La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Radiografía del gabinete de Kristina. Por Christian Sanz. |
A lo largo de esta semana, se fue conociendo el gabinete conformado por la electa presidente, Cristina Fernández de Kirchner, el cual ha arrojado no pocas sorpresas. La primera de ellas es la cabal y triste demostración de que todo cambió para que nada cambie.
Tal y como se preveía, Cristina ratificó la continuidad de nueve ministros; ascendió a ese rango a dos funcionarios de segunda línea e incorporó a sólo tres figuras nuevas, todas con un claro perfil K. Veamos:
Alberto Fernández: a pesar de la fuerte derrota en su distrito en las últimas elecciones y de su injustificado aumento patrimonial, fue ratificado en su cargo de Jefe de Gabinete de Ministros.
Julio De Vido: Insólitamente, a pesar de su fuerte enfrentamiento con Fernández, fue ratificado como Ministro de Planificación Federal y Servicios Públicos. Es el responsable de la mayoría de los escándalos por sobreprecios en la obra pública. Su ratificación en el cargo demuestra cuál es la concepción kirchnerista del poder.
Nilda Garré: Denunciada por supuesto "contrabando de armamento liviano" a Estados Unidos, ha sido confirmada en la cartera de Defensa. Su conocimiento en la materia es tan pobre que admitió a los medios no saber siquiera lo que es un fusil FAL.
Carlos Tomada: Su gestión al frente del Ministerio de Trabajo, ha sido confirmada aún cuando no se le conocen éxitos de magnitud. Todavía no se entiende cómo permite que la oscura Noemí Rial sea su viceministra (1).
Alicia Kirchner: En el juzgado en lo contencioso administrativo número 12, secretaría 22, existe una causa judicial por "desvío de Fondos del Ministerio de Desarrollo Social" a campañas políticas kirchneristas. En buen romance, los fondos de los más humildes fueron destinados a proselitismo K en el Chaco y Santiago del Estero. A pesar de ello, la "eficaz" hermana del Presidente fue confirmada en su cargo al frente del Ministerio de Desarrollo Social.
Oscar Parrilli: confirmado como Secretario General de la presidencia, es un gran "operador" del Gobierno. A pesar de su discurso crítico contra las privatizaciones, en su momento fue un ferviente defensor de la entrega de YPF y otras "joyas" del patrimonio nacional.
Carlos Zannini: Alias "el Chino", es Secretario Legal y Técnico de la Presidencia y autor intelectual de algunas de las movidas más polémicas del kirchnerismo. Conocido como el "consegliere" de Néstor Kirchner, es el verdadero "cerebro" de algunas de las operaciones oficiales más oscuras.
Jorge Taiana: De bajo perfil, poco conocimiento diplomático y gran obsecuencia hacia el kirchnerismo, Taiana seguirá en su cargo al frente de la Cancillería. Su falta de idoneidad lo llevó en su momento a enviar al piquetero Isaac Rudnik a una delicada misión a Bolivia con rango diplomático.
Aníbal Fernández: A pesar de su desastrosa gestión como ministro del Interior -baste ver cómo en el país se han incrementado los casos de violencia y delincuencia de manera exponencial-, fue designado en la futura cartera de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Su nombramiento incita a dos preguntas: ¿Cómo es posible que se designe a alguien que no es idóneo en Derecho al frente de Justicia? ¿Cuál es el motivo real para que a Aníbal se le permita seguir manejando a las fuerzas de seguridad?
Martín Lousteau: De perfil netamente financiero, Lousteau fue nombrado frente a la cartera de Economía gracias a la gestión de Alberto Fernández. Su experiencia más reciente ha sido como presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, de cuya gestión se atribuye éxitos que en realidad pertenecen a su anterior titular, Jorge Sarghini. Teniendo en cuenta que el Ministerio de Economía ha sido vaciado de poder, se prevé que sólo será una figurita decorativa.
Graciela Ocaña: Actualmente titular del PAMI, organismo al cual nunca pudo "limpiar" de los negociados de Luis Barrionuevo y compañía, Ocaña será la próxima titular de la cartera de Salud. Más allá de que no se entiende por qué fue nombrada -ya que no ha estudiado nada relacionado con la medicina-, muchos se preguntan si seguirá manteniendo a través del "Plan Remediar" el negocio de los medicamentos genéricos que beneficia a la firma Klonal, perteneciente a Ginés González García.
Florencio Randazzo: Actual ministro de Gobierno bonaerense y futuro titular del Ministerio del Interior, es "responsable solidario" por los desaguisados ocurridos en al provincia de Buenos Aires durante la gestión de Felipe Solá. Las sospechas más fuertes sobre su persona las deslizó Elisa Carrió en un mensaje críptico: "Es llamativo que alguien que no se sabe bien a qué se dedica para subsistir, dicte clases de moral".
Juan Carlos Tedesco: Uno