Año IV -  7 de septiembre de 2005

Bolinfo Nº 392

Mar del Plata: Cocaína y justicia corrupta.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
El indulto secreto de Kirchner.
Una vuelta de siete días.
Lejos de haber terminado.
Se juegan en el país más de un millón de pesos por hora.
Mostraron en TV la primera publicidad caliente de la campaña.
Rosario, sede de encuentro de homosexuales del Mercosur.
Miles de médicos cubanos listos para ir a EE. UU.
La corona de Miss Presidiaria tiene dueña.
Murió Gilligan.

Los duendes secuestran a niños.

Hablando con los muertos.
Mar del Plata: Cocaína y justicia corrupta.

  El indulto secreto de Kirchner. Por Noticias.

Kirchner indultó a un vecino de Río Gallegos que fue condenado por suministro de drogas. Influencias y presión presidencial a un ministro. Era un regalo de Navidad. En el despacho más encumbrado de la Casa Rosada, Gustavo Beliz miraba el decreto 1334/2003 que el Presidente le había puesto delante de los ojos. No quería firmarlo. Ya dos veces le habían enviado ese documento, pero el ministro se negaba y lo mandaba de vuelta.

Así pasaron tres semanas. Pero ahora estaban frente a frente. Un testigo presencial cuenta la escena. "¿Qué pasa con este decreto, Gustavo?", inquirió Kirchner. Beliz se encogió de hombros. "Es medio raro", dijo. "¿Por qué vamos a indultar a un tipo que está preso por un tema de drogas?". El Presidente no podía creer que un subordinado le pidiera explicaciones a él. Cerró la discusión en forma tajante: "Te estoy pidiendo que lo firmés. Este pibe es el hijo de un amigo y se lo prometí para las fiestas…".

Era una orden. Beliz estampó su firma junto a la de Kirchner y salió del despacho cabizbajo. Martín Santillán –24 años, nacido en Río Gallegos, delgado y de pelo largo– acababa de convertirse en el primer indultado de la era K. Una historia que el Gobierno se preocupó en silenciar, y que los medios no investigaron.

El decreto. Está fechado el 29 de diciembre del 2003 y escrito con la fina pluma de Carlos Zannini, un íntimo del Presidente, además de secretario de Legal y Técnica. Ordena la conmutación de la pena de tres años que cumplía Santillán, impuesta por la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal.

Santillán estaba preso desde hacía sólo cinco semanas en la cárcel de Comodoro Rivadavia, acusado del delito de suministro gratuito de estupefacientes y tenencia. Le había enviado una encomienda a su amigo Sebastián Lezcano, por medio de un micro de la empresa "El Pingüino", que cubría el trayecto de Córdoba –donde Santillán cursa la carrera de Publicidad– a Río Gallegos.

¿Qué contenía la encomienda? Santillán había traficado en una caja de zapatos 18,5 gramos de marihuana, suficientes para armar 37 cigarrillos. Lezcano, el destinatario de la droga, también fue condenado, pero a un año de prisión en suspenso.

Hay que contar quién es la madre de Santillán para comprender mejor la generosidad del Presidente: Ángela Pérez trabaja en la gobernación santacruceña, en la Dirección Provincial de Contrataciones del Ministerio de Economía. Pero hay más: la mujer es conocida –amiga, según algunos– de Alicia Kirchner, la hermana K que comanda el Ministerio de Desarrollo Social, y que en sus años sureños ocupaba la cartera de Asuntos Sociales de la gobernación. NOTICIAS llamó a la madre de Santillán para confirmar el vínculo.


 Una vuelta de siete días. Por Fernando Paolella.

En marzo de este año, un informe del Pentágono revelaba que, en 15 años, sobre los territorios costeros del hemisferio norte podría abatirse una catástrofe sin precedentes tal como lo evidenciaba el filme "El día después de mañana".

Y de pronto, llegó el huracán Katrina convirtiendo Nueva Orleáns en un asentamiento momentáneo para los cuatro jinetes del Apocalipsis. Con alrededor de 10.000 muertos, desaparecidos y miles de damnificados, este azote sucede justo cuando la capa de ozono sobre la Antártida llega a una magnitud de 10 millones de kilómetros cuadrados.

Tan grande como Europa, esta confirmación flagrante de la desidia humana revela con Katrina una especia de venganza de la naturaleza. La presencia de George Bush, con su habitual rostro de primate alienado, aumentó el descontento de la gente que recuerda como su administración cortó a menos de la mitad los 105 millones de dólares necesarios para reforzar los diques que defendían la ahora castigada ciudad.

Esto sucede cuando en Irak las fuerzas de ocupación sufren día tras día ingentes bajas a manos de los irregulares, y en el momento en que el mandatario reelecto hace un año registra un marcado descenso en los índices de popularidad. Parece que a pesar de su cacareada religiosidad, el teléfono divino que lo conectaba con la administración de arriba debe sufrir de algún desperfecto.


 Lejos de haber terminado. Por Kristen Mariana Neiling.

El pico de la temporada de huracanes aún no ha llegado oficialmente y esto sucederá recién la semana próxima. Es como decir que el 21 de diciembre para el hemisferio sur comienza el verano. Sin embargo ya se produjeron 13 huracanes con nombre siendo que en una temporada normal la media es de unos 10 huracanes.

Otros 7 a 8 sistemas se espera que se produzcan en los próximos 3 meses, las condiciones atmosféricas tienen una conductividad para sobrecargar los huracanes y aumentar sus patrones de viento hacia la costa de los Estados Unidos.

El viernes un pronosticador de tormentas, William Gray dijo que este mes 4 huracanes, 2 intensos, pueden desarrollarse.

Si la hiperactividad tropical continua hay una posibilidad de que sea esta la temporada más activa de la que se tiene registro, según expertos de la Universidad de Colorado porque el Atlántico ha entrado en una era de intensidad en los huracanes como resultado del ciclo natural de calentamiento del agua en la región donde las tormentas se expenden y crecen. Esta era comenzó en 1995 y puede durar otros 10 a 30 años.

Muchos científicos culpan al calentamiento global por el brote de la actividad tropical y Kerry Emmanuel del MIT profesor y meteorólogo descubrió que la fuerza y duración de las tormentas se ha incrementado en un 50% desde 1970. Encontró una alta correlación entre el poder de los huracanes y la temperatura del agua de mar. Las autoridades sobre huracanes urgen a los residentes a estar preparados para lo que resta de este año.


 Se juegan en el país más de un millón de pesos por hora.

Hay 140 casinos, 59 bingos y 31.174 tragamonedas. Son cifras que podrían describir mejor a Las Vegas, una ciudad que vive del juego, que a una economía que se recupera laboriosamente de una de las peores crisis de su historia. Pero los números no mienten. En la Argentina no sólo hay 140 casinos, 59 bingos y 31.174 tragamonedas habilitados, sino que antes de fin de año se habrán apostado más de 12.000 millones de pesos, es decir, un promedio de casi 1.400.000 pesos por hora.

No se trata de un fenómeno circunscrito a la Capital, sino que está extendido a toda la geografía del país. El crecimiento de las apuestas en algunas provincias, como Mendoza, alcanzó picos del 50 por ciento en los últimos tres años. En la provincia de Buenos Aires la quiniela recaudó durante 2004 unos 120 millones de pesos.


 Mostraron en TV la primera publicidad caliente de la campaña.

La primera publicidad caliente de la campaña muestra la frase del Ministro del Interior, Aníbal Fernández, cuando dijo "la marcha peronista que se la metan en el culo". Asimismo, indica que cuestionar los símbolos es faltarle el respeto a la sociedad y es un peligro para la democracia. "El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires repudia estas manifestaciones de intolerancia", agrega el spot publicitario.


 Rosario, sede de encuentro de homosexuales del Mercosur.

Miembros de organizaciones que agrupan a homosexuales de los países del Mercosur se reunirán entre el 16 y el 18 de septiembre próximos en Rosario para discutir asuntos de interés para el sector. La reunión se llevará a cabo bajo los títulos de Segundo Encuentro Nacional de Organizaciones GLTTB (Gay, lésbica, travesti, transexual y bisexual) y Primer Encuentro de Organizaciones GLTTB del Mercosur.


 Miles de médicos cubanos listos para ir a EE. UU.

Fidel Castro reunió en el Palacio de las Convenciones a 1.580 médicos con sus mochilas, listos para salir hacia Estados Unidos en caso de que Washington se decida aceptar la ayuda ofrecida por Cuba. Se trata mayoritariamente de médicos con antecedentes de trabajo en zonas difíciles de América Latina y África, tienen como promedio 32 años, 10 años de experiencia profesional y hablan inglés. Todos los médicos llegaron al Palacio con sus batas blancas y las mochilas con medicinas e instrumental médico que llevarían a la zona del desastre en caso de que se produzca el viaje.


<>  La corona de Miss Presidiaria tiene dueña.

(EFE) - Un concurso de belleza transformó a una docena de reclusas de una lúgubre prisión en Brasil en modelos de pasarela y las hizo sentir "célebres" por un día en la elección de su reina, la "Chica TB". El certamen organizado por las propias presas coronó el viernes a la carioca Ana Paula Costa, de 23 años, como la mujer más bonita del penal femenino de Talavera Bruce (TB), en el complejo carcelario de Gericinó, oeste de Río de Janeiro.

Como primera finalista quedó Alessandra Aparecida Marques y como segunda Marciluce de Lima. Una venezolana, Nacarid Bello, de 24 años, no logró figurar en el cuadro de honor. Las 12 finalistas, juntas, suman sentencias de poco más de 100 años, la mayoría por tráfico de drogas.


 Murió Gilligan.

El actor norteamericano Bob Denver, conocido en todo el mundo por su papel del marinero atolondrado que dio nombre a "La isla de Gilligan", murió el viernes último, a los 70 años, a causa de complicaciones surgidas al realizarle un cuádruple by-pass coronario, según informó la Agencia Ansa.

Denver, convertido en un ícono de la cultura popular estadounidense, volvió a interpretar a Gilligan en varias películas y parodias, la última de ellas "Miss cast away" (2004), una burla de "El náufrago", el filme protagonizado por Tom Hanks, y de "Miss Simpatía", la exitosa comedia con Sandra Bullock.


 Los duendes secuestran a niños.

(AP) - Una peculiar denuncia fue realizada por una familia de campesinos contra el duende "Yasy Yateré" de la mitología guaraní, supuestamente, por secuestrar a su hija Rosita de tan sólo 4 años de edad. La fiscal Mirna Rivas dijo el martes a los periodistas que el llamativo hecho ocurrió el 26 de agosto pasado en el pequeño poblado Santa Rosa ubicado en la selva del departamento Guairá, a unos 200 kilómetros al este de Asunción.

Yasy Yateré, un gnomo travieso de piel blanca, baja estatura y cabellos rubios, acecha sólo de día las casas donde habitan niños para convencerlos a salir en busca de aventuras, según la mitología de los antiguos aborígenes.

La fiscal Rivas relató que Rosita Salvatierra "tiene 4 años de edad y de acuerdo con su madre (45 años) y su padre (72 años) desapareció una mañana soleada sin dejar rastros".

"Ellos están convencidos de que fue capturada por el Yasy Yateré porque, supuestamente, en los días previos al 26 de agosto el duende realizaba misteriosos movimientos en el hogar e, incluso, llamaba la atención de Rosita con sus fuertes silbidos", añadió.

"Esta familia, muy humilde, sólo habla el idioma guaraní pero únicamente el padre escribe más o menos y comprende algunas palabras del español. Todos los habitantes de la localidad Santa Rosa tienen las mismas características socio-culturales".

La profesional expresó que junto con psicólogas del Poder Judicial "estamos trabajando con ellos desde su creencia, sin contradecirlos para ganarnos su confianza evitando un antagonismo cultural, para encontrar pistas que nos conduzcan hasta la niña perdida", dijo Rivas.


 Hablando con los muertos. Por Carlos A. Maslaton.

Veo gente muerta...

James Van Praagh y John Edward aseguran que los muertos hablan y que ellos pueden escucharlos. En sus programas de televisión transmiten mensajes de ultratumba a los familiares de los difuntos.

La televisión lo ha intentado casi todo: enclaustrar personas en un estudio disfrazado de vivienda y registrar su intimidad con el ojo implacable de un detective privado, buscarle pareja a personas solitarias o lanzar jóvenes promesas artísticas a un estrellato fugaz o duradero. Ahora, también parece dispuesta a ir más lejos: mostrar lo invisible y hacer de eso un negocio redituable.

Para lograrlo, existen dos programas de televisión por cable que revelan cómo enfrentar el traumático tabú de la muerte desde una perspectiva que reafirma la esperanza en la posibilidad de una vida ultraterrena: éstos son Behind (Después de) y Crossing over with John Edward (Cruzando al más allá con John Edward).

  https://bolinfodecarlos.com.ar/hablando_con_muertos.htm


 Mar del Plata: Cocaína y justicia corrupta. Por Roberto Maturana.

¿Cómo es posible que caiga la causa Pescado Blanco y otras?

La causa Pescado Blanco que fuera montada e investigada desde Europa y que se iniciara con tanto "bombo" comenzó a pincharse. Anteayer los policías de narcóticos de Holanda se retiraron de la Ciudad Feliz "exportadora de merca" con un resabio extraño en su boca y la certeza que aquí falló algo "ex profeso". O por  una malísima instrucción del Juez Eduardo Farah.

Las fallas en el desarrollo de dicha investigación son tan burdas que no soportan el mínimo análisis y demuestran que este magistrado tiene una manera muy particular de actuar cuando de temas de pesca se trata. Más aún cuando toca intereses "elevados".

Una visión que nos amplía el panorama surgió hace tiempo, cuando llegó una "rogatoria" de Ucrania para comprobar la exportación de la empresa Moscuzza SA de pescado a ese país a través de una empresa trianguladora de Uruguay Ocean Products.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/mdq_cocaina_justicia.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores