Año VI - 15 de Agosto de 2007 Bolinfo Nº 555 Hablando de valijas... |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Enfurece Cristina por extraña mujer.
Tres copas estrelladas contra la pared y un violento arrebato de ira habría sido el resultado del escandaloso caso de la valija con los 800 mil dólares en Cristina Kirchner, en una reunión con su marido, el presidente Néstor Kirchner, y algunos funcionarios.
OPI Santa Cruz revela que en el encuentro de alto voltaje, la candidata presidencial del oficialismo tuvo que ser calmada por varios de los presentes, en una explosión de su ya reconocido temperamento. El dato más curioso que agrega el sitio de noticias patagónico, es que el eje central del enojo no fue sólo el affaire de la valija millonaria, sino la presencia en el vuelo de la "extraña mujer".
Ella es Victoria Bereziuk, vinculada al área de Relaciones Públicas de la Presidencia, y señalada como "muy cercana" al primer mandatario. Esto ya había sido adelantado por La Política Online el miércoles tomado del sitio Urgente24, quien nombraba a esta empleada –que algunos citan como secretaria de Carlos Uberti, el desplazado ex titular del OCCOVI, y otros como mano derecha de Exequiel Espinoza, titular de Enarsa- de estrechísima relación con el Kirchner.
La violenta reacción, además, apuntó contra el ministro de Planificación Julio De Vido. En esa reunión, donde se trataban los pasos a seguir por el gobierno en el escándalo, también habría participado el ministro, siendo víctima de serias acusaciones de la primera dama.
Esto fue anunciado por varios medios tomado de un dato surgido de la agencia DyN. Según la agencia, la candidata presidencial habría recriminado severamente al titular de Planificación por la desprolijidad con que se manejó todo el caso por parte de funcionarios de la cartera a su cargo, lo cual seguramente le preocupe teniendo en cuenta que un escándalo de esta magnitud perjudica notablemente su carrera hacia la presidencia.
Para colmo de males, hoy Kirchner y Cristina debieron encabezar en el Salón Sur de la Rosada la apertura de sobres para la Autovía Ruta 201, entre la ruta provincial 4 y la calle General Hornos en el partido de 3 de febrero, licitación que preparó el OCCOVI, el organismo que presidió Uberti hasta hace unas horas.
La primera dama se sentó junto a De Vido, pero no cruzaron ni una sola palabra a lo largo de todo el acto ni se miraron en ningún momento, según la versión de algunos de los asistentes. Además, ni Kirchner ni De Vido, el otro orador del evento, hizo mención alguna a la salida de Uberti.
Fuente: Política OnLine.
Diez denuncias emblemáticas sin respuesta. Por Christian Sanz.
Sería interesante que alguien se animara a investigar...
1) Adónde radica el poder de la diputada nacional y presidenta de la comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, Diana Conti, sostenida por el oficialismo a pesar de sus oscuros antecedentes y sus disparatados proyectos de ley. Por caso, hace unos años un ex empleado llamado Bruno Bimbi la denunció por extorsión al retener parte de su sueldo como asesor en el senado de la Nación. El número de expediente es el 25.243/05.
Al mismo tiempo, Conti es una de las más insistentes promotoras de la despenalización de las drogas, a punto tal de haber presentado un proyecto de ley al respecto totalmente disparatado. La insistencia en este punto es llamativa, especialmente por el hecho de que su hija ha sido detenida en más de una oportunidad en posesión de estupefacientes.
No hay dudas de que el narcotráfico esta detrás de esta movida para legalizar el consumo. Ya lo vivimos cuando Alfredo Yabrán pagó a los legisladores nacionales para que se votaran leyes que le permitieran mover la droga sin intervención de la policía (Por caso, el 23 de agosto de 1995).
2) A la estigmatizada "trucha" Martha Rosenberg quien, mostrando tener supuestas heridas de Jesús en su cuerpo y asegurando tener poderes paranormales, ha estafado a mucha gente afirmando que podía resolver problemas de todo tipo, incluso de salud. En ese marco, ha llegado a recaudar miles y miles de pesos diarios a cambio de nada, ya que ninguna de las personas que "atendió" mejoró en absoluto.
Rosenberg ha sido designada en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de la mano del responsable financiero de la Gerencia General, Victor Tambussi.
La "estigmatizada" cobra un sueldo que asciende a $ 6.000 por mes a cambio de "sacar los males" de la CNEA y "atender" al presidente de la institución. Asimismo, tiene la enorme responsabilidad de decirle al Gerente General de la institución, Rubén Calabrese, qué empleados son leales o no a su persona. Lo más increíble de todo es que el elevado sueldo de Rosenberg es abonado con dinero del Estado.
3) Al embajador Argentino en España, Carlos Bettini, un oscuro personaje que el kirchnerismo sostiene de manera inentendible. Recordemos que Bettini fue asesor en el Ministerio de Justicia de los incombustibles ministros menemistas Jorge Maiorano, Rodolfo Barra y Elias Jassán. Luego pasó a ejercer la jefatura de gabinete del entonces Procurador General de la Nación, Nicolás Becerra, hasta su retiro en febrero de 2004.
A través de sus continuos cargos políticos ha hecho negocios de todo tipo y se ha enriquecido ilícitamente. Por caso, en su momento intentó sobornar a Patricia Bullrich en el marco de ciertas licitaciones para remodelar o construir prisiones en Argentina, operando en nombre de Dycassa, empresa española interesada en los contratos con el gobierno nacional, algo que nada tenía que ver con su cargo junto al entonces procurados General Nicolás Becerra.
Como si fuera poco, ha sido acusado de ingresar cocaína a España a través de valijas diplomáticas y es uno de los sospechados por el envío de droga a ese país a través de la firma aérea Southern Winds. No es menor el hecho de que las valijas con estupefacientes tuvieran una etiqueta de la "Embajada Argentina".
4) A Luis Vivona, candidato a intendente del partido de Malvinas Argentinas por el Frente para la Victoria e investigado en los años 1998, 1999 y 2000 por su participación en la distribución y comercialización de drogas. Pocos saben que Vivona tiene como parte de su entorno a una banda de forajidos conocidos como los "hermanos Vila", ex policías que fueron exonerados por distintos delitos: robo de automotores, robos calificados y otros.
Por si fuera poco, su hijo -German Vivona- fue detenido por personal de la comisaría 3ª de la localidad de San Miguel por posesión de cocaína y marihuana y a una mujer conocida como "Suny" que trabaja para él le fue allanado su domicilio en la calle Pasco 4550 de la localidad de Pablo Nogués y le fueron secuestrados 350gramos de cocaína.
5) La mega autopista que se está haciendo en Río Gallegos, digna de una ciudad de 2 millones de habitantes a pesar de tener apenas 98.000 almas. Esta obra -que consta de 8 o 10 carriles, con puentes peatonales, puentes de entrada y salida al aeropuerto, etc.- va a tener 29 km de longitud cuando esté finalizada y, según dichos oficiales es para "descongestionar el trafico desde la ciudad al aeropuerto", situado a 7 km del casco urbano.
A ese respecto, es dable destacar que al aeropuerto llegan sólo dos vuelos diarios (¡!) y no circulan más de 60 autos por la ruta. ¿Quién lleva adelante la construcción? La firma Austral, perteneciente al "testaferro K", Lázaro Baez, extensamente denunciado a través de estas virtuales páginas.
"Aquí no hay obra que no sea de Petersen Tiav, Austral construcciones y Gotti Hnos., todas empresas laderas de nuestro K, la caja recaudadora funciona a pleno, van a asfaltar hasta las entradas a las estancias que han comprado (.) parece ser que la represa del Río Santa Cruz va a tapar toda esa tierra y ellos muy eficazmente han comprado todas esas estancias para cuando queden bajo agua autoidemnizarse", dijo a este periodista una calificada fuente de Río Gallegos.
6) La compra de un porcentaje de YPF por parte del banquero Enrique Eskenazi, ampliamente e históricamente beneficiado por el kirchnerismo y mencionado por fuentes santacruceñas como testaferro del mismísimo presidente de la Nación. Es raro que a Eskenazi se le permita desembolsar entre 300 millones y 500 millones de dólares de un activo que vale no menos de 3.000 millones.
Hay varias aristas insólitas en este tema, como por ejemplo que el primer mandatario no caiga en la cuenta de que dicho banquero ha sido "amigo" (obviamente por conveniencia) de personajes oscuros como Carlos Corach y Elías Jassan (ambos, recordemos, títeres del narcolavador Alfredo Yabrán). Socio del hijo del ex coronel y traficante internacional de armas, Diego Palleros, Eskenazi maneja negocios que no resistirían el menor análisis. No sólo en lo referido a la compra de los bancos de San Juan y Santa Cruz, sino en lo concerniente a la obra pública de Santa Cruz.
7) Se acercan las elecciones nacionales y el kirchnerismo se apura a "hacer caja" para poder llevar adelante una campaña que, más allá de las erogaciones oficiales, no estará exenta de las "operaciones" de siempre, ya sea contra sus enemigos políticos, ya sea contra el periodismo crítico.
Parte de ese dinero ha salido de la obra pública de Santa Cruz, la cual asciende en lo que va del año a la friolera de: ¡444 millones de pesos! Dicho monto, récord total en lo que a presupuesto se refiere, equivale al 30% de lo invertido en ese rubro en todo el país. Este desvío de dinero hay que agradecérselo al titular de Vialidad: Nelson Periotti, ex intendente de Río Turbio y hombre de extrema confianza de Julio De Vido. ¿Coincidencia? Poco probable.
Todo es tan obvio que, amén de que el ministro de Planificación Federal se encuentra detrás de este tipo de movidas, los contratados para la obra pública son siempre los mismos: empresas de la talla de Gotti, Austral y Contreras Hermanos son las "coincidentes" vencedoras en los pliegos de cada día. Detrás se encuentran los "testaferros" de siempre, con Lázaro Báez a la cabeza.
¿Tan complicado es desnudar algo tan obvio? Por caso, una de las empresas que aparece en todas las licitaciones, BTU, es señalada como perteneciente a De Vido a través de terceras personas. Cruzando nombres, fechas y datos se puede comprobar casi puntualmente que es así. ¿Por qué nadie se anima a decirlo?
Algún día los medios de comunicación tendrán que dar explicaciones por no poner el foco sobre el despojo que este Gobierno está efectuando en pos de perpetuarse en el poder.
8) Las irregularidades que acontecen a diario en la Aduana Nacional, de las cuales no es ajeno el director de esa dependencia, Ricardo Echegaray. Contrabando, descontrol y hasta narcotráfico son moneda corriente en ese lugar, frente al desconocimiento general.
Echegaray, tristemente célebre por haber desmantelado todos los controles de la Aduana no bien asumió, mantiene una especie de "sociedad" con el ex chofer de Néstor Kirchner, Rudy Ulloa Igor, a través de la cual se hacen negocios de toda índole. ¿Sabe esto el Presidente de la Nación? Claro que sí.
Como botón de muestra, podemos mencionar el sistema de coimas ideado y controlado por la subdirectora General de Control de la Aduana, Silvina Tirabassi, extremadamente "cercana" a Echegaray, a través del cual se tributan menos derechos al fisco al adulterar en ciertos puntos de control el volumen de gas ingresado al país, lo cual genera un importante excedente de dinero.
Según un alto funcionario de esa dependencia, el dinero de esa coima sería llevado personalmente por Echegaray a las oficinas de Carlos Kirchner, primo del Presidente. Recordemos que hace poco el "primo presidencial" fue desplazado de los despachos oficiales ante las sucesivas denuncias recibidas por haber sido señalado como uno de los "cajeros oficiales".
9) La oscura adjudicación del mantenimiento del sistema de alumbrado público de Quilmes a una UTE formada por EDESUR y Mor por parte del intendente Sergio Villordo. Mor es una empresa de Quilmes integrada por la familia Mortier que apoyó económicamente a la campaña preelectoral de Villordo, pollo de Aníbal Fernández.
Para entender el peso de esta familia, baste decir que varios de sus integrantes han ocupado diferentes cargos públicos. Por caso, Stella Maris Mortier ha sido nombrada en el estratégico Comfer.
Más allá de esto, existe una denuncia por incumplimiento de las reglamentaciones del ENRE por parte de esta UTE que ha sido presentada por un particular y a la que nadie le dio bolilla. "Como no se tiene acceso al contrato, para saber los costos utilicé una argucia que es pedírselo a EDESUR ya que esta obligada por el decreto 1172 de acceso a la información publica. Nunca contestaron, tampoco el organismo que debe monitorear el cumplimiento ni la Dra Ohyanarte a la que le he enviado una carta por las constantes desplantes de la funcionaria que regentea el organismo y el enlace ante el Ministerio de Infraestructura", comentó a este periódico el autor de la denuncia de marras.
De acuerdo a lo señalado, está demostrado entre otras cosas, que la manera en que se reparan las luminarias quilmeñas contraviene la seguridad eléctrica y pone en riesgo la integridad de los habitantes de esa zona del conurbano.
10) Los diversos presupuestos para el mantenimiento del material tractivo y rodante de los trenes de pasajeros que pertenecen a la Unidad Ejecutora Programa Ferroviario Provincial U.E.P.F.P de la provincia de Buenos Aires, como también los 1.575 Km de vías en manos de empresas privadas que cruzan toda la provincia de Buenos Aires, desde sus estaciones cabeceras en Capital Federal, como son Retiro, Constitución y Once y sus terminales en la Provincia de la Pampa (Gral. Pico y Toay).
Los sobreprecios están a la orden del día y los responsables han rubricados sus firmas allí, por lo cual no es nada complicado echar luz a la cuestión. Estos corredores ferroviarios, que fueron verdadero orgullo de los argentinos -dando vida a centenares de pueblo de campaña en intercambio social u económico desde y hacia la capital- han desaparecido en su mayoría por negligencia de las empresas concesionarias.
A su vez ayuda el hecho de que a ningún candidato a gobernador de la provincia le interesa incorporar este tema como de interés dentro de su plataforma política.
Hablando de valijas. Por Christian Sanz.
Sería interesante que alguien se animara a investigar el contrabando que se realiza diariamente desde la Aduana de Ezeiza y que es protegido por algunos funcionarios públicos de mediano renombre. Por caso, en agosto del año 2005 un funcionario llamado Luis María Domínguez Navone hizo "pasar" 22 valijas de una tal "Belén" sin control alguno a cambio de 25.000 euros.
El funcionario, quien asegura tener protección personal de Rafael Bielsa (y de quien es amigo personal), suele hacer este tipo de operaciones junto a media docena de empleados de la Aduana y sin control de nadie. Con ellos reparte el botín de cada operación. El problema es que de esta manera ingresan al país estupefacientes, armas y dinero negro, que luego es "lavado" por firmas de dudoso origen.
Mientras el Gobierno nada haga por frenar este tipo de ilícitos uno es libre de pensar que hay cierta complicidad por parte de ciertos funcionarios. Sobre todo cuando aún nadie se ha hecho eco de la mayoría de nuestras denuncias por narcotráfico contra ciertos personajes de primera línea del kirchnerismo.
Acusan de un incendio a una dirigente barrial.
El gobierno de la ciudad se presentará hoy ante la Justicia para pedir la indagatoria de la dirigente barrial Gladys Miño, señalada como una de las personas que presuntamente causaron intencionalmente el incendio que arrasó la villa El Cartón, de Villa Soldati, en febrero pasado. La mujer está ligada a Aníbal Ibarra, a tal punto que ocupó el puesto 15 en la lista de legisladores que encabezó el ex jefe de gobierno porteño.
La fiscal que investiga el origen del siniestro, Mónica Cuñarro, había pedido el viernes pasado al juez Horacio Azzolín que llamara a esa dirigente barrial a prestar declaración indagatoria por el estrago.
El incendio en la villa levantada debajo de la autopista Dellepiane, el 7 de febrero a las 7 de la mañana, ocurrió cuando comenzaba la recta final de la campaña preelectoral de la ciudad. Desde un primer momento el gobierno de Jorge Telerman denunció que había sido una maniobra política, e incluso vinculó con ese estrago puntualmente a posibles partidarios del jefe de Gabinete nacional, Alberto Fernández. El Ejecutivo de la ciudad se constituyó como querellante en la causa y aportó datos y pruebas.
Primeros datos sobre Verónica Bereziuk. Por Urgente24.
Comienza a trascender alguna información sobre Verónica Bereziuk, la joven, tan ponderada en Presidencia, que acostumbraba viajar en el Cessna Citation, de Royal Class, cada vez que Enarsa pagaba el avión. La relacionista pública de Enarsa y pasajera del vuelo de los U$S 800.000, parece una especialista en turismo latinoamericano. Desde el año 2007 tiene 11 salidas por Migraciones, en vuelos privados, y en la mayoría de las ocasiones acompañando a Claudio Uberti, ex funcionario especializado en negocios con Hugo Chávez Frías.
De acuerdo Carlos Pagni, en el diario La Nación, "si se observan los movimientos de Uberti, por ejemplo, es fácil detectar la gravitación de su figura. Antes de estar en Venezuela viajó a España: su estadía coincidió con la de Cristina Kirchner. Pero no se lo ve en las fotos".
En cuanto a Bereziuk, ella no fue con Cristina a España -es obvio, Cristina no toleraría cerca de ella a cierta joven a quien, además, ponderan en Presidencia- pero sí viaja mucho a Venezuela, "muchas veces sola y otras con empresarios que intervienen en la relación bilateral. Alberto Taselli, Gustavo Grobocopatel o Ernesto Gutiérrez, por ejemplo, tienen varias horas de vuelo con esta santacruceña buena moza".
O sea que el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, el productor sojero Nº 1 o el ex concesionario ferroviario más nefasto pueden dar cuenta de los atributos de la Bereziuk y de su capacidad de cabildeo institucional. Bereziuk, inclusive, viajó a Australia acompañando a Uberti a comienzos de junio, cuando todavía funcionaba el reactor que Julio De Vido le vendió a ese país. Y en Panamá, donde Néstor Kirchner "acaricia varios negocios con la reingeniería del canal".
Mientras se busca conocer la trama de los viajes de Uberti (Claudio Uberti salió del país en 27 oportunidades en 12 meses, en 6 a Venezuela aunque a ese país fue en más ocasiones, pero volando desde Bolivia), quien lideraba una operación diplomática paralela a la del canciller Jorge Taiana, y mucho más dinámica (en Santa Cruz de la Sierra, él logró ubicar en el consulado a Fernando De Martini, un cruzado del comercio bolivariano, junto al agregado comercial en Caracas, Alberto Álvarez Tufillo), se sabe que Antonini Wilson ingresó en 5 ocasiones a la Argentina procedente de Uruguay o de Venezuela, durante los últimos 18 meses.
Y que es su costumbre ingresar como venezolano y salir como estadounidense, ignorándose cómo es que se lo permite la Dirección Nacional de Migraciones, que depende del ministro Aníbal Fernández.
Según La Nación, hay 2 viajes clave de Antonini:
El 28 de septiembre de 2007 llegó en un avión matrícula SPL-N64SL en compañía de Johnny Yánez Rangel, el gobernador chavista del estado de Cojedes; Julián Martínez Mora, su director de Hacienda; Douglas José Pedroza Hernández, delegado del Ministerio de Salud venezolano en Cojedes; y Alejandro Lagrenade, industrial argentino que exporta casas prefabricadas a Venezuela con auspicio del gobierno de Tabaré Vázquez.
El 31 de marzo de 2006, cuando llegó desde Uruguay en el vuelo 1203 de Aerolíneas Argentinas, junto a Daniel Uzcáteguy, hijo de Diego Uzcáteguy, el vicepresidente de Pdvsa (el 26 de mayo pasado, Antonini voló con los 2 Uzcáteguy desde Carrasco).
El gobierno venezolano, confirmó la primicia de Seprin. El avión hizo escala en Santa Cruz de la Sierra, y ya se habla del noveno pasajero. El T. Cnel. (Ej) Avilan Díaz (de Inteligencia), aparentemente será noticia en pocas horas, ya se habla mucho de él en los EE.UU.. Parece que ser el noveno no le quedó muy bien. Obviamente el chavismo lo dice para afirmar que desde “allí salió el dinero” no de Venezuela, en todo caso debía decir, cuanto dinero dejó en Bolivia para la revolución...
Fuente: Seprin
Ráfaga menemista. Por Puterío.
Carlos Menem le inyectó una alta dosis de ritmo tropical a la campaña riojana. El grupo bailantero Ráfaga diseñó los acordes del jingle que utilizan los acólitos del ex presidente para promocionar su candidatura a gobernador. El diputado Adrián Menem, hoy jefe de campaña de su tío, convenció al líder de la banda para confeccionar una melodía pegadiza.
También le rogó un espectáculo musical a cielo abierto para el cierre de campaña. Pero Ráfaga eludió con elegancia la propuesta. Ahora el grupo de cumbia santafesina Los Palmeras, que saltaron al ranking musical por el hitazo Bombón Asesino, podrían encabezar los festejos para el tramo final de la campaña de Menem en La Rioja. Los Palmeras habían musicalizado uno de los actos del ex mandatario. Las tratativas para su mini-recital en vivo quedó en manos de su sobrino Adrián.
Da lo mismo ser derecho que traidor... Por Mario Eberle Patterson.
Recientemente la Cámara Civil y Comercial Federal, Causa 2052/99, confirmó un fallo por el que con motivo de un tiroteo entre la Policía Federal y dos delincuentes sorprendidos "in fraganti" cuando asaltaban un garaje, se produjo la muerte de un delincuente. La sentencia establece que el Estado debe resarcir el daño moral a la viuda y a los 3 hijos del delincuente abatido, por un total de $ 125.000, ya que "delincuente o no" la victima era esposo y padre y que su familia ha debido experimentar un dolor moral por su pérdida, dolor que debe resarcirse.
DEDUCCIÓN: Si se roba impunemente puede disfrutar (el ladrón) del botín; si es herido por la víctima al defenderse o por la policía, tendrá resarcimiento por incapacidad laboral temporaria y si muere, le queda la indemnización a su viuda e hijos. En ARGENTINA ser delincuente es buen negocio, de una manera u otra, el delincuente siempre logra su botín, de su victima o del Estado (o sea nosotros).
Y según el tango: "...Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador...".
Un vídeo de búfalos contra leones arrasa en YouTube.
Un videoaficionado ha grabado una espectacular confrontación de animales en la sabana africana, mientras hacía un safari turístico. La pieza se ha convertido en una de las más vistas de la historia de Youtube, con casi 9,5 millones de visitas, según recoge BBC Mundo. El guía del safari, Frank Watts, asegura que no había visto un espectáculo similar en su vida. Ahora con Youtube, los detalles más sórdidos de la vida salvaje.
El clip nos muestra con toda su realidad la lucha de los animales por su supervivencia. En sus ocho minutos y 30 segundos podemos ver como un grupo de búfalos intenta salvar a un miembro joven del rebaño que es atacado por un grupo de leonas que arrastran el animal hacía el agua. Aunque ni los leones ni los búfalos caen en la cuenta de la presencia de cocodrilos que también quieren esa presa.
Ver:
La huella digital reemplazará a la tarjeta de crédito en Japón.
Los japoneses se disponen a tirar a la papelera las tarjetas de crédito, las billeteras y los códigos secretos: pronto podrán hacer sus compras con una simple huella digital, gracias a la floreciente tecnología biométrica. A partir de septiembre, unos 200 asalariados del grupo japonés Hitachi “pagarán de su propia persona” con el fin de poner a prueba un nuevo sistema en el que ya no son necesarios las tarjetas, monedas o billetes y que cuenta con la colaboración de varios comercios y de la sociedad de crédito JCB.
Al pasar por caja, los empleados especificarán que desean pagar a través de su cuenta JCB por lo que deberán pasar un dedo sobre un lector que captará la imagen del sistema vascular a través de un rayo luminoso, sin contacto directo.
Según Hitachi, como la estructura de los vasos capilares del dedo es única y no se modifica con el tiempo, es imposible reproducirla artificialmente. Los datos biométricos del comprador, transmitidos por vía informática, serán comparados en el acto con el registro de JCB y las referencias bancarias del cliente.
Al igual que para una compra tradicional pagada con tarjeta de crédito, el monto será automáticamente deducido a final de mes de la cuenta corriente. En caso de que la huella digital no corresponda a los datos de la entidad, la transacción será denegada.
El Gobierno chino prohíbe por decreto la reencarnación del Dalai Lama.
El Dalai Lama, la encarnación de Buda en la tierra según la tradición tibetana, ya no podrá reencarnarse por orden del Gobierno comunista chino. La noticia la dio a conocer la corresponsal en Beiying del diario británico The Times, que señala que la prohibición incluye nuevas reglas de China para remarcar su autoridad sobre el país himalayo, al que ocupa militarmente desde fines de los años 50.
El "llamado Buda viviente reencarnado es ilegal e inválido sin la aprobación gubernamental", afirma la singular directiva china, que entrará en efecto el 1 de septiembre. El texto, formulado por la Administración Estatal para Asuntos Religiosos, busca limitar la enorme influencia del Dalai Lama, y, sobre todo, bloquear su sucesión en el futuro.
El actual Dalai Lama tiene 72 años y huyó de China en 1959, tras el fracaso de las protestas tibetanas contra la ocupación militar del Tíbet por parte del Ejército chino, iniciada en 1951. Desde entonces ha vivido a los pies del Himalaya en Dharamsala, India, el asiento del Gobierno Tibetano en el exilio.
Desde allí se ha transformado en una figura mundial como portavoz contra la ocupación china, e incluso recibió el Premio Nobel de la Paz en 1989. Considerado un dios de carne y hueso por los tibetanos, Beijing busca ahora prevenir que su sucesor tenga también esa misma proyección. El Gobierno chino no permite al líder religioso tibetano su retorno al Tíbet, alegando que su objetivo político es separar esa región de China.
La nueva prohibición alcanza no sólo al Dalai sino a todos los "lamas", o sabios reencarnados, llamados "tulkus". Bastante numerosos en Tíbet, a menudo lideran comunidades religiosas y supervisan la formación de los monjes. Esto les da una enorme influencia en la vida religiosa de la región de los Himalayas. La segunda figura clave en este sistema es el llamado Panchén Lama, el encargado de reconocer al Dalai Lama reencarnado en un niño.
Fuente: 20 Minutos.
Una anciana vivía en casa con sus dos hermanas muertas hacía un año.
Roma.- La policía municipal de la localidad italiana de Berletta (región de Apulia) encontró hoy en la casa de una mujer de 70 años los cadáveres de sus dos hermanas, fallecidas hace un año, y con los que vivía desde entonces, según las primeras investigaciones. Stefania Tupputi explicó a la policía que había vivido toda su vida junto a sus dos hermanas mayores, Carla y Angela Teresa, en una aislada casa de campo en Barletta, y que por ello decidió seguir viviendo con ellas, a pesar de que éstas hubieran muerto hace un año.
Carla, que falleció presuntamente a los 74 años, se encontraba en una terraza de la casa cubierta por un colchón, mientras que Angela Teresa, la hermana mayor, que hoy tendría 80 años, yacía en una cama. "Hemos encontrado una situación de película de terror", explicó el fiscal del tribunal de Trani, Luigi Scim, que ahora tendrá que investigar las causas de la muerte de la dos ancianas.
Esta situación se descubrió después de que un campesino de la zona, que hacía algunos recados y la compra a las tres hermanas, denunciara que desde hacía tiempo no sabía nada de ellas. Según el campesino, Stefania, nunca le permitió entrar en casa, y le dejaba en la puerta del jardín un mensaje con la lista de todo lo que necesitaba.
Tras la denuncia, la policía forzó hoy la puerta de la casa y descubrió los cuerpos de las dos mujeres y a la anciana, al lado del cadáver de un perro, en un evidente estado de confusión. Stefania, que fue ingresada en el hospital en un grave estado de desnutrición, explicó a la policía que Carla murió por una enfermedad y que Angela Teresa murió poco después por el dolor de esta pérdida, y que ella no había querido separarse de sus hermanas.
Fuente: Agencia EFE
Una mujer científicamente virgen se ha quedado embarazada de mellizos.
Santiago de Chile.- Una joven científicamente virgen ha descubierto que está embarazada de mellizos, según publica el diario chileno La Estrella del Norte. La mujer acudió a un hospital chileno, situado en la II Región de Antofagasta, porque había notado un retraso en su período; lo que no esperaba es que los médicos le anunciaran que estaba embarazada de mellizos.
Los médicos la examinaron y descubrieron que la mujer tiene su himen intacto, por lo que es, científicamente, virgen. Se trata de un caso muy poco habitual, pero que es científicamente posible: aunque no haya penetración, un óvulo puede ser fecundado, ya que los espermatozoides traspasan el himen sin perforarlo.
El jefe de la unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional explica en el diario chileno que, aunque se tenga la ropa interior puesta, si existe un contacto entre el pene y la vagina, puede producirse una inseminación al interior del útero. Ha explicado que los líquidos seminales que emanan del pene durante el acto sexual vienen con esperma que, al contacto con la vagina, tienen igual o más posibilidades de fecundar que la eyaculación en sí.
El médico chileno ha asegurado que no es el primer caso de este tipo que trata y está convencido de que no será "el último".
Fuente: Diario 20 Minutos.
La falta de sexo da más ganas de trabajar.
Los adictos al trabajo alemanes podrían sufrir de falta de sexo, según un estudio universitario. Una encuesta a 32.000 hombres y mujeres realizada por los investigadores de la Universidad de Goettingen descubrió que el 35% de quienes declaraban tener vidas sexuales insatisfactorias tendían a considerar el trabajo intenso una forma de diversión.
Alrededor del 36 % de los hombres y del 35 % de las mujeres preguntados por el boletín Apotheken Umschau declararon que solían pasar un tiempo extra en la oficina y ofrecerse voluntariamente a realizar tareas adicionales. La ética de trabajar mucho era aún más notable entre aquellos que decían no tener relaciones sexuales: un 45 % de los hombres y un 46 % de las mujeres manifestaron que asumían responsabilidades de forma voluntaria.
"Estos descubrimientos son preocupantes", dijo el responsable del estudio, Ragnar Beer, al boletín.
Fuente: REUTERS
El día que robaron el sable corvo de San Martín.
El reciente robo del reloj de Manuel Belgrano del Museo Histórico Nacional tiene un antecedente por muchos desconocido, que está íntimamente ligado a las distintas formas que eligió el peronismo para resistir las persecuciones y el exilio de Juan Domingo Perón en España.
Hace cuarenta y cuatro años, un grupo de militantes de la Juventud Peronista (JP) decidió robar el sable corvo del general José de San Martín, para dar un golpe de efecto al régimen militar de entonces. “El objetivo era demostrar que el peronismo seguía vivo en las calles”, evoca hoy Alejandro Tarruella, autor de “Historias secretas del peronismo. Los capítulos olvidados del Movimiento”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/120807_sable.htm
Muerte de un viajante. Por Jorge Lanata.
“Uno de los problemas más grandes que tiene la humanidad son los medios de comunicación social. Una noticia que dio la vuelta al mundo, que reseñaron los medios privados de Venezuela manejados por la oligarquía, sin tener ni un nombre. Todo esto es planificado. Es un plan del imperialismo.”
Del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Montevideo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/130807_viajante.htm
Hominoides gigantes, de unos 2.60 metros de estatura, mucho más pesados y mucho más musculados que los humanos, que vinieron a la Tierra desde su planeta natal, llamado por los antiguos sumerios el "Planeta del Cruce". Ese planeta es conocido por muchos nombres: Nibiru, Marduk, Planeta Ajenjo, El Destructor, la Estrella Roja, y recientemente el Planeta X, aunque los antiguos sumerios le llamaban el Planeta 12, ya que ellos también contaban al Sol y la Luna.
https://bolinfodecarlos.com.ar/120807_dioses.htm
Teoría de Juegos III. Por Adrián Paenza.
La Teoría de Juegos es una rama de la matemática o, mejor dicho, es el lenguaje matemático que trata de describir y modelar cómo interactúa la gente. Uno de los exponentes más importantes en este campo es el matemático John Nash (inmortalizado en la película Una mente brillante). Nash consiguió el Premio Nobel en Economía en 1994 justamente por sus aportes a la Teoría de Juegos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/160807_juegos.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a