La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
¡OH! ¡El Asombro! Por Malú Kikuchi. |
Según Aristóteles, una de las características de la actitud filosófica, es el asombro. De unos años a esta parte, los argentinos vivimos de asombro en asombro. Lo que nos convierte, de acuerdo con Aristóteles, en aprendices de filósofos. Actitud y aptitud que debemos a nuestros iluminados gobernantes, y que tendríamos que agradecerles.
¿Qué es el asombro? Según el diccionario, en su primera acepción quiere decir: susto, espanto. En su segunda acepción, significa: gran admiración. Deriva del verbo “asombrar”, que a su vez viene de “sombra”, y quiere decir, oscurecer un color (también puede ser una noticia) mezclándolo con otro y, finalmente aclara, que “asombrar”, es hacer sombra a otro. Sin comentarios.
Los finales de 2006 y los comienzos de 2007, han sido pródigos hacia los argentinos en asombros de todo tipo. Asombro por la inexplicable y todavía no solucionada desaparición de Jorge Julio López (18/09/06), por el que exigimos aparición con vida y juicio a los culpables. Asombro por el burdo montaje del seudo secuestro de Luis Gerez, “salvado de las garras de sus secuestradores gracias al discurso presidencial”. ¡Asombrosa la fuerza de la palabra de Kirchner!
Asombro por la inverosímil casualidad de que sólo canal 7, el canal del gobierno (es del Estado, pero lamentablemente, lo usa el gobierno), estuviera presente cuando llegó el “liberado” Gerez. Asombro porque Gerez nunca permitió o nunca le permitieron contestar preguntas a los periodistas. Asombro por el maravilloso “oído” de Gerez, capaz de reconocer voces de “vecinos” de Escobar e incapaz de dar una mínima pista sobre el lugar de “detención” o el “modus operandi” del secuestro.
Asombro ante el pedido de detención de María Estela Martínez de Perón, Isabelita, acusándola de tener responsabilidades por el accionar de la triple A durante los 70. Asombro mediante, aclaramos, para no contribuir al oscurecimiento general, que toda investigación que lleve a enjuiciar a los responsables de asesinatos, robos, secuestros y atentados, es muy, pero muy bienvenida. De TODOS los asesinatos, robos, secuestros y atentados.
Asombro. Mucho asombro. Todo el asombro. ¿Y Perón? ¿Qué van a hacer con Perón? ¿Perón no sabía de la existencia de la AAA? El Teniente General Don Juan Domingo Perón, tres veces presidente constitucional (único en la historia del país), masivamente votado, hombre amado y odiado, pero jamás menospreciado por sus enemigos, ¿no sabía? Los que detestan hasta el nombre de Perón, le reconocen inteligencia. Perón, ¿no sabía? ¿Quién introdujo en la política argentina a López Rega? Cámpora. Cámpora lo nombró ministro para quedar bien con Perón. Perón siguió teniéndolo como ministro. Luego Isabelita. ¿Perón no sabía?
Asombro. El Perón de las durísimas palabras de la carta enviada a los militares de la Guarnición de Azul, después del atentado perpetrado por “jóvenes idealistas” (19/01/1974), ¿no sabía? Dijo Perón el 20/01/1974: “[…]que el reducido número de sicópatas que va quedando sea exterminado uno a uno por el bien de la Patria. […]verdaderos enemigos de la Patria, organizados para luchar contra el Estado. [...]El aniquilar cuanto antes este terrorismo criminal, es una tarea que compete a todos los que anhelamos una Patria justa, libre y soberana, lo que nos obliga perentoriamente a movilizarnos en su defensa y empeñarnos decididamente en la lucha a que dé lugar”. ¿Perón no sabía?
Asombro. ¿Creen de verdad que Perón estaba senil y no sabía lo que decía ni lo que se hacía desde su gobierno? ¿Creen que toda la investigación va a terminar en Isabelita y en López Rega? De no ser así, ¿quieren acabar de enterrar a Perón porque les pesa? Los peronistas ortodoxos, ¿lo van a permitir? El asombro es infinito.
Asombro ante las presiones y el discurso guarango, casi soez, del Secretario de Comercio Guillermo Moreno. Asombro ante la humillación de los empresarios que lo soportan mansamente. Asombro ante el asombro por el fracaso del control de precios (siempre fracasa) que ejerce Moreno. Asombro ante las cifras del INDEC, ante las anteriores y ¡ni qué decir de esta última! ¡1.1%! Para el Guiness del asombro.
Asombro ante la flagrante mentira de los índices. Asombro porque el gobierno realmente cree que sus gobernados somos tontos. ¿En serio, el gobierno realmente piensa que los habitantes de este asombroso país estamos dispuestos a tragarnos el 1.1% de inflación en contra de de lo que nos dice nuestro maltratado bolsillo? La mayoría de nosotros algo compró a lo largo de este increíble mes de enero, y mal que le pese a Moreno, a la nueva dibujante del INDEC, a Miceli y al Presidente Kirchner, la inflación ha sido mayor. Por mucho.
El Presidente dijo en su “atrilado” (de “atrilar”, hablar solo sin que nadie le pueda preguntar nada) discurso del 6/02/07, refiriéndose al cambio en la dirección del INDEC, a la intrínseca maldad de los periodistas que todo lo distorsionan, y a lo bien que funciona la economía del país, citando cifras maravillosas y esperanzadoras, agregó un dato más para el asombro: “Acá hay un proyecto de país”. ¿¿¿Cual???
En cuanto consiga salir del asombroso asombro que me envuelve y deje de tararear “…sombras nada más, sombras entre tu vida y la mía…”, trataré de averiguar en qué país estoy viviendo, porque creo que me equivoqué. Mi Argentina no es la Argentina del Presidente. Yo vivo de asombro en asombro. El Presidente vive en un país asombroso.
Coloque las acepciones de asombro en el orden que les corresponda.
Asombro: 1. Susto, espanto. 2. Gran admiración.
Fuente: www.lacajadepandoraonline.com