La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Lluvia de estrellas: Famosos cayendo desde la altura. Por Mariano González. |
Hay gente que se tiró con intensión de quitarse la vida; hay otros que se cayeron, los arrojaron o simplemente querían divertirse. Algunos la pueden contar, otros no. Sobre algunos hechos, las cosas parecen estar en claro, otros son disparadores de varias teorías (algunas más absurdas que otras) que tratan de explicar lo sucedido. La lista no pretende ser exhaustiva, sino un repaso por los incidentes de este tipo de los últimos años.
Les propongo un recorrido imaginario por un edificio. Nos detendremos en los pisos claves, aquellos en donde alguien se enfrentó, de manera dramática a la ley de gravedad.
Piso 1:
Parece extraño, pero aquí, a tan poca distancia del suelo, tenemos ya dos casos, y ambos, fueron fatales. El primero sucedió el 14 de febrero de 1988 en Mar del Plata, cuando el ex campeón mundial de boxeo Carlos Monzón, luego de una discusión con su esposa Alicia Muñiz la hizo perder el equilibrio y caer desde el balcón de la casa que habitaban. Luego se tiró el propio Monzón, que se fracturó un brazo en la caída. Por este hecho fue condenado a 11 años de prisión.
Alicia Muñiz era una modelo uruguaya que inclusive llegó a participar de una película (Encuentros cercanos con mujeres de cualquier tipo, 1978) donde se la veía disfrazada de odalisca. El segundo caso involucra a Juan Castro, que al igual que Muñiz tuvo la mala suerte de caer de cabeza, lo cual le produjo lesiones que le provocaron la muerte.
Casualmente murió el mismo día que Alberto Olmedo, que como es fácil imaginar, integra también esta lista. La agonía y fallecimiento de Castro tuvo de fondo un show mediático donde se mezclaron teorías conspirativas, cocaína, estrés laboral y la foto de un psiquiatra con la cara pintada de verde.
Piso 2:
Ciudad de Mar del Plata de nuevo. El cómico e imitador Alberto Locatti en el medio de una acalorada pelea con su esposa, decide terminar la discusión de manera contundente: arrojándola por la ventana (Cielito O’Neil, una bailarina). Afortunadamente la mujer no perdió la vida, pero el incidente fue motivo de infinidad de chistes en los días siguientes. El machismo del argentino típico veía en la locura de Locatti (valga la redundancia) la realización de la fantasía de casi cualquier hombre que, harto ya de las discusiones, siente el impulso de tirar a su esposa por la ventana.
El penoso suceso fue inmortalizado por Alfredo Casero y Mex Urtizberea en el disco “Gestando a la Halibour”, donde le dedican un tema cantado en un muy extraño portugués llamado “Locachi chiró pela chanela a sua mulier”.
Piso 7?:
Del segundo saltamos al séptimo, pero con un signo de interrogación, ya que las dudas sobre la caída de la vedette Alejandra Pradón aun persisten. ¿Se trató, efectivamente, de un milagro?, o la rubia siliconada en realidad cayó de un primer piso durante una festichola con tres jugadores de River? Luego de la caída, la Pradón fue internada y su novio autista esbozó algunas explicaciones inentendibles en los programas de chimentos. Nada quedó en claro. Personalmente pienso que de matarse no hubiese sido tan dramático, después de todo, le quedaban 6 vidas más...
Piso 8:
Aquí llegamos a la muerte de Flavia Pereyra Iraola, cuyo verdadero nombre era Flavia Ortiz, pero era mas conocida como la pareja del delirante músico Pipo Cipolatti. Flavia era la reciente mamá de los gemelos que había tenido con Pipo, pero por varias cuestiones, se encontraban separados.
Varias veces deambuló por programas de televisión pidiéndole a su marido que se ocupe de sus hijos. Luego de su caída, estuvo unos días en el hospital en muy grave estado y mientras tanto Cipolatti con su conducta extravagante fue un cotizado personaje generador de raiting.
Piso 9:
En una oportunidad, el prócer del rock argentino, Charly García lanzó por la ventana de un hotel, un televisor. La travesura, estaba cargada de un simbolismo brutal, que, además (por ser Charly el autor) se trataba casi era un hecho artístico. Mucho tiempo después, el músico, estando en Mendoza, decidió tirarse él mismo hacia una pileta ubicada nueve pisos mas abajo, que encima, no estaba llena del todo.
La imagen del cuerpo esquelético de García proyectándose al vacío fue repetida hasta el cansancio por televisión y, también, su caótico regreso a Buenos Aires, donde agredió a un periodista y desde el balcón de su casa arrojó una mesa ratona, entre otras cosas.
Piso 11:
Quién puede olvidar la mañana del 5 de marzo de 1988? Las impactantes imágenes aparecían una y otra vez en el canal 2 de Héctor Ricardo García (un anticipo de lo que luego seria Crónica TV). El cielo nublado con el edificio Maral 39 de fondo, la incredulidad de la gente que se agolpaba en el lugar, el desfile de amigos abrazados y llorando. Finalmente, la cruda imagen de cuerpo del capocómico sobre el pavimento, doblado en una posición imposible, con uno de sus ojos todavía abierto.
La Muerte de Alberto Olmedo se produjo en el pico de la Olmedomanía y es hasta el día de hoy una de las pérdidas más dolorosas que se recuerden.
Piso 13:
Leonardo Simons estaba completamente decidido a suicidarse. Dejó tres cartas, se despidió de sus familiares y marchó hacia su oficina en la calle Corrientes. Saltó por una ventana interna en presencia de dos de sus empleadas que alcanzaron a sujetarlo. Pero era tal la determinación del conductor, que se desprendió el cinturón para poder liberarse y caer al vacío. Se supone que estaba atravesando una depresión debido al encarcelamiento de su hermano, Carlos Wowe condenado por pedirle una coima para fallar a su favor al periodista Bernardo Neustadt.
La terraza:
Graciela Cimer fue una actriz muy popular en la década el ochenta, que solía protagonizar teleteatros en el canal 9 de Romay. Tenía una relación con un galán, por entonces, en ascenso, Marco Stell, de quien estaba embarazada. Por motivos poco claros, se arrojó un día de 1989 desde la terraza del edificio donde vivía.
Cimer, junto Cristina Lemercier y Julio Silva (Siracusa) forman parte de algo muy bizarro conocido como “la maldición de señorita maestra” donde varios de los actores que participaron de ese programa sufrieron muertes violentas.
Otro caso de terraza, involucra a la actriz Thelma Stefani, rubia exuberante que actúo en joyas trash como Correccional de mujeres, 1986. Ella también eligió la terraza para su zambullida final. Se la vinculó sentimentalmente con Carlos Menem cuando era gobernador de La Rioja. Dicen que unos días después de su muerte, su perro también se arrojó desde el mismo lugar. Curioso.