La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Candela Rodríguez.

Caso Candela: La cronología.

Un repaso por todos los hechos, desde el 22 de agosto, la última vez que Candela Rodríguez fue vista con vida por su madre, Carola Labrador, hasta ayer (31/08), cuando su cadáver fue encontrado dentro de una bolsa en Vergara y Acceso Oeste, Villa Tesei, a unas 30 cuadras de la vivienda de la familia Rodríguez.

Lunes 22/08: Candela, de 11 años, sale de su casa en Hurlingham, a las 15.30, para encontrarse en la esquina con unas amigas de su grupo de scout. Nunca las encontró. Y nunca más volvió a su hogar. Su madre realiza la denuncia en la Policía.

Martes 23/08: La madre de la niña asegura a la prensa que una vecina dijo haber escuchado "una frenada de un auto" y "un bocinazo" a la misma hora en que desapareció su hija. "A mi hija me la robaron", afirma. El caso comienza a cobrar gran repercusión mediática.

Miércoles 24/08: El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el jefe de la policía provincial, Juan Carlos Paggi, deciden conformar un Comité de Crisis para investigar el caso. Comienzan las búsquedas en todo el conurbano bonaerense, desde Florencio Varela a Esteban Echeverría y El Jagüel.  Cientos de personas se movilizan en Hurlingham para pedir por la aparición de Candela.

Jueves 25/08: Cristina Fernández recibe a Carola Labrador en la Casa Rosada. "Me escuchó como madre y me dijo que cuento con ella para lo que necesite", dijo la mujer al término del encuentro. El gobierno bonaerense ofrece una recompensa de $100 mil para quien aporte datos sobre el paradero de la niña. Sin datos concretos, los investigadores hacen cientos de allanamientos, aunque ninguno da con el paradero de la menor. Alfredo Rodríguez, el padre de la niña que permanece detenido en el penal de Magdalena, es interrogado para determinar algún nexo con el caso.

Viernes 26/08: Continúa la búsqueda de Candela. "Es como si se la hubiese tragado la tierra", afirma Zulema, la abuela, que desestima alguna vinculación del caso con la situación penal que atraviesa su padre. Vecinos de Hurlinham realizan una nueva movilización bajo la consigna "Devuelvan a Candela".

Sábado 27/08: Un millar de policías sigue trabajando en la búsqueda de la nena, con allanamientos domiciliarios. El trabajo se amplía a todo el país. El fiscal de Morón Marcelo Tavolaro, a cargo de la investigación, admite que la situación es "preocupante" y decide encarar el caso como un posible "secuestro extorsivo".

Domingo 28/08: Tras registrar cientos de terrenos baldíos y domicilios e incluso prostíbulos, y de analizar una gran cantidad de llamadas telefónicas, no hay datos sobre su paradero. Sus familiares y amigos vuelven a marchar con la consigna "Que Candela aparezca".

Lunes 29/08: Se cumple una semana de la desaparición de Candela. La búsqueda se extiende también en países limítrofes. Se une la Interpol a las diversas fuerzas de seguridad que trabajan en la búsqueda de la menor. Se investiga la declaración de un mozo, que había asegurado ver a la nena junto con dos hombres que rondaban entre los 20 y los 25 años, el mismo día de su desaparición. Se produjo la primera detención por el caso, aunque en rigor no se espera que contribuya decisivamente a encontrar a la niña. Se trata de un hombre identificado como Enzo Luque, quien presuntamente ofrecía books de fotos de niños y niñas. Habría escrito en Facebook que había mantenido contactos con Candela antes de su desaparición.

>Martes 30/08: Se realizan investigaciones "casa por casa" en el barrio Esperanza, Tres de Febrero. La policía allana además la casa de un ex compañero de cárcel del padre de la niña y vecino de la familia, conocido como "el gordo Juan Manuel", quien dijo haber visto a Candela el día de su desaparición. Tanto el fiscal de Morón Federico Nieva Woodgate, como el ministro de Seguridad bonaerense Ricardo Casal, reconocen que "no hay pistas concretas" sobre el paradero de la menor. Se lanzan las "48 horas por Candela", una campaña de la que participan ONGs, artistas, deportistas y famosos, para recibir datos sobre el paradero de la menor.

Miércoles 31/08: El peor final: encuentran el cadáver de Candela dentro de una bolsa a la vera del Acceso Oeste, a la altura de Villa Tesei. Carola Labrador reconoce el cuerpo de su hija.  Se conoce además que la tía de la nena había recibido 48 horas antes un mensaje extorsivo, en el cual le advirtieron que debía devolver "la plata" o su sobrina aparecería muerta. 

Fuente: Urgente24.


Candela: el padre entregó 5 nombres y pidió beneficios carcelarios.

El fiscal general de Morón Federico Nieva Woodgate, que interviene en el caso de Candela Rodríguez, tomó el testimonio de Alfredo Rodríguez, padre de la víctima, quien pidió espontáneamente ampliar su declaració. Rodríguez no habría reconocido la voz de uno de los presuntos secuestradores que llamó a la tía de Candela, documento difundido este miércoles 31/08, pero dio 5 nombres de personas que podrían haber tenido motivación para cometer el secuestro y posterior asesinato de la menor.

En el interrogatorio de este jueves 01/09, el padre pidió beneficios carcelarios como el arresto domiciliario y salidas transitorias. Además habría afirmado que si el crimen fue “un vuelto –cosa que no creo- es porque hicieron correr la bola que soy buchón de la Policía Federal”.

Fuente: Urgente24.


Candela: El padre era pirata del asfalto, se quedó con el dinero y no lo devolvió.

Hace varios días Seprin tenía esa información y no la publicábamos porque se arriesgaba la vida la niña. El dato no es menor y el sitio Tribuna de Periodistas lo adelantó y en off, nos comentó Sanz esta hipótesis. Además se dijo que el Padre no aportó nada, – pero era mentira, eso se dijo a la prensa. La verdad es que la iban a matar si no devolvían la plata. El tema es que en la charla me dice:

– Héctor, lo que pasa es que no tienen la plata.

Y entonces les dije:  es boleta la piba.

Y decidimos no darlo a conocer a ver si se podría salvar la vida de la niña. Esta es la nota de prensa de Sanz:

En la desaparición de Candela Rodríguez, ¿está su propio padre vinculado?

UNA PISTA Y MUCHAS SOSPECHAS

El pasado lunes 22 de agosto, desapareció la pequeña Candela Rodríguez, de 11 años, en la zona de Hurlingham. La pequeña se había dirigido a encontrarse con algunas de sus compañeras del grupo Scout de una parroquia zonal al que concurría, pero nunca llegó. Luego de analizar docenas de inconducentes llamados telefónicos, los investigadores sospechan que el padre de la desaparecida Candela podría aportar datos para dar con su paradero.

Se trata de Alfredo Laureiro Rodríguez, un hombre que se encuentra preso en el penal de Magdalena en el marco de una causa vinculada a la piratería del asfalto y que dejaría su encierro solo por unas horas para prestar declaración. “Se cree que su testimonio puede servir para que se conozcan más detalles que ayuden a dar con el paradero de la niña”, admitieron los investigadores.

Por ello, se prevé que el papá de Candela declare ante el fiscal Marcelo Tabolaro, para conocer si él sabe, comprende, entiende o deduce que la desaparición de Candela podría ser un “vuelto” por uno de los delitos que él cometió. Esta mañana, la madre de la niña se había mostrado confiada de que su hija aparezca en las próximas horas y pidió a los eventuales captores que “la devuelvan, porque es sólo una criatura”.

Hay que recordar que el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofreció 100 mil pesos de recompensa para quien aporte un dato certero sobre la nena. ¿Será Justicia?

Christian Sanz.

Fuente: Seprin.


Ajuste de cuentas y guerra entre narcos: La sucesión de Mameluco Villalba y la muerte de Candela. Por Héctor Alderete.

La madre era puntera de Cristina… y por ahí se habla de financiamiento de la política con dinero sucio. Según los informes de inteligencia el Padre de Candela era simplemente el que manejaba los camiones, pero un familiar de Candela, que sería un tío de la misma pertenece la organización de tráfico de droga. Hace unos días hubo un secuestro de un joven y su novia en San Martín. Se sabe que se pagó el rescate, aunque dicen que no… y se entregó a la joven pareja.

Este es el dato:

Alan Sancho, el joven de 21 años que había sido secuestrado en el partido bonaerense de San Martín el domingo pasado, fue liberado por sus captores después de estar cautivo 30 horas. La liberación se produjo en horas de la madrugada en la localidad bonaerense de Ituzaingó y sin haberse pagado rescate, pese a que en un principio los delincuentes habían pedido 200 mil euros a cambio de entregarlo con vida. Sancho había sido secuestrado el domingo en el noroeste del conurbano provincial cuando viajaba con su novia en su auto y fue interceptado por otros dos vehículos, de los que bajaron varios hombres que se lo llevaron. La víctima, hijo de un empresario de la zona, es corredor de la clase 3 del Turismo Pista, una categoría que se disputa casi en su totalidad en el autódromo municipal Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires y en el Roberto Mouras de La Plata. Los investigadores creen que no se trató de un secuestro “al voleo”, sino que, por lo planificado y veloz que fue, puede estar relacionado a la actividad del padre o bien pudo haber sido en venganza contra alguien de la familia.

Como vuelto, secuestran a la chiquita Candela, y le piden el dinero que pagaron. Era aproximadamente 100.000 dólares. No se pagó y se la ejecutó. Esto se suscribe en una guerra de narcos y financiamiento de la política por eso Cristina la recibe y se moviliza todo el kirchnerismo y la llegada a los medios.

Quería ser candidato a Intendente:

Miguel Ángel Mameluco Villalba, quien aspiraba a ser candidato a intendente de San Martín, fue procesado con prisión preventiva acusado de liderar una organización dedicaba a la venta de droga en esa localidad bonaerense, informaron fuentes judiciales. La medida fue dispuesta por el juez federal de San Martín Juan Manuel Yalj, quien tuvo en cuenta que en operativos realizados en abril pasado, se encontraron 33 kilos de marihuana y ocho tizas de cocaína en propiedades de Villalba (48) y se detuvo al resto de la presunta banda, entre ellos a su hermano.

Además, el magistrado mencionó en su procesamiento escuchas telefónicas y filmaciones en las que Villalba aparece gestionando la venta de droga. Según la fuente, en una de ellas se lo ve en su lavadero de autos de San Martín hablando con una persona a la que luego le entregó estupefacientes que sacó del baúl de un vehículo.

En la resolución firmada hoy, el juez Yalj también dictó la inhibición general de bienes de 12 personas que serían los testaferros de Villalba, ya que tenían a su nombre autos y propiedades que usaba el procesado. Villalba fue detenido en 2001 y un Tribunal Oral Federal de San Martín lo condenó en 2004 a 12 años de prisión como organizador y financista de una banda de narcotraficantes que manejaba la venta de cocaína en la villa 18 de Septiembre de la localidad de Billinghurst.

Tras purgar nueve años de prisión, “Mameluco” recuperó su libertad y desde entonces declaró públicamente que ya había “pagado con la sociedad”, que estaba “alejado de las drogas” y se lanzó a la política con la intención de ser intendente de San Martín por el Peronismo Federal. El miércoles de la semana pasada, Villalba fue detenido por personal de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en una casa donde reside una mujer con la que mantenía una relación sentimental.

Previamente, los detectives lo habían visto en una villa de San Martín en un acto político y mantuvieron vigilada la casa hasta que lo detuvieron. Hubo también una incautación de marihuana de 3200 kg por  13 millones de pesos En San Martín.

Por esto más allá del dinero, es el vuelto y la familia de Candela es muy complicada y la madre ocultó estos datos. Por eso, fue el interés de Cristina… Más que nada para que no se supiera el financiamiento de la campaña. Afirman las fuentes de Inteligencia.

Fuente: Seprin.


LA NACIÓN  2 DE SEPTIEMBRE:

Según fuentes policiales, el hombre ahora bajo la lupa tuvo una relación sentimental con Carola Labrador, la madre de Candela, y había sido investigado por robo calificado y tenencia de estupefacientes. Se convirtió, así, en el tercer posible eje de una venganza en la que Candela habría sido la moneda de cambio. Antes habían aparecido en la mira de los investigadores los supuestos cómplices del padre de la pequeña, quien está detenido acusado de integrar una banda de piratas del asfalto, y también un personaje relacionado con otro familiar cercano de Candela, acusado de traficar droga en la villa Corea, del partido de San Martín.

“Si hay un vuelto no es por plata sino porque creen que soy buchón de la policía”, le dijo Alfredo Rodríguez, el padre de Candela, al fiscal Marcelo Tavolaro, antes de aportar los nombres de cinco sospechosos que podrían haber pensado que los traicionó. Para ampliar su declaración testimonial, Rodríguez había pedido beneficios sobre su pena.

Anoche, en tanto, se vivieron momentos de tensión frente a la comisaría de Hurlingham . Un grupo de manifestantes agredió al comisario general Hugo Matzkin, segundo jefe de la policía bonaerense, cuando éste intentó dar explicaciones ante la gente. Por la tarde, en el cementerio, una mujer le gritó a la madre de Candela: “Hubieses entregado la plata, nena antes de tener a tu hija ahí (por el féretro a punto de ser inhumado)”.

En los últimos tres meses en la zona de la llamada villa Corea, en el partido de San Martín, se denunciaron una serie de secuestros. En uno de esos hechos fue tomada cautiva la hermana de un narcotraficante que utiliza ese asentamiento como base de operaciones. Este delincuente habría mantenido una relación con una integrante del entorno familiar de la víctima.

Fuentes policiales identificaron al hombre que había sido pareja de la madre de Candela como Ricardo Manuel Perrotta, quien está detenido en una cárcel bonaerense. Anoche, los investigadores comenzaron a revisar el cuadro de relaciones de Perrotta para tratar de establecer si pudo ser objeto de una venganza.


Candela: se refuerza la pista que apunta al grupo familiar

A 72 horas del hallazgo del cuerpo de Candela Sol Rodríguez, los investigadores de la policía bonaerense no lograron detener a ningún sospechoso del asesinato de la niña de 11 años. No obstante, desde el gobierno nacional se afirmó que la investigación para esclarecer el asesinato apunta a una organización delictiva con la que están relacionados algunos integrantes del entorno familiar de la víctima.

Anoche, un grupo de peritos de la Dirección de Policía Científica revisaba una casa situada en Villa Tesei, a 30 cuadras de la vivienda de la víctima, ante la presunción de que se trataba del lugar en el que los asesinos mantuvieron oculta a Candela durante nueve días. A partir de los datos revelados en la autopsia, los investigadores trabajan sobre la hipótesis de que Candela conocía a los hombres que la secuestraron. Esta presunción se fundó en que el cuerpo de la víctima no tenía marcas de ataduras hechas en vida ni signos de haber sido golpeada o violada.

Sobre la base del resultado de la autopsia, los investigadores afirmaron que Candela fue muy bien cuidada durante los siete días que permaneció cautiva antes de ser asfixiada. "El estado de nutrición, hidratación de la niña y la falta de signos de ataduras hacen pensar que los días previos a la muerte pudo moverse normalmente dentro del perímetro en el que estaba encerrada, que no se sabe cuál es", afirmó ayer por la tarde el fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate.

Mientras tanto, en el gobierno nacional se informó que la investigación para esclarecer el homicidio de la niña, de 11 años, avanzaba sobre una organización delictiva con la que están vinculadas varias personas del entorno familiar de la víctima.

Según una fuente gubernamental vinculada al Poder Judicial, el asesinato de la pequeña , que fue secuestrada el 22 del mes pasado, a pocos metros de su casa en Hurlingham, el móvil del homicidio fue una venganza contra un integrante del entorno familiar.

Esta era la principal hipótesis que seguían los investigadores del homicidio de Candela, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles pasado en un descampado cercano al cruce de Cellini y la colectora del Acceso Oeste.

Tal como anticipó LA NACIÓN en su edición del sábado pasado, la niña habría sido secuestrada para que un narcotraficante que utiliza la Villa Corea, de San Martín, como base de operaciones y que está vinculado con un miembro de la familia de la víctima pagara una deuda. Ayer, el abogado de Ricardo Manuel Perrota, quien hace 15 años tuvo una relación con Carola Labrador, la madre de Candela, reforzó la pista que apunta al entorno familiar.

"Existen elementos claros que indican que la madre de Candela y su marido sabían muchas más cosas que las que le dijeron a la policía cuando la niña fue secuestrada. Se trató de una venganza contra alguien de la familia. No se olviden de la forma en la que fue detenido el padre de Candela. Fue todo muy extraño, lo detuvieron cuando caminaba solo por la calle y, al día siguiente, detuvieron a todos los integrantes de la banda de piratas del asfalto que integraba", explicó el abogado en la puerta de la fiscalía de Morón.

Hasta allí había llegado el letrado para presentar un escrito en el expresa que su defendido se pone a disposición de la Justicia para declarar sobre las versiones que lo involucraban con una posible venganza que pudiera haber motivado el homicidio de la niña.

"Si el fiscal lo cree conveniente o necesario, sabe que Perrota no tiene problemas en declarar; él no tuvo nada que ver con lo sucedido con Candela", expresó el letrado. Perrota está detenido por robo calificado y hace 15 años fue amante de Labrador, con quien tuvo un hijo.

Desde la semana pasada, más de dos mil policías bonaerenses, con la colaboración de la Secretaría de Inteligencia (SI) comenzaron a buscar a Candela. Pero, desde el hallazgo del cuerpo de la niña en un descampado de Hurlingham, a 35 cuadras del lugar en el que fue secuestrada, todos esos recursos se volcaron a tratar de esclarecer el homicidio. Sin embargo, hasta anoche, no había ningún detenido.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que el secuestro y asesinato de Candela pudiera haberse tratado de una venganza contra algún integrante del entorno familiar, Carola Labrador, madre de la niña, acusó a la prensa de mentir.

Alfredo Rodríguez, el padre de la pequeña, había negado ante el fiscal de la causa, Marcelo Tavolaro, que el móvil del crimen haya sido un ajuste de cuentas en su contra, aunque aportó una lista de bandas delictivas para que se las investigue, las que podrían haberse sentido traicionadas.

Anoche, el fiscal Tavolaro ordenó que se allanaran tres viviendas situadas en Charrúas al 1000, de Villa Tesei. Al cierre de esta edición, peritos de la Policía Científica revisaban esas casas con el fin de determinar si en alguna de ellas mantuvieron cautiva a Candela.

"Mi marido no tiene nada que ver y, además, yo en ningún momento hablé de mi marido y no voy a hablar ahora", expresó la madre de la niña asesinada. Consultada sobre la razón por la que mataron a su hija, Labrador respondió: "Se asustaron porque no pensaron que yo iba a hacer tanto. No voy a parar hasta encontrar a los verdaderos culpables".

Fuente: La Nación.

Informes