La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preppers: Esperando el Apocalipsis. |
“Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres”. San Juan Apóstol. Apocalipsis.
El miércoles 5 de septiembre a las 23.00 en Nat Geo (canal 62), se estrena Preppers, una serie documental de 12 capítulos que muestra a un grupo de familias que se preparan para el fin del mundo. Cada uno tiene su propia hipótesis sobre las razones que desencadenarán el fin, pero todos coinciden en que deben estar técnicamente preparados, y para eso acopian alimentos, armas y planes de contingencia de todo tipo.
Los alimentos son una clave para cualquier intento de supervivencia a mediano plazo ¿pero cuánto alimento se debe almacenar? En el primer episodio tendremos una idea. Paul Range y su esposa, Gloria, construyen una casa con nueve contenedores y se preparan para el día en que el polo norte y sur intercambien sus lugares provocando drásticos cambios climáticos y desastres naturales (una de las teorías preferidas para el fin del mundo asociada a las predicciones Mayas). La pareja tiene almacenado para responder a ese día más de veintitrés mil kilos de alimentos y mantiene un tanque de hormigón con catorce mil litros de agua, pero ¿tienen la estrategia correcta?
En el programa una empresa especializada en supervivencia llamada “Practical Preppers” analizará las verdaderas posibilidades de sobrevivir que tendrá cada familia según las estrategias que hayan adoptado. Practical Preppers es la tienda a la que cualquiera querría entrar si fuera uno de los personajes de The Walking Dead. Son expertos en preparativos para sobrevivir a crisis serias y ofrecen soluciones de alimentos, agua, energía y armamento para enfrentar un verdadero Apocalipsis. Por ejemplo, como en las películas, allí se pueden comprar sensores infrarrojos para producir perímetros virtuales que alertarán ante la proximidad de un intruso que quiera robarse tu comida.
Las hipótesis apocalípticas más frecuentes son: que suceda una tormenta solar que inutilice a todos los sistemas eléctricos y de comunicación del planeta (probable). El agotamiento del petróleo (inevitable durante este siglo según varias teorías, se ignora si estaremos preparados para cuando suceda el pico de petróleo). Un terremoto de escala planetaria (incierto). El cambio súbito de la polaridad de la Tierra (incierto). Un colapso económico global (¿algo probable?).
El año pasado Cukmi publicó algunas novedades sobre alimentos para el fin del mundo como las que siguen:
La compañía CMMG se especializa en venta de armamento y municiones tiene una pequeña sección donde venden dos tipos de comida para situaciones de crisis. Por un lado una lata llamada “Tactical Bacon“, que trae panceta cocida, tiene una vida útil de diez años y cuesta 15,95 dólares. Puede comprarse en el propio sitio web de CMMG. Por otro lado está la línea de “Tactical Sammich“, que manteniendo la misma idea de productos que puedan guardarse sin consumir por mucho tiempo, presenta sandwiches envasados que duran hasta dos años.
Fuente: Cukmi.