Año IV - 12 de mayo de 2006 Bolinfo Nº 442 El Cordobazo. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Duhalde, Atanasoff y el fraude YPF. Por Christian Sanz.
Sería interesante que alguien se animara a investigar lo sucedido en el marco del despido de 20.000 empleados de YPF durante el Gobierno del narco Eduardo Duhalde.
Los “echados voluntariamente” del sistema estaban gestionando cobrar la plata de las acciones que legítimamente les correspondía y, a esos efectos, se reunieron con Duhalde y Alfredo Atanasoff.
Pocos saben que, en ese encuentro, Duhalde –argumentando entender “en carne propia la desgracia que padecían los compañeros ex-petroleros"- prometió pagar lo antes posible, habida cuenta que ya había un fallo positivo de la Suprema Corte, un par de decretos y varias resoluciones pertinentes. La suma que se pactó fue de 50.000 pesos “cash” para cada uno a pesar de que les correspondía mas de 80.000 dólares per cápita.
Logrado el acuerdo, uno de los asistentes propuso firmar un acta con lo acordado, ante lo cual Atanasoff espetó al iluso: "Discúlpeme, pero ¿usted no cree en la palabra del Sr. Presidente, que además, es compañero? Discúlpeme pero a mí nunca se me hubiera ocurrido dudar de la palabra del Sr. Presidente".
Acto seguido, el incrédulo se encogió de hombros -pensó que se había equivocado- y aceptó que no se refrendara acta alguna. “Se cantó el himno nacional, la marchita peronista, y a otra cosa. A otra cosa porque nunca, gracias a la gestión de Atanasoff, se cobró un mango”, aseguró a este periodista uno de los asistentes a dicha reunión. De no creer.
Es dable destacar que en el contexto de los ex empleados de YPF la cantidad de suicidios supera largamente los muertos en la Guerra de Malvinas. Cosas veredes, Sancho...
La muerte de pingüinos empetrolados. Por Marcelo Ricardo Hawrylciw.
Desde hace solo unos días, los medios con inexplicable complicidad relatan la muerte de los pingüinos empetrolados en el sur, e incluso comunican sin hacer comentario alguno que las autoridades aún no saben a quien corresponde la responsabilidad del petróleo asesino derramado.
Lo concreto es que el derrame ya había sido descubierto en el mes de abril y los medios locales de prensa ya advertían al respecto, de hecho desde El Sindical en su blogger de noticias con fecha sábado 22 de abril, nos hacíamos eco de la inquietud que representaba
esa enorme mancha en el mar.
http://www.elsindical.com.ar/users/sistema/index.php?/archives/971-NOTA-DE-INTERS-TIERRA-DEL-FUEGO-Preocupante-siniestro-ecologico..html).
Ahora bien, desde esa fecha, es evidente que nadie ha hecho nada al respecto por el tema.
Papeleras e hipocresía política. Por Fernando Paolella.
La incoherencia de ciertos personeros de la dirigencia argentina ha llegado a extremos indecibles. El viernes pasado, en el acto oficialista de Gualeguaychú, el gobernador bonaerense Felipe Solá se molestó ante una pregunta del notero de CQC Daniel Malnati. Es que el citado intentó preguntar si le parecía coherente asistir allí, si en su provincia no se preocupaba por el tema ambiental. También acertadamente se podría inferir que tampoco el salteño Romero, otro concurrente el vienes pasado, se caracteriza como amante asiduo del ecologismo.
Entonces, como se viene puntualizando desde acá, el diferendo con Uruguay por la cuestión de las papeleras, además de mostrar nuevamente el costado incoherente de la dirigencia local, también evidencia con cansino sonsonete, la total ausencia de debate en que se haya inmersa la actividad política.
Pues nadie a esta altura de las circunstancias, puede comerse el súbito interés del kirchnerismo por la cuestión de la salvaguarda del medio ambiente. ¿Porqué nacionalizar una cuestión como esa, cuando desde hace más de treinta años grandes áreas del país han sido asoladas por la polución, y a nadie con poder de decisión pareció importarle demasiado?
A pesar de tanta alharaca, tanto discurso vacío, y tanto enojo ridículo, la puja interminable con los vecinos rioplatenses despide un pestilente tufo a cuento chino.
Frente a la indiferencia de los medios, los trabajadores del Casino de Puerto Madero se manifestaron una vez más frente a la cartera laboral donde intentaron solucionar demandas salariales. Lo que nadie cuenta es lo que se esconde detrás del conflicto y que tiene que ver con intereses de ciertos personajes del Gobierno, como la viceministro de Trabajo Noemí Rial. Nadie cuenta, por ejemplo, que por anteanoche pararon dos combis del casino en frente de la entrada de clientes y de ellas bajaron matones quienes con prepotencia e intenciones de pelear quisieron entrar.
Diputada macrista denunció escuchas en su despacho. Por Urgente24.
La diputada y titular del bloque macrista Compromiso para el Cambio, Gabriela Michetti, denunció que su despacho está siendo víctima de espionaje. Michetti confirmó que "se detectó una frecuencia que proviene del exterior que permitiría la captura de comunicaciones telefónicas y conversaciones".
Pero no sólo fue la legisladora quien denunció este hecho. Especialistas en comunicaciones detectaron no en uno, sino en varios despachos de diputados porteños elementos que podrían permitir realizar escuchas ilegales. Esta noticia fue confirmada a la agencia DyN por varios legisladores.
Los diputados y su libre accionar ha estado esta semana en el tapete. El kirchnerismo ratificó que sacará a la santafesina María del Carmen Alarcón de la conducción de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados por haber defendido con sus propuesta al campo con ideas contrarias al oficialismo al que pertenece.
Estas prácticas no son extrañas en la escena local. En el caso de los medios, el daño se realiza de otro modo. Horas atrás, la agencia Télam denunció que su servicio de cables había sido saboteado y que una información sobre el presidente Néstor Kirchner en Viena, era falsa.
Difunden los legajos de presos de la dictadura. Por Periodismo.com.
El gobernador bonaerense, Felipe Solá, difundió los archivos de 1849 expedientes de personas detenidas en la Unidad Penal N° 9 de La Plata durante la última dictadura militar. "La responsabilidad de quienes estamos en el Estado es trabajar para mejorar el presente. Pero también es hacer honor a nuestros compañeros, que puedan sentir que no murieron en vano", dijo Solá.
Las fichas están divididas con nombres como "subversivo", "judío", "menor", "expulsado del país" y "en depósito" y tienen las firmas de los represores Ramón Camps y Miguel Etchecolatz.
La Vascongada fue a la quiebra hace veinte años. Luego salió de la cartera de Parmalat y ahora vuelve, pero vía una empresa de otro sector. La Vascongada disputaba mercados con los gigantes SanCor y La Serenísima. Antes, su competidora tradicional era La Martona, cada una con una cadena de lecherías en las principales ciudades argentinas.
Según cuenta la revista Mercado entre 1996 y 1998, la italiana Parmalat intentó resucitarla mediante un alquiler de las líneas. Pero el negocio no funcionó. A fines de 2003, estalló un espectacular escándalo dentro y fuera de Italia, que afectó las operaciones de Parlamat en América latina.
En 2003, Servicios Portuarios adquirió la marca en licitación privada. Recién hoy, anuncia su regreso al mercado. Por de pronto, se han subscripto convenios con las cadenas de supermercados Coto y Wal-Mart para lanzar el dulce de leche. Los nuevos dueños proyectan ir añadiendo líneas en los próximos meses, lo cual podrían incluir asociarse con productores lecheros locales.
Nueva píldora para dejar de fumar.
(AP) - Una píldora que resultó efectiva para ayudar a la gente dejar de fumar fue autorizada por las autoridades médicas. Varenicline, del laboratorio Pfizer, ayuda a más de uno de cada cinco fumadores a dejar el tabaco después de un año de ingerirla, en promedio, según los exámenes.
Varenicline es la segunda medicina sin nicotina para abandonar el cigarrillo que obtiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por su nombre en inglés). Pfizer Inc. planea vender la píldora, que se ingiere dos veces al día, con el nombre de Chantix.
Varenicline trabaja de dos maneras: reduciendo el placer de fumar y disminuyendo los síntomas que hacen que una persona prenda una y otra vez un cigarrillo.
En 1997, la FDA aprobó el bupropion, un antidepresivo que ya se vendía como Wellbutrin, pero lo renombró como Zyban, una medicina para dejar de fumar.
Numerosos estudios realizados en Europa entre unos 2.000 fumadores y presentados en noviembre en una conferencia de la Asociación Estadounidense del Corazón, mostraron que un año después de haber comenzado el tratamiento con varenicline, la tasa de abstinencia era del 22%, mientras que en las personas que ingerían Zyban era del 16%. Sólo el 8% de quienes consumieron placebos habían abandonado el hábito del tabaco después de un año.
El gobierno de EE. UU. espió millones de llamadas.
WASHINGTON.– La revelación causó estupor: una agencia gubernamental norteamericana espió las llamadas telefónicas de decenas de millones de personas y compiló la mayor base de datos de registros de este tipo en el mundo, según informó ayer el diario USA Today, el de mayor venta en este país.
Se supo así que la intromisión del gobierno de George W. Bush en las vidas privadas de millones de norteamericanos, sin autorización judicial previa, es mucho más amplia de lo que la Casa Blanca reconocía hasta ahora.
Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el espionaje contra el terrorismo se multiplicó. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), ultrasecreta, recolecta desde hace cuatro años y medio los registros de las llamadas telefónicas hechas por los usuarios dentro de Estados Unidos, los almacena en una gigantesca base de datos y busca sus vínculos con terroristas.
El "techo del mundo" se derrite a un ritmo del 7% anual.
AGENCIA EFE - El calentamiento global, al que China contribuye como uno de los mayores contaminadores del planeta, está haciendo estragos en los glaciares del país, especialmente en las regiones occidentales de Tíbet y de Qinghai. Según el profesor Dong Guangrong, de la Academia China de Ciencias, el glaciar de la meseta Tíbet-Qinghai, situado en las montañas Hengduan, supone el 47% de toda la superficie glaciar china, que cuenta con 8.600 'lenguas' de hielo.
Los científicos pretenden llamar la atención sobre las consecuencias del aumento de las temperaturas en el gigante asiático, ya que los datos que arrojan las 681 estaciones meteorológicas del país advierten de que en 2050 habrán desaparecido el 64% de los glaciares chinos. Según las estadísticas de la oficina meteorológica del Tíbet, las temperaturas han ascendido en la zona 0,9 grados desde 1980, cuando comenzó a acelerarse la fundición de los glaciares y la desaparición de la tundra de la meseta tibetana.
Un niño de 6 años estudiará Medicina.
(EFE) - Maximiliano Arellano, de 6 años, podría comenzar a estudiar la carrera de Medicina en un futuro próximo, debido a sus conocimientos de esta disciplina y su memoria fotográfica. El niño, natural del estado de México, impartió conferencias sobre temas como osteoporosis, diabetes o anemia, una de ellas ante universitarios que observaban perplejos como Maximiliano exponía a la perfección lo aprendido.
Su madre, Alejandra de la Noé, dijo que la familia está pensando en que el niño compagine las diversas materias propias de su edad con asignaturas de Medicina para que a los 13 años "Max" obtenga la licenciatura.
Las autoridades de la facultad de Medicina del estado de México, donde el niño dictó recientemente una conferencia, dijo que desconocen el interés paterno para que Maximiliano estudie la carrera. "Desde la charla que dio no hemos tenido ningún contacto con la familia", declaró hoy el director de la facultad, Roberto Camacho, quien supo del talento del niño cuando conoció al padre, representante de un laboratorio médico.
Camacho opina que resultaría complicado adaptar las asignaturas y situaciones para que un niño de tan corta edad pueda recibir clases en la universidad. El académico consideró también delicada la posibilidad de que la universidad acepte a Maximiliano como alumno y declaró que además de superar el examen de ingreso, la situación debería ser evaluada por las autoridades del centro educativo.
En cualquier caso, según Camacho, no podría tener lugar el siguiente semestre como esperaban los padres del niño porque el período de inscripciones ya está cerrado.
"Max" comenzó a mostrar su memoria fotográfica a los tres años cuando sorprendió a sus padres recitando las capitales del mundo.
"Quiero ser médico para curar a la gente", asegura "Max" como cualquier otro niño que expresa una vocación temprana, pero que en este caso podría hacerse realidad antes de lo habitual gracias a su extraordinaria capacidad.
Elaboran bombones de coca.
CUZCO, Perú.- Chocolates, galletas y harina son algunos de los nuevos productos elaborados a partir de la hoja de coca en esta ciudad en un intento por demostrar que esa planta tiene múltiples usos no vinculados a la droga.
Quiso tener un encuentro amoroso y dejó a oscuras a una ciudad.
(EFE) Un joven colombiano de 19 años murió el miércoles, cuando su cuerpo rozó un transformador durante un furtivo encuentro amoroso con su novia de 16 años, y recibió una descarga de más de 13.000 voltios que dejó parcialmente a oscuras a una ciudad.
El hecho ocurrió en el oscuro sótano de un edificio de la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento del Norte de Santander, a 393 kilómetros al nordeste de Bogotá, cuyo centro quedó parcialmente a oscuras durante varias horas, según informa hoy la prensa local. En el momento en el que el joven, identificado como Daniel Ricardo Motogoro Dueñas, tocó el transformador, se produjo una explosión y los vigilantes del edificio fueron testigos de cómo "un furtivo encuentro de amor terminó en tragedia", relata el diario local Vanguardia Liberal.
La pareja buscó "la forma de pasar desapercibidos en la parte más oscura y más sola, y fue así como ingresaron al cuarto donde está ubicada la planta eléctrica del edificio de apartamentos y oficinas", añade el matutino. Agrega que "ahí estaban cuando se oyó un estruendo, como un trueno; gritos y un apagón". Cuando la joven se apercibió de la fuerte descarga eléctrica "su novio yacía en el piso del sitio, muerto, con la ropa medio puesta", explica el matutino de Bucaramanga.
Habla en voz baja. Te están escuchando. Por Roberto Bardini.
En el sinuoso y hermético submundo del espionaje las apariencias siempre engañan. Ahí está para confirmarlo el general de aeronáutica Michael Hayden: regordete y de aspecto bonachón, con la cabeza calva y un apacible rostro que disimula su sagaz mirada detrás de unos lentes de mal gusto, parece más un beato obispo católico de Boston que un experto en comunicaciones secretas con casi 40 años de experiencia.
Este es el hombre propuesto por el presidente George W. Bush para ocupar la amplia oficina de director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en el edificio de siete pisos rodeado de montañas y árboles, ubicado en un complejo de 104 hectáreas cerca del río Potomac, en Langley (Virginia), donde trabajan alrededor de 17 mil personas.
https://bolinfodecarlos.com.ar/estan_escuchando.htm
El Cordobazo. Por Agustín Tosco.
Se me ha pedido que escriba un artículo sobre el Cordobazo. Creo que lo que hay que escribir sobre este hecho de real trascendencia histórica, especialmente para Argentina y América Latina, es un libro. Porque son muchas, variadas y complejas, distantes e inmediatas, las causas que produjeron la circunstancia sociológica - política del Cordobazo.
Durante los meses de prisión en Rawson llené cinco cuadernos sobre el particular. La trascripción de cuatro hojas en un reportaje de la revista "Inédito", motivó, según difusión pública, que la misma fuera clausurada.
https://bolinfodecarlos.com.ar/el_cordobazo.htm
Ocho ataúdes para Mateo Banks. Por Álvaro Abos.
Fue uno de los crímenes más sonados de su época: ahogado por la bancarrota, un chacarero de Azul, portador de prestigioso apellido, mató a sangre fría a ocho personas, entre éstas a tres de sus hermanos y dos de sus sobrinas.
A la una y cuarto de la tarde del martes 18 de abril de 1922, el chacarero Mateo Banks, de 44 años, disparó su rifle Winchester sobre la espalda de su hermano Dionisio Banks. La bala le atravesó el tórax. Mateo Banks lo remató con un segundo tiro. Dionisio estaba acompañado por su hija Sarita Banks, de 12 años, quien, aterrorizada, trató de escapar.
Pero Mateo Banks la alcanzó, golpeándola con la culata del rifle. Semidesvanecida, la arrastró fuera del casco de la chacra La Buena Suerte, en un campo del partido de Azul, trescientos kilómetros al sudoeste de Buenos Aires. Mateo Banks arrojó a Sarita al jagüel. Recargó el rifle y, asomándose, terminó de matar a la niña con dos disparos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/mateo_banks.htm
Sólo la educación vence a la pobreza. Por Albino Gómez.
Reflexiones de Humberto Maturana.
SANTIAGO, Chile.– Humberto Maturana nació en 1928 y comenzó su vida científica cuando era estudiante en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Continuó sus estudios en Inglaterra y, años más tarde (1958), obtuvo un doctorado en Biología en la Universidad de Harvard. Ha publicado decenas de libros y su obra más difundida en la Argentina es “El árbol del conocimiento”, escrita en colaboración con Francisco Varela, recientemente fallecido.
“El crecimiento continuo de la población es, inevitablemente, generador de pobreza”, dice Maturana a LA NACIÓN, y destaca su convicción de que esa pobreza no puede ser combatida con paliativos como el asistencialismo, sino con las dos únicas armas efectivas para controlarla: la educación y el trabajo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/educacion_pobreza.htm
Evo: odiado y "mimado" en Europa. Por Enrique Oliva.
¿Se imaginan compañero la cara de asco e indignación de los diplomáticos de grandes países ricos al ser enterados que el Presidente Evo Morales (el “indio”, el “cocalero”) no podrá acordarles entrevistas privadas a todos sus “iguales” del viejo mundo “por razones de agenda”? ¡Tener que soportarse tamaña insolencia en nombre de los dioses paganos llamados petróleo, gas y otros recursos indispensables para este acelerado mundo! Pero así están digiriendo con la mejor sonrisa.
Esta Cuarta Cumbre de la Unión Europea, América Latina y el Caribe tiene la importancia de tratar la repartija de los hidrocarburos de Occidente, elementos indispensable para el mantenimiento y desarrollo y con fecha cierta de agotamiento sin el más mínimo consuelo por el momento de otra energía sustituta, pues poco y nada se invirtió en encontrarla.
https://bolinfodecarlos.com.ar/evo_mimado.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.