La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Negocios privados en tierras públicas. Por Beatriz Lorio. |
El proyecto de Macri para los terrenos de la traza Ex Au3 de Villa Urquiza esconde un nuevo eslabón en la aplicación de un plan sistemático para el beneficio de negocios privados por 50 millones de dólares para los amigos del poder. Luego de la publicación por parte del Ejecutivo de la ciudad de la reformulación de su proyecto de ley para la Traza Ex AU3, sector Villa Urquiza y Villa Ortúzar, desde la Asociación de Vecinos por la Reurbanización tenemos, al menos, que expresar nuestra preocupación.
Aparece claramente un nuevo eslabón de la aplicación de un plan sistemático de gobierno para el beneficio de negocios privados de todo calibre. Significa la toma por asalto de un posicionamiento en áreas de la ciudad desde adentro mismo del Estado. Un bombardeo diario de intentos de perpetrar negocios escandalosos en distintos barrios con tierras, espacios o bienes públicos ahora enfoca el sector 5 de la traza EX AU3, nuestro barrio.
Los vecinos de distintos barrios unidos postulamos que la ciudad no es un negocio y que no queremos negocios privados con tierras públicas, mucho menos si son para los amigos del poder.
Existen sobre este tema 3 proyectos en la Legislatura:
a) El Proyecto oficial EX AU3 se encuentra en etapa de reformulación y proponía en su versión original la venta de las tierras expropiadas para realizar un mega- emprendimiento inmobiliario. Fue presentado como parte del distrito del área circundante cuando en realidad por errónea conformación en su planteo técnico catastral permitiría convertirse en una propiedad horizontal por manzana mayor a 2.500 m2 con lo cual le habilitaría el pedido de normas especiales apartándose de toda normativa. El proyecto en cuestión sería letra muerta .
A ello se suma la pretensión reciente de transferirle en forma directa la explotación comercial del negocio inmobiliario por la venta de los terrenos de aprox. U$ 50.000.000, a un fideicomiso que administraría una Corporación a constituirse. Otra vez un negocio inmobiliario infame, con la adjudicación de tierras públicas a una corporación innecesaria transgrediendo la ley para evitar su tratamiento legislativo.
Cabe preguntarse qué hay y qué grupos privilegiados están detrás de todo esto.
b) AVRE- Asociación que reúne a los vecinos de las propiedades contiguas y aledañas a la traza ha presentado un Proyecto de ley de vecinos avalado por una firma por cada casa de los alrededores, especialmente de los frentistas, y propone que:
- Por tratarse de tierras expropiadas para un fin que no se cumplió deben constituirse para un uso público, un Parque Público de libre acceso para todos.
- Con los fondos por la venta del 20 % de las tierras a valor de mercado , realizada por licitación pública, en un único llamado por el Banco Ciudad, se financian viviendas para el realojamiento de los ocupantes del sector o el otorgamiento de subsidios para ese fin.
- Se propone un llamado a Concurso público interdisciplinario de proyectos de ingeniería vial , diseño urbano y arquitectura para el diseño de un centro a escala barrial para el nuevo edificio del CGPC12, paso bajo nivel y remodelación de la Estación Drago, refacción del CBC y servicios complementarios urbanos, con participación vecinal en el jurado.
C) Un proyecto del diputado De Filippo (CC) comparte con el nuestro de vecinos la disponibilidad de los mismos terrenos pero propone que sean utilizados para la construcción de viviendas para los ocupantes del sector.
Por todos los motivos expuestos manifestamos el mas absoluto rechazo a esta nueva ofensiva oficial.