Año VI - 10 de Febrero de 2008

Bolinfo Nº 582

Vacío de poder.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Un nuevo "Pacto de Olivos".
Cristina, la bipolaridad y el vacío de poder.
La Catedral Metropolitana: Baño de Bonafini.
Preguntas sin respuesta.
Un joven irá a juicio oral por robar un Mantecol.
Cristóbal López: Patrimonialismo corrupto en la era K.
Desde febrero los tickets se incorporarán al salario.
Lanzan una campaña televisiva contra el trabajo esclavo.
Telerman descansado.
Los Molinos, Kirchner y Alan Faena.
"Cuidacasas", nueva forma de extorsión.
Irrazabal cayó tarde.
Nuevo incidente de un avión de la flota oficial.
Mulder y Scully en 'Expediente X 2'
Una historia para no saber.

Vacío de poder.

Tierra Hueca: Madre de todas las conspiraciones. (Parte III).
¿Será cierto qué...?

  Un nuevo "Pacto de Olivos". Susana Sechi.

En los intrincados vericuetos del poder la inercia induce al desprestigio de una Presidente alejada cada vez más de la realidad, quien desde los desvaríos de su discurso se ha convertido en comidilla de los pensantes y pesadilla para los menos leídos. A la pobreza de asistentes a las últimas presentaciones de la Señora Kirchner se sumó la ausencia de esos ministros que siempre acompañaron los actos de su marido.

Estos días en estrados de la Provincia de Buenos Aires, Necochea y Máximo Paz, contó con la presencia del Gobernador Scioli, algún funcionario de la cuarta línea y el intendente del lugar, dejando en evidencia a una Jefe de Estado incapaz de aglutinar ni siquiera a su propio gabinete. Todo parece concentrarse en torno de ese Primer Caballero que atiende en Olivos y en una minimalista oficina de Puerto Madero, un lugar siempre criticado por el discurso progresista.

El centro de reunión elegido para el diálogo con el ex-ministro de economía resultó ser el más resguardado por el matrimonio Kirchner, la residencia presidencial que como en los años 90 fue testigo mudo de otro Pacto de Olivos.

Con la venia de Eduardo Duhalde, padre y padrino de las abominables criaturas, se formalizó el matrimonio entre los dos "Ex", presidente y ministro de economía respectivamente, cerrando así un acuerdo después de haber vivido durante años en concubinato político, unidos por el mismo "modelo" todavía vigente.

Luego de la renuncia del Señor Lavagna a la cartera de Economía, aduciendo diferencias con el Primer Mandatario y advirtiendo de graves hechos de corrupción en ese gobierno que abandonaba, el ex-funcionario vistió el traje de opositor y se lanzó a la campaña presidencial con un medido discurso para nada confrontativo que con eufemismos de alfombra, pilares éticos que sostendrían las bases de la Nación y la exaltación de los éxitos de su gestión pasada, lo mostraban como un salvador de la Argentina.

Salarios bajos y dólar alto, los mismos principios que siguen destruyendo el nivel de vida de los argentinos y una inflación pertinaz iniciada antes que renunciara a su cargo, es la herencia dejada por Roberto Lavagna, pese a ello mas de tres millones de personas le creyeron y lo votaron, un conveniente juego de opositor respaldado por el gobierno para dividir al electorado le valió al ex-ministro un premio especial, un "Martín Fierro" a la mejor actuación y la oportunidad de ocupar un papel destacado en el nuevo partido único de Néstor Kirchner.

Lavagna fue el encargado de tender las redes para captar los votos de la oposición por medio de un gatopardismo perfectamente estudiado, que iba desde el "ni" al "que se yo" como respuesta al diálogo de los que pensaban formar un frente opositor con ese candidato que decía estar predispuesto.

Prolongando en el tiempo negociaciones con los demás candidatos, los fue dejando heridos en el camino, optando a último momento por una alianza con el "Padre de la Democracia" Raúl Alfonsín, quien orgulloso creyó haber sido el artífice en la construcción de "una nueva fuerza política superadora.", sin preocuparse que esto significaría la desintegración total de la agonizante UCR.

Un Alfonsín que sabe de traiciones pero que se dejó embaucar por un complot del régimen, es quien hoy se rasga las vestiduras y no parece recordar ese primer Pacto de Olivos que protagonizara junto a Carlos Saúl Menem, en el que se acordaron esos cambios que hoy le permiten a Cristina Kirchner haber llegado a la Presidencia.

Torcer las voluntades resultó ser el único objetivo en la reclutación de votos opositores y Lavagna lo hizo y ahora el acuerdo lo confirma, dejando al descubierto esas relaciones extra matrimoniales por medio de sus propias declaraciones - "nunca hubo una pelea con Kirchner, por lo que no se puede hablar de reconciliación" - el novísimo kirchnerista además afirmó - "es un proceso que no terminó y recién ahora empieza", correspondiéndose con las palabras del ex-presidente que alegó - "es preciso superar diferencias de los que piensan de la misma manera" y "debemos darle institucionalidad al proceso de encuentro"

De esta manera tres millones doscientos mil argentinos fueron traicionados por la mafiosa corporación política encabezada por Néstor Kirchner.

Fuente: La Historia Paralela.


  Cristina, la bipolaridad y el vacío de poder. Por Christian Sanz.

El recientemente iniciado gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no pasa por su mejor momento, aún a pesar del supuesto acuerdo con el embajador de Estados Unidos y los demagógicos anuncios de "ahorro de energía" y "plan de seguridad vial". Los sindicatos presionan, las cuentas no cierran y la bipolaridad le ha jugado muy malas pasadas a la primera mandataria en lo que va de su gestión.

Es más lo que no ha hecho que lo que ha hecho. Son más elocuentes sus silencios que sus anuncios. A esta misma altura, su marido ya había propuesto docenas de medidas concretas y se había metido de lleno a manejar él mismo áreas clave como la economía y las finanzas. Lo hizo mal, pero lo hizo.

Cristina no atina a hacer nada, ni siquiera gobernar. Y sus propios asesores y allegados no saben cómo justificar sus momentos de depresión, a causa de los cuales debe suspender a último momento sus propios compromisos. Sólo se atina a desempolvar efectivas -cada vez menos- cortinas de humo, como los automóviles de cancillería o el procesamiento -una vez más y van- de vetustos funcionarios del menemismo.

Hay temor en ciertos círculos de poder, político y financiero. Hay muchas "apuestas" hechas y no hay garantía de que estas sean recuperadas. La mejor metáfora de esta situación la dijo un funcionario de Casa de Gobierno a este periódico hace menos de una semana: "Esto es una carrera de Formula 1 que recién empieza, y la piloto principal parece no querer terminar de cruzar la línea de largada". Elocuencia aparte.


  La Catedral Metropolitana: Baño de Bonafini.

Es indudable el carácter de guerra cultural que tiene la contienda; gramsciana hasta el tuétano. Forma parte del mismo mensaje que parte desde las usinas de Verbitsky y ayuda a difundir el PEN. Es de esperar la reacción de los demás cultos..., partidos, ONG...
Cuentan con el aval y el beneplácito del gobierno de los Kirchner que se prestan a todos sus caprichos e impertinencias. sin él no podrían producir tantos atropellos.

Un grupo de seis Madres de Plaza de Mayo, encabezado por su presidenta Hebe de Bonafini, habían iniciado un ayuno dentro de la Catedral Metropolitana, en protesta por la falta de entrega de fondos estatales destinados a sus proyectos de viviendas populares en la capital argentina.

"Nos vamos a quedar aquí hasta que Macri devuelva el dinero que no le corresponde. Queremos que la gente sepa que las Madres estamos aquí. Nos clausuraron los baños de la catedral y tuvimos que improvisar uno, detrás del altar", había señalado Hebe de Bonafini, titular de la organización y una de las ayunantes.

En su protesta Bonafini sostuvo que el gobierno de Macri retuvo 3,4 millones de pesos girados por el Ejecutivo nacional para el pago de salarios de más de 1.300 trabajadores y la compra de materiales en diversas obras impulsadas por la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Gabriela Michetti, había asegurado hoy que "las Madres de Plaza de Mayo obtendrán los fondos del gobierno porteño una vez que hayan cumplido con los pasos legales correspondientes". De esta forma, la vicejefe respondió a las demandas de la agrupación. Michetti también había señalado que "el gobierno porteño no tiene nada en contra de la organización Madres, simplemente esta agrupación deberá cumplir con la instrumentación legal que se le exige a cualquier empresa constructora que trabaje con la Ciudad". Y agregó: "Ninguna empresa, organismo u ONG tendrá privilegios respecto de otras".

 Como consecuencia de la falta de fondos, quienes trabajan en los obradores de las villas 15, 19, 20, Barrios Obrero, Bermejo, Piletones y Núcleo Habitacional Transitorio, iniciaron un paro respaldado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo con su ayuno en la Catedral. Ahora, el Ejecutivo porteño se comprometió a liberar los fondos, según la Asociación.

Sobre el origen del conflicto, Bonafini había explicado que corresponde al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) liberar los 3,4 millones de pesos, aproximadamente un millón de dólares.

El presidente del Banco Ciudad, Carlos Machi, aseguró que los fondos están en esa institución, pero que necesita la firma del titular del IVC, Roberto Apelbaum. Desde hace dos años, la Asociación Madres de Plaza de Mayo dirige proyectos de construcción de viviendas en los barrios más pobres de Buenos Aires, tras un acuerdo con el Gobierno argentino y el municipio porteño.

Fuente: Télam, EFE y AP.


  Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

¿Por qué nadie se anima a denunciar los millonarios negociados de Jorge Pedro González, ex intendente de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe, quien junto a su la actual diputada provincial Graciela Bonomelli? ¿Cómo es posible que estos personajes hayan hecho desaparecer hasta las sillas, mesas y aparatos de aire acondicionado de los despachos públicos?

¿Cómo se entiende la continuidad en su cargo del subsecretario de salud de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Costa, personaje que en su momento vació el laboratorio central de salud pública? ¿Nadie recuerda acaso los desaguisados cometidos por él y sus cómplices, Julio Morales (el contador de su máxima confianza), Sebastián Marotz (sobrino), Fernando Alarcón (con el supuesto cargo de administrador del laboratorio central de salud pública) y el veterinario Alejandro Lozano (director del mismo)?

¿No es vergonzoso que se haya develado que la mayor parte de la prensa "independiente" de la ciudad de Esperanza, Santa Fe, percibía haberes de la Municipalidad? ¿Por qué nadie se anima a contar que 52 periodistas de distintos medios (gráficos, radiales y televisivos) de esa ciudad cobraban importes mensuales que llegaban en total a los $ 70.000 mensuales?

¿Es verdad que Carlos Carrascosa, viudo de María Marta García Belsunce cobró oportunamente un seguro de vida de la firma norteamericana Prudential por U$S 750.000 que tuvo que devolver cuando se sospechó que las causas de la muerte de la presidenta de Missing Children no eran las invocadas?

¿Por qué a Claudio Uberti le dicen "ojota"?

¿Cuándo se repatriarán los evaporados (¿robados?) fondos de Santa Cruz? ¿Cuándo se develará la participación kirchnerista detrás de la desaparición de Julio López? ¿Por qué no aparece el título de abogada de Cristina Fernández de Kirchner?


  Un joven irá a juicio oral por robar un Mantecol.

Jorge Rimondi y Julio Lucini, magistrados de la "sala de feria" de la Cámara del Crimen, determinaron que Martín Oscar Álvarez, quien escondió entre sus ropas un postre Mantecol y una colonia en un local de la cadena de hipermercados "Coto", vaya a juicio oral y público por el delito de "hurto simple, en grado de tentativa". El tercer magistrado, Luis Bunge Campos, votó en disidencia sosteniendo que los bienes sustraídos por el joven "eran una insignificancia".

En la etapa de instrucción fue de vital importancia la declaración del gerente de Coto Javier Hezamon, quien detalló las circunstancias en que Álvarez fue interceptado y el hallazgo de la golosina y el perfume entre sus ropas, extremos que fueron confirmados por testimonios recibidos en el expediente. El delito de "hurto simple" está previsto en el artículo 162 del Código Penal que reprime con prisión de un mes a 2 años a quien "se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena."

Cuando a usted, estimado lector, lo agobie el cansancio de estrenar esperanzas que mueren al nacer, cuando lo doblegue el pesimismo y el hastío en un país que estaba destinado a la grandeza, cuando esté harto de las mentiras de los dirigentes, quizás deba recordar aquellos nombres. No son un ente metafísico ni una abstracción funesta. Existen. Son parte de esa gente que hace posible que este hermoso, que este incomparable, que este grandioso país, a veces nos parezca una mierda imposible de creer y de vivir.

Fuente: www.elortiba.org


  Cristóbal López: Patrimonialismo corrupto en la era K.

Diputados de la Coalición Cívica presentaron un informe sobre el empresario kirchernista Cristóbal López. Los Diputados Nacionales Adrián Pérez, Fernanda Gil Lozano, Fernando Sánchez, Fernanda Reyes y Susana García, junto con los Legisladores Porteños Diana Maffía y Facundo Di Filippo presentaron un informe acerca de la evolución patrimonial del empresario Cristóbal López, sus vínculos con el Gobierno nacional y el estado de la regulación sobre el juego en el país y en la Ciudad de Buenos Aires.

 

“En este informe –continúa- denunciamos y describimos la complicidad de las instituciones controladas por el estado en todo lo referido a los beneficios, prerrogativas y prebendas que este gobierno le ha dado a las empresas del grupo perteneciente a Cristóbal López como una prueba más del “patrimonialismo del Estado” que hoy opera en la Argentina y que encuentra en este empresario a uno de sus principales exponentes”.

 

Entre los patrones y prácticas que la investigación encontró para favorecer al patagónico, dueño del Barco Casino, los tragamonedas del Hipódromo de Palermo al que Kirchner le renovó la concesión justo antes de cederle la presidencia a su mujer y la petrolera Oil M&S, entre otras, destaca algunas.

 

-Concesiones de recursos de recursos naturales mediante procedimientos irregulares, direccionados y contrarios a derecho.

 

-Prórroga de concesiones por fuera de los plazos y los procedimientos administrativos previstos.

 

-Utilización de las fuerzas de seguridad del Estado, como grupo de choque, a disposición de las empresas, lesionando el derecho y la integridad de los trabajadores.

 

-Complicidad con el Ejecutivo de la GCBA, respecto del ejercicio de su competencia en materia de juego ante el avasallamiento de la autonomía por parte del Gobierno Nacional.

 

-Licitaciones dirigidas y violación del principio de concurrencia.

 

-Ausencia de controles por parte del Estado, en las empresas pertenecientes al grupo que comanda Cristóbal López: Ministerio de Trabajo, AFIP, Lotería Nacional, Secretaria de Energía, ANSES, entre otros.

 

Según el informe, Cristóbal es actualmente “propietario de casinos y salas de máquina en 19 ciudades del país, cría caballos criollos, posee una empresa petrolera y otra dedicada al transporte de hidrocarburos, es dueño de una empresa recolectora de residuos, de turismo, otras dos operan el servicio de transporte colectivo de pasajeros en las ciudades de Neuquén y Comodoro Rivadavia, administra un canal de televisión, es dueño del diario El Chubutense, cuenta con empresas de tecnología, constructoras, posee olivares e importantes extensiones de tierras”.

 


  Desde febrero los tickets se incorporarán al salario.

Los vales alimenticios pasarán a ser parte del salario remunerativo a partir del sueldo de este mes, que se liquida en marzo, y de esta forma, los tickets terminarán de incorporarse en agosto de 2009. El Gobierno decretó hoy, mediante la publicación en el boletín oficial, la reglamentación de la ley de tickets, que prevé la conversión de los beneficios a remuneratorios de manera "escalonada" y "progresiva".

Es decir, el porcentaje a convertir en remuneratorio es del 10 por ciento mensual, de acuerdo con lo determinado por el decreto firmado por la presidenta Cristina Kirchner. Además, especifica que los vales alimentarios otorgados al personal seguirán pagando un 14 por ciento de contribución al Estado hasta que finalice el período en que esos tickets queden totalmente incorporados al salario. La reglamentación hoy publicada había generado ansiedad entre los empresarios que mantenían dudas del texto votado por el Congreso de la Nación hace unos dos meses.

Fuente: 26noticias.com.ar


  Lanzan una campaña televisiva contra el trabajo esclavo.

Luego del escándalo mediático que provocó la denuncia sobre existencia de cientos de talleres clandestinos en la ciudad, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires lanzará en los próximos días un spot televisivo con la participación ad honorém de la actriz Inés Estévez.  

Desde 2005 el organismo porteño denunció que miles de extranjeros indocumentados, en su mayoría de Bolivia, eran sometidos a condiciones paupérrimas (poca comida, trabajo de 16 a 20 horas diarias, hacinamiento) en talleres ilegales en los que se confecciona indumentaria de marcas reconocidas.  

Entre otras, se nombró a Kosiuko, Montagne, Lacar, Soho, entre otras. Según explicó la Defensoría en ese entonces, para reducir sus costos, muchas de estas empresas comenzaron con la tercerización de su producción; es decir, derivaron a sórdidos talleres la confección de sus prendas, con un costo mínimo y con empleados ilegales en condiciones infrahumanas.  

Hoy existen más de 125 mil costureros en condiciones de esclavitud, y alrededor de 170 marcas, incluidas algunas de primera línea, tienen talleres clandestinos.  

El tema mayor notoriedad el 30 de marzo de 2006 cuando se incendió uno de los locales ilegales ubicado en Luis Viale 1269 y ocasionó la muerte de seis bolivianos -cinco de ellos niños- que vivían en el lugar. A partir de esto, y luego de la enorme repercusión mediática que tuvo el tema, el Gobierno de la ciudad comenzó a inspeccionar estos talleres y clausuró 1300 locales.  

Pero no todos fueron alcanzados por la justicia, y por ello más de 1500 talleres se mudaron la provincia de Buenos Aires para evitar se clausurados. El tema también está relacionado con la enorme cantidad de personas indocumentadas que ingresan a nuestro país. Según estimaciones oficiales, residen en el país unos 750 mil extranjeros.  

Para ver el spot: www.dailymotion.com/defensoria/video/x425p8_spot-trabajo-esclavo_news


  Telerman descansado. Por Puterío.

Jorge Telerman disfruta, como pocos, el exilio forzado de la política porteña. Ejercicios aeróbicos, respiración zen, comida sana y largas horas de lectura son los nuevos quehaceres cotidianos del Pelado, desde que cedió la Jefatura de Gobierno porteño al empresario boquense Mauricio Macri. El hábito de la lectura es un bien preciado para Jorge Telerman.

Por eso, escogió la coqueta confitería Doney en la esquina de Libertador y Lafinur, en pleno corazón de Recoleta, para refugiarse en los libros. Sentado siempre en la mesa pasa largas horas de la tarde concentrado en la literatura policial argentina. Doney no es un lugar desconocido para la rosca política. Claudio Uberti, el hombre que permitió a Antonini Wilson subir al avión, suele desayunar en el mismo bar. Su departamento está a quince metros del concurrido restó.


 Los Molinos, Kirchner y Alan Faena.

Se sabe: los mega-emprendimientos del empresario Alan Faena para la exclusiva zona de Puerto Madero son excéntricos. Uno de ellos es “Los Molinos”, uno de los edificios que estará listo para mitad de este año. Ubicado en Juana Manso y Azucena Villaflor, este podría ser el lugar ideal para el armado político que está diseñando el patagónico. De esta forma, Kirchner se mudaría de departamento, pero no de barrio: actualmente su centro de reuniones está ubicado a escasos metros de su nuevo edificio.  

Una fuente del PJ que suele visitar sus actuales oficinas afirmó a La Política Online que Kirchner "se compró dos pisos en Los Molinos". "Los Molinos Building”, como fue denominado el proyecto, es un centenario edificio de Molinos Río de la Plata. Es de principios del siglo pasado y está ubicado en el Dique 2 de Puerto Madero. 

Ahora, de la mano de Faena, es un emprendimiento de 97 departamentos de entre 86 y 270 metros cuadrados (aunque ya se vendió casi el 70 por ciento), 10 locales de 3100 metros cuadrados, un shopping interno y un centro cultural propio. Actualmente el metro cuadrado cotiza en unos 3.800 dólares en promedio. Cada unidad tiene tres metros y medio de alto en los techos y ventanales gigantes. En el proyecto no sólo está el Faena Group, sino que lo acompañan Telmex, Intel y Philips en todo lo relacionado al equipamiento tecnológico que tendrá el edificio. La arquitectura está a cargo de Mike Mc Cormack y Asociados.  

Por otro lado, la sociedad que integra Alan Faena, y que ganó la licitación para edificar en esos terrenos, deberá pagar a la Corporación Antiguo Puerto Madero –la empresa estatal que administra estos espacios– un canon de u$s 105.000 dólares al año durante un plazo de 20 años.  

Si bien tanto desde la Corporación Puerto Madero como desde el Faena Groups no quisieron dar a La Política Online detalles sobre el pago efectivo del canon, fuentes del organismo estatal aseguraron a este medio que el monto tiene que ver con una tasa fija que se le cobra a las empresas que hacen usufructo de los espejos de agua y las tierras de esta parte del barrio.

Fuente: La Política OnLine.


  "Cuidacasas", nueva forma de extorsión.

Así como existen en la ciudad los "cuidacoches", vecinos de Parque Chacabuco ahora tienen que lidiar con los "cuidacasas", jóvenes de la calle que les exigen dinero a cambio de "cuidarles la casa". Si los residentes deciden no pagarles, aquellos toman represalias, como agredirlos o amenazarlos con el fin de lograr que la próxima vez sí les paguen. Y en no pocos casos los vecinos sufrieron robos en sus casas.

Gladys Rodríguez, encargada de un edificio situado en la calle Asamblea al 1500, contó a LA NACIÓN que "después de las 20, ya no se puede salir a la calle. Te piden dinero, y si no les das, se ponen violentos, te insultan, te agraden o hacen sus necesidades en la puerta de tu casa".

En efecto, Rodríguez señaló que, todas las mañanas, tiene que pedirle a un chico que duerme en la entrada del edificio que se vaya. "Todos estos chicos, que viven en la villa 1-11-14, están drogados, y molestan a las personas que viven en el edificio. Cuando uno les dice algo, reaccionan con insultos y agresiones", afirmó Rodríguez.

El encargado de un edificio del barrio, que prefirió mantener su identidad reservada por temor a represalias, afirmó: "Te piden dinero a cambio de cuidarte la casa, el coche... ¡Parece que hay que pagarles peaje para que nos dejen vivir en el barrio! Vivimos bajo una extorsión permanente".

Fuente: LA NACIÓN


  Irrazabal cayó tarde. Por Puterío

El diputado misionero Juan Manuel Irrazábal recibió el llamado telefónico de la Jefatura de Bloque kichnerista. "Tenés que estar en la sesión, vamos a tomar lista por orden de la Casa Rosada", dijo la voz del otro lado del teléfono. Atemorizado por el alcahuestimo presidencial, Irrazabal, sumergido en un traje oscuro negro y anteojos oscuros, intentó atravesar a la carrera la puerta principal de la Cámara de Diputados, pero los custodios de la entrada le bloquearon el paso abruptamente.

Lo confundieron con un notero del programa Caiga quien Caiga (CQC). El legislador, alterado por un posible reto de sus pares, estuvo demorado en la puerta diez minutos. Hasta que halló en uno de sus bolsillos la credencial emitida por el Congreso. Llegó tarde, se disculpó y contó la anécdota para justificar la demora.


 Nuevo incidente de un avión de la flota oficial.

La fortuna parece no acompañar a la flota aérea presidencial de la familia Kirchner. Otra vez una de las aeronaves tuvo fallas durante un vuelo, aunque en este incidente ocurrido el martes último no se encontraban funcionarios a bordo. El Tango 02 tuvo que aterrizar en emergencia en la base militar de El Palomar. El problema en una de sus turbinas lo dejará fuera de servicio al menos veinte días, según comentaron a LA NACIÓN fuentes informadas de este suceso.

El avión se dirigía desde el aeroparque metropolitano hacia su base en El Palomar cuando ocurrió el desperfecto. Sólo la tripulación estaba a bordo y, si bien todo incidente aéreo trae sus sustos, no se habría provocado una situación de riesgo extremo. El Tango 02, un Fokker 28, quedó entonces en la base aérea El Palomar para inspeccionar los daños en el motor.

Fuente: LA NACIÓN


  Mulder y Scully en 'Expediente X 2'

Los dos famosos agentes del F.B.I. volverán a la gran pantalla el próximo 25 de julio, diez años después de la primera película. La serie terminó hace seis años, pero esta nueva película va dirigida a un nuevo público. No tratará sobre la conspiración extraterrestre, sino que volverá a los temas paranormales.

Como si no hubiera pasado el tiempo, aunque ya hace diez años del estreno de la primera película en cines, y seis que finalizó la serie... Gillian Anderson, como Dana Scully, y David Duchovny, de nuevo encarnando a Fox Mulder, volverán a reaparecer en la gran pantalla el próximo 25 de julio, en su estreno en EE. UU. Las primeras imágenes oficiales han sido publicadas por USA Today.

Además, David Duchovny ha sido el flamante ganador del Globo de Oro como mejor actor de una teleserie de comedia este pasado domingo por su interpretación en Californication. Ambos, Duchovny y Gillian ha habían obtenido el Globo de Oro por Expediente X en 1997.

El creador de esta serie de culto, Chris Carter, ha asegurado que la secuela no retomará el tema de la conspiración alienígena, sino que más bien se tratará de una vuelta a los orígenes sobre fenómenos paranormales. "Hay un amplio grupo de audiencia que me gustaría introducir a Expediente X. Son los que entonces eran niños y no podrían verla en televisión, porque era demasiado terrorífica", ha declarado Carter, que aún no ha avanzado ningún detalle sobre el argumento del filme.

Tampoco hay título oficial para esta segunda entrega en pantalla grande de las aventuras de los agentes Mulder y Scully, de la que el mismo Chris Carter ha asumido las tareas de dirección.


 Una historia para no saber. Por Elvira Lindo.

Es característica de los que padecen el síndrome de Down poseer una sensibilidad especial para los afectos y suelen producir actos que resultan de una grandeza incomparable. En esta nota, su autora nos acerca las vivencias del hijo del famoso escritor norteamericano, Arthur Miller, a quien su padre desconoció en su enfermedad y en sus cuidados.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/080208_down.htm


 Vacío de poder. Por Humberto Bonanata.

Enero de 2008 nos ha dejado el principio general de la acción política de la segunda parte del kirchnerato: tragedias de tránsito, peleas entre vedettes, crímenes pasionales, contrabando diplomático de automóviles que se realizaron durante el gobierno de Kirchner, se descubrieron a cuatro meses de las elecciones de octubre de 2007 y recién ahora se dieron a conocer como síntoma de "pureza interna".

Sólo que nadie dijo que el primer kirchnerato y sus funcionarios –que son en su mayoría los mismos que ahora- permitieron por omisión la consumación del delito continuado.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/080208_vacio.htm


 Tierra Hueca: Madre de todas las conspiraciones. (Parte III). Por Débora Goldstern.

Tercer y último capítulo sobre la investigación realizada. Sus partes son: El extraño periplo del Almirante Bird, Arco Iris: Ciudad de los blancos arios, Raymond Bernard: El Gurú de la Tierra Hueca, El Llamado planetario: La conexión argentina y Conclusión

   https://bolinfodecarlos.com.ar/090208_hueca3.htm


 ¿Será cierto qué...?

Un fuerte rumor dice que Alberto Fernández ya no estaría vinculado sentimentalmente a la diputada Vilma Ibarra, con quien desde hace tiempo mantenía una relación amorosa. Ahora, el jefe de Gabinete estaría relacionado sentimentalmente con el mundo del espectáculo. Muchos piensan que Alberto Fernández esta saliendo con Araceli González... Araceli y Fabián, acaso, ¿no están en pareja? Algunos dicen que sí, pero muchos sostienen que no, que se trataría de una pantalla ¿Es posible? ¿Para tapar qué? ¿Cuál sería la finalidad?

Si el tema antes era comidilla en todos los mentideros de Caracas hoy cobra candente actualidad. Como dice Agapito Prieto, puede que a don Hugo "le gusten algo las nenas, pero los chicos lo animan también. Y parece que le gustan más". O sea, ¡ambidiestro! Nunca hay que olvidar que cuando el río suena... Chávez ya respondió a los que le dicen gay: "Soy suficientemente macho. Solo faltaba que me acusaran de homosexual". Sin embargo, perro que ladra no muerde, y por algo será que las malas lenguas hablan de que cuando estuvo casado con María Isabel, tuvo relaciones amorosas con Diosdado Cabello, actual gobernador del estado Miranda y que el propio Chávez le dijo por TV que tenía unos ojos preciosos.

El ministro de Economía, Martín Lousteau, pasa por estos días tal vez su peor momento en el escaso tiempo que lleva en el cargo. Opacado por la ascendente figura del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, hoy por hoy dejó de lado su perfil de joven brillante y se transformó, de a poco, en el centro de las humoradas del ámbito financiero y empresarial. “Acoyte” es el mote que se ganó Lousteau entre quienes se burlan de su escaso poder frente al ascendente secretario. ¿Por qué? “Porque es la continuación de Moreno”, suelta hoy Ámbito Financiero en su imperdible sección “Lo que se dice en las mesas”.

la Presidenta suele llegar a trabajar alrededor de las 4 de la tarde, a excepción de los jueves, días en los que comienza a trabajar a las 10 de la mañana. Incluso, en sus primeros 60 días de presidencia, trabajó 34 y descansó 26. El relevamiento establece que Cristina de Kirchner es la presidenta que menos trabaja en el mundo.

Ocurrió en la semana del 10 de Enero pasado, y es un secreto guardado bajo siete llaves. Cristina suspendió el viaje a España. La verdad, según sabemos de fuentes cercanas a la casa Rosada, es que entró en depresión a raíz de su bipolaridad, que a pesar de estar medicada, las situaciones de stress la perjudican y pueden entrar tanto en depresión severa como en un estado psicótico...

Aníbal Fernández bajó una orden a la Policía Federal para que todo lo que solicite el gobierno de Macri lo desarrollen “a reglamento”. Se refiere para todos los pedidos y trabajos conjuntos que se realicen con el gobierno porteño.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores