Año IV - 19 de julio de 2005 Bolinfo Nº 380 AMIA y la hipocresía nacional. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuestas. Por Christian Sanz.
¿Cómo puede ser que el presidente Néstor Kirchner se acuerde ahora de criticar a Eduardo Duhalde, con quien hasta hace poco tiempo negociaba cuotas concretas de poder? ¿Cómo pasó de ser su “gran aliado político” a “El padrino”? ¿Por qué no se denuncia el conocido prontuario de Duhalde y su gente?
¿A nadie le llama la atención que Cristina de Kirchner esté de viaje en EE. UU. en lugar de trabajar en su propia campaña política?
¿Por qué nadie investiga el conocido prostíbulo de la calle Venezuela donde se "ofrece" a chicas menores de edad provenientes del norte del país? ¿Es cierto que dicho lugar está protegido por un conocido Ministro de la Nación?
¿Cómo es posible que el millonario Hugo Moyano, verdadero “padrino” del sindicalismo, sea titular de la CGT? ¿A quién representa este kirchnerista personaje?
¿Es cierto que Raúl Otacehe, intendente de Hurlingham, cobra un porcentaje de coima a las prestadoras independientes de la tercera edad que no pertenecen a su UGP?
¿Es verdad que Horacio González, mano derecha y “socio” de Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó, sigue en servicio a pesar de estar implicado en una causa penal por cohecho, tráfico de influencias y extorsión? ¿Es cierto que posee más de 50 propiedades en la zona oeste?
¿Cómo es posible que nadie hable de la oscura Iglesia Universal del Reino de Dios, grupo cuasi-mafioso que se extiende cada vez más y que, tal cual se ha demostrado a lo largo de su historia, está vinculado a oscuros negocios como el de las drogas?
¿Por qué nadie denuncia que Radio10 -del sospechado “grupo Hadad”- tiene una antena que supera los límites de lo que permite la ley? ¿Por qué no se dice que ese es el real motivo por el cual es la radio “más escuchada del país”, ya que “obstruye” la señal de otros medios?
¿Cuándo se va a destapar la realidad detrás del atentado a la AMIA, escondida actualmente por la propia mutual judía y conocidos grupos como “Memoria Activa” y otros? ¿Por qué se toma por estúpida a la gente?
¿Por qué los grandes medios no hablan de nada de esto?
La pelea por la caja. Por Fernando Paolella.
Una de las pautas de lo que sucederá en las próximas semanas la dio la revista Noticias, que habló de que la real pelea entre Kirchner y Duhalde es por la "caja", algo que desde este periódico venimos sosteniendo desde hace más de un año. ¿De qué se trata la "caja"? Según la revista referida, es el control de 28.600 millones de pesos anuales y 24.000 cargos políticos concretos, todo un botín.
Según Noticias, la guerra llega a tal punto que ambos contendientes se amenazan incluso con carpetas y acusaciones de lo más insólitas. Lo interesante es que aún no se ha utilizado la artillería más pesada de uno y otro bando ¿Qué estarán esperando, pues?
Mientras Kirchner juega con la posible candidatura de Carlos Chacho Álvarez como canciller, cual sonajero para que los medios pierdan tiempo en análisis imposibles, Duhalde es bendecido por el menemismo a través de la figura del siempre impresentable Luis Patti. Teme el kirchnerismo una alianza entre el duhaldismo y el menemismo, pero nada puede hacer al respecto.
Mientras desde la jefatura de Gabinete se sigue presionando a los medios -jurándoles que la presión se aliviará luego del 23 de octubre-, Duhalde se reúne en secreto con el desdibujado Roberto Lavagna y el oscuro Raúl Alfonsín. Esto también disgusta al kirchnerismo y, por tal motivo, se sospecha que es de la mismísima Casa Rosada que se impulsan las críticas que el "millonario" Hugo Moyano viene efectuando contra el ministro de Economía.
Más allá de los infundados comentarios del sindicalista, hay algunas explicaciones que Lavagna aún no ha efectuado a la población. Entre otras, por qué no se repara en costo alguno para mantener el dólar elevado, por qué no se promueve la inversión, por qué se castiga al contribuyente y por qué se oculta el verdadero índice de inflación de los últimos meses.
El ciudadano común percibe que, más allá de los que dicen los oficialistas diarios más importantes (Clarín, La Nación, Página/12), el país está virtualmente parado. No hay menor cantidad de pobres que antes (al contrario) y los salarios cada vez se alejan más y más de lo que debería ser el poder adquisitivo mínimo necesario. En ese marco, no hay propuestas concretas por parte de ningún partido político y no hemos visto hasta el momento debate alguno que nos permita saber adónde estamos parados.
¿Y los demás partidos políticos? Los radicales y socialistas salieron con los "tapones de punta" a impugnar la presentación de las dos listas integradas con candidatos del PJ ante la justicia electoral. Es síntoma de buen reflejo político por parte de ambos partidos, aunque todos saben que el recurso jamás será aceptado, no por lo menos antes de octubre.
Por su parte, ARI y Recrear aseguran públicamente que no se sumarán a la judicialización del tema, aunque confiesan que el tema les preocupa. López Murphy, por ejemplo, esperaba lograr la banca por la minoría en el senado y la estrategia duhaldista lo podría dejar fuera del Congreso. En el partido de la ex obesa Elisa Carrió lo que preocupa es que los potenciales votantes del ARI voten por Cristina Kirchner en el marco de la estrategia de esta última de diferenciarse del aparato duhaldista.
No se entiende aún por qué una de las figuras a destacar por el ARI para captar los votos necesarios sea Marta Maffei, quien aún no ha explicado debidamente su irregular proceder y apoyo en torno a la oscura ley de financiamiento educativo. "Lo que pasa es que Maffei aporta mucha guita dentro del partido", nos comentó esta semana un reciente disidente del ARI.
La UCR, mientras tanto, sigue hundiéndose con gran éxito cada día más, candidateando a personajes como Luis Brandoni y sin terminar de definir los postulantes a diputados que lo acompañarán.
Por su parte, el Partido Socialista recurrirá a sus particulares alianzas de siempre y Unión por Todos, el partido de la ex menemista Patricia Bullrich, elegirá hoy en elecciones internas abiertas a los candidatos a legisladores porteños.
Mientras tanto, como decíamos antes, el país continúa completamente parado.
Es lo que hay...
AMIA y la hipocresía nacional. Por Christian Sanz.
El tema del día tiene que ver indudablemente con el aniversario del atentado a la AMIA, hace exactamente 11 años. Mucho se ha dicho sobre el tema, mucho se ha escrito sobre su "desinvestigación", pero nada se habla acerca de los intereses en juego y las mezquindades por parte de cierto sector del periodismo, la política y la propia colectividad judía.
Hoy todos hablan de lo mal que se llevó adelante la causa y la responsabilidad del juez Juan José Galeano –lo cual es real-, pero nada se dice acerca de la pésima cobertura que han dado al caso los principales medios de información (Clarín, La Nación, Página/K, Grupo Hadad y demás), difundiendo información falsa y “operando” durante años en consonancia con el menemismo.
Lo mismo les cabe a los dirigentes de la propia AMIA (y DAIA) y a las organizaciones como Memoria Activa, los cuales siguen afirmando sin sustento alguno que el motivo de la explosión de la mutual judía se debió al impacto de un coche bomba contra la entrada de Pasteur 633.
Esto no sólo no es real, sino que la única persona que confirmaba semejante tontería, Nicolasa Romero, finalmente aseguró que había mentido a pedido de la Policía Federal.
Jamás se investigó seriamente la pista Siria, que conducía al menemismo y sus promesas incumplidas a dicho país, reactor nuclear mediante. Tráfico de drogas y lavado de dinero en la campaña presidencial del 88 es lo que debería investigar la justicia, no a iraníes señalados por la CIA y el Mossad para desviar la atención.
Nadie puede decir que no sabía nada, todos han sido idiotas útiles de los encubridores. Por caso, este periodista -junto al colega Fernando Paolella- ofreció a los responsables de la AMIA evidencia concreta sobre este tema y jamás ha sido llamado.
Para que no haya picardías, conservamos copia de la carta en la que hicimos el ofrecimiento: está recepcionada por la propia mutual.
Las pruebas están, a nadie le interesan... ¿Qué se está reclamando entonces?
Aumenta la producción de marcas falsas para exportar. Por Diego Cabot.
A fines de abril, la Policía Federal allanó una imprenta que funcionaba en La Boca para secuestrar estampillas y cajas de cartuchos para impresoras falsos. Según se informó, se trataba de un fraude cuantificado en u$s 6 millones, cuya damnificada era la empresa Hewlett-Packard. Pareció un procedimiento más de los tantos que se llevan a cabo para secuestrar mercadería falsa.
Sin embargo, detrás del caso de la empresa tecnológica asoma un nuevo problema con el que tendrán que lidiar empresas y fuerzas de seguridad: la Argentina está pasando de ser un país mayormente receptor de mercadería falsa a ser un productor de marcas apócrifas, fundamentalmente orientadas a la exportación.
El último informe realizado en 2003 por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria reveló que en ese rubro la evasión impositiva era de 500 millones de pesos por año y que la actividad pone en peligro 155.000 puestos de trabajo por la fabricación en el país de aproximadamente 100 millones de prendas por año.
Se calcula que más del 50% del valor total del comercio de indumentaria -alrededor de 3200 millones de dólares- es producto de falsificaciones, según datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Fuentes policiales confiaron que ahora parte de la producción ya no se comercia aquí, sino que es sacada del país para venderla en otros mercados con precios más atractivos.
Ultimátum de Al Qaeda: Tienen un mes para retirarse de Irak.
Al Qaeda le da a Europa un mes para retirarse de Irak, según afirma un comunicado firmado por las Brigadas Abu Hafs al Masri, el grupo que reivindicó los atentados en Londres. "Este mensaje es el último que enviamos a los Estados Europeos. Les damos un plazo de un mes para sacar a sus soldados de la tierra de Mesopotamia", afirma. Pasado este período, "no habrá otros mensajes, sino actos y palabras que serán trazadas en el corazón de Europa", advierte. "Será una guerra sangrienta, al servicio de Dios", dice el comunicado, que amenaza directamente a Dinamarca, Países Bajos, Gran Bretaña, Italia.
Crearán empresa nacional para construir satélites argentinos. Por Urgente24.
El Poder Ejecutivo elevará el lunes al Congreso un proyecto de ley para la creación de una compañía nacional destinada a diseñar y construir en el país soluciones satelitales para el ámbito de las comunicaciones, se informó oficialmente. La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-Sat) tendrá una composición accionaria mixta con aportes del Estado Nacional -que se reservará la acción de oro y el derecho de veto- y de empresas privadas, ya que cotizará en el mercado bursátil.
Deep Impact, primer ensayo para desviar un cometa que amenace la Tierra. Por La Flecha.
La colisión con el cometa Temple 1 de un explosivo enviado por la nave terrestre Deep Impact ha vuelto a sacar a la luz el interés científico por los cometas y asteroides, ya que por primera vez en 30 millones de años la Tierra se encuentra en el primer período de alta probabilidad de recibir el impacto de un asteroide.
La mayor amenaza conocida hasta el momento es el llamado asteroide 2004 MN4, que en 2034, si cambia su órbita, podría chocar con nosotros. Para algunos expertos, el Deep Impact ha sido un ensayo ante la eventualidad de tener que provocar el desvío del 2004 MN4, si finalmente amenazara nuestro planeta. El año 2012 sería el más idóneo para este segundo impacto.
¿Se suicidaron 450 ovejas en Turquía? Por Kristen Mariana Neiling<>.
Una curiosidad, pero no algo que tenga que ver con una anomalía planetaria actual. El día 15 de julio, de varias personas recibí la siguiente nota que refiere al suicidio en masa de ovejas en Turquía:
“Primero fue una. Pero fueron más. Los pastores turcos quedaron absortos mientras desayunaban al ver a las 1.500 que pastaban arrojarse al despeñadero. De todas, unas 450 resultaron muertas, al tirarse a un despeñadero. Los pastores turcos que las cuidaban estaban desayunando cuando los animales pastaban.
El saldo fue que unas 450 ovejas murieron, unas encima de otras. El diario turco Aksam habló de "un enorme colchón de lana", y las que saltaron último no murieron porque las demás les amortiguaron. "No se puede hacer nada, todo ha sido un desperdicio, dijo Nevzat Bayhan, según El Nuevo Herald.
Lo que las familias perdieron por la muerte de esas ovejas es cuantioso. Viven en el pueblo de Gevas, en el este de Turquía. La cifra completa pasa los u$s 100.000. "Como promedio, cada familia tenía unas 20 ovejas", indicó el diario turco al citar a un poblador. Añadió: "Pero ahora sólo unas pocas familias tienen unas cuantas ovejas. Esto va a ser difícil para nosotros".
Curso de exorcismo para sacerdotes.
El seminario de la Academia Pontificia Regina Apostolorum, que comenzará en octubre, tiene como objetivo ayudar a los sacerdotes a combatir el creciente interés en el satanismo. La capacitación explorará los aspectos bíblicos, teológicos, históricos y legales del satanismo y dará a los sacerdotes la "sólida preparación" que necesitan para enfrentarlo.
Los conservadores 'Legionarios de Cristo', quienes están a cargo de la Universidad, destacaron que los crímenes relacionados con el satanismo son un problema generalmente desestimado. Este es el segundo curso para exorcistas que presenta la universidad. El primero había tenido lugar luego de que tres personas murieran en Italia en un ritual satánico, donde además una chica de 19 años fue apuñalada, ya que sus asesinos creían que era la personificación de la Virgen María.
Los 10 misterios del Siglo XX. Por Infobae.
Hace pocas semanas se revelaba uno de los secretos mejor guardados en la historia del periodismo. Hablamos de Mark Felt, el ex agente del FBI conocido durante años como "Garganta Profunda" y que ayudó a conocer la actuación de Richard Nixon durante el caso Watergate. Si bien ese tema abarcó una incontable cantidad de análisis durante años y hoy está resuelto, la lista con los misterios más conmovedores es bastante extensa y curiosa.
1- En 1975, Jimmy Hoffa, el poderoso líder sindical norteamericano, desapareció sin dejar rastros tras reunirse con "alguien" en un restaurante de Detroit. De acuerdo a The History Channel, la mafia estuvo detrás de la desaparición de Hoffa, pero la verdad sigue siendo una incógnita, al igual que el destino del cuerpo.
2- Lord Lucan, un conocido aristócrata británico, desapareció en 1974 un día después de que la niñera que cuidaba a sus tres hijos apareciera muerta. Según el ranking elaborado por la BBC, a Lucan nunca más fue encontrado, aunque muchas personas aseguran haberlo visto en distintos puntos de la Tierra.
3- La fórmula de Coca Cola: el mito asegura que en la bóveda de un banco en alguna parte de Atlanta, en los Estados Unidos, escondida bajo siete llaves está el papel donde se revela el secreto. El lugar exacto donde se encuentra la fórmula sólo es conocido por dos o cuatro ejecutivos de la firma. Asimismo, el rumor indica que para cuidar el secreto estos ejecutivos nunca viajan juntos y que entre ellos deben aprobar un sucesor si alguno de los celadores de la gaseosa muere.
4- La muerte de John F. Kennedy: Lee Harvey Oswald, el asesino que apareció muerto antes de declarar por el caso, no actuó solo. Al menos eso es lo que se desprende del informe del Comité para Asesinatos del Congreso de EE. UU.. Según el mencionado cuerpo, en una cinta grabada por una radio policial en el momento en que asesinaban a JFK se escuchaban cuatro disparos que parecían venir de dos lados distintos.
5- El preciado trofeo Jules Rimet ganado por Brasil al conquistar tres campeonatos del mundo de fútbol fue robado en 1983 y nunca más apareció. La pista más firme indica que los ladrones fundieron y vendieron la pieza.
6- En el campo policial, en Inglaterra siguen tratando de averiguar quién fue el hombre que desde 1990 ingresó en más de 90 casas de mujeres de entre 68 y 88 años. La única pista de la policía es el semen del criminal, el cual encaja perfectamente en todos los casos de violación que se le siguen.
7- La tristeza sacudió a Irlanda en 1983. Apenas un año después de terminar su impresionante carrera en los hipódromos, Shergar fue robado del Stud Ballymany. El caballo jamás reapareció.
8- Asesinato o suicidio. Las dos hipótesis son las que se manejan cuando se habla de la muerte de Marilyn Monroe. Hace pocos años, Donald H. Wolfe escribió un libro con la tesis de que Bob Kennedy habría instigado el asesinato de la rubia actriz. Pero son muchas las historias de ese tipo y aún nadie ha podido determinar con certeza qué es lo que ocurrió en esa noche.
9- Si bien para muchos se trata de especulaciones e historias fabulosas, son miles de personas las que toman como una verdad la presencia de seres extraterrestres entre nosotros. Incluso, tras la aparición de la serie televisiva, millones comenzaron a creer en la existencia de los famosos expedientes del gobierno norteamericano sobre estos casos.
10- La muerte de Hitler y de todo lo que representó sigue hoy en día dando que hablar. El destino del tesoro que acumularon sus fuerzas, la nueva identidad que adoptaron algunos los cabecillas nazis y, obviamente, su muerte, siguen siendo uno de los mayores misterios contemporáneos. No es raro hoy en día escuchar que Hitler no murió en su búnker o que pasó sus últimos días en Bariloche.
Se suicidó pero antes lo dijo por Internet.
(EFE). El joven italiano de 26 años Ciro Eugenio Milani se mató la semana pasada en Paderno D'Adda tras anunciarlo y comentarlo con cibernautas durante tres meses. Su página, "Antes de partir" ("Prima di partire") registraba numerosas visitas, hasta el punto de convertirse en uno de los "chats" más concurridos.
El suicida anunció el modo de su muerte (salto al vacío), la técnica que debía utilizar, la fecha y diversas preguntas sobre pequeños problemas que le surgieron al programarlo, que resolvía a través de las respuestas de los usuarios del "chat", señala el rotativo.
La principal causa de su suicidio, según sus confesiones, era la de no estar satisfecho de su vida y ver "imposible hacer nada por cambiarla", tras lo que escribió un mensaje de despedida en el que afirmaba sentirse feliz por su decisión. "Continúo viviendo la vida como cada día. Trabajo, amigos y familia sin modificar nada, sin levantar sospechas. Tengo decidida la fecha y pienso respetarla", aseguró en su bitácora, pese a que se suicidó días antes de la fecha precisa.
Iglesia Universal del Reino de Dios. La fe diezmada. Por Laureano Barrera.
Son las siete y media de la tarde de un viernes de enero y hace un rato que el sol cedió en su extenuante abrazo. El centro de La Plata se apacigua con su luz moribunda, con sus voces que empiezan a bajar el tono, y con las persianas metálicas de sus comercios que, quejumbrosas, dejan oír sus estridencias de óxido.
Pero por acá no; por acá es todo lo contrario. A la altura de las calles 55 y 56, en un compás lento, una marea humana irrumpe en la avenida 7, como si alguien hubiera encendido la hornalla y la cuadra entrara en ebullición. La mayoría están desarrapados y presumiblemente sin un centavo.
Llegan desde todas partes y se congregan en el local donde alguna vez, hace años, funcionó el cine Select. Se sirven de todos los medios para asistir: largos peregrinajes desde los suburbios con niños pequeños en brazos; kilómetros y kilómetros de pedaleo en bicicleta; colectivos colmados que se vacían frente al templo como si fuese el fin de sus recorridos, servicios gratuitos de traffics que llegan repletas desde vaya uno a saber dónde, y liberan familias enteras cuando se abren sus puertas laterales.
https://bolinfodecarlos.com.ar/iglesia_universal.htm
El subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia de Buenos Aires, tiene un juicio del Banco Provincia por 315.800 pesos, por no pagarle al Banco, y además estuvo inhibido hasta el 5 de Julio de 2005...
Chávez, que se ha declarado socialista, afirmó que la expropiación representa un paso importante en los planes del gobierno de "cambiar el modelo de producción". En su programa dominical de radio y televisión, indicó que su gobierno tiene contabilizadas 1.149 empresas que podrían ser expropiadas si no entran en proceso de producción.
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.