La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
¿Armstrong en "La Aurora"... Ahora parece que sí.
Por Gustavo Fernández. |
Cuando en el Nº 183 de "Al Filo de la Realidad" publicamos el trabajo titulado "Armstrong en 'La Aurora': ¿Sí o No?" sabíamos que habría de despertar —como ocurrió— pasiones encontradas. En aquella oportunidad, ustedes recordarán, fue a partir de la recepción de un trabajo del periodista uruguayo Ángel De Vita en el que, por su averiguación personal, defenestraba esa verdadera "leyenda urbana" en que se había convertido la supuesta visita del primer hombre en la Luna a la famosa estancia uruguaya pletórica de apariciones OVNI y manifestaciones paranormales en los '70 y '80.
En esa oportunidad, señalé -y esto me valió como "devolución" un furibundo ataque del propio Ángel, quizás demasiado susceptible y quisquilloso cuando no se comparte su opinión, costumbre habitual en muchos escépticos- que los argumentos que este periodista presentada para "debunkear" la presencia del mítico astronauta en el no menos mítico "nido" de OVNIs eran, cuando menos, insuficientes.
Y en los meses siguientes, recibimos algunos comunicados de ciertos lectores que apuntan a señalar que, si bien la información difundida periodísticamente que decía que Neil Armstrong era "asesor" de la revista Newsweek era falsa, existían testigos con nombre y apellido de su visita a la misma. En virtud de la honestidad profesional, entonces, que nos obliga si está en nuestras posibilidades a seguir una información hasta todo punto posible, publicamos ahora esta "vuelta de tuerca" al mismo tema, con el aporte de quienes sostienen lo contrario, es decir, que el primer hombre en pisar la Luna sí estuvo en la estancia "La Aurora".
En primer lugar nos escribe Juan Carlos ( ) Con mis mejores energías llego para aportar un detalle al informe: "ARMSTRONG EN 'LA AURORA': ¿SÍ O NO?" Como verás Gustavo, al final del presente, muy contadas veces me he dirigido a ti, a pesar de que leo tus publicaciones y propuestas desde que he tenido contacto con ellas... En el 2000; no obstante, en esta situación tal vez pueda serte de utilidad.
Aún a riesgo de ser algo denso, creo necesario escribir un poco de información previa:
Nací en la ciudad de Salto, Uruguay; desde adolescente me tocó observar inevitablemente avistamientos, fenómenos paranormales y todo tipo de eventos "ovni". Primero como niño curioso, luego como adolescente y después más seriamente... Pero siempre con seriedad y sin fanatismos. Al crecer me adentré en el esoterismo tradicional, iniciándome en varias órdenes tradicionales desde temprana edad...
A comienzo de los ´80s comencé una amistad con tres personas que hacía años investigaban seriamente el tema ovni y juntos presentamos (por primera vez en Uruguay) en el Ateneo de Salto los --ahora muy difundidos-- videos de "Billy" Mehier que conseguimos con un grupo de investigadores de Japón.
Es importante aclarar que jamás tuvimos intención comercial con estos temas, tampoco deseamos formar algún tipo de grupo o seguidores, únicamente nos guiaba el deseo de difundir las cosas desde lo que consideramos siempre válido: la verdad.
Aquel cuarteto estaba constituido por tres docentes y un técnico en aguas, Alberto, que trabaja aún en la Represa de Salto Grande, uno de los docentes. Walter, fue un reconocido artista y profesor de dibujo, director del museo de Bellas Artes de Salto; otro docente, Lito, era Profesor de Biología muy conocido por haber tenido varias experiencias "de tercer tipo" comprobadas; y el cuarto del grupo era este servidor, que entonces daba clases en la Escuela Técnica como profesor de Enseñanza Técnica.
El cuarteto compartió unas cuantas experiencias, incluso avistamientos, algunos muy difundidos como el sucedido un lunes 3 de octubre del ´90, que fuera incluso filmado por canales de Salto, Concordia y el norte de Entre Ríos... Nosotros estábamos como muchas veces, mateando en el alero de "La Aurora", con "Toto", algunos de sus hijos... unas 17 personas en total había esa tardecita en el casco de la estancia...
Varios de nosotros íbamos asiduamente desde 1975 allí, por supuesto conocíamos a toda la familia. En 1980 me casé con quien era y es amiga personal de "Elenita", la hija de Don Ángel Tonna y Elena Ratín y esta relación nos permitió acercarnos aún más a la familia propietaria de "La Aurora".
Así fue que el cuarteto mencionado, sin ser "profundamente amigos" de la familia Tonna Ratín, éramos "de la casa" entonces; vale decir, teníamos y disfrutábamos de la confianza y la amistad social que se brinda entre mates y compartires durante varios años... Situación que me permitió conocer bastante bien la personalidad de quien se hacía llamar a veces "El Capataz", Don Ángel "Toto" María Tonna.
Ahora vamos al punto: Luego de leer el "INFORME EXCLUSIVO: ARMSTRONG EN 'LA AURORA': ¿SÍ O NO?" donde escribe: Ángel De Vitta palabras realmente fuertes me decidí a escribirte por primera vez para expresarme sobre este tema... Cuatro puntos que tal vez no tengan "la gran cosa" que aportar, pero lo que sí te aseguro, estimado Gustavo, que cada letra es simplemente la verdad.
1) La Aurora está en el departamento de Paysandú. Un Sr. que se escuda detrás de tantos títulos que aparentan cultura y conocimiento abundante no debería desconocer la mínima geografía de su propio país; error que demuestra al escribir la siguiente carta:
"Estimado Sr. Neil Armstrong: Mi nombre es Angel De Vitta. Soy periodista de mi país Uruguay, además soy docente de astronomía. También soy editor de una revista cultural aquí en Montevideo llamada "Dimensión Desconocida", y entre otros puntos estoy haciendo un importante trabajo de su gira en mi país.
Sé que estuvo aquí en octubre de 1966 cuando hizo una gira por Latinoamérica. Querría saber si Ud. conoció alguna vez a un Sr. XXXXXXX XXXXX y/o Sr. XXXXXX XXXXX XXXXXXXXX. Querría saber eso porque necesito chequear si Ud. estuvo alrededor de 1976 en Uruguay en el departamento de Salto en una estancia cuyo nombre es "La Aurora", y si Ud. tuvo contacto alguna vez con el propietario de la misma.
Por favor, esto es muy importante para nosotros confirmar este hecho, si es verdadero o no, porque varias cosas se han dicho acerca de ello pero nadie pudo confirmarlo hasta ahora. Espero entienda la importancia del hecho y pueda contestar esto lo antes posible. Todos le estaremos muy agradecidos por su contestación. No es necesario contestar por correo, es lo mismo si pudiera contestar al siguiente E-mail: Eso sería muy bueno. Saluda Atte. Profesor Angel De Vitta, Director de la revista "Dimensión Desconocida"
2) Tuve la oportunidad de leer la firma de Neil Armstrong (o alguien que firmó con tal nombre y dejó un mensaje en inglés) en un libro de registros y recuerdos que "Toto" disfrutaba llevar de los visitantes más distinguidos a "La Aurora".
3) En cuanto al punto de ser periodista y cronista policial activo en Canal 12, con mucha trayectoria seria y profesional en Montevideo, me gustaría nombrar a: Jean Georges Almendras (a quien no tengo el gusto de tratar) pero desde hace muchos años dirige el programa "Enigmas" e investiga y aportó muchas evidencias de la existencia de estos temas... Además de ser un respaldo para la gestión del contactado Giorgio Bongiovanni en Uruguay.
Lamento no tener información pública resonante de las actuaciones de De Vitta como cronista policial; nunca lo he visto como cronista en un Canal público... No dudo de sus afirmaciones... Sólo digo y afirmo que De Vitta no tiene, en Montevideo, la trascendencia ni la credibilidad que posee el periodista profesional y serio que es Jean George Almendras.
"Vos sabés que es así pero me parece que por el perfil de tu revista no querés darlo a entender. Acá la verdad es esta, lo que está documentado es lo que dice Armstrong a través de su secretaria, es lo mismo que hace cualquier personalidad de esa talla, la de un presidente, etc. Firma sus comunicados y cartas etc. su secretario.
Y quienes dicen las cosas como las que tú dijiste están tratando de mentirosos a una persona honorable como Armstrong y como yo todos los hombres serios, de ciencia, y vamos a estar muy atentos a eso, que no se nos difame o calumnie públicamente porque si así fuere lo denunciaremos a quien corresponda.
No vamos a permitir que a personas serias, respetuosas, de bien, honorables se nos tilde de mentirosos cuando los que mienten son los que dicen cosas que nunca pueden probar, pero que si siguen con esa patraña ahora sí lo van a tener que probar. (...)" Angel De Vitta.
4) Apoyo totalmente lo expresado por AFR en el enlace, pues me tomé el trabajo de ir hasta la Biblioteca Nacional, revisé los archivos y efectivamente, tal aclaración existe. Es bueno que los señores universitarios que apoyan a De Vitta sepan que esta información está a disposición de cualquier persona que quiera informarse seriamente (y evitar ser llevados a error por seguir dos o tres expresiones egoicas).
En el trabajo de De Vita, salta a la luz que Newsweek señala que Armstrong no ha sido su corresponsal. Y si ustedes leen en el siguiente enlace, http://www.elpais.com.uy/07/11/01/pciuda_311411.asp encontrarán que la Fuerza Aérea Uruguaya le aclara al diario "El País", de Montevideo, que Armstrong estuvo dos veces en la estancia "como periodista de Newsweek", pero no "en representación de la NASA", según cuenta el periodista Andrés López Reilly.
Quiero agradecer el excelente trabajo que hace todo vuestro equipo en general y tú en particular con la difusión ininterrumpida de "A.F.R." desde hace 8 años... recuerdo muy bien haber recibido los primeros ejemplares digitales, recuerdo también que entonces comenzábamos a proponer en Internet la Comunidad de los Fratres Lucis...
Con Uds., reafirmo: "Disiento con lo que dices, estoy en total desacuerdo con ello, pero defendería con mi vida tu derecho a decirlo". Voltaire.
Fraternalmente, con mis mejores deseos de éxitos, me reitero siempre a vuestra disposición.
Juan Carlos Almeida - Frater Aegipan
Y pocos días después, Ariel Sánchez Ríos (), distribuyó el siguiente mail:
Estimados Amigos:
He recibido varios e-mail solicitándome aporte información sobre la visita del Sr. Neil Armstrong al Uruguay, en particular a la estancia de la familia Tonna, en Salto, paso a detallar:
En primer lugar les digo que la información que posee nuestra Comisión (CRIDOVNI) sobre la visita del ex astronauta a La Aurora está basada en las vivencias de uno de nuestros integrantes civiles, y de la propia familia Tonna, por lo cual el hecho no nos merece ninguna duda al respecto ya que el Sr. Carlos Pérez Lavagnini es uno de los mejores investigadores civiles que tiene nuestro grupo en el país, y la familia Tonna cuenta con un prestigio indiscutible en nuestra región.
Asimismo, la nota periodística realizada a mi persona en el diario El País de Uruguay el año pasado, adolece de un error involuntario mío, que fue el mencionar a la revista Newsweek como patrocinante del Sr. Armstrong en su visita, lo que motivó tal vez parte de estas controversias.
Este error fue tomado y utilizado por el Sr. Milton Hourcade para elaborar una nota desacreditando a la FAU por este pequeño error de información, que en nada afectaba a la interrogante del periodista acerca de si Armstrong había venido o no a La Aurora. Se agrega NOTA abajo.
Asimismo, esta nota fue diseminada por varios medios periodísticos, entre ellos el diario "El País" en nota del Sr. Andrés López Reilly y en una publicación nacional "Dimensión Desconocida" a cargo del Sr. Angel De Vitta.
Volviendo al punto principal, para la CRIDOVNI y de acuerdo a datos de nuestros archivos basados en testimonios de las personas antes mencionadas, el Sr. Neil Armstrong SÍ estuvo en la estancia La Aurora, en los años 80'.
Finalmente quiero expresarles que nuestra Comisión ha evitado entrar en esta polémica desde el año pasado simplemente porque para nosotros vale la información que tenemos en nuestros registros. Nuestra ética profesional no nos permite entrar en este juego mediático, ya que algunas de estas personas carecen de credibilidad, dado que al menos una de ellas se vio involucrada en un hecho fraudulento con fotos trucadas de OVNI tiempo atrás en Canelones-Uruguay, según consta en nuestros archivos.
Los saludo atentamente, Ariel.