Año III - 5 de agosto de 2004 La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. Bolinfo Nº 302 Jaime Stiusso |
El FBI investiga un posible atentado en híper paraguayo.
Los bomberos descubrieron en el estacionamiento un auto con el techo volado Los peritos de EE.UU. están desde el lunes pasado investigando las tres explosiones que dieron inicio al fuego. Aparentemente, ya se descartó la hipótesis de la fuga de gas en las cocinas. Es más, los peritos descubrieron que los dos tanques de gas, que son muy grandes, estaban intactos después del fuego". Se presume de un coche-bomba.
Ovni "invisible" en Miramar que se puede "fotografiar". Por Pablo Roma para Infobae
"Nuevamente nos encontramos con otro episodio de registro fotográfico en la provincia de Buenos Aires, Argentina, y la aparición en la misma de un extraño objeto sin ser advertida por el fotógrafo", afirma Fabio Zerpa en su portal web, dándole entidad a su teoría con fotos supuestamente tomadas por un visitante de la Costa Bonaerense del año 2001.
Según Zerpa, este incidente se desarrolló cuando el Ingeniero Agrónomo Juan Alberto Smith, de la ciudad de Necochea, se encontraba en la Estancia Las Cortaderas, en la vecina ciudad de Miramar, trabajando en la misma. |
|
Imagen ampliada de la toma obtenida por el Ing. Smith en la Estancia Las Cortaderas ubicada en la ciudad costera de Miramar (Buenos Aires, Argentina) en septiembre del año 2001. Se descarta que sea un pájaro o falla de la toma. ¿Es un nuevo Caso de un OVNI invisible a los ojos humanos? |
http://www.fabiozerpa.com/ElQuintoHombre/julio04/Ovni_40.htm
A Jumbo le dan más.
La Dirección Nacional de Comercio Interior impuso un total de 25 multas a empresas que incurrieron en distintas faltas a la Ley 22.802, de Lealtad Comercial. Fue en el marco de las 692 inspecciones que se realizaron para resguardar los derechos de los consumidores. La magnitud total de las multas aplicadas fue de 148.000 pesos, de las cuales hipermercados Jumbo recibió $55.000. Telefónica y Ford también en la lista.
Jumbo cometió dos infracciones una por promoción y sorteos con intervención del azar y obligación de compra (30 mil) y otra por falta o incorrecta identificación del origen de los productos comercializados (25 mil). Telefónica de Argentina, deberá pagar 20 mil pesos y Plan Ovalo S.A. tendrá que abonar 12 mil por una incurrir en una incorrecta exhibición de precios.
Teresa la ex de Solá, trabaja en una empresa de Eurnekián. Por Urgente24.
Tras 25 años de matrimonio con Felipe Solá, Teresa González Fernández abandonó a principios de año la residencia de La Plata donde vivía con su marido y se instaló en un coqueto departamento ubicado en Carlos Pellegrini y Santa Fé. Lo cierto es que Teresa no sólo se distanció de su esposo, sino también de sus función pública. Según Infocielo, estaría trabajando en la empresa de Eduardo Eurnekian, Aeropuertos Argentina 2000.
La ex primera dama bonaerense no sólo dedica su tiempo a los aeropuertos, también estudia. "Estoy haciendo un postgrado de Historia, algo que siempre había querido hacer", dijo y pese a su agenda cargada se hizo un ratito para hablar del Gobernador y regalarle un ¿halago?: "La gestión de Felipe es mucho mejor de lo que se ve", aseguró.
¿Quién es Jaime Stiusso? Por Christian Sanz
Cuando el opusdeísta Gustavo Béliz mostró la foto de Jaime Stiusso por televisión hace pocos días, no tenía la más absoluta idea de lo que estaba por provocar. Pocos saben que Stiusso es un protegido del Gobierno y un hombre muy precavido a la hora de cuidar sus propias espaldas y que es eso lo que produjo finalmente la renuncia del ministro del Interior.
Recordemos que Beliz, aparte de mostrar su foto, denunció que Stiusso le había montado una especie de “ministerio de seguridad paralelo” y había convertido a la secretaría de Inteligencia en una “policía secreta sin control”, “una gestapo”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/stiusso.htm
El libro escolar como maestro. Por Umberto Eco
La idea gubernamental (por ahora, en estado de propuesta) de sustituir los libros de texto por material extraído de Internet, para aligerar las mochilas escolares y para bajar el costo, ha suscitado diversas reacciones. Los editores de textos educativos y los libreros consideran ese proyecto como una amenaza para una industria que da empleo a miles de personas.
Si bien me solidarizo con editores y libreros, se podría decir que por parecidas razones podrían haber protestado los fabricantes de carrozas y coches y los criadores de caballos ante la aparición del vapor o (tal como lo hicieron) los tejedores ante la aparición de los telares mecánicos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/libro_escolar.htm
Se depende cada vez más del hospital público.
El 55% de la población argentina, casi 20 millones de personas, carece de obra social o prepaga, por lo que está obligada a acudir a hospitales públicos en crisis y en general superpoblados de pacientes, donde los médicos atienden apenas cuatro o cinco horas al día. La situación se agrava en el conurbano bonaerense y en las provincias más pobres, de acuerdo con un trabajo realizado por especialistas de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), que refleja las últimas proyecciones sobre la situación del sistema sanitario.
En la Capital, el porcentaje de gente sin cobertura ronda el 30%, pero en la provincia de Buenos Aires ya supera el 50 % y en muchas provincias el cuadro es aún más severo, ya que en Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco acerca al 70%.
Estados Unidos vuelve a elevar el nivel de alerta a ‘muy elevado’ (naranja).
La red extremista islámica Al-Qaida planea nuevos atentados contra la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, la Bolsa de Nueva York y otros objetivos financieros simbólicos reveló ayer la administración estadounidense.
“Tenemos nueva información precisa sobre los lugares contra los que Al-Qaida querría perpetrar sus atentados. Por tal razón, el gobierno de Estados Unidos vuelve a elevar el nivel de alerta a naranja, para los barrios financieros de Nueva York, del norte del Estado de Nueva Jersey y de Washington.
Otros posibles blancos: las sedes del Banco Mundial (BM) en Washington, del edificio del Citigroup, primer grupo financiero del mundo, ubicado en Manhattan, en pleno corazón de Nueva York, y la del Prudential Financial, en el norte de Nueva Jersey.
Crece la deserción escolar en el Polimodal.
La Plata, ago. 2 (NA) -- Tras la primera semana del regreso a clases luego de las vacaciones de invierno, los docentes de esta provincia comprobaron que el fenómeno de deserción escolar en el nivel Polimodal no sólo se mantiene, sino que avanzó. Según un informe elaborado por la delegación platense de SUTEBA, "la diferencia entre los matriculados en 2003 y este año es alarmante porque llega a los 1.600 alumnos. A esto hay que sumarle los que dejaron luego del receso invernal".
Nacieron las empresas que "negocian" rescates de secuestros extorsivos.
Además de compartir el mismo continente, México y Argentina tienen hoy como denominador común el flagelo de los secuestros extorsivos. La falta de una política de seguridad que frene la ola de delitos de este tipo originó el nacimiento de empresas dedicadas a mediar en los casos. En el Distrito Federal, el 20 por ciento de los casos de secuestro fueron arreglados por estos “especialistas” cuyos honorarios son un porcentaje del total del dinero entregado.
Si bien las autoridades aseguran que contratar esas empresas fomenta la impunidad de los delincuentes, lo cierto es que en Buenos Aires o en el Distrito Federal, cuando la inseguridad aparece, las víctimas tratan de superarla de la forma que les parece más eficiente y las empresas privadas parecen llevarle la delantera a la justicia.
De locos... Toyota fabricará un auto que ríe y guiña el ojo.
Un novedoso vehículo de funciones originales es la nueva vedette de la marca. En Japón ya está a punto de estrenarse y su encanto especial será nada menos que expresar emociones, igual que un ser humano. Sus cuatro fabricantes aseguraron que “el auto está provisto de ojos, cejas, lagrimales y otras características que lo convierten en objeto orgánico. Una experiencia única para el conductor”.
Por ejemplo si el conductor de automóvil va manejando y de pronto se enoja con alguna persona que va caminando por la vereda, puede demostrar el enojo ya que el automóvil puede agacharse un poco -tal como si fuera un león a punto de saltar- y emitir una luz roja por los focos, algo digno de una película de ciencia ficción.
La idea de los creadores es ayudar a comunicarse mejor entre los conductores, mostrando diversas expresiones en el vehículo como enojo, llanto, risa o hasta guiñar un ojo en caso de una chica bonita. E incluso mover la antena trasera de un lado a otro, imitando el gesto de los perros cuando están contentos.
Fernanda: Prostitución de menores en Entre Ríos. Por Christian Sanz (Tribuna de Periodistas)
El tema del día tiene que ver con el secuestro de María Fernanda Aguirre en Entre Ríos. Y es que estamos en condiciones de anticipar que el mismo se encuentra enmarcado en el delito de prostitución de menores y trata de blancas y roza no sólo a magistrados de Paraná sino al propio gobernador Busti, quien sólo atinó a embestir contra su “ex socio” el juez de Ejecución de Penas, Miguel Ángel Retamoso.
Busti tratará de despegarse acusando a los jueces que extendieron las salidas "socio-familiares" de Miguel Lencina, principal sospechoso del secuestro de Fernanda, y se espera que los magistrados cuenten la otra mitad de la historia, lo que no cuenta Busti. Por ejemplo, que Lencinas ha sido un protegido del poder durante mucho tiempo.
Hay muchos otros Lencinas, y son necesarios en Entre Ríos, ya que la prostitución de menores es un gran negocio de la política de esa provincia, luego del tráfico de estupefacientes. Busti tiene mucho que contar en ese sentido...
Como Carrie. Un joven cordobés tira piedras con la mente.
Un joven de 18 años que padece epilepsia sería el responsable de arrojar piedras "con su mente" contra la casa que habita en la ciudad de Río Tercero, en lo que algunos expertos caratularon como un caso de posible "telekinesis".
Ante las dudas y la falta de certezas entre psicólogos, psiquiatras y sacerdotes, los Venier apelaron a estudiosos de casos paranormales del canal de televisión por cable Infinito. Mientras Andrés asegura: "Yo no soy, yo no las tiro", su madre sostiene que el chico -que sufre de epilepsia y problemas de conducta- rechaza la idea de ser el generador del hecho.
El psicólogo Alejandro Parra, enviado por Infinito a Río Tercero a testear el caso, indicó a radio LV 26, que el muchacho "presumiblemente lo genera inconscientemente y es por un efecto telekinético". Sostuvo que algunas personas lo hacen conscientemente, dominando esa facultad, pero que este caso sería diferente.
Ni los perros se salvan de los secuestros.
La seguidilla de capturas de caninos, que tiene como blanco principal a ovejeros alemanes, labradores y rottweilers, se inició hace tres semanas en un barrio lindero a la autopista Panamericana, cuando desapareció un boxer.
Vecinos de un barrio del partido bonaerense de Tigre denunciaron una ola de secuestros extorsivos de sus perros, por los que se piden rescates de hasta 1.500 pesos. Se estima que podría haber varias bandas dedicadas al rapto de mascotas.
Reenvía este Bolinfo a las personas que creas que les vaya a interesar, o si prefieres puedes suscribirla mandándome su dirección electrónica a .
Los Bolinfos también los puedes leer desde bolinfodecarlos.com.ar . Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. También puedes enviarme artículos o lo que desees para incorporar a los Bolinfos. Si no quieres recibir más los Bolinfos responde a este e-mail indicando "Remover" en el subject o asunto.