(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año X - 3 de enero de 2012

Bolinfo Nº 732

El cuento del "Tío".


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Papá Noel le dejó $ 30.000 a cada diputado y senador.
La Maldición del Tercer Mandato.
Cristina será operada de cáncer de tiroides el 04/01.
Hospital Austral; el símbolo de los ‘90 que eligió Cristina.
Cómo será la operación de Cristina en el Hospital Austral.
Un grupo de chamanes asegura que la operación de Cristina será un "éxito".
Cristina vuelve a acercarse a Boudou.
D'Elía sobre Soria: "El borracho volvió a pegar y lo mataron".
"No quise matarlo", dijo la mujer de Soria.
Una relación de pareja tormentosa y siempre al borde de la muerte.
El fiscal pidió la indagatoria de los Schoklender y la hija de Bonafini.
Schoklender: “Recién ahora voy a poder hablar”.
Amado quiere perder los flotadores.
El Gobierno dispuso una partida extra para el Congreso.
Cristina, esa "concheta" de Puerto Madero (y Manhattan).
Brasil superó a Inglaterra y es la sexta economía del mundo.
Premios Turro 2011.
Aerolíneas, con pérdidas de u$s 2 millones por día.
Jorge Lanata, en Radio Mitre y Canal 13.
La Confitería del Molino
La Justicia prohibió a Macri la demolición de edificios anteriores a 1941.
Malvinas: Inglaterra evalúa el envío de un submarino nuclear.
Nixon y una relación gay.
De Niro alquiló un vientre y fue padre de una nena a los 68 años.
Fórmula para crecer.
7 Claves para tomar el control de tu vida.
Tortilla española.
Chica expuesta, joven desesperado, chico moribundo.
El cuento del "Tío".
El señor González busca su lugar en el mundo.
Templarios y gnósticos de Palestina a la Patagonia: La pista francesa.
El Origen de la Hermandad de los siete rayos. (Parte I).
El Disco Solar de oro de MU. (Parte II).
La raza de los mayores. (Parte III).
El foco de iluminación del Nuevo Mundo. (Parte IV).
Cristina no vuelve al poder.

  Papá Noel le dejó $ 30.000 a cada diputado y senador.

En el 2012, diputados podrían discutir la posibilidad de cobrar $ 30.000 mensuales. Esto quedó claro la semana pasada cuando el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, confirmara que "las dietas actuales tienen que actualizarse". En el brindis de fin de año que tuvo lugar en el Congreso, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, anticipó su intención de que el próximo año se discuta un aumento salarial para los legisladores que les permita casi duplicar sus ingresos.  

"El planteo debe ser transparente y de cara a la sociedad. Las dietas actuales que cobran los diputados tienen que actualizarse, al menos al nivel de un subsecretario de Estado", aseguró el ex ministro de Agricultura, ante los periodistas acreditados. De acuerdo con la explicación de Domínguez, en la actualidad los ingresos de un legislador de la Cámara baja oscilan entre los $ 5.000 y los $ 6.000, más otros $ 12.000 en gastos de representación. En tanto, un subsecretario de Estado percibe alrededor de $ 30.000.  

En ese sentido, Domínguez justificó: "Los gastos de representación son imprescindibles; se dan casos como los de algunos diputados que se ven obligados a quedarse a dormir algunas noches en sus despachos del Anexo de la Cámara". El reclamo de aumento salarial llegó en principio por el Senado de la Nación. En su primer día al frente de la Cámara alta, el vicepresidente Amado Boudou debió escuchar el reclamo de los legisladores, que exigieron un aumento de sueldo. Y la incómoda observación llegó desde el espacio menos esperado: la bancada del FpV, representada por el senador Miguel Ángel Pichetto.  

Luego de proponer a Juan Zabaleta, colaborador del vicepresidente, como secretario parlamentario, Pichetto le pidió a Boudou que revisara los sueldos de los senadores. En otras palabras, le pidió un aumento: "Es una tarea pendiente la reconstrucción de la dignidad de ser senador de la Nación, porque hoy los salarios están devaluados", dijo. De acuerdo con fuentes legislativas, el salario sin descuentos de un senador es cercano a los $ 19.200. Pero aplicando esa quita por aportes, se reduce tanto que un empleado con antiguedad y categoría A-1 del Senado cobra más que un que un legislador.

Fuente: Urgente24.


  La Maldición del Tercer Mandato.

Dos muertes en 17 días de tercer mandato kirchnerista donde llamativamente se repite la misma metodología; el ahorcamiento. La coincidencia ya generaba temores sobre una “maldición del tercer mandato” cuando se conoció el anuncio del vocero Alfredo Scoccimarro de que Cristina Fernández deberá ser operada por un ‘carcinoma papilar tiroideo’.

El anuncio realizado este martes 27/12 por la noche por el secretario de Comunicación Pública, reveló que la Presidente será operada el próximo 4 de enero en el Hospital Austral, motivo por el cual pedirá licencia hasta el 24/01, período en que Amado Boudou quedará a cargo de la Presidencia. La presidente se suma así a la larga lista de mandatarios sudamericanos que padecen algún tipo de cáncer, entre ellos Hugo Chávez, Dilma Rousseff, Fernando Lugo, Lula Da Silva.

Por la tarde, también Este martes (27/12) efectivos de la policía boliviana hallaron muerto a las 10 am al cónsul interino, Antonio Deimundo Escóbar, en la población de Yacuiba, Bolivia. El diplomático –que había asumido hace una semana- fue hallado ahorcado con una sábana en su dormitorio del tercer piso de la casa del consulado y colgado. Si bien el cuerpo sin vida fue encontrado a la mañana, la noticia se confirmó recién por la tarde.

Según los preliminares de la policía boliviana, el caso está en investigación aunque se presume que el hecho se habría producido hace dos o tres días y que se trataría de un suicidio, aunque la investigación continúa y no se descarta ningún móvil. "Se lo ha encontrado a eso de las 10 de la mañana, estaba en el tercer piso de la casa donde está el consulado, en un dormitorio", precisó Christian Vargas, integrante de la fuerza, a la agencia de noticias AFP.

La muerte de Escobar se suma a la del subsecretario de Comercio, Iván Heyn quien fue encontrado sin vida en la habitación de un hotel de Uruguay mientras participaba en una cumbre presidencial del bloque Mercosur, también ahorcado en un presunto juego sexual.

Fuente: Urgente24.


  Cristina será operada de cáncer de tiroides el 04/01.

Cristina Fernández será operada, y de hecho ya fue sometida al estudio prequirúrgico, el miércoles 04/01, durante más o menos 1 hora y media, de su glándula tiroides para extraerle un carcinoma papilar, y por ello pedirá licencia, asumiendo Amado Boudou hasta el 24/01, según informó Alfredo Scoccimarro, vocero de la Presidente de la Nación.

Es el 5to. caso de un cáncer en un mandatario latinoamericano: Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff, Fernando Lugo y Cristina Fernández. 

Será en el Hospital Austral, Pilar, provincia de Buenos Aires, infraestructura sanitaria que la familia Perez Companc donó al Opus Dei durante los años '90, en el marco de la venta de sus acciones en el Banco Río al Grupo Santander. Es curioso que Cristina será operada de un carcinoma y su mayor adversario, Héctor Magnetto, fue sometido tiempo atrás a un duro tratamiento contra un cáncer de laringe.


  Hospital Austral; el símbolo de los ‘90 que eligió Cristina.

Ocho años de ‘modelo’ kirchnerista, de prédica nacional y popular, de crecimiento de la economía a ‘tasas chinas’ y de revalorización de la gestión del Estado sobre la actividad privada no alcanzaron para que Cristina Fernández confiara en ningún nosocomio público y eligiera sin titubeos someterse a la cirugía de carcinoma papilar en el Hospital Universitario Austral, símbolo de los años noventa donde confluyen el Opus Dei, Pérez Companc y el menemismo.

La propia web oficial del Austral cuenta sus orígenes cuando “el empresario Gregorio Pérez Companc decidió apoyar, con gran generosidad, el desarrollo de las obras del soñado hospital”. El millonario aporte de Pérez Companc le permitió -en el marco de la venta de las acciones en el Banco Río al Grupo Santander- al Opus Dei (la polémica secta de la Iglesia Católica fundada por San Josemaría Escrivá) concretar el “sueño” del nosocomio.

Pero antes, durante los noventa, el Opus abrió la Universidad Austral. El rector por ese entonces (1991) era José Alejandro Consigli. Luego se expandió con un campus en Pilar, el Hospital y la escuela de negocios IAE. Entre los "numerarios", "supernumerarios" y "cooperadores", se encuentra el ex ministro de Carlos Menem, Gustavo Béliz, y el empresario Gregorio Pérez Companc.

Tanto el Opus como Béliz volvería al debate público en 2003 cuando la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, pidió la remoción del ministro de Justicia de Kirchner (Gustavo Beliz): "No lo queremos. Es un hombre del Opus Dei, casi fascista, ligado a grandes capitales…”

Cristina podrá decir al menos si bien eligió un ámbito privado, al menos el cirujano doctor Pedro Saco, es el titular del Servicio de Cabeza y Cuello del Instituto de Oncología "Angel H. Roffo" de la Universidad de Buenos Aires, aunque también lo sea del Departamento de Cirugía del Hospital Austral.

Fuente: Urgente24


 Cómo será la operación de Cristina en el Hospital Austral.

El personal del hospital Universitario Austral está revolucionado desde que se conoció la información que la Presidente Cristina Fernández será intervenida en esa institución. De acuerdo a la información de la Casa Rosada, la presidente Cristina  Fernández será intervenida quirúrgicamente de un “carcinoma papilar en el  lóbulo derecho de la glándula tiroides”.  Los estudios previos que le  realizaron a la mandataria revelaron "ausencia de compromiso de los ganglios  linfáticos y la inexistencia de metástasis", sin embargo según los especialistas consultados no hay modo de saber cuan comprometida está la salud de la mandataria hasta tanto no abran la zona y evalúen allí mismo el tratamiento a  realizar. 

Según información a la que tuvo acceso Urgente24, los próximos pasos que  seguir la Presidente será realizar nuevamente los estudios prequirúrgicos. Ella seguramente llegó a manos del doctor Pedro Saco, jefe del área de  Cirugía Oncológica, Cabeza y Cuello del Hospital Austral, con los estudios realizados, sin embargo la institución aspira acreditar la Joint Comisión Internacional, lo que la ubicará entre los mejores hospitales del mundo, y  para ello cada paciente que ingrese a uno de sus quirófanos deberá realizarse dentro del nosocomio. La batería de análisis prequirúrgicos que consta de:  

  1. Toma de exámenes de laboratorio en ayunas.

  2. Cita con el médico Internista para chequear de forma integral el estado de salud que incluye electrocardiograma.

  3. Cita con el anestesiólogo.

Para ello Cristina será internada la noche anterior para que se le realicen los estudios necesarios. Según pudo saber este medio, el Dr. Saco comienza a operar a las 8 de la mañana, por lo que se estima que la mandataria será intervenida durante la mañana de ese día.  

Luego, será ingresada al quirófano. Según especialistas, este tipo de  intervención dura aproximadamente 4 horas. A efectos de determinar el cuadro, en el quirófano estará presente un anátomo patólogo que realizará al momento una biopsia por congelación. Según pudo saber este medio, allí mismo se evaluará el cuadro y en el momento se le puede llegar a extirpar la glándula.

Fuente: Urgente24.


 Un grupo de chamanes asegura que la operación de Cristina será un "éxito".

Doce chamanes peruanos pronosticaron el jueves en un ritual místico que "será todo un éxito" la operación contra el cáncer de la presidenta Argentina, Cristina Kirchner y su salud será favorable en el 2012. "Su operación será un éxito, ella (Cristina Kirchner) va estar protegida por su esposo (el fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner), porque espiritualmente se va encomendar a él", le habría dicho a la agencia AFP Juan Osco, conocido como el 'chamán de los Andes'. Los curanderos habrían empleado hojas de coca, flores, claveras y otros elementos para pronosticar que la intervención quirúrgica de la glándula tiroidea de la presidenta argentina "no se va complicar y que su salud se restablecerá en el 2012".

Fuente: EFE.


 Cristina vuelve a acercarse a Boudou. Por Guillermo Cherashny.

Es conocida la predilección de la presidente por las inversiones inmobiliarias en el sur y en las zonas vip de Manhattan. Pero no se conocía ese interés por la Capital Federal. El matrimonio Kirchner compró, quince años atrás, un piso en la esquina de Uruguay y Juncal, que vendió allá por el 2000. Se trata de un edificio de más de 70 años, de categoría pero no lujo, que suele usar Máximo.

Por cierto, muy lejos del lujo del piso en el Madero Center que acaba de adquirir CFK a través de la empresa Los Sauces. Se trata, además, del mismo edificio en el que vive Amado Boudou. Esta compra, para algunos, es una sorpresa, ya que un mes atrás, durante un acto en Berazategui, Cristina criticó a su vicepresidente y las autoridades de la ciudad como “conchetos de Puerto Madero”.

Ay, los dólares

Sería interesante averiguar, en relación a la nueva operación inmobiliaria, si CFK cambió por pesos los dos millones de dólares que Néstor Kirchner compró en el 2009, dándole así un ejemplo a la sociedad que intentó hacerle una corrida cambiaria, como bien lo señaló ella misma en su discurso del 10 de diciembre ante la Asamblea Legislativa. Descartamos de plano esta venta de dólares y nos inclinamos porque nuevamente la presidente quiere estar más cerca de su vicepresidente, que no se sabe si vive ahí con su novia testimonial, Agustina Kaempfer.

Ésta podría vivir en el otro apartamento propiedad de Boudou, en el edificio River View, o en algunos de los tres departamentos que el vice le compró a su novia para que tenga sus propias inversiones. Todo esto, aparte de su nueva editorial, que edita la revista Minga, un bimensuario gratuitito sobre rock, política, bares y restaurantes.

Es la primera vez en la historia argentina que un presidente no sólo vive en el mismo barrio del vice sino también en el mismo edificio, cosa de estar en permanente contacto fuera de las horas de trabajo. Y bastante lejos también de Río Gallegos, donde vive Máximo, que para acá en Uruguay y Juncal. Algunos pesimistas señalan que no faltaría mucho para que el hijo presidencial lo corra a Boudou alrededor de la mesa de su despacho del Senado, como ya lo hizo en el ministerio de economía. Como precaución para evitar molestos incidentes, Boudou ahora sólo usa ahora celulares encriptados y a prueba de las pinchaduras de la SI (ex SIDE).

Fuente: El Informador Público.


 D'Elía sobre Soria: "El borracho volvió a pegar y lo mataron".

"Con la sombra de Kosteki y Santillan en Año Nuevo el borracho volvió a pegar y lo mataron. ¿Fue su mujer o su hijo?La violencia de genero MATA". Con estas palabras, el piquetero Luis D'Elía se habría referido en su cuenta de Twitter al fallecimiento del gobernador de Río Negro, Carlos Soria. Cabe recordar que Soria dirigía la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) el 26 de junio de 2002, cuando fueron muertos Maximiliano Kostecki y Darío Santillán a manos de la policía Bonaerense, durante el Gobierno interino de Eduardo Duhalde.

En ese entonces, la Side había elaborado un informe que vinculaba a la guerrilla colombiana de las FARC con el movimiento piquetero, el cual habría dado pie a la demonización de los reclamos de los desocupados y la posterior represión policial.

En agosto pasado, D'Elía había apuntado contra Soria por su vinculación con dichas muertes: “Es un personaje que los movimientos sociales no vamos a olvidar, un personaje que de acuerdo al tribunal N º 7 de Lomas de Zamora, que fue quien juzgó la masacre de Kosteki y Santillán, un hombre que tiene que ser investigado como uno de los autores ideológicos y por el delito de falso testimonio, lamentablemente hasta ahora ha gambeteado esa posibilidad, pero bueno llegará el día en que la Justicia lo alcance a él también sin ningún tipo de privilegios”.

“Yo no acuso a nadie, el tribunal número siete de Lomas de Zamora es el que ha dicho, el que lo investiga por el delito de falso testimonio y por la presunta responsabilidad ideológica en éstos hechos, declaración que nunca se ha practicado en años, y me parece que eso ofende la justicia y ofende el principio de igualdad ante la ley en la Argentina”, agregó.

Cuando se realizó el juicio a los autores materiales de los asesinatos de la Masacre de Avellaneda, Soria declaró que “había que poner orden, ya que la democracia funciona con orden” y que la articulación de los diferentes sectores sociales que protestaban en el año 2002 constituían “un peligro institucional para la democracia”.

Fuente: Urgent24.


 "No quise matarlo", dijo la mujer de Soria.

El titular del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Víctor Sodero Nievas, aseguró esta tarde que la muerte del gobernador Carlos Soria se originó en "un estado de emoción violenta" de su esposa y que en la pareja había situación de "hartazgo" de parte de ella a raíz de las desavenencias. Aseguró que cuando arribaron personas cercanas al gobernador en la madrugada de la muerte, ella expresó "maté a mi marido, pero no quise hacerlo, no quise matarlo".

Expresó que la situación de tensión en el matrimonio "llegó a un punto tal, que la cosa explotó, por el hartazgo" de la mujer, debido a "circunstancias acumuladas en el tiempo y no solo por lo que se dispara en un momento determinado de una disputa concreta".

El ministro del Superior Tribunal precisó que los desencuentros no llegaron en el pasado a la violencia física, y aseguró que se trataba de "un matrimonio de dos fuertes personalidades" y que no podía afirmar que "el gobernador haya sido un golpeador en el sentido común", pero sí "tenía una personalidad muy fuerte y pasional, igual como era ella.

En declaraciones al canal C5N, Sodero Nievas precisó que "en la escena del crimen sólo estaba la mujer" de Soria y que se encontró un arma. Sodero Nievas agregó que la esposa del gobernador estaba este mediodía en un "estado emocional profundo, de una persona conmovida, que busca ayuda y pide la emergencia". El ministro de la corte rionegrina afirmó agregó que la esposa "esta destruida e imposibilitada de hacer declaraciones".

Afirmó que a su criterio la causa debe caratularse como "homicidio agravado por el vínculo" y sostuvo que "hoy estamos en ese cuadrante y no tenemos una imputación alterna. Sodero Nievas aseguro que tenía "una certeza del 70 por ciento sobre lo que sucedió y solo faltan los peritajes y que ella se expresa ante el juez.

Fuente: Urgente24.


 Una relación de pareja tormentosa y siempre al borde de la muerte. Por Soledad Maradona.

Carlos Soria era un hombre de fuerte carácter, apasionado en las discusiones, pero hermético con su vida privada, lo cual explica la fuerte conmoción social que en Río Negro y en la política en general provocó su violenta muerte y la vinculación de su esposa Susana Freydoz con la tragedia.

No obstante, según pudo saber LA NACIÓN de personas cercanas al matrimonio, la trágica madrugada del domingo último no habría sido la primera vez que la manipulación de armas de fuego jugó un papel protagónico en algunas de las discusiones de la pareja. En rigor, ese tipo de discusiones acaloradas con armas en mano eran habituales, confesaron esas fuentes.

Durante su última campaña electoral que lo consagró gobernador, Soria recorrió cada rincón de la provincia junto con su esposa, Susana Freydoz, una mujer de bajo perfil que no está vinculada a la actividad política de su marido y que ahora, por el trágico desenlace, tomó una dramática exposición pública.

Se conocieron en la secundaria en General Roca y desde allí iniciaron un noviazgo que perduró en el tiempo y derivó en matrimonio. Ambos fueron estudiantes universitarios. "El Gringo", como todo el mundo conocía a Soria, se recibió de abogado. Ella, en tanto, obtuvo el título de nutricionista, una profesión que nunca ejerció.

Tuvieron cuatro hijos. Sólo el mayor, Martín, siguió los pasos de su padre; primero estudiando la misma carrera y, luego, insertándose en el mundo de la política. Así fue como llegó a ser legislador provincial antes de recibir, el 10 de diciembre último, la intendencia de General Roca de manos de su padre, tras ganar las elecciones municipales con un aplastante triunfo.

Además de la política, una de las aficiones de Soria eran las armas de fuego. Según cuentan sus allegados, conocía sobre ellas y por eso tenía más de un arma en su casa de fin de semana de la localidad de Paso Córdoba, lugar en el que se desarrolló el trágico incidente que terminó con su vida. Esa chacra era un lugar al que la familia concurría asiduamente, a pesar de tener un piso en pleno centro de la ciudad de General Roca. La casa en Paso Córdoba era un sitio en el que Soria solía mantener las reuniones políticas que pretendía que no trascendieran a la prensa.

La noche que celebraron el Año Nuevo una de esas armas -el revólver calibre 38- se encontraba en la habitación matrimonial, de allí el hecho de que terminara convirtiéndose en el desencadenante del fatídico final del flamante gobernador de Río Negro. Versiones extraoficiales indican que en la madrugada trágica hubo una nueva discusión y que, en ese contexto, la mujer habría tomado el arma, que se encontraba en una mesa de luz de la habitación matrimonial. Cuando Soria intentó quitársela, se habría producido el disparo fatal que acabó con la vida del mandatario provincial.

Siempre de acuerdo con las fuentes cercanas a los Soria, tras el incidente Freydoz, conmocionada y en estado de shock, fue asistida por su hija, Emilia, que se encontraba en la casa, en una habitación vecina. De acuerdo con esta versión, fue el novio de Emilia quien corrió a dar aviso a los dos custodios del gobernador, que se encontraban fuera de la casa. Minutos más tarde, una ambulancia trasladó a Soria al hospital, donde murió.

La pasión y las discusiones con armas que tenía la pareja les jugó una muy mala jugada..

Fuente: La Nación.


El fiscal pidió la indagatoria de los Schoklender y la hija de Bonafini.

El fiscal federal Jorge Di Lello pidió este martes (27/12) las indagatorias de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, ex apoderados de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, y de otras 30 personas acusadas de desviar cerca de $50 millones que estaban destinados a la construcción de viviendas sociales. El fiscal hizo la presentación al juez federal Norberto Oyarbide, quien recién hacia febrero tomaría una decisión al respecto ya que en enero tomará licencia por vacaciones. 

En el requerimiento fiscal también figura Alejandra Bonafini, hija de la presidenta de las Madres, Hebe de Bonafini, para que declare como imputada. Según publica La Nación, el fiscal no incluyó a Hebe entre los sospechosos de haber cometido fraude con fondos públicos pero advirtió sobre la responsabilidad que le cabe a Madres en el manejo de esos dineros. 

En un dictamen de unas 200 páginas, y tras seis meses de investigación, Di Lello acusa a los imputados de los delitos de defraudación contra la administración pública y lavado de dinero y se espera que defina si también lo hará por asociación ilícita. En la causa se investiga el desvío de $50 millones que recibió la Fundación para la construcción de viviendas y que fueron utilizados para compras de bienes personales, yates, autos, etc. 

Una serie de documentos oficiales citados en el dictamen acrecentaron las sospechas de que Schoklender defraudó al Estado haciendo desaparecer millones de pesos que habían sido girados a la Fundación Madres para la construcción de viviendas sociales. En las operaciones intervinieron la empresas Meldorek S.A., de Sergio Schoklender y Gotkin  y también está sospechada Antartida S.A. Según trascendió, en el caso de Alejandra Bonafini el fiscal citó como prueba los informes del Banco Central que reportó operaciones sospechas de la mujer por 50 mil dólares y $100 mil, que se habrían utilizado en la compra de un departamento en la ciudad de La Plata y un automóvil.

Fuente: Urgente24


  Schoklender: “Recién ahora voy a poder hablar”.

Sergio Schoklender celebró este martes (27/12) el pedido del fiscal Jorge Di Lello al juez Norberto Oyardibe, donde requiere las indagatorias de ambos hermanos, Alejandra Bonafini y otras 65 personas. En declaraciones a la señal de noticias C5N, Schoklender consideró que “recién ahora voy a poder hablar” y que la indagatoria significa que “estoy 10 pasos más cerca de que se me sobresea y se conozca la verdad de todo”.

El ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo además advirtió que ahora “el problema son las 6.500 familias que están sin trabajo”, en referencia a los obreros, a la vez que denunció que se “se cruzaron limites que nunca se cruzan” en referencia a una “persecución familiar”, que adujo estar padeciendo. Di Lello hizo la presentación ante Oyarbide, quien recién en febrero de 2012 tomaría una decisión.

En el requerimiento fiscal también figura la psiquiatra Viviana Sala, ex esposa de Sergio Schoklender, para que declare como imputada. No fue incluida Hebe de Bonafini, aunque el fiscal sostuvo que deberá responder civilmente a quienes eventualmente se sientan perjudicados. Para Di Lello el accionar de los Schoklender "es consecuencia directa de la decisión de Hebe de Bonafini", al darles poderes generales para actuar en representación de la entidad.

Di Lello acusó a los imputados de fraude en perjuicio de la administración pública mediante administración fraudulenta y lavado de dinero y delegó en el juez la facultad de decidir si en algunos casos se aplica la figura de la asociación ilícita. Además dejó abierta la posibilidad a agravar las imputaciones al sostener que "existe un gran cúmulo de probanzas como para sospechar que los imputados componen una asociación ilícita dedicada a cometer determinados delitos, comenzando con defraudaciones (...) y otros tipos penales como falsificación de documentos y evasión tributaria".

Fuente: Urgente24


  Amado quiere perder los flotadores.

Consciente de que la campaña electoral le dejó varios kilos de más, el vicepresidente Amado Boudou decidió recomponer su figura. Para ello se hizo instalar en su despacho del Senado una bicicleta fija y una moderna máquina caminadora con las que intentará perder esos "flotadores" que ni siquiera el traje logra ocultar. El régimen de uso de ambos artefactos es desconocido, pero los que sí perdieron algunas calorías fueron las seis personas que demandó el traslado por escalera de la caminadora que, por su tamaño, no pudo ser subida al primer piso por ninguno de los ascensores del palacio legislativo.


  El Gobierno dispuso una partida extra para el Congreso.

El Gobierno dispuso una partida de 95,38 millones de pesos para el Parlamento, como parte de un decreto firmado por Abal Medina y Lorenzino para modificar las partidas del presupuesto de 2012, sancionado esta semana en el Senado. El aporte se conoce poco después de que Miguel Pichetto, jefe del bloque del Pro; y Julián Domínguez, el presidente de la Cámara de Diputados, reclamaron un aumento en los salarios de los legisladores.

El primero lo hizo en plena sesión y como bienvenida a Amado Boudou. “Es una tarea pendiente la reconstrucción de la dignidad de ser senador de la nación, porque hoy los salarios están devaluados", le dijo. Un planteo similar hizo Julián Domínguez en un brindis de fin de año con los diputados de su bloque. "El planteo debe ser transparente y de cara a la sociedad. Las dietas actuales que cobran los diputados tienen que actualizarse, al menos al nivel de un subsecretario de Estado", afirmó, según publicó Ámbito Financiero.

Según pudo saber Lpo, en ninguna cámara las dietas de los legisladores alcanzan los 20 mil pesos, mientras que un subsecretario cobra en el orden de 30 mil. El aporte, dividido entre gastos de personal y asistencia social, bien podría ser utilizado para satisfacer esas demandas.

Otros aumentos

El gobierno nacional dispuso una modificación generalizada en la distribución de parte del Presupuesto nacional para este año en los ministerios de Economía, Seguridad, Defensa, Planificación Federal y Trabajo. Los cambios impuestos en las partidas presupuestarias de la administración pública nacional se concretaron a través de la Decisión Administrativa 19, firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

La medida fue adoptada el pasado 23 de diciembre y publicada hoy en el Boletín Oficial.

También se readecuó en más de 28 millones de pesos presupuestados y que tenían por destino el Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo.

La Casa Rosada procedió además a adecuar los créditos destinados al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuyo presupuesto tenía por destino el financiamiento de gastos operativos emergentes de dicha cartera.

También se dispuso cumplir con el destino de fondos para la Armada (4,9 millones de pesos) y la Fuerza Aérea (22,9 millones) con el fin de atender los gastos derivados del incremento del salario mínimo, vital y móvil aprobado en agosto pasado y las modificaciones que en materia de rangos, topes y montos de asignaciones familiares se dispuso en setiembre último en cada fuerza.

El Ejecutivo procedió además a ajustar el presupuesto vigente del Ministerio de Agricultura, a través de compensaciones de crédito para cumplir con sus necesidades operativas, y dispuso además el ajuste de las partidas asignadas oportunamente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Semillas y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), organismos estos descentralizados y que funcionan bajo la órbita de dicha cartera.

En el área del Ministerio de Planificación Federal, se procedió a reforzar el presupuesto de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y forzar la readecuación de una serie de partidas para "atender, entre otras necesidades, compromisos relacionados con las transferencias a empresas del transporte aerocomercial y automotor; gastos en inversión ferroviaria; y transferencias a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), a fin de permitir el normal abastecimiento del sector energético".

También se procedió a incrementar los créditos destinados a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), con el objeto de "garantizar la continuidad en la ejecución de obras" y las cuales fueron "financiadas con recursos del Tesoro nacional y Créditos externos".

El Poder Ejecutivo procedió a reforzar el presupuesto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), del Ministerio de Salud, y modificó créditos destinados a la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), "con el objeto de atender compromisos relacionados con el suministro de energía".

Además se readecuó las transferencias de fondos destinados al Ferrocarril Belgrano, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA), la agencia de noticias TELAM y al Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba, entre otras áreas de la administración nacional.

Fuente: Política OnLine.


  Cristina, esa "concheta" de Puerto Madero (y Manhattan).

Puerto Madero forma parte de la cultura kirchnerista. Y aunque los militantes del gobierno nacional se definían dentro del espectro "nacional y popular" a ellos no parece molestarle que varios referentes de su espacio político vivan en el exclusivo barrio porteño, que de popular no tiene nada. Viven allí el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Del ahora senador Aníbal Fernández se supo que dormía la siesta en uno de los departamentos del costoso barrio y que el ministro de Planificación vivió también en uno, en el que ahora reside su hijo. 

Néstor Kirchner también tuvo afinidad por el lujoso barrio porteño. Allí instaló sus oficinas una vez que dejó la Presidencia a finales de 2007, en un inmueble que le había facilitado, se dijo, Eduardo Elsztain. Luego lo abandonó para desarrollar sus actividades políticas en la Quinta de Olivos. Ahora trasciende que la misma Presidente, Cristina Fernández, adquirió una propiedad en Puerto Madero por el valor de $ 9.000.000. Según publica este martes (27/12) el diario Libre, la mandataria compró a nombre la sociedad anónima que encabeza, Los Sauces S.A., una unidad de unos 400 metros cuadrados, ubicada a metros de la Casa Rosada en Madero Center, la zona más exclusiva del moderno barrio porteño.  

Debe recordarse que los Kirchner ya utilizaron sociedades comerciales para la compra de un inmueble en Manhattan, el área más exclusiva de New York City. En cuanto a Los Sauces S.A., firma es una empresa familiar de servicios inmobiliarios fundada por Néstor Kirchner y ahora administrada por su hijo Máximo. Cristina Fernández, que se había referido al vicepresidente como un "concheto" por vivir en ese barrio, ahora se sumará a su Nº 2 con un departamento que, según consigna Libre, posee bar propio, gimnasio, vestuarios, pileta cubierta y descubierta, solarium y hasta un exclusivo sauna. El departamento pasó a engrosar la abultada lista de propiedades inmobiliarias de la familia presidencial, que contaría con una veintena de casas, departamentos y hoteles que estarían valuados en unos por unos u$s 40 millones.

 


  Brasil superó a Inglaterra y es la sexta economía del mundo.

Brasil se convirtió en la sexta economía del mundo por encima de Inglaterra, que ocupaba esa posición, según un estudio de Centro de Investigaciones en Economía y Negocios (CEBR), que ratificó a Estado Unidos como la Nación más grande del mundo, seguida de China, Japón y Alemania. El quinto lugar quedó para India y el sexto para Brasil, que mejoró su ubicación en el mundo tras la crisis bancaria que azotó a las finanzas en 2008 y bajó al séptimo lugar a Inglaterra. La sucesión sigue con Francia, Rusia, Italia, España y México.

Los economistas del CEBR pronosticaron que Rusia e India se beneficiarán de un aumento en el crecimiento durante los próximos 10 años, lo que podría hacer retroceder más a la economía británica. También esperan una baja de Francia y Alemania para el 9 lugar en 2010, cuando esperan a Alemania en una séptima posición.

"Brasil ha derrotado a los países europeos en el fútbol durante mucho tiempo, pero los derroten en la economía es un fenómeno nuevo. Nuestra tabla de la Liga Mundial económica muestra cómo el mapa económico está cambiando, con los países asiáticos y de los productos básicos en crecimiento, mientras que en Europa caen ", explicó Douglas McWilliams, director ejecutivo del CEBR.

Fuente: Política OnLine.


  Premios Turro 2011. Por Alejandro Borensztein.

Las galas suelen estar plagadas de turros embadurnados con finos trajes y acompañados por bellísimas guachas de la peor calaña. Mucho más aún, si se trata de una gala del Club de los Malos. La entrega de los Premios Turro 2011 fue tan glamorosa como siempre. Todo perfectamente organizado. Desde los empleados del Valet Parking que recibían los autos comiendo papas fritas con las manos aceitosas, hasta el menú: frutos de mar sobre mermeladas variadas, fina bisteca marinada en caldo de salmón con crêpe de espárragos, ciboulette y cuaresmillo, y como postre un parfait de limón y alcaucil en crocante de aceitunas y miel. Todo preparado por un famoso chef del CDLM, uno de los tantos criminales de la cocina que engatusan, con sus restaurantes fashion, a cuanto idiota camina por Palermo Hollywood .

Para apaciguar la frivolidad del evento se convocó a los invitados a aportar fondos para FUNDAGUACA (Fundación de Ayuda al Guachito Carenciado). La solidaridad, la culpa y los turros suelen ir de la mano.

Hubo pocas sorpresas entre los ganadores. En la mesa de los encarajinadores del kirchnerismo se festejó el triunfo de Sergio Shocklender en la categoría Mejor Labor Oficialista. Nadie le hizo más daño al kirchnerismo esta temporada que el genial constructor de viviendas populares. Hubo reclamos desde la mesa de Timerman alegando que no es lo mismo ser un bochorno desde afuera del Gobierno (como el caso del hombre de Meldorek), que ser un bochorno desde adentro.

Es mucho más jugado lo del Canciller, explicaron sus allegados. Puede ser. Son puntos de vista.

El premio a la Mejor Labor Opositora fue compartido entre Duhalde (por la magistral devastación que produjo en el PJ disidente y sus rupturas con Solá, Rodríguez Saá, De Narváez y finalmente Das Neves) y Alfonsín (hizo lo mismo con Binner, Carrió, Stolbizer y tantos más). Se agradecieron mutuamente ya que la implosión opositora jamás hubiera sido posible sin la participación de ambos.

Si bien el premio a la Mejor Labor Deportiva fue, obviamente, para la dirigencia de River, el rubro Deportes tuvo su momento culminante cuando se le entregó el Premio a la Trayectoria a Don Julio Grondona quien, luego de agradecer, improvisó un sencillo paso de baile junto a sus queridos barrabravas y dirigentes del fútbol que, en muchos casos, son la misma cosa. Tal vez por su generosidad o por la cantidad de dinero que recibe del gobierno sin ningún control, terminó siendo el mayor benefactor de FUNDAGUACA.

Lo más divertido fue el número musical protagonizado por Pacho O´Donnell, quien cantó el tema principal de “La Jaula de las Locas”: “Yo soy lo que soy”, acompañado por un sugestivo ballet de travestis de todos los sectores políticos.

También hubo un video con los mejores momentos del año del CDLM. Desde la batalla del Parque Indoamericano, hasta las escenas más logradas de la asunción del mando presidencial incluyendo el agresivo discurso que le hicimos decir a la Presidenta y las estrofas que les hicimos cantar a los muchachos de la Cámpora con aquello de “…acá están los pibes para la liberación…” . Estrofas que tantas alegrías nos dieron en el pasado y que ahora las ponemos en boca de unos tipos que no tienen la menor idea de quienes fueron los pibes ni que cosa era la liberación. También pasaban imágenes del papelón del PJ disidente, las últimas peleas de consorcio en la UCR y fotos de Macri bailando cumbias de Gilda. Todo mérito nuestro.

Uno tras otro, subieron al escenario los ganadores en cada categoría. Algunos eran graduados de la Escuela Politécnica de Perturbadores Sociales: los tosedores de teatros, los meadores de baños públicos con falsa mala puntería, los torcedores de rueditas de carro de supermercado con su colección de caderas desvencijadas de viejas clientas y tantos otros guachos que con pequeñas cositas perturban la vida cotidiana de los corderitos. Inclusive los supermercadistas que anuncian descuentos del 50 % en los productos y abajo, en letra chica, explican que es sólo en pickles, pomadas para zapatos, y mermeladas de rosa mosqueta.

Sobre el final se entregó el Premio Turro de Oro. Por segundo año consecutivo, no lo ganó una persona sino un evento: la gran fisura. Otra vez, esa maravillosa herida que abrimos en el corazón de la sociedad separando sectores, amigos y hasta familias, y que se profundiza cada vez más . Comunicadores, intelectuales y periodistas que en el pasado abrazaron ideales democráticos, fueron transformados por el CDLM en una banda de fascistas irreconocibles, dispuestos a cometer y avalar cualquier tropelía. Los memoriosos del Club recordaban que no lográbamos semejante cosa desde la belle époque de Isabel y López Rega.

A medianoche, las campanas preanunciaron la tradicional ceremonia dorada. Los caballeros corrieron hacia la terraza del cuartel general del CDLM con sus vejigas sobrecargadas. Allí, braguetas en mano, escuchamos las palabras finales del CEO: “No importa cuán devastados estén los tiernos Corderitos de Dios. Nunca es suficiente. Los oficialistas, convencidos por el CDLM de que son únicos e iluminados, viven angustiados peleando contra el acecho de horribles molinos de viento. Los opositores viven angustiados por la virulencia que el CDLM instaló en el kirchnerismo. Demoler una democracia lleva años de esfuerzo.

Hoy podemos decir que estamos recorriendo un camino exitoso, pero no debemos dormirnos en los cactus. Amigos del Club, abrid vuestras braguetas y marcad territorio.

¡Mead mortales! "Una tenue pero impiadosa lluvia dorada comenzó a caer sobre las cabezas de los pobres corderitos. Felices desconocedores de nuestro accionar, aún creen que sus desgracias son producto de la impericia ajena o de la desidia de sus dirigentes. Ignoran que en cada carencia de su barrio, en cada vagón de su tren, en cada atropello a sus derechos o en cada despojo de su dignidad no se oculta un destino meado por los perros, sino el implacable trabajo de una organización cuya existencia explica lo inexplicable. Las cosas son como son porque nosotros hacemos lo que hacemos.

Nada de lo que ha ocurrido en el pasado fue obra de otra cosa que no fuera el Club de los Malos. Nada de lo que ocurre ahora tampoco. Y por supuesto, nada de lo que vaya a ocurrir. Se viene un gran 2012.

Fuente: La Nación.


  Aerolíneas, con pérdidas de u$s 2 millones por día.

Ya no hay tiempo material para que se dicte otra decisión administrativa que derive más dinero público para soportar el déficit de Aerolíneas Argentinas y Austral. Por lo tanto, bien se puede poner el signo igual y hacer la suma. Con la partida asignada ayer, en 2011 el grupo de empresas aéreas estatales recibió u$s 757 millones, un poco más de dos millones diarios.

Ayer (27-12), según se publicó en el Boletín Oficial, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aumentó la partida de Aerolíneas Argentinas y Austral en 243 millones de pesos. El detalle del anexo a la resolución establece que el destino de los fondos será para financiar "gastos corrientes".

Otra de las particularidades que se desprenden de la decisión administrativa es que, a diferencia del dinero que se aporta para subsidiar a otras compañías públicas, como Aguas y Saneamiento (AySA), el ítem que se refiere a Aerolíneas dice "transferencia a empresas privadas". Sucede que, más allá de que el Gobierno maneja la empresa desde julio de 2008, el proceso de expropiación está en pleno trámite judicial.

De los 757 millones de dólares de fondos públicos que habrá recibido la empresa este año, sólo 94 millones se destinarán al pago de aeronaves nuevas. El resto es dinero necesario para pagar el déficit.

En julio de 2008, el Estado inició su gestión en la empresa que entonces era del grupo Marsans. Para ese primer año, se destinaron US$ 332 millones de aportes del fisco. El año siguiente, en 2009, la cuenta subió y el cheque que llegó desde la Casa Rosada llegó a US$ 612 millones. En 2010, con un año calendario completo de gestión de Mariano Recalde, actual presidente de la empresa, la asistencia que se necesitó fue de US$ 575 millones, de los que 38 millones se destinaron a la compra de nuevos aviones.

Y llegó 2011, el año que más dinero requirió la empresa: un 32% de aumento. Así, y según los datos de mercado, fueron necesarios 2060 millones de dólares para mantener la empresa en el aire desde julio de 2008 hasta ahora. De ese dinero, el 11% fue destinado a la compra de aeronaves. Por ahora, los ajustes en la empresa que anunció la presidenta Cristina Kirchner no han tenido impacto en las cuentas de la empresa..

Fuente: La Nación.


 Jorge Lanata, en Radio Mitre y Canal 13.

Parece una noticia del mundo de la radio y televisión más pero en la Argentina donde se discute la libertad de prensa y de información; donde el gobierno de Cristina Fernández viuda de Kirchner libra una feroz batalla tras batalla insertas en una guerra para tratar de despedazar a Grupo Clarín, la incorporación de Jorge Lanata a la grilla 2012 de radio Mitre y de Canal 13, no es un hecho más, sino que las huestes capitaneadas por Héctor Horacio Magneto contarán con periodista polémico y muy crítico del poderoso cristinismo. 

Jorge Lanata regresará a la radio, después de haber estado en Radio Del Plata, del tiempo en que esa emisora era propiedad de Marcelo Tinelli. El 06/02/2012 Lanata debutará en Radio Mitre,  de  lunes a viernes de 13:00 a 14:30, junto a Luciana Geuna, Osvaldo Bazán, Gustavo Grabia y Ernesto Tenembaum tendrá un espacio seguramente muy polémico y muy ácido respecto del gobierno nacional.

Ernesto Tenembaum tendrá un doble rol, será columnista de Lanata y más tarde conducirá su habitual espacio, El Club de la Tarde. La novedad no termina ahí, desde abril de 2012, los domingos por la noche, Lanata tendrá un programa periodístico por Canal 13. Toda una novedad para el grupo al cual se incorpora ya que nunca tuvo espacios periodísticos de estas características en la TV abierta. 

En TV acompañarán al periodista Luciana Geuna, María O'Donnell, Nicolás Wiñazky y Ariel Tarico (quien aportará una cuota de humor); por ahora el nombre del programa es 12 + 1 (13, el nombre del Canal) y porque en principio sería un ciclo de 12 envíos. Aunque las necesidades logísticas  del la guerra en desarrollo puede hacer cambiar la idea. Más allá de lo especial de esta incorporación en medio de una guerra que tiene actores extras poderosos a favor del gobierno como el Grupo Vila – Manzano, la incorporación de Jorge Lanata, puede brindarle a  Radio Mitre, un espacio donde puede temblar el posicionamiento de La 10, en el segmento de Alejandro Fantino.

Fuente: Urgente24.


  La Confitería del Molino

El gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, elevó ayer a la Legislatura porteña un proyecto para expropiar la histórica y deteriorada Confitería del Molino, frente al Congreso nacional. Según fuentes oficiales, se propondrá “un llamado a concurso para la puesta en valor y explotación del inmueble de la Confitería del Molino, mediante la modalidad de concesión, autorizando a quien resulte ganador del concurso a actuar como privado expropiante en nombre y representación del Gobierno”. La confitería abrió en 1821, en Rivadavia y Rodríguez Peña, y se trasladó en 1905 a su actual ubicación, en la esquina de las avenidas Rivadavia y Callao. Está cerrada desde 1997.

Fuente: Pagina12.


  La Justicia prohibió a Macri la demolición de edificios anteriores a 1941.

La justicia le prohibió al Gobierno de la Ciudad demoler edificios de más de 70 años de antigüedad, al hacer lugar a un reclamo de varias ONG porteñas que reclaman la continuidad de la ley 2.548, que somete una intervención de esos inmuebles a la decisión de un consejo asesor de asuntos patrimoniales. Esa norma fue prorrogada varias veces pero el bloque Pro rechazó someterla nuevamente a la Legislatura pese a la insistencia de la oposición.

Ahora la justicia sí actuó. El viernes por la noche, pocas horas después de recibir en su juzgado una acción de amparo firmada por las ONGs Basta de Demoler, Fundación Ciudad y S.O.S Caballito, la jueza Andrea Danas le prohibió al Gobierno de la Ciudad que autorice la demolición de cualquier edificio porteño anterior a 1941. Según informó Clarín, Danas dictó una medida precautelar, que es una resolución urgente con la que se busca impedir que una situación de hecho provoque una acción irreparable.

El fundamento de la jueza fue, por un lado, que la Legislatura todavía tiene formalmente el tema en discusión y que entonces se debe congelar la situación como está ahora, hasta que los diputados resuelvan. En ese sentido, pidió a la Legislatura que envíe a Tribunales copias de los expedientes sobre el tema. También se apoyó en el artículo 27 de la Constitución porteña, que establece que la Ciudad debe preservar su patrimonio urbanístico y arquitectónico.

Las ONGs señalaron que el fallo “permitirá que mientras transcurra el debate en la Legislatura no exista especulación inmobiliaria que pretenda apurar las demoliciones aprovechando la desprotección legal”.

Fuente: Política OnLine


  Malvinas: Inglaterra evalúa el envío de un submarino nuclear.

Gran Bretaña "desempolva" planes de guerra contra Argentina para "defender" las Islas Malvinas, en el Atlántico Sur, en medio de crecientes pedidos de militares para desplegar un submarino nuclear a la región. Esta semana los países del Mercosur acordaron impedir el ingreso de barcos con bandera de las Islas a sus puertos, en apoyo del reclamo argentino por la soberanía de las Malvinas, que Gran Bretaña ocupa desde 1833.

En ese marco, el periódico inglés Daily Mail informó que las autoridades militares británicas están preparando un plan de defensa de las Malvinas considerando, además, que el envío el año próximo a las islas del príncipe Guillermo provocará mayores tensiones con Argentina. La prohibición impuesta por los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, afectaría a unas 25 embarcaciones, muchas de las cuales son barcos pesqueros con licencias españolas.

Las Islas Malvinas fueron escenario de una guerra en 1982 entre Argentina y Gran Bretaña, ganada por esta última potencia. Según el Mail, el ministro de Defensa británico, Philip Hammond, fue informado en Londres sobre la posibilidad de un nuevo conflicto bélico contra Argentina en caso de un empeoramiento de las tensiones bilaterales.

Funcionarios de Inteligencia informaron a Hammond y al Consejo de Seguridad Nacional que por el momento "no hay una amenaza militar creíble" a las Islas por parte de la Fuerza Aérea Argentina. De hecho, la propia presidenta argentina Cristina Kirchner reconoció en las últimas horas que estaría dispuesta a nombrar un nuevo embajador en Londres, sede vacante.

"Pero si hay una amenaza, haremos preparativos muy rápido. Estamos confiados que los argentinos no pueden ni siquiera atracar ni un barco pesquero en las islas. Pero es importante demostrar que somos serios acerca de nuestras obligaciones", declaró un oficial militar al Mail.

Fuente: Política OnLine.


 Nixon y una relación gay.

El libro que se lanzará en enero en Estados Unidos dice que el ex presidente Richard Nixon mantuvo una relación homosexual con el banquero Charles “Bebe” Rebozo, supuestamente vinculado con la mafia. En su libro Los secretos más oscuros de Nixon: la historia íntima del presidente con más problemas de Estados Unidos, Don Fulson, su autor, revela la relación supuestamente turbulenta que el ex presidente tuvo con su amigo de origen cubano y residente en Miami, según el diario Huffington Post en su edición digital.

Nixon, quien gobernó Estados Unidos entre 1969 y 1974, tenía fama de homofóbico. Por lo menos públicamente lo era. El libro recuerda que cuando un ayudante de Lyndon Johnson, su predecesor en la Casa Blanca, fue encontrado manteniendo relaciones con un marinero, Nixon los llamó “enfermos” y dijo que esas personas no podían ocupar puestos de confianza.

La amistad de Nixon y Rebozo fue muy conocida durante los años en que el primero gobernó el país. Nixon solía frecuentar la casa del banquero en Key Biscayne, a veces con su mujer Pat y a veces solo. Según el FBI, Rebozo estuvo vinculado con dos de los mayores mafiosos de los años ’60, Santo Trafficante y Alfred “Big Al” Polizzi. Rebozo utilizaba su banco, con sede en Tampa, para lavar el dinero sucio de la mafia.

Los rumores de una supuesta homosexualidad de Nixon no son nuevos en Miami, donde desde hace décadas se ha especulado acerca de la verdadera naturaleza de la relación entre ambos hombres. Para escribir el libro, Fulson recurrió a informes oficiales y se entrevistó con ex funcionarios de la Casa Blanca y ex congresistas. Un antiguo cronista de la revista Time asegura haber visto a Nixon tomándole la mano al banquero bajo la mesa durante una cena en Washington.

Fuente: Pagina12.


  De Niro alquiló un vientre y fue padre de una nena a los 68 años.

El actor Robert De Niro y su esposa Grace Hightower se convirtieron en los orgullosos padres de una niña nacida a través de una madre de alquiler, confirmó el viernes el portavoz del actor. La pequeña es la segunda hija de De Niro, de 68 años, con Hightower, de 56 años. Se llamará Helen Grace Hightower De Niro, y pesó 3,2 kilos al nacer. El veterano actor se casó con la actriz Hightower en 1997, y la pareja tiene un hijo, Elliot, nacido en 1998. De Niro tiene también un hijo y una hija adoptada con su ex esposa Diahnne Abbott y dos hijos gemelos con su ex novia Touki Smith..

Fuente: La Nación.


  Fórmula para crecer. Por Pilar Sordo.

Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. 

Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje. Entonces, con estos criterios me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir un buen año.... Porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas:

En esas tres cosas debiéramos trabajar todos los días, el tema es cómo y creo que hay tres factores que ayudan en estos puntos:

. A esta tierra vinimos a cansarnos, para dormir tenemos siglos después.

. Valorar la libertad como una forma de vencerme a mi misma y entender que ser libre no es hacer lo que yo quiero…. Deberíamos ejercer nuestra libertad haciendo lo que debemos con placer y decir que estamos felizmente agotados y así poder amar más y mejor.

. El tercer y último punto a cultivar es el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas en pos de cosas mejores.

. Este a mi juicio es el gran elemento a educar no sólo el 2012 sino que durante todo el siglo XXI.

. Es dentro de todo este trabajo donde nos debiéramos concentrar en:

. Sentarnos en la mesa en familia, mínimo una vez a la semana, ojala todos los días.

. Apagar las pantallas mientras estamos comiendo, no contestar teléfonos, sentir que los únicos ruidos que se escuchan sean los de nuestras voces.

. Hacernos cariño y tratarnos bien como país y como familia, saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los choferes de las micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día.

. Querernos.

. Crear dentro de nuestras casas, hogares. Y para eso tiene que haber olor a comida, cojines aplastados y hasta manchados, cierto desorden que acuse que ahí hay vida.

. Nuestras casas, independientes de los recursos, se están volviendo demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro.

. Tengamos contacto con la naturaleza, juguemos, riamos y démonos el  tiempo de compartir con los abuelos, imprimámosle las fotos para que las vean como a ellos les gusta y disfrutemos de sus sabidurías.

. Obliguemos a nuestros hijos a compartir con ellos, así entenderán sus historias.

. Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello.

. La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia del nuevo siglo: la inteligencia espiritual.

. Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos "antiguos", a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos, dentro de casa.

. Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias.

Este 2012 vendrá con lo que tenga que venir, todo será necesario y maravilloso, lo bueno, lo malo, lo bonito y lo feo, acojámoslo con amor y con gratitud y con el alma abierta a todo lo que tendremos que aprender de él. Decretemos ser felices y comencemos a vivir como si fuera nuestro último día. 


 7 Claves para tomar el control de tu vida. Por David Montalvo.

Dicen que en la vida hay más comienzos que finales. Y este nuevo año que pronto inicia no es la excepción. Se habla mucho del despertar de la conciencia, de la ascensión y de un importante cambio energético en el 2012. Pero pocos hablan sobre el sentido de responsabilidad que debemos de tener hacia nuestra vida, para que precisamente, toda esta transformación, sea como sea, la podamos experimentar.

No creo que el mundo vaya a terminar ni que los extraterrestres vengan por nosotros (sí, algunos sí lo creen). Más bien creo que estamos en un tiempo perfecto para replantear el rumbo y hacer que nuestra historia valga la pena ser contada en el futuro. No hablo de la historia del mundo, hablo de tu historia. Pero también sé, que es fácil creer que este año que está por terminar ha sido una mera consecuencia de la suerte, una mala jugada del destino o hasta un castigo de Dios. Pensar así es lo más fácil, porque nos exime de cualquier responsabilidad, pero no es la opción si realmente queremos manifestar la vida que anhelamos. Lo que hagas hoy, por más poco que parezca, estará empezando a construir el resto.

Pero antes de que sigas leyendo, te doy un tip: deja de hacer lo que estás haciendo, desconéctate un rato y medita en las siguientes ideas. Ya no postergues más el hacer algo bueno con lo más preciado que tienes: tu propia vida.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/201211_7claves.htm


 Tortilla española. Por Liliana Viola.

Hace cien años, en La Coruña, las chicas se casaron legalmente. Marcela como la novia y Elisa haciéndose pasar por Mario. A pesar de que las descubrieron, la unión nunca fue anulada y por eso se la considera el primer matrimonio homosexual de España. Una exposición, un libro, una película y un premio que lleva sus nombres son parte del homenaje que hoy reciben desde el cielo.

“Yo, que dominaba a mi esposo y que podría dominar a un regimiento con caballos y todo, no pude hacer nada bueno de ella.” La madre de Marcela Gracia Ibeas, con su bravuconada de género burlador o de mujer cojonuda a secas, no se sabe bien si aclaraba u oscurecía, teniendo en cuenta que la estaba observando un tribunal de señores escandalizados y probos en el año 1901 y en Galicia, que tanto su hija como su flamante nuera habían sido condenadas a prisión y que ella estaba acusada de encubrir a las dos.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_tortilla.htm


 Chica expuesta, joven desesperado, chico moribundo. Por Adriana Bugacoff.

Una chica de 13 años, en Estados Unidos, posó desnuda frente a un espejo, se sacó una foto con el celular y se la envió a su novio, un compañero de curso. Poco después cortaron la relación y él joven envió la foto a una ex amiga de la joven, que a su vez la envió a todos los contactos de su celular con el siguiente texto: “Si pensás que esta chica es una puta, mandá esto a tus amigos”.

Muy pronto, miles de estudiantes tuvieron la foto en sus celulares (The New York Times, abril de 2011). El sexting (envío de fotos y videos de contenido sexual desde un celular a otro) no es ilegal, pero cuando el contenido incluye a menores es alcanzado por la ley de pornografía infantil. La historia continuó así: el ex novio, la ex amiga y otra chica más, que había ayudado en la difusión de la foto, fueron arrestados.

Se los acusó de diseminación de pornografía infantil. Eran pasibles de ir a un centro de detención juvenil y quedarían registrados como delincuentes sexuales. El fiscal de la causa no había tenido la intención de que recibieran sentencias tan extremas. Y llegó a un arreglo judicial: se interpretó el delito no ya como pornografía infantil, sino como acoso telefónico; se les condenó a la probation, preparar material de servicio público sobre el peligro del sexting. Además, debían optar entre asistir a una sesión con la joven damnificada o bien no volver a tener contacto con ella nunca más. A partir del caso, en muchos distritos escolares de EE. UU. prohibieron el sexting y autorizaron a los directores a revisar los celulares de los estudiantes.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_chica.htm


 El cuento del "Tío". Por Andrea Palomas Alarcón.

“Sólo Cámpora pudo nombrar a este pelotudo de ministro del Interior”. El escarmiento. La ofensiva de Perón contra Cámpora y los Montoneros. , Juan B. Yofre

La frase es atribuida a Perón respecto del Ministro del Interior de Cámpora, Esteban Justo Righi, (a) el “Bebe”, actual Procurador General de la Nación y jefe de los funcionarios estatales que sobreactúan la vendetta judicial contra los que vencieron al terrorismo subversivo. Érase una vez, un país en el que la Cenicienta quería ser reina, las abuelitas querían ser lobos y los dinosaurios marchaban torpes, posando más o menos de unicornios.

En ese país artificial, la herramienta de Perón para volver a la Presidencia bien pudo adquirir vida propia, como si un díscolo pararrayos reclamara el control de las noches estrelladas, de las tardes con sol. Un sinsentido.

“El tío” Cámpora preparó el regreso de Perón. Fue elegido por el mismo Perón y desechado de inmediato, consumada la tarea. Desechado, dígase de una vez, de mal modo y con disgusto, sin gratitudes ni diplomas. Despedido por la puerta de atrás. Perón estaba disgustado con Cámpora por sus contactos con la izquierda, su incapacidad para controlar la violencia y porque ya no le servía. Tampoco Cámpora pensó jamás, dígase también, enfrentar a Perón. Cedió sumisamente a su destino de herramienta del regreso de Perón.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_tio.htm


 El señor González busca su lugar en el mundo. Por Rolando Hanglin.

La Navidad de 2011 ha sido, para González, lo mismo que para cualquiera, una fiesta con fuerte carga sentimental. El recuerdo de los que ya no están, porque murieron o porque viven lejos. Las deliciosas anécdotas de infancia, que se repiten año tras año con tíos, primos y otros parientes, siempre igual. La excitación de los niños de la familia, abriendo paquetes y tirando cohetes a diestra y siniestra. Pero este año, además, planeó sobre González el mismo interrogante que registran las cabezas de clase media, en el mundo entero: ¿Qué pasará en 2012?

González tiene cuatro hijos.

El mayor, Manuel, vive en Madrid desde hace diez años. Huyó de la Argentina en el 2001, como cientos de miles, y allí tiene a su mujer y sus hijos. Sus bienes son: un piso hipotecado, del que falta pagar veinte años de cuotas; tres niñitos inteligentes, que están bordeando la adolescencia; un glorioso pasaporte español, obtenido sin demasiado esfuerzo, gracias al detalle de que el muchacho se llama Manuel González y es nieto de asturianos. Pero Manuel es, hoy, un español desocupado más. Cobra el paro (mil euros) y busca trabajo sin mucha ilusión. En algún momento del 2012, se acabará el subsidio del paro (eso no está muy claro) y Manuel quiere saber si hay posibilidades de volver a la Argentina.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_hanglin.htm


 Templarios y gnósticos de Palestina a la Patagonia: La pista francesa. Por Gustavo Fernández.

En esta nota presentaré la analogía entre una roca “accidentalmente” descubierta en Rennes-Le-Chatèau, Francia, y el sarcófago vacío de la pirámide de Keops, proponiendo una transmisión ancestral de un saber. Un saber que llega a América mucho antes que Colón, pero que los europeos iniciados (como el propio Don Cristóbal) conocían y vienen a buscar.

Un saber que estaba también en posesión de algunos bucaneros y filibusteros, mal llamados “piratas”, que en sus correrías estaban pendientes de identificar entre hermanos corsarios. Un saber que algunos curas expectantes sospechaban estaba en tierras americanas a poco de poner pie en ellas, y marcaron señales crípticas destinadas a quien tuviera ojos para ver.

De ese saber, ya sabemos, valga el retruécano: Jesús propuso una cosmovisión gnóstica, emparentada, si no surgida, con el pensamiento esenio. Un pensamiento donde la transmisión se basa en la importancia dada a la dualidad masculino – femenina. En su grupo, reconversión esenia, María Magdalena era mucho más que su mujer: era su dualidad, la que compartía la dirección del grupo junto a Jesús. Y embarazada de él, tras la crucifixión (que no la muerte) huye con José de Arimatea rumbo a Francia.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_templarios.htm


 El Origen de la Hermandad de los siete rayos. (Parte I).

Lemuria es el nombre de la última parte del gran continente de Mu que existía en el Pacífico. La verdadera destrucción de Mu y su subsiguiente hundimiento en el mar empezaron 30.000 años antes de Cristo. Esta acción prosiguió durante muchos miles de años hasta que la última parte del antiguo Mu, a la que se conoce con el nombre de Lemuria, también quedó sumergida en una serie de nuevos desastres que tuvieron fin entre 10.000 y 12.000 A.C. Esto sucedió justo antes de la destrucción de Poseidonis, el último resto del continente atlántico, Atlantis. El Señor Aramu-Muru (el Dios Mer) fue uno de los grandes sabios lemurianos y el Guardián de los Rollos durante los últimos días de la condenada Mu.

Los Maestros de Lemuria sabían muy bien que la catástrofe final provocaría gigantescas mareas y enormes olas que sumergirían la última parte de su tierra en las furiosas aguas y en el olvido. Aquellos que trabajaban en la Senda de la Mano Siniestra proseguían sus diabólicos experimentos y no prestaban atención a “lo que estaba escrito en la pared”, así como hoy, en la Tierra, millones de habitantes siguen “comiendo, bebiendo y divirtiéndose”, aun cuando los fieles del Padre Infinito disciernen claramente los signos de los tiempos.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_7rayos.htm


 El Disco Solar de oro de MU. (Parte II).

El gigantesco Disco Solar de Oro estaba sujeto por cuerdas del más puro oro en un santuario situado en el Templo más importante de la Luz Divina de la Madre Patria de Mu. Frente  al Disco, sobre un altar, que era un pilar tallado en un bloque de sólida piedra, resplandecía la eterna Luz blanca de la cristalina Llama Maxin, la Divina Luz Ilimitada de la Creación. Alrededor del año 30.000 A. de C. La Luz Maxin se apagó en el Altar a causa de la maldad de algunos sacerdotes-científicos del Gran Mu. El Disco Solar permaneció en su santuario, empero, hasta el momento de la destrucción final y de su hundimiento en el mar en 10-12.000 A.C.

Como hemos dicho anteriormente, ese Disco no era usado meramente como objeto de adoración, ni tampoco como la representación simbólica de nuestro Sol Solar. Era también un instrumento científico, y el secreto de su poder provenía originalmente de las tinieblas del pasado en la época de la Raza de los Mayores. En parte, era un objeto de adoración porque se lo empleaba en los servicios ritualísticos del templo como foco o punto de concentración para aquellos que meditaban.

Servía asimismo como representación simbólica del Gran Sol Central, o Sol Cósmico, el que, a su vez, simboliza al Creador. Como instrumento científico se lo usaba conectado con un complejo sistema de espejos de oro puro, reflectores y lentes para producir la curación en los cuerpos de aquellos que estaban dentro del Templo de la Luz. En verdad, esa era la razón por la cual se lo llamaba el Templo de la Luz Divina.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_dicooro.htm


 La raza de los mayores. (Parte III).

Si queremos entender verdaderamente el significado que se oculta tras la Hermandad de los Siete Rayos y el Disco Solar de Oro de Mu es preciso retroceder en el tiempo de la Tierra unos mil millones de años.

Después de haberse enfriado el planeta Tierra y estar pronto para recibir habitantes, llegó del espacio una raza que no era humana, aunque era de la raza del verdadero hombre original. Era la raza llamada Ciclópea, y esta es conocida con el secreto y arcano conocimiento como la Raza “L” o, simplemente, los “Eles”. Antes de venir al planeta Tierra atravesaron el espacio siguiendo todos los grandes ciclos del Tiempo; eran Titanes que viajaban por el camino de las estrellas (y lo siguen haciendo en otra dimensión de Tiempo y Espacio) y que siempre buscaban las mejores pasturas del espacio para su ganado. Fueron la primera vida sobre la Tierra y son los Inmortales de nuestras leyendas, la Raza de Dios o la Raza de los Mayores que precedió al Hombre.

Algunos de los Eles eran verdaderos Cíclopes debido a tener un solo ojo central en medio de la frente. Otros tenían dos ojos como los seres humanos, y hasta había otros que habían desarrollado el tercer ojo psíquico. Tenían unos cuatro metros de estatura y eran hombre y mujer, pero no de la manera como consideramos hoy la diferenciación sexual.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/301211_mayores3.htm


 El foco de iluminación del Nuevo Mundo. (Parte IV).

En julio de 1957 el Bienamado Maestro el Morya dijo:

Aquellos peregrinos que buscan ser guiados y la iluminación espiritual de hoy en adelante serán atraídos por la América del Sur tal como lo habían sido anteriormente por el Oriente. Para este fin, los Rectores de las Fuerzas de la Naturaleza y del Reino Elemental realizan los preparativos para proporcionar medios naturales de acceso al hasta ahora no tocado Foco Espiritual de Iluminación en las Montañas de los Andes. Las informaciones sobre el Retiro de Aramu-Muru en el Lago Titicaca, Perú, fueron dadas hace mucho tiempo a aquellos que estaban prontos para dicho conocimiento. El Rayo Permanente entra en el planeta Tierra por dos lugares.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/010112_iluminacion4.htm


 Cristina no vuelve al poder. Por Boris Cristoff.

... Nunca en mis casi 86 años supe de tal racha selectiva con igual enfermedad. Selectiva porque fueron todos presidentes, selectiva porque fueron todos de izquierda y selectiva porque fueron todos sudamericanos. Más igual imposible. Chávez como muchos creyó ver un acto criminal secreto en esta magna sincronización. El retiro de Castro y la muerte de Kirchner dieron la señal de la decadencia de izquierda, luego Chávez, Lugo, Lula, Cristina y Dilma atacados de cáncer, la enfermedad más difícil de curar. Por ahora sólo quedan fuera de esta racha Evo Morales y José Mujica.

Se está produciendo el recambio de la izquierda por la derecha. El símbolo muy claro de esta oleada presidencial de la izquierda fue la reciente conjunción derechista Júpiter-Urano, que sustituye a la cúpula de mandatarios de izquierda. Eso está sucediendo también con los derechistas el francés Sarkozy, el español Rajoy y el chileno Piñera.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/030112_novuelve.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores