La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Promesas K que no se cumplieron.

Por Pablo Docimo.

Con la asunción de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación el 25 de Mayo de 2003, muchos argentinos vieron renovadas sus esperanzas de vivir un cambio institucional, social, económico y, por qué no, político, ya que una de las principales "promesas" del entonces flamante Primer Mandatario era "acabar con la vieja política".

Tales fueron las esperanzas de la ciudadanía, que rápidamente su imagen positiva creció hasta casi un 80%. Esto fue postal de una elocuente expresión de deseo más que un "sentimiento popular" hacia el mandatario. Poco a poco fueron creciendo las "promesas de cambio", y con ellas las expectativas de todos. Pero también, poco a poco esas promesas se fueron diluyendo.

Algunas de ellas han sido:

Lamentablemente, no sólo debemos resignarnos debido a que ninguna de estas promesas se ha cumplido, sino que además, hay otras que no se realizarán, por lo menos durante 2008. Algunas de ellas son:

Estos son sólo algunos ejemplos, ya que en realidad, se asignarán  $ 2700 millones menos de lo prometido durante la campaña electoral. Esto significa que, cerca de la mitad de los 670 proyectos de asfaltado, alcantarillado, y ampliación de redes de cloacas y agua potable prometidas, serán suspendidas o postergadas.

Además, está previsto que 399 proyectos avancen a menos del 5% durante de 2008, y a ese paso, el 80% de las promesas seguirán en obra después que finalice el gobierno de Cristina.

Lamentablemente, existe otra promesa que no sólo no se cumplió, sino que,  aparentemente tampoco se cumplirá, que es la primera y más importante: "Prometemos acabar con la vieja política".

Editoriales