, donde hay un boom de los autoservicios", agregó el dirigente empresarial.
El interior en la mira
Gran parte de este crecimiento del canal se explica por la política más agresiva en materia comercial que tuvieron las principales cadenas del sector, con un plan de expansión focalizado en el interior del país. Durante los últimos meses se concretaron las aperturas de Vital en Mar del Plata, Diarco en Paraná y Trelew, Maxiconsumo en Azul y Olavarría, mientras que Yaguar eligió San Juan y Makro puso un pie en Posadas.
A la pelea mayorista además se sumó el grupo Carrefour -que lidera la venta minorista con una facturación de $ 17.000 millones anuales-, que estrenó su propuesta de supermercados mayoristas. Inicialmente, Carrefour ingresó al negocio con la marca Atacado y una tienda en Laferrère, pero a fines de 2011 decidió reformular su propuesta con un cambio de nombre (Carrefour Maxi reemplazó a Atacado) y una segunda apertura, en la localidad de Claypole.
Perspectivas 2012
En el sector además son optimistas con respecto a la evolución de su negocio durante 2012. "No hay dudas de que el canal mayorista seguirá creciendo como lo viene haciendo en los últimos años. Este crecimiento apuntará fundamentalmente hacia las principales ciudades del interior de manera de ir generando nuevos polos neurálgicos con radios de cercanías cada vez más convenientes hacia las ciudades más pequeñas", destacó Eduardo Pochinki, gerente general de Supermercados Vital, que ya inició las obras para la construcción de su sucursal número 18 en la ciudad de Bahía Blanca, con una inversión de $ 40 millones..
Fuente: La Nación.
Comenzarán a restringir autos en el centro.
Uno de los objetivos del gobierno macrista para este 2012 es continuar ordenando el caótico tránsito porteño. En este sentido, los agentes de tránsito porteños comenzarán a comunicar, desde hoy, las nuevas restricciones vehiculares que regirán desde el 6 del mes próximo en el microcentro: los vehículos particulares no podrán circular en varias calles, de lunes a viernes entre las 11 y las 16.
El área comprendida es entre la Avenida de Mayo, Leandro N. Alem, Córdoba y Carlos Pellegrini, exceptuando Viamonte; San Martín, entre Corrientes y Córdoba; Bartolomé Mitre, entre Carlos Pellegrini y Diagonal Norte, y Piedras, entre Av. de Mayo y Rivadavia. Y en las avenidas Corrientes y Diagonal Norte se podrá circular con normalidad.
En una primera etapa, hasta el 3 del mes próximo, la Ciudad no hará multas de tránsito, aunque la acción será de presencia e información entregando un folleto que contiene la legislación y los pasos para tramitar el permiso de circulación. Luego, comenzarán a labrar actas. Además, estarán en funcionamiento las pilonas y otras barreras manejadas por agentes que permitirán controlar los flujos de ingreso. También se controlará la velocidad de circulación del transporte público.
Para informarse sobre los requisitos y el trámite podrán ingresar a www.movilidad.buenosaires.gob.ar .
Fuente: Urgente24
La navaja suiza se actualiza con un potente USB.
Victorinox se vio en la necesidad de innovar su línea y durante el CES que se realiza en Las Vegas presentó una navaja que tiene una memoria USB o pendrive con una capacidad máxima de 1 TB. Además, el dispositivo cuenta con una pequeña pantalla LCD que indica información sobre el contenido almacenado y da la posibilidad de desplegar en ella mensajes personalizados, como el nombre del dueño. Este gadget se venderá con capacidades desde los 64 GB hasta 1 TB y podrá ser adquirido con una serie de navajas y demás complementos o como una simple memoria USB. La firma de origen suizo comercializa desde hace tiempo navajas con memoria USB integrada en el mismo cuerpo.
Fuente: Infobae
"Mi vida sexual es estupenda", dijo la joven con dos vaginas.
La noticia sorprendió a la prensa mundial: Hazel Jones -quien a simple vista es una chica normal- sufre una rara condición: tiene dos úteros, dos cérvix y dos vaginas. La razón de esta anomalía es una malformación congénita denominada útero didelfo que, en su versión más insólita, afecta a una de cada millón de mujeres.
Según informó el sitio ABC de Sevilla, esta bella joven británica de 27 años no se percató de su inusual anatomía hasta cumplir los 18 años. En la pubertad sufría fuertes calambres y abundantes hemorragias durante la menstruación, pero no fue al médico hasta que su novio de entonces le dijo que tenía algo “diferente” en sus genitales. “Desde que lo sé, se lo cuento a todo el mundo. De hecho, si una mujer quiere echarle un vistazo, se las enseño sin problema, No es algo que me avergüence”, confesó la joven al magazine matutino “This morning”, de la cadena británica ITV.
Debido a su extraña condición, Jones vivió situaciones tan extraordinarias como perder la virginidad “dos veces”, según reveló durante la entrevista. Además, los médicos le han advertido que tendrá que ser cuidadosa cuando quiera concebir porque tiene un mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo, parto prematuro o hemorragias durante la gestación. Y, si se queda embarazada, deberá evitar ese estado en el otro útero al mismo tiempo.
A pesar de estas contraindicaciones, la joven no ha querido operarse para corregir esta malformación porque el postoperatorio es “muy desagradable y deja una gran cicatriz”. Pero al parecer, tampoco parece tener problemas en otros aspectos. “Mi vida sexual es estupenda”, concluyó.
Fuente: Urgente24.
Anonymous hackeó y robó datos personales de Henry Kissinger.
De acuerdo con un informe del periódico hongkonés Wenweipo publicado el 10 de enero, la organización de hackers “Anonymous” atacó servidores de la firma de seguridad “Stratfor” y obtuvo las direcciones de correo electrónico y las claves de unas 850.000 personas, además de los números de tarjetas de crédito y direcciones de otras 75.000. Toda esta información fue puesta posteriormente en Internet.
Entre las personas afectadas se encuentran unos 19.000 empleados del Departamento de Defensa, además de los datos personales del ex secretario de estado Henry Kissinger, el ex vicepresidente Dan Quayle, y funcionarios estadounidenses presentes en Irak y Afganistán.
El ataque también llegó al Reino Unido y afectó a 221 funcionarios del Ministerio de Defensa, la oficina del Gabinete, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento de Seguridad Nacional, altos ejecutivos de la policía, personal de la Organización de Inteligencia Conjunta, miembros del parlamento y dos miembros de la familia real.
Según un especialista de seguridad del periódico británico The Guardian, los datos robados fueron obtenidos en formato de hoja de cálculo y, aunque las claves habían sido cifradas, pueden ser fácilmente “crackeadas” con programas disponibles a la venta.
Fuente: Urgente24.
Presagio apocalíptico de Hawking en su 70 aniversario: “una catástrofe sacudirá la Tierra”.
Stephen Hawking, el físico y cosmólogo británico más conocido del planeta cumplió 70 años y, en vísperas de su aniversario, hizo declaraciones de marcado tono apocalíptico en varios medios de comunicación. “Creo que es casi seguro pensar que un desastre, como una guerra nuclear o el calentamiento global, afectará a la Tierra”, vaticinó el científico. Según Hawking la raza humana podría estar en peligro de extinción, según reconoció en un programa de radio de BBC, y puntualizó que este destino de nuestra especie “es inevitable” ya que, de todos modos, tendrá lugar dentro de miles de años. Para entonces, el físico considera “esencial” que la humanidad haya colonizado ya el espacio.
“Creo que estableceremos eventualmente colonias autosostenibles en Marte y en otros cuerpos celestes del sistema solar, aunque, probablemente no suceda durante los próximos 100 años. Me siento optimista y creo que el progreso científico y tecnológico permitirá a los seres humanos expandirse más allá del sistema solar y llegar a los rincones más alejados del universo”, precisa.
Sin embargo, Hawking advierte que en sus viajes espaciales las misiones tripuladas deberán a toda costa evitar cruzarse con vida extraterrestre, ya que, en el caso contrario —puntualiza—, las consecuencias para la humanidad podrán ser muy graves.
“Descubrir vida racional fuera de la Tierra sería el mayor descubrimiento de la historia, pero ponerse en contacto con una civilización extraterrestre es una cosa muy arriesgada”, sostiene Hawking. Y añade: “si los extraterrestres decidieran visitar nuestro planeta las consecuencias se podría comparar con los acontecimientos que tuvieron lugar cuando los europeos descubrieron el continente americano. Para los aborígenes este descubrimiento se tornó en una catástrofe”.
Sin embargo, a sus 70 años, el mayor ‘misterio sin resolver’ para Hawking no son ni las leyes del universo ni las perspectivas de exploración espacial del sistema solar. Cuando la revista New Scientist le preguntó en qué piensa la mayor parte el día, el físico contestó: “En mujeres. Son un misterio completo”.
Hawking es autor de ‘Una breve historia del tiempo’, obra que sigue siendo un bestseller desde que se publicó por primera vez en 1988, y en la que plantea que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio, en el Big Bang, y un final, dentro de los agujeros negros. La mayor parte de su vida Hawking la ha pasado paralizado en una silla de ruedas debido a que padece esclerosis lateral amiotrófica.
Al perder el habla, Hawking empezó a comunicarse con el mundo a través de un sintetizador de voz, un receptor manejado por los músculos de la mímica de su mejilla, la única parte de su cuerpo que parcialmente conservó su función móvil. Este sintetizador lee los movimientos de su rostro y los transmite a un ordenador. Aunque este músculo también ha empezado ahora a atrofiársele, los especialistas esperan que las nuevas tecnologías ayuden a perfeccionar el sintetizador para que Hawking pueda seguir comunicándose con el mundo.
Fuente: Mystery Planet.
Facebook ya abrió las inscripciones para la Copa Hacker 2012 . La Copa Hacker es una competencia organizada por Facebook desde hace un par de años. En esta ocasión, se trata de la Copa Hacker 2012, y se repartirán varios tipos de premios, pero quien logré ser el vencedor ganará $ 5000 dólares y quizá pueda formar parte del equipo de Facebook. Las inscripciones están abiertas desde ayer (10-01) y todos los detalles puede ser chequeados aquí. Luego de varias rondas quedarán solamente 25 personas que viajarán a la sede de Facebook en California, donde se llevarán a cabo las rondas finales. Si te interesa participar comienza por hacer click en el link de arriba o en el que dice "fuente" aquí abajo. Fuente
Fuente: TECNOMAGAZINE.NET
¿Qué significa "herida por un sable sin remache..."?
Exacta real demostrable y creíble; parece mentira que jamás lo explicaran los miles de escribas, literatos e intelectualoides que dicen: "Estudiar el tango".
"Sable sin remache" se le llamaba a un gancho donde se colgaba el papel higiénico al lado del inodoro.
La Biblia y el Calefón; se habla de ello y la mayoría no sabe de que se trata: He aquí la historia de la vida cotidiana, que acontecía en la ciudad de Buenos Aires, no se si en otros lugares pasaba o no, y que explica el porque de la aparentemente surrealista asociación de la Biblia junto al calefón que aparece en el tango "Cambalache", cuyas letra y música fueron compuestas por Enrique Santos Discépolo en 1935.
La historia tiene relación con los servicios higiénicos, baños, la higiene personal y la forma de realizarla. Hasta finales del XIX se utilizaban bacinillas, también llamadas "tazas de noche", cuyos contenidos eran arrojados por las ventanas al grito de "agua va", y antes aun, letrinas que solían estar en los fondos de las casas.
Luego el uso de baños se generalizo y se empezó a construirlos en todas la viviendas, aun en las más modestas. El sencillo "miniambiente" constaba al menos del retrete y lavabo y si los lujuriosos propietarios de casa gustaban de practicar la morisca costumbre de lavarse todo el cuerpo más o menos seguido, y si además tenían medios económicos suficientes como para costearse ese capricho, los baños también tenían una ducha.
Claro, si había una ducha era necesario calentar el agua, así al lado de la ducha se instalaba un "Calefón". Sin embargo, el papel higiénico tardo en obtener su carta de ciudadanía para poder trabajar en limpio en estas sucias tierras y aun cuando apareció era bastante caro y no estaba al alcance de todas las familias, las cuales se veían obligadas a utilizar para esos fines sanitarios el vulgar papel de diario o, en su defecto cualquier otro.
Por supuesto, eran muy estimados los papeles más sedosos, así que los sufridos usuarios trataban de conseguir en las verdulerías y fruterías los papeles con los que venían envueltas las manzanas y otros productos del campo, algunos de estos soltaban tinta.... je.! je.! je.!... Otro muy apreciado era llamado el "papel Biblia", por ser esta especialmente delgado y suave.
Ahora bien, ya por entonces existía la Sociedad Bíblica, una de cuyas misiones era la de difundir la Biblia Protestante, para lo cual regalaba ejemplares del sagrado libro, en la actualidad lo sigue haciendo.
Pues muchos de los habitantes de Buenos Aires deben de haber parecido devotos creyentes, ya que aceptaban de continuo esas "gentilezas", y que siendo mayoría la grey católica, lo mismo pasaban y retiraban la Biblia protestante tantas veces como sabían que la Sociedad las tenia en obsequio en las calles, plazas o en su sede central. Sin embargo, cuentan los hombres dignos de fe, que quienes obtenían esas Biblias, les perforaban una tapa y las colgaban en un gancho de alambre, (llamado "sable sin remache") al lado del calefón, cerca del retrete, e iban arrancando las suaves hojas para usarlas como papel higiénico.
En este hecho se habría inspirado Enrique Santos Discépolo para decir con elegancia propia de un grande: “Igual que en la vidriera irrespetuosa de los Cambalaches se ha mezclao la vida, Y HERIDA POR UN SABLE SIN REMACHE, VES LLORAR LA BIBLIA JUNTO A UN CALEFÓN.”
Curiosidades sobre los romanos.
La web más visitada del mundo es China.
La web de venta de pasajes para los trenes chinos se ha convertido en la más visitada después de que este año (2012, por 1ª vez se vendan los boletos a través de Internet en China, y a que en estas fechas cientos de personas viajen por las vacaciones del Año Nuevo Lunar. La web 12306.cn, tiene más de 1.000 millones de visitas diarias, y en una jornada superó los 1.400 millones de clics, entre el 5 y el 9 de enero, periodo analizado por el portal Alexa, especializado en medir el tráfico de Internet mundial, según publica el diario Global Times.
La web ha sido visitada por casi el 1% del total de internautas del planeta y en algunos días ha superado a Google, YouTube, Facebook u otros populares sitios, asevera el diario "Global Times". Según el Global Times, desde el día de la apertura del sistema, el 28/12, se comprobó que su ancho de banda no era suficiente para la cantidad de visitas que registraba, y por ello ha tenido multitudes caídas y problemas de lentitud de carga que han sido muy criticados por los internautas chinos.
El vicepresidente del Instituto de Investigación de los Ferrocarriles de China, Kang Xiong, uno de los responsables de la web, la defendió asegurando que fue creada por prestigiosos investigadores y utilizando tecnología punta. El sistema vende al día entre 5 y 7 millones de billetes y registra 11,55 millones de transacciones bancarias al día.
Ante la fuerte demanda y los problemas suscitados, los administradores de la web han aumentado el ancho de banda de 400 megabits por segundo a 1,5 gigabits por segundo.
Entre el 8 de enero y el 16 de febrero (40 días alrededor del Año Nuevo chino, que este año cae el 23 de enero y da la bienvenida al signo del Dragón) se esperan 3.160 millones de desplazamientos en el país, muchos de ellos en tren, medio en el que el Ministerio de Ferrocarriles prevé 5,88 millones de pasajeros diarios.
Fuente: Urgente24.
¿Un nuevo mundo perdido en la Antártida?
"Por primera vez, los investigadores han utilizado un vehículo de operación remota (ROV, por sus siglas en inglés) para explorar el East Scotia Ridge, en las profundidades del océano Austral, donde los respiraderos hidrotermales (con puntos que alcanzan hasta los 382 grados Celsius) crean un ambiente único que carece de luz solar, pero es rico en ciertas sustancias químicas.
Las fuentes hidrotermales son el hogar de animales que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta, los cuales obtienen su energía no del Sol, sino de sustancias químicas como el sulfuro de hidrógeno", explica el profesor Alex Rogers, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, quien dirigió la investigación.
Los aspectos más destacados de las inmersiones del ROV incluyen imágenes que muestran enormes colonias de una nueva especie de cangrejo yeti, agrupadas alrededor de las chimeneas de ventilación; en otras partes, el ROV captó imágenes de una nueva especie predadora de estrella de mar -que con sus siete brazos se arrastra por los campos de percebes; y también un pulpo pálido no identificado, a casi 2.400 metros de profundidad.
"Lo que no encontramos es casi tan sorprendente como lo que encontramos --afirma el profesor Rogers--, muchos animales como gusanos, mejillones, cangrejos y camarones, que se encuentran en los respiraderos hidrotermales de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, no estaban allí".
El equipo cree que las diferencias entre los grupos de animales que se encuentran alrededor de los conductos termales de la Antártida y los que se encuentran alrededor de las chimeneas en otros lugares sugieren que el Océano Antártico puede actuar como una barrera para algunos de estos animales. Las especies únicas encontradas también indican que los ecosistemas de ventilación pueden ser mucho más diversos, y sus interacciones más complejas, de lo que se pensaba.
En abril de 2011, el profesor Rogers participó en un panel internacional de científicos marinos, que se reunieron en el Somerville College, en Oxford, para compartir las últimas investigaciones sobre los océanos. Un informe preliminar del panel advirtió que los océanos están en riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas, sin precedentes en la historia de la humanidad.
"Estos resultados son una prueba más de la valiosa diversidad que se encuentra en los océanos del mundo", afirma el profesor Rogers, "dondequiera que miremos, ya sea en los arrecifes de coral de aguas tropicales iluminadas por el sol o los conductos de la Antártida envueltos en oscuridad eterna, nos encontramos con ecosistemas únicos que debemos entender y proteger".
Fuente: LA FLECHA, AGENCIAS.
Se espera que las pistas lleguen desde el Gran Colisionador de Hadrones, un anillo de imanes superconductores en los Alpes diseñado para impactar protones entre sí a energías nunca antes vistas en la Tierra. El colisionador empezó a funcionar en marzo de 2010, y se espera que alcance su máxima potencia en 2014, cuando intentará colisionar protones al doble de la energía actual.
Incluso entonces, el LHC estará lejos de ser lo bastante potente para recrear la única fuerza unificada que los físicos creen que existió durante una fracción de segundo después del Big Bang - necesitarías un colisionador tan grande como el propio universo para hacer eso. Pero el LHC podría ser capaz de poner a prueba alguna de las predicciones hechas por la principal teoría que une la gravedad y las otras fuerzas.
La teoría de supercuerdas - o teoría de cuerdas para abreviar - une toda la física en un paquete, reduciendo la desconcertante taxonomía de partículas del actual bestiario de la física, el Modelo Estándar, a fragmentos idénticos de cuerdas, cada uno de menos de una milmillonésima de milmillonésima de milmillonésima de centímetro de largo. De acuerdo con la teoría de cuerdas, las partículas que portan las tres fuerzas incluidas en el Modelo Estándar - el fotón (electromagnetismo), el gluón (fuerza nuclear fuerte) y los bosones W y Z (fuerza nuclear débil) - son sólo los mismos minúsculos bailarines siguiendo cada uno ritmos distintos.
Y, al contrario que el Modelo Estándar, la teoría de cuerdas tiene un sitio para la gravedad. Aunque hay propuestas junto a la teoría de cuerdas que intentan explicar cómo encajarían todas las fuerzas de la naturaleza, la mayor parte de esas teorías tienen grandes problemas. Algunas, por ejemplo, predicen la existencia de partículas que no pueden existir.
El principal obstáculo de la teoría de cuerdas es que requiere que haya muchas más cosas en el universo de lo que pueden estudiar los físicos, haciendo que la teoría sea muy difícil de poner a prueba. Por ejemplo, la mayor parte de versiones de la teoría de cuerdas requieren que el universo tenga 10 u 11 dimensiones - 9 ó 10 de espacio y una temporal, en lugar de las cuatro que experimenta la gente: arriba-abajo, delante-detrás, izquierda-derecha y pasado-futuro.
"Las fuerzas se unifican en 11 dimensiones, pero se dividen cuando pasan a cuatro dimensiones", dice Gordon Kane, físico de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.
Para que la teoría de cuerdas pueda decir algo sobre cómo surgen las fuerzas, los físicos tienen que calcular cómo se enrollan, o "compactifican", estas dimensiones adicionales, en las cuatro que nos son familiares.
La teoría de cuerdas también hace aparecer una población de partículas compañeras en la sombra para cada una de las que actualmente se sabe que existen - una idea llamada supersimetría. De hecho, la supersimetría puede ser necesaria para unificar las fuerzas electromagnéticas, fuerte y débil, por lo que es importante incluso si la teoría de cuerdas no es correcta.
Cuando las fuerzas colisionan
Muchos físicos tienen grandes esperanzas en que el LHC encontrará indicios de partículas supersimétricas y dimensiones espaciales adicionales. "Incluso si no vamos a las otras dimensiones, en cierto sentido las otras dimensiones vendrán a nosotros", dice la físico de Harvard Lisa Randall.
En la década de 1990, cuando trabajaba con Raman Sundrum, ahora en la Universidad de Maryland en College Park, Randall demostró que podría ser posible detectar la desintegración de una partícula portadora de la gravedad que procediese de una dimensión extra. Encontrar tal partícula en el LHC verificaría la existencia de las dimensiones adicionales y sugeriría por qué la gravedad es mucho más débil que las otras tres fuerzas.
"Creo que sería algo bastante sorprendente", comenta Randall. "Pero ésta es una de las cosas que podríamos encontrar, y es una de las que deberíamos buscar".
La mayor parte de los físicos cree que es más probable que el LHC encuentre pruebas de compañeros supersimétricos de las partículas del Modelo Estándar. La apariencia y propiedades de los compañeros establecería algunas útiles restricciones sobre cómo el universo compactifica las 11 dimensiones predichas por la teoría de cuerdas.
Por ejemplo, si la superpartícula más ligera resulta ser el wino, la supercompañera del bosón W, portador de la fuerza débil, sería consistente con una versión de la teoría de cuerdas conocida con el expresivo apelativo de "Teoría M compactificada en un colector 7-D de holonomía G2″.
Tales partículas supersimétricas pueden haberse observado ya, de hecho - no en la Tierra, sino en el espacio. Parte de la materia oscura que se cree que forma más del 80 por ciento de la materia del universo podría estar compuesta de partículas supersimétricas, restos de los primeros momentos del universo. En los últimos años, dos instrumentos espaciales, el Telescopio de Rayos Gamma Fermi y la misión italiana PAMELA, han visto indicios de materia oscura en la Vía Láctea, en forma de rayos gamma y antimateria que podrían haberse producido por la colisión de partículas supersimétricas.
Dado que el LHC y futuros colisionadores pueden, por el momento, llevar a los físicos sólo hasta el momento justo después del Big Bang, la comprensión científica de una teoría unificada finalmente tendrá que llevar de la exploración de la vastedad del universo. Algunos físicos se preguntan si tal estrategia, que depende de encontrar e interpretar las pistas dejadas por la naturaleza, puede producir resultados comparables a los datos experimentales de alta precisión que llevaron al Modelo Estándar durante el siglo XX.
Pero la teoría de cuerdas no es ciencia del siglo XX - de hecho, el teórico de cuerdas Edward Witten la ha descrito como "física del siglo XXI que cayó por accidente en el siglo XX". Ahora que ha llegado el siglo XXI, es hora de que se ponga a prueba la teoría de cuerdas.
Fuente: CIENCIAKANIJA
Insólito: médicos dejan caer un corazón para un trasplante en México.
A toda prisa, un grupo de médicos mexicanos trasladaban un corazón para un trasplante. De repente, uno de los encargados de llevar la hielera, tropezó y el órgano cayó a la calle envuelto en una bolsa de polietileno. El médico puso de nuevo el corazón en la hielera y según confirmó la Secretaría de Salud confirmó que el órgano llegó al hospital donde lo esperaba el receptor. Hasta el momento, se desconoce si el trasplante fue exitoso. En tanto, la policía de la Ciudad de México informó que transportaba el órgano en un helicóptero, en una "maniobra de precisión y rapidez''.
Fuente: La Nación
MegaUpload: Descargando la extradición de los detenidos.
Después del cierre del portal de intercambio de archivos a través de Internet, Megaupload.com, la Justicia de los Estados Unidos avanza en la siguiente etapa que consiste en la extradición de los cuatro detenidos en Nueva Zelanda acusados de lavado de dinero y conspiración para cometer fraude, entre otros cargos. Este viernes (20/01) los cuatro administradores del portal, incluido su fundador el alemán Kim Schmitz, comparecieron ante el juez de Auckland, quien les denegó la libertad bajo fianza y han comenzado ya los procedimientos de extradición. En Estados Unidos podrían ser hallados culpables de cinco cargos que suponen penas de ente cinco y 20 años de prisión para cada uno.
En tanto aún hay 3 acusados cuyo paradero se desconoce y siguen siendo buscados por el FBI. “Los miembros de esa agrupación y sus asociados infringieron de forma criminal los derechos de autor, fueron cómplices en la infracción de los derechos de autor, y conspiraron para infringir los derechos de autor, algo que afectó el comercio interestatal en EE UU y con el extranjero”, explica la demanda, que añade que emplearon su empresa para lavar dinero obtenido de forma ilícita, ampliando sus negocios en todo el mundo.
La investigación que derivó en el cierre de Megaupload comenzó hace dos años, por iniciativa del Centro de Coordinación Nacional para la Protección de la Propiedad Intelectual del FBI. El 5 de enero un gran jurado federal de Virginia aceptó los cargos a trámite y las detenciones se efectuaron el viernes por la mañana en Nueva Zelanda, o jueves pasado en el continente americano.
Según informa ElMundo.es, gran parte del auto contra los gestores de Megaupload, es un gran compendio de correos electrónicos intervenidos con los que el Departamento de Justicia de EE.UU. pretende demostrar que éstos eran perfectamente conscientes de que sus sitios se utilizaban para publicar y descargar contenido protegido por derechos de autor y que se lucraban con ello.
A través sobre todo de una serie de reveladoras correos, es posible ver cómo Kim 'Dotcom', el fundador, y sus compañeros sabían que se alojaba contenido protegido por derechos de autor en sus servidores, que ellos mismos hacían uso de él, así como algunos de los trucos que utilizaban para evitar retirarlo aun cuando había peticiones para hacerlo de los propietarios de los derechos.
Uno de los mensajes más reveladores es una conversación entre el programador Bram Van der Kolk y el director técnico Mathias Ortmann que el primero envía a una tercera persona. En la charla, Van der Kolk asegura: "Tenemos un negocio curioso... piratas de la era moderna :)" y Ortmann responde: "No somos piratas, sólo proveemos el barco a los piratas".
Se frenan SOPA y PIPA en el Congreso
Las protestas realizadas el miércoles (18/01) y encabezadas por Wikipedia, Yahoo, Google y otros sitios de Internet parecen haber dado efecto. Después de que el Senado de USA decidiese postergar la votación sobre el proyecto de ley PIPA ('PROTECT IP Act'), la Cámara de Representantes se inclinaba en el mismo sentido con la polémica SOPA, 'Stop online Piracy Act'.
ElPais.es de España señala que el Senador demócrata Harry Reid ha anunciado este viernes (20/01) que cancela la votación de la ley PIPA, programada para el martes 24 de febrero.
El principal promotor del otro proyecto de ley que centra este debate, la Stop Online Piracy Act, (SOPA, por sus siglas en inglés) ha reconocido igualmente que “deben esperar hasta que haya mayor consenso”.
El día después de la protesta encabezada por los portales mencionados, 122 políticos se opusieron a la legislación, según el recuento que mantiene el medio norteamericano ProPublica.
Fuente: Urgente24.
Anonymous ultima advertencia, habla sobre Megaupload
Unos 300 trabajadores chinos amenazaron con suicidarse.
Unos 300 trabajadores de una fábrica de tecnología china, donde se ensamblan dispositivos de marcas como Microsoft, Apple y Sony, se manifestaron en el techo de la empresa donde trabajan y amenazaron con realizar un suicidio en masa si no se resuelve una disputa sobre el pago de sus salarios, según informó The Huffington Post
Los trabajadores forman parte de las plantas ubicadas en el parque tecnológico de Foxconn Technology en Wuhan en la provincia de Hubei, en China, que actualmente ensambla la consola Xbox 360. La compañía ya ha protagonizado anteriormente incidentes similares, llegando a registrar suicidios de empleados por sus condiciones de trabajo.
De acuerdo con lo publicado, los empleados habían pedido a la compañía un aumento en sus salarios y ésta les había indicado que si no estaban satisfechos con su remuneración que abandonaran la empresa a cambio de una indemnización o continuaran trabajando en las mismas condiciones. La mayoría de los trabajadores decidieron entonces renunciar a su empleo, pero la empresa no les entregó las indemnizaciones prometidas. Entonces iniciaron su acción de protesta, de la que fueron disuadidos por el alcalde de la localidad.
Las fábricas de Foxconn en China han sido escenario de varios suicidios de trabajadores en el pasado, incluyendo 14 empleados en 2010 en su planta de Shenzhen, por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo. El propio Steve Jobs tuvo que hacer referencia a estas muertes, considerando "preocupante" la cadena de suicidios, pero aseguró que en la fábrica donde se ensamblan iPhones e iPads no había "explotación"..
Fuente: La Nación.
Portales Orgánicos - Personas sin alma 1. Por David Topí.
Hay un grupo de “jugadores” que llamamos “personas sin alma”, un tema que hasta ahora no había tratado y del cual quiero hablaros hoy. Hay varias denominaciones para un grupo de “seres”, personas, que pertenecen a una categoría especial, la llamada “robots biológicos, portales orgánicos” o simplemente, personas sin alma. Mientras he ido leyendo e investigando al respecto, me topé con un fantástico articulo de Bernhard Guenther, del blog, http://veilofreality.wordpress.com/, titulado Organic Portals – Soulless humans. Ayer me puse en contacto con él y le pedí permiso para traducirlo y publicarlo, que me dio amablemente. Así que os presento hoy la primera parte del articulo (es largo y lo voy a dividir en varios), lidiando con un tema que en este 2012 nos va a dar mucho que hablar.
https://bolinfodecarlos.com.ar/100112_sinalma.htm
Personas sin alma, la “otra raza". Por David Topí.
Os presento la tercera entrega del artículo Portales Orgánicos- Personas sin alma. Para poder seguir el hilo, debéis leer la primera parte y la segunda, traducción de un fantástico articulo de Bernhard Guenther, del blog, http://veilofreality.wordpress.com/, titulado Organic Portals – Soulless humans
Seguimos hablando de este tema pero recurrimos ahora a otra fuente para seguir obteniendo más información al respecto. Lo que viene a continuación es un extracto del ensayo titulado “Portales Orgánicos- La otra raza”, publicado por el Quantum Future Group (QFG), basado en las transmisiones del llamado Experimento Casiopea.
Habíamos dicho que Mouravieff explicaba en sus enseñanzas que, originariamente, DOS razas diferentes evolucionaron en nuestro planeta, y que, a pesar de ser físicamente idénticas, eran completamente distintas desde el punto de vista del alma. Una tenia el potencial de albergar y desarrollar una encarnación mientras que la otra eran puros cilindros vacíos destinados a esperar a próximos ciclos evolutivos para su avance.
https://bolinfodecarlos.com.ar/110112_sinalma3.htm
Personas sin alma y mezcla de razas. Por David Topí.
Lo que tenemos hasta ahora es una enseñanza esotérica que nos explica que, inicialmente, en nuestro planeta, existían dos razas de “humanos”, uno con un rango completo de ADN, con conexión con el “cosmos”, con la posibilidad de ser recipiente de entidades que quisieran encarnar en ellos y con la posibilidad de desarrollar esta conexión y evolucionar. Por otro lado, tenemos otro tipo de “vehículos físicos”, otra “raza”, en la que simplemente esta opción no existía, pues el ADN de los llamados pre-adámicos no lo permitía. Sin embargo, y por lo que se ha denominado “la caída del hombre” (usando términos esotéricos), la raza adámica, se vio en las mismas condiciones que la pre-adámica. Carlos Castaneda y Gurdjieff han tocado este tema en sus libros y enseñanzas.
https://bolinfodecarlos.com.ar/130112_sinalma4.htm
Predicciones para el 2012. Por Jennifer Hoffman
Hemos estado esperando la llegada del 2012 durante muchos años, así que es difícil creer que por fin estamos aquí. Muchos de nosotros tenemos la sensación de que hemos recorrido un largo camino para llegar hasta aquí y así ha sido. Ésta no ha sido una década fácil, e incluso antes de eso, desde principios de los 90s, muchos de nosotros hemos luchado con una variedad de cuestiones que nos han desafiado hasta lo profundo de nuestro ser, hasta el punto en que, a veces, nos preguntamos si el destino iba a valer la pena el viaje que nos tomaría para llegar allí.
Pero la lucha ha terminado y ahora podemos empezar a vivir vidas más poderosas, conscientes e intencionales. Estos son los tiempos que hemos estado esperando, y estamos entrando en una nueva tierra, que cada uno de nosotros ha jugado un papel en crear.
https://bolinfodecarlos.com.ar/120112_predicciones.htm
El ADN de Montoneros: Tacuara vs. Cuba. Por Horacio Enrique Poggi.
Ha circulado con insistencia la versión que da cuenta de la pertenencia ideológica de Montoneros a la derecha nacionalista católica valiéndose de una hermenéutica parcializada, o de afirmaciones provenientes del mismo agrupamiento revolucionario que llegó a aceptar y a difundir que Abal Medina y Ramus militaron en Tacuara. El presente ensayo analiza y concluye que el núcleo inicial de Montoneros recibió la influencia teórica de la izquierda católica posconciliar.
A nuestro entender resulta conveniente despejar dudas al respecto, debido a que una insinceridad primitiva conduce a la elaboración de sucesivas e inagotables tergiversaciones, que nada ayudan a las nuevas generaciones a comprender la complejidad histórica de una etapa violenta y de radicalización social, hoy demasiado manipulada por supuestos y pretenciosos herederos de las sangrientas luchas de los años sesenta y setenta.
https://bolinfodecarlos.com.ar/110112_montos.htm
Según la NASA, un salvadoreño inventó la mejor cocina ecológica.
El salvadoreño René Núñez buscaba aprovechar al máximo la energía generada por la combustión de la madera y así creó una cocina de leña sencilla pero muy eficiente, que no produce humo y reduce en 95 por ciento las emisiones de gases invernadero. En la Turbococina se cuece, sin humo, una comida completa con apenas cinco trocitos de madera de 13 centímetros, que pueden obtenerse de la poda de árboles.
No es un invento nuevo. La Turbococina tiene ya 16 años, y desde entonces el profesor, inventor e ingeniero electricista Núñez la viene perfeccionando. En 2010 logró alcanzar un aprovechamiento térmico de 93 por ciento y una reducción de emisiones de dióxido de carbono de 95 por ciento. Con anterioridad había conseguido abatir a cero las de óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono.
El método es la combustión a baja temperatura, que entraña una disminución drástica en el consumo de leña, fundamental para las familias pobres de El Salvador y de muchos otros países en desarrollo. "Al sustituir las cocinas tradicionales por las turbococinas, lo que hoy gastan de leña en un día... les alcanzará para todo un mes", sostuvo Núñez en una ponencia presentada en 2005 en su país.
https://bolinfodecarlos.com.ar/140112_nasa.htm
Tu prontuario está escrito en el cielo. Por Alejandro Agostinelli.
¿Qué relación hay entre la astrología y el mundo del crimen? Según la ciencia, ninguna. Pero ahora la Policía de un pueblo canadiense hizo una encuesta entre sus presos para averiguar si los signos del zodíaco ejercen alguna influencia en el comportamiento delictivo. Así, el personal policial de la ciudad de Chatham-Kent, Ontario, Canadá, preguntó qué día nació cada detenido a lo largo de 2011. Y el resultado salió en las noticias cuando descubrieron que la mayoría de los arrestados había nacido bajo el signo de Aries.
Según el National Post, de un total de 1.986 presos, 203 resultaron ser arianos. Son seguidos por los de Libra (189 arrestos), Virgo (183), Leo (177), Piscis (169), Tauro (146), Acuario (143) y así hasta llegar al signo más inofensivo, según el estudio de la Policía de Canadá, que es el de Sagitario, con sólo 139 arrestados nacidos bajo ese signo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/150112_prontuario.htm
80 diputados se mantuvieron con la boca cerrada en 2011.
80 diputados no expresaron ni una palabra a lo largo de las sesiones ordinarias y extraordinarias llevadas a cabo durante 2011, de acuerdo con el relevamiento realizado por el Índice de Calidad Legislativa de la Cámara Baja y que publica la revista Parlamentario. En una comparación con el 2007, cuando se celebró la anterior elección presidencial durante 2011 se expresaron 432.180 palabras. En tanto que en 2007, habían sido 712.749 palabras. Si la confrontación es con el año de la última elección de medio término sigue siendo bastante inferior puesto que en 2009 se dijeron 748.842.
https://bolinfodecarlos.com.ar/170112_80dipu.htm
Soria, visionario de su propio asesinato. Por Lic. Gustavo Adolfo Bunse.
Ocho días antes de que le perforaran el cerebro de un balazo, y a pocos días de haber asumido... el entonces Gobernador de la Provincia de Río Negro se ocupó mágicamente de pensar en el alojamiento de la persona que fuese - en suerte - a ser su futura asesina. Sus primeras palabras, fueron difundidas en los diarios de Río Negro el día 23 de diciembre y estuvieron dirigidas a preparar evangélicamente la cárcel a la cual debería ir a parar la persona que lo asesinara.
Pero tal vez esa sobredosis de agua bendita a las cárceles, parece haber provocado una especie cerco protectivo para que haya un gran jubileo de asesinos, destripadores y otras yerbas, todos los cuales quedarían desde ese momento... exentos de que los alcance el guante de la justicia para llevarlos a esos calabozos.
Esto decía textualmente (y mágicamente) el diario: (Primeras palabras de Soria como Gobernador)
23 de diciembre de 2011 | Actualidad | En esta Navidad
A pedido de Soria, religiosos visitarán unidades penitenciarias.
https://bolinfodecarlos.com.ar/130112_soria.htm
Rosas y uno. Por Rolando Hanglin.
Esta columna no debería pertenecer a la serie de los "pensamientos" sino, más bien, a la de las "confesiones". Cuando uno llega a cierta edad, tiende a decir su verdad profunda, por lo menos hasta donde la conoce, ya sin ánimo de impresionar a nadie. Es hora de mostrarse.
Fui educado en la línea "San Martín-Rosas-Perón". Mi madre, la profesora de Historia Salomé Unia, contaba los acontecimientos argentinos desde 1810 como una atrayente novela, y en esa trama había tres héroes, todos generales del Ejército: San Martín, Rosas y Perón. Mi padre Roddy (más completo: Rowland Ruddock Hanglin) era anglo-argentino. Para algunos sonará raro, pero mi padre fue fervoroso peronista y, con el correr de los años, se hizo partidario de Arturo Frondizi.
Estas son las ideas que uno ha mamado y que forman el pavimento de su propia mentalidad. Por aquel entonces, Rosas era sinónimo de anti-británico, y conviene recordar que, hasta los años 30-40, toda la política argentina estaba marcada por dicho tema. Desde 1770 en adelante, los ingleses tuvieron una intervención muy intensa en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. No hablemos ya de la India, Pakistán, África.
https://bolinfodecarlos.com.ar/150112_rosas.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.