Año VII - 27 de junio de 2010

Bolinfo Nº 669

Dinero falso para jubilados.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Se habría vendido un típico hotel.
Gracias Manuel Belgrano.
Otra vez nos quieren callar.
Con estilo de espionaje ideológico.
Se incendió la Casa Tornquist: ¿Desaparecieron las pruebas de los negocios con Venezuela?
Formidable lección de los ingleses.
Dinero falso para jubilados.
Finalmente, Timerman logró desplazar a Taiana de la Cancillería.
Se fue Taiana tras discutir con la Presidenta.
Segundo año de una insólita celebración.
Acusan de lavado de dinero a Schoklender.
El ministro viajó 24 veces a Venezuela en seis años.
Macri se casaría en noviembre y ratificaría su proyecto presidencial.
Economía: una conclusión genial.
Nate Silver, el psíquico de la hoja de cálculo.
Duendes y elfos de las tormentas.
Cuando Héctor Timerman era el editor preferido de Massera.
Proyecto Camelot.
Mejorar el aprendizaje en el aula.
"Ahora, piña, patada y máquina".

  Se habría vendido un típico hotel.

La versión sobre el añejo edificio circula por Mar del Plata desde hace días e incluso se publicó como noticia en una página web, pero no existe confirmación oficial. Vinculan como comprador a un allegado al ex presidente Néstor Kirchner. El edificio está abandonado, con las puertas y ventanas tapiadas con carteles publicitarios.

El edificio del Hotel Hurlingham, emplazado sobre Boulevard Marítimo frente a la bahía de Varese, habría sido vendido por 6 millones de dólares y se señala como comprador al ex chofer del ex presidente Néstor Kirchner, Rudy Ulloa Igor. La versión sobre la venta del añejo edificio circula por la ciudad desde hace días, incluso se publicó como noticia en una página web local, pero no existe confirmación oficial.

La versión que se escuchó en concurrido café de la zona de la calle Güemes indica que el señorial hotel, que conoció épocas de esplendor, habría sido vendido por el Sindicato de Empleados de Comercio "por muy bajo precio a un tal José, y que ese personaje lo vendió por 6 millones de dólares y fue él que hizo la diferencia".

De acuerdo a información recabada en el sector inmobiliario, ese valor se corresponde con "el lote, por la zona en la que está emplazado, porque estructuralmente hay que hacerlo todo nuevo", explicó una fuente vinculada al mencionado ámbito. Incluso, como para afirmar la teoría de la venta, la misma fuente señaló que "no le renovaron el contrato a Jazz", el tradicional bar ubicado pegado al hotel.

Según la misma fuente, el futuro de ese predio estaría ligado o con un hotel cinco estrellas o con un shopping y paseo de compras. El establecimiento está emplazado en Boulevard Marítimo Peralta Ramos 4063, entre Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen, frente a Varese.

La construcción original se levantaba sobre un lote de 1.936 metros cuadrados, con una superficie cubierta de 8.365, poseyendo también frentes sobre las calles Pellegrini y Gascón. En 1948 fue adquirido por el gremio de Empleados de Comercio, ya que en esa época estaba en auge el llamado "turismo social", que se gestó a partir del ´46 con el peronismo en el poder, cuando millones de trabajadores comenzaron a gozar de aguinaldo y vacaciones y lograron cumplir el sueño de instalarse sobre la arena de la casi mítica playa Bristol.

Con el advenimiento de los sindicatos, los hoteles gremiales se fueron sumando a las plazas ya existentes en la ciudad, a la vez que el Hurlingham ganaba prestigio con los eventos sociales y espectáculos de diversa índole. Pero como todo tiene un fin, el esplendor del Hurlingham fue decayendo hasta que a principios de la actual década se lo alquilaba a contingentes turísticos del interior del país por medio de agencias de turismo. Ya en la temporada 2004/ 2005 se clausuró ante serias irregularidades edilicias, decisión tomada por la Dirección de Inspección General de la comuna local.

Fuente: La Capital.


  Gracias Manuel Belgrano. Por Alfredo Leuco.

Si me permite, Don Manuel, me gustaría decirle que usted es el espejo en el que todos los políticos argentinos deberían mirarse. Porque usted hizo el camino inverso de tantos políticos corruptos. La mayoría llega pobre a la función pública y sale rico. La mayoría se enriquece ilícitamente. Su biografía demuestra que usted hizo todo lo contrario.

Nació rico. Nació en cuna de oro porque su padre era un importante comerciante. Por eso pudo acceder a la educación a la que accedió. Por eso Salamanca, Valladolid. Pero se pasó la vida repartiendo su fortuna entre la gente común. Y murió pobre. Se empobreció lícitamente. Se convirtió en una bandera de austeridad republicana. Usted, justo usted, que es el creador de la bandera convirtió su trayectoria en una bandera y su cuerpo en el abanderado de los mejores valores que debe tener un hombre público que está obligado a servir a su comunidad. Por eso creo que a 200 años del nacimiento de la patria llegó la hora de pedirle perdón.

Mil disculpas, Manuel Belgrano. Ojalá nos perdone. Y si me permite, como una manera de desagravio, me gustaría decirle gracias por todo lo que hizo por nosotros. En este Bicentenario le decimos gracias por haber protegido siempre a los más desprotegidos, a los mas humildes, a los ancianos, a las mujeres y a los indios. Por haber impulsado siempre el progreso y el bienestar de la gente. Por darle a la tierra el carácter de generadora de riquezas y haber inventado el impuesto a las tierras improductivas. Progresismo puro.

Gracias por grabarnos a fuego en nuestra identidad esa frase maravillosa que dice que el sentimiento de libertad es capaz de transformar en héroes a los ciudadanos mas simples. Gracias por su combate permanente contra los monopolios y todo tipo de autoritarismo. Por haber sido miembro del primer gobierno patrio. Por defender la libertad de prensa y la modernización. Por haber traído de Europa las ideas mas avanzadas de soberanía y emancipación y las tres vigas maestras de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Gracias por la inmensidad de su cultura.

Por hablar y leer perfectamente en inglés, francés, italiano y latín. Gracias por haber redactado junto a Mariano Moreno el Plan Revolucionario que se presentó a la Junta. Gracias por decir que la patria es educación. Por haber donado sus sueldos para construir la biblioteca pública y varias escuelas que se construyeron 170 años después. Gracias por el coraje de haber combatido en las invasiones inglesas y por convertirse en general de la Nación cuando su formación era de abogado, economista, diplomático y periodista.

Pese a todo no dudó en tomar las armas y las estrategias militares para defender esta bendita tierra. Gracias por haberle salvado la vida a la esposa y a la hija del general San Martín. Ojalá alguna vez nos perdone que lo hayamos dejado morir en la mas terrible de las miserias. Vencido por las enfermedades y con el único tesoro de su reloj personal para recompensar al médico que lo asistió hasta el final.

Le confieso que me produjo un desgarro en el alma cuando leí que su cuerpo estuvo ocho días sin poder ser sepultado por falta de dinero. Siento vergüenza histórica retroactiva. Por eso perdón y gracias, don Manuel Belgrano. Gracias por la escarapela y por la bandera. Y sobre todo gracias por enseñarnos con la enseña que Belgrano nos legó que la lucha por una patria mas justa es la verdadera bandera idolatrada.


  Otra vez nos quieren callar. Por Christian Sanz.

En la mañana de hoy (21-06-10), trascendió públicamente que en la puerta de entrada de la Secretaría de Inteligencia (ex SIDE) se había encontrado a un hombre muerto, producto de un balazo en el pecho. La victima responde al nombre de Alejandro Daniel Ramírez, y, según algunos medios de información, respondía al área de personal administrativo de ese organismo.

Inmediatamente, Tribuna de Periodistas comenzó a investigar el hecho y encontró serias contradicciones en los testimonios que trascendieron a la prensa. Por caso, en un principio se dijo que el agente había muerto en la vereda de 25 de mayo 11 —sede central de la SI— y luego se supo que fue en el hall de dentro del edificio.

Con ese dato se comenzó el chequeo de información y se consiguió el testimonio de una fuente directa, que aseguró que el fallecido "era operativo, no administrativo (de la SI). La verdad es que hubo una discusión dentro de la Secretaría en la cual no se pusieron de acuerdo el muerto con su jefe y por eso le pegaron un tiro.

Después metieron el cuerpo y limpiaron la sangre". A medida que avanzaron las horas, este periódico fue aportando más y más información exclusiva, diferenciándose de otros medios que repetían a rajatabla la insólita teoría del “suicidio con disparo en el pecho”. Otra fuente coincidió con el veredicto: "hubo un forcejeo entre Ramírez y su jefe y terminó con un balazo en el pecho. ¿Quién se suicida disparándose al pecho? Nadie".

Esto fue suficiente como para que los nervios de algún funcionario de Inteligencia se pusieran de manifiesto e intentara “atacar” nuestro sitio. “No sólo te bajaron el periódico sino que están pinchando los teléfonos de los periodistas que investigan el hecho”, admitió la misma fuente consultada, a quien escribe estas líneas apenas ocurrido el hecho.

El dato era real: durante más de dos horas fue imposible el intento de ingresar a Tribuna, lo cual recordó a quienes trabajamos en él, viejas prácticas oficiales —esas que permite la nueva tecnología— y conocidas costumbres de reprimir la libre expresión al periodismo y el acceso espontáneo a la información por parte de nuestros lectores.

Sin embargo, el brillante equipo de webmasters de este sitio estuvo prácticamente en barricadas durante esas horas tratando de frenar el ataque desvergonzado de quien temía a las pocas, pero importantes líneas de la nota referida. Por suerte, se pudo bloquear y pudimos volver a la normalidad.

Uno de esos profesionales, Diego Gentilezza, dio los detalles de lo sucedido y confirmó la embestida: “Todo apunta a un ataque de tipo DoS (denial of service). Se mandan muchas peticiones al server, todas juntas, con el objeto de saturarlo” (Ver al pie*).

Como sea, la conclusión más clara es que el artículo de marras preocupó sobremanera a ciertos capitostes del espionaje vernáculo, lo cual demuestra que la hipótesis desarrollada por este medio va por la senda correcta. Finalmente, mientras estas líneas terminan de escribirse, dos agentes de la SI han sido demorados, Lucho Zaira y Carlos Cappani. Uno de ellos habría sido el autor del disparo de 9 mm que provocó la muerte de Ramírez.

Al mismo tiempo, el comisario a cargo de la investigación asegura haber sido presionado para sostener la hipótesis del “suicidio”, algo que contradicen los propios hechos. Seguiremos investigando… le moleste a quien le moleste.

Nota: (*) Según pudieron determinar los webmasters de este sitio, Oscar y Diego Gentilezza, hubo intentos reiterados por loguearse en el server de Tribuna de Periodistas. "Lo han hecho desde diversos sitios, no es información muy fiable (una de las IPs es de Italia y la otra de China), porque pueden usar proxy (máquinas intermediarias) que esconden la verdadera IP", admitió uno de ellos.

Lo que queda en claro es que si hay muchas IPs es porque no son personas amateurs en la tarea de hackear. La persona que atacó previamente tuvo que infectar todas esas máquinas, que por el rango de IPs parecen venir de cualquier lado. A continuación el listado de intentos de logueo fallidos:

210.83.230.158, 190.174.198.143, 186.137.154.135, 213.213.86.234.

Estas son las del DoS:

201.255.252.13, 201.255.53.5, 190.122.73.105, 200.122.16.250, 201.251.127.40, 190.172.0.128, 200.45.110.178, 190.228.17.253, 200.5.102.92, 190.210.20.65, 186.18.45.162, 201.161.57.149, 186.58.12.143, 200.123.84.102, 200.81.201.219, 190.138.69.15, 190.177.154.206, 200.45.10.200, 200.126.208.134, 201.235.131.242, 200.41.129.148, 190.179.223.179, 186.108.246.233, 109.186.149.52, 24.232.241.75, 201.254.72.188, 190.31.72.186, 190.48.8.247, 201.214.119.214, 201.214.119.214, 190.49.119.59, 190.18.45.216, 190.224.190.64, 190.231.248.207, 200.123.189.217, 201.255.250.187, 190.172.95.214, 190.17.127.81, 190.137.65.30, 200.52.173.28, 200.52.173.25, 200.52.173.50, 200.52.173.27, 200.52.173.26, 189.150.35.252, 200.55.104.79, 200.80.203.198, 190.189.94.95, 200.69.229.141, 190.34.91.59, 190.5.13.89, 190.30.52.43, 190.247.178.232, 207.96.202.114, 200.69.252.5, 216.72.89.125, 190.48.162.199, 66.231.249.14, 200.117.44.1, 190.183.96.230, 190.210.51.153, 190.178.140.90, 186.108.255.185

Lo más preocupante es que los intentos de intrusión continúan aún llevándose a cabo.


 Con estilo de espionaje ideológico. Por Werner Pertot.

Un sector del macrismo filtró un documento que fue atribuido por esas fuentes al gobierno porteño. En el escrito, se hace una caracterización ideológica de un grupo de jóvenes que forman parte de una Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES). Ese grupo protagonizó ayer una protesta ante el Ministerio de Educación que terminó con incidentes.

En el documento, que fue publicado por un portal de la ciudad, señalan “semejanzas con la guerrilla juvenil chavista”. En el PRO hubo quienes le atribuyeron el texto al entorno del ministro de Educación, Esteban Bullrich. En tanto, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, desmintió a Página/12 que ese escrito haya salido de Bolívar 1. “Lo niego rotundamente. No hay nada de eso”, sostuvo.

Por la tarde, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que informó que el grupo de CUES “destruyó la planta baja de la sede del ministerio de Paseo Colón. Los destrozos incluyen la puerta de acceso y la totalidad de los muebles, teléfonos y todos los elementos electrónicos”.

En el comunicado transmitieron sus “dudas sobre la representatividad de estas personas”. Poco antes, había salido a cuestionar a este grupo el legislador Enzo Pagani, quien proviene de Recrear junto con Bullrich. Consultado por este diario, dijo desconocer el documento. “Si existe, lo rechazo y lo repudio”, advirtió, lo que no le impidió considerar que “se está politizando la protesta por una mecánica del kirchnerismo”.

En el documento, se asegura que “bajo el nombre de la CUES un grupo minúsculo de adolescentes promueven cortes de calle para pedir la cabeza de Macri”. El informe asegura que “estos grupos se inmiscuyen en establecimientos educativos a fin de buscar adeptos a su causa que no es otra que la de promover la candidatura Kirchner 2011 y Filmus jefe de Gobierno”.

También sostiene que tienen contacto con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “Estos grupos de choque buscan, a través del ataque a establecimientos educativos, el desorden público y el caos de tránsito, desgastar la gestión de Macri.”

Fuente: Página12.


  Se incendió la Casa Tornquist: ¿Desaparecieron las pruebas de los negocios con Venezuela? Por Alexis Di Capo.

La Casa Tornquist, donde funcionaba el banco del mismo nombre y que perteneció a la familia Acuña Debary Tornquist, está ubicada en la calle Bartolomé Mitre 533. Ahora el inmueble pertenece al gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación Federal de Julio De Vido.

En su octavo piso (ídem en el cuarto) se acumulaban papeles confidenciales que estaban bajo el control del equipo de colaboradores directos del Ministro. Dos días atrás, horas después de que el embajador Eduardo Sadous ratificara ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados sus denuncias sobre coimas en Venezuela, el inmueble en cuestión sufrió un "oportuno" incendio que afectó a buena parte de la documentación bajo custodia.
 
Prohibido apagar el fuego

Testigos del incendio refieren que, durante el incendio, se observó el despliegue de personal policial (varios de civil) con armas largas que no sólo no cooperaba con los bomberos sino que contuvo la acción de los mismos, obligándolos a trabajar lentamente, pese a los riesgos y a tratarse de un monumento histórico.

Esta secuencia de extraños acontecimientos dio lugar a una versión originada en fuentes de inteligencia. La misma consigna que lo que se quemó en el misterioso incendio sería una parte importante de la documentación del intercambio comercial entre Argentina y Venezuela, entre ellos los informes sobre el fideicomiso constituido con los fondos provenientes de las compras argentinas de fuel oil venezolano, destinados a pagar las compras de maquinaria, alimentos y tecnología argentina. En estas operaciones se pagaron coimas del orden del 15%.

De este modo, gracias al oportuno fuego, habrían desaparecido las pruebas que en cualquier momento podría requerir el Juez Federal Julián Ercolini, a cargo de la investigación de las coimas.

Fuente: El Tábano.


  Formidable lección de los ingleses. Por Carlos Nelson Recanatini B.

Señora Cristina Fernández de Kirchner:

Deseo, como ciudadano y soldado, que, antes de reclamar teatralmente los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, sepa recordar, con recogimiento y de corazón, a los que entregaron su vida por ellas. Este oficial piloto de combate de la Fuerza Aérea Argentina, Jorge Eduardo Casco, plegó sus alas en el sagrado cumplimiento de su deber militar.

Se fue en silencio... como lo hombres... Lo dio todo sin pedir nada a cambio... como los hombres. Y recibe, de parte de nuestros enemigos de la guerra, los honores que nunca le hizo el gobierno argentino. Ésta es la forma en que los militares ingleses honran la memoria de un héroe, sea inglés o no.

Sepa Ud. que este guerrero está en un lugar donde quizá Ud. no vaya jamás... Sepa hacer Ud. honor a la investidura de Comandante en Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. No las castigue más. Ellas hicieron la Patria y el suelo que Ud. pisa, pero también mancilla permanentemente con sus actitudes.

Si le llega este video, mire Ud. el ejemplo que da el honor de haber sido un guerrero del aire como el Primer Teniente Jorge Eduardo Casco. Él dio su vida por la Patria, como muchos más, combatiendo al enemigo inglés y honrando el haber vestido con honor el uniforme de la Fuerza Aérea.

Observe qué pasa cuando aquellos que velaron sus armas por defender unas islas que todavía creen que les pertenecen glorifican con honores y profundo respeto a un soldado argentino que los combatió con valor y humildad, desde un avión de combate.

Sra. Cristina Fernández: con o sin "dictadura", los ingleses no hacen la diferencia que hizo Ud. Ellos respetan e inmortalizan a sus héroes muertos y rinden homenaje a los héroes muertos de sus enemigos.

Esperamos que, antes que Ud. se vaya del lugar que jamás debería haber ocupado, visite este cementerio de Darwin y, como argentina y como madre, deje una flor, sólo como símbolo y en memoria de todos los que, con nombre y apellido, engalanan con laureles nuestra historia militar, que vivirá para siempre en la augusta nobleza de los bronces.

VIDEO CON EL ENTIERRO DEL PILOTO ARGENTINO POR LOS INGLESES:


  Dinero falso para jubilados. Por Héctor Alderete.

Hace ya algunas semanas, antes que empezara el mundial, recibimos una información que se preparaba una gran estafa contra los jubilados y también en las pensiones de los veteranos de guerra. El tema es que la “estafa con dinero falsificado” fue armada desde el Propio Gobierno y la falsificación de billetes fue un plan armado perfectamente -así decía el paper.

No fue casualidad que se haya elegido la fecha del mundial para “introducir los billetes falsos” sino que además, los mismos habrían sido introducidos desde el Propio Banco Central, o agregados al dinero distribuido para el Pago a Jubilados. Es una obviedad que la sociedad está estupidizada por el tema de los triunfos del equipo argentino en Sudáfrica y le da “una cierta viabilidad a los gobernantes para realizar aquellos hechos que producirán irritación en la sociedad”. Incluyendo esta estafa.

Todo el mundo apunta a los Cajeros de los bancos o a Gerentes inescrupulosos, pero el tema no cierra porque hablamos de bancos privados, estatales y hasta financieras, lo cual es más que llamativo. Y estamos hablando de una estafa a Gran Escala. Sólo si se hablara de 10% de dinero falso, nos estamos refiriendo a 500 millones de pesos. Según el paper que recibimos rondan el 25%, o sea 1250 millones de pesos aproximadamente.

El primer tema es que ocurre en todos los bancos, sean privados o estatales y además en todo el país. Tenemos reportes de Santa Fe. Los bancos que dieron dinero falso son Piano, Banex, Macro, Supervielle, Nación, Ciudad. En esta conspiración estarían comprometidos funcionarios del banco Central y políticos prominentes, de la talla de NK.

El tema es que no se puede probar, y no queríamos dar esta información hasta ver que el escándalo fuera mayor. Y aunque se pudiera probar, ningún juez de la argentina sería capaz de enfrentar esta estafa. Lo llamativo es que no se descarta que la ANSES esté en la conspiración porque:

A nivel nacional, las quejas se repiten por miles y frente a esto, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) salió a advertir a los jubilados y pensionados para que tomen distintas medidas de seguridad en el momento de cobrar sus haberes en los bancos o centros de pagos.

A través de un comunicado, el organismo aconsejó tener en cuenta lo siguiente: en lo posible, ir acompañado por alguien de confianza y no comentar con desconocidos el día y el lugar de pago. Además, exigirle al cajero, que debe pasar todos los billetes por la luz halógena -un sistema lumínico de detección de billetes falsos- que lo haga a la vista de los jubilados o pensionados.

Detrás de este inocente comunicado, llama la atención el mismo, es como abrir el paraguas antes que llueva… No es posible hablar de falsificadores, sino hay anuencia del estado y dicha movida está armada desde el poder político con el objetivo de tener dinero necesario, para fines inconfesables.

El tema real es el gasto

Al anunciar el supuesto éxito del canje con los bonistas en default, el Ministro de Economía Amado Boudou señaló que la suspensión de pagos de la deuda decretada en diciembre del 2001 tuvo su origen en la convertibilidad con déficit fiscal, se agravó con la Alianza y que Eduardo Duhalde no pudo solucionar el problema.

Según Boudou, tuvo que venir Néstor Kirchner para proponer el primer canje en el 2005 y este último que cerró el 22 de junio, que comprende al 92% de la deuda total en default. Agregó el Ministro que la deuda pública externa alcanza solamente a menos del 50% del PBI.

La crisis desatada en Grecia se originó en que ese país tiene una deuda pública del 150% del PBI, que llega a los U$S 350.000 millones. Es muy similar a la nuestra, pero sin embargo, pese al ajuste exigido por los Estados Unidos y la Unión Europea, todo el mundo duda que pueda salir del pozo en el que se encuentra. Sin embargo, Grecia últimamente accedió a los mercados voluntarios de deuda y consiguió emitir bonos a una tasa que apenas supera el 6%. En tanto la Argentina, en caso de emitir un bono, debería hacerlo al 12,4%, con una deuda pública tres veces menor.

El blanqueo pendiente

Esa diferencia se explica por los dibujos en el INDEC que publica un índice de precios 3 veces menor al real. Es por ese motivo que el gobierno no permite la auditoría del FMI, como tienen la mayoría de los países que lo integran. Coincidentemente, los anteriores gobiernos griegos mintieron con las estadísticas al igual que los Kirchner. Pero el nuevo gobierno tuvo que blanquear la situación de la deuda. Sin embargo, como dijimos, ellos emiten bonos, en cambio nosotros no podemos, porque pagaríamos altas tasas.

Entonces tenemos tal vez el único gobierno del mundo que paga capital e intereses vaciando las reservas del BCRA. En cambio los demás países no pagan capital y refinancian los intereses acudiendo al mercado voluntario de deuda. Nuestros vecinos Brasil y Uruguay se financian al 5%. Justo la mitad que nosotros. Esta baja de tasas no se pudo lograr y por eso decimos que el canje fue un fracaso total.

¿De qué sirve negociar el 92% de la deuda total si no se puede acceder a los mercados, ya que padecemos de un aislamiento total producto de mentir con las estadísticas? Los números oficiales dicen que la economía está "creciendo al 7% anual" cuando, en realidad, estamos creciendo al "4% con una inflación anual entre 25 y 30%". Así de mal estamos aun cuando el gobierno crea que nos encontramos en el paraíso, una demostración del autismo total que profesa nuestra ignorante presidente.

Carrió recargada: “El kirchnerismo tomó ANSeS como caja para sus negocios” y anunció que junto a sus diputados amplió “la denuncia por asociación ilícita contra NK, funcionarios, ex funcionarios y empresarios amigos del poder”.

Carrió agregó que “el adjudicatario de la obra pública en Neuquén de la que estamos hablando es el mismo que ha convertido a la Argentina en un Casino: Cristóbal López”, aseveró Carrió y sostuvo que “ANSeS está financiando negocios no claros de Kirchner y sus amigos”.

Al respecto, el diputado Juan Carlos Morán explicó el mecanismo de desvío de fondos de ANSeS para financiar obra pública: “ANSeS aplica plazos fijos en los Bancos Macro y de Córdoba que luego financian obra pública a las empresas de los amigos de Kirchner como Electroingeniería y la de Cristóbal López”.

“Los recursos de la ANSeS tienen que estar a disposición de los jubilados” sostuvo Adrián Pérez y agregó “volvemos a proponer una jubilación mínima de $1500, volver al 82% móvil y la recomposición de los haberes según el Fallo Badaro” “La corrupción es la contratara de la pobreza, por eso necesitamos que Néstor Kirchner deje de robar porque impide que el dinero vaya a los jubilados”, sentenció Morán. A su turno, la diputada Fernanda Reyes dijo: “la apropiación del ANSeS por parte del kirchnerismo es directamente proporcional al empobrecimiento de los jubilados”.

http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=143284&cHash=8f2e83187e

Otras razones para el dinero Falso:

Pelea por las jubilaciones: ¿ANSeS no quiere ajustar porque Néstor necesita el dinero? El Ombudsman de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Semino, realizó un relevamiento de los gastos que requiere para vivir un jubilado o un pensionado. Este estudio concluyó que una “canasta básica del jubilado” alcanza un costo de $2.063,45. Y, tal como reveló Clarín el domingo último, el 76% -casi 5 millones- de los jubilados y pensionados cobran por mes el haber mínimo de $ 895 o aún menos. Sin embargo, la ANSeS le pedirá a la Corte Suprema que frene una nueva actualización de las jubilaciones porque tendría un costo fiscal de $ 700 millones anuales.

http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=143219&cHash=64cf2cc188
 
Y más … El ministro de planificación, Julio de Vido anunció que usarán 1.200 millones de pesos de los fondos de la ANSeS para la compra de aviones y para pagar deuda de Aerolíneas y Austral. El año pasado la empresa perdió 2.300 millones de pesos. "Gran parte del plan de negocios de Aerolíneas va a poder sustentarse en el proceso de administración de los fondos previsionales por parte del Estado", dijo De Vido, en un acto frente a 1.500 empleados de la línea aérea en Aeroparque.

Gran parte de la inflación es por dinero falso; hay 49 causas judiciales en los últimos 2 meses. Fuentes reservadísimas, confirmaron que esto es cierto, pero no sabía que se había extendido al sector privado. Lo cual, vemos que ahora sale a la luz, porque como dicen los chicos “se zarparon”, es decir aprovecharon el mundial para hacer la estafa a gran escala y que no tenga mucho impacto en la gente.

Otro dato, es que esto está ocurriendo desde el 2006. Pero ahora se ha efectuado a gran escala. Y por ahí deberían investigar los jueces los ”aportes truchos y lavado de dinero” del gobierno para el financiamiento de la campaña política. Más detalles muestran que necesariamente tuvo que intervenir el Central, al colocar billetes mellizos, no es lo mismo que sean falsos, sino mellizos o trillizos.

Este tipo de acción de más de 300 millones de dólares, no puede hacerse sin la casa de la moneda, ni del BCRA. La pregunta es ¿“es que Redrado no estaba al tanto cuando renunció”… O es que no quiso seguir con esta estafa… Y necesitaran una persona como Marco del Pont para efectuar este accionar a gran escala?

El dinero llega en fajas de Seguridad del BCRA, por lo cual el banco no controla su veracidad, y le paga a los Jubilados. Ya que como dijimos el tema es la numeración no la calidad del billete. No deja de ser una conspiración, pero… La única verdad es la realidad, el dinero Falso está en circulación y de honestos los Kirchner no tienen nada.

Fuente: Seprin.


  Finalmente, Timerman logró desplazar a Taiana de la Cancillería.

El canciller Jorge Taiana presentó este viernes (18/06) la renuncia a su cargo en forma "indeclinable". El actual embajador en los Estados Unidos, Héctor Timerman, lo reemplazará, según anunció hoy el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Cabe recordar que Timerman -quien argumentando haberse divorciado de su esposa últimamente pasa mucho tiempo en Buenos Aires- hace años que viene aspirando a la Cancillería, y finalmente ahora logró quedarse con ese puesto.

A través de una carta que le hizo llegar a la presidente, Taiana, que había asumido al frente del Palacio San Martín en diciembre de 2005, indicó que la dimisión tiene que ver con "diferencias irreconciliables" en el manejo de la política exterior. Según pudo saber Urgente24, el motivo principal de la renuncia de Taiana sería la negativa de Cristina de Kirchner a aceptar que Brasil participe del monitoreo conjunto del Río Uruguay.

La Presidente habría ordenado a la Cancillería que el monitoreo sobre el impacto ambiental de la pastera UPM (ex Botnia) se realice sólo con Uruguay. Taiana había impulsado la participación de Brasil. Además, desde la Cancillería dejaron trascender que habría gran malestar por la creciente incidencia de Julio De Vido en temas de su competencia.

En el texto de su renuncia, Taiana le agradeció a Cristina de Kirchner "la oportunidad que me ha brindado de colaborar con Ud. en la defensa del interés nacional en el campo de la política exterior".

Fuente: Urgente24.


  Se fue Taiana tras discutir con la Presidenta. Por Mariano Obarrio.

En medio de una fuerte discusión verbal, la presidenta Cristina Kirchner le aceptó ayer la renuncia al canciller Jorge Taiana, quien argumentó serias discrepancias respecto de la política exterior. En su reemplazo designó al embajador en los Estados Unidos, Héctor Timerman, que regresará hoy de Washington y asumirá como ministro de Relaciones Exteriores el martes próximo.

El desenlace llegó tras una acalorada pelea durante una conversación telefónica, en la que la Presidenta acusó a su ministro de "deslealtad", según pudo saber LA NACIÓN. Taiana no pudo tolerar esa nueva imputación -no fue la primera discrepancia entre ambos- y se retiró del Gobierno con mucho malestar, según sus allegados.

Trascendieron dos motivos de la pelea. Por un lado, el conflicto con Uruguay por la pastera UPM (ex Botnia): la Presidenta le recriminó que trascendiera que la Cancillería consideraba aceptable que Brasil se sumara al monitoreo conjunto de la planta, tal como propuso Uruguay, pese a que Cristina Kirchner resolvió no aceptar, por ahora, esa iniciativa del presidente oriental, José Mujica.

Por otro lado, la Presidenta le reprochó a Taiana por su disposición a que el ex embajador en Venezuela Eduardo Sadous concurriera a declarar sobre el caso de las presuntas coimas en las exportaciones a ese país, el miércoles próximo, ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, que preside el peronista disidente, Alfredo Atanasof.

En realidad, Sadous había sido citado para el miércoles último, pero no asistió por que la Cancillería no le cedió la autorización, por presión de la Casa Rosada. Pero en las últimas horas, Taiana le dio luz verde a Sadous para evitar un escándalo institucional, un choque con el Congreso, y no ser acusado de obstruir una investigación de otro poder del Estado o de encubrimiento.

Fuente: La Nación.


  Segundo año de una insólita celebración.

En un año de festejos al por mayor, en que la gran mayoría de las celebraciones son centenarias, hay un día que el próximo domingo 27 cumplirá su segundo año de vida. Se trata del Día Nacional del Boludo, obviamente, no incluido en el calendario oficial.

La iniciativa surgió de la mano de tres jóvenes que, en 2009, la impulsaron por diversos canales de comunicación, que incluyen Youtube, Twitter, Facebook y la página Web www.diadelboludo.com Hasta ayer, tenía 27.167 miembros argentinos y más de 8000 extranjeros.

Pero a no equivocarse, quienes adhieren a ella son los que respetan las leyes y las instituciones, aquellos que sienten que ser cumplidor en el país no siempre es reconocido.

En el sitio creado para tal fin, sus autores explican de esta forma el porqué de la fecha: "Esa fue alguna vez una mala palabra. Hoy es el segundo nombre de todos los argentinos. Tanto es así que cuando uno dice Argentina ya no responden más con "Maradona". Ahora dicen "Che, boludo". Pero ser eso hoy aquí cobra un nuevo significado. Ante los resultados evidentes de tanta viveza criolla, más que un insulto, que a alguien lo califiquen de esa forma es una virtud, algo bueno. Una cualidad a la que todos deberíamos aspirar".

Los precursores, además, filmaron dos spots publicitarios, en los cuales más de una decena de personas dicen a cámara por qué se consideran dentro de esa especie. "Porque en 2001 pedí que se fueran todos los que se quedaron", "Porque pagué siempre a tiempo mis impuestos y me perdí la moratoria", "Porque deposité dólares y me devolvieron pesos", "Porque pongo la basura en el tacho"... son algunas de las frases más ingeniosas.

Los seguidores aprovechan el grupo creado en Facebook para explicar por qué ellos también se sienten comprendidos en ese segmento: "Durante años pensé en mi futuro e hice aportes voluntarios a las AFJP y se los quedó el Estado", dice uno. "En fútbol, esperaremos los resultados. Pero en boludez, somos campeones mundiales indiscutidos. Ganamos por afano", dice otro.

Del exterior adhirieron hasta ayer 8531 personas, que acompañan la celebración desde la Web, ya que, como dicen los organizadores citando a Diego Armando Maradona: "Los boludos son como las hormigas: están en todos lados".

Ver sitio y video: http://www.diadelboludo.com/


  Acusan de lavado de dinero a Schoklender. Por Hugo Alconada Mon.

Dos diputadas de la Coalición Cívica denunciaron al apoderado legal de las Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, por un presunto lavado de dinero al adquirir dos predios en José C. Paz, compra en la que invocó la participación de una sociedad anónima de escasos movimientos comerciales y financieros.

La diputada nacional Elsa Quiroz -detenida en 1976 y excarcelada en 1983- y la legisladora provincial Maricel Etchecoin Moro radicaron la denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UIF), a la que pidieron que investigara dos compraventas de febrero de 2008.

"Consideramos indispensable que se investiguen los orígenes de los fondos integrados que solventaron la operación", expusieron en la denuncia, ya que la sociedad anónima por la que invocó actuar Schoklender, Antártica Argentina SA, "no poseería solvencia para poder adquirir por los valores por los que la operación se realizó".

Consultado por LA NACIÓN, Schoklender calificó de "disparate" la denuncia. Dijo que el primer predio son cuatro hectáreas ocupadas por 70 familias que estaban por ser desalojadas y se adquirieron para evitarlo, y que el segundo predio es una quinta que planea transformar en un centro de rehabilitación para adictos.

Las legisladoras destacaron ciertos datos de esas operaciones. Entre otros, que en la escritura de compraventa de la quinta Mis Pampas, Schoklender y el vendedor, Jorge Alberto Grisolía, consignaron que el precio concertado era bajo (US$ 65.000) porque el predio se encontraba "a cien metros de un asentamiento precario [villa de emergencia], lo que en definitiva ha afectado el valor comercial".

Sin embargo, la finca de 12.000 m2, que incluye residencias de alto nivel, pileta, quincho, vestuarios, canchas de fútbol y tenis, y vivienda para el casero, se ubica en un barrio humilde de casas bajas, a 150 metros de la ruta 8, entre José C. Paz y Tortuguitas.

Quiroz y Etchecoin Moro también consignaron que Schoklender desembolsó apenas US$ 5000 para quedarse con la finca. El resto se comprometió a abonarlo en nombre de Antártica Argentina SA en tres cuotas de US$ 20.000 desde el mes siguiente, lo que incumplió. Por eso, los vendedores le iniciaron una demanda de ejecución hipotecaria ante la Justicia Nacional en lo Civil.

"El juicio se regularizó. Estamos buscando una ONG que se haga cargo de la quinta para montar el centro de rehabilitación", planteó Schoklender, quien dijo que Antártica Argentina la integran "varios compañeros", aunque bajo la figura de una sociedad anónima, no una cooperativa.

En el predio habita un casero con media docena de perros. Mantiene la casa en condiciones, dice, para los dueños, que vienen "cada 15 días". Explicó que el dueño, cuyo nombre calló, "vive en Capital Federal", y que la voz cantante la lleva "la señora Mónica".

Schoklender dijo que la finca "salió más" que los US$ 65.000 consignados en la escritura y cargó contra las denunciantes.

Fuente: La Nación.


  El ministro viajó 24 veces a Venezuela en seis años. Por Hugo Alconada Mon.

En los orígenes de la relación bilateral bajo el mando de los presidentes Hugo Chávez y Néstor Kirchner, los viajes fueron muy modestos. Luego, según reconstruyó LA NACIÓN, todo se complejizó: vuelos, estadías y negociaciones.

Al principio, el ministro Julio De Vido, el secretario Claudio Uberti, la secretaria Victoria Bereziuk, el asistente José María Olazagasti y el vocero Alfredo Scoccimarro (hoy portavoz del ex presidente) volaban desde y hacia Caracas en aviones de línea. Y la primera vez se hospedaron en la residencia del entonces embajador Eduardo Sadous, el hoy enemigo público número uno del Gobierno.

Sin embargo, con el paso de las semanas y de los viajes, la operatoria cobró vuelo, en múltiples sentidos. Abarcó hoteles de lujo como el Gran Meliá (el mismo que utilizaba Guido Alejandro Antonini Wilson), salidas de compras por los shoppings más exclusivos de Caracas, viajes en aviones privados y autos oficiales, pero de la Casa Militar venezolana.

Sólo De Vido registra 24 viajes oficiales a Venezuela durante los últimos seis años: 2 en 2004; 4 en 2005; 5 en 2006; otros 5 en 2007; 4 en 2008; y apenas 2 en 2009 y otros 2 en 2010, según consta en la nota oficial SSCyCG 001398, cuya copia obtuvo LA NACIÓN. Más datos: el ministro viajó 5 veces a Venezuela mientras Sadous fue el embajador y todos los vuelos de 2007 los hizo antes del "maletinazo" de Antonini Wilson.

Bolivia y Australia

Los vuelos chárter con destino a Venezuela solían partir de la zona militar del Aeroparque Jorge Newbery, con su tratamiento VIP y sus escasos controles aduaneros. Si no, desde y hacia la Terminal Sur, donde recaló el funesto vuelo de la firma Royal Class que compartieron Uberti, Antonini y Bereziuk en la madrugada del 4 de agosto de 2007.

Aquel vuelo lo pagó el titular de la peculiar petrolera estatal argentina Enarsa, Exequiel Espinosa. Pero no todos los vuelos los pagó el gobierno argentino. Otros los solventó la petrolera estatal venezolana Pdvsa, el brazo ejecutor y financiero de innumerables políticas y deseos del presidente Chávez.

Ya en Venezuela, la delegación se movía sin informarle al embajador Sadous. Y organizaba sus encuentros en el Meliá, en Pdvsa o en la Torre Europa, la misma de Alex del Nogal, el empresario de visitas recurrentes a la Argentina hasta que fue detenido en Italia, acusado de narco.

La agenda de Bereziuk, la secretaria de Uberti, da cuenta de la movilidad aérea de su jefe, en teoría sólo contralor de las rutas y peajes en la Argentina. Entre septiembre de 2006 y agosto de 2007 (cuando renunció Uberti), acumuló 3 viajes a Venezuela, 7 a Bolivia y 1 a Australia. Todos fueron viajes relámpago, según los registros de Migraciones: mínimo, 10 horas, máximo, dos días.

Fuente: La Nación.


  Macri se casaría en noviembre y ratificaría su proyecto presidencial. Por Guillermo Cherashny.

En los últimos días, algunos medios publicaron la versión de una supuesta fórmula Mauricio Macri-Carlos Reutemann para las elecciones presidenciales del 2011. En realidad, esta alternativa la dejaría correr Eduardo Duhalde. El objetivo sería que Macri no termine siendo funcional al kirchnerismo lanzándose como candidato presidencial del PRO. De hacerlo, le quitará votos al Peronismo Federal. Además, es sabido que Felipe Solá y Jorge Busti rechazan al Jefe de Gobierno como aliado por considerarlo derechista, calificativo que también le propinó Francisco de Narváez. Pero ésta no es la opinión mayoritaria en el conjunto de los peronistas disidentes, que sí lo quieren de aliado, pero presentándose para la reelección como jefe de gobierno. 

Cuesta bajarse

Macri, sin embargo, entusiasmado por encuestas que encarga y que lo dan con 11,12% de intención de voto a presidente, se dedica a impulsar, con Horacio Rodríguez Larreta, trascendidos que lo dan como un firme candidato a la Casa Rosada.

El entorno del Jefe de Gobierno está convencido de que Duhalde seguirá con una imagen negativa alta, pero lo respetan y lo consideran un posible aliado en la disputa con Francisco de Narváez. Con respecto a éste, la desconfianza no cede, pese a las disculpas que dio acerca de sus acusaciones y a la presencia de Jorge Macri en el lanzamiento del empresario como candidato a gobernador.

Los macristas no olvidan las acusaciones de bipolar y derechoso. A su vez, en Las Cañitas no lo consideran al Jefe de Gobierno como un par de la política sino como un hombre de negocios que constantemente aumenta impuestos, haciendo lo contrario que los partidos liberales de derecha. Para más datos, cuando a Macri lo acusan de adherir a esa ideología, lo niega terminantemente. 

El tercer matrimonio

Además de estar entusiasmado por las encuestas que muestran su supervivencia pese al procesamiento dictado por el juez Norberto Oyarbide, Macri está emocionado por otros motivos. En noviembre próximo se casará y además en diciembre será padre del bebé que lleva su novia Juliana Awada, con lo cual su optimismo no tiene límites.

Awada es una próspera empresaria de esa conocida marca textil y éste será su segundo matrimonio. Para el jefe de gobierno porteño será su tercer matrimonio y con una nueva descendencia, en momentos en que se considera a sí mismo como el hombre destinado a manejar las riendas del país. Psicológicamente, Macri conecta su tercer matrimonio con el sueño presidencial. Hoy por hoy, su ambición choca con la de un candidato más experimentado y ya instalado en el mundo peronista: Eduardo Duhalde.

Fuente: El Informador Público.


  Economía: una conclusión genial.

En junio de 2008, cuando el Gobierno Bush estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía Americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor: 
       
"El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de 600 dólares. Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero va para a China. Si lo gastamos en gasolina, va para los árabes. Si compramos una computadora, va para la India. Si compramos frutas, irá para México, Honduras o Guatemala. Si compramos un buen auto, irá para a Alemania o Japón. 

Y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana. El único medio de mantener ese dinero en USA es gastándolo con Putas o Cerveza, considerando que son los únicos bienes todavía producidos por aquí. Yo, estoy haciendo mi parte...”

Respuesta de un Argentino con similar buen humor:

Estimado Marc:

Realmente la situación de los Norteamericanos es cada vez peor. Lamento informarle que la Budweiser fue recientemente comprada por la brasileira AmBev... Por lo tanto, le quedan solamente las Putas. Ahora, si ellas (las Putas), decidieran mandar su dinero a sus hijos, el mismo vendría directamente hacia Buenos Aires, donde existe la mayor concentración de hijos de puta del mundo.

Fuente: Los pps de todos.


 Nate Silver, el psíquico de la hoja de cálculo. Por Gastón Roitberg.

Muchos sostienen que el joven nacido de 33 años puede ver el futuro. Se llama Nate Silver y no es un vidente ni tiene la bola de cristal. Es, simplemente, muy bueno para leer resultados, analizar lo que pasó y utilizar esa información para predecir lo que sucederá después. Pero utiliza modelos algorítmicos y sistemas basados en nuevas tecnologías para realizar el procesamiento de la información disponible.

The New York Times anunció hace pocos días la compra del sitio FiveThirtyEight.com y, de inmediato, surgió el interrogante: ¿para qué? Los que trabajan allí y el contenido producido están muy lejos de lo que espera la academia. Además, tampoco su staff se ajusta a los perfiles profesionales de cualquier redacción periodística.

Silver es una rara mezcla de estadístico, analista, economista, escritor y periodista que no tiene por costumbre investigar. Como dice Pablo Mancini en su blog Amphibia : "Simula, procesa y concluye". Así fue el analista estrella de las elecciones que llevaron a Barack Obama a la presidencia de los EE.UU. (acertó el resultado de 49 de 50 estados).

La revista Time lo eligió entre las 100 personas más influyentes del mundo, aunque en el inicio de su carrera prefería firmar con seudónimo sus predicciones y escudarse en su blog para publicar los análisis surgidos de una mente más ajustada a la de un técnico que a la de un periodista, una metodología que se basaba más en las computadoras que en un cuaderno de notas.

FiveThirtyEight.com (nombre surgido de la cantidad de electores necesarios en EE.UU.) fue creado a su imagen y semejanza. No deslumbra por su diseño, sino por la contudencia de sus números y gráficos. En definitiva, los pronósticos siempre marcaron su carrera: en 2002 creó un sistema llamado PECOTA (Player Empirical Comparison and Optimization Test Algorithm) para proyectar el rendimiento de jugadores de la liga profesional de béisbol (MLB) y fue contratado para escribir columnas en los más prestigiosos medios deportivos de su país.

Fuente: La Nación.


 Duendes y elfos de las tormentas.

Por primera vez en Europa hemos podido detectar mediante video de alta velocidad la ocurrencia de unos fenómenos luminosos transitorios en la alta atmosfera: los denominados duendes o sprites (con forma de zanahoria o columna) y los elfos o elves (con forma de anillo)", destaca a SINC Joan Montanyà, coautor del trabajo e investigador del Departamento de Energía Eléctrica de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Los resultados se publican en el Journal of Geophysical Research y reflejan que hay menos elfos en las tormentas que se forman sobre tierra que en las del mar, donde supuestamente las corrientes eléctricas son más energéticas, sobre todo en invierno. En algunas grabaciones aparecen a la vez elfos y duendes indicando la severidad de los rayos sobre el mar en tormentas invernales.

Los científicos también observaron la interacción de dos duendes. Contra el primero chocó y rebotó una de las ramificaciones del segundo, un suceso que da pistas sobre su dinámica y estructura eléctrica. Los duendes suelen surgir durante unos 40 milisegundos a 20 ó 30 kilómetros de la localización del rayo.

"Todos estos fenómenos están relacionados con las tormentas, especialmente las invernales, pero solo aparecen en sistemas convectivos de mesoescala (usualmente en grandes frentes) en los que se producen rayos de mucha energía o corrientes eléctricas extremas", explica Montanyà.

Como es difícil grabarlos in situ durante las tormentas, los investigadores colocaron en tierra una cámara de vídeo de alta velocidad con un intensificador de imagen. Con ella registraron de forma remota (a una distancia de entre 400 y 1.000 kilómetros) una tormenta invernal en el Mediterráneo Occidental, desde la costa española a la italiana.

La física de las descargas eléctricas

"Gracias a las observaciones no solo se capturan imágenes de estos eventos de corta duración, sino que además se puede estudiar la estructura y la dinámica de estas descargas eléctricas tan singulares", comenta Montanyà. "Conocer la física que se esconde detrás de los rayos y los eventos asociados nos ayudará a protegernos mejor", apunta el científico, quien destaca la importancia de la investigación sobre duendes y elfos para entender mejor otros fenómenos, como los rayos gamma de origen terrestre (TGF, Terrestrial Gamma-ray Flash), que también se desarrollan sobre las tormentas eléctricas.

De hecho, el objetivo de la futura misión ASIM (Atmosphere-Space Interactions Monitor) de la Agencia Espacial Europea (ESA) es monitorizar estos fenómenos mediante la colocación de un instrumento externo en la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento está previsto para el año 2013.

* CONCEPTOS:

Los duendes son descargas eléctricas con forma de zanahoria o columna vertical que se producen en la mesosfera (situada a una altura de entre 50 y 85 km). A menudo aparecen con un sombrero luminoso encima denominado "halo".

Los elfos son anillos que se expanden y propagan horizontalmente a la velocidad de la luz por la base de la ionosfera (85-700 km). Existe también un tercer grupo, los jets, unos rayos azulados que pueden conectar eléctricamente la cima de las nubes con la base de la ionosfera.

Fuente: SINC


  Cuando Héctor Timerman era el editor preferido de Massera. Por Juan Bautista Yofre.

Mientras la crisis se profundizaba día a día, los equipos castrenses preparaban las carpetas del futuro gobierno. Por el Ejército conversaban Carlos Dalla Tea, Llamil Reston y Miguel Mallea Gil. Una suerte de gabinete en las sombras. Cada área una carpeta. Más tarde descubrirían que la crisis era mucho más honda de lo que sugerían las carpetas, por lo tanto no les servían [1].

También discutían el futuro esquema de poder: la Junta Militar por sobre el presidente, sus poderes y limitaciones. En un país en llamas, pasaron horas interminables para discernir el ceremonial y protocolo: si la Junta debía estar adelante o en la misma fila del presidente, en los futuros Tedéum o actos protocolares. la formación de la CAL (Comisión de Asesoramiento Legislativo, que se constituyó en el edificio del Congreso de la Nación).

   https://bolinfodecarlos.com.ar/200610_timerman.htm


 Mejorar el aprendizaje en el aula. Por Gabriel Stekolschik.

A partir del próximo mes de julio, unos 120 alumnos del primer grado de colegios de la ciudad de Buenos Aires tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia lúdica muy particular. Se trata de Mate Marote, un proyecto que combina el juego, la tecnología educativa y los conocimientos de la neurociencia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

"Tratamos de aprovechar todo lo que sabemos sobre cómo funciona el pensamiento para aplicarlo ahí en donde la educación tiene dificultades", señala el doctor Mariano Sigman, investigador del Conicet en el Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

   https://bolinfodecarlos.com.ar/210610_aprendizaje.htm


 Proyecto Camelot.

Entrevista realizada por el equipo norteamericano del Project Camelot al Dr. Dan Burisch en Las Vegas. En la entrevista, el microbiólogo ex miembro de Majestic, habla de su experiencia en el Área 51, donde se hizo amigo de un J-rod prisionero llamado Chi'el'ah.

. . Habla de su conexión con Majestic-12; la lucha entre Majestic y los Illuminati, la carrera por conseguir la tecnología Looking Glass y asegurar los portales estelares artificiales precediendo al 2012. Dice que el riesgo calculado (19%, ó 1 entre 5) de que 4 mil millones de personas mueran por catástrofes naturales gatilladas por la activación de portales estelares artificiales; los giros y vueltas de la convergente línea de tiempo paradojal que afecta tanto a los extraterrestres del futuro como a nosotros; y más, mucho más.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/250610_camelot.htm


 "Ahora, piña, patada y máquina". Por Juan Bautista Yofre.

Juan Perón fue quien exigió la eliminación de Montoneros y ERP, hartos de esas agrupaciones que tenían proyectos tan diferentes al suyo y que propiciaban la 'acción directa' (lucha armada) contra el Estado que, por entonces, quería administrar Perón. 'El Escarmiento' -el más reciente trabajo de Juan Yofre, ya rumbo a las librerías- precisamente investiga los orígenes y el curso de la ofensiva de Perón contra Héctor J. Cámpora y los Montoneros. Aquí un fragmento:

   https://bolinfodecarlos.com.ar/270610_peron_villar.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores