Año IV - 25 de octubre de 2005 Bolinfo Nº 404 Cierra Diario Crónica |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Elecciones 2005: Resultados.
En el sitio www.elecciones2005.gov.ar se pueden consultar los resultados oficiales provisorios de las elecciones legislativas del día de ayer. La información sobre la elección de diputados y senadores nacionales y provinciales está discriminada por provincia y, a su vez por distrito electoral. Además, se puede conocer la cantidad de votantes en cada lugar.
Las elecciones en la Capital Federal. Por Carlos Clerici.
Un contundente triunfo de Mauricio Macri con el PRO. Se impuso en todas las circunscripciones de la Capital Federal. No perdió en ningún barrio porteño. En algunos, con una notable diferencia sobre el ARI y el Frente para la Victoria.
En Socorro, Macri obtuvo el porcentaje más alto: el 53,46% contra el 18,07% de Carrió y el 12,23% de Bielsa. Prácticamente, en ninguna circunscripción bajó del 26/27%.
En cambio, Carrió y Bielsa ocuparon alternativamente el 2º y 3º lugar, de acuerdo a las zonas porteñas. Hubo muy poco voto en blanco: 2,40%.
De los que no llegaron a obtener bancas por haber quedado muy lejos de los tres primeros se destacó Norberto La Porta en el 4º lugar con un 4,49%, Luis Zamora en el 5º puesto con un 3,51% y una pobrísima elección de Patricia Bullrich en el 6º con un 2,26% (poco más de 40 mil votos) y de los radicales con Facundo Suárez Lastra, en el 7º lugar con menos de 40 mil votos (2,22%).
La izquierda, dividida, tampoco logró hacer una buena elección, con ese 5º lugar de Zamora, el 8º de Patricia Walsh y las otras expresiones con menos del 1% de sufragios.
En cuanto a las “vedettes”: Moria Casán hizo algo de fuerza en su debut político, con el 9º puesto al obtener 33.300 votos (1,88%). En cambio, Zulma Faiad ocupó el 15º lugar con menos de 10 mil votos (0,52%).
En cuanto a los legisladores porteños, se notó un escaso corte de boleta. Las ubicaciones fueron las mismas que para los diputados, salvo que los radicales estuvieron por encima de los candidatos de Unión por Todos, de Bullrich.
Tanto en el PRO como en el ARI y el Frente, hubo un porcentaje apenas menor de los legisladores porteños respecto de sus compañeros de boleta diputados nacionales.
Conclusiones finales:
El posicionamiento que obtiene Mauricio Macri como referente de la centro-derecha, junto con Jorge Sobisch, gran ganador en Neuquén, aunque, evidentemente, no tiene el mismo peso triunfar en la Capital Federal que en aquella provincia.
Cómo se cae Elisa Carrió cada vez que llega la hora del voto. En las encuestas, cuando falta mucho para la elección, siempre pica en punta, luego va cayendo lentamente hasta quedar rezagada en el momento de contar los sufragios. Esta vez, se atribuirá el bajón a la campaña sucia contra Enrique Olivera que ya fue denunciada. Le fue bastante mejor de lo esperado en la provincia de Buenos Aires, suma más legisladores que los que tenía por la Capital Federal, pero deberá replantear sus estrategias nacionales, teniendo en cuenta la afinidad ideológica con el triunfante Hermes Binner de Santa Fe.
El Frente para la Victoria hizo lo que pudo en Capital. Como dijo Bielsa, se probó de todo, pero más no se podía pedir en un distrito siempre difícil para expresiones de centro-izquierda.
El replanteo que deberá hacer sobre su futuro Patricia Bullrich y también el radicalismo porteño que quedó a años luz de sus correligionarios bonaerenses siendo que el centenario partido siempre tuvo su mayor peso en la ciudad de Buenos Aires.
Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Por Carlos Clerici.
En el mayor distrito electoral del país, finalmente, se concretó la aplastante victoria de Cristina Fernández de Kirchner sobre Chiche Duhalde por más de 25 puntos (45,59% a 19,38%). ¿Será éste el principio del fin del duhaldismo o todavía quedan restos de vida?
Más allá de que Chiche acompañará a Cristina y a Pampuro a la Cámara Alta quedará por ver cómo se manejan los intendentes que, hasta ahora, siguieron la línea tradicional bonaerense. ¿Cruzarán de vereda como lo hicieron tantos otros en el último año?
Se demostró también que los diputados nacionales del Frente, con Balestrini a la cabeza, no estaban tan por debajo de la tracción que generaba Cristina. Obtuvieron 3 puntos menos que la primera dama. En cambio, Jorge Villaverde y la lista duhaldista quedó 5 puntos por debajo de Chiche.
Peor le fue al duhaldismo todavía si tomamos el rubro de senadores y diputados provinciales.
Muy buena elección del ARI con Martha Maffei a la cabeza y la del radicalismo de Luis Brandoni que si bien no entró al Senado superó las expectativas de muchos y demostró que fue su candidatura la atrayente porque en la Capital el radicalismo ni figuró.
Lo de López Murphy merece un capítulo aparte. Ese 5º lugar lo deja muy al margen de posibilidades futuras teniendo en cuenta que Macri y Sobisch le llevarán ahora varios cuerpos de ventaja en la posible alianza que estructuren juntos, siempre y cuando el “bulldog” acepte de una buena vez al neuquino. Aunque después de esta elección no puede ser demasiado pretencioso.
A Scioli le faltaron reflejos. Por Urgente24.
Parece que el vicepresidente Daniel Scioli no estuvo tan identificado con el triunfo del oficialismo. Cuando los números daban ya una clara diferencia de Cristina en territorio bonaerense, y mientras daba una conferencia de prensa el canciller Rafael Bielsa y el jefe de gabinete, Alberto Fernández, Scioli apareció en el primer piso del hotel; se negó a hacer declaraciones pero abrió la boca para explicar por qué no quería hablar… y la embarró. "Que hablen los que ganaron", dijo a La Nación. "Bueno, los candidatos", aclaró rápido y entre risas.
Ibarra planea un cambio de gabinete.
Ibarra sabe que ahora tiene que gobernar con una legislatura conformada por tres grandes fuerzas: el PRO, el ARI y el FpV; dejando atrás los 22 bloques que la conformaban. Es por ello que el jefe de Gobierno porteño tiene en mente un cambio de gabinete que se llevaría a cabo a mediados de noviembre con el objetivo de politizar la gestión, según informaron allegados a Ibarra a Noticias Urbanas .
Si bien ya existen en el gabinete de Ibarra cuatro secretarios y medio del kirchnerismo, la experiencia ha demostrado que no es garantía para el apoyo en la gestión y que es necesario un acuerdo nuevo para el futuro. La idea es definir socios y actores nuevos, aunque el diálogo con el ARI también se ve bastante complicado porque son opositores a K.
Es que el nuevo panorama que se conformó con las elecciones ha provocado una reducción de fuerzas en la legislatura que lo obligarán a Ibarra a intentar entablar este diálogo para poder gobernar hasta el 2007. De los 22 bloques que integraban la Legislatura porteña, los mismos se han reducido ahora a tres grandes fuerzas que son el PRO, el ARI y el FpV.
Curioso giro de Barrionuevo. Por Urgente24.
El diputado nacional electo por el Frente Justicialista Luis Barrionuevo, hasta ahora crítico del kirchnerismo, afirmó que como peronista está "feliz" del triunfo obtenido por los seguidores del presidente Néstor Kirchner al que calificó de "pingüinazo". Barrionuevo reconoció que la victoria obtenida por Kirchner "era plebiscitar su gobierno para los próximos dos años" y apuntó que lo sucedido a nivel nacional fue un "pingüinazo, ganó en lugares insólitos, lo que se transmitió también a Catamarca".
BUENOS AIRES, oct 25 (Reuters) - El histórico diario vespertino "Crónica", una publicación popular de 42 años de vida, no se editará más desde este martes por problemas financieros, dijo una fuente gremial. Un escueto comunicado de Editorial Sarmiento, responsable del periódico, no aclaró los motivos de la decisión, que implica el despido de 72 trabajadores de prensa.
"El diario tuvo cambio de dueños y ellos aducen que hay pérdidas, por lo que cierran el diario (...) Nosotros estamos en asamblea permanente porque nos oponemos y tampoco dejamos que hoy saliera el matutino", dijo a Reuters el delegado gremial Jorge Vignoles.
Llegó a la Argentina el equipamiento para custodiar a Bush.
(EFE) - Las aeronaves, que aterrizaron en Mar del Plata entre el pasado viernes y hoy, también transportaron alimentos para el gobernante norteamericano y la numerosa comitiva que le acompañará en la cita presidencial prevista para el 4 y 5 de noviembre.
La llegada de los aviones se mantuvo en secreto hasta hoy lunes, cuando fuentes oficiales argentinas revelaron que de las bodegas de los aparatos también fueron descargados dos helicópteros de última generación. El material y el personal militar enviados por el Gobierno de Washington fueron trasladados al hotel de Mar del Plata donde se instalará el centro de logística de la delegación de los EE. UU., integrada por unas 2.000 personas.
Por otra parte, también comenzó a llegar a Mar del Plata parte de los 7.000 efectivos de distintas fuerzas de seguridad de Argentina que han sido destinados al operativo de la IV Cumbre de las Américas, señalaron las fuentes.
Debido a la gran operación de seguridad montada con motivo del encuentro estará restringida la circulación de personas y vehículos en prácticamente una tercera parte de la ciudad, donde además estarán prohibidos los vuelos comerciales entre el 3 y el 6 del mes próximo.
La gripe aviaria llegó a Gran Bretaña.
LONDRES.- El gobierno británico informó el primer caso de gripe aviaria en su país en más de una década, tras confirmar que un loro importado desde Surinam murió infectado por el letal virus H5, una noticia que intensificó el estado de alerta que rige en Europa desde hace días por el temor a una pandemia.
A esta preocupante noticia se sumó la confirmación de la presencia de la gripe aviaria también en Croacia, donde seis cisnes murieron a causa de esta enfermedad, y el reporte de un caso de un niño infectado en Tailandia.
Hasta ahora, la gripe aviaria había sido detectada en Turquía, Rumania, Rusia y Grecia, países a los que el virus llegó transportado por aves migratorias tras expandirse por varias naciones de Asia y matar a más de 60 personas. El rápido avance del mortal virus desde los países asiáticos hacia Europa empujó a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas de emergencia para evitar una pandemia que, según los expertos, podría matar a millones de personas.
Tanto en el caso británico como en el croata, se informó que el virus detectado en las aves muertas era del subtipo H5. Sin embargo, aún se desconoce si se trata del peligroso tipo H5N1, que es el que tiene más posibilidades de mutar y transmitirse a los humanos.
Detectan en Suecia una nueva versión de la gripe aviar.
(AP).- El Instituto Nacional Sueco de Veterinaria confirmó ayer que se halló gripe aviar en Suecia, pero indicó que hasta el momento se desconoce si pertenece a la letal cepa H5N1 que causó estragos en Asia. El instituto examinó a cuatro patos hallados muertos el viernes en la zona de Eskilstuna, al oeste de Estocolmo.
"Sabemos que un pato tiene gripe aviar, pero no será sino hasta mañana cuando podamos determinar si es el virus H5 o si es agresivo o no", dijo la portavoz del instituto Gunilla Hallgren. Dijo que el instituto no sería capaz de determinar si las aves tienen la letal cepa H5N1, que diezmó a las aves de Asia y mató a 60 personas en los últimos dos años.
En Croaca, cisnes con el virus
Los análisis del laboratorio de Weybridge en el Reino Unido confirmaron que los cisnes encontrados muertos en Croacia el viernes estaban infectados con el letal virus H5N1 de la gripe aviar, asegura hoy el vespertino "Vecernji list" de Zagreb.
El H5N1, cuya presencia fue confirmado también en Rumanía y Turquía, es la variante más letal de la gripe aviar, aunque de momento se desconoce si en el caso de los cisnes en Croacia el virus pertenece al subgrupo que es peligroso para los seres humanos.
Hoy se inició el sacrificio de las aves dentro de un radio de tres kilómetros en torno a la granja agrícola en cuyo estanque fueron hallados los cisnes contagiados. Asimismo, han sido puestos en cuarentena cinco aldeas y más de un millar de personas en esa región.
Las dosis elevadas de Vitamina C vía intravenosa combaten el cáncer. Por Kathleen Doheny.
Dosis elevadas de vitamina C administradas por vía intravenosa pueden combatir el cáncer, al menos en el laboratorio, según reportan los investigadores. Como parte de esos estudios examinaron la absorción corporal del nutriente y hallaron que si bien el consumo oral alcanzaba un punto de saturación, "cuando se administran dosis de forma intravenosa, sobrepasan el límite en el torrente sanguíneo, aunque luego son eliminadas", explicó el Dr. Mark Levine.
De acuerdo con Levine, una dosis de 10 gramos de vitamina C administrada de forma intravenosa produce concentraciones 25 veces más altas en el torrente sanguíneo que las concentraciones alcanzadas por la misma dosis por vía oral.
Algunos antibióticos son absorbidos pobremente cuando se administran de forma oral, aunque combaten las infecciones de manera efectiva cuando se administran por vía intravenosa, por lo que Levine y su equipo pensaron que ese podría ser el caso con la vitamina C y el cáncer.
Al trabajar con líneas de células en laboratorio, usaron dosis elevadas de vitamina C que sólo podían ser alcanzadas mediante administración intravenosa. "Cuando se alcanzaba la mayor concentración de ácido ascórbico, si era administrado por vía intravenosa, éste no tocaba las células normales y mataba muchas células del cáncer.
No sabemos por qué", señaló Levine.
Artículo por HealthDay, traducido por HispaniCare (FUENTES: Mark Levine, M.D., chief of the molecular and clinical nutrition section and senior staff physician, National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases, Bethesda, Md; Len Lichtenfeld, M.D., deputy chief medical officer, American Cancer Society, Atlanta; Sept. 12-16, 2005, Proceedings of the National Academy of Sciences).
Un fármaco contra el dolor crónico fuerte (incluso más efectivo que la morfina).
El anestesista vienés Hans-Georg Kress, fue uno de los autores de los estudios clínicos relacionados al nuevo medicamento: la conotoxina que representa la primera novedad para el tratamiento del dolor fuerte desde el descubrimiento de la morfina hace 200 años.
El nuevo medicamento fue diseñado sobre esta base llamado ziconotide. Aunque se trata de un desarrollo prometedor nuevo, no es una droga milagro para cualquier dolor crónico. Este fármaco se presta en especial para los pacientes en los que ni siquiera la administración de morfina en áreas próximas a la médula ósea surte el efecto deseado o que muestran fuertes efectos secundarios que contraindican los opiáceos.
“El mecanismo por el que ziconotide muestra su eficacia es totalmente nuevo porque imita el caracol carnívoro 'conus magnus', que dispara diminutas flechas venenosas contra su presa, un pez en la naturaleza, y lo paraliza en unos segundos”, señala esta mañana los principales medios de la prensa especializada.
Las conotoxinas son compuestos de albúminas muy pequeñas de diez a treinta aminoácidos cuyas moléculas, gracias a su pequeñez, alcanzan rápidamente su destino, los llamados canales de iones en las membranas celulares del cerebro y la espina dorsal. Lo que mata al animal perseguido por el caracol marítimo, surte un efecto muy positivo en el cuerpo humano, siempre que la dosis sea la adecuada, porque inhibe la generación del dolor.
Dicen que Lady D fue asesinada.
El libro, titulado Cover Up (Encubrimiento), de Nicholas Davies, sostiene que "Diana fue asesinada porque los agentes secretos de la agencia secreta británica sabían que ella hablaría a favor de la causa palestina. Según ese texto, que cita a un ex agente secreto, la muerte de Diana el 31 de agosto de 1997 en el puente del Alma en París, "no fue un accidente".
De acuerdo al informe, los cinturones de seguridad del Mercedes en el que viajaban Lady Di y su pareja, el egipcio Dodi Al Fayed "fueron alterados para que no funcionaran". Según Davies, el complot de asesinato de Diana fue organizado en conjunto con los servicios de espionaje franceses.
El libro será publicado a fin de año y espera causar una polémica en el seno de la ya criticada Familia Real británica y los servicios secretos anglo-franceses. En tanto, Scotland Yard continúa investigando la muerte de Lady Di en el llamado Operativo Paget, que ha costado hasta el momento unos 5 millones de dólares. Los detectives de la Policía Metropolitana tienen previsto interrogar al príncipe Carlos, y publicar sus conclusiones al final del año.
Perdió su billetera y se la devolvieron después de 40 años.
La billetera que Robert Gibson había perdido en 1962, en la estación de autobús de Pittsburg le fue devuelta esta semana, 40 años más tarde con todas sus pertenencias, aunque sin los u$s 300 que tenía. El correo de esa ciudad le devolvió la billetera con su documento, la foto de su bebé, fotos familiares y su identificación comunista, perteneciente a la Guerra Fría.
Sin embargo, no estaban los u$s 300 que el sargento retirado del Ejército de ese país llevaba consigo en 1962. El hombre, de 70 años dijo que su billetera había desaparecido en 1962, luego de que él tomara una ducha en la estación antes de tomar un micro hacia su casa.
Al parecer, fue encontrada por un técnico durante la demolición de la estación, cerca de unos tubos.
"No sé cómo fue encontrada ahora allí", dijo el hombre, quien recordó que "no tomé una ducha en esa estación desde esa época". Asimismo, Gibson aseguró que "la billetera estaba en el bolsillo del uniforme, que había dejado colgado en una percha fuera de la ducha".
Te llamarás... Google.
Walid Elias Kai y su mujer, Carol Kai, decidieron conmemorar su pasión por el buscador de Internet Google y bautizaron a su pequeño hijo con el nombre de la compañía. Él es libanés, ella, de origen sueco y ambos son fervorosos visitadores del buscador de Internet Google por lo que decidieron bautizar en su honor a su pequeño hijo.
Google Kai nació el pasado 12 de septiembre e ignora que desde ese día pasó a llamar la atención de todo el mundo. El recién nacido -como no podía ser de otra manera- ya tiene su blog, en el que el pequeño se da a conocer y recibe comentarios en los que algunos preguntan las causas de la elección del nombre.
Algunos bromean que quizá su padre le puso así para poder hacerse llamar "el padre de Google".
Sin embargo, según publicó el diario La Tercera, su padre, un experto en marketing, desarrolla para esa empresa un nuevo servicio que busca ofrecer en los hogares esa empresa y quizás allí exista alguna razón acerca de la decisión que hizo que su hijo llevara ese nombre.
La esclavitud de la mente. Por Franz J. T. Lee.
El control mental en sus dimensiones psicológica y fisiológica.
“La esencia de la coerción psicológica consiste en que aquellos que actúan bajo su efecto tienen la impresión de que están actuando por iniciativa propia. La víctima de la manipulación mental no sabe que es víctima. Las rejas de su prisión le son invisibles, y cree que es libre. El hecho de que no es libre, sólo es aparente para los demás. Su esclavitud es estrictamente objetiva.”
Aldous Huxley, 1958.
"Podemos imaginarnos el desarrollo de fuentes de energía electromagnética, cuya potencia la podemos modular, formar y dirigir, además de acoplarla al cuerpo humano de una manera que nos permite la inhibición del movimiento muscular voluntario, el control de emociones y actos, la inducción de sueño, la transmisión de sugestiones, la interferencia con la memoria retentiva de corto y largo plazo, la producción de esquemas de experiencia artificiales y la erradicación de los esquemas de experiencia existentes.“
Panel de Consejeros Científicos de la Fuerza Aérea Estadounidense, 1996.
https://bolinfodecarlos.com.ar/esclavitud_mente.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.