La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Escándalo con las tragamonedas. Por Guillermo Cherasny. |
Las gobernaciones de Río Negro y Mendoza en manos de dos radicales kash, el ingeniero Cobos y Miguel Saiz están por entregarle más negocios de tragamonedas a Ricardo Benedicto, el operador intelectual y socio del sobredimensionado Cristóbal Tragamonedas López. Desde que Casino Club se apoderó del casino flotante sigue ampliando sus negocios al interior del país.
En efecto Cirsa, la sociedad catalana que manejaba el barco, es dueña de 2.500 máquinas tragamonedas que alquila a los casinos estatales de Mendoza. Pero ahora Cobos le exigió que cedan las máquinas a Ricardo Benedicto para que la provincia se las siga alquilando, cosa que se produjo.
En Río Negro la historia de Saiz y Benedicto tiene larga data ya que este último se hizo cargo de Casinos Río Negro que estaba en manos del empresario Carlos Ferrari, quien pagaba coimas al gobierno provincial por esta concesión, otra empresa que aportaba a la caja política era Tecno Acción que hacía auditorias sobre la Lotería y tragamonedas. Como dijimos en la nota anterior Benedicto, ahora con peluca, compró a esa empresa que audita las máquinas de Palermo.
El gobernador Saiz, imitando a Cobos, le entregaría la concesión de las máquinas del Hotel Panamericano de Bariloche a Benedicto.
A continuación brindamos la composición societaria de Casino Club, uno de los negocios a los que se dedicará en presidente Kirchner cuando su mujer asuma la presidencia. En este caso la actividad lúdica en carácter de banca será también otra concertación plural con Cobos y Saiz.
• DIRECTORIO
Presidente: Sr. Cristóbal Manuel López, Vicepresidente Ejecutivo: Ing. Ricardo Oscar Benedicto, Director y Gerente General: Sr. Héctor José Cruz, Director: Sr. Juan Castellanos Bonillo.
• STAFF GERENCIAL
Gerencia de Coordinación Operativa: Sr. Francisco Vicente Vives, Gerencia de Coordinación Operativa: Sr. Roberto Aníbal Forestier, Gerencia de Comunicación y Marketing: Sr. Pablo Andrés Bravo, Gerencia Administrativa y RR. HH.: Cdor. Horacio Eduardo Bilbao, Gerencia Técnica: Ing. Luis Walter Ávila, Gerencia de Slots: Sr. Darío Montero, Gerencia de Servicios Gastronómicos: Sr. Horacio Héctor Davidson.
• OPERACIÓN DE CASINOS
Gerencia Casino Club Comodoro Rivadavia: Sr. Jorge Antonio Sabalza, Gerencia Casino Club Santa Rosa: Sr. Eduardo Antonio Nantón, Gerencia Casino Club Trelew: Sr. Héctor Omar Giménez, Gerencia Casino Club San Rafael: Sr. Rubén Aliro Quintana: Gerencia Casino Club Posadas: Sr. Néstor Narambuena, Gerencia Casino Club La Rioja: Sr. Carlos Alberto Formigo, Gerencia Casino Club Ushuaia: Sr. Ricardo Daniel Fernández, Gerencia Casino Club Río Grande: Sr. Carlos Alberto Contreras, Gerencia Casino Club Río Gallegos: Sr. Miguel Ángel Baldebenito, Gerencia Casino Club Caleta Olivia: Sr. Rodolfo Uribe, Gerencia Casino Club El Calafate: Sr. Víctor Fernández, Gerencia Casino Club Las Heras: Sr. Mario Bucarey, Gerencia Casino Club Puerto Deseado: Sr. Julio Cesar Rossi, Gerencia Casino Club Pico Truncado: Sr. Héctor Palma, Gerencia Casino Club Tucumán: Sr. Alejandro Haure.
Lavado de dinero.
Profunda repercusión alcanzaron la parte I y II de esta miniserie en la Cámara de Diputados y de Senadores, en donde se está preparando una investigación ante el fiscal de investigaciones administrativas Dr. Manuel Garrido. Como señalamos anteriormente, Casino Club en los tragamonedas de Palermo y en los barcos de Puerto Madero prepeó a los catalanes de Cirsa y declara ante Lotería Nacional y la AFIP una ganancia mucho menor que la que obtiene por las máquinas tragamonedas de ambos lugares.
Pero no sólo estaría cometiendo el delito de asociación ilícita para evasión fiscal agravada. También estaría cometiendo el delito de lavado de dinero porque esa ganancia no declarada no ingresa al circuito bancario. En ambas salas el banco Columbia, presidido por Federico de Achával que a la vez es el CEO de Casino Club, es el único autorizado a tener sucursales en los locales.
En la provincia de Río Negro, en la zona costera, hay una serie de casinos que tienen miles de tragamonedas que pertenecen a una franquicia de la norteamericana Crown y que está dirigida por el señor Gustavo Di Maggio, que es testaferro de Miguel Saiz, el radical Kash que gobierna la provincia.
El dinero que maneja esta licenciataria es tanto que hace un mes acaba de comprar los dos bingos de Avellaneda y Florencio Varela por 100 millones de dólares, que se los pagó al francés Renard que obtuvo la licitación de las tragamonedas de Santiago de Chile, desplazando a Manuel Lago, el CEO de Cirsa que llegó a Buenos Aires en un avión privado don 500 mil euros en efectivo para pagar la cometa al director de lotería chilena.
Como la Aduana local, en manos del pingüino Ricardo Etchegaray en conocimiento de lo que trajo Lao hizo que esto se publique en los medios y el catalán, ante la amenaza de una investigación judicial por lavado de dinero, no sólo perdió la licitación de Santiago de Chile, sino que tuvo que entregar el 50% y el management del casino flotante.
He aquí como la AFIP es cómplice, a través de la DGI haciendo la vista gorda ante las ganancias no declaradas y su otra repartición, la Aduana, se utiliza para extorsionar al empresario catalán y que Casino Club de Ricardo Benedicto y Cristóbal López, ambos hombres del Presidente, se queden con casi todas las tragamonedas del país.
Es decir que la denuncia judicial que harán ante el Dr. Garrido senadores y diputados incluirá el delito de lavado de dinero, asociación ilícita para evasión fiscal agravada y extorsión. No sólo el directorio de Casino Club y de la filial rionegrina de Crown estará bajo la órbita judicial, sino también lo estarán las máximas autoridades de la AFIP y la Aduana.