Año V -  31 de mayo de 2006

Bolinfo Nº 446

"Operación Armagedón"

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
El millonario acto K.
Día del Ejército: Por qué Kirchner se fue antes del acto.
Nueva manifestación contra Kirchner y Bendini.
Los negocios de Barrionuevo.
"Operación Armagedón" y los hackers.
Se confirma venta de Coto.
Licitación para la construcción del tren bala argentino.
"La escuela media tiene que dejar de ser la ambulancia social que resuelve todos los problemas".
La Fundación Favaloro venderá alimentos con marca propia.
Precisiones sobre la sigla AAA.
Las fotos que cambiaron el mundo.
Jugando con los números de los mundiales de fútbol. ¿Será así...?
Crean un sistema antihackers argentino.
¿Será discriminación?
La hamburguesa más cara del mundo que llegó al Guinness.
Homero Simpson se quedó en la calle.
De hackers, pseudoperiodistas y operaciones políticas.
Barracas al sur... La muerte.
El mundo de las hadas.

  El millonario acto K. Por Christian Sanz.

Una increíble casualidad hizo que el acto del 25 de mayo fuera tal cual lo había deseado el presidente Néstor Kirchner. Casualmente hubo más de 100.000 personas. Casualmente no hubo grupos opositores en el acto. Casualmente algunos de los grupos que estaban allí pidieron la “reelección” de Kirchner (¿operación “Clamor”, anticipada por este medio?).

Casualmente estuvieron presentes la mayoría de los dirigentes políticos que fueran “gentilmente” invitados. Casualmente los artistas invitados a animar el millonario acto aseguran no haber cobrado un sólo peso para participar en él.

Lejos de alejar la idea de la reelección, Kirchner la instaló entre líneas, al invocar en su discurso: “Les pido pueblo argentino que me ayuden, les pido que me acompañen, que me den fuerza (sic)”.

Casualmente, insistimos, todo salió como se esperaba. Si el Presidente sigue con la misma suerte, la “operación Clamor” seguirá su curso como se tiene previsto y, “casualmente”, Kirchner se presentará para acceder a un nuevo mandato de Gobierno.

Como diría un querido amigo: “¿Apostamos algo?”


 Día del Ejército: Por qué Kirchner se fue antes del acto. Por Urgente24.

El abandono masivo de formación fue la respuesta de muchos militares al discurso de Néstor Kirchner en el el acto por el Día del Ejército. Según pudo conocer Urgente 24, los oficiales rompieron filas como una muestra de protesta frente a las sanciones que les fueron aplicadas a seis militares por haber participado la semana pasada de un acto en homenaje a las víctimas de la subversión en los '70.

Esta actitud de los oficiales -toda una muestra de desobediencia- habría sido entonces el verdadero motivo por el que Kirchner se retiró antes de que finalice el acto, y no el incidente con Cecilia Pando, tal como informaron los medios de prensa. Es notable que en ningún medio se haya ni siquiera mencionado este hecho y que se haya querido tapar con la mediática Pando.

Ahora las autoridades estarían tratando de identificar a estos militares que rompieron filas para aplicarles sanciones.

Cabe recordar además que, antes de retirarse, Kirchner se refirió al acto realizado la semana pasada en la Plaza San Martín: "Han ocurrido hechos que no ayudan a la construcción del prestigio de la fuerza como la participación de miembros de la fuerza en acto público", y agregó que "se ha incurrido en acciones y palabras rayanas con la apología del delito".

"Como Presidente, quiero que quede claro que no les tengo miedo", añadió, y afirmó que quiere "un Ejército alejado definitivamente del terrorismo de Estado".

Por su parte, el jefe del Ejército, Roberto Bendini, quien había defendido días atrás las sanciones aplicadas a militares, en su discurso sentenció que "no voy a tolerar actos o acciones que afecten la disciplina o cohesión de la institución", en alusión a los oficiales que habrían abandonado su formación.


 Nueva manifestación contra Kirchner y Bendini. Por Urgente24.

Desde anoche ya se convoca a una nueva manifestación contra la política del general sospechado de corrupción Roberto Bendini, jefe del Estado Mayor del Ejército. Esta vez será el viernes 9 de junio, a las 17:00 en la Plaza de Armas del Ministerio de Defensa, Azopardo 250 de la Ciudad de Buenos Aires.

"17.000 egresados de los liceos militares, naval y aeronáutico, nos convocamos", advierte el correo electrónico recibido en la Redacción de Urgente24.

Con cierta ironía aunque con sólidos fundamentos se advierte: "También van a estar las cámaras de la Side, para detectar a los que continuaron con la carrera militar y hoy están en actividad, para sancionarlos y pasarlos a retiro, igual que el acto que se hizo el 24 de mayo".

Invita la Comisión Civil de Defensa de los Liceos Militares, Naval y Aeronáutico, que denuncia que Julio De Vido se encuentra "armando la operación inmobiliaria más grande desde el año 2003, con los inmuebles y miles de hectáreas que pertenecen a los liceos militares, naval y aeronáutico, y que están ubicados en lugares preferenciales de las provincias".
 


 Los negocios de Barrionuevo. Por Christian Sanz.

Sería interesante que alguien se animara a investigar el negocio de calle Ayacucho y 25 de Mayo, en la localidad de San Martín (a pocas cuadras del HCD), donde suelen juntarse los "muchachos" de Luis Barrionuevo a "armar” sus negocios".

Aunque este negocio es uno de la larga lista de comercios que la “Familia" maneja en San Martín (Don Luis tiene predilección por bares y gimnasios), también se “gerencian” los negocios de los hermanos Caamaño (Dante y Graciela) y se asegura que manejan mas de 30 comercios.

"Creo que lo más triste del ‘no cambio’ de la Argentina, es el hecho que Don Luis sigue manejando buena parte de la burocracia del ANSSAL, y también del PAMI, en el cual, la Sra. Ocaña y el Sr. Mario Oporto -verdadero jefe en las sombras- tendrían que explicarnos por qué se sigue contratando a los mismos prestadores y con los mismos contratos pro-forma de la época de la impresentable Víctor Alderete”, aseguró a este periodista una fuente inobjetable.

“No hay que pagar HBO y ver ‘Los Soprano’ muchachos, tómense un cafecito ahí. Hollywood se queda corto”, finalizó el informante con oportuna ironía.


 "Operación Armagedón" y los hackers.

En esta oportunidad los hackers volvieron a la acción y atacaron masivamente los sitios de Internet del Ministerio de Economía, las gobernaciones de Mendoza y Río Negro, la influyente Asociación del Fútbol Argentino y al proveedor de Internet Millicom Argentina.

Abrieron los sitios de estos lugares y dejaron al descubierto información clasificada, las claves de los correos electrónicos de los funcionarios, las cuentas de acceso a los proveedores de Internet de banda ancha y muchísima información que está siendo revisada, copiada y difundida por los lectores que están incursionando por los sistemas hackeados.

Había muchísima información sensible, quedaron al descubierto decenas de cuentas de email, claves de acceso de cuentas bancarias online, documentos en Word, Excel y Acrobat, fotografías, datos personales y familiares de muchos funcionarios públicos y muchas otras cosas más.


 Se confirma venta de Coto. Por Christian Sanz.

Hace dos semanas desde este periódico aseguró que Alfredo Coto estaría por vender la cadena de supermercados que llevan su apellido a la firma Wall Mart. “Los que saben aseguran que los negocios seguirán funcionando con la marca Coto el tiempo necesario hasta que de a poco se puedan ir reemplazando por la marca Wall Mart”, dijimos entonces.

Esta semana comenzó el traspaso de sucursales, empezando por las de Sarandi y Lanús, que ya mismo están oficialmente en manos de Wall Mart. De a poco se irán traspasando los locales de una a otra cadena y todo se hará público en junio.

Decíamos oportunamente que “habría que preguntarse qué hay detrás de un negocio que parece ejecutado más por ‘presión’ norteamericana que por ‘conveniencia’ argentina. Nada es casual cuando el rumor proviene de una cadena de supermercados como Coto sospechada de lavar dinero y cuya figura que aparentemente se oculta detrás de sus reales dueños es el oscuro Eduardo Menem.

No es poco, sobre todo cuando recordamos que su hermano, el presidente Carlos Menem, tuvo siempre una estrecha relación con las drogas”...


 Licitación para la construcción del tren bala argentino.

Los pliegos están en venta hasta el 6 de julio. Un día después concluye el plazo para la presentación de antecedentes técnicos para la etapa de precalificación. El sistema de alta velocidad cubrirá el trayecto Buenos Aires-Rosario-Córdoba y debería empezar a funcionar en 2009. Para construirlo, hará falta una inversión de alrededor de u$s 1.500 millones que se terminará pagando con fondos del Estado pero que deberá ser facilitada mayormente por los grupos interesados en la obra.


 "La escuela media tiene que dejar de ser la ambulancia social que resuelve todos los problemas".

Buenos Aires, mayo 31 (NA) -- El secretario de Educación del Ministerio de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, explicó que el desafío de la nueva Ley de Educación que está en discusión "es diseñar una escuela media que oriente, que permita descubrir posibilidades" para que ésta deje de ser "la ambulancia social que resuelve todos los problemas".

Tedesco destacó que uno de los principales inconvenientes a solucionar es "ofrecer en Argentina una escuela media obligatoria para todos en un contexto de tanta desigualdad social y económica". "Si incorporamos a todos tenemos que cambiar el modelo pedagógico de élite, ofrecer más alternativas, pensar otras funciones; y hacerlo desde la complejidad porque este proceso no será nada fácil", puntualizó el funcionario durante su exposición en el II Foro Latinoamericano de Educación que se realiza en esta ciudad.


 La Fundación Favaloro venderá alimentos con marca propia. Por Urgente24.

Concientes del valor de su capital marcario, la Fundación Favaloro anunció que comercializará en las góndolas de todo el país alimentos fabricado por empresas como Pepsico y la láctea Williner (Illolay) y que cuentan con su aval. Los productos se podrán comprar a partir de junio. Con esta iniciativa mediante, la Fundación que actúa sin fines de lucro, podrá reunir fondos para financiar parte de los costos del instituto cardiovascular.

Según Héctor Kleiman, ingeniero en alimentos a cargo del desarrollo del proyecto “la idea es tener una línea completa de alimentos saludables con el aval de la fundación, que se venderán en todo el país y se exportarán al Mercosur”. Los lácteos tendrán el logo de Ilolay y se producirán en Bella Italia, donde la firma tiene su planta productora.


 Precisiones sobre la sigla AAA. Por Dr. Manuel Gerardo Monasterio.

La "Triple A" fue una sigla originalmente creada por el Dr. Julio César Urien, quien eventualmente llegara a desempeñarse como Juez de Cámara de la Capital Federal. El Dr. Urien me honró con su amistad y su confianza personal durante varios años, por lo que conozco la historia de primera mano.

De cualquier manera, la misma se encuentra perfectamente documentada en su obra "El Camino del Hombre" -publicada mucho antes de que López Rega soñara siquiera con la Triple A- donde se refiere concretamente a la AAA como Asia-África-América como eje triangular de la liberación de los pueblos del tercer mundo. Me consta que el Dr. Urien- quien era un idealista carente por completo de las astucias y argucias propias de los conspiradores profesionales como López Rega y sus secuaces, fue ruinmente engañado.

Recuerdo muy bien una tarde neblinosa compartida con él, en su departamento de la calle Arenales, con lágrimas en los ojos, de como había sido traicionado por López Rega, destruyendo la labor de toda su vida, dándole a la AAA una orientación diametralmente opuesta. Lo cual se encuentra, en parte, relatado en mi obra "Y Juramos con Gloria Morir"  - disponible para descarga en mi sitio Web:  www.foroplanetario.com.ar

Ciertamente, Julio César fue la cabeza visible de la Logia Anael, lo cual era un secreto a voces, creada en principio con el total apoyo del General Perón. Esta organización reunió a una cantidad de idealistas que soñaban con una América más justa y digna. No tenía segundas intenciones, ni fue jamás subvencionada por ninguna entidad extranjera... Tal vez por eso duró menos que tantas otras que han respondido y responden a intereses ajenos a las necesidades reales de nuestros desgraciados pueblos.


 Las fotos que cambiaron el mundo.

“Déjenos que primero le hagamos una pregunta. ¿Es tonto nominar 100 fotografías que influenciaron en la historia mundial o es una investigación válida? LIFE, aquí y en las páginas que siguen, entablar esta discusión. Usted será el juez”. Esas son las palabras que la prestigiosa revista eligió para dar comienzo a un artículo que presenta “las 100 fotografías que cambiaron el mundo”. La iniciativa de LIFE es llevada adelante junto a The Digital Journalist.

En la colección se encuentran muchas fotografías conocidas, como la de Tiananmen Square, donde un estudiante que participaba de una huelga interrumpe el paso de un nutrido grupo de tanques del ejército en Beijing.

Asimismo, encontramos la serie de fotos que dio origen al cine, a fines de 1800. Un reconocido hombre de la época junto a un fotógrafo montaron una al lado de la otra una docena de cámaras para averiguar si el caballo levantaba todas sus patas del suelo cuando galopaba. No sólo descubrieron que el caballo volaba sino que dieron inicio a la época del entretenimiento.

En las galerías disponibles gratuitamente en Internet pueden observarse al menos 30 fotografías distintas. Bajo cada una de ellas puede leerse por qué forman parte de la colección de LIFE y The Digital Journalist. Sin dudas, vale la pena tomarse un tiempo para observarlas con atención y disfrutarlas.

Links relacionados:


 Jugando con los números de los mundiales de fútbol. ¿Será así...?

Brasil ganó su última copa mundial en 1994, antes que eso, ganaron el mundial en 1970. Si sumamos 1970 más 1994, nos dará 3964. Argentina ganó su última copa mundial en 1986, antes que eso, ganaron el mundial en 1978. Si sumamos 1978 más 1986, nos dará 3964. Alemania ganó su última copa mundial en 1990, antes que eso, ganaron el mundial en 1974. Si sumamos 1974 más 1990, nos dará 3964. 

Bajo esta lógica, se podría haber adivinado con anticipación el ganador de la copa mundial 2002. Tenía que ser el mismo ganador que el del mundial del año 1962 pues (3964 - 2002 = 1962). El campeonato mundial del año 1962 fue ganado por Brasil. 

Como se puede ver era muy sencillo adivinar. Yo me pregunto ahora: ¿Esta proyección seguirá vigente para el 2006? Porque en ese caso, sólo habría que hacer (3964 - 2006 = 1958)... Y Mundial de Suecia de 1958... ¡Tambien lo ganó BRASIL...! ¡Y la reputa que los parió...!


 Crean un sistema antihackers argentino.

Un grupo conjunto de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Córdoba (UNC) y estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) crearon un sistema innovador capaz de detectar posibles ataques de hackers a una computadora conectada a Internet. Este sistema sería capaz entonces de detectar la vulnerabilidad que tiene una computadora a ser una futura víctima de robo de datos. El programa se activa al detectar en forma autónoma si una información corresponde o no a un ataque cibernético.

Según el diario cordobés La Voz del Interior, los investigadores y estudiantes a cargo del proyecto se basaron en análisis estadísticos y redes neuronales para poder concretar el sistema. El equipo, bajo la responsabilidad de Daniel Britos, estuvo dirigido por un equipo de ingenieros y contó con la ayuda de matemáticos de la UNC y de estudiantes de la UTN, informó el sitio de noticias PergaminoVirtual.com.


 ¿Será discriminación? Por Mancuso.

En el país mas rico del mundo, de cada 100 yanquis, 0.7 está preso, es decir que no llega a un preso por cada 100 personas. Pero si estas personas son negras de hasta 30 años de edad, hay 12 presos por cada 100. Para completar, la prisión de mujeres aumentó en 7 veces en los últimos 20 años.

El estado judío, prohíbe por ley, el casamiento entre palestinos y ciudadanos israelíes, si se casan no pueden vivir en Israel, o deben separarse. Pese a las apelaciones ante la Corte Suprema, la ley se mantiene, lo que demuestra el racismo extremo que impera en la "mayor democracia de oriente".

Tampoco los negros son aceptados, y no pueden ingresar al país si pretenden casarse con judíos residentes o ya están casados. En Israel existe la ley mas racista del mundo, ni en Sudáfrica del apartheid, existía esa ley, de separar a las familias por su origen étnico.
La ONU, ya condenó la práctica, pero... ¿Israel escucha a la ONU?


 La hamburguesa más cara del mundo que llegó al Guinness.

El restaurante 'Estik' de Madrid incluyó en su carta a nada menos que la hamburguesa más cara del mundo. Elaborada a base de solomillo de buey de la raza Wagyu, conocido como buey de Kobe, y servida con un pan especial hecho de amapola, el plato costará 85 euros. Fredereric Fetiveau, Karim Chauvin y Antoine Melon, propietarios del local gastronómico esperan que su nuevo plato sea incluido en el libro Guinness de los Récords.

'Estik' es un restaurante especializado en carnes donde uno de los productos estrella es la hamburguesa, por lo que se introdujeren diferentes variantes de carne como la de avestruz, bisonte o gacela. Así fue como surgió la idea de elaborar una hamburguesa distinta.

Para ello, "rompiendo los prejuicios de la comida basura", eligieron la carne más exquisita, la de buey de Kobe, ciudad japonesa en la que se cuida a los animales con cerveza y masajes, pero que actualmente sólo se produce para la exportación en Nueva Zelanda. Esta carne se caracteriza por su extrema ternura en boca, por lo que el costo por kilo es superior a los 120 euros.

La hamburguesa se sirve con un pan especial hecho con amapolas y se acompaña con tomate raf confitado, chalotas compotadas, cebolla roja frita, brotes de lombarda y canónigos.


 Homero Simpson se quedó en la calle.

La central nuclear donde trabaja Homero Simpson, pero no la de la serie sino la real y en la que los trabajadores son descuidados, hay filtraciones y contamina la ciudad, fue destruida. La demolición según informó The Washigton Post, se produjo cuando la energía nuclear comienza a tomar fuerza en el hemisferio norte.

Esta central nuclear creada en 1976 fue siempre criticada por sus escasas medidas de seguridad, oscuridad e insalubridad. La inmensa estructura de hormigón se creo con el objeto de producir electricidad pero fue cerrada en 1993 dejando al descubierto problemas técnicos y de contaminación seria.


 De hackers, pseudoperiodistas y operaciones políticas. Por Christian Sanz.

Esta semana hubo una escandalosa serie de hackeos a cuentas de mails de algunos periodistas y funcionarios públicos, lo cual dejó azorados no sólo a aquellos que fueron víctimas de esa movida, sino a la ciudadanía en general. Y es que no hay registro histórico reciente que muestre una situación similar vivida por los hombres de prensa en nuestro país.

Si bien es cierto que la violación de la intimidad de las personas es un delito que debe ser castigado con el máximo rigor de la ley, este episodio reveló conductas por parte de algunos periodistas que distan de ser lo que podría llamarse "éticas".

Por caso, uno de los hombres de prensa a los que le fue hackeado el mail es Daniel Santoro, quien aunque es considerado uno de los principales "íconos" del periodismo de investigación de nuestro país, está lejos de ser un buen profesional de medios

   https://bolinfodecarlos.com.ar/hackers_operaciones.htm


 Barracas al sur... La muerte. Por Álvaro Abos.

El 22 de octubre de 1933 una multitud marchaba por la avenida Mitre llevando en andas un féretro cubierto por la bandera nacional. Aguardaba al cortejo en el cementerio el intendente Alberto Barceló, que desde 1909 era el hombre más poderoso de la ciudad. ¿Quién era el muerto? ¿Quizás otro dirigente político?

Dentro del ataúd de caoba se iba de este mundo Juan Ruggiero, conocido como Ruggierito, el pistolero que manejaba el juego clandestino, la prostitución y la violencia política en la ciudad. Había sido acribillado en la vereda de la casa de su amante, en Dorrego 2049 de Crucecita, desde un auto.
 

   https://bolinfodecarlos.com.ar/barracas_sur.htm


 El mundo de las hadas. Por Estrella Cardona Gamio.

Paracelso, con la erudición del antiguo científico al que se llamaba alquimista y mago, cuando hoy se hubiera denominado químico o investigador, escribió en su tiempo un “LIBRO DE NINFAS, SÍLFIDES, PIGMEOS Y SALAMANDRAS Y DEMÁS ESPÍRITUS”, libro encantador en el que se intenta dar explicación de todo ese universo variopinto y misterioso que parece ser el hábitat de los sutiles elementales, fascinadores o temibles, según se les considere.

Mas Paracelso era un hombre del Renacimiento y las hadas son mucho más antiguas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/hadas.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores