La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

¿Qué es la Izquierda caviar?

El término "Izquierda caviar" es una expresión política de uso coloquial y peyorativo utilizado para referirse a aquellos que proclaman tener ideas de izquierda pero mantienen una lujosa vida burguesa alejada de los ideales que algunos suponen propios de una política de izquierda.

Esta expresión sirve para referirse a esta burguesía de izquierda o a la izquierda socialdemócrata no extrema y políticamente correcta. De igual manera, se aplica en el mismo sentido el calificativo despectivo de "caviares" para referirse a las mismas personas. 

Es importante destacar que el "verdadero caviar", el caviar negro, proveniente del esturión del Mar Caspio, es un producto carísimo y se producía solamente en la ex-Unión Soviética, convirtiéndose en un platillo de moda entre los izquierdistas que visitaban Moscú. Allí podían comer caviar en grandes cantidades, ya que se lo servía en ceremonias oficiales como un entremés común. 

El término "izquierda caviar" tiene su origen en la expresión francesa "gàuche caviar", que hace referencia a los políticos de izquierda que provienen de una clase social privilegiada. Se utiliza como complemento la palabra caviar por el alto precio del mismo para connotar un alto poder adquisitivo. Los términos "gàuche caviar" y "gàuche champagne" fueron utilizados en los años 1980 por los detractores de François Mitterrand. 

La etiqueta en francés "gauche champagne", surgió de la costumbre de proponer frecuentes brindis con champán los famosos "socialistas". Un concepto similar viene del siglo XIX del filósofo Alexander Herzen, que en From the Other Shore (1855) escribió "It is they, none other, who are dying of cold and hunger...while you and I in our rooms on the first floor are chatting about socialism ´over pastry and champagne". 

(Son ellos, nadie más, los que se están muriendo de frío y de hambre... mientras tú y yo en nuestras habitaciones de la primera planta estamos charlando acerca del socialismo sobre pasteles y champán)... 

Para dar un ejemplo ilustrativo podríamos mencionar el de Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio, hijo del histórico líder de la organización armada chilena Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fuera guardaespaldas de Salvador Allende, el médico Miguel Enríquez y de la periodista Manuela Gumucio.  

Sus estudios primarios los realizó en el Lycée Víctor Hugo, en París, Francia, en los años ´80 y los secundarios en la Alianza Francesa de Santiago y en el Saint George´s College. Sus estudios universitarios los cursó en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, llegando a ser vicepresidente del Centro de Estudiantes de Filosofía. 

En 1996 regresó a Francia para especializarse en dirección de televisión en la Escuela Nacional Superior de Carreras de la Imagen y del Sonido (La Fémis, École Nationale Supérieure des Métiers de l´Image et du Son) de París. 

En este sentido se ha asociado este término a la expresión "burguesía bohemia" (apocopada despectivamente como Bobo o BoBo), que se puso de moda en París en el verano de 2000 para referirse principalmente a los jóvenes que mezclan en sus compras artículos baratos y caros. Vestirse como un zarrapastroso sin afeitarse y tripular vehículos caros les valió ser conocidos también como "izquierda Mercedes Benz", o en su acepción venezolana "izquierda Hummer", ya que están muy de moda estos costosos vehículos entre los llamados "bolivarianos".  

Para llegar a esos niveles adquisitivos no se escatiman esfuerzos sin fijarse demasiado en escrúpulos como los del director de una escuela de Londres por supuesta estafa vinculada a Cuba que es un ejemplo interesante. El director de una escuela católica de Londres fue detenido hace poco por la policía a raíz de una estafa relacionada con un programa de intercambio de estudiantes con Cuba, según informaba el vespertino londinense Evening Standard. 

Paul Patrick, de 53 años, fue suspendido de la escuela Cardenal Wiseman, después de que la policía fuera a buscarle al apartamento donde vivía con su esposa y sus dos hijos. Según el periódico, la investigación policial se centra en varios viajes de intercambio de estudiantes que eran coordinados por Patrick, quien sólo había recibido elogios por sus 12 años al frente del centro educativo. 

Paul Patrick es de origen norirlandés y defensor de la "teología de la liberación", regresó recientemente al Reino Unido después de un año sabático transcurrido en La Habana, donde trabajó también en una escuela. Una fuente dijo al periódico que la suma estafada ronda las 500.000 libras (cerca de 823.000 dólares) y agregó que Patrick levantó sospechas por sus automóviles caros, sus trajes de lujo y sus continuos "viajes a Cuba en primera clase". 

Patrick era miembro de un grupo británico de solidaridad con Cuba y en 2003 escribió en el boletín de esa organización sobre su viaje a la Isla, para lanzar el programa de intercambio de estudiantes. 

La Policía Metropolitana de Londres se limitó a confirmar "la detención de un varón de 53 años por sospechas de estafa", mientras que la dirección del colegio confirmó por su parte la suspensión de su director "mientras es investigado por irregularidades administrativas”. 

La detención de Patrick ha sorprendido a los padres de alumnos de ese colegio, ya que su gestión al frente del centro sólo había merecido encendidos elogios de los inspectores escolares. Según quienes le conocen, Patrick tiene su despacho lleno de carteles y otros objetos de inspiración comunista o socialista. 

Fuente: Política y desarrollo.

Informes