El día que Cristina lloró en Italia. Por Urgente24.
Tuvo que apelar la Presidenta Cristina Kirchner al recurso más antiguo que conocen las mujeres: derramar alguna que otra lágrima, cuando las papas queman. "El día que Cristina lloró" reza el videograph de C5N. Justo, justísimo, que la Presidente Cristina Kirchner pedía "Perdón, perdón, perdón por no haber instrumentado políticas de Derechos Humanos antes" y se le quebraba la voz y se le llenaban los ojos de lágrimas en la Embajada argentina en Roma ante organismos de Derechos Humanos, el canal de noticias C5N que todo lo ve transmitía en vivo.
Casualidad, olfato periodístico o marketing político, lo cierto es que la maquinaria para subir la imagen en picada de los Kirchner producto de la intolerancia que destilan está en marcha. Sin demasiado preámbulo, Cristina, como buena mujer, apeló al recurso más antiguo que conocemos las mujeres: derramar alguna que otra lágrima, cuando las papas queman.
Ayer martes 3, por un lado, las agrupaciones kirchneristas Barrios de Pie y el Movimiento Universitario Sur marcharon ante la sede de la Sociedad Rural, en Florida al 400, para repudiar su postura. Por el otro, Karina Rabolini, esposa del gobernador Daniel Scioli, fue objeto de una particular protesta en la ciudad santafecina de Venado Tuerto, cuando unos 300 manifestantes, la mayoría productores rurales, arrojaron huevos y pegaron en el avión oficial en el que viajaba calcomanías y afiches en favor del campo.
Los ex cuñados de Carlos Menem, Emir y Alfredo Yoma tendrán que seguir dando explicaciones ante la Justicia: ayer fueron procesados por “defraudación a la administración pública” a raíz de créditos por unos tres millones de dólares gestionados de manera irregular para la curtiembre de la que ambos eran directivos. La decisión fue tomada por la Cámara Federal porteña que revocó la falta de mérito con que los había beneficiado el juez federal Claudio Bonadío.
El tribunal de apelaciones le ordenó además a Bonadío que investigue a las entonces autoridades del Banco Nación por haber avalado estos créditos sin mayores controles. Ambos procesados quedaron más cerca de ser enviados a juicio en esta causa, donde ya están en similares condiciones otros ex miembros de su empresa. Las maniobras consistieron en gestionar y obtener para la curtiembre tres créditos del Banco Nación por 1.192.740 dólares; 795.160 dólares y 944.252 dólares.
Como garantía de pago, el grupo cedió al Banco “derechos crediticios correspondientes al recupero del IVA de los que gozaría la firma en virtud de la realización de futuras operaciones de exportación”. En el caso de Emir Yoma, deberá afrontar en julio un juicio oral por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador.
Fuente: Página12.
Más espionaje K. Por Christian Sanz.
Al "parate" económico que se vive en estos días, producto del paro del campo, se ha sumado en las ultimas semanas un clima político-social enrarecido. Este periódico reveló en exclusiva hace unos días que existe un grupo de tareas kirchnerista denominado D2, que se prepara para reprimir en caso de conmoción interna y que reviste a las órdenes del ex jefe de Policía de Santa Cruz, Wilfredo Roque, soldado "todoterreno" del matrimonio presidencial.
En los últimos días, este grupo ha hecho tareas de Inteligencia sobre grupos políticos y sindicales que recuerdan los peores días de la represión argentina de los años 70. Asimismo, el propio Néstor Kirchner, en las reuniones que organiza en los últimos días, aparece acompañado por el jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga, algo que intimida a aquellos que se juntan con él. ¿Qué clase de macabro mensaje se intenta dar con esto? No hay definiciones de ningún tipo y eso aumenta la incertidumbre social. Uno de los peores caldos de cultivo para los días que se viven.
Todos los domingos, un espía se sienta a comer con Kirchner.
Se supone que, de tanto reiterar la misma canción, alguien habrá de aprenderla. Al menos, el leitmotiv (nunca pensarán en Richard Wagner, claro, que lo impuso en las óperas) de la música contra el campo que ordenó Néstor Kirchner y que, todos los días, se repite en distintas reuniones (Partido Justicialista, aliados, legisladores).
Como ayer, con más de medio gobierno a su espalda -como si no tuvieran trabajo que hacer-, las mismas caravanas de automóviles, el mismo Alberto Fernández y un Power Point para convencer desde una pantalla. Y por si no alcanzaban delegados del gobierno casi desocupados para servir en la actividad partidaria del peronismo, Kirchner incluye en estos encuentros a una figura que despierta urticaria: el jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga, más conocido como "el Chango".
Jamás se permite una palabra, sólo escucha, se sienta al lado del ex presidente, transmite la sensación de que hay "control de Estado" en estas reuniones: es la clase de persona que se supone inteligente porque milita en el silencio.
Rara intromisión del espía mayor con Kirchner, aunque todo el mundo sabe que el verdadero jefe de la SIDE es otro (Francisco Larcher) y que el "Chango" sólo acompaña porque es el más dócil en seguir a pie juntillas a su jefe. Por eso siempre va los fines de semana a comer a Olivos, en familia.
Fuente: Ámbito Financiero.
Ley de espionaje. Por Christian Sanz.
En el día de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la ley de delitos informáticos. La misma, penaliza el accionar de hackers y estafadores digitales y protege el correo electrónico y otras comunicaciones. Sería interesante, en este sentido, que se investigara a un importante ministro de la Nación que, de la mano de funcionarios de la ex SIDE y hackers propios, se ocupó durante años a intervenir correos electrónicos de periodistas críticos del kirchnerismo y funcionarios de otros partidos políticos.
De la mano de este gran irresponsable -ministro que perdura desde la gestión de Néstor Kirchner- se han hackeado páginas de Internet, se ha violado correspondencia y se ha intervenido comunicaciones de supuestos enemigos K. Si realmente se quiere dar seriedad al tema, habría que embestir en este sentido. Habrá más informaciones para este boletín.
Hotel Casa Los Sauces (El Calafate) un lugar para olvidarse que uno es argentino.
Una sola noche en la Casa Los Sauces cuesta tres veces el salario promedio mensual de un trabajador argentino -irónico, considerando que el hotel es propiedad de la izquierdista presidente Cristina Kirchner, cuyo refugio privado separado se encuentra dentro del parque de 40.000 m2 del hotel. Los huéspedes son recibidos individualmente por un asistente personal y un chofer en el aeropuerto y son trasladados al hotel directamente a sus habitaciones adonde más asistentes los esperan para una recepción con champagne.
Para aquellos curiosos o con muy buena capacidad económica y que quieran hacer esta visita fantástica al Perito Moreno, codeándose con millonarios extranjeros y residiendo en esta paradisíaca, lujosísima y exclusiva propiedad construida en terrenos fiscales que los Kirchner y amigos compraran sin oposición, licitación ni remate de por medio en $ 7,00 / m2 copio algunos datos:
Teléfono (54) 29-; Web: http://www.casalossauces.com/ ; suites por tres noches por persona U$S 1.989. No dejen de distribuir esta noticia y de promover el turismo internacional en nuestro país para beneficio de todos.
Rentado a Aerolíneas Argentinas, un Airbus 340 que la empresa española puso a disposición de la comitiva para el viaje a Italia. De apuro, los técnicos de la aerolínea cambiaron la configuración de la sección de primera clase para responder a las exigencias de la Presidente informó el diario Ámbito Financiero.
La Secretaría General de la Presidencia pagó 400 mil dólares, la cifra exacta se guarda bajo secreto de logia, y podría ser aún mayor si Aerolíneas Argentinas decide cargar el lucro cesante. De hecho, Aerolíneas tiene sólo dos de esas aeronaves que usa para vuelos transoceánicos y en cada uno transporta 32 pasajeros en primera y 248 en turista. ¿Es otra forma de redistribució
Las "desopilantes" declaraciones de Kirchner. Por Urgente24
¿Cómo arenga Néstor Kirchner al PJ para sostener lo que queda de la gestión de su esposa? ¿Cómo habla del conflicto con el campo cuando no hay micrófonos delante? O mejor, de la "guerra gaucha" que, según el ex mandatario, será clave para la continuidad de esta administración.
En la intimidad, Néstor Kirchner se siente más libre, por eso, cuando le habla a su propia tropa, deja a un lado la desconfianza y baja los decibeles de su paranoia y suena auténtico. Ésa fue la sensación que impregnó a la dirigencia oficialista después de la arenga de 40 minutos que el ex presidente ensayó en el microcine de la sede de Matheu 130 ante el peronismo bonaerense el martes pasado. Las que siguen son palabras del pingüino en la confianza de ese encuentro, según publica hoy el diario Crítica , que sirven de guía para entender porqué se niega a negociar.
"Si hubieran existido las bayonetas, no tengan ninguna duda que hubieran apelado una vez más al golpe de Estado. Pero como las Fuerzas Armadas ahora cumplen su rol institucional, no pudieron. Entonces, ahora, que no tienen el golpe que buscan, ya no saben qué hacer". Emparentó así a los dirigentes rurales con los golpistas.
"Tienen otros fierros, los fierros mediáticos, como decimos nosotros, que están de su lado. Nosotros somos patoteros. Ellos son democráticos. Por eso, también vamos a democratizar los medios. Vamos a terminar con los monopolios", añadió.
"Escuchen el discurso de Martínez de Hoz del 2 de abril de 1976 y se van a dar cuenta de que dice las mismas cosas que los dirigentes rurales dicen hoy". Kirchner arremetió contra la Federación Agraria: "¿Por qué la Federación Agraria está con la Rural? Porque ya no representa a los pequeños productores sino a los arrendatarios. Hay una nueva clase media alta que se formó en el campo y que tiene un concepto feudal, igual que la oligarquía tradicional".
"En varias provincias, hay dirigentes que ven dos micrófonos y se ponen eufóricos. Están pensando donde calienta un poco más el sol. Bajan las banderas, claudican", agregó.
"Hace 90 días que están de paro. Están bastante bien. Parece que no tienen problemas económicos. O ahorraron mucho o no están tan de paro o algo pasa", lanzó.
"La Presidenta sabía que la medida iba a tener esta resistencia. No cayó en el oportunismo demagógico. La cuestiona el machismo temeroso de los oligarcas. Hay que tener coraje para gobernar, no buscar siempre el aplauso fácil. Era fácil ser progresista en los 90. Por eso soy el soldado más leal a Cristina. Estos señores son los mismos que pedían que reprimiera a los desocupados cuando cortaban las rutas. Pero tuvimos conflictos más bravos que éste, con mineros y con petroleros en el sur. No es el primero que nos toca enfrentar", se entusiasmó.
Pero, según relató el diario, su mensaje de despedida derrumbó las ilusiones de los que esperaban una pronta resolución del conflicto:
"El Estado va a bancar las retenciones. Están absolutamente firmes. Ellos encontraron una excusa porque quieren volver al modelo neoliberal. No vamos a ser alfombra de estos señores ni de nadie. No vamos a claudicar".
"¡Tengamos calma!, paciencia oriental".
"La lucha es larga, recién comienza. Ésta es apenas una estación más. El Gobierno va a demostrar que tiene el poder".
A esa altura, la ovación del pejotismo ya no dejaba oír su voz.
Brasil hace mejores negocios gracias a una Argentina aislada.
"Hemos visto una reubicación de los embarques desde Argentina para acá, realmente ha ocurrido bastante, creo que buena parte del aumento es por eso", dijo Andrea Cordeiro, operador de Labhoro, en el sureño estado de Paraná. De este modo, tal como viene alertando infobaeprofesional.com, se consolida la pérdida de mercados internacionales, en un contexto sumamente ventajoso para la agroindustria.
Un operador de Sao Paulo, quien no quiso ser identificado, coincidió en que la protesta del agro argentino "acaba influenciando la demanda por Brasil. No hay otro factor (para el aumento), los contratos que tenían allá están siendo transferidos para acá", agregó.
La harina y el aceite de soja, productos que por sus altos recargos carecen de un buen desempeño exportador en el país, también tuvieron ventas externas fuertes el mes pasado.
Las exportaciones de harina de soja alcanzaron a 1,74 millones de toneladas en mayo, frente a 819.000 toneladas en abril, pero lejos del récord de 2,33 millones de toneladas de septiembre del 2002, informó la agencia Reuters.
Los embarques de aceite sumaron en mayo 147.000 toneladas, frente a 102.000 en abril, también mucho menos que las 525.000 toneladas de septiembre del 2002, cuando los embarques sumaron 3,8 millones de toneladas.
En la temporada 2007/2008, Brasil tuvo una producción récord y se proyectan ventas externas de 27,3 millones de toneladas para este año, cuatro millones más que en el 2007, según la Asociación Brasileña de las Industrias de Aceites Vegetales (Abiove).
Brasil es el segundo mayor exportador mundial de soja, luego de Estados Unidos, y Argentina el tercero, aunque lidera las ventas externas de derivados.
El aumento de las ventas externas brasileñas del grano de mayo también fue parcialmente influenciado, según fuentes del sector, al traslado de registros de abril, cuando una huelga de fiscales de la oficina impositiva afectó las exportaciones.
Asimismo, las comercializadoras internacionales tendrían un mayor interés vendedor, para eludir costos de almacenamiento.
Fuente: Infobae
¿Dónde está el Zeppelín que costó U$S 180.000? Por Urgente24.
La gestión del ex ministro de Seguridad bonaerense compró en 2007 un dirigible por el que pagó U$S 180.000, para patrullar desde el aire el Conurbano. Sin embargo, hasta hoy se desconoce su paradero. En abril, un diario platense informaba en exclusiva que el ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires había adquirido un dirigible para monitorear y resguardar desde el aire la seguridad de los bonaerenses. "(León) Arslanián compró un dirigible", revelaba al matutino entonces una fuente de la fuerza a Trama Urbana, en estricto off de récord.
Pasaron dos meses, la insólita información fue confirmada por una altísima fuente de la cartera dirigida por Carlos Stornelli, también en off, pero sin dejar resquicio para la duda. El problema es que nadie sabe dónde está guardado. Algunos jefes policiales creen que puede estar en la División Aeronáutica, otros estiman que en la Aduana, pero la verdad es que nadie conoce su paradero.
Bernardo. Por Malú Kikuchi.
Gruñón, malhumorado, genial. Periodista. No quería, ni podía ser otra cosa. Lo recuerdo llegando a la radio al alba, todavía con sus gruesos lentes de miope, con el “chuf chuf” para el asma que lo atormentaba, vestido de jogging, para irse después del programa a jugar al tenis. No se permitía perder el tiempo. Se lo veía enfermizo, vulnerable. Leía los diarios con voracidad, hasta los avisos.
Era preciso al elegir la noticia del día. No se equivocaba. Gritaba, exigía, no admitía excusas. Y cuando se prendía la luz que anunciaba que estaba en el aire, Bernardo se transformaba. Era un gigante. Él, que era muy malo comunicándose a nivel personal, establecía un lazo casi mágico con los oyentes y con los televidentes. Su premisa, con la que torturaba a la producción, era: el público no debe aburrirse. Nunca lo aburrió.
El público lo odió o lo amó, nunca le fue indiferente. Demasiados periodistas sin memoria, le deben lo que son. Era muy, pero muy argentino. Creía en los jóvenes. Trabajaba para un país mejor, diferente. Su envío de ayer terminaba diciendo: (después de escuchar a la Presidente) “Tuve ganas de vomitar. Les recomiendo que hablen con sus hijos de este momento que está viviendo el país. Hasta el lunes”. Y en el día del periodista, cumplió su mayor deseo: “Me quiero morir, ¡vivo!”.
En 12 meses hubo una fuga de capitales mayor que en 2001.
Ayer se conocía un dato alarmante. Los bancos perdieron depósitos por $ 6.000 millones en sólo cuatro semanas, frente a la renovada predisposición de los ahorristas por apostar al dólar. El dato surgía del informe mensual que periódicamente publica el centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (Cefid-Ar).
Al respecto, el economista Miguel Ángel Broda estimó –según publica hoy El Cronista- que entre el segundo semestre de 2007 y el primero de 2008 se fugaron del país u$s 19.902 millones. Lo que equivale al monto de la deuda que la Argentina mantiene en default con los acreedores que no ingresaron al canje, y duplica el superávit comercial obtenido durante el año pasado.
Peor aún, el drenaje de capitales en los últimos 12 meses supera a los u$s 18.703 millones que salieron del país entre el segundo semestre de 2001 y la primera mitad de 2002. Es decir, la actual fuga de capitales supera a los montos que hubo en pleno corralito, según manifiesta el último informe del Estudio Broda & Asociados que circuló ayer por la City.
Cristina visitó a Google y dejó de funcionar.
Cualquier similitud o comparación con el mote de “mufa” que se ganó el ex presidente Carlos Menem no sólo es pura coincidencia sino que hasta aparece como una broma de mal gusto. Sin embargo, lo que pasó hoy entre la visita de la presidenta Cristina Kirchner a las oficinas de Google y el buscador más utilizado en el mundo se asemeja bastante.
Cristina llegó esta mañana a la inauguración de las nuevas oficinas del gigante informático en el barrio porteño de Puerto Madero. Tras pasar por allí y destacar la "democratización" de la distribución y acceso de la información en Internet y usarlo para pegarle un poco a los medios -consideró que "confronta y vence" al sistema formal de los medios de comunicación-, el servicio de Google en el país se cayó para miles de usuarios.
La Política Online consultó con un experto si la caída pudo haberse provocado por la “mudanza” de Google al barrio donde tendrá de vecinos, entre otros, a Néstor Kirchner y Alberto Fernández, y lo desmintieron por completo. “Se trata sólo de oficinas administrativas”, explicaron.
Hebe de Bonafini pidió que encierren por 15 años a la Mesa de Enlace por 'asociación ilícita'.
Hebe de Bonafini se presentó ante la Justicia para pedir que arresten a los ruralistas por 'asociación ilícita'. Pero exigió 15 años de prisión por este delito que por ley se castiga con un máximo de 10 años de cárcel. "Estos son grupos inmorales que usan perversos métodos terroristas e incitan actos de violencia utilizando mecanismos inconstitucionales como el corte de rutas", dijo. Entonces, ¿no habría que pedir también la cárcel para piqueteros, asambleístas de Gualeguaychú, para los petroleros...
Ayer, tras el discurso de Cristina de Kirchner, en el que la presidente adelantaba que parte de las retenciones móviles que se cobran al campo serán destinadas a la construcción de caminos y viviendas, la dirigente dijo que fue "brillante y maravilloso", "no tuvo ni una palabra demás. Ella fue muy clara y, además, hablar de los pobres y de la redistribución de la riqueza es algo muy importante para este país".
Enloqueció Hebe. Por Christian Sanz.
Es increíble ver cómo una agrupación de la talla de Madres de Plaza de Mayo, otrora prestigiosa por su activismo en pos de los Derechos Humanos, se inmola en nombre de unos pocos pesos otorgados por un gobierno adicto a la fácil prebenda. Al apoyo irrestricto al kirchnerismo y sus funcionarios más corruptos -incluyendo la insólita contratación de la "valijera" Felisa Miceli para manejar las finanzas de la asociación-, se ha sumado ahora el pedido de Hebe de Bonafini para que la Justicia ordene la captura de los cinco dirigentes ruralistas que lideran la protesta del campo contra la política agropecuaria del Gobierno nacional: Alfredo D'Angeli, Eduardo Buzzi (Federación Agraria), Fernando Gioino (Coninagro), Mario Llambías (CRA) y Luciano Miguens (Sociedad Rural).
"Ejercen acciones tendientes a desestabilizar al Gobierno nacional, tal como fue tradición en las entidades que presiden", sostuvo Bonafini, quien no hizo siquiera la obvia distinción entre la Sociedad Rural Argentina y las cooperativas de Coninagro y Federación Agraria, nacida como entidad que exigía una reforma agraria.
La titular de Madres, conocedora como pocos de lo trágica que fue la dictadura militar, acusó ignorantemente a los ruralistas de organizarse en grupos "articulados celularmente", que utilizan "perversos métodos terroristas" y desde los cuáles, acotó, "incitan a actos de violencia".
¿Hubiera hecho Bonafini semejante presentación si no recibiera los millonarios fondos mensuales que le gira el kirchnerismo? Seguramente no, baste recordar el escándalo que armó cuando el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le retuvo una de sus partidas por imperdonables irregularidades administrativas.
En ese contexto, cabe otra pregunta: ¿Por qué el kirchnerismo jamás controla el destino de los fondos enviados a las Madres de Plaza de Mayo?
Llama la atención el oportunismo de Hebe de Bonafini, a quien jamás se la ha escuchado protestar contra Luis D'elía en plena toma de comisarías, ni contra los funcionarios del kirchnerismo involucrados en el ingreso de 800 mil dólares desde Venezuela. ¿No es un grave ilícito acaso la evaporación oficial de los fondos de Santa Cruz? ¿No servirían para mejorar también los alicaídos hospitales?
La mirada parcial de Hebe es idéntica a la del kirchnerismo, y hasta adolece de la misma falta de autocrítica que el oficialismo. Uno pretende admirar a esta mujer, que ha combatido tenazmente contra el germen de la ignorancia de los años 70, pero es inevitable chocar con actitudes terribles, como su apoyo a la organización terrorista ETA y sus festejos por lo sucedido el 11 de septiembre de 2001, cuando fueron derribadas las estadounidenses Torres Gemelas y miles de personas inocentes perecieron.
Uno pretende entender el por qué de tanto odio por parte de Hebe, pero no se encuentra justificación alguna, menos aún cuando ella misma ha sido indirecta víctima de la violencia. Uno pretende entender el por qué del alineamiento con un gobierno tan pero tan corrupto, y allí ya no caben dudas. Aún en la mente del menos desconfiado aparece la palabra mágica: "dinero".
Marxismo televisivo. Por Laura Etcharren.
Marcelo Tinelli es la prueba viviente de lo que puede generar un show televisivo compuesto, en su mayoría, por famosos mediáticos. Eclécticos entre ellos, conforman un zoológico de personalidades encantadas por las cámaras. Algunos, ya extasiados, hacen cualquier cosa por esa previa de 5 minutos al baile.
Sucede, que son concientes de las repercusiones que tendrán al otro día. Saben que un minuto en lo de Tinelli es el equivalente a un tour mediático por los programas de Canosa y Rial. A estar en los informes graciosamente despiadados de "Bendita TV" y a los poco menos simpáticos de "RSM".
Es así como está planteado el programa. Un poco de armado y otro poco de espontaneidad.
https://bolinfodecarlos.com.ar/040608_marxismo.htm
Adolescencia, docentes y fracaso escolar. Por Andrea Bibiana Taborda.
La adolescencia puede ser transitada de diversas formas, lo esencial es comprender que es una etapa de crisis tanto para el joven en desarrollo como para sus figuras parentales. Para realizar un acompañamiento acorde y con buenos resultados educativos es necesario conocer como se vive esta etapa.
Sabemos que la entrada en la adolescencia, provoca una crisis tanto en el sujeto que la va a transitar como en los padres que deben acomodarse a ella. Es menester, por ello, entender al adolescente como un sujeto que debe enfrentar transformaciones tanto psíquicas como físicas, ambas simultáneamente. El adolescente debe enfrentarse con su propia metamorfosis.
https://bolinfodecarlos.com.ar/050608_fracaso.htm
Fascismo y montonerismo. Por Mercedes Manfroni.
Mucho se ha escrito sobre los distintos hechos que caracterizaron la agitada década del ´70 en la Argentina. Lejos de querer ampliar esa lista de acontecimientos, este trabajo pretende hacer hincapié en la ideología que movía la acción montonera, especialmente durante el período de la denominada "contraofensiva".
Debemos entender primero que al hablar de una mentalidad ideológica nos referimos a una estructura cognitiva cerrada, un sistema de creencias impermeable a la evidencia y la argumentación. (1) En definitiva, la negación de la realidad y del disenso.
Analizadas desde la perspectiva de la razón, muchas de las maniobras y acciones de Montoneros parecen totalmente incoherentes. Ello es así porque se comete el error de someter dichas prácticas al tamiz de la lógica, pero es necesario percibir que la voluntad de esa agrupación terrorista no estaba movida por ideas, ni objetivos, ni fines lógicos, sino que estaba sometida a una ideología.
https://bolinfodecarlos.com.ar/060608_fascismo.htm
Crecer en Telos. Por Sharula Dux.
Hay dos clases de matrimonios en Telos, un matrimonio de enlace y un matrimonio sagrado. Un matrimonio de enlace es una oportunidad de experimentar a muchos amantes pero, por ley, no se permite tener niños. Una unión sagrada se realiza solamente cuando ambos individuos saben más allá de toda sombra de duda que vivirán el resto de sus días uno con el otro. ¡Y puesto que ésta es una cultura inmortal, ellos deben estar seguros de que ambos se han mutuamente elegido!
Solamente cuando se está en una unión sagrada se les es permitido para tener hijos. Esto controla no sólo la población, sino que provee estabilidad, y figuras de padres que tienen verdadera voluntad de serlo. ¡Después de todo, una vez que uno se convierte en padre, será para siempre un padre, lo cual podría durar por miles de años! Por encima de esto, tanto el padre como la madre deben realizar un entrenamiento para ser padres, casi como para la obtención de una licencia.
https://bolinfodecarlos.com.ar/100608_telos.htm
Los gendarmes apostados en Gualeguaychú para custodiar las rutas están enfurecidos porque no les pagan los viáticos. Amenazan con amotinarse y desde arriba los aprietan. Un camión tenía que salir con algunos gendarmes a cubrir las rutas y los hombres, al ver que el transporte tenía las gomas lisas y le faltaba el cobertor a la caja donde viajan promoviendo un viaje muertos de frío, se plantaron y dijeron “no subimos nada”. Rebelión que duró apenas hasta que uno de sus jefes llegó y los hizo entrar en razón con una corta pero efectiva pregunta retórica: “¿Le están haciendo un piquete a Cristina?”. Desopilante.
Eduardo Duhalde esbozó abiertamente ante un grupo de comensales de la Recoleta una suerte de regreso a la arena política pública. Lo hizo en una cena de la Asociación Amigos de la Fundación Konrad Adenauer, al afirmar que: "El error más grave que cometió Kirchner fue elegir a su esposa para que sea presidenta. A nadie se le puede ocurrir elegir a alguien que no tiene experiencia alguna. Eso es un error histórico", expresó. "Ojalá la Presidenta aprenda pronto", dijo. "Pero está fuera de la realidad: ella está convencida de que el Indec de Moreno es correcto".
K se tuvo que ir de Puerto Madero por al menos dos razones, la primera es porque “quedaba mal muy”, “muy oligarca”, y la segunda porque las agencias extranjeras de Icia, habrían escuchado algunas charlas de su oficina con micrófonos direccionales. Esos mismos micrófonos grabaron las peleas y los gritos...
D’Elía debió refugiarse en su domicilio donde esta custodiado por móviles policiales, para protegerlo de la ira de sus vecinos que reclaman los pagos atrasados de los subsidios (10.000 planes "trabajar" que el gobierno le asignó para lograr favores políticos).
Cristina Fernández de Kirchner ante los ojos del Cardenal Bertone se puso a llorar y le dijo que no podía hacer nada, que se sentía prisionera de esta situación y que no la dejan renunciar. Cuando el Cardenal Bertone la indagó sobre quienes eran los verdaderos detentadores del poder la mandataria replicó: "Kirchner y Carlos Zannini". Acto seguido le explicó que el actual secretario legal y técnico de la Presidencia de la Nación es el estratega de todos los movimientos que está haciendo el régimen kirchnerista y que se estaba aplicando una "estrategia maoísta" de desgaste de las entidades ruralistas acompañada por la violencia focalizada de grupos armados que responden a las órdenes de Néstor Kirchner.
Al enterarse de que su esposa se había quebrado ante el Cardenal Bertone, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue "reprendida" en su despacho de la Casa Rosada por Néstor Carlos Kirchner. Paralelamente, desde el despacho de Carlos Kunkel se montó una estrategia mediática de desprestigio contra la Iglesia Católica reflotando viejos rumores sobre abusos sexuales por miembros del clero.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.