La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

El complot contra Telerman.

Por Héctor Alderete

El incendio de la “villa” fue realizado por la “Mafia del Cartón”, que respondería a sectores cercanos a Aníbal Ibarra y Alberto Fernández, según una fuente de los servicios de inteligencia…

En toda elección hay complot, llámese estrategia de campañas, campañas sucias y operaciones espurias. En el caso de Telerman, el dato implica varios aspectos. Para entender esto debemos plantear también la relación de Mauricio Macri con el Gobierno…

La oportuna denuncia de Elisa Carrió, basada en diez indicios, recibió el rápido respaldo del lavagnismo y confirmó las abusivas aspiraciones de la gestión kirchnerista por expandirse y perpetuarse en el poder ganando en primera vuelta. Kirchner lo sabe: en segunda vuelta las cosas se pueden complicar. Al mismo tiempo, los indicios pusieron en evidencia las verdaderas intenciones de Mauricio Macri. Lilita dijo que ambos sectores trabajarán para aunar listas, tanto en Capital como a nivel nacional. El análisis de Carrió fue similar a lo que pasó y pasa por las mentes del espacio político liderado por Lavagna, de quien Mauricio Macri se aleja cada vez más.

La jugada Kirchner-Macri cobra aún más sentido si se piensa que el Gobierno está adaptando a su conveniencia a la oposición cuando los datos lo dan a Lavagna ya en una segunda vuelta con Cristina Fernández de Kirchner, quien forzó un viaje a Francia sin la autorización oportuna del Congreso para lanzar su eventual candidatura a presidente y de paso ir de shopping por las tiendas más caras de París y ver el partido de la Selección.

Carrió aseguró que el “negociador del pacto” es Nicolás Caputo, empresario que controla casi el 30% de la energía del país. Además es conocido en los círculos empresarios por la impresionante facturación de su constructora y los megaemprendimientos que está desarrollando en Puerto Madero.

El pacto consistiría en que Macri abandone la Capital para dejarle el camino libre al Gobierno. Por otra parte,  el Gobierno y el macrismo actuarían en conjunto para tratar de unificar las elecciones porteñas y las nacionales, opción que ya anunció que resistirá  Jorge Telerman, quien tiene la potestad de fijar la fecha de comicios.

Para Carrió, el Gobierno quiere que la fuerza de Macri se convierta en "un partido satélite" y así dividir "el voto de la oposición" a nivel nacional. "Si Macri sale segundo, el Gobierno podría hacerse de algunos diputados del macrismo. Y darle a Macri un honroso retiro de la política", enfatizó.  

Los 10 indicios del pacto Kirchner-Macri 

1) La fuga del candidato Scioli, a pesar de potenciar las posibilidades de Mauricio fueron un impulso a su decisión de lanzarse a la candidatura presidencial y no en la Ciudad de Buenos Aires.

2) Las declaraciones del presidente Kirchner, quien afirmó que ve en Macri a su oponente.

3) El acuerdo con el gobernador Sobisch es sostenido por otro acuerdo que permitió arreglar la interna neuquina, donde el futuro del M.P.N. se encontraba muy comprometido.

4) Las maniobras y consultas que están llevando a los legisladores macristas y kirchneristas a impulsar una reforma en la ley electoral de la Ciudad de Buenos Aires, y permitir de esta forma que la elección sea unificada en contra de la ley.

5) Macri al abandonar el escenario porteño, deja en manos del kirchnerismo la conquista de la jefatura porteña.

6) Macri nunca tuvo intenciones de bancar una elección presidencial, su cambio de opinión al respecto, se basaría en el logro de recursos financieros por afuera de los propios.

7) Los manejos de la empresa Caputo, subsidiaria de Socma, delatan que Julio de Vido regula la relación entre el corazón productivo del holding familiar y las necesidades políticas de la Casa Rosada.

8) El problema básico de la logística del acto comicial estaría resuelta, no existe necesidad de contar con todos los fiscales en todas las mesas del país, el Frente por la Victoria cuidará boletas a su aliado táctico.

9) Macri garantiza una elección exitosa en primera vuelta para el kirchnerismo, y su proyecto Cristinismo, arriesgando su futuro politico

10) El macrismo garantiza la inclusión en sus listas de personas proclives a “pegar el salto”, como los casos ya probados de Paola Spatola, y Eduardo Lorenzo “Borocotó", que serán impuestos por la Rosada. 

EL COMPLOT 

El punto más evidente revela que es probable que “no se unifiquen los comicios” sino que se desdoblen para después de las presidenciales... Básicamente esto es para que “el arrastre de votos no afecte a Kirchner...” Es decir, es muy probable que si Macri no se presenta a las elecciones, Jorge Telerman gane cómodamente.

El problema es que Macri en segunda vuelta competirá y seguramente perderá ... Lo cual lleva nuevamente a ser “Filmus, el candidato del Gobierno, un nuevo Bielsa”. La otra jugada posible es que vaya López Murphy, con lo cual también sería ganador Telerman. 

ALBERTO FERNÁNDEZ CONTRA RELOJ

Lo mismo que sucedió con Bielsa, en este caso ocurrirá con Filmus que aún no logra llegar a la performance buscada... Lo cual genera una fuerte movida contra reloj para que el presidente Kirchner no termine bendiciendo a Telerman y unificando los comicios nacionales y de Capital. 

Aquí es donde nace “el complot”: 

Básicamente la estrategia es “limar la imagen de Telerman” a partir de manejar ciertos aspectos sensibles a la sociedad… 

OPERATIVOS 

Existen patotas de cartoneros que, en las noches, hacen desastres en la ciudad. Por ejemplo, en el propio centro de Recoleta, frente a la mirada atónita de turistas, cientos de kilos de residuos queden desparramados en las esquinas con familias enteras seleccionando “la basura”. También hay vía libre para dejar toda la basura desparramada ...

Por otro lado, también se destruirán las plazas que la gestión de Telerman viene embelleciendo desde hace tiempo a los efectos de mostrar una ciudad atractiva al turismo y que además impacta sobre el electorado medio. 

Ocupaciones ilegales:

“Esto estaría manejado por un aparato que respondería a Aníbal Ibarra y algunos funcionarios que siguen coexistiendo en la ciudad. Obviamente el incendio de la Villa. 

Hechos de inseguridad, como los ocurridos hace unos días en la 9 de Julio, algo tolerado desde hace tiempo, desde los limpiavidrios (patotas) en la 9 de Julio y San Juan, los menores y drogadictos, que atacan a los transeúntes en la avenida más ancha del mundo.

Y el marketing:

Los policías paraditos en las esquinas entre las 8 y 20 horas haciendo multas a los automovilistas que pasan en amarillo o se paran sobre la línea peatonal a raíz del intenso tráfico. A la noche, la 9 de Julio es “zona liberada”... Y la gente no sabe diferenciar si eso es responsabilidad de Aníbal Fernández que tiene una fuerte interna con Marcelo Sain o de Jorge Telerman.

A estos hechos de inseguridad hay que sumarle que habrá denuncias de corrupción... Principalmente sobre los “estacionamientos de Diego Gorgal”, enemigo de Silvina Giudice, radical que acordó una nueva alianza con Telerman... Incluso se prevén más incertidumbres sobre el Banco Ciudad y la fundación Banco Ciudad. Más que nada hay una interna por la fuerte caja que manejaría Gorgal… Por esta razón, si hubo acuerdos con Macri-Telerman , de convivencia, puede haber otros que no. 

Alberto Fernández y su patota electoral 

Alberto Fernández tiene un fuerte interés en la ciudad y su “patota electoral” se maneja “con su ex o no amante Vilma Ibarra, hermana de Aníbal Ibarra”, cuyo odio visceral a Telerman, es mayor a cualquier cosa. Este trío, la novia y el cuñado operan para avanzar en la Ciudad, escondidos, y no tanto, detrás de Filmus.

Sin dudas estamos frente a operaciones para “desestabilizar” - como le gusta decir al Presidente - a Jorge Telerman. Sin embargo, si Telerman logra resistir el desgaste, el Presidente “puede que negocie con el ganador”. Y esa negociación estará sujeta también en función de quién sea el contrincante en las presidenciales... Por eso desea que Macri sea candidato a Presidente, y también Lavagna... De esta forma, la oposición va a ir dividida... Y allí le interesará menos el arrastre de la Ciudad. 

Dividir al enemigo, para aniquilarlo...

ANEXOS DE PRENSA: 

Capaccioli: "Telerman traicionó a los porteños"

El Superintendente de Servicios de Salud de la Nación y conductor del Movimiento Popular de Mayo (MPM), el kirchnerista porteño Héctor Capaccioli, manifestó ayer que Jorge Telerman "traicionó a los porteños que votaron a Ibarra", instantes antes de ingresar a un acto preparado por las Organizaciones Sociales de la Ciudad en apoyo al candidato oficial para la jefatura de gobierno porteño, Daniel Filmus. 

"Yo diría que Telerman traicionó a los porteños, porque los porteños votaron a Aníbal Ibarra en un concepto de fuerza política porteña, y hoy no está representada esa fuerza en el gobierno de la Ciudad, que debería terminar su mandato en finales de este año. Lo que yo entiendo es que el no cumplió con los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires" puntualizó Héctor Capaccioli. 

Por otra parte, el dirigente kirchnerista porteño expresó que "de la mano de Telerman la Ciudad perdió el concepto de lealtad", el concepto del trabajo en sintonía, de coherencia," y agregó que "Telerman fue el compañero de fórmula de Aníbal Ibarra pero cuando se lo destituyó a Ibarra, Telerman hizo una alianza con el macrismo, y con los sectores del socialismo, radicalismo y de la UceDe que no quieren a nuestro Presidente", finalizó el funcionario nacional Héctor Capaccioli. 

Capaccioli es socio “del legendario” Mamad, patotero K, cuya foto salió publicada en varios medios de prensa. Y son todos del mismo grupo de gente de Alberto Fernández:

http://www.seprin.com/portal/notas/JOVENES_%20K-ORRUPTOS.htm

Y muchos cobraban del Gobierno de la Ciudad en la época de Ibarra, del PAMI, controlado por Aníbal Fernández, donde la Hormiguita, dicen las malas lenguas, es valijera del jefe, y estos muchachos dependen además del PAMI y de la Jefatura de Gabinete.


Noticias Urbanas: 

Gorgal confirmó que el incendio fue intencional. Por Ignacio Silvera.

El ministro de Gobierno realizó declaraciones sobre el siniestro ocurrido este jueves. Dijo que las pericias indicaron que el incendio fue intencional, pero que aún no se sabe si el móvil fue político o si se debió a una pelea entre vecinos. 

El ministro de Gobierno porteño, Diego Gorgal, confirmó los rumores sobre el incendio en Villa El Cartón, de Soldati: dijo que fue intencional, aunque sostuvo que aún faltan elementos para saber si el móvil del siniestro fue político o no.

"No hubo un accidente que generó el incendio en el lugar, sino que deliberadamente hubo alguien que generó el fuego que incendió a casi todo el núcleo habitacional", manifestó el funcionario porteño, en declaraciones a Radio América.

"De acuerdo a las pericias técnicas que se desarrollaron en ese lugar, el incendio es producto de una circunstancia intencional", subrayó. Sobre el móvil del hecho, dijo: "No tenemos indicios e información, para asegurar una hipótesis con seriedad a qué responde la intencionalidad".

Aseguró que están tratando de "tener un diálogo con todos los evacuados, así como hay investigaciones que en paralelo está realizando la Policía Federal y la justicia que interviene, para averiguar cuál es el móvil de esta intencionalidad". Y puntualizó: "Hoy no tenemos nada objetivo" para "decir si hubo un móvil político o en realidad una disputa de las personas de los monoblock con los del núcleo habitacional u otra cosa".

El incendio se desató este jueves en un núcleo habitacional precario de Villa Soldati y debieron ser evacuadas cerca de 1.200 personas. Aproximadamente 400 pasaron la noche en el lugar y otros se distribuyeron en casas de familias y amigos.

Según la ministra de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Cerruti, otro grupo "aceptó un subsidio de alojamiento y un grupo menor de madres con sus hijos fueron a centros de evacuados".

El siniestro se inició cerca de las 7 y se propagó en minutos hasta alcanzar los 50 metros de largo por 200 de ancho. Por el mismo 32 personas debieron ser trasladadas a hospitales, víctimas de intoxicación por humo y crisis nerviosas, mientras que otras 180 fueron atendidas en el lugar. Casi todas perdieron lo poco que tenían. El asentamiento estaba ubicado en avenida Roca y Lacarra, debajo de la Autopista 7, que une la avenida Dellepiane con el Riachuelo.


OPERACIONES DE PRENSA  

Lunes 12 de Febrero de 2007. Denunciarán a Telerman. 

BUENOS AIRES, 12 (NA). El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, será denunciado para que se evalúe su responsabilidad en el incendio registrado la semana pasada en la denominada villa de emergencia "El Cartón", ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati.

La denuncia será presentada hoy en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad por el abogado Javier Miglino, quien aseguró que existieron "las fallas de seguridad" que ocasionaron el siniestro el jueves pasado.

Miglino comparó el incendio con el ocurrido en el boliche República de Cromagnon, hecho en el que murieron 194 personas y del cual él mismo es sobreviviente y representante legal de un grupo de víctimas. "Muchas veces me han preguntado si la tragedia de Cromagnon podía repetirse en la Ciudad, y la respuesta siempre ha sido la misma: sí. El incendio de la villa 'El Cartón', que bien podría llamarse 'Villa Cromagnon', así lo demuestra", señaló el denunciante a través de un comunicado de prensa. 

CONCLUSIONES. 

Es evidente que todo esto es una campaña de prensa... Muy burda, por cierto, y poco creíble en el ambiente bien informado y político. No obstante, como dice Bernie... “Qué dirá doña Rosa”... ¿Telerman se ha hecho un facho perfumado? Es la política estúpido, será la frase aggiornada...

Fuente: Seprin.

Informes