La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

La nueva subversión policial - Ledesma caso testigo.

por Carlos Belgrano.

Cuando Carlota Corday, luego de asesinar a Marat, ascendió al patíbulo de la guillotina, su verdugo le dijo: Estás temblando mujer, y ella le respondió:  "Sí pero es por el frío".

En las antípodas de esa nativa de Caen ajusticiada, vemos que rehén de sus propios desmanes, en consonancia con sus actos de gobierno, Kretina está transitando por un fundado temor que ya ha ingresado en una etapa de incontrolable pánico. Sus constantes desmayos, no son el producido de un desequilibrio emocional clásico de una mujer de su edad, ingresada en la menopausia.

Sucede que por vía de Garré, está receptando informes casi cotidianos, sobre la situación de revista de las Fuerzas de Seguridad de todas las provincias, digamos más paupérrimas, como las del NOA -Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y la desdichada Jujuy-, las cuyanas de Mendoza y San Juan, a las que se suman Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.

El resto no le ofrece tantos desvelos, por ahora, en virtud a un índice de pobreza, que si bien también es igualmente alarmante, aún es sostenido por la influencia del potencial agroindustrial como acaece en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa, con una recaudación tributaria y sinergia empresarial, que atemperan cuánto menos al mínimo, la ruindad de elementos para combatir el delito callejero suburbano.

Estamos de cara al próximo 14 de agosto, fecha en la cuál, podremos escrutar si nuestra suerte estará o no perdida. Cuando cada quien elija a sus candidatos, debe de meditar exhaustivamente en ello. Porque lo que se pondrá en juego, será ni más ni menos que nuestro destino inmediato.

Lo que se decida en estas "primarias" como les dicen algunos, desvestirá todo lo que con la inestimable ayuda de la corporación informática de los multimedios se oculta, en sincronía con los viles planes del gobierno, incluyendo, va de suyo a Klarín y sus satélites. Que no es otra cosa, que el estado deliberativo y disolvente que gobierna hoy a casi todas las fuerzas policiales de todo el territorio nacional.

Que no exhibe sus enormes proporciones, porque la prostitución, el juego clandestino y el narco mercado, todavía financian a las cúpulas de todas ellas. Pero lo que subyace en una capa debajo de la superficial, es una realidad, que la opinión pública ha optado por seguir ignorando. Se trata de una mimetización de las bases policiales con las carencias de los más marginados. Prueba de ello, es lo acontecido en el predio de Ledesma. Un mil familias lo ocupan hoy en día.

Más de un tercio son efectivos policiales con sus parientes. Trascendente será que estas noveles reivindicaciones en Santa Fe y la Capital Federal, se reiteren en todas las electorales pendientes. Porque ya no se trata de discurrir sobre la malicia del "modelo", sino de las secuelas estructurales que nos está irrogando a todos los Argentinos por igual. El estado de colusión entre la pobreza extrema y la indisciplina policial, es como tantos otros, un cóctel explosivo.

Sin un adecuado resorte de prevención, los desbordes no se han desatado todavía, porque la Argentina se ha transformado en un organismo estreñido, como ésos de tránsito lento. Pero que solo dilata un resultado, que no podemos seguir ignorando y que además será inexorable, indetenible. No lo veremos por el momento en las grandes urbes, pero ya está adentrado en comunidades medias.

Es guardando las distancias, como el default norteamericano/europeo, que se ha prorrogado con una monumental emisión de miles de toneladas de divisas ya sin respaldo, pero que no modifica la realidad de una mega quiebra sistémica. No hace falta ser universitario, para entender la problemática policial y la rebelión dentro de sus filas. Es parte de un mecanismo de relojería, que hará estallar la tradicional "máquina infernal", más rápido si los K no son eyectados del poder.

Muchos son los que aún dudan sobre la continuidad de esta sevicia institucional. Que todavía no apuestan en firme a que esta pesadilla, finalmente termine. Por eso, se debe ayudar a los dubitantes, a los indecisos, a los tibios y a los débiles de carácter. Porque como son tantos, sobre ellos recaerá el decisorio definitivo en los comicios de octubre.

Votar por el gobierno, implicaría acelerar el desastre, que caerá sobre nosotros como un tsunami humanoide. Kretina políticamente está jugada y sin resto, como se dice en la lúdica. Ella y sus amigos, aspiran a sobrevivir, y cuentan con grandes sumas para ponerse a resguardo en el exterior. Sobre todo en un mundo tan controversial como el actual, en el que han fenecido las ideologías y las recetas de los economistas más prestigiosos.

En el que solo habrá de sobrevivir el que atesore metálico aurífero. Los K ya hicieron sus previsiones al respecto. Según nuestras fuentes, en esta última visita a Brasil, Kretina adquirió el 25% de los derechos de la mina Cullinan, en las afueras de Pretoria en Sudáfrica, que extracta diamantes, por un valor superior a los catorce mil millones de dólares; cuya transacción se bancarizó a través del Banco Novo Bradesco, de su filial en San Pablo.

Como verán Estimados, la banda K ha optado por exportar sus capitales a mercados más seguros y auspiciosos que el nuestro. Están a tono con los acontecimientos mundiales y la inestabilidad de sus monedas. Poco o nada les importará lo que suceda el 23 de octubre. Seremos nosotros los herederos de sus abyectos desmanes. Debemos insistir hasta el hartazgo con los que no se han despabilado todavía.

Incluso con aquéllos, que ufanados por el triunfo del Pro, están meditando sobre las óptimas chances de Mauricio en el 2015. Estos mediocres, no advierten que para ese año, este país será una tierra arrasada por las calamidades. Tanto por las climáticas, que son impredecibles, como por las de naturaleza humana, que como vemos, fáciles son de advertir. Por ahora debemos detenernos para analizar en perspectiva LA NUEVA SUBVERSIÓN POLICIAL - LEDESMA CASO TESTIGO -.

Editoriales