La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Las multas de tránsito que tienen los políticos.

Por A. Castro y P. Tomino.

Que cada vez son más las imprudencias y las infracciones en materia de tránsito no es ninguna novedad. Pero resulta paradójico que en la Capital también abunden estas faltas entre funcionarios, legisladores y candidatos a jefe de gobierno, que deberían ser los primeros en cumplir con la ley. Al celebrarse la Semana de la Seguridad Vial en el país, La Nación investigó qué grado de apego a la normativa tienen los dirigentes políticos más representativos de la ciudad y descubrió que, en algunos casos, deja mucho que desear.

Según surge de la página Web oficial de la Ciudad, vehículos registrados a nombre de varios políticos acumulan multas impagas. Hasta el jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, posee una. Superar la velocidad máxima permitida o violar un semáforo en rojo, entre otras faltas graves, figuran en la lista negra de hombres y mujeres que dirigen los destinos de la Capital.

El top ten de las infracciones del mundo político local lo lidera el diputado porteño Diego Kravetz, jefe del bloque kirchnerista, con 14 actas en los últimos seis meses. La mayoría son por faltas leves –once por estacionar en lugares prohibidos y dos por conducir utilizando el celular– y una grave: violar la luz roja. “Tengo las mismas multas que un ciudadano común y corriente, y fueron pagadas todas. Me hace gracia que no las hayan sacado de los registros administrativos en época de campaña", dijo Kravetz.

Gabriela Cerruti, ministra de Derechos Humanos y Sociales, lo sigue en esta suerte de ranking confeccionado por LA NACIÓN, que buscó infracciones que figurasen a nombre del jefe de gobierno, de su antecesor, sus ministros, sus secretarios, los principales funcionarios del área de Seguridad Vial, los jefes de los bloques mayoritarios de la Legislatura y los candidatos a jefe de gobierno local. En total, 22 políticos, de los cuales la mitad apareció sancionada.

Cerruti tiene seis multas, cinco por exceso de velocidad y una por conducir utilizando el celular, con la particularidad de que varias de estas infracciones graves son de 2004 y a hoy no figuran saldadas. Sin embargo, la ministra rechazó la información obtenida de la base de datos del propio gobierno porteño (ver aparte). "No tengo registro de conducir y el automóvil lo maneja otro familiar", se defendió.

Aunque no se trate de una contienda electoral, el tercer puesto lo pelean Mauricio Macri, Daniel Filmus y Aníbal Ibarra, con cinco infracciones cada uno. Macri, candidato a jefe de gobierno por Pro, tiene dos actas por estacionar en lugares prohibidos; otra, por hacerlo sin colocar el ticket del parquímetro; otra, por violar la luz roja, y la última, por exceso de velocidad. "El auto está a mi nombre, pero no siempre manejo yo", aclaró Macri.

Filmus, también candidato a ocupar el sillón de Telerman, pero por el kirchnerismo, suma cuatro por conducir utilizando el celular y una por exceso de velocidad. "El auto lo maneja la mujer de Filmus. Todas las facturas que llegaron a su domicilio las pagó. Pero las que figuran en la página del gobierno nunca las recibió. Hay tres multas por hablar por teléfono celular que no están pagas porque no son claras; dos dicen que se cometieron el mismo día, con dos minutos de diferencia", dijeron sus voceros.

El destituido jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra acumula dos por exceso de velocidad, otra por conducir utilizando celular y dos por mal estacionamiento. Sus voceros informaron que las de enero y febrero de 2006 las cometió un colaborador y que era la época en la que Ibarra estaba suspendido, pero en el cargo. "Sí le pertenece la de estacionar en un lugar prohibido. Y las de exceso de velocidad son de un familiar", agregaron. De todas maneras, según explicaron, están todas pagas.

Paradoja

Y, vaya paradoja, una de las funcionarias encargadas de promover el cumplimiento de las normas de tránsito en la ciudad ocupa el cuarto lugar del chart. Patricia Cárcova, directora de Seguridad Vial porteña, tiene cuatro infracciones; tres, por conducir utilizando el celular, y una, por estacionar de manera indebida. "La de mal estacionamiento en la calle Paraguay me fue notificada y es mía. Sobre el resto, como otros familiares conducen mi auto, puede ser que alguno de ellos haya cometido alguna infracción. Yo cumplo las normas", explicó.

Más abajo están Oscar Feito, secretario de Prensa de la comuna, y Enrique Rodríguez, ministro de Producción porteño, con tres multas cada uno. Feito suma dos por conducir utilizando el celular y otra, por exceso de velocidad. "Acepto que son mías y pagaré lo que corresponda", respondió. Rodríguez -que tiene una por exceso de velocidad, otra por estacionar sobre la vereda y una última por conducir utilizando el celular- relativizó los datos. "Admito la de exceso de velocidad, pero todavía no llegó a mi domicilio. Las otras dos son de un vehículo que ya vendí", dijo.

El ministro de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi, y el secretario general del gobierno porteño, Raúl Fernández, tienen dos cada uno. El primero, por no utilizar el cinturón de seguridad y por exceso de velocidad. "Manejo desde muy chico y no choqué nunca en mi vida. La de exceso de velocidad es mía, y la de no usar el cinturón de seguridad es de mi mujer. Pero las dos están pagas", detalló.

Y Fernández tiene las dos por exceso de velocidad. "Soy un conductor más que prudente. Una infracción por año no está mal, pero no estaba notificado de ninguna. No ando rápido; ante la consulta, fui a chequear y en un caso anduve a 74 km/h y, en el otro, a 76 km/h", dijo.

Hasta el propio Telerman aparece en la lista de conductores sancionados. Tiene una falta grave: haber hecho una maniobra peligrosa el 17 de febrero pasado. "Debe de ser mía. La pagaré", reconoció.

Diego Kravetz
El jefe del bloque kirchnerista de la Legislatura tiene 14 infracciones; la mayoría son por mal estacionamiento y uso de celular. Respondió que ya pagó.

Gabriela Cerruti
La ministra de Derechos Humanos y Sociales posee 6 multas; cinco son por exceso de velocidad, falta considerada grave. Dijo que no posee registro.

Mauricio Macri
El candidato a jefe de gobierno porteño por Pro posee cinco actas por distintas infracciones; una, por violar la luz roja. Explicó que no siempre maneja él.

Daniel Filmus
El candidato a jefe de gobierno kirchnerista tiene cinco multas, cuatro por hablar por celular y una por exceso de velocidad. Dijo que el auto lo maneja su mujer.

Aníbal Ibarra
El ex jefe de gobierno también posee cinco faltas; dos son graves, por exceso de velocidad. Argumentó que el auto lo comparte con choferes y familiares.

Oscar Feito
El secretario de Prensa y Difusión admitió la responsabilidad sobre tres multas, una por exceso de velocidad. Aclaró que pagará lo que corresponda.

P. Cárcova
La directora de Seguridad Vial porteña no se salvó: tiene cuatro infracciones, pero todas por faltas leves. Dijo que no es la única que maneja su auto.

Jorge Telerman
El jefe de gobierno aparece al final del ranking, con sólo un acta. Pero es por una falta grave: hacer una maniobra peligrosa. También dijo que pagará.

Fuente: LA NACIÓN.

Informes