Año IV - 24 de diciembre de 2005 Bolinfo Nº 418 Tierras vendidas a extranjeros. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
¿No es una vergüenza que en un minuto y medio se haya prorrogado una ley que da enormes facultades al Presidente Néstor Kirchner, un hombre que ya ha demostrado sobradamente su autoritarismo y ambición? ¿Para qué necesita el primer mandatario semejante normativa cuando supuestamente las cosas marchan “sobre ruedas”? ¿Qué relación existe entre la prórroga votada y los jugosos negocios (léase “negociados”) que se cocinan en el año 2006?
¿Alguien se atreverá a investigar al local bailable llamado "Rimbo", ubicado en Quilmes y en el que casi todos los días se producen hechos de violencia? ¿Cómo es posible que en ese lugar se comercialice droga sin que la policía de la Comisaría 9º se percate de ello? ¿Es cierto que un conocido Ministro de la Nación protege dicho lugar, regenteado por Darío Rasmussen?
¿Por qué nadie investiga a Horacio Jaquenod, amigo del menemista Humberto Rogero, y actual Cónsul General en Milán, denunciado oportunamente por “quedarse” con dinero ajeno? ¿Qué interesantes negocios hizo Jaquenod cuando fue agregado comercial en la Embajada argentina de Arabia Saudita?
¿Qué será de la vida de Daniel Santana, director de Control de la Dirección General de Aduanas, quien en los años 1997/1998 -época en la que fue sub administrador de la Aduana de Paso de los Libres- apareció vinculado con el pago de reembolsos a su amigos del "grupo Yoma"?
¿Por qué los medios no hablan del embargo que el Anses le impuso al impresentable ex legislador de Morón, el kirchnerista Juanchi Zabaleta? ¿Alguien investigará su relación de negocios con el intendente de Ituzaingó, Alberto “ñoqui” Descalzo?
¿Cuál es el motivo por el que el periodismo vernáculo teme hablar de la enfermedad del Presidente Kirchner? ¿Por qué su médico personal, Luis Buonomo, asegura off the record que lo “matarían” si hablara del tema? Por otro lado, si no se trata de nada grave ¿Por qué hay un férreo silencio en este tema?
Si se paga al FMI ¿Por qué no vuelven los fondos de Santa Cruz? ¿Qué paso con las valijas voladoras de SW?
Nueva campaña para la búsqueda de personas perdidas.
Unos 4.000 kioscos de diarios y revistas de Capital y Buenos Aires exhibirán las fotos de adultos y jóvenes de los que se desconoce su paradero. La nueva iniciativa para poder encontrarlos fue propuesta por Red Solidaria. En este momento la búsqueda comprende: dieciséis adultos cuyo paradero se desconoce; entre ellos cinco ancianos, ocho jóvenes y tres adultos mayores.
Alerta por la alta incidencia de enfermedades en la Triple Frontera.
Lo señaló en un informe publicado por la agencia Network Médica, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses. La Triple Frontera es un región de alta incidencia de enfermedades como la hepatitis A, el SIDA, la tuberculosis y la diabetes en comparación con otros centros urbanos. La institución exigió armonizar los códigos sanitarios.
Tierras vendidas a extranjeros.
En Argentina las tierras vendidas a extranjeros y las que están en venta llegan a aproximadamente 16.900.000 hectáreas. Además los Bancos Nación y Provincia de Buenos Aires tienen en su cartera hipotecas de chacareros endeudados por 14.500.000 hectáreas. Si estas entidades se privatizaran, las mismas pasarían a manos de quienes resultaren compradores de los bancos. Un total de 31.400.000 hectáreas entre tierras vendidas, a vender e hipotecadas, superficie que excede la totalidad de la provincia de Buenos Aires.
Algunos datos:
Mendoza: vendidas: 500.000 has. - en venta: 800.000 has.
San Luis: vendidas: 40.000 has. - en venta: 850.000 has.
San Juan: en venta: 2.000.000 has. (más del 20% de la provincia incluyendo la frontera con Chile).
Catamarca: vendidas: 100.000 has. - en venta: 1.600.000 has.
Formosa, Chaco y Corrientes: vendidas: 1.400.000 has.
Santa Fe: en venta: 130.000 has.
Entre Ríos: vendidas: 100.000 has. - en venta: 150.000 has.
Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja : vendidas: 120.000 has. - en venta: 1.300.000 has.
Salta: en venta: 2.400.000 has.
La Pampa y Buenos Aires: en venta y vendidas: 13.000.000 has. (la superficie de Cuba).
Ushuaia y Tierra del Fuego: vendidas: 100.000 has. de bosques.
Chubut: vendidas: 20.000 has. del lago Rosario.
Santa Cruz: vendidas: 80.000 has.
Fuente: www.fodema.com.ar
El cantante y su novio, David Furnish, fueron los primeros famosos en formalizar su relación al entrar en vigor la ley de uniones civiles en Inglaterra. A continuación unas 700 parejas homosexuales formalizaron sus relaciones en Inglaterra y Gales. Teniendo en cuenta el casamiento entre Carlos y Camila, los ingleses aseguraron risueños que ahora son dos las reinas que contrajeron matrimonio durante 2005.
Regalo de Navidad... Un cajero regaló billetes.
Los habitantes de la localidad de Carvin creían haber recibido por adelantado en regalo de Papa Noel: un cajero automático les dio billetes de 50 euros a precio de 20. Un empleado introdujo por error los billetes de 50 en el lugar destinado para los de 20 y como consecuencia, los usuarios de ese cajero, incrementaron sus ingresos.
Los responsables del banco no tardaron en darse cuenta de la equivocación porque un cliente comentó lo ocurrido en un bar. Los clientes del bar no tardaron en hacer cola en el generoso cajero para sacar dinero y llamaron la atención de la policía ante la "inusual multitud".
Los efectivos se comunicaron con la entidad bancaria que, al detectar el error, se contactaron con los clientes. El banco tiene una lista detallada de los beneficiados del descuido, por lo que tendrán que devolver el dinero.
El Misterio de los Ummitas. Por Adolfo Sagastume.
Desde hace 40 años, científicos y estudiosos del fenómeno OVNI están recibiendo extrañas comunicaciones mediante las cuales se les da información sobre una presunta civilización de avanzada que existiría en un lejano planeta al que denominan Ummo. Según esos escritos, los tripulantes de sus naves llegaron a la Tierra en la década de los 50 y viven ocultos entre nosotros haciéndose pasar como ciudadanos comunes. El matemático francés Jean-Pierre Petit dice que su ciencia es asombrosa y que a ella se deben muchos de nuestros avances.
En 1968, en su viaje a la Luna, la nave Apolo VII hizo algo que hasta ese momento parecía imposible para el hombre: abandonó la órbita terrestre y se internó en el cosmos. Envió, entonces, una fotografía que hizo historia y que luego se reproduciría millones de veces.
https://bolinfodecarlos.com.ar/ummitas.htm
El desagradable oficio de la burla. Por Daniel Blinder.
Acá pasaba con Tinelli, y sus bromitas inofensivas, que a veces llegaban al mal gusto. Pasó con Fidel Castro, al que un programa de radio de Miami lo burló haciéndose pasar por Hugo Chávez, burlándose del mandatario cubano. Y ahora pasó con Evo Morales...
El Diario, un periódico boliviano publicó hoy que El presidente electo Evo Morales Aima fue víctima de una “broma de mal gusto” emitida por el programa de Federico Jiménez, conocido anticastrista español que, entre otras cosas, todavía justifica la intervención militar de Estados Unidos en Vietnam.
La torpeza del comediante, integrante de una cadena radial, cuya broma fue calificada de “inaceptable” por el secretario de Estado de Comunicación de España, Fernando Moraleda, es un claro insulto al pueblo boliviano, cuya actitud demuestra un total desconocimiento al valor de la investidura presidencial, en ambos países.
https://bolinfodecarlos.com.ar/desagradable_burla.htm
Por pedido de la señora Ernestina De Noble, Héctor Horacio Magneto operó la entrada de Tinelli al grupo Clarín y le compró la deficitaria productora Ideas del Sur.
17 millones de hectáreas fueron entregadas a extranjeros. Muchas de ellas son reservas de agua dulce (Zona de Iberá).
Hasta el año que viene. Nos vamos de vacaciones.
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.