La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

La banda 'parapolicial' del testaferro Lázaro.

Por Urgente24.

Según la investigación publicada en Perfil -y que Urgente24 reprodujo ayer- la mayoría de los guardaespaldas de Lázaro Báez son ex comandos militares radicados en el Sur y reclutados por su “jefe de Seguridad e Higiene”, el ex policía Roger Marino Jugo, quien también tiene su doble ingreso cobrando un salario en Defensa Civil y es a la vez jefe de Serenos y Cámaras de Austral Construcciones.

El grupo se completa, tal como informó Perfil, con el ex policía Claudio Martínez, quien fue miembro del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), y sus colegas Videla, Puentieri, Barrientos y Ceballos

En base a esta nota, Urgente24 profundizó la investigación y conoció que Báez posee un cuerpo de seguridad que estaría integrado por 24 hombres, en su mayoría procedentes del GOE, Grupo Especial de la Policía de la provincia. La característica principal de su guardia es el origen heterogéneo de su composición, ya que concentraría policías en actividad, personal retirado de fuerzas militares y personal policial echado de la fuerza y vuelto a tomar mediante gestiones personales de, supuestamente, Néstor Kirchner.

La primera línea de la seguridad de Lázaro está formada por Martínez, Jefe de la custodia y de estrecha relación con la mujer de Lázaro, la señora Norma Beatriz Calismonte, quien se dice ha llegado a aportarle a los agentes un listado con periodistas de la ciudad que hablan mal del gobierno. Por su consejo se habría provisto al “equipo de tareas” con la última tecnología en vigilancia, incluida una valija digital de interceptación telefónica móvil.

Las comunicaciones entre los elementos de custodia y el jefe estarían provistos por la empresa DIAGONAL SUR COMUNICACIONES SA, de Lázaro, encargada de la venta de comunicación satelital, Internet inalámbrica, equipos de monitoreo satelital y telefonía satelital.

Claudio es hermano de Valerio Martínez. Valerio fue ex Secretario de Kirchner cuando era Gobernador, pero dicen que K lo echó de su lado porque cobraba las entrevistas que pactaba de antemano. Hoy está reciclado en la provincia con un cargo menor en la gobernación.

Claudio también es hermano de Andrés Martínez, chofer de ambulancia en el Hospital Regional Río Gallegos, quien en el mes de octubre el año 2004 fue detenido por la policía junto a dos personas más en el paraje La Esperanza, a 160 km de Río Gallegos, porque habrían encontrado que en el interior de la ambulancia no llevaban un enfermo sino tres corderos carneados que le habían robado a un chacarero de la zona.

Según cuentan, éstos fueron trasladados al destacamento de policía de Guer Aike (ingreso a Río Gallegos) y desde allí Andrés habló con su hermano Claudio, éste habló con Lázaro, Lázaro llamó a Wilfredo Roque y todo quedó diluido.

Roger Marino Jugo es ex policía provincial y según sus propias palabras fue “comando” de la marina en épocas de la guerra de Malvinas, y cuenta a quien lo quiera escuchar que patrullaba la costa en prevención de ataques ingleses, lo cual no ha podido ser probado. Lo que se sabe es que hoy es el segundo a cargo en la custodia y figuraría de ñoqui en el Departamento de Defensa Civil de Río Gallegos.

Es precisamente en Defensa Civil donde actualmente se conformó el denominado “Comité de Crisis” donde se juntaron Gendarmería, Policía de la provincia, Policía Federal, Prefectura y personal de la SIDE llegados de Buenos Aires.

Roger Jugo tendría en el “Comité de Crisis” la tarea de hacer de 'corresponsal' entre las órdenes que vienen directamente desde Buenos Aires, vía Lázaro, para ser aplicadas en la ciudad, y los responsables de ese Comité. Según se comenta, este Comité recibió, el miércoles 5 de mayo, el apoyo directo del Ejército por orden del Gral. Roberto Bendini, luego que éste llegara a Santa Cruz y dispusiera (antes de visitar a su jefe en El Calafate) que el Batallón Mecanizado XI ponga a disposición de G.N. todo el material logístico disponible, especialmente vehículos de carga y colectivos de transporte.

Tanto Jugo como Martínez tendrían a su vez la tarea de coordinar los “operativos” que se vienen realizando en contra de los empleados públicos y docentes que protestan en Santa Cruz, recibiendo todo tipo de aprietes y presiones.

Jugo, por otra parte, figura laboralmente como contratado por al empresa AUSTRAL CONSTRUCCIONES S.A., de Lázaro Báez.

La seguridad del "Señor Báez"

La seguridad de Lázaro Báez tiene dos áreas, a las cuales les brinda seguridad las 24 horas. Por un lado, la casa de familia ubicada en calle Villarino, donde viven él, su esposa y el hijo menor. Allí permanecen día y noche apostados dos vehículos Volwagen, uno azul y otro gris, los cuales tendrían la consigna de no permitir que nadie se estacione frente a la propiedad, y eventualmente interceptar a quien esté sacando fotografías o se desplace por allí en forma sospechosa.

Los ocupantes de los vehículos, quienes se renuevan en turnos de 6 horas, serían policías de civil, a quienes se les pagaría en negro por las horas ocupadas.

Un episodio anecdótico que cuentan al respecto es que en el mes de febrero la periodista de esa ciudad, Mirta Espina, estacionó su auto frente a la casa de Báez y se bajó para consultar a un vecino que vendía su auto, el cual estaba justamente enfrente del empresario. Ni bien se detuvo, uno de los de seguridad se acercó y le pidió que sacara el auto de allí. La periodista preguntó por qué y le dijo que era “porque el Señor no permitía que se estacionaran autos particulares en su vereda”.

La periodista entonces le preguntó "¿Quién es el señor?”, y sin dudarlo el vigilante le dijo “El señor es Lárazo Báez y se va a enojar mucho si Usted no sale de aquí”. Posteriormente la mujer habría entablado una discusión con esta persona, que se identificó como “policía” aunque se encontraba de civil y la mandaba a estacionar en la vereda de enfrente aún cometiendo una infracción de tránsito. Luego de esto Espina fue a la Seccional 1º de policía para hacer la denuncia y la misma no fue tomada por el oficial a cargo señalándole que no había nada para imputar “al Señor Báez”.

El otro área de seguridad de Báez sería en torno a una quinta, de unos 13 mil metros cuadrados, donde se encuentra la casa principal, casas de los cuidadores, un laboratorio químico y 8 viveros donde dicen cultivan hortalizas en lo que ellos denominan “unidad económica”. En algunos de estos viveros no le es permitida la entrada a personas que no sean de la máxima confianza de la gente de Martínez y Jugo. Esto ha creado suspicacias de qué es lo que verdaderamente cultivan allí.

Esta casa es asiduamente visitada por Kirchner cuando visita Río Gallegos, y en esa estancia es donde se llevarían a cabo las reuniones donde generalmente salen decisiones que luego se aplican a nivel provincial y nacional.

En cuanto a estas reuniones, existe una modalidad muy especial: ninguno de los 'invitados' va en su auto particular para no exponerse. Lázaro envía sus vehículos todos negros y polarizados (flota compuesta por varias Cherokees, Ford Ranger, Toyota Hilux, BMW 4x4, Mercedes Benz 4x4) a buscar a cada uno y luego los vuelve a su lugar de la misma forma.

Todo el perímetro del terreno está cubierto por cámaras de video que graban en tiempo real las 24 hs y a un costado del inmueble hay una oficina donde se monitorea permanentemente todo el entorno (interno y externo), ayudándose para la noche con cámaras infrarrojas. Las alertas se complementan con sensores de movimientos y reflectores automáticos.

Además, los vehículos que van y vienen trayendo a los invitados son escoltados por una camioneta tipo furgón polarizada, que tendría equipos de comunicaciones y teléfonos satelital como todas las unidades de vigilancia. Esta tarea es cumplida por Roger Jugo, quien se desplaza en una Partner bordó con esas características y de la misma manera es el encargado de seguir a los hijos y al propio Lázaro cada vez que salen de la quinta.

Otros colaboradores de Lázaro

Martínez, el Jefe de la custodia de Lázaro, tendría un grupo de seguridad integrado por policías con procesos, otros que fueron echados de la fuerza y algunos que tienen causas penales en su haber. Sin embargo, Lázaro lo sostiene a él tanto en su puesto como a los policías del GOE que componen su fuerza privada. El principal malestar que existiría entre la policía es porque los efectivos que están afectados a Lázaro Báez no cubren ningún tipo de servicios y sólo responden a sus órdenes.

Wilfredo Roque, jefe de policía, también respondería a las órdenes de Báez. Según comentan, el empresario se jacta de tener un ejército propio aunque no le gusta ser seguido por sus guardias.

También se dice que Lázaro está paranoico con el posible secuestro de sus hijos, y es por eso que, tal como informa Perfil, dos custodios están dedicados exclusivamente al hijo adolescente de Báez y otros se dedican al seguimiento a distancia del automóvil de sus hijas.

Los principales colaboradores de Claudio Martínez serían Claudio Marcelo Retamozo, un agente de policía (integrante del GOE) dado de baja por Decreto 1263 del 16 mayo 06; al Sargento Ramiro Eduardo Jara (integrante del GOE) dado de baja por Dec 1234 del 12 mayo 06. Ambos fueron dados de baja en mayo de 2006 por sendos decretos y por el delito de torturas en el caso de Retamozo, y de vejación e intimidación y robo en el caso de Jara.

Sin embargo, según se comenta en Río Gallegos, en noviembre de 2006 el propio Lázaro Báez, a pedido de Martínez, habría hecho una llamada telefónica a Wilfredo Roque y ambos fueron reincorporados a la policía.

Otros presuntos colaboradores: Oficial Inspector Jesús María Moroso, quien forma parte del grupo GOE y de la guarda personal de Lázaro Báez. Es el que recibiría las órdenes directas de Wilfredo Roque, y ejecutaría los 'trabajos sucios' con los demás integrantes del grupo.

Moroso estaría entre los cuatro que Roque envió a “perfeccionarse” en el GEOF de la Policía Federal (parecido al CAME, donde se entrenó Roque en la época de los militares). Los otros serían el Subinspector Atilio Acosta, el Subinspector Ricardo Agüero y el Subinspector Barrionuevo.

Es vox populi en Santa Cruz que Moroso se encuentra involucrado en un sinnúmero de causas por apremios ilegales, aunque su legajo se encuentra extrañamente “limpio” al respecto. Por ejemplo, está conectado al caso de “suicidio” de la Brigada Femenina Nuvia Gómez, con quien dicen mantenía relaciones extramatrimoniales. Nunca fue indagado por este caso, pero fue sorpresivamente trasladado a Caleta Olivia hasta que el tema pasara al olvido.

Además, Moroso junto a los Subinspectores Acosta Agüero y Barrionuevo habrían sido los responsables del traslado de Las Heras a Puerto Deseado de los detenidos por el caso Sayago, donde fueron acusados por los detenidos y familiares de haber torturado en el camino a los prisioneros. Está además entre los denunciados por apremios por el propio Wilfredo Roque en aquella denuncia que hiciera ante la Jueza Ruata de Leone, una razón más por la que es odiado por una parte de la policía. A pesar de todo lo expresado, sigue prestando servicios en el GOE y formando parte de la seguridad personal de Lázaro Báez.

José Barrientos, ahijado de Wilfredo Roque, también trabajaría en la custodia de Lázaro Báez: es policía y estaría acusado por sus propios compañeros de ser violento y haber negociado en más de una oportunidad la libertad de algunos detenidos. Barrientos es considerado el cabecilla de un grupo de tareas que en este momento están haciendo los aprietes y las amenazas en Río Gallegos. Se le imputan negocios de droga y lo acusan de haber guardado más de 10 kgs de cocaína encautada en un procedimiento.

Barrientos, junto a Daniel Puentieri, Horacio Ceballos y Francisco Videla, todos policías en actividad y componentes de la seguridad de Lázaro Báez, habrían sido quienes 'secuestraron' al hijo de Bettina Constantino -delegada de ATE en el HRRG-, y lo amenazaron de muerte si no les decía lo que “hacían en ATE”.

Todos estos datos, que surgieron a partir de una investigación realizada por Perfil, demuestran el grado de corrupción que existe en la provincia K.

Informes