Año IV - 26 de agosto de 2005 Bolinfo Nº 389 ¡Algo se prepara en EE. UU.! |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuestas. Por Christian Sanz.
¿Por qué los grandes medios mintieron respecto a la supuesta droga encontrada al asesinado comisario Beauvais que jamás existió? Frente a la elocuencia del profesionalismo del asesino ¿Quién puede creer que al policía lo mataron por una "cuestión sentimental"?
¿Es verdad que -inexplicablemente- alguien le “robó” un barco a la Prefectura que estaba amarrado al puerto de Quequén? ¿Tan sencillo es esconder una nave de 15 metros de eslora?
¿Quiénes y por qué están ofreciendo a algunos estancieros, en la zona sudeste bonaerense, u$s 15.000 por hectárea al contado, en lugares donde no sería rentable ni la agricultura ni la ganadería?
¿Alguien se animará a controlar las “blancas encomiendas” que los camiones de OCA ingresan al país vía Florianópolis-Sao Borja-Santo Tomé (Corrientes)? ¿Qué responsabilidad le cabe al actual gobernador correntino, Ricardo Colombi?
¿Cómo es posible que la empresa publicitaria Graffiti sea la encargada de la campaña de Rafael Bielsa como candidato a Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires cuando está acusada en el juzgado del juez Julio Speroni por evasión de impuestos? ¿No los condiciona lo antedicho acaso para actuar ante adjudicaciones públicas?
¿Es verdad que el incombustible director de Aduanas, Ricardo Echegaray es socio de Rudy Ulloa Igor, ex chofer de Kirchner, en el "multimedios" santacruceño que el Gobierno armó para promocionarse en miras a octubre de este año? ¿No es vergonzoso que los recursos del Estado estén puestos de manera tan grosera para solventar la campaña del Presidente Kirchner?
¿Alguien se animará a investigar los turbios “negocios” que Máximo Kirchner, hijo del primer mandatario, realiza en la inmobiliaria de Carlos Alberto Sánchez, vicegobernador de Santa Cruz?
Rudy Ulloa desembarca el Buenos Aires.
Ulloa es hoy dueño del multimedio más importante de Santa Cruz y está todo listo para que su experiencia se amplié a nivel nacional, comenzando por la duhaldista Buenos Aires. La idea es publicar un diario bonaerense gratuito, que empezaría en Mar del Plata, seguiría por Balcarce, Junín y Chacabuco, para luego ir extendiéndose hasta cubrir toda la provincia, según informó la revista Noticias en abril.
Habrá que ver que sucede cuando se concrete el desembarco en Buenos Aires (en su momento fue duramente criticado por los medios del sur), donde por ahora no ha habido grandes sobresaltos salvo con el diario La Nación, a quien el Presidente volvió a acusar de intentar “desestabilizarlo”.
Balearon la casa de D'Elía.
En horas de la noche, la casa del dirigente piquetero y diputado fue baleada en momentos en que el titular de la Federación de Tierra y Vivienda se encontraba en el interior cenando con su familia. Según declaró el dirigente, estaba cortada la luz y pasó un auto que disparó tres o cuatro balazos sobre el frente de la casa. Una bala impacto en la pared y el resto en el portón del garaje. D’Elía señaló que, tras la balacera, sólo alcanzó a ver un coche blanco pero no tenía la seguridad que haya sido el que provocó los disparos.
La milonga de Ibarra, ocupado con las parejas tangueras. Por Urgente24.
El jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien solicitará una prórroga de entre cinco y diez días para presentar su descargo ante la Comisión que investiga la tragedia de Cromañón, tuvo una tarde ajetreada entre tanta milonga. Como si los problemas más importantes de la Ciudad de Buenos Aires fuesen los de los bailarines de tango, Ibarra recibió en su despacho a los ganadores del concurso porteño de parejas expertas del ritmo del 2x4.
La agenda electoral y los oportunismos canallas. Por Fernando Paolella.
“Los problemas sociales se pueden paliar pero no resolver por la vía del asistencialismo, sino que se arreglan con educación y con trabajo digno”, disparó el ministro de Economía Roberto Lavagna en el marco del seminario organizado por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe.
Fuera de contexto, esta aseveración podría pasarse por alto pero en el marco de la guerra de nervios preelectoral adquiere un significado especial. Pues según algunos encuestadores, como Manuel Mora y Araujo, Ricardo Rovier y Roberto Bacman, la gente está convencida que temas prioritarios como la salud, la educación, la pobreza, la inseguridad y el desempleo están lejos de la agenda electoral de los políticos de cara al 23 de octubre.
Si bien el “pueblo no delibera ni gobierna”, sus representantes en esta campaña electoral se cuidaron muy bien de debatir propuestas y perdieron el tiempo endilgándose munición verbal de alto calibre. Y siempre en el medio, queda bregando dando vueltas la gente hastiada de tanto circo.
No se gobierna una nación echándole siempre la culpa al que estaba antes, como tampoco se intenta convencer a la opinión pública que todos los males de un país provienen sólo de un sector.
ABC no emite imágenes del piquete en Texas.
La cadena de televisión de Utah, filial de ABC, se negó a emitir un aviso de TV donde se muestra al “piquete” que se lleva en las puertas del rancho de vacaciones del presidente George W. Bush. La manifestación que lleva ya varias semanas está compuesta por familiares de las víctimas de Irak.
Chabán podría volver a prisión. Por Urgente 24.
El fiscal general Raúl Pleé dictaminó no mantener la libertad del empresario Omar Chabán y requirió a la Cámara Nacional de Casación Penal que revoque el fallo que le concedió la excarcelación. Según Pleé, existe peligro de fuga del empresario, quien está recluido en una isla de Tigre.
Pampuro salió en defensa de Eduardo Duhalde.
Pampuro, cuyo origen político estuvo vinculado a Duhalde, dijo en la misma línea que los dichos de D'Elía sobre el ex presidente representaron una "acusación ligera". "La presentación judicial de D'Elía denunciando ligeramente a un ex presidente de la Nación, vinculándolo con un cartel de la droga, representa una barbaridad y es un hecho que lesiona a la política argentina", remarcó Pampuro en un comunicado. El ministro de Defensa es segundo candidato a senador nacional por el kirchnerista Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, donde enfrentará a los candidatos del PJ bonaerense agrupados en el duhaldismo.
Habría habido una amenaza de bomba en el Sheraton.
Voceros policiales de la División Prensa, de la Brigada de Explosivos y la Comisaría 15 de la Policía Federal confirmaron que el Hotel Sheraton sufrió una amenaza de bomba falsa y debió ser desalojado mientras se revisaba el edificio. A raíz de esto, personal especial de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal y de los bomberos recorrió las instalaciones, pero no halló ningún artefacto. El personal del hotel de la calle San Martín al 1200 alertó a sus huéspedes y no permitió el ingreso o el egreso de las personas en las instalaciones.
Alerta epidemiológica en Córdoba.
En lo que va del año ocho personas fallecieron en esta provincia a causa de una severa enfermedad transmitida por mosquitos comunes, llamada encefalitis. La información fue proporcionada al diario La Voz del Interior por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud local, donde se afirmó que, hasta el momento, hay confirmados 48 casos de personas que contrajeron la enfermedad. La autoridades sanitarias precisaron que, de no mediar acciones de control de los criaderos de estos insectos, sería esperable que comenzaran a registrarse nuevos casos al comenzar la primavera.
La encefalitis es una enfermedad poco frecuente que se agrupa dentro de los síndromes febriles agudos. Consiste en una inflamación del cerebro que puede dejar secuelas neurológicas o causar la muerte. Suele ser más grave en los ancianos y en niños. Es causada por el flavivirus, que se transmite a través de la picadura de mosquitos comunes (Culex pipiens) y, en menor medida, de los Aedes aegypti (que también causan el dengue).
Al Qaeda ahora amenaza con un ataque contra el Vaticano.
(EFE) Un manuscrito enviado al diario madrileño ABC y a la estatal Televisión Española (TVE) en nombre de Al Qaeda está siendo investigado por la Comisaría General de Información de la Policía española, confirmaron fuentes oficiales.
Según publica hoy ABC, el documento, un manuscrito en árabe de tres folios, se envió desde un organismo oficial de la mediterránea ciudad de Barcelona bajo los epígrafes "Operación Vaticano" e "Irak y el ataque terrorista mundial".
El texto contiene afirmaciones como "la guerra de Irak ha conseguido el apoyo del Vaticano a los países capitalistas, todo por el petróleo iraquí". "Aquellos gobernantes cosecharán lo que hicieron por su apoyo y por los que mataron", dice el manuscrito, y justifica los ataques a Madrid y Londres como "actos de defensa personal contra el terrorismo en Irak y Afganistán".
Virtudes y desventajas del nuevo Messenger de Google.
Tal como se esperaba, Google puso on line su nueva herramienta de mensajería de texto y voz gratuita en una movida que promete dar que hablar. El nuevo servicio denominado Google Talk ( ), se destaca por su simpleza visual, una de las características que ningún producto de la empresa pierde para permitir al usuario concentrarse en la tarea que realiza.
Asimismo, es una aplicación muy liviana para bajar (900 Kb) y tampoco utiliza mucho espacio en la memoria cuando se encuentra activo. Esto es así porque al menos por el momento no tiene publicidades o la posibilidad de utilizar íconos gestuales durante las charlas. Pero quizás la característica más sobresaliente es que Google Talk permite realizar conversaciones de voz, lo que convierte al producto en un serio rival de Skype, uno de los líderes del sector, Microsoft y Yahoo!
El nuevo servicio se suma a otras aplicaciones de Google que en muy poco tiempo han alcanzado gran popularidad, como el correo electrónico gratuito GMail o Google Earth, que permite recorrer el mundo a través de impactantes mapas tridimensionales.
Las desventajas.
Por el momento, la aplicación se encuentra en fase de pruebas (beta) y sólo está disponible para los usuarios de Windows. Además, para acceder al servicio los usuarios deberán tener una cuenta de mail de Google para poder loguearse.
Por su parte, en su boletín Search Engine Watch, Danny Sullivan asegura que a diferencia de otros productos de la empresa, como Google Maps o Gmail, Google Talk no tiene ese "factor sorpresa", ninguna característica que lo haga a uno saltar de la silla. Eso no quita, sin embargo, que en las futuras versiones aparezcan mejoras, tal como señala Google.
A favor.
Quizás una de las características más importantes de Google Talk es que ofrece la posibilidad de usarlo para conectarse no sólo a la red de mensajería de Google, sino también a algunas de las de sus competidores. Esto no sucede con la red de mensajería de Yahoo!, AOL o Microsoft, a las que por ahora no se puede acceder a través de Google Talk.
Homenaje a William Wallace a 700 años de su muerte.
Wallace se convirtió en un ícono cultural e histórico de Escocia contra la opresión británica desde que fue estrangulado, ahogado y desmembrado el 23 de agosto de 1305 por su rebelión contra la Corona inglesa. En conmemoración de su muerte se realizaron distintos actos en Londres y Escocia, entre ellos, la proyección de la película de 1995 protagonizada por Mel Gibson "Braveheart" (Corazón Valiente).
Siete patos ponen en peligro a la Familia Real británica.
Al parecer, siete patos activan los sofisticados sistemas de seguridad del castillo de Balmoral, poniendo en peligro la seguridad de la Familia Real británica. Sin embargo, los aparatos no son capaces de distinguir la presencia de los animales que a cualquier hora activan las alarmas del palacio.
Según informó el diario inglés The Times, los patos Arabella, Thyme, Mary, Parsley, Sage, Antoine y Rose fueron comprados por el príncipe Carlos para luchar ecológicamente contra las babosas, caracoles y otras plagas presentes en los jardines del castillo ubicado al norte de Escocia.
Tras una serie de intrusiones de personas en el palacio de Buckingham y en el castillo de Windsor, la seguridad de Balmoral fue mejorada con detectores enterrados en los senderos y en el césped, informó la agencia de prensa AFP.
¿Podría EE. UU. colocar armas de destrucción masiva en el Chaco Paraguayo? Por José Alejandro Sánchez Riveros.
La respuesta inicial es sí, no solo es posible, sino muy probable, lo más seguro, armas nucleares de baja y mediana potencia; esta suposición no es exagerada en ningún sentido (las reseñas informáticas, al final del texto, dan cuenta de ello). En un sintético repaso de las causas de los nuevos enfrentamientos y guerras geopolíticas resaltan dos motivaciones de gran peso a nivel mundial:
El Cambio Climático.
Si bien hasta la fecha al público en general se le vende la idea de un cambio climático gradual, los últimos datos indican que el mismo más bien será abrupto y bastante violento, este cambio en los círculos académicos tiene el nombre de EFECTO ÁRTICO y su modelo de predicción se esboza en el "Informe del Pentágono Sobre El Cambio Climático".
http://bolinfodecarlos.com.ar/armas_destruccion_masiva.htm
Vallese, el primer desaparecido político. Por Roberto Bardini.
Bajo el título “Como en Chicago”, el diario El Mundo publicó el 25 de agosto de 1962 lo que sigue:
“Rarísimo suceso en Flores Norte, que la policía dice ignorar. Frente al 1776 de Canalejas, a las 23:30 del jueves, un hombre fue secuestrado. Desde hacía varios días, había autos "sospechosos" en las inmediaciones. Una estanciera gris frente a aquel número; un Chevrolet verde en Canalejas y Donato Álvarez. Y un Fiat 1100 color claro, en Trelles y Canalejas.
Dentro de ellos, varios hombres. Y otros, en las inmediaciones de los coches. A la hora citada, el automóvil de Donato Álvarez hizo guiños con los focos, señalando el avance del "hombre". Le respondieron, y todos convergieron sobre él. Se le echaron encima y lo golpearon. Y pese a que se aferró con manos y uñas al árbol que está frente al número señalado, lo llevaron a la estanciera gris, que partió velozmente con las puertas abiertas...”.
La información dice que varios vecinos, alarmados por los gritos, se acercaron al lugar. Un hombre armado con una pistola 45 los amenazó: “Esto no es para ustedes. Píquenselas si no quieren ligarla”. Se tuvieron que ir, pero avisaron a la policía. Al día siguiente, el reportero de El Mundo preguntó en la comisaría 50. “Es la primera noticia que tenemos”, le dijeron.
El secuestrado se llamaba Felipe Vallese, tenía 22 años y trabajaba como obrero metalúrgico. Era peronista. Es el primer desaparecido político de Argentina.
https://bolinfodecarlos.com.ar/felipe_vallese.htm
¡Algo se prepara en EE. UU.! Por Sorcha Faal.
Informes que circulan entre los analistas de Inteligencias rusas están hoy mostrando perturbadoras señales de un inminente aumento masivo en las fuerzas en armas del ejército norteamericano en movimiento hacia una rápida expansión de su actual Guerra Global para el dominio total de los recursos naturales de toda la tierra.
https://bolinfodecarlos.com.ar/algo_se_prepara.htm
Los investigadores del crimen del comisario mayor retirado Oscar Beauvais hallaron u$s 250.000 dentro de una caja de seguridad en un banco de la localidad bonaerense de Temperley que pertenecía a la víctima.
Pampuro hizo referencia a la puesta a punto de una "cadena misilística" para proteger a Bush ante un eventual ataque aéreo que será emplazada en los aviones de la Fuerza Aérea y no en plataformas terrestres que la Argentina no posee.
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.