Año IV -  24 de mayo de 2006

Bolinfo Nº 445

 "Operación Clamor"

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Preguntas sin respuesta.
¿Qué pasa en el CGP N12? ¿La sombra de Ibarra sobre Telerman?
Kirchner y Filmus abrieron el debate para la futura Ley nacional de Educación.
Los diputados también se aumentarán un 19% las dietas, y van por más.
Ahora comienza a entenderse lo de la UBA: Alterini se marchó y aparece un candidato 'pingüino'.
Diputados rechazó el ingreso de Patti.
Declararon al 30 de Diciembre como jornada de duelo.
Avanza el proyecto que obliga a exhibir la Bandera en las películas.
Buenos Aires será sede del próximo Mundial de Fútbol Gay.
Una pareja de lesbianas protagonizan el primer divorcio gay en Gran Bretaña.
Si no tienes 1GB de ram, olvídate de Windows Vista.
Los usuarios de Google ahora pueden chatear.
Notifreaks, noticias falsas en medios reales.
Castruccio: un Borgia en el plata.
“El paco en la clase media es invisible".
El Conde Saint Germain.
El 25 de mayo y la "Operación Clamor".
Cuando se deforma la verdad.

  Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

-¿Por qué nadie denuncia los gastos injustificables que se están produciendo en la Aduana Nacional, bajo el mando de Ricardo Echegaray en los últimos meses? ¿Cómo es posible que se haya permitido el total desmantelamiento de los controles de uno de los organismos más sensibles del país?

 

-¿Por qué los medios de la zona oeste del conurbano no dicen nada de los negociados y “operetas nepotistas” de Martín Sabbatella, intendente de Morón? ¿Cómo es posible que nadie hable de sus oscuros vínculos –dinero mediante- con la mafiosa gente del Bingo? ¿Cuánto cobra Claudio Díaz del diario Clarín Zonal para hablar bien del jefe comunal?

 

-¿Es cierto que en Santa Cruz se está apretando a los pocos funcionarios díscolos que quedan para alinearlos al proyecto K-2007? ¿Cuál es la relación del “sicario” Rudy Ulloa Igor con dichos aprietes? ¿De dónde está saliendo el dinero con el que se está pagando toda la publicidad –explícita y encubierta- de la plaza de la reelección del 25 de mayo próximo?

 

-¿Por qué nadie dice nada de la “recompra” encubierta del edificio de la sede central de YPF (REPSOL SA) a 5 veces lo que se la vendió?

-¿Cómo es posible que algunos organismos de control como OCCOVI, CNRT y CNT, sigan siendo administrados por gente de Menem, Caballo y Alberto Fernandez? ¿Es acaso una especie de acuerdo “encubierto”?

 

-¿Alguien se acuerda ya de los fondos de Santa Cruz? ¿Y las valijas blancas de SW? ¿Y las inversiones chinas?

 


  ¿Qué pasa en el CGP N12? ¿La sombra de Ibarra sobre Telerman? Por Daniel Blinder.

Sería muy interesante indagar si en la Buenos Aires Pos-Cromañon continúan las mismas prácticas con diferentes manos recaudadoras; o si son las mismas... El Centro de Gestión y Participación Nº 12 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no está muy acondicionado. De eso, se quejan los ciudadanos y los mismos empleados, que preguntan por qué otros CGP tienen aire acondicionado, lindas instalaciones y demás, y el Nº 12 no cuenta con ese tipo de equipos.  

Pero el caso de hoy es más pesado. Según le refirió una fuente a El Hombre Gris, al Director General del CGP 12, Sebastián Fernández Ciatti, lo inundó la cloaca. Resulta que al parecer, un caño que no daba para más del establecimiento edilicio que él dirige y es responsable, se rompió al punto de “inundar de líquidos cloacales, y de olor nauseabundo e insalubre”, tal cual nos reveló la fuente referida.  

Es más: “se lo estuvo llamando todo el día (viernes), cuando por fin apareció a las 16:00 (porque tenía el celular apagado), le dijo a los representantes sindicales que él ya había hecho los reclamos pertinentes por el problema de los caños”. Pero al parecer, “los de contaduría le dijeron que la plata que estaba para dichos arreglos se fue a parar a eventos, lo cual constituye una mala administración y gestión de los recursos”,  aseguro una fuente del área.  

Por último, parece ser que Fernández Ciatti es hombre de Vilma Ibarra, y que por tal motivo habría sido colocado en el puesto que ostenta. No es de extrañar, entonces, que aduzca que le hacen una operación política, como nos informaron, cuando todo el CGP 12 está con el edificio al borde del colapso.


  Kirchner y Filmus abrieron el debate para la futura Ley nacional de Educación.

Fue en un acto en Casa de Gobierno, del que participó la mayor parte del Gabinete. La nueva norma será analizada durante 180 días y tras su sanción reemplazará a la Ley Federal vigente desde 1993. Algunos de los cambios serían la obligatoriedad de la escuela secundaria y la universalización del nivel inicial. Durante su discurso, Kirchner afirmó que la educación es una prioridad y que con el lanzamiento ponen proa a la tarea central de debatir una mejor ley de Educación.


  Los diputados también se aumentarán un 19% las dietas, y van por más. Por Urgente24.

Luego de que toda la administración pública, más la Justicia, recibieran subas, ahora le toca a los empleados del Congreso. Entonces, senadores y diputados aprovecharán la ocasión. Después de haberlo negado sistemáticamente -tarea que llevó a cabo, sobre todo, el diputado Alberto Balestrini-, se 'engancharán' a sus empleados para aumentarse 19% las dietas.

La presión dentro de todos los bloques por subir las dietas de los actuales $ 6.000 -más los pasajes que reciben mensualmente- es tan grande, que a las autoridades de la Cámara no les quedó otra opción que pagar el costo público de aumentar esos sueldos. "Los pedidos que normalmente llegan desde hace tiempo a las oficinas de los jefes de bloque suponen aumentos muy superiores a los que se concederán a los empleados. En algunos casos, diputados han exigido a la conducción de la Cámara aumentos de hasta 100% de sus actuales ingresos".


  Ahora comienza a entenderse lo de la UBA: Alterini se marchó y aparece un candidato 'pingüino'. Por Urgente24.

El Frente para la Victoria quiere incorporar a la UBA a su proyecto. Esto podría explicar la cobertura oficiosa al grupo de estudiantes inadaptados que impidió la elección regular de autoridades. Atilio Alterini ya no es candidato. Por lo pronto, al frente de la UBA continuará el decano de mayor edad, Alfredo Buzzi.

No faltan quienes afirmen que la UBA ya se asemeja al Consejo Nacional del PJ, que se encuentra sin conducción (intervenido judicialmente, en este caso) desde hace más de 1 año.

Lo increíble es que un grupo de jóvenes exaltados, ninguno de los cuales sobresale en sus estudios y la mayoría apunta para estudiantes crónicos, con un fuerte contenido ideológico, logró ganarle la pulseada a 130 adherentes que votarían por Alterini, entre los 236 asambleístas.

También destacó la aparición en escena de algunos organismos de 'derechos humanos' con Horacio Verbitsky, presidente del Cels, a la cabeza, que cuestionaron a Alterini como supuesto ex funcionario de gobiernos militares. Se encuentra interesado en presentar su candidatura Aníbal Franco, ex decano de Veterinarias, peronista, uno de los fundadores del Grupo Calafate. Con Franco, la UBA se incorporaría al proyecto del Frente para la Victoria.


  Diputados rechazó el ingreso de Patti.

La Cámara baja aprobó el dictamen de mayoría que recomendaba impedir la asunción del ex subcomisario por 164 votos a favor, 62 en contra y 4 abstenciones. El debate, a pura tensión, duró ocho horas e incluyó duros cruces entre legisladores. También hubo discusiones entre las barras ubicadas en los palcos del recinto.

Más temprano, Patti realizó un acto en Escobar junto a sus seguidores y cuestionó a los legisladores que se opusieron su ingreso a la Cámara baja. Dijo que muchos diputados perdieron su dignidad y honor, y que tienen que defender el derecho del voto. Por su parte, el constitucionalista Gregorio Badeni sostuvo que Patti puede recurrir a la Justicia. Badeni se basó en jurisprudencia de los Estados Unidos que demuestra que la prohibición de la Cámara a la entrada no es constitucional ya que nadie puede subrogarse la voluntad del pueblo.


  Declararon al 30 de Diciembre como jornada de duelo.

La Legislatura porteña convirtió en ley la institución del 30 de diciembre como Jornada de Duelo, de Reflexión y de Prevención, en homenaje a las víctimas del incendio en el boliche República Cromañón, donde ese día de 2004 murieron 193 personas. La ley prevé en todo el ámbito de la ciudad de Buenos Aires que en los Centros de Gestión y Participación (CGP), establecimientos recreativos y culturales de la Ciudad, se dicten talleres sobre seguridad, primeros auxilios, contención psicológica para adolescentes, orientación cívica y prevención contra catástrofes.


  Avanza el proyecto que obliga a exhibir la Bandera en las películas.

La senadora justicialista de Chubut, Silvia Giusti, defendió su proyecto de ley que pide la aparición de la Bandera argentina en las producciones cinematográficas nacionales como "símbolo de identidad nacional". La legisladora recordó que el proyecto cuenta con la aprobación de "una amplia mayoría de las instituciones ligadas a la actividad cinematográfica” .

La senadora destacó que "se pretende acercar el símbolo patrio a la población en un medio masivo como es el cine y es una manera de revalorizar los símbolos patrios". La legisladora confió en "la creatividad de los realizadores cinematográficos para poder incluir una imagen de la bandera, sin modificar la trama de la película".


  Buenos Aires será sede del próximo Mundial de Fútbol Gay.

(NA) - Buenos Aires fue elegida como sede del próximo Campeonato Mundial de Fútbol destinado a homosexuales, que se celebrará en septiembre del año próximo, según informó hoy una asociación internacional. La elección estuvo a cargo de la Asociación Internacional de Fútbol de Gays y Lesbianas (IGLFA, por sus siglas en inglés), en una sesión celebrada días atrás en Copenhague, Dinamarca. La capital argentina se convertirá en la cuarta ciudad en la que se celebra el particular evento, entre los días 23 y 29 de septiembre de 2007, que ya tuvo lugar en ocasiones anteriores en Londres, Sidney y Boston.

Según informó en su propio sitio la IGLFA, la entidad consideró inicialmente además de Buenos Aires, a Río de Janeiro y Lima como posibles sedes del evento, pero finalmente, la Junta Directiva volcó su apoyo a la capital argentina.

DAG Amerika es el equipo argentino que cuenta con unos 30 jugadores que se entrenan regularmente y ha participado en varios mundiales para homosexuales, además de los Gays Games, que se disputaron en Amsterdam, Holanda, en 1998.


  Una pareja de lesbianas protagonizan el primer divorcio gay en Gran Bretaña.

Se habían unido en febrero pasado, dos meses después de que entrara en vigencia la ley de uniones civiles en ese país. Pero la relación duró apenas dos meses. Liz King, de 40 años, y su novia Daphne Ligthart, de 36, ya presentaron los papeles para la separación legal y la división de bienes.


  Si no tienes 1GB de ram, olvídate de Windows Vista.

Hace poco más de un mes, la prestigiosa consultora Gartner Group había realizado un informe en el que sostenía que los usuarios debían mejorar notablemente el rendimiento de sus máquinas para poder emplear todos los accesorios que incluirá el nuevo Windows Vista que saldrá en enero de 2007.

Es cierto, los requisitos con respecto a las versiones alpha y beta son menores. Pero para poder ejecutar el nuevo Vista con todos los chiches, necesitaremos al menos de 1GB de memoria RAM, una placa de videos que soporte Aero, el nuevo sistema de gráficos y un rígido de 40 GB.

En el sitio de Microsoft ofrecen la descarga de "Vista Upgrade Advisor beta", un software que analiza el equipo e informa si está preparado para el nuevo Sistema Operativo.

Requisitos hardware de Windows Vista

Microsoft elaboró las configuraciones de dos equipos, uno para ejecutar Vista con lo mínimo, denominado "Windows Vista Capable PC" y otro para aprovechar todo su potencial “Windows Vista Premium Ready PC”.

Windows Vista Capable PC:

-Procesador de 800 Mhz.
-512 MB de memoria RAM.
-Placa de video que soporte DirectX 9.
-15 GB de espacio libre en el disco rígido.

Windows Vista Premium Ready PC:

-Procesador de 1 Ghz.
-1 GB de memoria RAM.
-Placa de video que pueda ejecutar Aero (su nuevo sistema de gráficos).
-Disco Rígido de al menos 40GB.


  Los usuarios de Google ahora pueden chatear.

Durante la madrugada, Google decidió darles una sorpresa a los usuarios de Gmail en español: integró su servicio de correo electrónico con el de mensajería instantánea, Google Talk. ¿Cómo es esto? Sencillo. Quienes posean una cuenta de Gmail pueden ver cómo en la parte izquierda de la pantalla aparece una ventana con los contactos más frecuentes. Si alguno está online y usted desea comunicarse sin necesidad de abrir el Messenger puede hacerlo gracias al chat de Google.

La diferencia con el servicio de Yahoo o Hotmail es que en estos dos es necesario abrir el Messenger si se desea hablar inmediatamente con un contacto que esté conectado. El nuevo servicio de chat funciona si ambos usuarios tienen cuentas de Gmail o bien si pertenecen a algún servicio compatible con el de mensajes instantáneos de Google, como EarthLink, Jabber.org, el Gizmo Project, y la Tiscali en Italia.

Entre otras funciones, se podrá guardar un archivo con los diálogos al permitir salvar las conversaciones. En cambio, Gmail Chat no ofrecerá la posibilidad de realizar llamadas de voz, como sí permite Google Talk.


  Notifreaks, noticias falsas en medios reales.

Una página Web ofrece la posibilidad de enviar una noticia falsa con el formato de un diario digital, para gastar bromas pesadas. El sitio en cuestión es www.notifreaks.com.ar y propone tres clases de destinatarios: un amigo, una amiga y una pareja. Al elegir sobre cualquiera de ellos, se expandirá una ventana donde se deberá completar el nombre y el apellido de la víctima, y el "tema" de la noticia falsa.

Los temas son bastante peculiares: un violador de perros, un concurso de traseros peludos, un corpiño que le salvó la vida a una mujer y una esposa que capó a su marido, entre otros.

Con todos esos datos, el sistema construye una noticia con el formato de los matutinos más importantes de Argentina en su versión digital, logrando un parecido formidable. Luego será posible enviar el vínculo por correo electrónico o, directamente, como si fuera una postal. Esta página es bastante divertida para aquellos que quieran burlarse de sus desprevenidos amigos. Y también es ideal para quienes deseen vengarse de sus allegados más bromistas.


  Castruccio: un Borgia en el plata. Por Álvaro Abos.

Una mañana de agosto de 1889, un hombre llamado Luis Castruccio se presentó en las oficinas de la Compañía de Seguros La Previsora del Hogar con la intención de cobrar una póliza. Comenzaba así un caso célebre en los anales del crimen argentino: durante muchos años, la personalidad singular del asesino Castruccio alimentó polémicas y dio origen a un debate criminológico sobre la ambigua frontera entre la locura y el crimen y sobre el más tortuoso de los delitos: el envenenamiento.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/borgia_plata.htm


   “El paco en la clase media es invisible". Por Cristian Alarcón.

La primera investigación en el país sobre el consumo de pasta base muestra que ya llegó a la clase media. También, que su expansión se debe a la proliferación de “cocinas” de cocaína. Los mitos y los prejuicios que dificultan la lucha contra esa droga.

El paco no es sólo la droga de los pobres. El paco no mata. El paco es una consecuencia de que el conurbano está lleno de laboratorios de cocaína. Estas son apenas algunas de las conclusiones a las que llega el primer estudio realizado por un equipo de investigadores sobre la pasta base de cocaína (PBC), o paco.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/paco_clase_media.htm


  El Conde Saint Germain.

La historia y escritos hallados sobre el Conde Saint Germain no logran develar la vida de un personaje misterioso, en ellos se repite que nació el 26 de mayo de 1696, hijo del Rey de Transilvania Ferenz II RaKoczi y la Princesa Carlota, en el castillo de los Montes Carpatos. El Rey fue perseguido por Carlos VI que lo consiguió destronar, mientras tanto, para proteger a su hijo el pequeño Príncipe, lo envió a Florencia, allí fue cuidado y educado por el último de los Médicis.

A los 14 años ya se destacó en un movimiento franco masón espiritual mientras estudiaba en la Universidad de Siena. Sólo a la muerte de su padre en Turquía, donde permanecía en el exilio, comenzó a mostrar sus poderes, pues estando junto a su padre en el lecho de muerte en 1735, fue visto junto a un famoso rosacruz en Holanda.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/saint_germain.htm


  El 25 de mayo y la "Operación Clamor". Por Fernando Paolella y Christian Sanz.

Hay palabras que valen por mil imágenes, y viceversa. A casi tres años del advenimiento del erario kirchnerista, unos de sus primigenios ejes fundamentales ha pasado al olvido. De tal modo, que su sola mención provoca rotundas carcajadas. Uno de los blasones fundamentales en la campaña electoral, era el enterramiento definitivo de la denominada vieja política, que alcanzó su clímax en los 90 durante el menemato.

En la última semana, algunos acontecimientos desmintieron con contundencia cualquier cambio de forma. El jueves 18, la diputada oficialista María del Carmen Negra Alarcón, fue virtualmente echada de su cargo al no romper sus lazos con la denostada oligarquía ganadera. La santafesina, que ya había tenido duros cruces con Cristina Kirchner, prefirió ser coherente con sus convicciones antes de asumir ser parte de la mañana de los pingüinos felices.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/operacion_clamor.htm


  Cuando se deforma la verdad. Por La Nación.

En abierta contradicción con la convocatoria formulada en marzo último por el presidente Néstor Kirchner a “hacer un análisis histórico que nos permita construir el país que nos merecemos, con memoria, justicia y verdad, pero sin odio y sin venganza”, las autoridades nacionales acaban de dar otro ejemplo de intolerancia y de desfiguración de la realidad, al disponer la supresión de parte del prólogo que acompaña la última edición del informe Nunca Más, emitido en 1984 por la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep).

En efecto, se ha suprimido –y no por casualidad– el primer párrafo del prólogo original de la citada obra, que textualmente decía: “Durante la década del 70, la Argentina fue convulsionada por un terror que provenía tanto desde la extrema derecha como desde la extrema izquierda”, lo cual es rigurosamente cierto.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/deforma_verdad.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores