La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
¿Quién es Rodríguez Larreta? Por Alesia Miguens. |
Muchos conocemos bastante bien a Gabriela Michetti. Quién es, qué ha hecho. Su vida, bastante dura. Su carisma, su trayectoria. Y quizás esto tenga que ver con que haya pasado por el escrutinio de la población en 4 elecciones que ganó: 2003, 2007, 2009 y 2013. Pero quién es Rodríguez Larreta, que se presentó allá lejos y hace tiempo, la vez en la que el PRO y él perdieron, muchos no lo tenemos tan claro. Sin dudas que su trabajo junto a Mauricio Macri coordinando la gestión, llevada adelante los ministros, ha sido intensa, pero también es cierto que ésa parece ser su única fortaleza como candidato.
Y como seguramente el próximo Jefe de Gobierno saldrá de las filas del PRO, saber un poco más sobre Rodríguez Larreta no le haría a nadie ningún daño. Me molestó mucho que Larreta NO siguiera el caso Nisman como él mismo dijo en Animales Sueltos y en el Programa de Mirtha Legrand… ¿Pone eso en evidencia su falta de empatía? ¿Lo abstrae a tal punto su trabajo como para NO seguir o preocuparse por casos tan sensibles y conmocionantes para la ciudadanía?
También me desagradó la negativa a la propuesta de Michetti para charlar juntos en las 15 comunas sobre las demandas de los barrios y propuestas. ¿Por qué no querría hacerlo si tanto recorre la Ciudad y habla con los vecinos desde hace 8 años? ¿Tiene miedo de hacerlo junto a Gabriela? ¿Le teme a que alguna cámara pueda captarlo? ¿A que los opositores se aprovechen de algo? ¿Pero de qué podrían aprovecharse si está tan seguro y no tienen nada que ocultar?
Eso me llevó a seguirlo más de cerca, y mis dudas comenzaron a crecer cuando advertí que más allá de repetir “en estos años yo acompañé a Macri”, no ha hecho ninguna propuesta a futuro acerca de lo que sería su gobierno, en una etapa donde no lo va a tener a Macri al lado, quien tendrá -de ser presidente, esperemos- preocupaciones mayores. Michetti, en tanto, realizó propuestas en torno a un tema por día en lo que va de la campaña.
Educación. Salud. Empleo joven. Transparencia. Restricción al juego. Seguridad. Inclusión. Urbanización de villas. Todo lo relacionado a lo que Macri anunció en la apertura de sesiones de este año, que ella tomó como mandato, y la etapa de reconstruir la convivencia, que -convengamos- a los argentinos nos está haciendo falta. A Larreta, en cambio, no le escuché nada más que “continuar con lo ya comenzado”, cosa que por supuesto Gabriela y los ministros YA a cargo también harían. Aunque, para ser honesta, acaba de hacer su primera promesa electoral: Extender el wi-fi gratuito a toda la Ciudad.
http://www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/wifi-en-toda-la-ciudad/
Recientemente Rodríguez Larreta denunció ser víctima de una “campaña sucia” porque le hackearon Wikipedia.
http://www.lanacion.com.ar/1780539-diario-de-campana
Y debo admitir que, después de las bestialidades, barbaridades, brutalidades, difamaciones, agresiones y mentiras que en las redes sociales y en las calles el larretismo está llevando a cabo contra Gabriela, ¡hay que tener coraje para decirse víctima siendo victimario! Por eso decidí investigar de qué se trataba. Lo primero e importante que hay que saber y tener en cuenta es que una “campaña sucia” es aquella en la que se miente sobre un candidato, diciendo cosas falsas para perjudicarlo.
Pero si lo que sale a la luz es comprobable, no es una “campaña sucia” sino hechos de la realidad. Lo cual es sano y útil para la ciudadanía toda y el electorado, y para beneficio del propio candidato, ya que le ofrece la oportunidad de aclararlo. En este caso mi sorpresa fue comprobar que ninguno de los datos subidos al Wikipedia de Rodríguez Larreta son falsos. Todos son verdaderos y comprobables. Es por eso que creo saludable incluir estos temas en el debate que se realizará el miércoles 15 en TN, así le damos la oportunidad de hablar de ello, y todos tenemos todo claro antes de votar.
Las preguntas que me hice fueron:
¿Qué sabemos en realidad de Rodríguez Larreta más allá de que es Jefe de Gabinete de la Ciudad?
Y ¿qué sabemos del accionar de su familia y su equipo en las cuestiones de la ciudad?
Y encontré algunas cosas que Larreta debería aclarar:
1) Causas abiertas.
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_Rodr%C3%ADguez_Larreta_%28pol%C3%ADtico%29#Denuncias_y_procesos
2) Hace pocas semanas Larreta se reunió a solas en Miami con Cristóbal López. ¿Cuál fue el motivo del encuentro? Temas para un futuro gobierno? ¿La utilización de sus medios de comunicación para cubrir su campaña?
http://www.letrap.com.ar/blog/2015/03/17/cumbre-secreta-en-miami-entre-cristobal-y-rodriguez-larreta-calienta-la-campana-y-agita-fantasmas/
Por el otro lado, tenemos a Cristóbal López, en pie de guerra contra Gabriela Michetti.
http://www.perfil.com/politica/Cristobal-en-pie-de-guerra-con-Michetti-2015.html
3) ¿Cuál es la verdad sobre la influencia de su hermano Augusto Larreta (ex directivo del grupo IRSA) en intereses con el Gobierno de la Ciudad?
http://www.agenciacna.com/2/nota_1.php?noticia_id=33566
En el año 2010, Christian Sanz efectuó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción 16 por negociaciones incompatibles con la función pública contra el jefe de Gabinete porteño (causa Nº 21.024/10).20. Y pidió se investigue el delito de tráfico de influencias, por la adjudicación de obras preferentemente al grupo económico IRSA21, donde Augusto Rodríguez Larreta, su hermano, era gerente.
4) El manejo de recursos millonarios de su cuñada, la modelo Julieta Spina.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-26-02-24.html
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/la-cunada-de-rodriguez-larreta-gano-una-licitacion-por-4-millones-de-pesos-7580.html
5) Denuncias sobre el funcionamiento del área dependiente directamente de Horacio Rodríguez Larreta a cargo de Paula Uhalde, su mano derecha, y gastos millonarios.
Paula Uhalde, la protegida de Rodríguez Larreta, en la mira de la Justicia:
http://periodicotribuna.com.ar/12069-paula-uhalde-la-protegida-de-rodriguez-larreta-en-la-mira-de-la-justicia.html
Información del Boletín Oficial porteño:
Licitaciones: denuncian a la funcionaria porteña Paula Uhalde por irregularidades.
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/licitaciones-denuncian-a-una-funcionaria-portena-por-irregularidades-7564.html
6) Rodríguez Larreta tiene causas abiertas por irregularidad en el manejo de fondos de todas las áreas donde tuvo intervención, tanto cuando fue funcionario de la presidencia de Menem, como De la Rúa, como en la gobernación de Ruckauf.
7) Considero muy importante, por lo caro que resulta al corazón de los argentinos, que aclare el rol que tuvo siendo titular del PAMI en la presión ejercida sobre la Fundación Favaloro en el año 2000, que llevó al cardiocirujano a tomar la drástica decisión de suicidarse.
http://www.taringa.net/posts/info/18578278/Dr-Rene-Favaloro-Se-suicido-bajo-la-gestion-de-Larreta.html
http://www.taringa.net/posts/noticias/17220397/Favaloro-Larreta-interventor-del-Pami-en-ese-momento.html
Carta de Favaloro a su familia donde habla del PAMI: “Estoy cansado de luchar y luchar”.
http://www.pagina12.com.ar/2000/00-08/00-08-04/pag21.htm
http://www.pagina12.com.ar/2000/00-12/00-12-02/pag08.htm
A 14 años de la muerte de René Favaloro, Rodríguez Larreta pasó otro 29 de julio en silencio.
http://www.elintransigente.com/argentina/2014/7/30/anos-muerte-rene-favaloro-rodriguez-larreta-paso-otro-julio-silencio-257797.html
8) En septiembre del 2001, lo citaron a declarar como imputado junto a Cecilia Felgueras, por presunto fraude en la compra de medicamentos para la obra social.
http://www.lanacion.com.ar/335008-citaron-a-declarar-a-ex-interventores-del-pami-por-supuesto-fraude
9) También sería importante para tranquilidad de los vecinos que votan el 26 de abril saber la verdad sobre las denuncias de supuesta malversación de fondos públicos:
En agosto de 2012, la Sala II de la Cámara Federal revocó la prescripción decretada en favor del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y ordenó que se lo siga investigando por mal manejo de fondos públicos cuando estuvo al frente del FONCAP (Fondo Nacional de Capital Social) entre agosto de 1998 y febrero de 1999.
10) Sobre la supuesta defraudación en perjuicio de la administración pública:
Rodríguez Larreta también fue denunciado ante la justicia penal por presuntos sobreprecios y sobrefacturación en la remodelación de un Centro de Gestión y Participación (CGP) del barrio de Belgrano, por un total de 43 millones de pesos.
Y la lista sigue...
Nadie puede negar que Mauricio Macri podría haberse dedicado a vivir su vida sin ningún sobresalto. Sin embargo, apostó a poner todo en riesgo, empezando por su tranquilidad, embarcándose en la creación de un Partido Político desde donde construir una nueva alternativa y generar las condiciones para un cambio de época en argentina. Y nadie puede negar que lo esté logrando.
El PRO pasó de ser un partido vecinal a un partido nacional, nuevo, dinámico, con éxitos y resultados no vistos desde hace 80 años.
La marca distintiva del PRO hasta hoy, y en gran medida corresponsable del éxito logrado hasta ahora, que le permitió a Mauricio Macri ubicarse con serias expectativas de convertirse en el próximo Presidente de la Nación que todos o gran parte esperamos, ha sido sin duda su apertura y su gestión.
Ese proyecto, esas ideas, ese sueño que tuvo Mauricio, los impulso con Gabriela Michetti. Quien ha demostrado, desde la fundación del PRO hasta su gran batalla épica de hoy, una trayectoria clara, generosa, transparente y coherente. Siempre abriendo caminos, y construyendo alianzas importantísimas para el PRO en todo el territorio nacional. Y acercando valiosísimos dirigentes y ministros que en todos estos años han sido los encargados y responsables de realizar los milagros de la gestión: Daniel Chain, Montenegro y Lombardi quienes, con sus equipos, cual mosqueteros, en esta batalla apoyan a Gabriela… Nada es casual.
Rodríguez Larreta pasó como funcionario por los gobiernos de Menem, De La Rúa y Ruckauf, antes de llegar a Macri. Y en todos tuvo ‘causas’ que siguen abiertas.
Su actitud de campaña ha sido negarse a compartir tribunas, negarse a hacer charlas, y cerrarse en sí mismo, ya sea por inseguridad, miedo o sumisión, escapa al diálogo, a la gente, a que lo reten, a Gabriela, en definitiva, a ser dirigente y a la política.
Y a pesar de querer mostrar a un Larreta fortalecido, en las caminatas sus asesores lo mezclan entre sus equipos, haciéndolo acompañar por Durán Barba (a quien Mauricio debería invitar con un tecito de lacre hirviendo), Santilli, y la Bullrich. Y lo muestran en producidas informaciones de gestión como un funcionario laborioso, aunque la verdad sea que es bastante cuestionado como candidato.
El electorado porteño deberá votar para Jefe de Gobierno entre un candidato que después de esconderse detrás de los pantalones de Macri sólo conseguiría una nada honorable VICTORIA PÍRRICA.
O darle la oportunidad a una valiente dirigente. Sabiendo, además, que el PRO necesita, para consolidarse, dirigentes amplios, transparentes, honestos y valientes. Y que frente a esto, la “estrategia, firmeza y decisión” de Gabriela es vital para la modernidad, amplitud, transparencia y consolidación definitiva del PRO.
Porque debemos ser conscientes de que lo que se avecina, inclusive ganando Mauricio la elección nacional, ¡DIOS PERMITA! es más duro de lo que simples obedientes puedan abarcar. Se necesitarán COJONUDOS DIRIGENTES, también en la Ciudad.
Recientemente una encuesta realizada por Raúl Aragón y Asociados revela que más del 52% de los porteños encuestados desaprueba el apoyo de Macri a Rodríguez Larreta, por considerar que no es ecuánime con los candidatos de su espacio político.
La misma encuesta muestra que en las últimas semanas y por primera vez, el crecimiento de la imagen de Mauricio Macri no sólo se detuvo, sino que en el último mes perdió (3) tres puntos por haberse metido en la interna porteña.
Y esto, que suponía, ¡terminó de enfurecerme!
Mauricio está, sin duda muy exigido por muchas cosas y pueden escapársele algunas. Pero ¿para qué están los asesores? ¿Los buenos colaboradores que están a su lado todo el día?
¿No sabía ni calculó Larreta el riesgo al que sometía a Macri?
¿Cómo NO lo cuidó en un momento tan delicado como éste, además?
¿Cómo permitió que Mauricio saliera cual papa, exponiéndolo a esto que sin duda iba a pasar? ¿De qué clase de candidato estamos hablando?
Estrepitoso traspié de Macri al tratar de imponer a Larreta.
http://www.paginapopular.net/estrepitoso-traspie-de-macri-al-tratar-de-imponer-a-larreta-michetti-le-saca-20-puntos/
Osiris Alonso D’Amomio, Director Consultora Oxímoron dijo:
“Cuesta asumir que el competidor de la señora senadora Gabriela Michetti dista de ser Horacio Rodríguez Larreta. Confronta con la ya aceitada estructura partidaria.”
Lo que los porteños elegirán el 26 de abril es el liderazgo de una dirigente, Gabriela Michetti, o la obediencia de un funcionario, Rodríguez Larreta. Y lo que se define, es si el PRO se confirma como el partido moderno, transparente, valiente, convocante y dinámico que vino a renovar la política. O si se cierra en sí mismo volviendo a sus inicios de representar el electorado de un grupo de amigos.
Y más allá de lo que pueda haber de cierto o no en todas las causas y denuncias que involucran a Rodríguez Larreta, su familia y equipos, que imprescindiblemente debe aclarar, creer que Gabriela y Larreta representan lo mismo está lejos de ser la realidad.
Porque la verdad es que, en todos estos años, Gabriela y sus equipos NO han tenido ninguna causa.
Y a mí ya con eso me basta.
Fuente: El Informador Público