La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Néstor sacó la tarjeta roja.

Por Christian Sanz.

El 7 de mayo de 2008, Tribuna de Periodistas anticipó las movidas del kirchnerismo en relación al conflicto del campo y adelantó antes que nadie la movida judicial sucedida en las últimas horas contra ocho productores agropecuarios de la localidad de San Pedro, a los que se acusó por supuesta "quema de pastizales". En ese momento, este periódico advirtió que la falta de acuerdo con el campo era algo que "en el bunker de Puerto Madero se festeja en este mismo momento".

Se predijo en la misma nota: "Era el escenario que imaginaba y anhelaba el ex Presidente: el de la confrontación. El campo será a partir de ahora el eje de todos los males argentinos, desde el desabastecimiento general, hasta la creciente inflación (...) los 'protestantes' serán fuertemente infiltrados y controlados por el kirchnerismo. Es una de las tantas baterías de medidas que planea el oficialismo para 'poner de rodillas' a los ruralistas, tal cual quiere el supremo jefe K.

Otra de las medidas que se prevé, es la de generar incidentes y endilgarle la responsabilidad a los que protestan. Son los manotazos de ahogado de un gobierno que agoniza y que sabe que no podrá resistir mucho más la coyuntura actual" (1).

Eso mismo es lo que sucedió en las últimas horas, en el marco de la detención de los ocho productores por supuesta quema de pastizales, acusación que se suma a la imputación por el mismo delito de dos personalidades de la política, Margarita Stolbizer y la ex diputada María del Carmen Alarcón. Asimismo, ha habido una certera embestida contra los líderes ruralistas Mario Llambías, de Confederaciones Rurales Argentinas, y Eduardo Buzzi, de Federación Agraria, por cortar la Ruta 9 el 19 de marzo próximo pasado. 

Aunque finalmente la Justicia decidió echarse atrás en algunas de estas medidas, no deja de ser interesante la trama que se esconde detrás de lo sucedido.


La trama y el revés

Hace un par de semanas, el Consejo de la Magistratura hizo un interesante requerimiento a varios jueces federales: que informaran si habían tomado alguna medida puntual para que fueran levantados los cortes de rutas. Acto seguido, el kirchnerismo tanteó a una docena de magistrados y fiscales para ver si se podía iniciar alguna causa "de oficio" contra productores del campo. Inexplicablemente para el oficialismo, todos se negaron a avanzar en medidas de ese tipo, a sabiendas de que en el corto/mediano plazo esto se volvería un búmeran contra ellos mismos.

El gobierno fue aún más allá: inició nuevos incendios de pastizales y volvió a hablar con los mismos funcionarios. Tampoco aceptaron.