La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Culto a la Santa Muerte en México.

Podríamos decir que son católicos piratas, declara un vocero de la Iglesia Católica ante el impetuoso desarrollo del culto del Ángel de la Muerte, convertido en uno de los santos más adorado en México. Y mientras esta devoción es considerada por la Iglesia como un “malentendido teológico”, el ritmo de construcción de centenares de nuevas capillas para ese culto, no cesa.

En un mercado ubicado en el centro de Guadalajara, se pueden comprar yerbas y artículos religiosos para combatir, según los locales, el “mal de ojo” y todo tipo de brujerías.  El culto a la Santísima Muerte, condenado por la Iglesia Católica, ha tenido un apogeo en México en los últimos años, cuando cientos de mexicanos veneran y piden protección al ángel de la muerte.

Juan Díaz, un creyente de este conocido ángel, indicó que “esto viene siendo una veneración más, pero muy especial a la imagen del ángel de la muerte”.

Rodrigo Lemus otro seguidor del santo de la muerte, construyó una capilla en su honor para así agradecer todos los favores concedidos, algunos relacionados con el amor y la salud, y otros con el trabajo. “Todo el año le traigo sus mariachis y cada día 22 de mes, las misas”, dijo Lemus.

El ángel de la muerte es uno de los santos populares más adorado en México.

“Yo soy católico, yo creo mucho en Dios, yo creo en Dios, en la Virgen y en San Judas Tadeo y llevo devoción a una Santa Muerte”, manifestó el creyente del ángel de la muerte José Ávila.

La Iglesia Católica no reconoce a la santísima muerte y no aprueba que se edifiquen capillas para adorarla. Incluso la iglesia mexicana ha calificado la devoción como un “malentendido teológico”.

Por su parte, Juan Padilla el portavoz de Arquidiócesis de Guadalajara, con sede en la ciudad occidental de México Guadalajara, manifestó que se dice “que tienen obispos, que tienen sacerdotes, que celebran misas, pero no es parte de la Iglesia Católica Romana”. “Podríamos decir que son católicos piratas”, enfatizó el portavoz Padilla.

En un mercado ubicado en el centro de Guadalajara, se pueden comprar yerbas y artículos religiosos para combatir, según los locales, el “mal de ojo” y todo tipo de brujerías.

Se puede vislumbrar que la Santísima Muerte aparece junto con las imágenes de los santos tradicionales del catolicismo. “La gente le tiene muchísima devoción, más que nada la creen como si fuera un santo pero más que nada es la fe la que mueve a la gente para comprar ese tipo de productos”, dijo Víctor García un comerciante del mercado.

La adoración a la Santa Muerte ha comenzado a formar parte de la cultura mexicana. Es por ello que los devotos piden que no sea juzgada a simple viste, ya que sólo buscan ser escuchados cuando rezan.

Fuente: El Arca/Telesur.

Esotérico